Diario Hoy Sa SEGUNDA 13DIC08

Page 1

VISAS humanitarias Familiares de atacado en Nueva York quieren ir a EEUU. Ver 10-A foto: Mercedes Quituña, madre de José Sucozhañay ●

Sábado Ecuador, 13 de diciembre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

Coincidentes ataques a la prensa a ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, ante las denuncias documentadas difundidas en los medios de información sobre la pésima calidad de muchas de las casas construidas por el Ministerio a su cargo dentro del plan de vivienda popular del Régimen, en lugar de ordenar oportunamente las reparaciones correspondientes, atacó a los periodistas acusándolos de haber pagado a los beneficiarios de las viviendas para que denunciaran la estafa por las fallas detectadas en la construcción. Parece que no ha sido solo un ex abrupto de la ministra esa acusación, que hasta ahora no ha probado y, posiblemente por ello se mantiene muy callada, o quizá saldrá pronto a decir que los medios tergiversaron sus declaraciones. Algo parecido ha sucedido con los ministros del Deporte, Obras Públicas, y hasta con ese ya olvidado superintendente profesor y amigo del primer mandatario, sobre quienes pesan denuncias de corrupción. Pero parece que no ha existido originalidad alguna en estos ataques: el comportamiento forma parte de las estrategias que los cultores del socialismo del siglo XXI están aplicando también en otros países. El presidente de Bolivia, Evo Morales, en un similar ataque contra los periodistas de su país, los acusa de recibir dinero para hacer coberturas, en coincidente réplica a la de la ministra Duarte. Solo que ella no añade aún que la prensa es “su primer enemigo, como termina Morales sus acusaciones para defenderse de las denuncias de contrabando que lo endilgan en su país.

L

La UNE realizó una caminata para pedir un aumento. Ver 6-B 2 secciones y revistas 50 páginas

VÍA SATÉLITE

EFE ●

Ecuador no pagará tramo de la deuda l presidente Rafael Correa declaró ayer la moratoria técnica para el pago de los $30,6 millones correspondiente a los intereses de los bonos Global 2012, cuyo último plazo vencía este lunes. “Yo he ordenado no seguir

E

pagando esa deuda”, dijo el mandatario al señalar que está “dispuesto a aceptar toda la responsabilidad por este hecho”. Correa dijo que se prepara para reestructurar los créditos, incluidos los bonos Global 2015 y 2030. (MIA) Más en la 2-A

Máximo Ortega, Milton Peñarreta, Gastón Ríos y Jorge Pallares vieron caso Filanbanco

'Corte de Troya' tiene jueces cuestionados La Corte Nacional de Justicia quedó finalmente integrada con 21 miembros. Ayer aceptó el último puesto Freddy Ordóñez.

Liga enfrenta su mayor reto

Liga arribó ayer al Japón, donde emprenderá el mayor reto de su historia, al participar en el Mundial de Clubes. El golero José Francisco Cevallos (izq.) fue acompañado por Yusuke Iwata, el creador del club de fans del campeón de América en el Japón, a su llegada al aeropuerto de Tokio. (ROB) Más en la 3-B

Algunos de los nuevos magistrados han sido cuestionados y cuatro han conocido el caso ‘Filanbanco’. (MP) Más en la 3-A

Es la segunda ministra de Relaciones Exteriores que renuncia en 23 meses

El campo Pungarayacu se entregó sin una licitación pública

Contrato con Ivanhoe, a investigación La firma del contrato entre el Estado y Petroecuador para la exploración y explotación del campo Pungarayacu del bloque 20, tiene varias observaciones. La asambleísta Martha Roldós presentó ayer en la Fiscalía General del Esta-

do una petición para que se investigue las condiciones en las que se acordó con la compañía canadiense. Temas como la conformación del directorio que dirigirá el proyecto, la figura del contrato y la de entrega del mismo están bajo la mira. (SS) Más en la 6-A

Salvador deja Cancillería, pero no se saben razones

Forma contractual

La canciller María Isabel Salvador renunció ayer a su cargo, luego de un año de gestión. Salvador, que reemplazó en el cargo a María Fernanda Espinosa, había asumido funciones el 7 de diciembre de 2007 después

El documento se firmó bajo la figura de Servicios Específicos. De esta forma, según Luis Calero del Fondo Petrolero, Petroecuador asume el riesgo.

LA PREGUNTA DE AYER ¿Aprueba el método de conformación de la CNJ?

de renunciar al Ministerio de Turismo, que ocupó también en la Administración anterior, liderada por Alfredo Palacio. Ayer se despidió de los funcionarios, y dijo que quería dedicarse a su familia. (SC) Más en la 2-A

Manabí: hay afectación entre trabajadores de la obra y caída de actividades comerciales

Carrizal-Chone: paralización golpea la economía local

128 respuestas

Sí NO

¢60

Expertos extranjeros dicen que el país sufrirá probablemente de iliquidez

AFP

OPINIÓN

BR/HOY

MARCHA de maestros

25% 75%

LA PREGUNTA DE HOY Desde que Odebrecht dejó la construcción del proyecto Carrizal-Chone II (octubre), los efectos se sienten entre

¿Hace bien el Ecuador en declarar la moratoria de la deuda externa? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

46,28 29,08

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

los trabajadores y la caída de actividades económicas en varios cantones manabitas. (LFV) Más en la 7-A

La obra fue impulsada por ex alumnos del colegio San Gabriel. La misa será a las 11:00

Europa hace frente a calentamiento global

Los 27 miembros de la Unión Europea dieron luz verde a la política del 20-20-20 contra el cambio climático: 20% de reducción de emisiones, 20% de renovables y 20% de reducción de consumo. (AFP-EFE) Más en la 9-A

Hoy se inaugura capilla en honor a La Dolorosa La ermita La Dolorosa, en honor a los 100 años del milagro en el colegio San Gabriel, se inaugura hoy.

La edificación está a 4 000 metros de altura, en el Teleférico de Quito. (GM) Más en la 6-B


ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

El sector productivo está cada vez más golpeado por la crisis financiera internacional. Uno de los efectos últimos es la suspensión de las cartas de crédito a empresas nacionales. Según se conoció, la decisión obedece a la necesidad de los bancos internacionales por minimizar sus riesgos y mejorar su liquidez. Sebastián Borja, presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, indicó que el problema radica en que se resta liquidez a las empresas. Según la Superintendencia de Bancos, entre octubre de 2007 e igual mes de 2008, el monto garantizado fue de $611 millones, un crecimiento de 7%, es decir nueve puntos menos que el crecimiento registrado en el período anterior, cuando alcanzó el 16%. (GC)

El informe para primer debate de ley minera está listo

Proyecto urgente irá a votación el martes El Pleno conocerá el martes el informe de segundo debate del proyecto económico urgente que establece en 1% el impuesto a la salida de divisas y crea otro a los capitales que permanecen en el exterior. En el informe se exonera a los ecuatorianos y extranjeros que porten a la salida del país menos de $7 850. Pese al pedido expreso en el primer debate, no se excluye del pago a transferencias para atender educación, salud y compra de materia prima. Este último caso se debe a que ya se hizo una excepción de 2000 ítems, señaló Jaime Ruiz (AP). (LB)

Correa declara default técnico

l presidente Rafael Correa anunció ayer en Guayaquil que el Ecuador entrará en moratoria en parte de su deuda externa. “Yo di la orden de que no se paguen los intereses de los bonos Global 2012. Por lo tanto estamos en default; es decir, en moratoria de la deuda externa. Sabemos a quien nos enfrentamos, con verdaderos monstruos que no dudarán en atacar al país, pero afrontaremos esa responsabilidad”, indicó al referirse a la posibilidad de que el Ecuador afronte demandas internacionales. Según el mandatario, el plazo del pago de los intereses de los bonos Global 2012 venció ayer a las 10:00. “El contrato dice que hay que pagar un día laboral antes, para que así se puedan distribuir los diferentes socios tenedores de bonos. Sin embargo, el plazo real de pago es este lunes. “Con eso se demuestra la óptica con la que se han hecho estos acuerdos, siempre en función de los acreedores, pisoteando los intereses y derechos de nuestro país”, recalcó al reiterar que se trata de una deuda “inmoral e ilegítima”. Con la declaratoria de moratoria técnica, Correa dijo que en los próximos días presentarán a los acreedores un plan de reestructuración de la deuda, “para no ir a complicados y engorrosos litigios y así tener una salida rápida que satisfaga

EFE

Plazo terminaba el lunes, pero, según Correa, el pago debe hacerse un día laboral antes

E

Ricardo Patiño (dcha) y Elsa Viteri, quienes este semana emprendieron un ofensiva regional contra la deuda

las aspiraciones del país”. El mandatario, sin embargo, no quiso referirse a la operación de recompra de los bonos, que se habría efectuado desde el 15 de noviembre pasado. Ayer, en un escueto comunicado, el Banco del Pacífico negó haber realizado “ninguna inversión en dichos papeles y, consecuentemente, no haber utilizado sus recursos para ello”. De acuerdo con la Ley de Valores de los Estados Unidos, la manipulación del mercado, con el fin de obtener beneficios dentro del negocio bursátil, se reconoce como un delito y por lo tanto es susceptible de recibir sanciones. Esto está contemplado en el artículo 9, que prohíbe expresamente diversos tipos de manipulación o engaño del mercado de valores, y regula las medidas de estabilización, que afectan a la volatilidad de los mercados nacionales de valores en bolsa. Una de las medidas de amparo que prevé este marco legal, es que quienes se sien-

tan perjudicados por una posible manipulación del mercado interpongan un recurso en el tribunal de distrito de las Naciones Unidas. Igualmente es posible acudir a los tribunales civiles, mientras que si se decide tratar el tema por la vía penal, se pueden imponer sanciones de no más de hasta $1 millón o la prisión de no más de 10 años para los responsables de este delito. Según el ex subsecretario de Finanzas, Pablo Dávalos, este tipo de operaciones están no solo impedidas por las leyes internacionales, sino en la Ley Orgánica de Responsabilidad, Estabilización y Transparencia Fiscal. “El Gobierno ha contravino la ley por manipular el precio”, dijo. Ante esta situación, el experto considera que el panorama se torna difícil. “Si paga cometerá un delito por haber manipulado información, y si no paga (como ha anunciado) significa que tendrá que hacer frente al cierre de las líneas de crédito para financiar el déficit fiscal”, sostuvo.

Uno de los primeros créditos en riesgo sería el que está gestionando el Ministerio de Finanzas con el Banco Interamericano de Desarrollo. Frente a ello, Dávalos consideró que el país debería hacer lo que hizo la Argentina: mantenerse en el no pago y reconocer un precio. “Por ejemplo si el valor nominal es 25% se puede plantear un 18%. Pero como el Gobierno no tiene una posición clara, ya que sus anuncios corresponden a una estrategia electoral, eso le lleva a quebrantar la Ley”, recalcó. El pago de $30,6 millones correspondiente a los bonos Global 2012, venció el 15 de noviembre, luego de lo cual el presidente resolvió acogerse al período de gracia de 30 días. La decisión se sustenta en el informe de la Caic que determinó la ilegalidad e ilegitimidad de este y otros tramos de la deuda que asciende a $10 500 millones. De este total, los bonos global constituyen el 36%, es decir $3 860 millones. (MIA-GC)

El futuro del país se torna grave

"El país va a tener que afrontar consecuencias muy graves como el aislamiento, cierre de inversiones, falta de credibilidad, estancamiento económico y pobreza. Bajo estas condiciones difícilmente se crearán condiciones para que la gente viva mejor. Ahora el Gobierno planteará un programa de reestructuración. Sin embargo, hay que ver si hay posibilidades para esa renegociación ya que muchos tenedores tienen asegurada su deuda soberana". Jaime Carrera ●

La decisión no tiene sustento

"Es una decisión arriesgada. El país ya ha declarado moratoria pero cuando no tenia recursos. Ahora declara moratoria por considerar que la deuda es ilegal, pero no tiene un sustento legal. Ahora la deuda externa no es un problema ya que representa el 20% del PIB del país. La decisión del presidente Rafael Correa cierra muchas puertas para el Ecuador. Se avecinan juicios internacionales, el encarecimiento de los créditos y el bloqueo de financiamiento externo". Felipe Hurtado ●

La deuda puede declararse vencida

"La decisión que ha tomado el presidente Rafael Correa provocará el aislamiento del país, se limitarán los créditos para los bancos y para las empresas ecuatorianas. Además crea mala fama para el país, ya que es el tercer presidente que entra en moratoria en 21 años. Ahora los acreedores pueden declarar a deuda vencida, es decir, pueden exigir que el pago total de los bonos Global, por ejemplo. No se de dónde saca Correa que quiere renunciar a la deuda". Vicente Albornoz

Mercado internacional ●

Precio de crudo Oriente se ubica en $29,08

El precio del barril del crudo de Texas bajó ayer en 3,54% y terminó la semana a $46,28, en un ambiente de inquietud por el futuro de la industria del motor en los EEUU y a la espera de comprobar si la OPEP reduce su oferta en la reunión prevista para la próxima semana. Con ese valor, el barril de precio del crudo Oriente del Ecuador cerró ayer en $29,08, es decir, $5,92 por debajo del precio calculado en la pro forma presupuestaria de 2008. La víspera, el precio del WTI se recuperó y cerró en $ 47,98; luego, el crudo

La Cancillería se queda sin su titular dad Andina de Naciones (CAN)-Unión Europea (UE). En ese sentido, la posición del presidente habría sido seguir negociando de bloque a bloque, por lo menos en los pilares de diálogo político y cooperación, pero en la Cancillería se dio a entender que el Ecuador impulsaría un acuerdo comercial con la UE. La renuncia de Salvador se

ecuatoriano se ubicó en $30,78. Los precios se replegaron "luego de una bella alza" de 10,25% el jueves, comentó Bart Melek, de BMO Capital Markets. El optimismo de la víspera fue socavado por la incapacidad del Congreso estadounidense para llegar a un acuerdo sobre el plan de rescate del sector automotor nacional, que provocó una caída de las plazas asiáticas y europeas, que a su vez arrastraron al crudo. El sacudón en el mercado bursátil "devolvió los temores sobre la demanda de crudo", explicó Melek. (AFP-GC)

María Isabel Salvador renunció. La segunda baja en un mes

La canciller María Isabel Salvador Crespo renunció sorpresivamente ayer a sus funciones. Fricciones internas y desacuerdos con el presidente Rafael Correa habría provocado la salida de la funcionaria que llegó al cargo hace un año. Antes de su viaje a Irán, el mandatario criticó la gestión de la diplomacia dentro de la negociación Comuni-

Reacciones

Hay menos liquidez por cierre del crédito

El 15 de diciembre el país también debía pagar $30,4 millones de los Global 2015

produce a menos de un mes de la dimisión al cargo del ex vicecanciller José Valencia, quien habría estado en desacuerdo con la posición del mandatario de que en la Comisión Legislativa se tramite la derogatoria del artículo 80 de la nueva Ley del Servicio Exterior, que dispone que el Ejecutivo tendría la potestad de nombrar al vicecanciller. (SC)

Bolsas caen por temor a quiebra de constructores en los EEUU

NUEVA YORK.- Los mercados bursátiles vivieron ayer una jornada de pérdidas por el temor al colapso de los constructores automovilísticos de Estados Unidos, después de que el jueves por la noche el Senado no aprobó el esperado plan de ayuda a este sector. El anuncio de la Unión Europea de un plan de estímulo de la economía de 200 000 millones de euros ($260 000 millones) tampoco logró devolver suficiente confianza a los inversores europeos. Las principales bolsas europeas cerraron la sesión con pérdidas de 2,18%

en Fráncfort, 2,47% en Londres, 2,80% en París y 2,26% en Madrid. Las pérdidas, sin embargo, podrían haber sido mayores, ya que las plazas europeas registraban caídas que rondaban el 4% en la apertura de la sesión. En América Latina, la mayor bolsa de la región, la de São Paulo, cerró en neta alza de 2,22%, Buenos Aires ganó 0,78 y Bogotá bajó 0,54%. La de México no operó por feriado. En Nueva York, el Dow Jones cayó 1,25% en la apertura, pero ganó 0,75% al final de la jornada. (AFP)

Antes fue valorado en $6,8 millones. Pagan $8,9 millones

Antonio Guerrero manifestó que la deuda fue cancelada oportunamente

SRI clausura a CRE por El IESS aparente falta de pagos adquiere edificio para hospital WO/HOY

En un 7% creció monto garantizado entre 2007 y 2008

2A

Empleados de CRE cuando abandonaban sus puestos de trabajo

Las instalaciones de CRE Satelital, ubicadas en el edificio El Torreón, en las calles Boyacá y Padre Solano, en Guayaquil, fueron clausuradas ayer durante siete días por parte de funcionarios del Servicio de Rentas Internas (SRI). Sendos sellos fueron colocados en las puertas de acceso a las oficinas de la emisora. Personal de la Policía resguardó la acción de las autoridades del SRI. Empleados de CRE fue-

ron obligados a dejar sus puestos de trabajo, mientras que funcionarios del SRI dialogaban con administradores de la emisora. Antonio Guerrero, gerente de la estación, dijo a HOY que la clausura se debió a una deuda por impuestos por $6 000 que fue pagada al SRI oportunamente. “Lo que sucede es que, al parecer, hay una disposición de que a pesar que se ponga al día el contribuyente, igual la clausura va”, indicó. (AM)

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) adquirió el edificio del hospital San Francisco, ubicado en Carcelén, al norte de Quito, en $8 920 000. El presidente del consejo directivo del IESS, Ramiro González, dijo que en la negociación se obtuvo una rebaja del 8%, pues el precio de venta era de $9 millones. También afirmó que el inmueble fue declarado de utilidad pública y valorado por el Municipio de Quito; no indicó si también fue avaluado por la Dirección Nacional de Avalúos y Catastros, que debe certificar en este tipo de adquisiciones. En septiembre de 2007, BLANCO Y NEGRO reveló que un informe de supervisión realizado en 2005 por técnicos del IESS valoró la construcción “muerta” en $6 886 614, incluidos los costos del terreno, del diseño, la estructura y la sobreestructura. (VG/AA)


ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

3A

El martes, se espera que se reúnan los 21 jueces para que nombren sus autoridades

En la asamblea nacional del movimiento, que se realizó ayer, se anunciaron posibles candidatos; entre ellos, Renán Borbúa

Corte Nacional de Justicia nace con cuestionamientos Cuatro de los 21 jueces del organismo han conocido el caso Filanbanco

ACH/HOY

El municipalismo no hará alianzas con AP

Juan Salazar, presidente de los municipalistas, junto al alcalde Paco Moncayo y otros miembros del grupo

Acuerdo País les anunció que no habrán alianzas políticas para las elecciones del próximo año l Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional (MMIN), que apoyó la aprobación de la nueva Constitución y que en un primer momento dijo que se sumaría a la reelección del presidente Correa, se aleja del movimiento del régimen, Acuerdo País, y reestructura sus filas para salir exitosos en los comicios del próximo año. Para ello, se realizó ayer, en el auditorio de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), una asamblea nacional de la agrupación, en la que se habló, entre otras cosas, de posibles candidatos, estructura interna y estrategia de campaña. El alejamiento de Acuerdo País se vio reflejado. Esto, debido a que en primera

E

instancia se anticipó que fue un personaje central los municipalistas apoya- durante la reunión de ayer. rían al binomio presiden- No solo se propuso su cancial de Rafael Correa y Le- didatura para asambleísta nín Moreno y presentarían por Pichincha y para la candidaturas para asam- Prefectura, sino que se asebleístas y autoridades lo- guró que él es el hombre cales sin descartar alianzas que podría vencer a Correa con el Régimen. No obs- en las presidenciales. tante, tras una cita con RiPese a que ya hay una idea cardo Patiño, miembro del sobre los posibles candidaburó de AP, esto cambió y tos del municipalismo para se anunció que no habrá 2009, estos se definirán el 27 alianzas con AP, por lo que de diciembre, cuando se se analizará lanzar una presenten los listados de candidatura presidencial. los pre candidatos. Según JohnPor ejemplo, ny Firmat, seMuy sútilmente, uno de los pocretario del Patiño manifestó sibles candiMMIN, “haque, por resolución datos a la bía la posibidel buró, no van a Asamblea por lidad de alian- hacer alianzas con nin- Napo, según zas con AP, peguna estructura política se anunció, es ro muy sútilRenán BorJOHNNY FIRMAT- MMIN mente, Patiño búa, primo del manifestó ex presidente que, por resolución del bu- Lucio Gutiérrez y ex diró, no van a hacer alianzas putado de SP. con ninguna estructura poPor lo pronto, se contralítica del país”. taron dos encuestas que El alcalde de Quito, Paco midieron la popularidad de Moncayo, aseguró que AP varios alcaldes. Una la reabusca ir hacia un partido lizó Santiago Pérez y la único. “Se plantearon otra, Cedatos. Y además, se alianzas para hacer una lis- anunció que se requerirán ta 24-35, pero AP dice que es los servicios de un estra35 o nada”, dijo Moncayo. tega de campaña que será El actual burgomaestre Leonardo Laso. (AIV)

Cuatro de los 21 jueces de la nueva Corte Nacional de Justicia conocieron el caso Filanbanco. Se trata de Gastón Ríos, quien fue destituido por arrogarse funciones; Máximo Ortega, Milton Peñarreta y Jorge Pallares, todos integrantes de la Sala de Conjueces de la extinta Corte Suprema y que debían resolver el caso en el que están involucrados los hermanos Roberto y Wílliam Isaías. Según fuentes de la Justicia, con este cambio, el proceso será nuevamente sorteado entre las salas penales (aún no se sabe cuántas habrá) que se conformarán. En el caso de Luis Moyano y Hernán Ulloa, que eran integrantes de la Tercera Sala de lo Penal de la ex Corte, fueron criticados por el Fiscal por fallar a favor del también cuestionado ex magistrado Olmedo Bermeo y emitir una sentencia en el caso de los “Borbuvideos”. También existen objeciones contra Freddy Ordóñez, conjuez de la Segunda Sala de lo Civil, quien junto a Manuel Sánchez, de la Tercera Sala de esa materia,

NUEVAS DEL PAÍS Puentes de Navidad y Fin de Año La Senres confirmó ayer que los viernes 26 de diciembre de 2008 y 2 de enero de 2009 serán feriados. No obstante, esos días se recuperarán los sábados 10 y 17 de enero, en horario normal de trabajo, y las remuneraciones no tendrán recargo alguno. Esto significa que los descansos por Navidad y Año Nuevo serán de cuatro días cada uno. (SL)

fueron investigados por por fallar a favor Elías Gattas y ordenaron al Banco del Pacícifo pagarle $5 millones. En medio de ese clima, nace la CNJ, cuyos integrantes tendrían la primera reunión el martes, y una de sus prioridades es elegir a su presidente. La siguiente tarea es organizarse en salas para empezar a despachar. (MP)

Nebot recordó que el Gobierno no hizo participar a la ciudadanía en caso similar

Cuestionan aprobación de presupuesto municipal El alcalde Jaime Nebot rechazó que el denominado Foro Democrático de Guayaquil haya cuestionado la elaboración del presupuesto de 2009 sin que haya intervenido la ciudadanía. El foro presentó en la Corte Provincial de Justicia de Guayas una acción de protesta contemplada en el artículo 88 de la Constitución, que busca calificar de inconstitucional la aprobación del presupuesto del Municipio de Guayaquil para 2009, que es de $490 millones. Según Mónica Mora, del foro, el Concejo Cantonal no cumplió con la consulta y participación ciudadana denominada “La silla vacía”, prevista en el artí-

culo 101 de la Carta Magna. La intención del foro era buscar la nulidad de la aprobación del presupuesto municipal. En respuesta, Nebot manifestó en la sesión del Concejo del jueves anterior que tampoco el Régimen fue cuestionado cuando aprobó el presupuesto de 2009. Allí, preguntó a los asistentes si el Gobierno había considerado a la ciudadanía en la aprobación del presupuesto de 2009, a lo que le respondieron que no. El edil de AP Octavio Villacréses fue blanco de las críticas de los asistentes por apoyar la tesis del foro. Al final los concejales ratificaron el presupuesto. (AM)

La RED tiene hoy su asamblea Hoy, a las 10:00, en Guayaquil se realiza la Asamblea Nacional de la RED. En la cita, se definirá la estructura política y electoral del movimiento, con 101 líderes del grupo. Además, se elegirá a las nuevas autoridades del grupo. Según sus organizadores, León Roldós, ex asambleísta nacional, y Martha Roldós, asambleísta, estarán presentes en el acto. (SL)

Buenaño correría para Prefectura La asambleísta Aminta Buenaño sería candidata a la Prefectura del Guayas, por pedido de sectores sociales afines a AP. Por ese puesto también están postulando Pierina Correa, Carlos Alvarado, Mercedes Dominich, Rolando Panchana y Gisella Moreira. El movimiento de Gobierno definirá en primarias sus candidatos definitivos en unos días. (SL)

México hace consultas La Cancillería de México hace consultas diplomáticas con el Ecuador, respecto a qué esperan las autoridades ecuatorianas que se haga frente al inicio del juicio penal por atentar contra la seguridad del Estado contra Lucía Morett, la mexicana sobreviviente del bombardeo al campamento de las FARC del 1.° de marzo pasado en Angostura . (SL)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

ebemos reconocer que el momento político ecuatoriano adolece de varios y muy diversos motivos de confusión social. Nuestra comunidad es generosamente solidaria con las autoridades y en la misma proporción exige de ellas una indiscutida claridad en todas las disposiciones de ley que se imponen para mantener la paz y evitar que cunda la confusión popular. Sin embargo, hace falta que la interpretación a todas las nuevas disposiciones, salga de una seguridad dirigente, que evite estados de duda y situaciones de confusión que, por desgracia, se originan sobre todo en la discordancia entre la interpretación demostrada por una autoridad y la actitud opuesta que de hecho observa otro personaje o comunidad con un relativo poder de interpretación. Está en la sana y definida interpretación la obligación exigente de claro gobierno, que debe ser tan preciso como solidario: preciso en el imponer una norma como seguro en aplicarle con finalidad constante y con se-

D

JUAN MONTAÑO ESCOBAR

LUIS ALBERTO LUNA TOBAR

De una exigente solidaridad renidad precisa, que elimine toda duda o genere confusas interpretaciones. El acuerdo de los poderes Legislativo y Ejecutivo tiene que sobrepasar con delicadeza precisa y constante, las posibles interpretaciones interesadas o sectarias que se producen en el desencuentro de las partes mandantes y obedientes que conforman el cuerpo social, que es y debe siempre ser único y sólido. Es fácil y vulgar acusarle a un personaje solo los problemas de toda una comunidad y tan difícil centrar en una sola persona o grupo de todo un conjunto comunitario

como responsable o culpable de la unidad o de la problemática que les coloca a las partes en próspero acuerdo o en descompuesta oposición demoledora. Mantener la unidad comunitaria es el arte fundamental de lo político; pero esa unidad tiene que estar preservada de todo sectarismo o de toda ingrata oposición sistemática irrazonable. Para conseguir este panorama de gobernabilidad comunitaria y de concordancia social es preciso mantener un alto índice de educación cívica. Las antiguas, pero no envejecidas, partes

Sesenta años y aún…

ay quienes tienen el privilegio de intuir su destino en el mismo momento de nacer y un día les da por morirse en la víspera, en este caso en plena trova, sobre el tablado, mientras en los oídos de los presentes una pertinaz llovizna de armonías tenía florecida el ánima como si recién llegara de cualquier geografía indescriptible al cuerpo. Y es de esos raros muertos que jamás recogen sus pasos para que sirvan de camino sencillo para quienes quieran caminarlo. Esta referencia corresponde a Miriam Makeba. En menos de tres semanas de nacida ya tuvo problemas con los cancerberos de las injusticias, su madre fue arrestada por contrabandista y condenada a medio año de cárcel. Se llamaba Uzenzile, aunque el vecindario le tomo cariño tempranero y la nombró Zenzi. La música y el canto debieron llegarle por el lado de las melodías que interpretaban los sangomas (curanderos) durante sus prácticas curativas. La contracorriente de maldad no logró empujarla hacia el anonimato ineficaz, el Gobierno del apartheid se estrenaba con el Bantou Education Act, mediante el cual los estudiantes africanos negros, cumplidos los 16 años, debían emplearse. Zenzi se encargó de las tareas domésticas de una familia blanca sin perder de vista su destino de cantante y cuando pudo se marchó con algún grupo hacia los escenarios para abandonarlos solo con la muerte. Fue de las manos exitosas de los Manhattan Brothers que empezó a ser el que sería el nombre con el cual le daría la vuelta al mundo: Miriam. El barrio de Sophiatown era el hervidero musical de Johannesburgo y artistas y público tenían ojos y oídos para lo que se hacía en el Harlem neoyorkino. Es 1957, algunas de sus canciones con los Manhattan suenan sin parar en las radios de las ciudades sudafricanas y de inmediato participa en la comedia musical King Kong. Mientras se organizaba la resistencia cultural y política contra las autoridades racistas, ella eligió una ruta paralela: “Desde mi posición de cantante he luchado por la justicia y la igualdad. Canto y hablo sobre verdades”. En 1964, se casa con Hugh Massekela, el director musical del grupo al cual se había unido unos cinco años antes. Miriam Makeba canta ante el presidente John F. Kennedy, poco después de ser aclamada en el Festival de Cine de Venecia. Se abrían puertas, pero el rastro de dolor la seguía a donde iba. Tenía 27 años, había ocurrido la masacre de Shaperville y el Gobierno sudafricano le prohibió el regreso al país, lo haría en 1990, a pedido de Nelson Mandela. El mundo desgastaba cadera con el pata pata (algo muy simple), un tema de danzario creado a partir de una frase zulú y nadie sabe por qué la convirtieron en ritmo de protesta. Su matrimonio con Stokely Carmichael, el líder del Black Phanters, causó su huída de los EEUU. Apenas era la continuación combativa de un periplo planetario de solidaridad.

H

neficiados fueron los militares. Luego aparece el ministro de Defensa, Javier Ponce, diciendo que Irán también nos venderá armas y radares, lo que para él era, sin duda, otra gran noticia. Ponce, un hombre que siempre criticó el excesivo gasto militar, hoy se ha convertido en el ejecutor del más costoso plan de reforzamiento de las Fuerzas Armadas de los últimos gobiernos. La mejor noticia estaba para el final. Ya en el último día de la visita, como para cerrar con broche de oro, las agencias y enviados especiales nos informan en primera plana que Irán aprobó un crédito para Ecuador de $40 millones, cifra que proviniendo del cuarto mayor país exportador de petróleo parece una burla. Pero es presentada como la buena nueva, solo días después de que este mismo Gobierno aborreció de los créditos externos y anunció que va a buscar las formas de no pagarlos, por inmorales. Es de desear que este prestamito de $40 millones no termine en el Ministerio de Deportes y para ser justos luego deberá ser revisado por la Comisión Auditora que lidera el argentino Alejandro Olmos, para decidir si lo pagan o no. Ahora los viajeros ya están de regreso y haciendo balances. Realizando comparaciones, respirando a libertad, después de todo. Para nuestros nuevos socios, seguramente los ecuatorianos somos unos diablos que vivimos en la perdición. Tal vez tengan razón, pero en definitiva, son pequeñeces para las cosas de fondo, las importantes: pronto rodaremos en carros iraníes, ellos comerán bananos ecuatorianos y de paso nos endeudaremos con sus armas. Deberíamos estar contentos.

o hallo respuestas: ¿cómo se puede matar o golpear brutal, odiosa y aniquiladoramente a otra persona? En ningún caso, la violencia física es justificable, y menos, por la diferencia racial, de pensamiento, religión, opciones (no solo sexual), de género, edad o cualquier otro aspecto que establezca diferencias entre los seres humanos en esta humanidad cuyo signo mayor es la diversidad y, paradójicamente o por lo mismo, el irrespeto, las desigualdades, las injusticias. Me lo he preguntado muchas veces, e insisto. Me dan la ocasión, tristísima, José Sucuzhañay y Marcelo Escudero, dos víctimas recientes de la hispanofobia o de la homofobia en el supuesto reino de la democracia y las oportunidades pero también del consumismo y la violencia; dos víctimas de un sueño de bienestar económico, que se persigue a costa de exponer la propia vida y porque aquí tampoco se pueden cumplir los sueños. Si no, que nos digan por qué tantos asesinatos o masacres en escuelas y colegios de los EEUU, por qué la crisis económica actual, que ya está dejando más violencia y más muertes. Que nos digan por qué tanta emigración hacia allá y más allá, y tanta corrupción, que en sí misma es uno de los mayores atentados contra los derechos humanos porque roba las posibilidades de otras personas. Que digan por qué la injusticia social y legal es denominador común en el mundo, y por qué las armas para la resolución de conflictos, personales, nacionales o internacionales, se han vuelto lenguaje planetario. Que digan por qué la ambición (que esconde especulación y lucro incalculables) sigue rompiendo sacos de empresas, Estados, individuos. Me da la ocasión, el 60º. aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, suscrita cuando el mundo, o más precisamente los EEUU y Europa, salía de la segunda más fuerte conflagración mundial y era necesario sentar las bases de la convivencia pacífica entre Estados e individuos, y del respeto de los Estados a sus ciudadanías. Se comenzó por los derechos civiles y políticos, que establecieron el derecho a la vida, la igualdad y la libertad, como puntos de partida de la Declaración y del principio de progresividad, o sea, la necesidad de que los derechos humanos se vayan ampliando en función de necesidades y avances de las sociedades y sus integrantes. Aunque progresos hay, todavía se los respeta poco: una enorme cantidad de gente muere de hambre o desnutrición, pero muchos Estados gastan más en armas que en alimentos (¡cuidado nosotros cometemos la misma violación!), y mucha gente muera asesinada por odios diversos o por guerras santas o paganas… O sea, que no se respeta aún el derecho elemental a la vida, que es mucho más que los latidos de un corazón. Sesenta años, y aún el mundo tiene que mirarse y preguntarse. Lamentablemente, el optimismo no se nos pinta como un derecho humano que se exige.

mpuertas@hoy.com.ec

alexayalama@hoy.com.ec

N

MARLON PUERTAS

De Teherán, con amor rán es un país sin homosexuales. Al menos eso es lo que cree su presidente Ahmadinejad, quien orgulloso del logro lo dijo en una universidad estadounidense. Y a los que hay los cuelgan acusados de otros delitos, según denuncian organismos de derechos humanos. No sé si este detalle fue tomado en cuenta por quienes integraron la comitiva ecuatoriana que viajó a la conquista comercial de este país. Lo que sí se supo es que en la delegación estuvieron varias mujeres, una de ellas la canciller María Isabel Salvador, que sufrieron los desplantes propios de una cultura que las subestima al punto de que su opinión, para ser válida, debía ser transmitida por un hombre. No sé cómo se habrá sentido la canciller al ser tratada así. No sé si estuvo cómoda obligada a usar un pañuela en su cabeza. Tampoco me imagino lo que pensaban algunos integrantes de la comitiva al saber que el país que pisaban castiga con la pena de muerte la infidelidad. Supongo que desearon regresar pronto al Ecuador, en donde los triángulos y rectángulos amorosos son comunes y hasta divertidos. Todo eso, en definitiva, es secundario al lado de los propósitos loables y comerciales que buscaba el Gobierno con esta visita. Las primeras imágenes que llegaron desde allá enseñaron al presidente Correa diciendo que nuestro país les venderá banano y que Irán nos ofrecerá carros, dando la noticia como si fuera la gran cosa, aquí en donde la proliferación de vehículos es casi una emergencia nacional. En Venezuela se instaló el año pasado una ensambladora de carros iraníes y sus primeros be-

I

axe858@hoy.com.ec

C

analisis@hoy.com.ec

ALEXANDRA AYALA MARÍN

ASDRÚBAL

Miriam Makeba

on el crecimiento de los hechos de violencia en América Latina, los medios de comunicación han desarrollado con fuerza una lógica del manejo noticioso del delito que amplía su cobertura y lo ubica en puesto primordial dentro de las noticias –por rating y/o pautaje-, y un enfoque explícito de la perspectiva de la víctima bajo el modelo penal. La correspondencia de esta doble lógica (económica y legal) lleva a lo que podría denominarse “populismo mediático”, que se expresa, al menos, a través de cuatro elementos que estructuran su contenido: Primero, el mayor peso en la violencia que en las políticas de seguridad, y el tratamiento del hecho violento en la línea de la espectacularización de la noticia, sobrerrepresentando la realidad, con la finalidad de generar una mayor demanda de información y de imponer un discurso explícito. Pero también es conducente a la producción de ciertos modelos de violencia que tienden a reproducirse en la vida cotidiana bajo el

componentes de todas nuestras comunidades patrias son sujetos permanentes de la diferencia lógica, que media entre convicción inteligente y prejuicio indisimulado. La convicción no se oculta, pero el prejuicio jamás se califica así mismo: es partidario único de sí mismo. Y está allí, en esta contraposición de realidades sociales comunes, el espacio en el que nos movemos siempre en nuestro ser público latinoamericano. Los individuos tenemos una dependencia profunda de la comunidad y la comunidad debe a uno u otro individuo o a todos sus acuerdos o sus disociaciones. Debemos comprometernos en un acuerdo solidario, único espacio de realización política auténtica. Quienes provocan ese acuerdo son los mismos políticos que en otros momentos establecen sus desacuerdos como argumentos de difusión de su doctrina, lo que indica poca firmeza y fidelidad a sí mismos.

FERNANDO CARRIÓN M.

Populismo mediático llamado “efecto realidad”. Lo segundo tiene que ver con el componente afectivo que genera el medio y la noticia, para construir la adhesión de la audiencia al medio de comunicación, utilizando el recurso del “relato de y desde la víctima”, exacerbando el protagonismo otorgado a las víctimas. ¿Cuándo, por ejemplo, se entrevista a un victimario? Y si ello ocurre es cuando al preso que genera violencia, porque se amotina, se crucifica o se cose los labios. Lo que se vende con fuerza es el derecho de la víctima, en un momento en el que la victimización ha crecido de manera

notable. Tercero, el llamado componente de la inoculación del victimario, sobre la base de su consideración como “antisocial”, para lo cual se utiliza el recurso de la estigmatización: lo marginal y lo popular aparece como amenaza a la seguridad y el orden, conduciendo a la criminalización de la delincuencia marginal y a la reivindicación de un orden social donde se evalúan los delitos de manera distinta (la corrupción es diferente al robo), se define la inclusión o exclusión de la población (antisocial) y se establece una cultura punitiva.

El cuarto se refiere al componente del confinamiento que viene de la represión-venganza de la víctima, expresado en la sobrevaloración de la prisión y del castigo como elemento punitivo, cuando no de la pena de muerte como expresión más acabada del secuestro y la extirpación social. Es poco racional, parcial. Es el derecho de las víctimas al castigo, siempre sobrevalorado frente al de los victimarios y prácticamente invisibilizados, a no ser al momento de la sanción pública. Este populismo mediático lleva a generar un rating y una política que da réditos políticos porque los medios generan agenda pública (catalizan la opinión pública) que posteriormente se traduce en una agenda política al posicionar temas de debate en el escenario social y al presionar por determinadas políticas públicas (mano dura). La relación entre medios de comunicación y la violencia es central en la generación de políticas de seguridad ciudadana. fcarrion@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Neocepalismo Con la vieja escuela de Keynes y Dieterich, el Neocepalismo económico (del ALBA) predica el monopolio del Estado en el mercado. Primero, utilizan el asambleísmo "Soviet" para borrar por decreto el afán de lucro del Estado de Derecho. Luego, mediante un politburó neocepalista, el sector público interviene a toda la competencia privada y controla el tablero de juego. Esta práctica neocepalista de "competir por decreto" es como competir negándolo y permite al Estado monopolizar el mercado. El problema es que al violar las leyes de la oferta y la demanda, el neocepalismo viola también la ley de la gravedad, pues por desalentar el lucro debilitan en su lugar los pilares del derecho de propiedad, provocando que toda la economía se venga al suelo.

BUZóN

teos. Con posterioridad, la UE ha decidido, en la primera semana de diciembre, prohibir las importaciones procedentes de China de productos que contengan soya y que estén destinados a la alimentación infantil, tras haberse detectado una contaminación con melamina en algunas partidas. Además, los Estados miembros deberán analizar la posible presencia de melamina en todos los productos importados procedentes de China que contengan soya, lo que incluye la popular salsa de soya, que supone la cuarta parte del total de estas importaciones. Estas medidas de precaución se han originado al descubrirse hace unos días en Francia una partida de 300 t de soya china destinada a la alimentación de aves "ecológicas" o "bio" con una presencia de melamina 50 veces superior al máximo autorizado.

Paul Tapia Goya

Domingo Martínez Madrid

Melamina en China

Horror gramatical

La melamina es un producto químico que se usa en la fabricación de colas y plásticos, que apareció a finales del verano en China como contaminante en productos lácteos de alimentación infantil, causando un gran escándalo alimentario. Desde entonces, la UE (Unión Europea) mantiene una prohibición sobre la importación de productos lácteos chinos destinados a la alimentación infantil y un análisis obligatorio del resto de productos lác-

"Liga renova su plantel": ¡Horror de horrores! Que la Liga Renove su plantel debería causar al Diario HOY una caída estruendosa de la tinta que cubre su vergüenza editorial, no porque creamos que el "Cholito" Vera y "Mamita" Calderón sean malas contrataciones para el campeón, sino porque la Liga, en verdad, renueva su plantel. Espero que arresten al culpable de este "horror gramatical" y lo metan en la cárcel de papel, y también espero que

MARGARITA LASO

Año 25 Edición: 9668

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

el diario remueva a sus correctores y editores, y renueve su apego al correcto uso del idioma. Alma Gómez Gallardo

Aclaración A propósito de mi artículo 'Rector de la Universidad Central' he recibido algunos pedidos de aclaración respecto a qué médico me refiero como digno del Rectorado, puesto que entre los candidatos se encuentran dos médicos, el Dr. Samaniego y el Dr. Fernando Sempértegui. Lamento la indeterminación. Sin desmerecer a ningún candidato, en mi artículo me refiero al Dr. Fernando Sempértegui, cuya trayectoria académica y científica conozco bastante bien. Considero, pues, que el Dr. Sempértegui es una excelente opción para el Rectorado de la Universidad Central. Rodrigo Tenorio Ambrossi

Distinciones municipales El Concejo Metropolitano de Quito organizó la entrega de condecoraciones como parte del programa conmemorativo del Aniversario de Fundación de la Ciudad. Cumple así la Municipalidad uno de sus deberes de mayor trascendencia, estimulando la elevación espiritual y cívica del ser humano. Lamentablemente la convocatoria pone al descubierto una serie de errores, que bien me-

TOMADA DE THE MIAMI HERALD ●

E

mlaso@hoy.com.ec

Más pan y menos circo

Si ciertos tramos de la deuda son ilegítimos, hay que demostrarlo, no basta una declaración unilateral

medida que se sigue acercando la Nochebuena de los cristianos, todos podemos hacer un esfuerzo mejor en dirección a la buena voluntad sin la cual no se puede vivir bien ni aquí ni en ninguna parte. Esa buena voluntad tiene como premio, en el Evangelio de San Lucas, la paz (Lc 2, 14). En esa pequeña parcela del gran teatro del mundo que es el Ecuador, nadie nos va a regalar nada, ni adentro ni afuera. Dependemos de nosotros mismos para solventar nuestros gastos, afrontar nuestros proyectos y progresar mediante la política de los pequeños y firmes pasos que cada día vamos dando. Ir hacia adelante o hacia atrás implica el mismo esfuerzo, pero no tiene el mismo resultado. Hay que elegir bien las metas, ver su racionalidad, concatenarlas, para no deseconomizar unos recursos modestos y que ahora serán más escasos por la coyuntura internacional que atravesamos. Los demás nos ayudarán o no en la medida de nuestra credibilidad y esta tiene su fundamento en algo ético y moral que no se puede improvisar. Por poner un ejemplo de actualidad: Es un principio universal que “las deudas hay que pagarlas”. Esto no lo decide el deudor o el acreedor, es una ley, algo que está por encima de cualquier voluntad individual o gubernamental. Si, como sostienen algunos, ciertos tramos de nuestra deuda son ilegítimos, entonces hay que demostrarlo, no basta una declaración unilateral que nos retornaría internacionalmente a la ley de la selva primordial. También es moral y, por lo tanto, legítimo, apelar a la conciencia del acreedor. Hemos visto a algunos acreedores, como Noruega, que han asumido la condonación. Me parece muy penosa la imagen que estamos dando de “pedigüeños con garrote”. Es algo fuera del pudor y de la tradición de los mejores de nuestro pueblo. En una verdadera democracia, ganar las elecciones no es un cheque en blanco, es una señal de confianza mayoritaria de la población que elige un Gobierno para servir a un Estado que es mayor que sus funcionarios.

A/HOY

COLUMNA DEL PADRE ROBERTO

A

Wilson Almeida Muñoz

SIMÓN ESPINOSA CORDERO

CARICATURA INTERNACIONAL

La ley y la piedra n muchas partes del mundo occidental se celebró la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos que cumplía este 10 de diciembre 60 años. Con una revisión para muchos de los logros alcanzados en el seno de sus sociedades, se recuerdan más bien las atrocidades que la humanidad ha sido capaz de perpetrar y cómo todos hacemos parte de este mundo que ignora a veces lo que tiene frente a sus ojos. Vivimos con normalidad el racismo, la exclusión social, la explotación sexual, el maltrato a niños y niñas, a las mujeres; el incumplimiento de derechos, en suma. Algunos gobiernos de este mundo han defendido la práctica de la tortura abiertamente y otros afirman que los terroristas no tienen derechos, pues no son humanos. En todo caso, nos hacemos de la vista gorda ante temas dolorosos que, de un modo otro, pueden ser vistos desde esa piedra tallada de los derechos. ¿Qué es la integridad humana?, pregunto ante la información vertida desde otros países y desde este mismo. ¿Cuánto de la memoria la constituye? ¿Cuánto de ella está atravesada por las aristas filudas de cada cultura? Pienso en los mandamientos que bajó Moisés de la montaña y en cómo esta naturaleza humana ha requerido desde que la carne es carne y la piedra, piedra, de órdenes o mandatos para no matar, no mentir, no codiciar, no robar. Códigos para la convivencia, códigos de pertenencia y respeto. Códigos de compasión, códigos vitales. Se pueden asociar las luchas por los derechos humanos con el crecimiento del respeto por la integridad del individuo. Hay quienes relacionan derechos humanos a la defensa de actores políticos de minorías, o simplemente defensa de estas minorías, entendidas como los diferentes, los que sufren una forma de marginación o debilidad. También está la defensa de las víctimas de la represión estatal, el amparo que se ofrece a quienes sufren el abuso de las fuerzas del orden. ¿Qué representa este poder como parte del aparato del Estado y la organización social? ¿El Estado es el pueblo y la Policía es el brazo de este pueblo, entrenado para controlar a los infractores? Es de esperar que esta sea la fuerza de seguridad que la sociedad necesita para contener sus niveles de agresión, delincuencia, descalabro. Por otro lado, algunas visiones oponen las fuerzas policiales a la defensa de los derechos, como si se asumiera que la Policía debe transgredirlos frecuentemente. Quienes comentan casos de abuso policial señalando que no importa que la Policía no cumpla con la ley, bien podrían extender este comentario a los delincuentes, a las mafias. Finalmente, si nadie cumple con la ley vamos igualándonos hacia abajo. Quiero insistir en que defender los derechos de quienes cometen crímenes es defender la integridad de todos. Si creemos que es correcto que se remate a un herido, ¿por qué creeríamos que está mal que se nos arrebate la cartera? La sociedad lamenta cuando un policía muere en el cumplimiento de su deber, especialmente si ha sido un ejemplo de servicio desde su Institución. Entonces lamentamos la pérdida del padre, del amigo, del hijo; con el Estado también lamentamos la pérdida del profesional. Pero, si lejos del cumplimiento de su deber, el policía es quien atropella el derecho, la sociedad también lo ha perdido, también lo han perdido sus hijos. Sus compañeros y compañeras no pueden tenerle de ejemplo. El Estado no puede llorar su pérdida. Tiene que actuar la fuerza de la ley. Esa que está labrada en la piedra de la integridad que queremos defender.

recerán una rectificación inmediata. El listado de distinciones comienza con cuatro "grandes collares", el "Rumiñahui", el más importante, seguido por tres que se entiende de menor nivel; el "San Francisco de Quito", el "Sebastián de Benalcázar" y el "Barón de Carondelet". Ahora bien, es de lógica elemental que la presea de mayor importancia debe ser la que lleva el nombre de la ciudad, en cuya representación actúa el propio Municipio. El nombre de Quito no puede estar en un nivel inferior al de ninguna persona, por muchos que sean sus méritos. Pero ¿de cuándo Rumiñahui, un individuo oscuro y equívoco según lo poco que de él se conoce, es el más alto representante de la quiteñidad? ¿No ha sido Quito la cuna de escritores, artistas, filósofos y políticos que honran a la patria? Después de pocos meses estaremos conmemorando los 200 años de la independencia y nadie se acuerda de los protagonistas de las páginas más valiosas de nuestra historia. Ya oiremos en agosto los discursos de homenaje a quienes nos dieron la libertad, pero en el Municipio de Quito nadie propone un premio que lleve el nombre de Juan Pío Montúfar, conductor del movimiento revolucionario de 1809, primer presidente constitucional de la República y primer jefe de Estado elegido por el pueblo en la América del Sur.

Roberto Fernández

La lógica del canibalismo político, cuando es exitosa, comienza por instalarse en el narcisismo y en la satisfacción de ver eliminada a la oposición primero, después, a la crítica, y finalmente desemboca en la autofagia de los gobiernos que pueden acabar llevándonos a todos al cementerio que la Gran Historia reserva para sus muertos. El espectáculo es penoso y suscita compasión o burla según la calidad ética de sus observadores. El proceso puede durar más o menos y llega a depender del aguante físico de unos jugadores que se van extenuando cada vez más a medida que meten menos goles ante una cancha en la que son siempre menos los espectadores y más difíciles los árbitros. Aquí no vale retornar el cuentakilómetros a cero ni multiplicar las prórrogas, porque el motor y el personal se agotan. Si el funeral de la larga noche neoliberal sigue sin terminarse y, si la propuesta es remplazarla flirteando con los sugerentes sueños de Las mil y una noches, entonces andamos mal por un camino que nos lleva adonde nadie quería llegar. Hay que bajarse entonces de la alfombra mágica, cerrar el circo y multiplicar el pan con la colaboración responsable de sus artífices. Y hay que hablar con sinceridad para que no cunda el pánico cuando nos lleguen de lleno unas calamidades que ya avizoramos y que juntos deberemos afrontar. rofer@hoy.com.ec

Windows 2008 ● El Segundo Diálogo Internacional sobre la formación de formadoras para la educación popular se tuvo del 8 al 10 de este diciembre en el salón mayor del Centro Cultural de la Católica. Hubo 400 educadores, la mayoría de aquí y otros de países vecinos y Centroamérica. Alfredo Ghiso de Colombia, Óscar Jara de Costa Rica, y Wladimir Sierra, Alfonso Montalvo y Lilián Álvaro de Ecuador explicaron los fundamentos filosóficos y epistemológicos de la educación popular, y la utilidad de la técnica del taller como herramienta de planificación, investigación y acción participativa. Hubo diálogo a fondo, fraternidad, respeto y mucho afecto. Lo organizaron el Instituto de Investigación y Educación Popular del Ecuador (Inepe, Chilibulo) y el Movimiento de Educación Popular del Ecuador. Coauspició este evento la Comisión Metropolitana de Lucha contra la Corrupción, Quito Honesto. ● La educación popular se basa en los aportes del pedagogo brasileño Paulo Freire a la educación liberadora, y a la crítica de la educación “bancaria” que no forma para la vida y la plenitud humanas. Han aportado, entre otros, a la teoría y a la acción de este modo de enseñar y aprender los esposos mexicanos Carlos Núñez Hurtado y Graciela Bustillos, el colombiano Orlando Fals Borda y el brasileño João Francisco de Souza. Las ventajas de la educación popular sobre la otra se ve en los productos: personas libres, emprendedoras, solidarias, críticas y enraizadas en la vida real del barrio, la ciudad y la región. ● El señor ministro de Educación debía inaugurar este evento, pero ni asistió ni envió un reemplazo ni se excusó. Lo popular y revolucionario está bien para los discursos, pero no para el compromiso personal. “Tú, hypocrite lecteur mon semblable mon frère!”. ● Pero sí tuvo tiempo para acudir a la premiación del Concurso Mundial de Poesía Mística cuya esencia es el dolor y el amor. El más grande poeta místico en lengua castellana, San Juan de la Cruz, usó como base de sus cantos la poesía popular española. Se asiste donde hay brillo. No se asiste donde hay sustancia. “Todo necio confunde valor y precio”. ● Osvaldo Hurtado Larrea se dirigió a un señor fiscal a quien -entre otras razonesexpuso las siguientes que corresponden al los párrafos inicial y final: “Señor Fiscal: Mediante oficio número 083-UEIF-MP he sido citado para que, en la indagación previa que ha iniciado la Fiscalía por la noticia criminis que según usted contiene el Informe Final de la Auditoría Integral de la Deuda Externa Ecuatoriana, rinda una versión libre y sin juramento. En vista de que no señala las materias específicas sobre las que debería pronunciarme, he de entender que desea conocer las decisiones que sobre la deuda pública tomé cuando fui presidente de la República, así como las causas que las motivaron. En dicho Informe, en la parte referida a mi Gobierno (páginas 31 a 38), no se me hace imputación alguna ni se establecen hechos que puedan configurar un delito tipificado en el Código Penal, motivo por el cual no encuentro razón para que haya llegado a la conclusión de que en él existe una noticia criminis”. ● “No puedo, finalmente, dejar de expresar mi preocupación porque el fiscal general tampoco sea un funcionario en cuya independencia e imparcialidad se pueda confiar. Asistió al acto en el que el Gobierno presentó el Informe Final de la Deuda ha anticipado criterios acerca de su validez y, según quienes lo vieron, aplaudió de pie su presentación”.

simeco@hoy.com.ec


ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

a firma del contrato entre la empresa canadiense Ivanhoe Energy y el Estado ecuatoriano para la explotación de crudo pesado en el campo Pungarayacu (en el bloque 20 de la Amazonía), tiene varias observaciones. Martha Roldós, asambleísta, entregó ayer un listado de cuestionamientos en la Fiscalía General del Estado para exigir que se investigue las condiciones en las que se acordó la explotación de la reserva. Según el documento entregado por Roldós, existe vicio en 37 puntos, entre cláusulas, subcláusulas y anexos referentes a temas como la tecnología que aplicará la canadiense, la fijación del pago por barril de hidrocarburo, la conformación

L

Rafael Correa y David Martin, de Ivanhoe, en la firma del contrato

del directorio que controlará la ejecución del proyecto, entre otros. Por ejemplo, en la cláusula 3.3.7. se establece: “El comité ejecutivo es un organismo de apoyo integrado por tres miembros de Petroproducción y tres miembros de Ivanhoe... Este equipo tendrá a su cargo ac-

tividades como supervisión, recomendación y coordinación para que se cumpla el contrato. Esto es cuestionado por Roldós, pues en el caso de existir irregularidades en la ejecución del proyecto, Petroecuador no tendrá una mayoría para hacer cumplir con las normas.

De su parte, Luis Calero, del Foro Petrolero, critica la modalidad del contrato que, según el documento, se estableció como de Servicios Específicos y no de Prestación de Servicios como se señaló públicamente. Calero expresa que bajo este modalidad, el riesgo debe ser asumido por la contratante en este caso, Petroecuador. “Se corre el riesgo de que en cualquier momento Ivanhoe demande a Petroecuador para que se le pague por los servicios y por las inversiones realizadas”, asevera. El ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, de su parte, defendió la legalidad de la entrega del contrato sin licitación alegando que el mismo se entregó directamente porque la tecnología ofertada por Ivanhoe es única en el mundo. Esto es desmentido por Calero, quien afirma que sí existen otras tecnologías alternativas que son aplicadas por varias empresas como Chevron, Shell e incluso por Petróleos de Venezuela (PDVSA) que explota bajo este procedimiento en la franja del Orinoco. (SS)

Durante la cerecon nuestro mayor monia de relevo patrimonio que es del comandante nuestra honestigeneral de la Madad. Ya basta de rina, acto que se tantas calumnias”. desarrolló en la Asimismo, dijo Base Naval Sur en que, frente a la criGuayaquil, el presis mundial, el GoF. Correa sidente Rafael Cobierno hará un esrrea señaló que fuerzo económico pondrá su cargo a disposi- para seguir incremención si se prueba que el Go- tando la capacidad operabierno se dejó influenciar tiva de la Marina y las de manera deshonesta en Fuerzas Armadas. la firma del contrato con la Por eso, explicó que para empresa Ivanhoe Energy. 2009 la Armada entrará en En este caso, su hermano un plan de modernización Fabricio Correa interpuso de seis corbetas misileras una demanda civil por una y la adquisición de torpecuantía de $50 millones. dos para submarinos y heLa empresa Cotundo Mi- licópteros. nerales lo acusa, supuestaLa ceremonia castrense mente, de ejercer influen- se cumplió con la entrega cia sobre el jefe de Estado del mando militar del ex y de recibir dinero y rega- comandante general de la los para agilizar el otorga- Marina, Libio Espinosa, al miento de la concesión del contralmirante Aland Mobloque 20 en el Oriente. lestina Malta. Correa indicó que la conEspinosa manifestó que cesión del bloque 20 de en su gestión enfrentó un Pungarayacu, en Napo, a sinnúmero de retos y decila compañía Ivanhoe fue siones, mientras Moles“una inversión con agili- tina resaltó el apoyo guberdad y transparencia. No namental al Plan de Fortadejaremos que se juegue lecimiento Naval. (CHM) MR/HOY

CORTESíA

Gobierno señala que el proyecto fue entregado sin licitación por no existir otras tecnologías

Correa renunciará si se prueba ilícito petrolero ●

Contrato con Ivanhoe, en la mira

También dijo que, pese a la crisis económica, seguirá el gasto militar

Taxistas también pidieron aumento de puntos en licencias

NUEVAS DEL PAÍS Agricultores marchan en Puyo Unos 150 agricultores dejaron sus faenas diarias en el campo para marchar por las calles de Puyo demandando justicia. Protestaron ante el sobreseimiento dictado a favor del ex presidente del Centro Agrícola del cantón Pastaza, Víctor Correa, a quien se lo acusa del mal manejo y apropiación de alrededor de $142 mil. (EF)

Aplicarán ley a taxistas informales El pasado jueves, en el Palacio de Gobierno, el presidente Correa se reunió con líderes del transporte terrestre, y se dispuso a la Dirección Nacional de Tránsito, a jefaturas y subjefaturas provinciales que “se aplique la ley” a los taxis denominados “amigos” o “ejecutivos”. Jorge Calderón, presidente de la Federación Nacional de Taxis (Fedetaxis), explicó que los vehículos ilegales serán sancionados con una multa de $1 600 cuando sean sorprendidos transportando pasajeros. Asimismo, dijo que Correa apoyó la reforma al art. 97 de la Ley de Tránsito, para que se amplíe de 30 a 100 puntos la licencia de los conductores. También se retirarán las frecuencias de radio a los taxis “ejecutivos” que no dispongan del permiso de operación. (SH)

No descarta una marcha de apoyo y audiencia con Correa

Solca pide veto parcial a proyecto de ley La Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca), anunció que el próximo martes, cuando el presidente Rafael Correa visite Guayaquil, le pedirán una audiencia para solicitar que vete parcialmente el Proyecto de Ley de Creación de la Red de Seguridad Financiera, aprobado por la Comisión de Legislación o congresillo. “Luego de esta decisión, Solca recibirá del presupuesto del Estado $40 millones. Pero nuestros ingresos suman $47 millones. Eso significa que ya tenemos un déficit de $7 millones”, dijo el presidente del consejo directivo de Solca, Eduardo Hidalgo. Con esto, “los perjudicados serán los enfermos”, manifestó. (AM)

No más vehículos para Galápagos En Puerto Ayora (Santa Cruz) se reunió el Comité Técnico de Calificación de Ingreso de Vehículos Motorizados y Maquinaria a la provincia de Galápagos. Sin embargo, la moratoria para que ingresen continúa porque se esperará una nueva reunión con el gobernador de la provincia para normarlo definitivamente. (CAT)

BR/HOY

La Fiscalía investigará la firma del documento a pedido de la asambleísta Martha Roldós

6A

Pregón de Pase del Niño en Cuenca El tradicional Pase del Niño Viajero tuvo ayer su pregón. Cientos de niños, vestidos de mayorales, pastores y ángeles, desfilaron por las calles de Cuenca anunciado el gran desfile que será este 24 de diciembre. "Estas son las tradiciones que debemos conservar", dijo Washington Noroña, coordinador del Pase del Niño. (RMT)

Sesa realiza control de calidad La Policía Ambiental y el Servicio de Sanidad Agropecuaria (Sesa), iniciaron controles de calidad y caducidad de productos veterinarios que se venden en Esmeraldas. Lino Vera, coordinador del Sesa, dijo haber recibido denuncias de que en ciertos almacenes se venderían insumos que afectan al ganado vacuno. (LFA)

Medios incentivan turismo en Cuenca Gladys Eljuri, presidenta de la Fundación Turismo para Cuenca, reconoció la labor que han hecho los medios de comunicación en el fomento del turismo en esa ciudad. Según Eljuri, prestigiosas revistas internacionales han ubicado a Cuenca como destino turístico y recomiendan visitarla por los atractivos que tiene. (RMT)


ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

NUEVAS DEL PAÍS

Tras salida de Odebrecht, circulante bajó porque muchos de los 800 obreros del proyecto quedaron sin empleo

Urbanos insisten en alza de tarifas

Carrizal-Chone: paralización afecta a Manabí

El presidente de la Federación de Transportistas Urbanos de Guayaquil, Augusto Aguirre, insistió en que para 2009 el Gobierno debe elevar la tarifa del servicio. Explicó que en los últimos días los costos de los insumos de los buses ha subido escandalosamente. "Una llanta subió de $140 a $220". El dirigente no precisó la tarifa que a su juicio debe regir. (AM)

Empresa nipona administrará la obra. La parcial paralización de la segunda fase no elevará precio on los trabajos del proyecto Carrizal-Chone I y II, las actividades comerciales en el cantón Bolívar y sobre todo en la ciudad de Calceta, aumentaron; pero tras la paralización de ciertos trabajos con la salida de la compañía brasileña Odebrecht, ahora se sienten los efectos negativos, en el sector comercial. Desde 2001, cuando se inició el proyecto, Calceta recibió un inusitado incremento de actividades económicas: los campamentos de Odebrecht y luego oficinas de empresas subcontratistas, se instalaron allí. Según funcionarios de la Corporación del Manejo Hídrico de Manabí (CRM), en la primera fase trabajaron en el proyecto más de 900 personas, y en la segunda hasta septiembre estaban 800: muchas de ellas eran de la zona y otros foráneas. Jonny Mero, funcionario municipal, dijo que los salarios que empezaron a recibir empleados locales del proyecto agilizaron la economía local con la contratación de servicios de hospedaje, alimentación, etc. Así, en los dos últimos años se incrementaron los restaurantes, que de tres pasaron a 12. Incluso, cadenas de comida reconocidas se instalaron allí. La cadena de Almacenes Tía también abrió un local. Empero, la situación cambió desde octubre, cuando Odebrecht y empresas sub-

Dos provincias, sin energía eléctrica

C

En detalle

CM/HOY

Hoy, de 07:00 a 15:30 se suspenderá el servicio eléctrico en Orellana y Sucumbíos debido a la reparación y mantenimiento en los equipos termoeléctricos que realizará la empresa eléctrica regional Sucumbíos, generadora de este servicio en las dos provincias. Las autoridades piden alerta a los ciudadanos para que tomen previsiones. (EROI)

LFV/HOY

En el sector Pai Pai, de Tosagua, se instalan tuberías

contratistas disminuyeron el ritmo y muchas personas quedaron sin trabajo. En Calceta nadie sabe cuánto dejó de percibir la ciudad, pero la situación la sienten los comerciantes. María Cedeño, que puso un restaurante, dijo que las ventas bajaron “terriblemente”. Juan García, que habilitó cuartos en su casa para alquilarlos, ya no tiene a dos de tres huéspedes que trabajaban en el proyecto Carrizal-Chone.

Igual afectación sienten otros dueños de negocios y comercios del cantón manabita de Bolívar, así como de Chone y Tosagua, zonas que abarca el proyecto. Empero, Juan Álava, dueño de un cybercafé, dijo que la situación no es grave para otros negocios, pues no todos los 800 empleados se fueron, ya que otras empresas subcontratistas se quedaron realizando trabajos emergentes, y aún hay cerca de 200 obreros. (LFV)

CRM busca reclutar a 800 trabajadores

La Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM) busca ahora reunir a las más de 800 personas que trabajaron en el proyecto hasta antes de que se fuera Odebrecht. Algunos de ellos ya han llegado y se concentran en obras como la construcción de alcantarillas tipo cajón en lugares en los que las lluvias causan inundaciones. (LFV)

Costará igual: $84,4 millones

Voceros de la Corporación Reguladora del Manejo Hídrico de Manabí (CRM) señalaron que la paralización parcial del proyecto de riego Carrizal-Chone II no encareció la obra, pues todo se contrataba por montos, y Odebrecht tenía sus propias maquinarias. Álex Alcívar, director ejecutivo de la CRM, dijo que la obra se reiniciará bajo administración de la japonesa Nippon Koei. La modalidad será la misma y esta segunda fase costará aún $84,4 millones. Además, las hectáreas que abarcará el proyecto no disminuyeron, sino que, según Xavier Valencia, presidente de la CRM, aumentaron con la construcción de reservorios. La Procuraduría del Estado dio el visto bueno para que la CRM rescinda con Odebrecht la construcción del proyecto. La rescisión se produce luego de que en septiembre el Gobierno expulsó a la contratista brasileña por el problema de la central San Francisco. (LFV)

Termina plazo para matriculación El Consejo Nacional de Tránsito recordó que el 31 de diciembre termina el período de matriculación vehicular. Entre enero y el 10 de diciembre, en todo el país menos Guayas, se han matriculado 548 265 automotores. Faltan por cumplir con esta disposición 182 205. En esta provincia, se han registrado 160 mil automotores y faltan 170 mil. (AM)

Sismo de 4,7 grados en El Oro Un sismo de 4,7 grados en la escala de Richter se registró ayer en la provincia costera de El Oro, y afectó varias viviendas, pero no causó víctimas, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. El sismo se registró a las 15:25 a 3,7 grados de latitud sur y 79,6 grados de longitud oeste, a una profundidad de 12 kilómetros. (EFE)

En 60 días, aspiran reiniciar los trabajos. Setenta obreros de la empresa Hidalgo e Hidalgo serán reubicados

Proyecto hidroeléctrico Ocaña tendrá cinco contratistas Los nuevos responsables se definirán a través de licitaciones. Se priorizarán inicialmente los contratos para la construcción de generadores y turbinas, pues una vez que se cuente con los equipos se podrán ajustar las obras civiles. “Se pretende llegar directamente a los contratistas para manejar los procesos

de manera ágil, y para ahorrar tiempo”, manifestó Antonio Borrero, gerente de Elecaustro. En estos días, se lanzaron los procesos de contratación que finalizarán en 60 días. El comité de contratación que manejará los procesos estará presidido por Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca.

Durante este mes, se pagará a la ex contratista por los trabajos realizados. Según el informe de Borrero, el monto no superará $1 millón. Un total de 70 trabajadores de Hidalgo e Hidalgo será reubicado, y se aspira contratar a otras 150 personas para las etapas más críticas del proyecto. (XPA)

H&H compensa por los daños

La compañía Hidalgo e Hidalgo (H&H) devolvió $15 millones, anticipo que le fue entregado al iniciar el proyecto. H&H entregó también una compensación de $4,2 millones que representaba el cálculo de intereses generados del anticipo. (XPA)

Registro Civil: pugna de Correa y Nebot

WO/HOY

Rumores negativos sobre la salud de León

El director de la Corporación Registro Civil Municipal de Guayaquil, Olivier Dumani, denunció ayer que el Gobierno quiere desconocer la competencia transferida a esa entidad para la prestación de los servicios de identificación, cedulación y registro civil en el cantón Guayaquil. “Tomaremos las medidas de hecho y de derecho para

detener este acto, que estaría violando el convenio de transferencia de competencias suscrito el 28 de noviembre de 2005”, advirtió Recordó que el numeral 9.4 del convenio citado establece que “iniciada la prestación de servicios por parte de la Municipalidad de Guayaquil, la Jefatura Provincial del Registro Civil, Identificación y Cedula-

Eso revela las ganas de fastidiar a Guayaquil. No hacen esto en las otras ciudades, sino aquí, en e sta ciudad.. JAIME NEBOT SAADI, alcalde de Guayaquil

ción del Guayas, por no tener la competencia, no podrá prestar los servicios transferidos”. (AM)

El Tribunal Contencioso Electoral no cuenta con un local propio

Se asigna presupuesto para el TCE Ayer, en los bajos de la clínica Guayaquil, se volvió a repetir el estribillo: “con León Sí se puede” . Y con ello, más de cinco decenas de simpatizantes, conocidos, ex empleados e incluso un Juan Pueblo intentaban reanimar al ex presidente y alcalde, León Febres Cordero. Al canto, que se convirtió en el himno de la campaña que lo llevo a la Presidencia, también se sumaron rezos y gritos. Todo con la esperanza de que LFC repitiera su aparición por

una de las dos ventanas de la habitación donde se recupera desde el lunes. La vigilia, que ayer cumplió su cuarto día, fue en vano. No hubo el saludo del ex mandatario, pero sí preocupación, pues sonaba el rumor de que tenía serios problemas de respiración. Hasta el cierre de esta edición, ni médicos ni familiares confirmaron si los síntomas del cáncer pulmonar del líder social cristiano se habían tornado más graves. (NMCH)

El avión que trasladaba al presidente Correa desde Quito a Guayaquil fue obligado a aterrizar en la base de Taura ayer en la mañana, a consecuencia del daño de una aeronave de Aerogal. Una falla en el sistema hidráulico del tren de aterrizaje del avión dificultó su aterrizaje y el contratiempo en el aeropueto de Guayaquil. (AM)

El Gobierno anuncia un plan piloto de este servicio en Guayaquil

La canción ‘Unidos en un abrazo, con León sí se puede’ hizo reaccionar a LFC

Francisco Swett, ex ministro de Finanzas, fue a visitarlo en la clínica

Cierran aeropuerto por falla en avión

WO/HOY

El directorio de Elecaustro definió el nuevo esquema que utilizarán para continuar con la construcción del proyecto hidroeléctrico Ocaña. Tras terminar el contrato con Hidalgo e Hidalgo (H&H), serán cinco contratistas ahora los que ejecutarán la central que se construye al filo del río Cañar.

7A

Hasta mayo de 2009 habrá un aporte de unos $200 mil del Ministerio de Finanzas A menos de 3 semanas para que concluya el año, el Ministerio de Finanzas aprobó el presupuesto para el ejercicio fiscal de 2008 para el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Desde hace varias semanas, este organismo opera administrativamente con un presupuesto que llega a los $320 mil. Estos recursos permitirán concluir con sus obligacio-

nes y compromisos asumidos desde octubre. Mientras que para la gestión de 2009, el Ministerio de Finanzas les remitió una partida de $200 mil. Sin embargo, la presidenta del organismo, Tania Arias, dijo que estos recursos solo podrán ser utilizados hasta mayo. Por lo pronto, una de las prioridades del organismo es empezar a utilizar parte de estos recursos en el arriendo de un local operativo y funcional. Según un informe de la Unidad de Bienes Inmuebles de la Presidencia de la República, el Estado no

cuenta con un inmueble (en Quito) que se ajuste a las necesidades de las autoridades electorales. Esta semana se descartó la probable utilización del antiguo edificio donde funcionaba el antiguo Servicio Nacional de Libros y Material Escolar (Snalme), así como uno de los pisos de la ex Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de la Fiscalía, que fueron descartados. Mientras tanto, el TCE seguirá ocupando las oficinas del ex Tribunal Provincial de Pichincha, con el apoyo de cerca de 10 funcionarios del Consejo Nacional Electoral. (SC)

Sigue conflicto del León Becerra Persiste el conflicto entre los trabajadores y directivos del hospital infantil León Becerra, de Guayaquil, que pertenece a la Sociedad Protectora de la Infancia. Los obreros insisten en la salida del director del centro médico, Rubén Armendáriz, a quien impiden el ingreso. Lo acusan de dejar insubsistentea los contratos de trabajo de los médicos. (AM)

P. Bolívar: derrame de aceite quemado El presidente de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, Roberto Córdova, anunció ayer que paulatinamente se limpian los 250 galones de aceite quemado derramados por un buque de carga en Puerto Bolívar (El Oro). El hecho se produjo cuando la nave descargaba sus desechos a un tanquero. Una mala maniobra ocasionó el derrame. (AM)


8A

INTERNACIONAL

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

Venezolanos cuentan con cupo anual para viajes al exterior de $5 000 con tarjeta de crédito y $600 en efectivo

MUNDO AL INSTANTE Detectan empresas vinculadas a DMG

Control de divisas crea 'jugoso negocio'

La misma fecha, una flota de buques de guerra rusos visitará Nicaragua MOSCÚ.- El presidente nicaragüense Daniel Ortega realizará una visita oficial a Rusia el próximo 18 de diciembre, el mismo día en que está prevista la llegada a Nicaragua de una flota de tres buques de guerra rusos, y que permanecerán en el país unos cuatro días. Ortega se entrevistará con su homólogo ruso Dimitri Medvédev, anunció el Kremlin en un comunicado. El viceprimer ministro ruso Igor Sechin viajó el pasado 8 de noviembre a Nicaragua al frente de una delegación de oficiales y de empresarios rusos, para preparar proyectos en los sectores de la energía, la minería, la agricultura, la pesca y los transportes. Sechin dijo que los acuerdos se concretarían en la visita de Ortega a Rusia. En un signo de acercamiento entre los dos países, una flota rusa, integrada por el destructor Almirante Chabanenko, y dos buques de apoyo, tienen prevista su llegada al puerto de Bluefields. El presidente nicaragüense anunció el jueves pasado la visita de los buques rusos sin la autorización del Parlamento de su país, debido a que -según dijo- un grupo de diputados “se está negando a sesionar, es decir a cumplir sus funciones”. (AFP)

'Tarjeteros': el nuevo oficio de los venezolanos

En 2007, el Gobierno venezolano redujo el cupo para las compras vía Internet de $3 000 a $400 con el afán de parar el negocio con la asignación de dólares oficiales. Actualmente los ciudadanos venezolanos temen que estos cupos sean reducidos nuevamente como consecuencia de la crisis económica, generada por la reducción de los precios del crudo, y que podría además llevar a una devaluación del Bolívar. Con este escenario, varias agencias de viajes habrían creado los famosos “tarjeteros”, personajes que organizan viajes a Centroamérica y El Caribe para que lo venezolanos cambien dólares en los cajeros automáticos.

jeros han llenado todos los vuelos para periplos cortos a sitios donde el uso de los cajeros automáticos que dispensan dólares es masivo, y existen comercios que por una considerable comisión emiten fac-

400

turas por compras ficticias con tarjetas de crédito, y que permiten justificar el uso de didólares es el monto visas ante máximo para las autoricompras por Internet dades. “Prácticamente no hay pasajes a Curazao, Aruba, Panamá, incluso a Miami, aunque es

GRANDES FIRMAS

ANDRÉS OPPENHEIMER

Los subsidios a los ricos en Latinoamérica He aquí una idea interesante para varios países latinoamericanos: aprovechar la crisis financiera mundial para poner fin a sus masivos subsidios a los ricos y usar ese dinero para ayudar a los pobres. Escuché esta idea por primera vez hace unos meses durante una entrevista que le hice a Marcelo Giugale, jefe del departamento del Banco Mundial encargado de estrategias de disminución de la pobreza en Latinoamérica. Desde entonces, Giugale ha estado recorriendo la región difundiendo este mensaje aparentemente simple, pero políticamente radiactivo. La idea es, a grandes rasgos, la siguiente: durante décadas, casi todos los países latinoamericanos han mantenido “subsidios universales” a la gasolina, la electricidad, el agua, la educación universitaria y otros servicios que ofrecen a todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad de pago. En Venezuela, la gasolina se vende a ¢12 el galón -más barato que una botella de agua de un litro-, independientemente de si uno es pobre, o millonario. Alrededor del 44% de los $12 000 millones que Venezuela gasta en subsidios a la gasolina va para el 20% de la población más rica del país. El subsidio a los ricos equivale a dos veces lo que el Gobierno venezolano gasta en sus programas sociales -o Misiones- para los pobres, según cifras del Banco Mundial. En México, el Gobierno gasta $7 600 millones por año para dar educación gratuita a los estudiantes en las universidades esta-

tales, indepodrían hapendientecer los gomente de si bier nos los jóvenes para focalipueden pazar estos gar o no. subsidios, Cerca del Giugale dijo 51% de este que habría dinero va que hacer lo para el 20% que hacen más rico de muchos paíla población, ses en todo según el el mundo. Banco MunEn los casos dial. del agua, la La mayoría electricidad de estos o el gas naHasta el Gobierno socialista “subsidios tural se pouniversales” dría dar un de España hace pagar a los se creó hace subsidio gemás de 50 neralizado universitarios que pueden años y ayudó para cubrir hacerlo a millones de las necesilatinoameridades básicanos a subir cas de una a la clase media y a permacasa y cobrarle a los más necer en ella. Eso ha conpudientes cuando exceden tribuido a hacerlos polítiese promedio. camente difícil de elimiEn el caso del combustinar. ble, se puede subsidiar el Pero las cosas han camtransporte público para tobiado desde entonces, dice dos y reducir los subsidios Giugale. Gracias a los propara los autos o los aviogresos tecnológicos, los gones, señaló. En el caso de biernos pueden usar medilas universidades, se debedores en los hogares para ría garantizar el estudio a saber si los residentes usan todos, pero obligando a los agua para bañarse o para estudiantes de familias llenar sus piscinas. más pudientes a pagar, ya Y la calidad de las encuessea mientras estudian o tas hogareñas ha mejorado después de graduarse. mucho, permitiendo a los En total, Latinoamérica gobiernos saber quién gasta entre el 5% y el 10% puede pagar por los servide su Producto Interno cios públicos. Bruto en subsidios y, como “La crisis global es una regla general, al menos un oportunidad única para tercio de esos subsidios acabar con esta locura disson otorgados al 20% más tributiva, y para focalizar rico de la población, señaló estos subsidios”, explicó Giugale. Giugale. “Eso suma el triple de las “¿Quién podría estar en transferencias de dinero a contra, hoy, de cobrarle a los pobres que se han los ricos el verdadero precreado en los últimos años cio de la electricidad que en la región”, dijo Giugale. consumen?”. “La actual crisis global, Cuando le pregunté cómo con todas las presiones soA/HOY

Ortega se une a la alianza de Medvédev

El mandatario irá a Rusia el próximo 18 de diciembre

La mayoría de venezolanos hace sus viajes a lugares donde los cajeros automáticos emiten dólares

ciales de acción gubernamental que trae aparejada, es una excelente oportunidad para acabar con estos subsidios”. Mi opinión: Muchos latinoamericanos de clase media, leyendo estas líneas, se estarán diciendo a sí mismos que es fácil para un economista sentado en Washington DC, o para un periodista en Miami, proponer cortes de subsidios en América Latina. Estoy de acuerdo con ellos -y también lo está Giugale- en que no hay nada intrínsecamente malo con dar subsidios. Pero cuando una buena parte de estos subsidios son capturados por los más ricos, en países que todavía tienen grandes tasas de pobreza, es una práctica moralmente dudosa y económicamente disparatada. Cuando visité China y la India, no pude evitar pensar que si los estudiantes universitarios en países con gobiernos comunistas o socialistas exigen que los jóvenes paguen por sus estudios universitarios a menos que puedan probar que no tienen dinero, no debería haber obstáculos ideológicos para que los países latinoamericanos hicieran lo mismo. Hasta el Gobierno socialista de España hace pagar a los universitarios que pueden hacerlo. La crisis actual podría ser una buena excusa para eliminar los subsidios a los ricos y gastar más dinero en los pobres. (C) 2008 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL

Se prohíbe maltrato a niños extranjeros WASHINGTON.- El Congreso de los Estados Unidos enviará próximamente al despacho presidencial una ley que prohíbe el maltrato de niños extranjeros que se encuentran bajo custodia federal. La medida, patrocinada por la senadora demócrata Dianne Feinstein, fue aprobada por decisión unánime en ambas cámaras del Congreso. (EFE) FOTOS: AFP

C

costoso. Todo el mundo quiere agotar sus cupos de dólares: usarlos, comprarlos o venderlos”, aseguró una funcionaria de una de las principales agencias de viajes que operan en Venezuela. Las compras fantasmas fueron reconocidas por una ecuatoriana, que prefirió mantener su nombre en reserva, pero conoce el caso porque desde hace unos 12 años vive en Venezuela. Ella hace uso de sus tarjetas de crédito al menos una vez al año, y ha realizado compras de vehículos, línea blanca y otros bienes en el Ecuador. Estas compras al final no se concretan, se hace una anulación, y sirven para obtener unos dólares, dar una comisión a quien hizo el favor, y de paso sortear los controles cambiarios impuestos. Venezuelanoticias recoge el testimonio de los habitantes de Curazao, quienes aseguran que es impresionante ver la cantidad de venezolanos que salen en “estampida” de los aviones para ir directo a vaciar los cajeros automáticos del mismo aeropuerto. Además, casi todas las tiendas de Curazao tienen anuncios que rezan: “Se aceptan tarjetas de crédito venezolanas”, donde por una comisión del 13% ó 14% pasan la tarjeta y se emiten facturas falsas. El Gobierno de Chávez sostiene que este mercado paralelo es marginal y especulativo. Sin embargo, los empresarios afirman que su tasa es referencial para la reposición de inventarios en un país que importa la mayor parte de los bienes que consume y cuya inflación llegó al 18,6% hasta noviembre. (Inter net-CRR)

ARACAS.- Varios medios de comunicación y portales de Internet han dado a conocer sobre la desesperación de miles de venezolanos por hacerse de dólares, situación que los ha llevado a viajar a países vecinos e iniciar algo calificado como el “turismo cambiario”. Según recuerda el portal cnnexpansion, en ese país rige un control cambiario desde 2003, cuando el Gobierno del presidente Hugo Chávez tomó la medida para detener una ingente fuga de capitales, acarreada por una severa crisis política. La Asamblea, dominada por el oficialismo, aprobó reformar la Ley contra Ilícitos Cambiarios de 2005, y estableció sanciones para quienes divulguen la tasa del “dólar paralelo” o la del “dólar permuta”, que este año llegó a más del triple en comparación con la oficial de 2,150 bolívares por dólar. Esto ha generado que el “turismo cambiario” se convierta en un negocio muy rentable. Primero, como mecanismo eficaz para burlar el control impuesto por el Gobierno socialista; segundo, porque los codiciados “billetes verdes” pueden ser vendidos a muchos más del doble en el mercado no regulado, o también conocido como el “mercado negro”. La página web Venezuelanoticias reseña que los via-

A/HOY

A pesar de los controles, miles de personas siguen usando este mecanismo ilícito

PANAMÁ.- El ministerio Público panameño detectó unas 200 sociedades anónimas que pueden estar vinculadas con la captación ilegal de dinero por empresas del colombiano David Murcia Guzmán, detenido en Panamá en noviembre pasado, y extraditado a Colombia. Además se han identificado ocho cuentas bancarias de Guzmán. (EFE)

Castro visita a Chávez en Carácas LA HABANA.- Raúl Castro realiza hoy su primer viaje al exterior como presidente de Cuba. Hará una visita simbólica a Venezuela, principal aliado político y económico de la isla, antes de asistir a la cumbre latinoamericana en Brasil. Dos años y medio después de asumir el mando, Castro dejará el país para cumplir con sus compromisos internacionales. (AFP)

Piden destitución de Blagojevich CHICAGO.- La ministra de Justicia de Illinois solicitó ayer a la Corte Suprema del Estado destituir al gobernador Rod Blagojevich, acusado de haber querido "vender" el escaño del presidente Barack Obama en el Senado. "A la luz de su arresto y de la presentación de una demanda penal, no puede seguir cumpliendo sus tareas oficiales", dijo. (AFP)

Fondos de pensión son congelados NUEVA YORK.- Un juez de Nueva York decretó la congelación de las inversiones de las Administradoras privadas de Fondos de Jubilación y Pensión de Argentina en EEUU, que ascienden a $553 millones. "La corte ha determinado que los demandantes han demostrado suficiente transferencia de esos activos, en especial fuera de los EEUU", dijo. (EFE)

Peregrinación por Virgen de Guadalupe MÉXICO.- Millones de fieles se movilizaron ayer hacia el cerro del Tepeyac (al norte de la capital Méxicana) en una nueva demostración de fe para recordar la aparición de la virgen de Guadalupe, llamada por sus devotos "la reina y emperatriz de América Latina", a la que le imploraron detener la creciente inseguridad en México. (AFP)

EEUU suspenden ayuda a Norcorea WASHINGTON.- Estados Unidos suspenderán la ayuda energética a Corea del Norte mientras Pyongyang no acepte un protocolo de verificación de sus programas nucleares. "Las entregas de combustible no continuarán si no hay verificación", declaró el portavoz del departamento de Estado, Sean McCormack, ayer en su conferencia de prensa. (AFP)


INTERNACIONAL

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

9A

Irlanda realizará en noviembre de 2009 un nuevo referendo sobre el Tratado de Lisboa

Obama se pronunció decepcionado por el fracaso del plan rescate para la industria

Europa inicia 'revolución verde'

Fracasa el salvataje para el sector automotor de EEUU

RUSELAS.- La Unión Europea (UE) acordó ayer en su cumbre realizada en Bruselas un “histórico” plan de lucha contra el cambio climático que convierte a la zona en líder mundial en la materia, enviando una fuerte señal para que los EEUU y otras potencias se sumen a una “revolución verde”. “Es algo histórico. Ningún continente se ha otorgado a sí mismo las reglas vinculantes que hemos adoptado en forma unánime”, indicó el jefe de Estado francés, Nicolás Sarkozy, quien además es presidente en ejercicio de la UE. El plan europeo prevé un triple objetivo para 2020: reducir en 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero con respecto a sus niveles de 1990, llevar al 20% la parte de energías renovables en el consumo energético y reducir este último también en un 20%. Tras haber resuelto las exigencias de Alemania, Italia y Polonia, Sarkozy logró convencer ayer al último país renuente, Hungría, para de este modo conseguir el consenso necesario de los 27 miembros de la UE y de paso cerrar con éxito sus seis meses de Presidencia. Sin embargo, el texto final sobre cambio climático recibió duras críticas provenientes de organizaciones ecologistas que consideran que esto no es suficiente.

EFE

Alemania fue el país más reticente a apoyar el plan de ayuda económica para la UE

Ver un gráfico animado del tema

B

El presidente de Francia y la Unión Europea Nicolás Sarkozy dialoga con la canciller alemana Angela Merkel

Acusados por terrorismo

Seis de los 14 presuntos miembros de una célula afiliada a Al-Qaida, detenidos el pasado jueves en Bélgica, fueron inculpados de pertenencia a una organización terrorista y puestos bajo arresto. Las autoridades belgas estudiaron la posibilidad de suspender la cumbre de la UE que concluyó ayer en Bruselas ante el riesgo de un atentado terrorista inminente a cargo de la célula de Al-Qaida desmantelada. (EFE) Los líderes comunitarios también consiguieron aprobar un plan para sacar a Europa de la crisis econó-

mica y prevén inyectar unos $267 000 millones (equivalente al 1,5% del PIB comunitario). La mayor parte de ese dinero: $227 000 millones, según el proyecto, deberá salir de los Estados miembros, mientras que los restantes $40 000 millones saldrán de las arcas comunitarias y del Banco Europeo de Inversiones. El acuerdo fue posible después de que Alemania, el país más reticente y mayor economía de la UE, obtuvo que cada país pueda elegir las medidas que considere adecuadas en función de su situación específica para incentivar la producción. La canciller alemana, Angela Merkel, recalcó que su nación “hará lo que pueda” para sacar a Europa de la crisis, y consideró que el plan “tendrá un impacto

mayor en la creación de puestos de trabajo y en el crecimiento”. Finalmente, los líderes europeos aprobaron un plan para que Irlanda celebre, antes de noviembre del 2009, otro referendo sobre la ratificación del Tratado de Lisboa. Si hay resultado positivo en la consulta, la UE garantizará que la Comisión siga teniendo un delegado por cada país miembro, lo que supone abandonar el plan para reducir el tamaño del Ejecutivo comunitario. Sarkozy defendió esta decisión al afirmar que sería “un grave error” privar a la Comisión de un representante nacional y afirmó que Europa “debe tener un rostro que la represente ante sus ciudadanos y el mundo”. (EFE-AFP)

WASHINGTON.- El plan de rescate de la industria automovilística estadounidense fue rechazado en el Senado la noche del jueves pasado, y ahora las marcas históricas como General Motors (GM) y Chrysler podrían quebrar, dejando a millones de personas sin trabajo. El Senado estadounidense no logró ponerse de acuerdo para aprobar un plan de rescate de $14 000 millones para la industria automotriz, dijo el líder de la mayoría demócrata Harry Reid. Tras varias horas de negociaciones entre los legisladores para alcanzar un compromiso que permitiera el desembolso de préstamos federales a los grandes fabricantes de automóviles de

Medidas de GM

GM anunció que fabricará 250 mil vehículos menos de lo calculado en el primer trimestre de 2009. La medida, dada a conocer en un comunicado, supondrá que GM parará casi un tercio de su capacidad de producción en plantas de México, EEUU y Canadá. Detroit, un grupo de senadores republicanos se opuso al plan de salvataje con fondos públicos de GM, Chrysler y Ford. Horas antes, el presidente saliente de Estados Unidos, George W. Bush, y su sucesor, Barack Obama, unieron sus voces buscando salvar a los fabricantes de automotores de la quiebra y convencer a una minoría de senadores de que no hicieran fracasar el plan. (AFP)

Actualmente, la ex primera dama recibe un salario de unos $160 300 como senadora

Hillary Clinton ganará casi $5 000 menos que Rice WASHINGTON.- Hillary Clinton tendrá que aceptar cobrar menos que la actual secretaria de Estado, Condoleezza Rice, cuando asuma el cargo, debido a un complejo artículo de la Constitución. El Congreso autorizó el miércoles pasado un sueldo anual de $186 600 para la senadora, es decir, $4 700 menos que Rice. Según el artículo 1, capítulo 6 de la Constitución estadounidense, ningún

miembro del Congreso puede acceder a un empleo en el Ejecutivo si el salario de ese puesto fue incrementado durante su mandato. Por ello, Clinton ganará lo que Condoleezza Rice ganaba antes de enero de 2007, es decir, $186 600, cuando se aumentó el sueldo de la actual secretaria de Estado. De todos modos, la ex primera dama percibirá más de lo que ahora está recibiendo por su cargo de senadora: $169 300. (AFP)


Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

EFE

ORTEGA visita Rusia

10A

El próximo 18 de diciembre, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, viaja a Rusia para firmar acuerdos. Ver 8-A Foto: el mandatario Daniel Ortega, con su esposa Rosario Murrillo

AL INSTANTE

Mercedes Quintuña decidirá si desconecta a su hijo del respirador artificial, luego de hablar con los médicos

Bush busca varios acuerdos nucleares

Madre de José viaja hoy a Nueva York Hoy a las 13:30, en el vuelo de la compañía aérea LAN, Quintuña se desplaza sola a los EEUU desde el aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo. Por su parte, el asesor jurídico de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami), Freddy Zambrano, indicó que la visa humanitaria tendría una vigencia de seis meses hasta que Quintuña defina las acciones por el bien de su hijo. En este caso, la Senami ha gastado unos $1 500, según

la coordinadora en Cuenca, María Fernanda Carrión. José, de 31 años, fue golpeado con un bate de aluminio en la cabeza por motivos racistas, y fue sometido a una cirugía de cerebro en el hospital Elmhurst de Brooklyn. Los médicos diagnosticaron su muerte cerebral. (CHM-VET)

Opine sobre este tema en la web

BR/HOY

Justicia acusa a ex presidente TAIPEI.- El ex presidente taiwanés Chen Shui-bian y varios de sus familiares fueron acusados formalmente de corrupción y lavado de dinero por la Corte Suprema de Taiwán. Esta es la primera vez en la historia taiwanesa que un ex presidente es acusado formalmente, tras investigaciones iniciadas cuando aún estaba en el poder. (EFE)

El agredido, José Sucozhañay

El concurso periodístico es organizado por Fundamedios

Ayer se dio el fallo del concurso de periodismo “Libres e Iguales”, organizado por Fundamedios y auspiciado por Naciones Unidas y Diario HOY. Las ganadoras en las categorías más importantes fueron Elizabeth Terán, reportera de Radio Colón, y la periodista independiente Milagros Aguirre. Elizabeth Terán triunfó en proyecto de investigación con un trabajo titulado: “El 40% de mujeres con cáncer en Quito no tiene acceso a la salud”. Por su parte, Milagros Aguirre ganó una beca de estudios de derechos humanos en Costa Rica, gracias a su trabajo “La fiebre de cedro en el parque Yasuní”, publicado en la agencia DPA. En la categoría internet,

MR/HOY

Se entrega el premio “Libres e iguales” ●

trámite de los documentos para el pasaporte, y “una vez allá (en EEUU) decidiré sobre el destino de José”. Quintuña estaba acompañada por Germán Sucozhañay, abogado y hermano de la víctima, quien aseguró que su familia confía en que el Consulado estadounidense cumpla su promesa y facilite las dos visas restantes: para su padre y él, pues su deseo es colaborar en las acciones legales para procesar a los responsables del hecho.

ulia Mercedes Quintuña, madre del ecuatoriano José Sucozhañay, agredido el domingo pasado en Nueva York, y que se encuentra conectado a un respirador artificial, acudió ayer al Consulado de los EEUU en Guayaquil para retirar su visa humanitaria. Antes de ingresar a las oficinas, Quintuña dijo a Diario HOY que funcionarios del Gobierno han prestado su colaboración, tanto en la logística como en el

J

NUEVA YORK.- EEUU y los Emiratos Árabes Unidos alcanzarán un pacto de cooperación nuclear antes de que George W. Bush abandone el cargo el próximo 20 de enero, informó The Wall Street Journal. La administración Bush prepara acuerdos parecidos con Arabia Saudita, Jordania y Bahrein, indicó un alto funcionario al rotativo estadounidense. (EFE)

El Gobierno colombiano extraditó a Diego Montoya, alias Don Diego, uno de los capos del narcotráfico más buscados por el FBI. Esta extradición pone fin al cartel del Norte del Valle. Montoya estaba en la lista de las 10 personas más buscadas, junto a Bin Laden. Ahora enfrenta cargos de homicidio, lavado de activos y contrabando de cocaína. (MB)

Piden desconexión de Eluana Englaro Alfonso Espinosa de los Moteros entrega el galardón a Milagros Aguirre

Juan Carlos Cabezas obtuvo una mención de honor por el portal www.ciudadaniainformada.com. En televisión, la ganadora fue María Belén Zambrano,

por un reportaje titulado “Salto vertical”. Roxío Yapur, del diario La Hora, ganó con un proyecto de investigación de acceso a la justicia. (PRN)

El control tendrá vigencia inmediata a escala nacional

Conartel regula publicidad de cigarrillos La medida también prohíbe la promoción de alcohol en radio y TV de 06:00 a 21:00 El Consejo Nacional de Radiodifusión y Televisión (Conartel) decidió que la publicidad de los cigarrillos y las bebidas alcohólicas no podrá ser emitida en radio y

televisión, en el horario comprendido desde las 06:00 hasta las 21:00. Un comunicado de prensa emitido por esa entidad, señaló que la regulación entrará en vigencia de manera inmediata, y que afectará la publicidad contratada con estaciones de radiodifusión sonora y televisión. La medida fue adoptada luego de alcanzar una vota-

ción unánime por parte de los integrantes de la entidad, con la intención de regular y controlar la transmisión a nivel nacional de mensajes publicitarios que hagan referencia o promuevan el alcoholismo y tabaquismo. El documento no hizo referencia a las sanciones o multas que se impondrán a los infractores. (MB)

Líder del JuD, Hafiz Mohamed Said, está bajo arresto domiciliario

Pakistán bloquea a células terroristas ISLAMABAD.- Pakistán ha emprendido un fuerte operativo en contra del grupo islámico Jamaat-ud-Dawa (JuD), al que la India acusa de los atentados de Bombay,

Cae capo del Cartel del Valle

que dejaron 172 muertos. Ayer, las fuerzas de seguridad paquistaníes cerraron las sedes de la organización educativa y de asistencia de JuD en todo el país, inclu-

yendo las dos que tiene en Islamabad, que proveían asistencia a la población de Baluchistán tras el terremoto que padeció recientemente la provincia. (EFE)

ROMA.- Ricardo Nencini, presidente de la Toscana, pidió a los hospitales de la región, que se ofrezcan a desconectar a Eluana Englaro, la joven italiana en estado vegetativo desde hace 17 años, a la que el Tribunal Supremo de Italia autorizó a morir. Nencini pidió que se distinga entre la ética y el derecho que, según él, tiene Eluana a morir. (EFE)

Hallan restos de la cultura Machalilla Las calles Guayaquil y Eloy Alfaro de Arenillas, provincia de El Oro, se convirtieron en zona de exploración arqueológica. Allí se encontraron antiguos instrumentos y huesos humanos de la cultura Machalilla. Este descubrimiento, según los estudios arqueológicos realizados en ese lugar, es uno de los más importantes en los últimos años. (MB)

D. Cuenca contrata a Rodrigo Texiera La directiva del D. Cuenca anunció al delantero Rodrigo Texeira, como su nuevo refuerzo. El jugador brasileño es recordado por su paso por Barcelona en el 2003, año que fue reconocido como uno de los foráneos de mejor rendimiento. Otra contratado fue el ecuatoriano Mauricio Hurtado, de 23 años, quien hizo sus divisiones formativas en Barcelona. (XPA)


Sección

B Deportes Comunidad Sociedad Libros Cultura Cine y TV

Sábado

La última válida del Campeonato Nacional de Circuitos se correrá mañana, a las 11:30, en la pista urbana de Latacunga, con 25 pilotos

El Ferrari manejado por Felipe Massa, durante las pruebas de ensayo en el circuito de Jerez de la Frontera

MR/HOY

El piloto brasileño de Ferrari Felipe Massa (foto), que perdió el Mundial de Fórmula Uno en los últimos segundos de la carrera final en beneficio del inglés Lewis Hamilton, dijo haber superado la derrota en un día y algunas horas.

EFE

Ecuador, 13 de diciembre de 2008

Navarro-Andrade es el duelo por título nacional Aneta entregará $17 mil en premios a los campeones de la clasificación general a final del Campeonato Nacional de Circuitos, que se disputará mañana en un circuito urbano de 2,6 kilómetros, en Latacunga, marcará un duelo por el título entre Darío Navarro de Quito y el cuencano Fernando Andrade. Los dos competirán en la clasificación general a bordo de un Suzuki Forsa I. “Si gano el campeonato, me compro un Honda de carreras, y regalo este auto a mi sobrino”, dijo Navarro. Andrade llega como el favorito del torneo, luego de haber liderado cuatro de las cinco válidas desarrolladas, con un acumulado de 90 puntos. Su retorno a las pistas se dio luego de 10 años de permanecer alejado de las

L

y yo nos defendemos bien en esas condiciones”, manifestó el corredor capitalino. El azuayo arribó desde los EEUU el miércoles y se preparó físicamente toda la semana. Aprovechó las mañanas para hacer gimnasia y ganar fuerza. Aneta entregará $10 mil al campeón, $5 mil al segundo y $2 mil al tercero. (XPA/DBC)

La FIA rinde homenaje a campeones continentales ●

CORTESíA

competencias, ante el pedido de amigos, pilotos y Genaro Coellar, quien le vendió su bólido, motor 1 300 cc, en el que participó durante todo la temporada 2008. El auto de Navarro alcanza los 220 kilómetros por hora en un minuto. “La pista trabada de Latacunga puede definir al ganador. Me siento tranquilo porque mi auto

Pruebas de invierno

JOHANNESBURGO.- El italiano Michele Fabrizio, del equipo Ducati, hizo el mejor tiempo con 1h40m25c en la segunda jornada de entrenamientos de las pruebas de invierno de los Mundiales de Superbike. (EFE)

AFP

EFE

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) rindió ayer un homenaje a los campeones continentales de rally y velocidad de 2008, en Mónaco. El tricolor Alejandro Kratochville (foto) recibió el galardón como triunfador del rally Nacam 2008, que se disputó en México, el Ecuador, Costa Rica y Guatemala. El ecuatoriano Pedro Carrasco fue premiado como el mejor copiloto del Nacam. (DBC)

Honda causa tristeza

JEREZ.- Los pilotos de F1 lamentan la retirada del equipo Honda de las competencias. "Es una pena, porque Honda ha estado mucho tiempo y es uno de los principales equipos", declaró Fernando Alonso (foto). (AFP)

El piloto Darío Navarro revisa el motor del Suzuki Forsa en su taller mecánico. El costo del vehículo es $50 mil


2B

DEPORTES

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

Gritos y susurros

El ecuatoriano será compañero de Cristian Benítez

El equipo ‘tricolor’ buscará en el Sudamericano clasificarse al Mundial de Egipto

● El DT uruguayo Jorge Fossati (foto) reconfirmó que volverá el próximo año como estratega "albo". ● El estratega boliviano Julio César Baldivieso afirmó desde su país que "existen grandes posibilidades para dirigir Barcelona", en reemplazo del argentino Reinaldo Merlo. ● Otro candidato para la tienda "torera" es el español Benito Floro, quien llegó la noche del miércoles a Guayaquil y se reunirá con el presidente Eduardo Maruri. "Primero, debemos hablar, conocernos, y después veremos", dijo a su llegada. ● El español dirigió por última vez (2004) al Mallorca de su país. Antes, pasó por Albacete, Real Madrid, Monterrey (México) y Villarreal. Actualmente, es comentarista deportivo en Telecinco. ● El jugador de Deportivo Quito Isaac Mina afirmó que bajo ningún motivo regresaría a jugar a Barcelona. El club "canario" es dueño de su pase, y el campeón 2008 debe hacer efectiva la opción de compra.

José Luis Perlaza, defensa de Olmedo, está en los planes de Barcelona para la próxima temporada.

El golero Máximo Banguera dijo que aún no ha firmado nada con Barcelona, después de que se daba por hecho su vinculación a los "amarillos".

Jorge Célico seguirá un año más como director técnico de El Nacional.

o pudo destacar en Barcelona a lo largo de la temporada, pero desea convertirse en el eje del mediocampo de la selección nacional Sub 20 que participará en el Sudamericano Juventudes de América que se realizará en Venezuela. Una vez finalizado el torneo local, la prioridad de Mike Rodríguez es ganarse la titularidad en la Selección que dirige Julio César Rosero y que buscará en Venezuela uno de los cuatro cupos para el Mundial que se disputará en Egipto en 2009. “Ganarse la titularidad va a ser difícil porque todos estamos emocionados con la convocatoria y queremos ser titulares”, dijo Rodríguez después de una de las prácticas de la “tricolor”, que el miércoles empezó su tercer microciclo de trabajos en la cancha de la Federación Deportiva Nacional del Ecuador (Fedenador). La mayoría de los 35 jugadores llamados a esta preselección tuvo regularidad en sus clubes gracias a la reglamentación que obligó a los técnicos a tener por lo menos a un Sub 19 los primeros 45 minutos del partido. Rodríguez, por ejemplo, jugó con la camiseta de Barcelona 17 partidos, 953 minutos y anotó tres goles. “No fue un buen año pese a la continuidad que tuve. Hay muchas cosas que debo

RT/HOY

Ecuador debutará en el Sudamericano de Venezuela contra Perú el 19 de enero

A/HOY

Mike, el conductor de la Sub 20

N

El volante Mike Rodríguez, durante uno de los entrenamientos de la selección Sub 20 en Fedenador

La etapa de aprender ya pasó. Ecuador tiene buen juego y va a Venezuela a clasificarse al mundial de Egipto, ese es el objetivo primordial'. FABRICIO GUEVARA, jugador

corregir para hacer una mejor temporada en 2009”, agregó el hábil volante del equipo “canario” Junto a Rodríguez se encuentran en la preselección Hamilton Chasi y Wilson

Folleco, de Deportivo Cuenca; Andrés Vinueza, de Olmedo; Marcos Caicedo, de Emelec; Fabricio Guevara, de El Nacional, y Joao Rojas, de Técnico Universitario. Estos jugadores también tuvieron regularidad durante el torneo local de 2008. “Los partidos en Primera les han dado más experiencia. Eso será importante en el Sudamericano”, manifestó Rosero. (LCH)

El defensa Freddy Nazareno y el volante Miguel Bravo ya se acoplaron al grupo

'Eléctricos' fortalecen su físico en la montaña CM/HOY

sará a formar parte de la Comisión de Marketing. Burbano cumplirá el resto del período hasta 2010. (AGM)

cinco años al frente del equipo “azulgrana”. Sin embargo, Herrera no se desvinculará del todo del actual campeón y pa-

Debut contra Perú

Ecuador debutará en el Sudamericano el 19 de enero frente a Perú. La "Tricolor" estará en el grupo A junto a Argentina, Perú, Colombia y Venezuela y tendrá como sede la ciudad de Maturín. "Es un grupo difícil, pero estamos preparados para enfrentar a cualquier equipo", dijo el DT Rosero.

Jorge Burbano asume la Presidencia 'azulgrana' rrera. El presidente saliente presentó su renuncia argumentando “desgaste y cansancio” por los últimos

El jugador ecuatoriano de El Nacional Pedro Quiñónez fue transferido al Santos Laguna de México, donde será compañero de otro “tricolor”, Cristian Benítez. El “Mortero”, como se conoce al ex jugador “militar”, agradó al equipo de Torreón después de su actuación en el amistoso de la selección nacional contra México, en Phoenix. Además, el “Chucho” dio buenas referencias de quien fue su compañero en el equipo “criollo”. Los “Guerreros” millones de compraron dólares sería el el 80% del monto del pase pase de Quiñónez, mientras que el 20% restante pertenece aún a El Nacional, según explicó el gerente del club, Néstor Landeta. El esmeraldeño recibirá el 15% de la negociación, que por ley le corresponde, según confirmó su representante Jorge Guerrero. El volante se vinculará los últimos días de este mes, cuanto el Santos inicie su pretemporada. Quiñónez fue parte de El Nacional desde 2001, en la sub 16. Debutó en Primera categoría en 2004 y desde 2005 fue constante en su participación con el equipo de Mayores. Su mayor virtud es el remate de media distancia y este año marcó tres goles. (AGM)

1,8

El ex titular del equipo Fernando Herrera adució cansancio por el trajín en su período

Jorge Burbano asumió como nuevo presidente de Deportivo Quito, después de la renuncia del ex titular “chulla” Fernando He-

Quiñónez es el nuevo refuerzo del Santos

Jugadores de Emelec durante su práctica física en el cerro San Eduardo

Las prácticas de pretemporada de Emelec concluirán la próxima semana Emelec no descansa en su objetivo de llegar en las mejores condiciones, tanto físicas como técnicas, al campeonato nacional de 2009. Los “eléctricos” sienten que están en deuda con su hinchada y por eso se han comprometido a agotar sus esfuerzos para sacar el mayor provecho a esta pretemporada. La preparación física es una de las prioridades del estratega Gabriel Perrone, y por eso planificó junto al experto en esta área, Gustavo Pauluc, una serie de trabajos de fortalecimiento muscular en el cerro San Eduardo, detrás de la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Peraso, en Guayaquil. “Esto nos ayudará a aumentar la resistencia y a fortalecer la masa muscular. Después de que lo físico esté listo, el profesor Pe-

rrone se encargará de pulir la parte técnica”, señaló el preparador físico Gustavo Pauluc. Perrone empezará a trabajar en ese aspecto a inicios de enero, cuando se reanude la pretemporada. El estratega argentino no ha decidido qué otros jugadores, nacionales y extranjeros, reforzarán la plantilla “millonaria” en 2009. “Vamos a seguir trabajando con normalidad, y en enero decidiremos quiénes se incorporan al grupo. Por ahora, no hay nada decidido”, agregó Perrone. El defensa Freddy Nazareno y el volante Miguel Bravo aseguraron sentirse completamente acoplados al grupo y esperan llenar las expectativas tanto del cuerpo técnico como de los hinchas y dirigentes. “Emelec es un equipo grande en el que todo jugador quisiera estar. Tenemos que aprovechar la oportunidad y responder con buen juego la confianza que nos han brindado”, señaló Nazareno. (LCH)


DEPORTES

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

3B

RECORRIDO

El rival de Liga en semifinales salió del duelo de ayer (23:45) entre Pachuca y Al Ahly

DEPORTIVO

La 'U' pisó suelo japonés

El Atlético de Madrid tendrá nuevo estadio

EFE

EFE

MADRID.- Atlético de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad firmaron un acuerdo para transformar el estadio de La Peineta en el nuevo estadio del club. En la foto, el alcalde Alberto Ruiz (izq.) junto a Enrique Cerezo, presidente del club. (AFP)

FIFA reveló candidatos a mejor jugador

ZÚRICH.- El reciente Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, acompaña a los dos españoles Fernando Torres y Xavi, al argentino Lionel Messi y al brasileño Kaká (ganador el año pasado) como nominados al mejor jugador del año por la FIFA.

Uno de los cambios de este año con respecto a las ediciones anteriores es el aumento de tres a cinco candidatos en ambas categorías. El ganador se dará a conocer el 12 de enero de 2009 y se entregará además el premio Fair Play de FIFA. (AFP)

El argentino Damián Manso (izq.) y Patricio Urrutia (capitán de Liga) en el bus de la FIFA a su llegada a Tokio, Japón, para el Mundial de Clubes

OKIO.- Liga de Quito, representante sudamericano en el Mundial de Clubes como campeón de la Copa Libertadores, llegó ayer a Tokio con la esperanza de dar la sorpresa, siendo el penúltimo en arribar, en espera del Manchester United. La delegación formada por 22 jugadores, siete miembros del cuerpo técnico y seis directivos, llegó a las 16:40 hora japonesa (02:40, del Ecuador) al aeropuerto Narita de Tokio, procedente de Houston, EEUU. La “U” dejó Quito el mar-

T

Manuel José, DT de Al

Ahly, acusó al Pachuca de enviar tres espías para observar su última práctica.

Sudamérica domina por 25 a 22 a Europa en títulos mundiales de clubes en la Copa Intercontinental

taron ayer (23:45) entre Pachuca y Al Ahly, campeones de la Concacaf y del África, respectivamente. El español Alberto Undiano dirigirá el partido de la “U”, asistido por sus compatriotas Fermín Martínez y Juan Carlos Yuste. (AFP)

Toluca toma ventaja en la final mexicana

MÉXICO.- El elenco de Toluca venció 2-0 al Cruz Azul en el partido de ida por la final del torneo Apertura 2008 del fútbol mexicano, disputado en el estadio Azul de la capital mexicana. En la gráfica, Naelson (izq.) de Toluca disputa el balón con Gerardo Lugo de Cruz Azul. (AFP)

AFP

CLUBES

tes pasado y se pasó dos asiático, y el campeón eunoches en Houston, donde ropeo, el Manchester Unise entrenaron en una united, que llegará el lunes 15, versidad de la ciudad. luego de jugar hoy un parEl equipo ecuatoriano es tido de la Premier League el penúltimo en llegar al contra el Tottenham. Japón, después del Pachu“Decidimos hacer el viaje ca mexicano, que fue el más en dos etapas para evitar el madrugador, el 5 de diciemcansancio de un viaje que bre, el Al nor malLa directiva trabajó Ahly egipmente dumuy duro para hacer cio, un día ra 21 hogrande a este club, desdespués, y ras”, exlos austraplicó Estede hacer su propio eslianos de ban Paz, tadio hasta las comodidades Adelaide y dirigente que tenemos para trabajar. los neozede los “alPATRICIO URRUTIA, capitán “albo” landeses de bos”. Waitakere, ambos el 7 de Liga comienza su andadiciembre. dura en el Mundial el miérTambién compiten en el coles 17 de diciembre a las evento un equipo del país 05:30 (de Ecuador) en las organizador, el Gamba Osasemifinales contra el venka, que además es campeón cedor del duelo que dispu-


4B

DEPORTES

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

RECORRIDO

El ciclista estadounidense ganó siete veces el Tour de Francia y venció al cáncer

DEPORTIVO

Armstrong vuelve por el octavo

Derbi español es la atracción de la jornada

AFP

AFP

E

MADRID.- Barcelona recibe hoy (16:00, hora de Ecuador) al Real Madrid en el derbi español. En la foto, los jugadores del Barcelona realizan trotes en la cancha, durante una sesión de entrenamiento. (AFP)

Thiago Silva jugará en el Calcio

ROMA.- El lateral brasileño Thiago Silva pasará el lunes el reconocimiento médico antes de fichar por el AC Milan. Pero Silva no podrá jugar con su nuevo equipo hasta la temporada 2009-2010, ya que el actual conjunto italiano tiene cubierto el cupo de ju-

Lance Armstrong cruza la meta final de una etapa en el Tour de Francia 2004, con el equipo US Postal

rapia violenta. Luego lanzó a la venta la pulsera de silicón Livestrong como insignia de su fundación, para recolectar dinero para la investigación del cáncer. Antes de que muchos pudieran darse cuenta, el texano ya contaba en 2002 con cuatro títulos del Tour. En 2003, igualó la marca de cinco tours consecutivos del español Miguel Indu-

ráin. En 2004 y 2005, hizo aún más grande su leyenda con el heptacampeonato. La edición 2009 del giro francés (mayo) promete estar repleta de estrellas, tras la confirmación de Armstrong, los italianos Ivan Basso, Damiano Cunego y Danilo di Luca, así como el español Carlos Sastre, ganador del último tour. (ROB)

También participarán autoridades de Gobierno en la prueba atlética, desde las 08:00

Ronaldo se presenta en el Corinthians

SÃO PAULO.- La presentadora de TV Sabrina Sato (dcha.) y Miss Fiel Ana Paula acompañaron ayer al futbolista brasileño Ronaldo, ex jugador del Milan y del Real Madrid, durante su presentación ante los hinchas, como nuevo jugador del Corinthians, popular equipo del Brasil. (EFE)

EFE

gadores no comunitarios. Entre ellos, figuran cinco compatriotas del nuevo zaguero del AC Milan: Nelson Dida, Alexandre Pato, Emerson, Kaká y Ronaldinho. Thiago Silva, de 24 años, jugó las dos últimas temporadas en el Fluminense. (EFE)

l retorno de Lance Armstrong le convierte en una leyenda activa del ciclismo mundial. Armstrong se unió al equipo español Astana, con el que volverá a competir el año que viene después haber participado por última vez en 2005. El ciclista alemán Erik Zabel declaró esta semana que el regreso del estadounidense, siete veces ganador del Tour de Francia, proporcionará un necesario empujón al ciclismo, que está de capa caída. Zabel, rey del sprint, cree que Armstrong ayudará a mejorar la imagen del ciclismo después de los casos de dopaje: “Será un nuevo boom en las carreras”. Lance es un texano nacido el 18 de septiembre de 1971, cuya fama trasciende por haber ganado en siete ocasiones consecutivas el Tour de Francia, algo que ningún otro ciclista ha logrado nunca. Además se convirtió en un personaje insigne en la lucha contra el cáncer. El tour francés es parte de las tres grandes boucles (una suerte de grand slams, si se compara con el tenis) que se organizan cada año, junto al Giro de Italia y la Vuelta a España, en ese orden de importancia. Armstrong se inició deportivamente a los 16 años en el triatlón. En 1991, consiguió el título nacional amateur estadounidense de ciclismo y, un año después, participó en los Juegos Olímpicos de Barcelona. En 1993, empezó su carrera como profesional y ese mismo año ganó el Campeonato del Mundo. Este ciclista derrotó al cáncer con una quimiote-

El Ecuador se ubicó en cuarto lugar en el Campeonato Sudamericano de Velocidad

El mensaje navideño recorrerá mañana 10 kilómetros Remeros tricolores vuelven La carrera reparte $25 con 20 medallas del Brasil mil en premios para todas las categorías participantes Después del problema de fraudes económicos del Ministerio del Deporte, que provocó la salida de su principal, Raúl Carrión Fiallos, esa Cartera de Estado organizará mañana la carrera atlética Actívate Ecuador 10K. “Por una Navidad digna y solidaria, sin mendicidad infantil” es el eslogan. Niños y niñas son los que más disfrutan de las fiestas navideñas, ya sea con un juguete, un caramelo o una muestra de afecto. Por ello, los ministerios del Deporte y de Inclusión Económica

y Social organizaron la competencia. La cita deportiva es a partir de las 08:00. Se disputarán 10 kilómetros en las categorías juvenil, sénior, máster, damas y personas con discapacidad, en ambas ramas. La competencia reparte $25 mil en premios y se reconocerá económicamente a los 10 primeros de la categoría Juvenil y a los ocho de la Sénior y la Máster. La carrera partirá desde la avenida de Los Shyris, frente al Ministerio del Deporte, y la meta está ubicada en el mismo lugar, después de recorrer varias calles de la capital (ver cuadro). La ministra de Inclusión Económica y Social, Jeannette Sánchez; el secreta-

En la prueba del maratón, la delegación nacional se ubicó en segundo lugar

rio general de la Administración Pública y de Comunicación, Vinicio Alvarado; el ministro de Justicia, Gustavo Jalkh, y la ministra de Coordinación de Desarrollo Social, Nathalie

Cely prevén participar en la prueba atlética. Los resultados oficiales se publicarán el domingo por la tarde en las páginas electrónicas de los ministerios organizadores. (AGM)

El equipo ecuatoriano de canotaje ganó 20 medallas en los campeonatos sudamericanos de velocidad y de maratón, realizados este mes en el Brasil. La delegación nacional de estas disciplinas estuvo integrada por los deportistas Alfredo Apolinario, Daniel León, Lissette Espinoza, Dalia Intriago, Íngrid Alvarado, Mía Friend, Yautung Cueva, Andrés Lazo, Stefanie Perdomo, María Belén Ibarra, Jimar Vera y Mi-

chael Solano. “No llegamos como favoritos, pero habíamos entrenado con responsabilidad para hacer un buen papel en esta competencia. Este triunfo nos motiva a seguir esforzándonos por dejar en alto el nombre del país”, dijo el remero Daniel León. El Ecuador se ubicó en cuarto lugar en el Sudamericano de Velocidad y segundo en el de Maratón. “El nivel de la competencia sirvió para probar si la preparación que habíamos tenido fue efectiva. No nos achicamos ante nadie, y eso nos ayudó también a conseguir medallas”, finalizó Jimar Vera a su llegada a Guayaquil. (LCH)


COMUNIDAD

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

En el sector de San Rafael se produjeron embotellamientos, a partir de las 18:00

Moradores de la urbanización ejecutan proyectos en seguridad y reciclaje

El Quito Tenis, con plan integral

Pregón navideño atrae a miles hasta el CC San Luis

FOTOS: JS/HOY

Las medidas se implementaron para combatir los robos y rehabilitar la imagen del sitio

ace cuatro años, Fernando Sánchez, morador de la urbanización Quito Tenis, regresaba a su casa a las 23:00 después de una reunión. Al ingresar el vehículo al parqueadero fue sorprendido por dos encapuchados, que con un arma le ordenaron salir. Sánchez fue obligado a abrir su domicilio y junto a su esposa y sus dos hijos fue maniatado, mientras los delincuentes vaciaban su vivienda. Desde entonces, los asaltos y robos en las viviendas y la presencia de jóvenes libando en el parque Suecia es continua. Ante ello, un grupo de vecinos liderados por Fernando Carrillo decidió tomar medidas en contra de la inseguridad solicitando la edificación de un puesto de auxilio y rehabilitando el espacio de recreación. El primer paso fue implementar un plan de ciudadanía segura y solidaria, dentro del cual se planteó la construcción de la Unidad de Policía Comunitaria, que se inaugura hoy. Adicionalmente, desarrollan un proyecto de reciclaje que lo llevan a cabo los jóvenes del barrio. Santiago López, representante, indicó que la campaña se efectuará en seis puntos del sector, donde se colocaron 13 tachos para separar el plástico y papel. Otro de los planes que se

Con gorra, bufanda y chompa para no sentir el frío de la noche, miles de niños, jóvenes y adultos se concentraron el jueves desde las 18:00, en las instalaciones del CC San Luis Shopping, para presenciar el Pregón Navideño. Al son de villancicos, los más pequeños se abrían paso entre la multitud para ver el pesebre y la granja de animales reales que se instalaron en el jardín del San Luis. Los adultos también pusieron especial interés en las ofertas que se ofrecían en los locales. Según la Administración del centro comercial, unas 10 mil personas acudieron hasta el sitio, en el valle de Los Chillos, a presenciar el evento, lo cual incrementó la circulación vehicular en el sector de San Rafael. A partir de las 18:30, en la autopista General Rumiñahui se formaron filas de vehículos, los cuales tardaron más de 40 minutos en avanzar desde El Triángulo hasta el centro comercial. Quienes circulaban en di-

H

hectáreas de áreas verdes se adecuarán

dólares aportan mensualmente los moradores

Uno de los tachos donde los vecinos reciclarán papel y plástico

familias viven en el sector, al norte de Quito

Se evitarán continuos robos

"Que el barrio tenga una UPC es una medida efectiva, para evitar los continuos robos a los domicilios", Mariana Larrea

Hay mucho flujo de basura

"Creo que es una gran idea el reciclar la basura del barrio por la cantidad que emiten las oficinas", Nelson Herrera.

Basura se acumula una semana al norte 10 montículos de basura se acumularon en las aceras porque la Empresa Metropolitana de Aseo (Emaseo) no realizó la recolección de los desechos en los días y horarios establecidos. Marcelo Loza, morador, sostuvo que los desechos se amontonaron desde el viernes 5 hasta el jueves 11 de

NR/HOY

En la calle Fernando Daquilema, en el sector de El Condado, al norte de la ciudad, durante una semana,

Personal de Emaseo recoge los desechos acumulados en El Condado

diciembre, a las 16:00, cuando fue recogida por un camión de Emaseo. “El recolector pasó por todas las calles aledañas el lunes y miércoles, pero nunca entró a la calle Fernando Daquilema y la basura se apiló. Los perros destrozaron las bolsas y regaron los desechos”, dijo Loza. Pero el problema es repetitivo en otros barrio como en la Cooperativa Francelana, La Victoria, San Carlos y otros. Según Emaseo, el incumplimiento en horarios de recolección se debe a que durante esta semana ocho vehículos se sometieron a mantenimiento, pero la recolección normal se retomará a partir de este fin de semana, aseguraron. Actualmente, la empresa cuenta con 50 carros y 26 volquetes, a los que se suman los 10 nuevos carros recolectores, en los que se invirtieron $1 680 000 y fueron entregados el 3 de diciembre pasado. La flota recolecta los residuos sólidos de 23 barrios del norte. (NR)

Cuatro unidades del Cuerpo de Bomberos aplacaron el fuego

Pesebre navideño provoca incendio Un corto circuito en los cables que formaban parte de un pesebre navideño causó un incendio de la casa ubicada en las calles Cumandá y París, en el centro de

Quito, el jueves a las 16:07. El informe del Cuerpo de Bomberos señaló que el nacimiento estaba ubicado en la planta baja de la vivienda de construcción mixta.

A causa del fuego, se registraron daños materiales en el sistema eléctrico, ventanales y el pesebre. Los bomberos apagaron el flagelo con cuatro unidades. (NR)

Los propietarios los estacionaron en calles y sitios prohibidos

Del centro se retiraron 346 vehículos Un total de 346 vehículos que fueron parqueados en calles y sitios prohibidos del centro histórico fueron retirados entre el 17 de noviembre y el 10 de diciembre. El control para evitar el

uso indebido del espacio público, incrementar la fluidez vehicular y recuperar la circulación peatonal está a cargo de cuatro entidades. Los propietarios de los automotores que hicieron mal

las 00:00 se realizó la Noche Diners, donde se ofrecían descuentos de hasta el 50%.

"El pregón navideño

tuvo mucha acogida y eso ha influido directamente en la ventas". Miriam Aguirre

rección contraria y pretendían ingresar al lugar debían rodearlo y meterse en el embotellamiento, porque dos policías de tránsito cerraron la vía por donde se accedía directamente a los parqueaderos habilitados. A las 22:00 y con los ojos a punto de cerrarse, Érika Dávila, de 6 años, observó en el cielo un show de juegos pirotécnicos. La fiesta siguió hasta las 23:00. (NJ)

Lea un especial y envíe fotos navideñas

La opinión de los vecinos

ejecutarán en la urbanización son el cambio de alcantarillado y repavimentación de las vías, además de la implementación de 64,4 ha de áreas verdes y ciclovías. El Cabildo quiteño respalda el proyecto, según Camilo Villamar. “Al momento ya están aprobados varios estatutos del texto, lo que faculta la legalización del barrio el y respaldo de obras civiles”, dijo. (DA)

Mantenimiento de ocho vehículos de Emaseo demora recolección

Los desechos se acumularon en las esquinas y veredas de varios barrios

Ayer, entre las 18:00 y

CORTESíA

En el parque de la calle Hidalgo de Pinto y Freijó está la UPC

mil dólares se invirtieron en la obra en la UPC

LAS VENTAS

34 64 10 1200

5B

uso del suelo deberán pagar una multa de $100 para retirarlos del Patio de Retención Vehicular de la Terminal Terrestre Cumandá, al que son trasladados por incumplir las normas. (NJ)

Aplaudo las constantes reformas

"Aunque solo vendo en la tienda del barrio aplaudo los proyectos y las constantes reformas viales en la zona", Martha Salas

Los asistentes al evento en el centro comercial disfrutan de los coros


6B

SOCIEDAD

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

Esta semana se efectuó un Seminario sobre Formación de Formadores. El liderazgo fue el eje del encuentro

Educación popular, formadora de líderes La instrucción popular se hace desde todo grupo social: indígena, jóvenes, madres, campesinos, etc.

VIDA EN CARTELERA Uniformes para estudiantes Más de 50 confeccionistas presentaron sus ofertas para la realización de los uniformes escolares para el próximo año. La cita tuvo lugar en Machala. El Ministerio de Educación (ME) informó que ha asignado $30 millones para 1 millón de uniformes escolares de las escuelas fiscales y fiscomisionales de las zonas rurales del país. (PRN)

Foro climático en Guayaquil n clases, nadie es el ‘cerebrito’. Ahí todos participamos”, comentó Mayra Torres (17 años), alumna del Instituto de Investigación, Educación y Promoción Popular del Ecuador (Inepe). Hace 20 años, ese centro promueve la educación popular (EP) en los barrios del sur de Quito. Su sede está en Chilibulo. El organismo integra a educadores, padres y estudiantes para generar proyectos de desarrollo. El director de la institución, Patricio Raza, cree que “la solidaridad es el eje para la formación académica”. Con esa mentalidad, se desarrolló esta semana el II Diálogo Internacional de Educación Popular “La formación de formadoras y for madores”, con la presencia de 300 representantes que intercambiaron sus experiencias, dijo Lilián Álvaro, organizadora. Esta enseñanza construye el conocimiento a través de la participación de alumnos y profesores para el beneficio de su entorno. Sin embargo, hubo más aportes. Pilar Guevara, maestra de la Escuela San Marcos (centro de Quito), la definió como “una instrucción que genera soluciones para sectores que sufren necesidades”. Un caso puntual es el que se ejecuta en la provincia de Manabí y se denomina “Mejoramiento de la calidad de la educación particular popular y comunicación social comunitaria, Plan Amanecer”. La iniciativa facilita el acceso a Internet para comunicar a los habitantes con sus familiares en el exterior. Se benefició a 15 mil maestros y más de 350 mil alumnos. Óscar Jara, miembro del Programa de Sistematiza-

El lunes 15 de diciembre, a partir de las 13:30, se realizará el IV Foro Climático bajo la dirección del Ministerio del Litoral y la Secretaría de Gestión de Riesgo, y la coordinación del Inamhi. La cita será en el piso 15 del Ministerio del Litoral (Guayaquil) ubicado en la avenida Francisco Orellana y Justino Cordero. (PRN)

‘E

Dos hospitales de Quito se unen

Un grupo de estudiantes juega 'elástico' durante la hora de recreo

ción de Consejo de Educación de Adultos de América Latina (Ceaal), añadió que ese proceso también ayuda a generar líderes. Por ejemplo, Alejandro Aldaz, coordinador del Instituto Superior Pedagógico de San Gabriel (Carchi), contó que la institución, que cuenta con 105 alumnos, ha ejecutado obras de autogestión como mingas, asistencia médica para las zonas rurales, etc. “La educación formal genera personas cultas. Nosotros, además de conocimientos, les damos valores”, dijo. (GCA)

'América Latina es fuerte en instrucción popular'

¿En qué se diferencia la educación popular de la instrucción formal? En que la primera se enfoca en los procesos de organización social. Esta no es autoritaria y se preocupa por llegar a los sectores populares para generar participación. ¿Este sistema ha funcionado en América Latina? Sí. Tiene gran repercusión en países como El Salvador, Nicaragua, México y el Brasil. El Ecuador también está fortaleciendo esa enseñanza. Incluso, creo que muchos de sus li-

Joselyn Mena, alumna de 7.° de básica , elabora un regalo para Navidad

EDU/HOY

FOTOS: MR/HOY

El centro educativo Fe y Alegría de Quito tiene amplia experiencia en la enseñanza popular. En la foto, Milton Moreno aprende a tocar guitarra

La enseñanza formal tiene conocimientos parcelados. No siempre parten de la realidad. ÓSCAR JARA, educador

neamientos están incluyéndose en la instrucción formal. ¿Eso es malo? Para nada, porque la enseñanza formal tiene conocimientos parcelados. No siempre parte de la realidad de la vida. Pero muchos creen que solo llega a los sectores rurales... No necesariamente. Puede llegar a todos los estratos. Además, se puede hacer de muchas formas: no formal, a distancia, semipresencial. Lo que la caracteriza es su proceso crítico y creativo, ya que incorpora la investigación en los docentes y en los alumnos. ¿Cómo evoluciona la educación popular con el campo de la investigación? A través del intercambio de experiencias, observando modelos en otros sectores y adaptándolos a la realidad. Lo importante es mantenerse en creación constante. (GCA)

El próximo lunes 15, el Hospital de los Valles y el Metropolitano firmarán una alianza, en la que los especialista sumarán sus conocimientos en el campo de la Medicina. La Gerencia General será asumida por Francisco Cepeda Pazmiño, ex vicepresidente comercial de Conclina C.A. La cita es en el hotel Sheraton a las 19:00. (GCA)

Se inicia selección del jurado Raúl Vallejo, ministro de Educación, firmó el Decreto 481 con el cual dispone que en un plazo máximo de 10 días se debe conformar el jurado calificador para el perfil de proyecto de gestión educativa. Ante este jurado se deben presentar los aspirantes para el concurso de méritos con el cual se designarán las autoridades de los planteles educativos. (GCA)

Informe GEO 2008 en la Flacso El informe sobre el estado del medioambiente, GEO Ecuador 2008, será presentado el 16 de diciembre en la Flacso a las 18:00. Intervendrán Marcela Aguiñaga, ministra del Ambiente; Mara Murillo, directora del PNUMA; Adrián Bonilla, director de Flacso; Tania Masson, del Ecorae, y Guillaume Fontaine, coeditor de publicación. (PRN)

La agencia de los EEUU ha colaborado en varios proyectos

Cientos de docentes marcharon en rechazo al Decreto 1406

UNE presiona por incremento de $15 Usaid entrega informe de actividades ●

Integral, $14 956 457 millones; Alianza Ecuatoriana de Turismo Sostenible, $3 millones; Conservación de las Cuencas del Agua, $490 mil, entre otros proyectos. Mery Jiménez, directora de la Dinapen, agradeció la ayuda exterior en el combate a la trata de personas, incluyendo la protección de las víctimas. (GCA)

DDHH, a debate

Durante la cita, se programó una teleconferencia con Allida Black, profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad George Washington (EEUU), a propósito del 60 aniversario de la Declaración de DDHH

La ceremonia se realizará a las 11:00. La entrada es libre Mery Zamora, dirigente nacional, lidera la marcha hacia Carondelet

desde la U. Central hacia Carondelet, los 24 representantes provinciales fueron atendidos por un delegado del presidente Correa. Según Zamora, el delegado ofreció un incremento de $10 desde enero de 2009 y la exclusión del Magisterio del decreto 1406. Empero estas medidas deberán ser ratificadas por Correa la próxima semana. (GCA)

Cuota voluntaria para proteger a los niños cipio capitalino, el Consejo Metropolitano de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia (Compina) y Unicef firmaron un convenio para atender a los infantes que se exponen a explo-

tación sexual, mendicidad, consumo de drogas, etc. El proyecto consiste en que los clientes de la EEQ asignen una cuota voluntaria a través de la planilla de luz. (GCA)

Ermita La Dolorosa se inaugura hoy La edificación se levantó a 4 000 metros, detrás del Teleférico, en Quito Luego de 14 meses de trabajo, la ermita La Dolorosa se inaugura hoy. La edificación de 210 m² se ubica a 100 metros del Teleférico, al noroccidente de Quito. Con una inversión de $100 mil, la capilla está sobre los 4 000 metros de altura. “Será un lugar de oración para los creyentes que deseen renovar su fe”, señaló el padre Fernando Sanfeliú, promotor de la obra. La idea nació de los ex alumnos del colegio San Gabriel, quienes donaron los recursos para la construcción. Según Marco Lara, representante de los

CORTESíA

dente de UNE de Esmeraldas, añadió que la marcha también será para exigir que se agilice la distribución de las 12 mil partidas docentes. “Si en verdad ese proceso fuera transparente, habría más docentes. Hasta el momento, están cerradas 5 000 escuelas que no funcionan por falta de maestros”, agregó el representante. Tras la marcha que partió

Los clientes podrán dar su colaboración desde enero de 2009

En el Ecuador, al menos 662 665 niños son sometidos a duras condiciones laborales. De ellos, el 34,24% reside en el área urbana. Por ello, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), el Muni-

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid) pasó revista a los proyectos efectuados en el Ecuador. Según Lucrecia Tola, directora de la División de Democracia de la entidad, en proyectos de democracia y gobernabilidad se invirtieron $2,4 millones. En Desarrollo Municipal

El aumento de $15 en el salario básico, capacitación permanente al Magisterio y la derogatoria del Decreto 1406 fueron las demandas por las cuales los dirigentes de la Unión Nacional de Educadores (UNE) se movilizaron ayer. Mery Zamora, presidenta Nacional de la UNE, explicó las razones para que se derogue la resolución que elimina el aporte a los maestros en la jubilación adicional. “Con esa disposición, los 18 915 maestros jubilados cobrarán una pensión de $240; lo mismo recibirán los 11 292 servidores públicos”, dijo la dirigente, quien considera que 550 mil docentes y empleados públicos “saldrán con un retiro miserable”. Silvio Burbano, presi-

EDU/HOY

El gremio logró un primer acuerdo. Correa deberá ratificarlo la próxima semana

La capilla (210 m²) tiene capacidad para 100 personas

“gabrielinos”, el objetivo fue conmemorar los 100 años del milagro de la Virgen Dolorosa, ocurrido en 1906. “La Santísima Madre es el centro de nuestro cariño, más aún al salir de las aulas”, comentó.

En la entrada de la ermita está la imagen de La Dolorosa elaborada en Siria. El retablo del altar, hecho en madera y pan de oro, perteneció a la capilla del antiguo colegio San Gabriel, en el centro histórico. (GM)


LIBROS

370

La obra cuenta la historia de Guillermo, quien toda su vida vivió enamorado de Helenita

Sugiero leer Historias del Bicentenario de la escritora ecuatoriana Edna Iturralde. Esta es una colección de tres libros que están relacionados con la vida de los personajes de la historia de la Independencia (1809) ecuatoriana. La recomiendo porque está dirigida a niños de tres edades diferentes, para 8, 10 y 12 años. En cada una de las publicaciones, la autora recrea los momentos de la historia de una manera muy entretenida y dinámica enganchando de principio a fin al pequeño lector con descripciones coloridas matizadas con el ingrediente básico que es la aventura. La estructura narrativa está construida con datos que no aparecen en la historia lo que sorprende al lector y que resulta enriquecedor.

s una comedia trágica, un comentario lleno de sarcasmo y buen ojo sobre nuestras obsesiones sexuales sociales. Una novela construida alrededor de un cliché de telenovela que se las arregla para huir de los clichés’. Así la definió el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, uno de los miembros del jurado que concedió el premio de novela La Otra Orilla a la obra El amante imperfecto, del argentino Carlos Chernov. Este escritor, médico y psiquiatra llegó al Ecuador hace un mes para promocionar su novela. En El amante imperfecto, Chernov trata un amor enfermizo, desaforado, incondicional, sometido, indestructible y, en ocasiones, lleno de cursilería por parte de Guillermo, quien desde la adolescencia se enamora para toda la vida de Helenita, una mujer que hace su vida al lado de Ramón, un hombre rudo y con poderío económico. A pesar que Guillermo atraviesa una serie de conflictos, como seducir a su amada, el agobio asfixiante por parte de su madre, los problemas de priapismo (erección continua y dolorosa del pene que sucede sin apetito sexual) justo el momento que Helenita decide ser su amante... el eje conductor de la publicación de Chernov enfatiza en lo absurdo y, por momentos, en lo cómico de todo amor llevado hasta sus últimas consecuencias. La narración de El amante imperfecto es suelta, no cae en simplismos. La ficción

El escritor argentino visitó Ecuador y compartió una entrevista con HOY

‘E

RECOMENDADO ●

Estar sumamente enamorado y vivir una historia de amor al máximo es válido, siempre y cuando no se pierda la personalidad. CARLOS CHERNOV, escritor

juega un papel preponderante dentro de la historia, con escenas ilusorias, y la aparición del rayo verde al amanecer como señal del verdadero amor es una de ellas. En su novela, Chernov quiso dejar al descubierto el lado cursi del romanticismo. “El lado ridículo de todo amor llevado hasta sus últimas consecuencias. Como dice Pessoa: ‘Todas las

cartas de amor son ridículas’, pero agrega que más ridículo es el que nunca ha escrito una carta de amor. El enamoramiento es un estado de felicidad y también una locura transitoria. Pero, más allá de esto, tiene su grandeza”, comentó. La descripción de los escenarios, así como las sensaciones de los personajes ante una situación determinada, es un acierto en El amante imperfecto. Además, los cortos capítulos en los que se divide el libro permiten que el lector se enfrasque en la novela sin parar. Con un lenguaje ágil, el

PALABRA EN EL TIEMPO ●

César Eduardo Galarza

Jorge Dávila Vázquez ●

A/HOY

En 1999, este novísimo escritor guayaquileño (1981) publicó ya unos textos, en una plaqueta de varios autores llamada Puerto de poetas. En 2000, y por su cuenta, edita Polvo fue su piel, folleto en el que consta una treintena de breves composiciones, escritas entre los 17 y los 19 años, como el “Poema I”: “Tu nombre al inicio de la página/ anticipa el esfuerzo/ del artesano/ recoger el barro,/ crear figuras,/ llenar de presencias el vacío”. Para un creador tan joven, resulta sorprendente el profundo sentido de responsabilidad artística que plantean estas líneas. Los artistas, desde el sitio en que les toque producir, siempre están haciendo eso: llenando el vacío, desafiando la famosa hoja en blanco, intentando insertar su nombre en el conjunto de sus semejantes, que buscan más o menos lo mismo, con actitudes que van desde la humildad suma hasta la incontrolada vanidad.

Serie Bicentenario

Ana Lucía de Escobar Editora General Santillana

FOTOS: INTERNET

Los cuentos de Beedle el bardo, última obra de la escritora británica J. K. Rowling, está volando de las librerías desde que se puso a la venta hace una semana. Desde el pasado 4 de diciembre, cuando la creadora del niño mago Harry Potter presentó el libro en Edimburgo (Escocia), se han vendido ya 370 mil ejemplares, según la empresa Nielsen BookScan, encargada de elaborar la lista de libros más vendidos en el Reino Unido. Los cuentos de Beedle el bardo (su título original es The Tales of Beedle the Bard) es un conjunto de relatos que aparece mencionado en la séptima y mil ejemplares de la última enobra de Rowling han trega de la sido vendidos saga del niño mago, Harry Potter y las reliquias de la muerte. Se trata del mismo libro de cuentos que Dumbledore, el director de la escuela de magia Hogwarts, le deja como herencia a Hermione Granger, la mejor amiga de Harry Potter. Se calcula que entre 7,5 y 8 millones de copias de esta nueva obra se venderán en todo el mundo, lo que permitirá recaudar aproximadamente $18,1 millones para la organización de J. K. Rowling, Childrens High Level Group (CHLG), dedicada a ayudar a niños en países de Europa del Este. (EFE)

Chernov recurre al amor clásico

La obra de la inglesa es una de las más vendidas en Mr. Books de Guayaquil

¿QUÉ ME SUGIERE LEER?

JS/HOY

Los cuentos de Beedle el bardo llegan al Ecuador

El argentino Carlos Chernov ganó el premio La Otra Orilla con El amante imperfecto

El libro fue escrito por J. K. Rowling

7B

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

también escritor del cuento Amores brutales concluye la historia de un romance incondicional con la muerte de uno de sus personajes. (SV)

Cuando Isabella se muda a Forks, una localidad de Washington en la que nunca deja de llover, piensa que es lo más aburrido que le podía haber ocurrido en la vida. Pero su vida da un giro excitante y aterrador una vez que se encuentra con el misterioso y seductor Edward Cullen.

El país de la canela

En El país de la canela, el escritor colombiano William Ospina (Tolima, 1954) continúa su ambiciosa saga novelesca sobre la conquista española del continente americano. Esta vez la narración está centrada en la expedición que descubrió y recorrió por primera vez el río Amazonas.

LOS MÁS VENDIDOS QUITO Libri Mundi

Galarza es un trabajador permanente, y siempre ligado a las labores literarias, ya en los talleres dirigidos por Miguel Donoso Pareja -de los cuales es un fruto bastante maduro-, ya en distintas modestas empresas editoriales. Ahora, acaba de dar a la estampa Madera muerta (Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana Alfonso Carrasco, serie Espacio Joven), un pequeño libro que él considera como el cierre de una etapa y, seguramente, el comienzo de un nuevo ciclo productivo. Los poemas de este volumen giran en torno al Ulises homérico y su difícil retorno a casa. Por supuesto que el héroe mantiene los vínculos con el original, pero es un hombre de hoy, un poco perdido en el mar de la aventura y la provocación (¿acaso el poeta no le echa la culpa de la tempestad causada por la liberación de los vientos?), más cercano a nosotros que el héroe clásico. Poemas escritos y reescritos en un largo período hallan, al fin, su impresión y, más allá de algunos errores de la forma, nos queda la honda impresión de una poesía que promete y que es en sí misma una realidad.

SOBRE EL AUTOR Carlos Chernov (Buenos Aires 1953) es médico psiquiatra y psicoanalista. Entre sus obras, están La conspiración china, La pasión de María, Amor propio y Anatomía Humana. Ha ganado varios premios, entre ellos el Planeta de la Argentina. Sus textos se han traducido al inglés, el italiano y el francés.

Crepúsculo

1.- Soy el que pude Francisco Febres Cordero 2.- Amanecer Stephenie Meyer 3.- Las costumbres de los ecuatorianos/ O. Hurtado 4.- Crepúsculo Stephenie Meyer 5.- El amanecer de un marido/ Héctor Abad 6.- Comidas del Ecuador... Michelle Friet 7.- Sexorismo Isabella Santo Domingo 8.- The mapmaker's wife, Robert Whitaker 9.- Pecar como Dios manda Federico Andahazi 10.- Amores altamente peligrosos/ Wálter Riso

GUAYAQUIL Mr. Books 1.- De la mano con Frasquito/ J. J. Benítez 2.- Para recobrar la confianza.../Jorge Chávez 3.- Los cuentos de beedle el bardo/J. K. Rowling 4.- La doctrina del shock Naomi Klein 5.- El puzzle de Jesús Earl Doherty 6.- El cartel de los sapos Andrés López López 7.- Ideas opuestas Roger Martin 8.- Las virtudes de Satanás José Saltos León 9.- El país de la canela William Ospina 10.- La dieta del té Mark Ukra

CUENCA

Sodilibros

1.- Paula Isabel Allende 2.- Caballo de Troya J. J. Benítez 3.-Pasar bien, sentirse bien Wálter Riso 4.-Su eminencia Vicente Clavero 5.-Más allá de la cumbre Zig Ziclar 6.- Desarrolle los líderes que.../ John C. Maxwell 7.- La última pared roja Pedro Artieda 8.- La puta de Babilonia Fernando Vallejo 9.- Los que le falta al tiempo/ Ángela Becerra 10.- Benedicto XVI Joseph Ratzinger


8B

CULTURA

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

El concierto y el acto de premiación se inician hoy, a las 18:00. La entrada cuesta $2

La Universidad Técnica de Loja fue sede, por quinto año consecutivo, del 28.° premio Fernando Rielo de poesía mística

AGENDA Las Marujitas celebran Navidad

Hip hop protagoniza una fiesta de arte urbano ●

MR/HOY

Poesía mística: expresión del alma en el lenguaje

Nacimiento es un espectáculo de café teatro y títeres que dura 45 minutos, a cargo de Las Marujitas. Hoy y mañana, a las 20:00, en el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre E4-26). General $10, estudiantes $7 y tercera edad $5. (MB)

base para premiar a los talentos artísticos urbanos, quienes impulsaron con su trabajo el hip hop en las categorías: música (MC improvisadores y DJ), baile (breakdance), pintura (grafiti) y varios (organizadores La II muestra de hip hop y peluquerías). del año (organizada por AleEl acto de premiación se xander Naula y Fabricio Jirealizará durante un conménez) se realiza hoy en cierto, entre las 18:00 y Guayaquil. 21:00. Luego, se realizará el El espectáculo incluye una after party, momento que se exposición de breakdance dedicará a la (un estilo de escena bailabaile en el hip horas durará el ble. Músicos y hop), DJ, grafiti, espectáculo que se público en gepeluquería y realiza hoy neral disfrutateatro urbano. rán de este géSus exponennero urbano hasta las 02:00, tes son los artistas que meen un ambiente de discoteca jor representaron la escena preparado para el efecto. “hip hopera” en 2008, entre El espectáculo, que durará ellos, se puede citar a: Bronalrededor de ocho horas, se son, Marmota, Matista, Alrealizará en la Alianza vin, Clan Sur, Rhema CelesFrancesa (Hurtado 436 y tial, SKC, Break People y José Mascote, centro de Camaleon Crew, entre Guayaquil). La entrada otros. tiene un costo de $2. (DS) Esta muestra servirá de

La Alianza Francesa de Guayaquil será la sede del espectáculo que durará ocho horas

Fiesta de Navidad con M. Laso La cantante quiteña Margarita Laso ofrecerá hoy un recital navideño en la iglesia de San Agustín (Guayaquil y Chile, centro histórico), a partir de las 19:00. Mañana, a las 15:00, estará en la iglesia de Santo Domingo. La entrada es libre. (MB)

8

Videos sueltos se exhiben hoy El proyecto surge ante la necesidad de abrir espacios de difusión sobre las nuevas propuestas del arte en el Ecuador, con obras de artistas de las últimas generaciones. Hoy, en la Plaza del Teatro (Manabí y Guayaquil), a las 13:00. Entrada libre. (MB)

Pesebres con un toque franciscano

Clan Viuda Negra durante el festival Cultura Urbana realizado en 2007

El convento de San Francisco (Cuenca y Sucre) presenta hoy a sus mejores artesanos en la elaboración de pesebres. La exposición estará abierta hasta el 6 de enero, de 09:00 a 18:00. Adultos $2, estudiantes $1 y niños ¢50. (MB)

A/HOY

tos al jurado, ya que un video previamente elaborado en España se exhibió y fue el canal para escuchar la opinión del escritor, quien también leyó, de su texto laureado, tres poemas: ‘La hora’, ‘Postal’ y ‘La terrible alegría’, este último con epígrafe de Rubén Darío. (MJC)

A/HOY

Rafael Alfaro (España, 1930), sacerdote salesiano, poeta periodista, crítico literario, fundador de la Academia de Artes y Letras de Cuenca (España). Ha recibido galardones por su trabajo como Premio Nacional de Literatura El Salvador, premio José Hierro, entre otros.

CORTESíA

Vida y premios del ganador

Un clásico en el Teatro

L

Cascanueces es la obra que el Ballet Ecuatoriano de Cámara presentará mañana a las 18:00, en el Teatro Nacional de la CCE, ubicado en la Seis de Diciembre y Patria. La entrada es con invitación y se la puede retirar en el edificio del BEC (Manuel de Abascal y Gaspar de Villarroel). (MJC)

El libro Paisajes íntimos se presentó el jueves en la Flacso

García muestra el lado positivo del Ecuador En 228 páginas, el público podrá admirar 200 fotos realizadas por Marcela García En medio de un emotivo discurso de agradecimiento y del aplauso de los asistentes, Marcela García presentó la noche del jueves en la Flacso, su libro de fotografía Paisajes íntimos. “Para mí, la fotografía no está en un monitor, sino en el intenso momento de verla tal cual es a través del lente”, dijo García, para quien el mundo de la fotografía digital y virtual le es todavía un poco ajeno. En las paredes de la sala donde se hizo la presentación de la obra, una colección de fotografías mostraba 30 años de trabajo. Rostros indígenas, de pescadores de la Costa y el Oriente y la majestuosidad de los volcanes son algunas temáticas en el libro de García. “Volver a transitar por los caminos de la fotografía, de la cual me había alejado, me causó mucha incertidumbre, ya que pertenezco a aquella generación de fotógrafos que todavía gozan la nitidez de una fotografía tomada con Kodachrome 25”, dijo la artista.

MR/HOY

a poesía mística “es la fusión del amor y del dolor sin amargura. Es una profunda vivencia de Dios, donde no hay rencor, sino amistad”, explicó Luis Casasús, jurado del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, realizado por quinta vez consecutiva en el Ecuador. La noche del jueves, de 11 poemarios procedentes de Colombia, España, el Paraguay y los Estados Unidos que resultaron finalistas (de 254 obras presentadas) se eligió al ganador. Santiago Acosta, miembro y secretario del jurado, leyó el acta, en la que se

premiaba al poeta español Rafael Alfaro con el 28.° galardón de este premio por el texto poético Hora de la tarde que, según dijo Acosta, “es un libro que habla de los últimos momentos de la existencia que empujan al lector hacia la contemplación de la vida”. Para Casasús, el mérito del ganador, además de su gran dominio del lenguaje poético, es que “a pesar de su enfermedad mantiene gran amor y alegría”. Por su delicado estado de salud, Alfaro no pudo viajar al Ecuador para recoger el premio. En su representación, lo recibió el padre salesiano Marcelo Farfán, quien aprovechó para decir: “Rafael ve la vida con el optimismo de Don Bosco: logra una altura mística vivida desde la experiencia salesiana”. A pesar de que no llegó a Quito, el ganador no dejó de dar sus agradecimien-

El español Rafael Alfaro se llevó el jueves el galardón por su poemario Hora de la tarde

María Tejada rinde un homenaje a la música nacional con la producción Al cantar tus flores, que refleja sus primeros pasos como cantante profesional. La cita es hoy en el auditorio Las Cámaras (República y Amazonas), a partir de las 19:00. (MB)

De izq a dcha., obispo Raúl Vela, Raúl Vallejo, ministro de Educación, Luis Casasús, jurado

María Tejada presenta nuevo CD

Los asistentes al evento admiran algunos ejemplares de la obra

Francisco Valdivieso, gerente de Imprenta Mariscal, hizo la presentación del libro, recalcando el esfuerzo por rescatar la identidad de un país a través de obras como la de Marcela García. Personajes de la política y la actualidad nacional, como Osvaldo Hurtado y Alberto Acosta, entre otros, asistieron a la ceremonia de lanzamiento. Las fotografías fueron obsequiadas entre los asistentes al evento, que felicitaron

Es el fruto de casi 30 años de fotografiar con el alma; me da mucha emoción y esperanza que el libro llegue a la gente y pueda comunicar'. MARCELA GARCÍA, fotógrafa

a la artista por su trabajo al momento de captar con su cámara la belleza que existe en el país. La autora autografió varios de sus libros a las personas que los adquirieron esa noche. (MB)


CINE Y TV

9B

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

Crimen oculto (Paranoid Park)

El viento que acaricia el prado

Comedia, 2007 Cinemark, Multicines

Drama, 2007 Multicines, Cinemark

Drama, 2006 Ochoymedio, Tumbaco

El director George A. Romero, gestor del género zombi en el cine, narra un nuevo holocausto de muertos, pero ahora en formato documental.

Cinco años después de dejar plantada a su novia en el altar, Dennis se inscribe en una maratón para recuperarla.

Con su nominación a la Palma de Oro en Cannes, Gus van Sant cuenta la historia de un joven que comete un crimen.

La historia de dos hermanos que se enfrentan por sus ideales, en medio del nacimiento del IRA en Irlanda.

Quantum of Solace Acción, 2008 Cinemark, Multicines

Corre gordo corre (Run Fatboy Run)

Terror, 2008 Multicines

FOTOS: INTERNET

Las salas de cine ofrecen variedad de películas dramáticas, cómicas, de terror, suspenso y acción, para todos los gustos Diario de los muertos

Continuación de Casino Royale (2006), en la que James Bond debe enfrentarse a una poderosa y secreta organización llamada Quantum.

Expocine 09 convocó a público joven en la capital azuaya, con producciones ecuatorianas QUITO

Cine hace reflexionar a Cuenca IMAGEN TOMADA DEL DOCUMENTAL

Opiniones ●

Ignoramos el problema FOTOS: BR/HOY

Lo que más me llegó es lo de Texaco: es muy grave y no existe apoyo del Gobierno y de todos quienes vivimos fuera del Oriente, en la ciudad. Vemos la superficialidad y no nos damos cuenta de lo que pasa en realidad. ¿Dónde está el Ggobierno? ¿Qué hacemos toda las personas que estamos vinculadas con el arte, el cine, el medioambiente? Daniel Coka. ●

Tóxicotexacotóxico, Tiempo de mujeres y El maíz nuestro de cada día fueron los documentales na evidente mayoría de público joven fue el que participó de la presentación de tres documentales producidos en el Ecuador, como parte de la muestra Expocine 09, que presenta cintas pioneras del cine en el país. Cerca de 350 personas acudieron los cuatro primeros días a las presentaciones. El filme más antiguo fue Tiempo de mujeres (1987), que refleja la realidad de la migración en Cuenca. A pesar de que la cinta se produjo hace 21 años, no pierde vigencia con la realidad actual, aunque con una leve diferencia: antes, en su mayoría, se emigraban a Estados Unidos; ahora lo hacen a Italia o España. La nostalgia por los parientes ausentes y el deseo de volverlos a ver se evidenciaron en los diálogos de las mujeres, mientras realizan labores que antes eran destinadas para los varones. A Mary Ellen Pearce, estudiante de ecología de 20 años, el segundo documen-

U

Actor cree que sus orejas lo hacen ideal para ser Obama

Will Smith 'está loco' por dar vida a B. Obama Según el portal de cine de Yahoo!, el actor estadounidense Will Smith “está como loco por convertirse” en Barack Obama, el primer presidente afroamericano de los Estados Unidos, en la pantalla grande. “Sería fantástico. Hay muchos aspectos de su historia que la gente no conoce”, dijo Smith, quien presumió que la cinta sería para 2016, una vez que el mandato de Obama termine, pero reconoció que “tal vez sería demasiado viejo para rodar”. El actor, bromeando, reveló que el secreto que lo convierte en el ideal para ser Obama es el tamaño de sus orejas. (RR)

Fotografía del documental Tiempo de mujeres

1987

año estreno de Tiempo de mujeres

tal le llamó más la atención: El maíz nuestro de cada día (2007), dirigido por Pocho Álvarez. Pearce, en su travesía por Ecuador conoció la realidad de Loja, ante la deforestación provocada a grandes extensiones de terreno, para ser aprovechadas en el monocultivo. En la cinta, se evidencia cómo los poblados, con el fin de producir el maíz para satisfacer la demanda del producto en el mercado nacional e internacional, utilizan de manera inapropiada la tierra; además, este producto es destinado al

350

personas asistieron durante cuatro días de presentaciones

criadero de dos millones de pollos del cantón Balsas, en la provincia de El Oro. Sin duda, la tercera película fue la que mayor reacciones provocó: Tóxicotexacotóxico, en la que se presenta la herencia que dejó la compañía petrolera Texaco, luego de 30 años de operación en el Oriente. Realidades relatadas por indígenas de la Amazonía, quienes fueron afectados por las actividades petroleras: mujeres con cáncer, viviendas levantadas sobre pozos ocultos bajo tierra, la indiferencia del resto de los

Me hizo recapacitar

"Soy de los EEUU, y me interesé porque sabía que podría conocer temas relacionados con realidades del Ecuador, la migración... Me llamó la atención lo que hacían por viajar. La segunda proyección me hizo recapacitar sobre lo que las personas hacen por satisfacer necesidades económicas sin conciencia de preservar los intereses ambientales". Danica Doroski. ecuatorianos... se reflejan en la cinta, que tiene una duración de aproximadamente 30 minutos. (XPA)

SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H3019H10-21H30 MADAGASCAR 2 11H30-14H00-16H10-18H2020H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 11H00-13H10-15H20-17H3019H40 (doblada al español) MADAGASCAR 2 10H15-12H25-14H40-16H5019H00 (doblada al español) MAX PAYNE 21H05 Cine Digital COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-17H4520H15 CORRE GORDO CORRE 15H30-18H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H15-13H1517H15-19H15 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 10H20-11H05-12H40-15H15 (doblada al español) MAMMA MIA 21H20 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 15H45-20H45 PARANOID PARK (CRIMEN OCULTO) 15H00-20H20 ARRANCAME LA VIDA 17H40 UNA GUERRA DE PELICULA 13H30 MAMMA MIA 16H00 (Subtitulada) ELIZABETH LA EDAD DE ORO 18H30 MADAGASCAR 2 21H10 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H20

CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya SEVEN 17H00 TODO SOBRE LILY CHOU CHOU 20H00 VORAZ SILENCIO 20H30

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco MOBY DICK 14H00 ANNIE 16H30 UNA MUJER EN PARÍS 16H30 EL REY DE NUEVA YORK 19H00 EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO 19H30 LUDWING VAN 21H30

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. MADAGASCAR 2* (C.C.I.) ESP.: 11H00-13H10-14H10-15H2016H20-17H30-18H30-19H40-20H40 SUBT.: 14H45-16H55-19H05-21H15 (Recreo) ESP.: 11H20-13H25-14H00-15H3516H10-17H45-18H20-19H55-20H30 (Condado) ESP.: 11H20-13H30-14H20-15H4016H30-17H50-18H40-20H00-20H50 CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 18H00-20H05 (Recreo) 16H30-18H50-21H05 (Condado) 16H25-18H50-20H55 COMO SOBREVIR A MI EX* (C.C.I.) 13H40-16H10-21H05 (Recreo) 16H00-18H25-20H50 (Condado) 13H40-16H10-18H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 15H55-18H15-20H35 (Recreo) 13H05-15H25-18H05-20H35 (Condado) 13H50-16H10-20H45 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 18H20-20H30 (Recreo) 13H55-16H05-18H25-20H45 (Condado) 18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 13H50-16H05 (Recreo) 15H45-18H10 (Condado) 18H30 CORRE GORDO CORRE* (C.C.I.) 13H20 (Recreo) 13H30 (Condado) 13H30 ARRANCAME LA VIDA (C.C.I.) 13H40 (Recreo) 13H40 (Condado) 15H45 MAMMA MIA (C.C.I) Subtitulada 15H35 (Recreo) Español 13H15-20H20 (Condado) Subtitulada 14H00-18H15 JAMES BOND 007 (C.C.I.) 18H40 (Recreo) Español) 13H50-16H20-18H40-21H00 (Condado) Subtitulada 21H00 Español 20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H35-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (C.C.I.) 11H20 (Recreo) 11H30-13H40-16H00-18H15-20H25 (Condado) 16H25 LASSIE (C.C.I.) 11H30 (Recreo) 11H10-13H35-15H55 (Condado) 11H10-14H10

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas MADAGASCAR 2* (Doblada) 10H0011H0012H10-13H10-14H20-15H20-16H3017H30-18H40-19H40-20H50-22H00 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 11H30-13H4015H50-18H00-20H10 EXCLUSIVA - LIGA: VA POR TI ECUADOR 14H00-21H00 CORRE GORDO CORRE 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H4019H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H10-19H5022H15 CRIMEN OCULTO 13H00-15H10 ARRANCAME LA VIDA 13H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H20-16H0018H10 MAMMA MIA 21H15 RETAZOS DE VIDA 20H20-22H30 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Subtitulada) 22H20 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Doblada) 10H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN (Doblada) 11H45

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO SOLO CABALLEROS 10H30 1.- NUEVOS ESTRENOS 2.- “PERFIDIA” 3.- “PLACERES PROFUNDOS”

AMERICA

MADAGASCAR 2 10H10-12H15-14H20-16H3018H40-20H50 MAX PAYNE 14H25 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H45-14H00 XXY 16H00 EL PANTANO 18H00-20H10 STEP BROTHERS 22H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 13H30-20H00-22H10 RETAZOS DE VIDA 17H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H30-12H40 LA ISLA DE NIM 11H00

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca RETAZOS DE VIDA 18H20 EL CONTRATO 20H20-22H20 MADAGASCAR 2 10H15-12H15-14H15-16H1518H15-20H15 (Doblada al Español) SATANÁS 22H15 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-17H1521H45 MAX PAYNE 19H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H10-15H15 (Doblada al Español) COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-19H4021H55 ARRANCAME LA VIDA 15H20 MAMMA MIA 17H30 (Doblada al Español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H00

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H00-17H20-21H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H15-5H10-19H30 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 10H15-12H25-14H45-17H0019H20-21H40 MADAGASCAR 2 11H30-14H00-16H20-18H4021H00 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 14H10-19H00 EL CONTRATO 16H30-21H30 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H00-20H0022H25 ARRANCAME LA VIDA 17H30 SATANAS 13H30-18H20 UNA GUERRA DE PELÍCULA 16H00 MAMMA MIA 20H50 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 11H00-13H20-15H35-17H5020H10 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H30 Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H40

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro MADAGASCAR 2 11H40-14H20-16H30-20H50 (doblada al español) SATANAS 14H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00-16H40 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 19H00 MAMMA MIA 21H20 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 11H10-13H30-15H40-17H5020H00 (doblada al español) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H50-16H0020H10 EL CONTRATO 18H00-22H20 COMO SOBREVIVIR A MI EX 14H40-19H3021H50 ARRANCAME LA VIDA 17H00 MADAGASCAR 2 10H30-12H40-15H00-17H1019H20-21H30 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H30

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H15-12H00-13H45-16H15 (doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 10H30-12H3018H45-21H15 (doblada al español) SATANAS 13H30 RETAZOS DE VIDA 16H00-20H50 ARRANCAME LA VIDA 18H20 MAMMA MIA 14H40-19H20 (doblada al español) EL CONTRATO 17H00-21H40 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H20-20H0022H20 UNA GUERRA DE PELICULA 17H40 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H20-19H0021H30 EL NOVIO DE MI MADRE 16H40 MADAGASCAR 2 10H20-12H40-15H00-17H2019H40 (doblada al español) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital MADAGASCAR 2 11H00-13H20-15H40-18H0020H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 11H30-14H00-16H20-18H4021H00 (doblada al español) LA ISLA DE NIM 11H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H10

SUPERCINES SANTO DOMINGO UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30-13H3015H35-17H40 EL PANTANO 19H40-21H50 MADAGASCAR 2 11H00-13H15-15H15-17H1519H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H40 MAX PAYNE 14H10-18H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H3021H20 XXY 15H30 NO TE METAS CON ZOHAN 17H30-20H0022H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 12H00 LA ISLA DE NIM 10H40-12H40

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre MADAGASCAR 2 11H00-13H15-15H15-17H1519H15-21H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 10H20-12H2013H20-15H20 MADAGASCAR 2 17H15-19H15-21H15 MAX PAYNE 13H40 SATANAS 16H00 MAMMA MIA 18H00 EL PANTANO 20H20 XXY 22H20 RETAZOS DE VIDA 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H10-19H20-21H30 EL PANTANO 17H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H20-16H40-19H10-21H40 LA ISLA DE NIM 11H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H45

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H55-19H1521H35 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H05-17H1521H30 ELIZABETH LA EDAD DORADA 20H55 ARRANCAME LA VIDA 18H35 CORRE GORDO CORRE 16H35 MAMMA MIA 19H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50 007 QUANTUM OF SOLACE 14H50

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos UN VIAJE DE AQUELLOS 11H00-13H5016H00-18H10-20H20 (Doblada al español) EL CONTRATO 13H10-18H50-21H20 UNA GUERRA DE PELICULA 15H40 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H00-17H2019H40-22H10 MADAGASCAR 2 11H40-14H10-16H20-18H3020H40 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H15-16H4519H15-21H45 ARRANCAME LA VIDA 15H50-18H20-20H50 MAMMA MIA 14H05-19H05-21H35 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 10H20-12H40-16H35 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 10H10-12H20-14H40-16H5019H00-21H10 (Doblada al español) RETAZOS DE VIDA 15H05-20H05 SATANÁS 17H35-22H30 MADAGASCAR 2 11H10-13H20-15H30-17H4019H50 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H50 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H30 (Subtitulada)

MACHALA MADAGASCAR 2 11H00-13H15-15H15-17H1519H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H25 MADAGASCAR 2 10H10-12H15-14H20-16H3018H40-20H50 EL PANTANO 14H15-16H15-18H15-20H1522H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30-13H3017H40 MAX PAYNE 15H30 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 19H40 CONTROL TOTAL 21H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H40-19H10-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H45 LA ISLA DE NIM 12H00

LIBERTAD

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H15-17H40 MAX PAYNE 20H15 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 MADAGASCAR 2 16H30-18H40-20H50 CONTROL TOTAL 15H40-18H10-20H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H50-19H00 RETAZOS DE VIDA 21H00 STEP BROTHERS 17H00-19H20-21H40

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H35-17H00-19H15-21H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H0017H15-19H30 RETAZOS DE VIDA 21H45 STEP BROTHERS 14H20-16H40-19H10-21H40 CONTROL TOTAL 13H00-15H30-18H00-20H30 MAX PAYNE 14H45 MADAGASCAR 2 10H20-12H30-14H40-16H5019H00-21H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H30-14H0016H15-18H30-20H45 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 11H15 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro “Las marujas navideñas”, del grupo Patio de comedias HORA: 20H00 COSTO: general $10, estudiante $7 y tercera edad $5 LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición “Detrás de la puerta”, Geovany Villegas S. HORA: de 10h00 a 14h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: Ochoymedio (La Floresta) EVENTO: Obra coreográfica “Voraz silencio”, de Ernesto Ortiz HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) EVENTO: Clásicos 60-60 HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Cine infantil HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


FAMA/ El actor Tom Cruise consiguió imponer una orden de alejamiento contra un presunto acosador. (Internet-SV)

FOTOS: INTERNET

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

FAMA/ La cantante Madonna pagó $1 millón por hospedaje en un hotel de Buenos Aires. (Internet-SV)

10B

El grupo RBD brindó un concierto de hora y media en el coliseo Voltaire Paladines Polo

D

2

3

FOTOILUSTRACIó N DISEñ O EDITORIAL HOY

e carne y hueso, de cera y hasta de plástico… Las famosas son tan admiradas que no les faltan imitaciones de todo tipo. Incluso la industria juguetera ha intentado plasmar la imagen y el estilo de las cantantes que triunfan entre las adolescentes para que estas puedan tener una réplica de sus inalcanzables ídolos. Las muñecas han adoptado todo tipo de peinados y el vestuario de las grandes divas como Britney Spears, Anahí, Shakira, Madonna, Janeth Jackson, Kylie Minogue y Angelina Jolie, entre otras. Ahora, se dice que los creadores de la Barbie quieren reinventar su look, y es que, como toda estrella que se precie, a sus casi 50 años, tiene que hacer suyo el dicho “Re-

1

Muñecas de Britney, Cher, Kylie... a la venta

Jugar con famosas es posible

CM/HOY

Estrellas de moda y música internacional cuentan con sus réplicas de plástico

1.- Cher, cantante,actriz, y compositora. 2.- Kylie Minogue, cantante de música dance y electrónica 3.- Gwen Stefani, cantante

novarse o morir”. Para inspirarse, los creadores de muñecas se habrían fijado en la cantante Christina Aguilera, una de las voces con más talento del pop actual y que ya ha vivido la experiencia de verse reflejada en una “personita” de 29 centímetros. (Internet)

Alfonso, Dulce María y Christian, durante el show en Guayaquil

Mayte estuvo ausente en la despedida de RBD El sexteto mexicano RBD se despidió de los fans ecuatorianos en medio de aplausos, lágrimas y expresiones de cariño hacia ellos. La gran ausente de la noche fue la integrante Mayte Perroni. A pesar que los organizadores no explicaron su ausencia, se conoció que está grabando la televonela Cuidado con el ángel . La noche de jueves, empezó bien movida, al ritmo de la canción ‘Cariño mio’. Las adolescentes de minifaldas a cuadros y corbata roja movieron sus caderas sin parar. “Muchas gracias, Ecuador, por darnos su apoyo en estos cuatro años de trayectoria. Todo se los debemos a ustedes, ¡Gracias, gracias, Guayaquil!”,

expresó Anahí, en medio de la ovación de las aproximadamente 5 000 personas que acudieron al coliseo Voltaire Paladines Polo. Los temas más recordados siguieron: ‘Aún hay algo’, ‘Celestial’, ‘Un poco de tu amor’, ‘Ser o parecer’, ‘Otro día que va’, ‘Solo quédate en silencio y otros. Dulce y Anahí cambiaron dos veces de vestuario... pero solo de color, porque ellas no abandonan su singular estilo: minifaldas y blusas cortas. A las 22:43, salieron del escenario, pero regresaron con la vestimenta de estudiantes que solían usar en su conocida telenovela Rebelde, para despedirse con el tema del mismo nombre. (MIA)


PASA EL TIEMPO

11B

Ecuador, sábado 13 de diciembre de 2008

RECOMENDACIONES: Acompañar con pan de ajo. Decorar con rodelas de limón y perejil crespo.

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Deberá manejar diplomáticamente la oposición en temas personales, aunque se enoje. Planee un viaje.

CONDORITO AGATA

PREPARACIÓN: Hacer un refrito con la cebolla finamente picada, agregar la leche, revolver constantemente hasta que hierva, agregar los champiñones laminados, el ajo picado, la mostaza, el estragón y los camarones. Cocinar por cinco minutos. Colocar la preparación en un molde y espolvorear el queso gruyere rallado y el perejil picado. Llevar al horno para gratinar. Servir inmediatamente.

CARLITOS

INGREDIENTES: 500 g de camarones limpios y pelados 1 cebolla perla pequeña 500 g de champiñones frescos 750 cc de leche 50 g de mostaza 50 g de estragón 250 g de queso gruyere 1 diente de ajo Sal, pimienta y perejil

OLAFO

CAMARONES EN SALSA DE CHAMPIÑONES (porciones: seis)

(del 20 de abril al 20 de mayo): Haga algo especial con sus seres queridos o dé ayuda a quien la necesite. Se sentirá mejor.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Si estuvo gastando demasiado, piense en consolidar sus deudas antes de fin de año, y empezará bien.

GARFIELD

TAURO

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00

CÁNCER

(del 23 de julio al 22 de agosto): Aborde un desafío y probará sus capacidades. Tenga las tareas terminadas para disfrutar su tiempo.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Trate asuntos que le preocupen antes de sea tarde para resolver los temas amistosamente.

LIBRA

PERIQUITA

LEO

12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:30

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Está sensible ante lo que pasa con sus pares y respecto de su futuro. No tenga una visión negativa.

07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): No sobrepase sus límites en aspecto alguno de su vida. Se siente tentado a gastar mucho.

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Un ajuste financiero puede facilitar su vida. Tiene algo tangible con que trabajar.

PRIMERIZOS

ESCORPIÓN

13:00 14:00 15:00 16:30 20:00 22:00

(del 22 de diciembre al 19 de enero): Cuente sus sentimientos e intenciones y aclarará mucho de lo que tiene en su mente y en su corazón.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Use el ingenio, impulso y sentido de aventura para elaborar un plan que le permita ahorrar tiempo.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Es buen momento para discutir lo que le molesta y llegar al fondo de asuntos que necesitan modificarse.

19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Súper dulces 16 Quiero mis quinces Playlist Sur Cribs Happy Tree Friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los diez más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park

06:00 07:00 10:00 10:30 11:00 11:30 14:00 16:00 18:00 20:00 20:30 22:00

Vanished Program Pad My name is Earl Back to you The simple life Patch Adams Travesuras de una princesa Un pueblo llamado Dante’s Peak Mi super ex-novia Futurama Los Simpsons El transportador 2

06:00 Estabamos solos pero unidos 07:00 La canción de Brian 08:30 Dead y Deader 10:00 Momento crítico 12:30 Santa Clausula 3 14:00 Al ritmo de Alice

15:00 Más extraño que la ficción 17:00 Los fantasmas de Goya 19:00 Generation Kill 20:00 Una mirada a la oscuridad 22:00 Desesperación

11:30 13:30 15:00 17:00 19:00 20:30 22:30

Días de trueno Sobrevivir El marine Pequeños guerreros Nacho libre Al Qaeda, el atentado Borat

06:00 El camino a casa 07:00 O ano en que meus pais sairam de férias 08:30 Alta fidelidad 10:30 Delirious 12:30 Efectos secundarios 14:30 Fast food nation 16:30 The Hollywood reporter 17:00 La dama en el agua 19:00 Kamchatca 21:00 Bitches 22:30 Nobody is perfect

06:30 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00

Fox Sports 360 Destapados Rally on a board Atlas, la otra pasión Expediente Fútbol Fútbol de Inglaterra: Middlesbrough vs. Newcastle Fútbol de Inglaterra: Aston Villa vs. Fulham Futsal AFA X-perience tour GP 1 Fox Sports Noticias Fox Sports Clásico El show de la Fórmula 1 Primera vuelta Fox Sports Noticias Full tilt Poker

06:00 El regalo prometido 07:30 Atracción fatal 09:30 Aquí en la Tierra

Lucía

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Parte interior de un puerto (pl.). 8. Especulación financiera. 12. (vía) Antigua ruta romana. 13. Relativo al atleta. 15. Aula. 16. Niño. 17. Antorchas. 19. Acción de ondear. 21. Símbolo del escandio. 23. Cazador que persigue a Bugs Bunny. 25. Espalda o revés de una cosa. 27. Alzado, erecto. 29. Bufón de los dioses egipcios. 31. Unifica. 33. Prebenda colegial. 34. Letra hebrea. 35. Consentir en lo solicitado. 38. Verano. 40. Altura. 43. Amperio-hora. 45. Mamífero marsupial australiano. 47. (Lucky...) Personaje de historietas. 48. Antigua región de Asia Menor. 50. Succionar los insectos el néctar de las flores.

51. Ajustar con botones una prenda de vestir. 53. Castre. 55. Sulfato de calcio hidratado. 56. Luchaste. VERTICALES 1. Nombre del autor de “La Divina Comedia”. 2. Siglas de una agencia de noticias. 3. Con riqueza y abundancia. 4. Recipiente para servir salsa. 5. Pez de agua dulce. 6. Asistí al enfermo. 7. Sociedad comercial. 8. Que no creen en dioses. 9. Bebida alcohólica. 10. Levantes la bandera. 11. En ajedrez, notación del enroque. 14. Mes del año. 18. Película de Luis Buñuel. 20. Marca de automóviles. 22. Familiarmente, asunto. 24. Iniciales del actor Gere. 26. Piezas sinfónicas de aperturas. 28. Antigua moneda romana, duodécima parte del as. 30. Siglas de Era Cristiana. 31. Ensenada en una costa elevada.

32. 33. 35. 36. 37. 39. 41. 42. 44. 46. 49. 51. 52. 54.

06:00 06:30 07:00 08:00 10:30 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 15:45 16:40 19:00 20:00 21:00 22:00

12:00 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:00

REFLEXIÓN Valor y querer facilitan el vencer. Refranero español

SANTORAL

09:30 10:30 12:30 13:30 14:00 14:30 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

07:00 07:30 09:30 10:00 10:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): No huya de los problemas o la gente que necesita respuestas. Termine negocios pendientes.

06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30

Quito eres tu Fedeguayas TVentas Chavo animado El Chavo El privilegio de amar Full House Derbez en cuando XH Derbez Rubí The Weeding Singer Mis mundo

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30

11:00

SAGITARIO

CAPRICORNIO

Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tú Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno Futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp Vía América Mi Quito hoy. Reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show Case Escenarios reprisse

11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Dos hombres y medio 12:30 Vive Avon 13:00 Pasiones prohibidas 14:00 Xena princesa guerrera 15:00 Emergencias urbanas III 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente súper modelo americana 19:00 Smallville 20:00 Noches del Oscar 22:00 Sexo en la ciudad 22:30 Última función

Unión Europea. Pícara, ruin. Partícula ínfima. Adorno para el cuello. En ruso, sí. (Duns) Filósofo inglés. Expresión norteamericana de aprobación. Lee nuevamente. Diosa de la juventud. Fluido que forma la atmósfera. Uno más uno. Quejido. Símbolo del niobio. Símbolo del platino.

Los X Backyardigans Art Attack Club Disney Oie! Smack Down El ídolo Futurama Family Guy Malcolm Los Simpsons La guerra de las galaxias Star Wars of clones Ecos: La adolescente de 465 libras 30 Minutos Plus Especial de Mitos y verdades: El triángulo de las Bermudas

11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00

18:00

20:00 21:00

23:00

06:00 06:03 06:30 07:00 07:30 08:00 10:00 10:30 11:00

Caminos Luz del mundo Aventureros Aprendamos Beyblade TVentas Naruto El pato lucas Zatch Bell 1

Plaza Sésamo X Zooboomafoo Aventureros Little Robots Rugrats Woody Woodpecker Doraemon Motocross Kids Zoey Por que a mí Cake Super papá II Doraemon Dragon Ball Z América Vive Panorama internacional No-ticias Televistazo Bodysnatcher Riesgo total

Aprendamos TVentas Programa UNE Marketing World Wide El show de Bill Cosby Marketing World Wide Batman Nacional, pasión que se siente Nacional, la gloria del fútbol Fútbol Uno. Archivo De campeonato Hollywood Safari Docudramas HBO: Encierro los prisioneros de la isla Rickers No es cine, es HBO: Sin aviso, la historia de James Brody Programa aniversario de TVentas No es cine, es HBO: La guerra solitaria de Winston Churchil Wild on Jamaica

06:30 Ecuador olimpico 07:00 Hacía un nuevo estilo de vida 08:00 VIP TV 09:00 Ecuador productivo 09:30 Aventureros 10:00 5 sentidos

10:30 Códigos del universo 11:00 Super Papá 11:30 Casa y diseño 12:00 Infocomercial 12:30 Mundo sin fronteras 13:00 Evidencia ovni 14:00 Tiro libre 14:30 Infocomercial 15:00 En el lente 15:30 Ecuador olímpico 16:00 Video Control 16:30 Hacía un nuevo estilo de vida 17:30 5 sentidos 18:00 VIP TV 19:00 Códigos del universo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Informe latino 20:30 Televistazo 21:00 Ecuador con sentimiento 22:00 Entretenimiento total

07:30 CNN en español 08:30 Documentales ETV 09:00 Elite deportiva 09:30 Clásicos ETV 10:30 Catherine 100% 11:00 Documentales ETV 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Raíces 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai Cibernético 16:00 Súper series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Cara a cara con Rosalia 20:00 CNN en español 20:30 Vida dura 21:00 Documentales ETV 21:30 Modas, perfumes y algo más

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00

Estética en casa Documentales Lulú Caillou Historias bíblicas Huracanes Josué Ryon Familia Robinson Más que música La vida ahora Vida dura Mundo cristiano Concierto Cine de la tarde Buen dato Disfrutando la vida diaria Latinas hoy El amor que vale En contacto Respuestas Película de la semana


12B

Ecuador, sรกbado 13 de diciembre de 2008

MULTICLASIFICADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.