ESTRELLAS ahorran Famosos del Ecuador restringen sus gustos por la crisis. Ver 9-B Foto: la cantante nacional, Ángela ●
Sábado
Cuba y el Ecuador dejarán a un lado las visas para viajar. Ver 8-A
Ecuador, 10 de enero de 2009 Primera edición
2 secciones y revistas 46 páginas
VÍA SATÉLITE EFE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
●
OPINIÓN
No se acató el alto al fuego olo el último jueves el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas llamó a un cese el fuego que conduzca a la retirada total de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza. Pese a abstenerse en la votación, los EEUU han apoyado el contenido de la resolución del Consejo de Seguridad, aunque argumentaron que la abstención se debía a que esperaban que rindiera frutos la mediación de Egipto propuesta antes. Sin embargo, ni Israel ni Hamás han escuchado la resolución de la ONU: Israel argumentó razones de seguridad de sus ciudades y siguió ayer con bombardeos aéreos en territorio palestino. Dirigentes de Hamás declararon no sentirse comprometidos por una resolución que no ha tenido en cuenta los puntos de vista e intereses palestinos, ni exige la retirada inmediata de las tropas israelíes. Israel aduce que la acción militar busca poner fin al ataque con cohetes desde Gaza a sus ciudades y lograr una paz duradera, pero la repudiable muerte de alrededor de 700 palestinos, entre los que se cuentan muchos niños, y los miles de heridos, producen el efecto opuesto. El desangre beligerante solo mantendrá el conflicto. Se espera una acción más eficaz y unánime del Consejo de Seguridad para exigir el cese el fuego inmediato y duradero, y que se cumpla la exigencia de posibilitar sin condiciones la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, en donde la situación se torna cada vez más dramática. Las esperanzas de una solución de paz son tanto más débiles cuanto más son las víctimas inocentes de la violencia.
143 respuestas
Sí NO
62% 38%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que la Senplades no tuvo nada que ver en los contratos de Carrión? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
42,39 25,19
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
El cuestionario hecho a los aspirantes al Quinto Poder es una burla, según expertos
a Comisión de Participación Ciudadana comenzó la tarde de ayer el proceso de revisión de 51 carpetas y 16 pruebas de los aspirantes a integrar el Consejo de Participación Ciudadana transitorio. El movimiento Pachakutik y el MPD, aliados del Gobierno, denunciaron que está pronto a integrarse un
L
organismo espúreo, ante la negativa de la Comisión de Participación de abrir carpetas de los 24 seleccionados, entre quienes están algunos con objeciones. (LB) Más en la 3-A
Conteste preguntas del Quinto Poder
Esa Secretaría explicó ayer cuál fue su función específica en los contratos
●
Senplades salpicada por denuncias contra Carrión
Ola de nevadas paraliza Europa
Las nevadas registradas en varios países europeos han afectado a varios países. En España, los tráficos aéreo y terrestre fueron suspendidos, mientras en Polonia alrededor de 78 personas han muerto por hipotermia. Más en la 7-A
La Comisión de Desarrollo aprobó el informe de la Ley para segundo debate
Mire en la web un video sobre el tema
El abogado de Rául Carrión, Erwin Blum, dijo ayer que la Senplades aprobó los contratos que firmó el Ministerio de Deportes.
No obstante, Pavel Muñoz, de la Senplades, aclaró que solo declararon prioritarias algunas obras. (MP) Más en la 2-A
No habrá inversión en infraestructura en el primer trimestre
Ley Minera divide a las Gobierno anuncia focalización del gas gastaron comunidades del Azuay Se$1 562 millones en subsidios eléctricos y al combustible
nas más se sumaron a la huelga de hambre. (RMT) Más en la 6-A
La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, anunció ayer que el Gobierno ana-
Mire imágenes de las protestas
Pandilleros mataron en días pasados a un chico que salió de casa a comprar papipollo
es solo una posibilidad, al igual que la renegociación de los papeles. Afirmó que se ha proyectado un barril de crudo de entre $40 y $42 y que en el primer trimestre de 2009 no existirán inversiones en obras de infraestructura. (APB) Más en la 6-A
FOTOS: A/HOY
Las protestas contra la Ley Minera han dividido a los comuneros del Azuay. En Molleturo y Tarqui aseguran que no todos participan en las manifestaciones, que “desprestigian” a la población. Mientras, dos perso-
liza la focalización del subsidio del gas de uso doméstico, para lo que está en marcha una encuesta socioeconómica nacional. También dijo que el país tiene los suficientes recursos para una recompra de los bonos de la deuda externa, aunque dijo que esta
●
¿Está de acuerdo con licitar el campo petrolero ITT?
¢60
Pachakutik y MPD: será 'organismo espúreo'
S
LA PREGUNTA DE AYER
CORTESIA
ACUERDOS bilatelares
Salcedo exige justicia por muerte de menor a golpes Mientras familiares piden justicia y realizan marchas en Salcedo (Cotopaxi), la Policía busca a pandilleros que
mataron a golpes a un menor cuando salió a comprar papipollo. (PC) Más en la 2-A
Los vendedores podrán laborar en buses solo si tienen carné y están uniformados
Finaliza la carnetización de comerciantes informales El proceso de inscripición para la carnetización de los vendedores ambulantes en Quito finalizó ayer. Sin em-
bargo, solo recibirán la acreditación los mayores de 15 años. (NR) Más en la 4-B
●
Ecuador exporta cracks para el exterior
Luis Bolaños (dcha.) es el último ecuatoriano transferido al fútbol extranjero, específicamente al Santos del Brasil ($3 millones). Antes, salieron Wálter Ayoví (izq.) al Monterrey de México ($350 mil), Cristian Lara (centro) al Deportivo Pereira de Colombia, Pedro Quiñónez al Santos de México ($1,3 millones) y Joffre Pachito al Sportivo Luqueño del Paraguay. (RCH) Más en la 3-B