ESTRELLAS ahorran Famosos del Ecuador restringen sus gustos por la crisis. Ver 9-B Foto: la cantante nacional, Ángela ●
Sábado
Cuba y el Ecuador dejarán a un lado las visas para viajar. Ver 8-A
Ecuador, 10 de enero de 2009 Primera edición
2 secciones y revistas 46 páginas
VÍA SATÉLITE EFE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
●
OPINIÓN
No se acató el alto al fuego olo el último jueves el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas llamó a un cese el fuego que conduzca a la retirada total de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza. Pese a abstenerse en la votación, los EEUU han apoyado el contenido de la resolución del Consejo de Seguridad, aunque argumentaron que la abstención se debía a que esperaban que rindiera frutos la mediación de Egipto propuesta antes. Sin embargo, ni Israel ni Hamás han escuchado la resolución de la ONU: Israel argumentó razones de seguridad de sus ciudades y siguió ayer con bombardeos aéreos en territorio palestino. Dirigentes de Hamás declararon no sentirse comprometidos por una resolución que no ha tenido en cuenta los puntos de vista e intereses palestinos, ni exige la retirada inmediata de las tropas israelíes. Israel aduce que la acción militar busca poner fin al ataque con cohetes desde Gaza a sus ciudades y lograr una paz duradera, pero la repudiable muerte de alrededor de 700 palestinos, entre los que se cuentan muchos niños, y los miles de heridos, producen el efecto opuesto. El desangre beligerante solo mantendrá el conflicto. Se espera una acción más eficaz y unánime del Consejo de Seguridad para exigir el cese el fuego inmediato y duradero, y que se cumpla la exigencia de posibilitar sin condiciones la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, en donde la situación se torna cada vez más dramática. Las esperanzas de una solución de paz son tanto más débiles cuanto más son las víctimas inocentes de la violencia.
143 respuestas
Sí NO
62% 38%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que la Senplades no tuvo nada que ver en los contratos de Carrión? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
42,39 25,19
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
El cuestionario hecho a los aspirantes al Quinto Poder es una burla, según expertos
a Comisión de Participación Ciudadana comenzó la tarde de ayer el proceso de revisión de 51 carpetas y 16 pruebas de los aspirantes a integrar el Consejo de Participación Ciudadana transitorio. El movimiento Pachakutik y el MPD, aliados del Gobierno, denunciaron que está pronto a integrarse un
L
organismo espúreo, ante la negativa de la Comisión de Participación de abrir carpetas de los 24 seleccionados, entre quienes están algunos con objeciones. (LB) Más en la 3-A
Conteste preguntas del Quinto Poder
Esa Secretaría explicó ayer cuál fue su función específica en los contratos
●
Senplades salpicada por denuncias contra Carrión
Ola de nevadas paraliza Europa
Las nevadas registradas en varios países europeos han afectado a varios países. En España, los tráficos aéreo y terrestre fueron suspendidos, mientras en Polonia alrededor de 78 personas han muerto por hipotermia. Más en la 7-A
La Comisión de Desarrollo aprobó el informe de la Ley para segundo debate
Mire en la web un video sobre el tema
El abogado de Rául Carrión, Erwin Blum, dijo ayer que la Senplades aprobó los contratos que firmó el Ministerio de Deportes.
No obstante, Pavel Muñoz, de la Senplades, aclaró que solo declararon prioritarias algunas obras. (MP) Más en la 2-A
No habrá inversión en infraestructura en el primer trimestre
Ley Minera divide a las Gobierno anuncia focalización del gas gastaron comunidades del Azuay Se$1 562 millones en subsidios eléctricos y al combustible
nas más se sumaron a la huelga de hambre. (RMT) Más en la 6-A
La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, anunció ayer que el Gobierno ana-
Mire imágenes de las protestas
Pandilleros mataron en días pasados a un chico que salió de casa a comprar papipollo
es solo una posibilidad, al igual que la renegociación de los papeles. Afirmó que se ha proyectado un barril de crudo de entre $40 y $42 y que en el primer trimestre de 2009 no existirán inversiones en obras de infraestructura. (APB) Más en la 6-A
FOTOS: A/HOY
Las protestas contra la Ley Minera han dividido a los comuneros del Azuay. En Molleturo y Tarqui aseguran que no todos participan en las manifestaciones, que “desprestigian” a la población. Mientras, dos perso-
liza la focalización del subsidio del gas de uso doméstico, para lo que está en marcha una encuesta socioeconómica nacional. También dijo que el país tiene los suficientes recursos para una recompra de los bonos de la deuda externa, aunque dijo que esta
●
¿Está de acuerdo con licitar el campo petrolero ITT?
¢60
Pachakutik y MPD: será 'organismo espúreo'
S
LA PREGUNTA DE AYER
CORTESIA
ACUERDOS bilatelares
Salcedo exige justicia por muerte de menor a golpes Mientras familiares piden justicia y realizan marchas en Salcedo (Cotopaxi), la Policía busca a pandilleros que
mataron a golpes a un menor cuando salió a comprar papipollo. (PC) Más en la 2-A
Los vendedores podrán laborar en buses solo si tienen carné y están uniformados
Finaliza la carnetización de comerciantes informales El proceso de inscripición para la carnetización de los vendedores ambulantes en Quito finalizó ayer. Sin em-
bargo, solo recibirán la acreditación los mayores de 15 años. (NR) Más en la 4-B
●
Ecuador exporta cracks para el exterior
Luis Bolaños (dcha.) es el último ecuatoriano transferido al fútbol extranjero, específicamente al Santos del Brasil ($3 millones). Antes, salieron Wálter Ayoví (izq.) al Monterrey de México ($350 mil), Cristian Lara (centro) al Deportivo Pereira de Colombia, Pedro Quiñónez al Santos de México ($1,3 millones) y Joffre Pachito al Sportivo Luqueño del Paraguay. (RCH) Más en la 3-B
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
El defensor de Carrión dijo que no pedirán su traslado del ex penal a otra cárcel
Estrategias frente al temporal l abogado del ex ministro del Deporte, Raúl Carrión, Erwin Blum, dijo a HOY que los contratos, cinco en total, que fueron auditados y constan en un informe de la Contraloría General del Estado, contaron con la autorización de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades). “En el Ministerio del Deporte, todo trámite que se celebraba pasaba al Senplades, para su aprobación o no. Yo no creo que esa institución se preste para sacramentar algo ilegal”, manifestó el abogado. Al respecto, Pavel Muñoz, secretario nacional subrogante del Senplades, deslindó toda responsabilidad de esa oficina, en una rueda de prensa efectuada la tarde de ayer. Según dijo, la función exclusiva del Senplades es priorizar los proyectos que se llevarán a cabo. Pero la ejecución (contratación, fondos, entre otros) de los mismos depende de cada Ministerio o institución del Estado. De ahí que consideró como “infundada” la afirmación del abogado. Muñoz también señaló que del Ministerio del Deporte, dentro del período que se investigó, recibieron 160 proyectos, de los cuales 74 fueron declarados prioritarios por la Senplades y así se lo notificó a esa Secretaría de Estado, para que dé paso a la ejecución
E
El gobernador de Esmeraldas, Leonel Mendieta Pimentel, convocó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) con el fin de delinear estrategias para afrontar posibles estragos de la temporada invernal que se avecina. De acuerdo a datos del Inamhi, en Esmeraldas y Santo Domingo es donde está lloviendo más profusamente. (LFA)
Momentos en que el ex ministro Carrión era trasladado de Guayaquil a Quito, luego de su arresto
de las obras respectivas. Blum, respecto al cobro de los porcentajes en el otorgamiento de los contratos, dijo que en 60 cuerpos que tiene el proceso, él no ha encontrado prueba alguna de que algún contratista diga que Carrión haya cobrado un porcentaje por adjudicar la obra. Además, el defensor de Carrión ratificó que la detención de su cliente fue ilegal, ya que el juez Séptimo de lo Penal de Pichincha, Luis Trujillo, sabía que en la denuncia de la Contraloría, que sirvió de antecedente para la investigación, constaba el ex ministro, por su gestión durante los años 2007 y 2008. Por eso, la tarde del jueves presentó una denuncia por prevaricato en la Fiscalía de Pichincha, y otra acción en la Comisión de Quejas
del Consejo de la Judicatura, “pidiendo la destitución del juez por falta disciplinaria”, explicó. En cuanto al tema de salud del ex ministro, su abogado sostuvo que sufre de “asma bronquial” , y dado que el centro donde está detenido parece “refrigeradora” “puede ser fatal”, pese a eso el defensor afirmó que él no solicitará el traslado de Carrión a una casa de salud. “Eso es obligación de la autoridades, para salvaguardar la integridad del detenido”. Si algo le pasa al ex ministro, el responsable sería el juez Trujillo, sostuvo el abogado defensor. Aseguró que por el problema de salud, el ex ministro Carrión permaneció en Guayaquil y no se presentó a declarar la primera vez que fue solicitado por parte de la Fiscalía. (MP)
●
Sánchez se encuentra prófugo
El ex director de la Unidad de Gestión de Infraestructura del Ministerio de Deportes, Patricio Sánchez, también es indagado por supuestas irregularidades en los contratos firmados por esa Secretaría de Estado. De acuerdo con el informe de la Contraloría General, Sánchez también está involucrado en las irregularidades, por lo que el juez séptimo de lo Penal de Pichincha, Luis Trujillo, ordenó su detención, junto con la del ex ministro Raúl Carrión. Por el momento, Sánchez está prófugo, mientras que se encuentran encarcelados Fernando Moreno y Mario Montevideo, quienes aún no dan su versión. (SL)
El vehículo en el que viajaban fue hallado en el km 34 de la vía Alóag Santo-Domingo
Cotopaxi: el niño salió a comprar papipollo y jamás regresó
Exigen sancionar a asesinos de menor Encuentran a una pareja
Los hechos La noche del 30 de noviembre, Santiago salió en su bicicleta a comprar un
papipollo cuando vio una pelea e identificó que le pegaban a un chico de la vecindad, por lo que fue a dar aviso a la madre de la víctima para que lo auxilie. Los pandilleros se enojaron con el “chismoso” y lo buscaron, hallaron, llevaron a un lugar alejado, lo mataron a golpes, cubrieron el cuerpo con plástico negro y lo botaron en un sector de Rumipamba-La Universidad, contó Oswaldo Amores, tío del menor, basándose en datos policiales recogidos a algunos de los detenidos. (PC)
●
Dos marchas para pedir justicia
Familiares y amigos piden justicia. Organizaron dos marchas: una en Salcedo y otra en Latacunga el pasado 6 de enero. Repudian la decisión de liberar al conductor de la camioneta en la que iban los presuntos asesinos, quien es testigo clave. Tres de siete implicados están detenidos. La Policía busca a Paúl Atiaja Albán, Walter Danilo León Bautista y José Luis Padilla.
Volcán: la alerta naranja se mantiene burgomaestre, la ceniza afectó a los cultivos. Espera que 40 familias de Bilbao abandonen las zonas de riesgo y dijo que alerta naranja “se mantiene”.
Por su parte, Hugo Yepes, del Instituto Geofísico (IG), dijo que la actividad volcánica “disminuye y la energía que emanó va en descenso”. (SH)
Ayer fueron encontrados los cadáveres de Siras Abathic, de nacionalidad india, y de la ecuatoriana Lila Marina Drued, quienes se habrían accidentado hace 22 días en el km 34 de la vía Alóag-Santo Domingo. El vehículo Mazda Allegro que habría alquilado la pareja para viajar a la Costa ecuatoriana en el feriado fue encontrado a 600 metros de profundidad por trabajadores del Consejo Provincial de Pichincha que reali-
zaban una limpieza en dicha carretera. Los empleados provinciales se percataron del hecho al mirar los restos de un automotor en las laderas por donde atraviesa la vía. Al cabo de varias horas de realizada la denuncia llegó la Policía para hacer el levantamiento de los cuerpos y trasladarlos al Departamento de Medicina Legal en Quito, para iniciar los trámites de ley e investigaciones. (ML)
Matriculación vehicular, sin fecha Aún no se define fecha para iniciar el nuevo período de matriculación vehicular en el país, que a partir del 1.° de enero está a cargo de la Comisión Nacional de Tránsito, en cumplimiento a al artículo 36 de la nueva Ley de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial, según dijo a Ecuadorinmediato. com el director de ese ente, Marcelo Mera. (NST)
Miduvi recepta denuncias Ante las denuncias de casas de mala calidad y otros hechos que merecen ser expuestos por afectados, el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) puso a disposición la línea 1800 643884. A través de un boletín, el Miduvi dijo que ofrecen contacto inmediato a los diversos beneficiarios que buscan acceso a vivienda digna y servicios básicos. (NST)
Piden señalizar importante vía Transportistas que se desplazan por la vía Santo Domingo-Quevedo-Ventanas piden que se señalice la vía, pues en el lugar se han producido, especialmente en las noches, accidentes de tránsito que han dejado víctimas. Con esta queja, coinciden conductores de unidades de pasajeros, traileros y quienes manejan carros particulares. (ML)
●
Fotos del recuerdo de Santiago Moya, menor de 14 años, asesinado en días pasados en Salcedo (Cotopaxi) por presuntos pandilleros en edad promedio de 23 y 26 años
Aún hay 40 familias que permanecen en las zonas de riesgo
El alcalde de Penipe (Chimborazo), Juan Salazar, dijo que ayer “hubo una caída fuerte de ceniza, por lo que están tomando precauciones”. Según el
muerta hace 22 días
●
FOTOS: PC/HOY
Pandilleros lo mataron a golpes solo porque fue testigo de una agresión Santiago Moya Morales cumplió 14 años el 19 de julio. Cursaba el décimo nivel en el Liceo Oxford de su natal Salcedo (Cotopaxi). Medía 1,67 m y el 30 de noviembre, cuando lo asesinaron unos pandilleros, vestía un pantalón negro, camiseta tomate y chompa de varios colores. El 1.º de diciembre (08:00) fue hallado muerto en el sector Rumipamba-La Universidad con varios golpes en el cráneo y desprendido parte del cuero cabelludo. Su abuelita, Carmela Vizuete, no para de llorar. Carmela se pregunta por qué no volvió, si esa noche solo le pidió $2 para comprar una papipollo: “No faltaba a casa, andaba de la mano conmigo”. Santiago vivía con ella desde los 7 años, pues su madre, Norma Morales, se fue a trabajar en España, mientras que su padre labora en la Amazonía. La madre regresó al país al enterarse del asesinato de su único hijo.
La Policía Antinarcóticos de Pichincha capturó ayer, en el sector de Cotocollao, al norte de Quito, a César Quintana, ex director financiero de la Procuraduría General, sobre quien pesaba orden de prisión en el caso que se investiga por la entrega de bonos y otros rubros por $7 millones. Aún existe orden de detención contra 15 funcionarios más (MP)
MS/HOY
La ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, negó que las cuentas de las universidades del país estén vacías. Según la secretaria de Estado, las universidades tienen su dinero y se han hecho los pagos respectivos. “Lo que no hay es cuentas comunales, pues se ha creado una cuenta única. Eso manejará la Superintendencia de Bancos”, dijo. Sin embargo, Carlos Arroyo, vicerrector administrativo-financiero de la Universidad Central del Ecuador (UCE) aseguró que las cuentas fueron vaciadas por el Ministerio porque “la Ley de Presupuesto establece que los fondos que no se utilicen serán reembolsados al Estado”. El funcionario explicó que esa transacción se hace cada 31 de diciembre con el fin de que las facultades inviertan los recursos. “Los fondos de la UCE no se vieron afectados porque todas las facultades gastaron o comprometieron los recursos”, dijo. Además, Arroyo manifestó que las universidades públicas esperan el reembolso de unos $70 millones, producto del incremento en la recaudación del Impuesto a la Renta e IVA, de los cuales estos establecimientos reciben el 11% y 10%, respectivamente. (GM-AP)
Blum salpica a la Senplades
●
El Estado debe reembolsar unos $70 millones a las instituciones públicas
Capturan empleado de la Procuraduría
CORTESíA
'Plata de universidades está en cuenta única'
NUEVAS DEL PAÍS
Esa secretaría dijo que únicamente se encarga de priorizar los proyectos ministeriales
MS/HOY
A la Universidad Central no le perjudicó la medida
●
2A
A un policía le propinaron 11 balazos y a otro, siete. Ocurrió el último jueves
Dos gendarmes fueron abatidos en un night club Un grupo de sujetos armados asesinaron a dos policías que se encontraban libando en un centro de diversión nocturna en el cantón Durán, situado a 20 minutos de Guayaquil. El hecho se registró la noche del último jueves, cuando los gendarmes terminaron su ronda de trabajo y se desplazaron hasta el night club Imperio Internacional para disfrutar una función de striptease. Hacia las 21:00, los asesinos ingresaron al local tras amenazar a los guardias de seguridad, según señalaron testigos. Acto seguido mataron, de 11 tiros, al policía Juan Gómez Jaramillo (23) y a César Vistín Estrella (22), con siete impactos de bala a la altura de la cabeza, abdomen y tórax. Entre llanto y sufrimiento, familiares de los policías acudieron ayer a la capilla del Cuartel Modelo de Policía para recibir los féretros.
●
La Policía investiga
El jefe de la Policía del Guayas, Gonzalo Cabezas, señaló que hay cuatro detenidos para investigaciones. Durante la misa que se celebró ayer en memoria de los gendarmes, solicitó colaboración para capturar a los criminales. "Hoy la sociedad ecuatoriana se queda sin dos policías que buscaban elevar los niveles de confianza", dijo. (CHM) Gómez era oriundo de Babahoyo, en Los Ríos, y cumplió dos años de servicio en la institución policial, mientras que Vistín residía en Durán. Sus progenitores temían por su vida, pues hace un mes fue amenazado de muerte por haber capturado a uno de los delincuentes más buscados, afirmó a HOY César Vístín Chávez (64), padre del occiso. (CHM)
Aporte para niños de Galápagos Por segundo año consecutivo y como forma de contribuir a la cultura y en lo académico para los alumnos de 1.° a 7.° de básica de todas las escuelas de Galápagos, la Asociación Nacional de Empresas Turísticas en Galápagos (Asogal) entregará gratuitamente el libro Miguel busca a su papá, de la autora Graciela Eldredge. (NST)
Indagan violación de joven kichwa Según investigaciones preliminares de la Policía, Roberto Quiñónez Paredes y Rolando Salazar Alvarado serían los presuntos autores de la violación del joven kichwa Orlando Tanguila Ashanga, de 21 años. Este hecho ocurrió el pasado 1.° de enero en la cárcel de Orellana, e indignó a la población, pues los policías no auxiliaron a la víctima. (EROI)
ACTUALIDAD
Carpetas de 'elegidos' no se abren
¿QUIÉN ES? Aspirante al CPCCS
Juan Cueva
'Cuestionario fue para niños de 12 años’ A/HOY
¿Cuáles son sus principales objeciones al proceso de selección? En primer lugar, el cuestionario que presentaron fue un insulto a la inteligencia. Es decir, es apto para alumnos de 12 ó 13 años, pero de ninguna manera es una evaluación suficiente para personas que pretenden ser parte de una función del Estado. Y en segundo lugar fue errada la forma de evaluar méritos relacionados con la función. A mí, por ejemplo, no se me tomó en cuenta el trabajo como embajador o en proyectos de desarrollo ciudadano. Ante esto, ¿qué va a hacer? No haré nada. Ni impugnaré ni pediré una recalificación. ¿Cómo cree usted que se debe corregir el proceso? Creo que lo más importante es que, a futuro, se busque un mecanismo que garantice que se tome en cuenta la capacidad y experiencia de las personas. ¿Es decir, que no vayan personas vinculadas al Gobierno? No necesariamente. No creo que el problema sea ser o no vinculado al Régimen. Es una cuestión de capacidad. (AIV) ●
Críticas de toda índole hicieron varios jurisconsultos a las preguntas planteadas para seleccionar a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana. HOY publicó el cuestionario completo en su edición del jueves. El ex vicepresidente Pedro Aguayo calificó como ridículas las preguntas, en tanto que Enrique Herrería, ex miembro del Tribunal Constitucional, opinó que la intención es que se elija a gente incompetente y subordinada al Gobier no. “Es una tomadura de pelo”, aseveró el ex ministro de Gobierno, Vladimiro Álvarez. Juan Centurión, presidente de la Unión Nacional de Periodistas del Guayas y uno de los candidatos que no clasificaron para la elección, manifestó que las preguntas fueron fáciles y de cultura general. “Creo que un bachiller las podía responder”. Reiteró que para la elección de los miembros del Consejo, la Constitución no indica que hay que hacer preguntas, lo que significa que el proceso es inconstitucional. El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Espíritu Santo, Felipe Mantilla, dijo que a los responsables de haber planteado esas preguntas “se los debió mandar al paredón”. (AM)
ENTREVISTA
EDU/HOY
Críticas a preguntas para optar al Consejo
Elegidos para conformar el Consejo de Participación han recibido objeciones
●
Se pretende elegir a gente afín al Régimen, dijeron
3A
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
Rodrigo Collahuazo, del Seguro Social Campesino, en el congresillo
Ayer por la tarde se inició la recalificación de 51 carpetas y las pruebas rendidas por 16 aspirantes
sambleístas del MPD y Pachakutik pusieron ayer la alerta por la inminente conformación de un organismo “espúreo”, si se ratifica las calificaciones de varios candidatos a integrar el Consejo de Participación. Las inquietudes surgieron por la negativa a abrir las carpetas de los 24 seleccionados, entre quienes están algunos con objeciones. En respuesta a las críticas, la presidenta de la Comi-
A
Tenía una orden de detención emitida por la Interpol de Ecuador por delito de perjurio
sión de Participación, Betty ciones fue denunciada por Tola (AP), acusó a esos secuna veeduría en el marco de tores de ejercer presiones. una revisión de notas que Jorge Escala (MPD) señaló no contó con la presencia de el caso del postulante Reobservadores y que –según migio Sacoto, que obtuvo el la veeduría– fue admitido puesto 21, como represenpor técnicos y asesores de la tante del pueblo Comisión de Partimontubio, cuando cipación. en la lista de caCarlos Pilamunga lificación de hom(PK) confirmó que bres aparece en el estuvo presente el 2 puesto 28 con 69 de enero en una puntos y en su forreunión en donde mulario dice no rese produjo un inpresentar a ese cidente entre aseVea las pueblo. Esto, dijo, sores y técnicos de preguntas a muestra que “mela empresa calificalos candidatos en el portal de tieron mano” al dora y en el cual se Internet proceso. También habría admitido observa el caso de esa revisión. Ante Paul Egred, quien esos problemas, alcanzó 13 puntos por su una fuente legislativa dijo carpeta y en una recalifique las autoridades del concación 42. Por eso retó a gresillo estudiaban suspenabrir las 24 carpetas de los der la sesión de mañana, a seleccionados. las 09:00, donde estaba preLa alteración de calificavista la designación.
El ex presidente se presentó ayer a rendir su declaración ante la Fiscalía
Cinco impugnaciones pasan filtro Solo cinco de 16 solicitudes de impugnaciones fueron calificadas. Las impugnaciones admitidas serán resueltas hoy. Tres son contra los tres primeros de la lista de seleccionados, Julián Guamán, Betsy Salazar y Jean Paul Egred, así como contra quienes obtuvieron los puestos 10 (Nora Encalada) y 19 (Pablo Cornejo). Fuentes legislativas señalaron que Guamán fue impugnado por una supuesta ilegitimidad de certificaciones. Egred, por un caso de violencia intrafamiliar. Ayer circuló una acción de personal de Procuraduría donde se da a Egred un permiso de estudios del 6 de octubre de 2008 al 30 de junio de 2009. Es abogado de la entidad. (LB)
Fugó del ex penal García Moreno y se encontraba como ilegal en Nueva York, EEUU
Ex magistrado Olmedo Noboa: no se halló delito Detienen a un implicado Bermeo, arrestado en Perú en el tema de los bonos en muerte de J. Hurtado El ex magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Olmedo Bermeo, fue detenido el pasado 6 de enero en el aeropuerto de Lima, cuando intentaba viajar a la ciudad peruana de Cusco. Pese a que hace unos meses fue sobreseído en un juicio por enriquecimiento ilícito, tenía pendiente una orden de prisión por perjurio. Y este fue el motivo por el cual Bermeo tenía en su contra una orden de “difusión roja”, emitida por Interpol del Ecuador, por lo que la detención fue notificada de inmediato al Ecuador. Así lo dio a conocer el jefe de Interpol del Ecuador, Miguel Cisneros. Dado que Bermeo está con los documentos personales en regla no puede ser deportado ni expulsado y para evitar que el implicado sea liberado, Interpol remitió a los funcionarios del Tribunal Penal de la Corte Supe-
Tiene una orden de detención pendiente por el delito de perjurio, que fue difundida por la Interpol del Ecuador a los demás países'. MIGUEL CISNEROS, Interpol
rior de Justicia de Lima la documentación que avala la aprehensión. Se espera que la Cancillería y la Corte Nacional de Justicia (CNJ) inicien el proceso de extradición, el cual podría durar un año y medio. Varios familiares de Bermeo que están en Lima argumentaron que la detención fue ilegal o se debió a una negligencia de la Policía ecuatoriana, ya que el implicado fue sobreseído en un proceso que había contra del ex magistrado por la ex Tercera Sala de lo Penal de la desaparecida Corte Suprema. (MP)
LA ESQUINA DE CARONDELET
que ya se sabía que iban a decir: que la deuda era ilegal, ilegítima e inmoral”. Y agregó que “esa deuda la pagaron todos los Gobiernos y la pusieron en el Presupuesto todos los conEl ex presidente Gustavo gresos, todos los diputados Noboa dijo que la Contra- la conocieron y la pagaron loría no encontró indicios todos los ministros de Fide responsabilidad penal nanzas, incluido en este civil o administrativa en Gobierno, que ha cancela negociación de los bo- lado más de $4 mil millonos que hizo su Gobierno. nes por ella”. El ex presidente sostuvo Así sostuvo ayer en la Fisque ya ha calía, dumil millones de sido fiscalirante su dólares ha pagado el zado y, que compareRégimen por la deuda en derecencia dencho, no se tro de las investigaciones sobre la puede juzgar a una persona por el mismo hecho deuda externa del país. También sostuvo que la dos veces. En otro tema, dijo que en Comisión Auditora de la Deuda es de carácter ideo- 15 días irá a la Corte Nalógico y criticó la idonei- cional de Justicia a ratifidad de los sus integrantes. car el archivo de un pro“Esos señores han dicho lo ceso en su contra. (MP)
Calificó al informe de la Comisión Auditora de la Deuda como ideológico
4
Por Pablo Molina
Washington Aguirre, uno también murieron el dipude los implicados en el ase- tado alterno Carlos Tapia y sinato del ex diputado y di- el guardaespaldas Wellinrigente del Movimiento Po- gton Borja. pular Democrático (MPD), Luego de las investigacioJaime Hurtado, fue dete- nes policiales, se determinó nido el jueves 8 de enero, en que estaban implicados en la ciudad de Nueva York, Es- el caso Sergei Merino y tados Unidos. Cristian Ponce, quienes fueDías antes de su captura, ron arrestados por el triple la Interpol del crimen. de enero fue Ecuador recibió Luego de perdetenido el tercer información somanecer alimplicado bre la presencia gunos años de Aguirre en los en la cárcel, Estados Unidos y que era fueron liberados. No obs“localizable”, por lo que la tante, Washington Aguirre Policía ecuatoriana ratificó fugó del ex Penal García que tenía una orden de difu- Moreno y posteriormente sión roja (de detención), por salió del país. estar implicado en la Después de su detención, muerte del dirigente polí- por estar en calidad de iletico. gal, Aguirre podría ser deEl crimen del ex dirigente portado o expulsado de los de izquierda se produjo el 19 Estados Unidos. de febrero de 1999, a pocos Efectivos de la Policía Napasos del edificio antiguo de cional viajarán en los próxila Corte Suprema de Justi- mos días para escoltar al decia y a dos cuadras del Con- tenido hasta el Ecuador. greso Nacional. En el hecho (MP)
8
El alcalde apoya al edil Pablo Ponce para que lo suceda en el sillón municipal
Moncayo, candidato a asambleísta por Pichincha El alcalde de Quito, Paco Moncayo, anunció su candidatura para asambleísta por la provincia de Pichincha. El burgomaestre competirá en la lid electoral auspiciado por el Movimiento Municipalista por la Integridad Nacional, lista 24. Con el anuncio, Moncayo desvirtuó los rumores sobre su posible reelección. En su lugar, el personero municipal señaló su apoyo al actual concejal Pablo Ponce, candidato a la alcaldía capitalina por el mismo
movimiento, cuyo presidente es el actual alcalde de Penipe, Juan Salazar, quien manifestó su respaldo a los dos postulantes. El anuncio oficial se hará el lunes en la sede de la Asociación de Municipalidades del Ecuador, ubicada al norte del Distrito. Ponce es el quinto candidato a ocupar la Alcaldía de Quito. El edil se une en la carrera a los precandidatos Augusto Barrera y Galo Chiriboga; Fernando Carrión y Antonio Ricaurte. (PRN)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
os hace falta sentirlos y cobran en estas fechas significado muy íntimo, los villancicos que en tonos singulares y versos macerados en los más íntimos rincones del alma nos revelan el secular empeño cristiano, universalizado para toda fe y difundido en cualquier cultura, con el cual durante siglos nos hemos empeñado creyentes de mil distintas generaciones humanas en humanizarle a Dios. No necesitamos el recurso dogmático que nos pruebe aquello que atrevidamente llamamos humanización divina. Dios está en todo. Es demasiado rústico ese “todo”, pero una encarnada rusticidad nos hace falta, para llegar con cualquier grado de cultura creyente, a las cercanías de luz que descubre nuestra inteligencia cuando se enfrenta consigo mismo y no permite que cunda la sombra de la duda y menos aun la grosería de una terminante negación de misterio, de clara luz, de sombra iluminada, que nos mantiene seguros de la cercanía del infinito junto a nuestra pequeñez y de la unión
JUAN MONTAÑO ESCOBAR
N
LUIS ALBERTO LUNA TOBAR
Músicas del alma iluminada con la fe en el instante primitivo de creencia. Tiene un sentido intelectual y cordial humanísimo esa entremezcla de luz y sombra, tono alto vibrante y ronco sonido profundo, que lo vivimos en los momentos cruciales de la vida de cada ser humano, del más inteligente y lúcido o del más reducido en su luz y en sus inquietudes investigadoras. Hay un encanto secreto en la ingenuidad humanísima de la ternura con la que piensa y se expresa todo niño. No le hace falta al niño extasiarnos con prodigiosas ráfagas de luz natural o so-
brenatural. En la mirada y en el vagido de Jesús niño encontró su Madre cuanto del Padre sabía ese Niño en su ternura lúcida y en su firmeza arrobadora, reveladora, transformadora, redentora. No necesita crecer e informar científicamente al mundo el misterio sobrenatural de su esencia. Se revelaba ser humano y su argumento revelador era esa entremezcla impresionante de la mirada viva, la sonrisa clara y el vagido hondo. No nos han dejado los seres humanos dotados de íntima musicalidad en su forma normal de revelar cuanto son, sienten y buscan porque es Dios
mismo el que se revela al hombre, cuando ese hombre se encuentra con el Niño que escucha arrobado el villancico, que siempre buscó la forma humana de constituirse en música, voz y canción de Dios. En la antigua ley se nos hizo escuchar, por voz de los profetas más notables, la fuerte voz del Creador desobedecido; en el testamento que ahora lo vivimos, tras el villancico musical de los ángeles que sobrevolaron un día en la Palestina, ahora tan atrozmente removida, canta en la conciencia cristiana el Niño de Belén. Siente la verdadera fe cristiana la imperiosa necesidad de ofrecerle con humanismo a la presente generación que nos domina y rige conciencias técnicas endurecidas, que pueda sentir universalmente músicas distintas que las que le ofrece aliento inhumano que perdura y se extiende cósmicamente. Nos hace falta oír el Evangelio en tono de villancico. Si lo lográramos, cambiaría el mundo. analisis@hoy.com.ec
ASDRÚBAL
ALEXANDRA AYALA MARÍN
Masacre en Gaza llegó el día en que los palestinos no pudieron aguantar la violencia fiera y despiadada de las organizaciones judías e intentaron escapar; no llegarían muy lejos, el mar Mediterráneo aún los detiene en esa franja. Está visto, ninguna huida es salvación ni atrae respeto, por lo menos de los mártires se habla y uno que otro atrae admiración. Ahí están soportando el granizo mortal israelí sin importar sin es niño o mujer. Era el año de 1948, pero la tragedia apenas había comenzado. Tres años antes, la emigración judía desde Europa y el abundante apoyo económico desde los Estados Unidos anunciaban con los primeros asesinatos de palestinos la tragedia que se les venía encima y la ploma indiferencia de los sucesivos gobiernos europeos y estadounidenses. Quienes hoy son masacrados en esa estrecha área urbanizada son hijos y nietos, en su absoluta mayoría, de los que hace 60 años intentaron alejarse de la violencia meditada y aplicada de manera implacable por el naciente Estado de Israel, ahora dispone uno de los ejércitos más poderosos del mundo, bombas atómicas incluidas, y un formidable arsenal de mentiras. “Cuando se miente se renuncia a la paz”, decían los ancestros. Por estos días miré con los combativos ojos del desaliento La batalla de Argel, de Gillo Pontecorvo. Al final de la función, uno se devuelve de los enfrentamientos en la kasbah (aquella Gaza argelina) convencido que la destrucción del cemento armado no hace sucumbir la resistencia inquebrantable de las personas armadas solo de pasión. Los paracaidistas franceses vencen temporalmente en la kasbah, solo es un breve atraso en el triunfo final de los patriotas argelinos. La ceja de Gaza está densamente poblada, más de 4 000 personas por kilómetro cuadrado, tiene 1,5 millones de habitantes urbanos. La historia debería alcanzar el corazón del Gobierno israelí y este gueto palestino debería hacerle recordar aquel de Varsovia. La Franja fue ocupada por el Ejército israelí en la llamada Guerra de los Seis Días, en 1967; permitió la administración de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), en 2005. El decadente liderazgo de Yasser Arafat mantuvo como pudo al movimiento Al Fatah liderando la ANP, pero tenía los días contados, las elecciones de 2006 fueron favorables al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, acrónimo en árabe). Fueron unas elecciones limpias y debieron ser respetadas por los gobiernos europeos y estadounidenses, sin hablar del israelí. Le negaron cualquier mérito y alentaron la división política entre Fatah y Hamás, ocurrieron los enfrentamientos armados entre ellos y su separación geográfica. Fue cuando se aceleró la cuenta regresiva para estos días de masacre, mediante el bloqueo israelí que causó el goteo de alimentos, medicinas y combustible hacia la Franja. Y la combinación perversa de mentiras y distorsiones antropológicas.
Ruego
Correa se lo enfrenta dando correazos. Desde hace tiempo, pero en voz baja, se habla de Carlos Vera. El periodista puede ser un buen candidato, porque podría enfrentar al presidente con sus mismas armas y en su mismo idioma. De lo que se sabe, cuenta con apoyo político y económico suficiente como para contrarrestar el aparataje publicitario estatal. Pero en el fondo, Vera no quiere arriesgar demasiado en un momento político incierto que le podría deparar una competencia honrosa o tal vez una derrota aparatosa. A Vera, que siempre apuesta a ganar, no lo convence el hecho de que hoy por hoy es el más mediático de los opositores del correísmo. Por otro lado, esta semana escuché a Freddy Bravo, del Prian, decir que le han pedido a Álvaro Noboa que sea el candidato a presidente, porque es el único que le puede ganar a Correa. Me dio risa. Tampoco entiendo la candidez del socialcristiano ambateño Luis Fernando Torres. Como elemento gravitante, muchos toman en cuenta que al presidente y su Gobierno se le vienen tiempos difíciles y que el derroche al que estuvo acostumbrado, ya no podrá seguir al mismo ritmo. Punto en contra del Ejecutivo. A su favor tiene el escaso tiempo para que la oposición articule un rival de peso, que polarice más que nunca esta elección en dos opciones opuestas. Nadie es invencible, pero peleando solo el triunfo es inevitable. Veo a muchos que por temor al papelón ni siquiera se lo plantean. Ya veremos al final quiénes son los audaces.
asi al finalizar la primera década del siglo XXI, cuando el mundo occidental celebra el supuesto cambio de paradigmas en la primera potencia planetaria, al llevar por primera vez a la Presidencia a un “hombre de color” -como se dice edulcoradamente en el mismo mundo del racismo contra negros e indios e hispanohablantes-, cuando podría suponerse que la humanidad toda o, por lo menos, esta parcela llamada Occidente, ha avanzado en la concepción y el ejercicio de derechos humanos, cuando esto y más haría pensar en repliegue de la prepotencia armada y el avance de la razón pacifista; ubicado el mundo en la sala de la segunda gran recesión de su historia, un pequeño país, inexistente hace apenas 60 años, que lleva como lastre extendido a la conciencia de la Historia el horror sufrido del Holocausto nazi y se levantó de las cenizas y venció el exterminio, cuando este mismo país, pisoteando su propia historia, una vez más invade, bombardea, asesina a inocentes, siguiendo la mascarada bushiana de la lucha contra el terrorismo, destruye escuelas, universidades y centros culturales de un pueblo, el palestino, con el cual comparte ancestralmente tierras bíblicas… Cuando esto y más ocurre en una pequeña franja del Oriente Medio, Gaza, de un millón y medio de habitantes que viven hacinados en el territorio de mayor densidad poblacional en el mundo y condenados a un gueto infame, donde se los tortura cotidianamente con el hambre o alimentos a cuentagotas y pasos vigilados, y cuerpos marcados como ganado para identificarlos, cuando la juventud de allí anula su futuro porque su presente no vale más que una sola bomba casera con la que suelen inmolarse en cualquier calle de esas sagradas tierras convertidas en infierno… Cuando todo esto nos parecen relatos de la más perversa ficción, desde este lado del mundo no somos capaces de imaginar siquiera el horror de ataques aéreos y terrestres, de infantes muertos cotidianos, de las más de 700 personas asesinadas en apenas 10 días y los miles de heridos, y los miles de miles más torturados por los dolores y los olores de muerte. Y sentimos vergüenza ajena y una indignación que no puede salir más que en palabras porque ese pueblo con historia similar, hoy convertido en potencia del Oriente Medio, donde “hay un país que instaló sobre tu cama, una preciosa lechería de vacas genéticamente perfectas”, robándole las palabras a la periodista chilena Paola Dragnic, en un testimonio desgarrador de su visita como periodista a Israel, entonces solo puedo rogar a los cielos que el nuevo dios de ébano -que quizás por negro guarde conciencia histórica de los horrores de toda tortura-, que esa “relación especial” con el Gobierno de Israel no sirva para aupar la continuación de esta barbarie. Por la simple enseñanza cristiana, que por allá desconocen: “No hagas a otro, lo que no quieres que te hagan a ti”.
mpuertas@hoy.com.ec
alexayalama@hoy.com.ec
C
Y
axe858@hoy.com.ec
l problema de la vivienda tiene una dimensión global con especificidades locales. El tercio de la población mundial vive esta penuria, pero en cada lugar hay particularidades propias, por ejemplo, respecto de tenencia, la tecnología y el déficit. Países como los EEUU son de propietarios, España tiene equidad entre propietarios e inquilinos y Grecia mayoritariamente de inquilinos. Lo mismo ocurre respecto de las ciudades, donde unas tienen un predominio de un tipo de tenencia sobre otras. Las tecnologías también representan opciones diferenciales: unos países y ciudades plantean las tecnologías apropiadas y otros las con tecnología de punta. El déficit también es distinto: en América Latina el principal problema es de los “sin techo” y en Europa o en los EEUU corresponde a los “con techo”. De allí que las salidas de política tengan que ser particulares, pero generalizadas al planeta (universalización), porque no se puede seguir con el planteo que hacen muchos organismos internacionales de la focaliza-
E
MARLON PUERTAS
Los candidatos asta febrero existe el plazo para la inscripción de candidaturas en lo que serán las más grandes elecciones de la última década. Elegiremos de todo. Y faltando poco tiempo, aún no veo alguien dispuesto a enfrentar a Rafael Correa, a quien muchos consideran desde ahora como invencible. Yo no lo creo, aunque tampoco le quito el favoritismo. Pero en política, el amor y la guerra, se sabe como se empieza, pero nunca como se termina. Un buen rival para Correa es Jaime Nebot. El alcalde partiría con su bastión, Guayaquil, y eso es bastante. Partiría con que todo el mundo lo conoce y sabe cuáles son sus intenciones y posición ideológica. Pero también partiría con el lastre de ser un rostro bastante conocido de lo que se bautizó como “partidocracia”, mala palabra de nuestros tiempos que ni siquiera con un “madera de guerrero”, se va a poder limpiar tan fácil. Así que Nebot no quiere y va a optar para la reelección a la Alcaldía, en donde vencer a María de los Ángeles Duarte le va a resultar sencillo. Otro nombre es Alberto Acosta. Con el refrán a su favor de que no hay peor astilla que la del mismo palo, los indígenas acuden ante él para que nuevamente los represente un mestizo, pensando que esta vez ya no serán traicionados. Pero Acosta, que resulta en muchas cosas más radical que Correa, no es un buen candidato para enfrentar al presidente. Su carácter es su principal debilidad frente al vendaval que significa un Correa en campaña. Solo imagínense el torrente verbal que se nos viene con el presidente candidato, mientras Acosta con su estilo de medias tintas quiere decir mucho sin pelearse con nadie. Y a
H
FERNANDO CARRIÓN M.
La vivienda ción, porque se trata de un derecho que es universal. Producir vivienda es producir ciudad. Densificar con vivienda de interés social en la periferia -para bajar precios- no significa producir ciudad. Construir urbanizaciones cerradas, prácticamente autárquicas, para gente de altos recursos económicos tampoco produce ciudad. La penuria de la vivienda tiene estas dos caras de la misma moneda: la producción de viviendas sin ciudad genera ciudadanos sin ciudad, lo cual deviene en que el derecho a la vivienda es también derecho a la ciudad y que la nueva vivienda
genera un nuevo urbanismo. El nomadismo internacional conduce a una familia translocal. La migración internacional modifica el sentido de la vivienda, porque las familias se transforman: la patriarcal o monoparental se diluye o se erosiona. Ya no es la madre o el padre el jefe de hogar, si no probablemente el tío, la abuela o un vecino cercano, lo cual cambia la familia y sin duda, la vivienda. Hoy una familia emigrante tiene una vivienda desterritorializada, compuesta por dos unidades diferenciadas en el espacio: una aquí y otra allá; lo cual lleva a repensar la familia que
vive en dos lugares distintos y en espacios diferentes, pero únicos a la vez. Los cambios tecnológicos en estos últimos años tienen serias consecuencias en la vivienda y su concepto. Antiguamente, la cocina tenía que ser un espacio muy grande porque se requería un volumen significativo de oxígeno para consumir la leña; después apareció el gas, la energía eléctrica y hoy el horno de microondas, que fueron en su tiempo disminuyendo el espacio y también integrándolo a otros. Por eso la relación que existe entre los espacios de la cocina con el del comedor -hoy prácticamente integradoso el desarrollo de los lofts es el resultado de la evolución tecnológica. Y no se diga de las mejoras constructivas por el efecto tecnológico de la vivienda. Con estos ejemplos hay que empezar a comprender a la vivienda no como un producto rígido o estático, sino como altamente flexible y dinámico; hay que tener en cuenta sus especificidades locales y, no se diga, las cualidades culturales... fcarrion@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
Licencias en España El Problema con las licencias para los que vivimos en España sigue hasta la actualidad. Ya estamos en un nuevo año y la Dirección Nacional de Tránsito no actualiza su página. Si no lo creen, miren la página http://www.dnt.gov.ec/... ¿Cómo podemos hacer? ¿Mandar a alguien al Ecuador que certifique lo de nuestras licencias?... Espero que como periodistas nos ayuden haciéndoles ver a las autoridades que en España estamos desesperados por esta situación. Járrison Vásquez
Auditoría para la Central Me dirijo a ustedes en relación a la columna editorial escrita por la periodista Ana Angulo Benavides, publicada en el Diario de su dirección el 28 de diciembre de 2008, con el título 'Auditoría para la U. Central'. De su crítica a la Universidad, quiero referirme a la equivocada apreciación de la periodista, cuando llama "el pensum de estudio de las materias que se imparten" en carreras como la de Comunicación Social. En primer lugar, el pensum es el conjunto de asignaturas, no hay un "pensum de estudio de las materias", cada materia es parte de un pensum y no al revés. En cuanto a la enseñanza de In-
MARGARITA LASO
BUZÓN
vestigación Científica en nuestra Facultad, a la que se refiere, invitamos cordialmente a la señora columnista para que, en el ejercicio del buen periodismo que tanta falta hace en el Ecuador, venga a la fuente, hable con los docentes y los estudiantes, y a partir de ello pueda emitir criterios con mayor fundamento. En 1996 la Facultad estableció un plan curricular que respondía a las realidades de entonces y en el año 2008 iniciamos la ejecución de uno nuevo. Nuestra Facultad, para conocimiento del público lector de su Diario, se encuentra aplicando esta nueva malla curricular que ha sido producto de un intenso y democrático proceso de Reforma. Reitero la invitación a visitarnos y conversar con nosotros, con el objetivo de promover un periodismo que se nutra de la investigación y contribuya con información basada en datos reales. Fernando López Romero
Gracias, Betancourt Haciendo memoria de lo más significativo del año que se nos ha acabado -2008- entre lo positivo destaca sin duda la concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia a la política colombiana Ingrind Betancourt, que estuvo secuestrada por las FARC durante más de seis años. Pienso que en el caso "Betancourt" se da una razón, que debe ser tomada en cuenta a la hora de analizar los motivos y de valorar la concesión del
Año 25 Edición: 9696 9687
5A
premio. Una razón que no siempre se ha destacado en su justa medida en las informaciones de los medios: la fe sincera y profunda que profesaba esta mujer y que la ha hecho mantener la esperanza, aliciente y motor de su vida en cautiverio. Su testimonio es un ejemplo de cómo la fe nos hace fuertes ante la pérdida de aquello que nos define como hombres, nuestra razón y nuestra libertad, a la hora de afrontar y de vencer la huella de un mal presente y operante en la historia. Gracias a Betancourt por la coherencia y la fe que nos ha mostrado. Jesús Domingo Martínez
La banda de los pelucones Debería empezar por desearles un feliz año nuevo, pero les escribo con un mensaje de reflexión sobre eventos que han llamado enormemente mi interés estos días. En primer lugar traigo del pasado un artículo donde me refería a elecciones en 2006. Lo segundo y aterrador es la noticia sobre la captura de tres muchachos (delincuentes) que robaban en la Ciudadela del Norte en Guayaquil y vendían luego por Internet. Personas de "buena familia" que cruzaron la línea del juego y la realidad. Lo que más me llama la atención es ver, en las fotografías que publica la prensa, las expresiones
TOMADA DE THE MIAMI HERALD
una época de crisis y hay que ajustarse el cinturón. Nuestros recursos tienen que estar disponibles para la alimentación, la educación y la salud. Por consiguiente no podemos despistarnos ni ser irresponsables en nuestro consumo abusando de unas tarjetas de crédito que erosionaran nuestro salario, si nos endeudamos con intereses por mora. Hay que reducir el número de tarjetas y utilizar las que nos convengan dentro del presupuesto que tengamos evitando tener que pagar unos intereses que nos seguirán ahorcando. Lo esencial consiste en evitar las deudas y, si las hay, seguirlas pagando con la mayor racionalidad. Leyendo todo esto, que ciertamente está muy bien porque resulta iluminador y práctico, uno solo tendría que proponer una invitación a pensar además en otros ámbitos que también forman parte de nuestro corazón humano. Son esas zonas de seguridad que han amparado siempre al ser humano en los malos momentos permitiéndole superarlos. Momentos de prueba y de dificultades no son paréntesis extraños a nuestras vidas, son parte fundamental. Son momentos que nos permiten descubrir que somos vulnerables y necesitados. Sí, necesitados de Dios, necesitados de pareja y de familia. Y quizá en medio de tanta preocupación nos demos cuenta otra vez de que la unión hace la fuerza.
mlaso@hoy.com.ec
rofer@hoy.com.ec
simeco@hoy.com.ec
●
Capear el temporal
●
Se proponen consejos prácticos para que la recesión tenga el menor impacto posible
A/HOY
COLUMNA DEL PADRE ROBERTO
C
Windows 2009 ● “El Ecuador tiene ¿conflictos militares fronterizos con a) Brasil- b) Colombia -c) Perú -d) Estados Unidos -e) Cuba -f) Con ninguno?”. Esta es la segunda pregunta del examen aplicado a los candidatos al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. ● Esta pregunta habrá sido formulada por un magíster de cuarto nivel, esto es bachiller + licenciado+ masterado + doctorado + pieicheado. ● Y con todo, contiene una ambigüedad: si el candidato respondió C, ¿respondió mal o bien? No hay una declaración de guerra a Colombia, pero hay toda una línea de defensa contra las incursiones de las FARC y los pariuribes. ¿Es eso un conflicto militar fronterizo? ● El Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social es omnipotente. Debe, en efecto, promover la participación popular, establecer la rendición de cuentos, investigar la corrupción y actuar como parte procesal en los juicios correspondientes, proteger al denunciante, exigir información inmediata a cualquier brazo, pierna y costilla del Estado. Y por si fuera poco, tiene que designar al procurador general del Estado, a los superintendentes de Bancos y Compañías, al defensor del Pueblo, al fiscal general, al contralor General, nombrar los miembros del Consejo Electoral y manipular con guantes -para no infectarse- el Consejo de la Judicatura. ● El nombre Consejo Nacional de Participación Ciudadana y Control Social es muy largo y engorroso. Más corto y bello es Consejo de la Tola. Así se honra el apellido de la asambleísta dueña del concurso para seleccionar a los tolenses. Y se ensalza a un barrio popular quiteño donde hay un coliseo con fritadas. ● Las 60 preguntas del susodicho examen reflejan la calidad de la educación nacional. Ninguna suponía una capacidad superior de raciocinio. Casi todas las respuestas están en la nueva Constitución. Pero una Constitución no es para leerla, sino para consultarla en casos concretos. No hay que hacer esfuerzos inútiles. ● Mejor habría sido en el examen mencionado dar una calculadora a cada examinando y hacerle preguntas de este tipo: “142 israelíes luchan contra 154 árabes durante cinco días para ganar 69 barriles de petróleo. Sea cual fuera el vencedor de la batalla, ¿quién será el que saldrá ganando?” (Tomado de Elie Vannier y Pierre Chavauveau, Cómo jugar y divertirse con su calculadora de bolsillo). ● La pregunta 60 reza así: “Para que progrese la política en el país, usted considera que: -a) se debería eliminar los partidos políticos -b) se debería eliminar la Función Legislativa -c) ninguna de las anteriores”. ¿Qué mide esta pregunta? Es como si se preguntara a un hijo de padres que se pelean frecuentemente: Para que vuelva la armonía al hogar -A) Hay que matar a papá -B) Hay que matar a mamá. -C) No hay que matar a ninguno de los dos. Faltan más opciones: -D Hay que matar a los dos -E Hay que pedirles que se divorcien. -F Hay que conseguirles sendos amantes para que así se tranquilicen. -G Hay que llamar al padre Roberto de HOY. El número de opciones es grande. ● Windows pregunta a los asambleístas: las siguientes comidas y bebidas están hechas con maíz: arepas de maíz, arepas de mote, arepas de leche o pan de leche, avillas, bolas de maíz, buñuelos de Navidad, “caca de perro”, caldo de mote, canguil, cauca de morocho, colada o mazamorra de maíz reventado con queso, chicha de jora, chicha de algodón, chigüiles, tostado, tortillas de maíz con sambo. Diga cuáles ayudan más a la democracia.
S
arlos Slim, el multimillonario mejicano, ha escrito una carta a sus empleados con el propósito de ayudarlos a capear el temporal que se avecina en el ámbito económico. En vistas de la alarmante situación se proponen actitudes y consejos prácticos que él invita a propagar con el objetivo de ayudar al mayor número posible de personas para que la recesión tenga el menor impacto posible en los intereses vitales y familiares de cada ciudadano. Logra hacernos entender lo que está pasando, partiendo del análisis y de una sencilla explicación del modo como se produjo esta crisis crediticia, por el derrumbe generalizado de la confianza ante la falta de buenos resultados, al constatar que muchos créditos serían irrecuperables por la mala calidad de las inversiones y por la poca solvencia de los deudores. Al irse sincerando los datos y comprobar que no funcionaron los sistemas de control, ya fuera por corrupción o por imprevisión, se contrajo el crédito de modo que ahora muchísimas empresas se ven abocadas a la recesión por falta de liquidez. Para paliarlo, algunos Estados están inyectando en la economía millones y millones tratando de llenar el hueco incalculable y la espiral negativa que estamos presenciando e intentar así revertir su tendencia al caos de una crisis que puede durar desde seis hasta 24 meses y que recién se esta empezando a vislumbrar en sus alcances globalizados. Lo primero que recomienda es cuidar el puesto de trabajo que se tenga actualmente, para lo cual es imprescindible mantener e incrementar la calidad de los productos de manera que los clientes antiguos se sientan satisfechos y además otros nuevos clientes puedan ser atraídos. En este esfuerzo debe poner cada uno todos sus nervios para que se establezca una mística positiva de colaboración y se pueda lograr una dinámica colectiva que rompa el pesimismo y el miedo predominantes Además recomienda poner mucha atención en reducir nuestros gastos a lo esencial evitando lo que es superfluo. Es
Sandra Megens
SIMÓN ESPINOSA CORDERO
CARICATURA INTERNACIONAL
Palomares vacíos iempre me pregunto qué es lo que queremos entender por terrorismo: ¿las acciones de grupos políticos que usan la violencia como propaganda y arma de disuasión o influencia?, ¿la práctica de Estados que infunden terror violando los derechos humanos? Ese término define hechos que hacen volar en pedazos la conciencia humana. Mientras escucho defensas de las acciones del Estado israelí en su “combate al terrorismo”, veo simplemente el exterminio de un pueblo hecho de mujeres y niños, ancianos y jóvenes, impotentes todos ante la violencia extrema y la brutalidad. Cuando los poderosos Estados bélicos hablan de acabar con el terrorismo van más allá de igualar la sangre derramada, actúan el odio y la venganza, cuentan cadáveres, aparecen sus ejércitos que son agentes del terror en el mundo, sin ningún atenuante. Que la operación “Plomo Fundido” sobre Gaza es en defensa de los ciudadanos israelíes es lo mismo que decir que los muertos de Iraq fueron en defensa del mundo amenazado por las armas de destrucción nuclear que nunca se encontraron. Iraq, destruido por la terrorista política antiterrorista, produjo noticias para las primeras páginas en los primeros meses de la descarnada invasión que algunos aún llaman guerra. Luego pasaron a las últimas páginas del interés mundial, que se va acostumbrando a su propia indolencia. Como hoy. Se justifican los crímenes criminalizando a las víctimas, y mañana, tal vez esta operación seguirá sorda ante todo clamor y paulatinamente los muertos, aunque sigan siendo infantiles, desaparecerán de los diarios de este fraterno mundo. Veo las manos de los niños y niñas palestinos. Manos solitarias, como los restos de sus pequeños brazos, caídas entre los escombros. Pequeños palestinos cuyos llantos y gritos parecen escucharse a este lado del mar, y cuyos cuerpos yacen fragmentados en un territorio de inclemencia, gracias a la mentada lucha contra el terrorismo. ¿Y qué es el terrorismo? El terror, qué es. Tal vez un destello de terror fulguró tembloroso en los ojos de los escolares antes de su muerte. Con sus zapatos de media cuarta cargados de sus infortunados pies, con sus cuerpos del alto de la última cabrita, tal vez corrieron a un refugio en el refugio. ¿Qué es el terrorismo si no esta secuencia de ataques, si no este bloqueo a la ayuda humanitaria? ¿Se imaginan las mutilaciones que los bombardeos producen? ¿Ven a los heridos que deben sufrir una amputación en los patios de refugiados sin el auxilio de ningún instrumento médico, de ninguna medicina? Esto es terror. ¿Estas acciones defienden la seguridad de algún pueblo, su honor? ¿Estos son errores militares, parte de la crueldad de una guerra? ¿Esta es una guerra pero los niños olvidaron cargar sus armas? ¿Es que las niñas dejaron las municiones en algún escondite?, ¿tal vez el pozo de agua seco, tal vez el pequeño palomar de la azotea vaciado de mensajeras? ¿A quiénes llamamos terroristas? ¿Cómo es que este mundo hecho de alianzas de países poderosos los combate? ¿Qué dicen las leyes, los convenios, los tratados que escribieron las naciones para sobrevivirse unas a otras? ¿Qué dicen las mismas naciones, unidas dizque alrededor del engrandecimiento de lo humano? Aunque quisieran igualar las pérdidas palestinas con el peso-pesado de algunos soldados israelíes, no es posible cegarse ante la masacre y el genocidio. Quienes dicen combatir la violencia y el odio no alimentan otra cosa con sus ataques que violencia y odio. ¿Cómo condenará este terrorismo la humanidad?
en la cara de una de las chicas o de ambas chicas, sus gestos y sonrisas. ¿Creerán que despertarán y que todo fue un mal sueño o no sabrán lo que es una cárcel en el Ecuador? ¿O, por el contrario, son conscientes de su realidad, la libertad de poder acceder a muchas cosas y el querer siempre obtener más los llevo a estos extremos peligrosos? ¿Podemos culparlas de querer más y tener la inocencia estúpida o la prepotencia absurda de declararlo a través de un mensaje por Internet tan público? ¿O simplemente perdieron la línea de la realidad y creyeron que todo se puede concebir y alcanzar en nuestro país? ¿No existe el temor al riesgo o al castigo...? ¿Todo se compra o las condenas se minimizan? Como en el caso "Cabrera": una acusada con su cabello teñido y sus zapatos extravagantes, nunca pareció preocupada en el tribunal, donde siempre se cuido de estar preparada para las fotos de la prensa. O un ministro que no soportó el acoso público y como el viento se esfumó sin realmente defenderse o justificarse. Esto no es una noticia es una lección de vida, una llamada para mirar dentro de nuestra casa de volver a las bases a los principios a los fuera de moda y mal llamados normas y valores y que alguien ahora tire la primera piedra contra esos delincuentes.
Roberto Fernández
6A
ACTUALIDAD
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
Ley Minera: la Comisión de desarrollo aprobó ayer el informe para segundo debate
El alcalde Nebot insistió en que las cédulas que emita el RC nacional son nulas
Protestas dividen a comuneros
Pugna por vigencia del Registro Civil en Guayaquil
●
BR/HOY
Varios grupos de Molleturo y Tarqui no están de acuerdo con protestas contra proyecto de ley
El Gobierno ratifica que este organismo empezará a funcionar en febrero En medio del rechazo del alcalde Jaime Nebot, el Gobierno ratificó ayer que emitirá una cédula de identidad en Guayaquil, luego del 31 de enero de 2009, cuando empiece a funcionar el Registro Civil del Guayas en el edificio del ex banco Filanbanco. Este es un nuevo capítulo de la pugna que mantienen el Gobierno y la Municipalidad. El alcalde Jaime Nebot defiende la potestad del Registro Civil Municipal de emitir las cédulas basado en un convenio firmado en el Gobierno de Alfredo Palacio. El gobernador del Guayas, Francisco Jiménez, defendió la vigencia de la Consti-
o todos los campesinos apoyan las medidas de hecho en contra de la Ley Minera. En Molleturo (Azuay), parte de los habitantes habla de un desprestigio de la parroquia, mientras en Tarqui señalaron que incluso su párroco, Oswaldo Vintimilla, fue agredido por los manifestantes. Bolívar Saquipay, dirigente de Tarqui, dijo que las comunidades están reuniéndose para respaldar al párroco y decir que no todos son “violentos”. Ocho comuneros permanecen en huelga de hambre en la Iglesia de San Roque en las afueras de Cuenca En Molleturo, Ángel Guayllas, líder comunero, dijo que la parroquia ha Victoria de Portete, benesido desprestigiada por per- ficiado de las aguas del río sonas que buscan “caos”. del mismo nombre, aseguró En tanto, se mantiene la que las aguas que bajan de huelga de hambre en la igle- Quinsacocha “destruirán” ● Más antimineros se ● Comisión económica sia de San Roque. El de- sus cultivos. suman a huelga aprueba el informe bilitamiento de José Paute El presidente de la Cáma(79) y Manuel Tara de Minería del La Comisión de Desarrollo Dos hermanas se sumaron a curi (67) es evidenAzuay, Patricio Económico aprobó ayer el inla medida de hecho en la te tras el primer Vargas, señaló que forme para segundo debate iglesia de San Roque, a quiedía de ayuno, selas protestas no tiede la nueva Ley Minera. Cuanes se les unieron seis más. gún médicos de la nen “razón”, ya tro asambleístas de Acuerdo Fanny y Lourdes Paute lleFacultad de Medique los participanPaís apoyaron la propuesta, garon ayer desde Tarqui en cina de la Univertes nunca acudiehubo una abstención y dos las afueras de Cuenca. Las sidad de Cuenca. ron a los debates. ausencias. mujeres dijeron que "es una Manuel Salazar, MIre una De igual forma, la La presidenta del organislucha justa" y que no pergalería sobre oriundo de El Oro, Asociación de Cámo, Irina Cabezas, destacó mitirán que las mineras conlas protestas trabaja en una mimaras de la Proen el Azuay que la propuesta recoge un taminen sus ríos y dañen sus na artesanal de Zaducción del Azuay 90% de observaciones reaparcelas. "El Gobierno no mora Chinchipe. rechazó las medilizadas por sectores indígequiere darnos oídos y aquí Para él, la lucha es das. nas, campesinos, pequeños estaremos hasta las últimas “justa”. “La mine“Es obligación de mineros y mineros artesanaconsecuencias", dijeron y ría a gran escala quiere de- las autoridades enjuiciar a agregaron que sus hijos queles. Entre esos puntos están salojarnos y dejarnos sin los responsables de estos daron en sus casas y que la la petición de calificar a la ley trabajo”, indicó. lucha es por ellos. Hasta ayer, de ordinaria y no orgánica. El actos ilegales, para que resdos personas continuaban informe será discutido y, De su lado, José Pauta, que pondan por ellos”, dijeron detenidas en CDP, los demás eventualmente, aprobado la tiene un terreno de 10 hec- los integrantes de los orsalieron en libertad. (RMT) semana próxima. (LB) táreas en la parroquia de ganismos. (RMT)
N
Más actores y la aprobación
La compañía francesa Perenco, que opera el Bloque 21 de la Amazonía, pidió reunirse con el Gobierno para dialogar acerca de la posible terminación de su contrato, según lo anunció el ministro de Minas y Petroleos, Derlis Palacios. El Régimen negoció con la empresa durante varios meses para firmar un contrato transitorio de participación previo a un contrato de prestación de servicios. Sin embargo, el avance de los diálogos se detuvo por la negativa de parte de la empresa socia de Perenco, Burligton, quien, según Palacios, no acepto la condiciones del Gobierno. (SS)
Los rectores de las universidades y escuelas politécnicas del país, reunidos en Quito, rechazaron “la incautación por parte del Gobierno de los fondos depositados en las cuentas que esas instituciones tienen en el Banco Central”. La denuncia la hizo el rector de la Universidad de Guayaquil, Carlos Cedeño, quien no dio cifras de los montos incautados, aunque manifestó que se trata de ac-
En el primer trimestre no se iniciarán proyectos nuevos de infraestructura ni viales
Gobierno no decide qué hacer con los bonos Global El Gobierno aún no define las acciones que empleará con respecto a los Bonos Global. Ayer la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, dijo que el plan de reestructuración y la recomprar de los papeles son algunas alternativas. “Estamos analizando los procesos por grupo de bonos, con el fin de saber por qué y para qué fueron emitidos los 2012, 2015 y 2030. Tenemos indicadores que nos muestran el camino”, señaló. El último plazo para el pago de $30,4 millones de los Bonos 2015 vence este 15 enero, luego de que en diciembre se los declaró en mora técnica. Viteri recalcó que existen suficientes recursos para cubrir la recompra. “Contamos con el financiamiento de países amigos, entidades multilaterales, y ahorro interno que asciende a un monto cercano a los $1 500 millones”, recalcó la ministra.
La ministra Viteri, ayer, durante una reunión con la prensa escrita
Presupuesto La funcionaria indicó que el anterior año se manejó un presupuesto superior a los $17 000 millones. “Es decir que se ejecutó más del 77,5%, lo que corresponde a un promedio de $13 000 millones”, explicó. El Gobierno destinó unos
$3 300 millones para egresos, de los cuales $2 200 millones fueron ejecutados. Según Viteri, en gasto corriente se han desembolsado $6 500 millones, empleados principalmente en emergencias naturales. Con el fin de reducir los gastos, afirmó que en el primer trimestre no se ini-
ciarán proyectos nuevos de infraestructura y viales. “Solo se terminarán los que están en obras y para esto se cuenta con $2 810 millones, esto sin contar con lo requerido por Petroecuador”, explicó al señalar que con ello se prevé bajar el nivel alcanzado el año pasado. Aunque esto podría incrementarse de acuerdo a la mejora del precio del petróleo internacional. Según las proyecciones del Régimen, el barril de crudo ecuatoriano se situaría entre $40 y $42. En cuando a los subsidios, Viteri aseguró que se analiza la posibilidad de focalizar la subvención al gasto. Dijo que solo para combustible y electricidad se gastaron $1 562 millones, en 2008; sin embargo, datos del Banco Central (BCE) muestran que el Estado destinó $1 795 millones únicamente para los subsidios en derivados del petróleo. (APB)
CALIFICACION DE PROVEEDORES PRODEL El Programa de Desarrollo de Empresas Locales invita a personas naturales y jurídicas interesadas en el proceso de calificación de proveedores para los siguientes rubros: café, cacao, lácteos, hierbas, quinua y frutales en las siguientes ramas: • • • • • • • • •
Asistencia técnica Asesoría especializada (financiera, agro-negocios) Equipos de computación Herramientas agrícolas Maquinaria industrial Insumos agrícolas Materiales de construcción Diseño y comunicación Desarrollo de páginas web
Interesados enviar Hoja de Vida o Curriculum Institucional en formato digital a la siguiente dirección: programaprodel@yahoo.com
DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL
PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE LA ESTACIÓN REPETIDOR MICROONDA “CONDORCOCHA” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:
OTECEL S.A. – MOVISTAR Sector Guasaya, Loma de Condorcocha Calacalí
Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Repetidora Microonda que se ubicará en la Loma de Condorcocha, constituida por antenas microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. Nota:
tución que asegura al Registro Civil Nacional la expedición de dicho documento. El alcalde replicó que las cédulas que emitirá el Registro Civil Nacional serán nulas, pero el gobernador reiteró que el documento está asegurado por la ley. Jiménez ratificó que las 187 mil cédulas que ha emitido el Registro Civil Municipal seguirán en vigencia y que esa entidad no desaparecerá. (AM)
Rectores de U. denuncian incautación de sus fondos
EFE
Perenco pide una reunión con el Gobierno
El precio en espera
Una de las fórmulas que el Gobierno aplicará para atraer la atención de los ciudadanos es el precio de la nueva cédula de identidad que contendrá un chip informativo. Jiménez dijo que será inferior a los $10 que cobra el Cabildo. (AM)
En la Universidad de Guayaquil no hay dinero para atender a pacientes del hospital
●
Régimen quiere terminar el contrato con la empresa
●
El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL
ciones centralistas. Reiteró que los recursos incautados “estaban comprometidos en otros gastos urgentes”. Cedeño declaró que el Hospital Universitario “amaneció el lunes anterior con su presupuesto en cero”. Es un “grave riesgo para la atención de los pacientes”. Teme que con estas acciones se corra el riesgo de no recibir las asignaciones puntualmente. (AM)
NUEVAS DEL PAÍS Irregularidades en centro bilingüe Santiago de la Cruz, funcionario de la dirección de Educación Intercultural Bilingüe de Esmeraldas (Dipeibe), reveló el malestar de algunos profesores y dirigentes de la Federación de Centros Chachis (Fecche) con Crecencio Tapuyo, titular de esta institución. La renuncia del cargo por "inoperancia administrativa", y atención para docentes y establecimientos escolares son pedidos que hacen. (LFA)
Atacames, sin agua potable En Atacames (Esmeraldas), la ruptura de una válvula en la tubería de 160 mm dejó sin agua potable al sector Club del Pacífico de la ciudad. El daño ocasionó dificultades para el abastecimiento del líquido en hoteles y familias particulares. Freddy Hernández, vocero de la empresa de Agua Potable y Alcantarillado San Mateo (Eapasa), dijo que hasta hoy esperan reparar el daño. (LFA)
Campaña de cedulación arranca La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación con el Programa Nacional de Registro y Cedulación Al Ecuador Ponle tu Nombre inicia hoy nueva campaña de registro tardío y cedulación gratuita por primera vez a personas mayores de 16 años. El programa se realizará en 119 cantones del país que no cuentan con oficinas del Registro Civil y tendrá 20 brigadas móviles. (SH)
Rayo deja un muerto y heridos Un rayo que cayó en el margen del río Napo, comunidad Fronteras del Ecuador, en Napo, mató a Celio Rodas, de 58 años. Mientras, seis adultos y dos menores de edad sufrieron quemaduras en el momento que realizaban pesca artesanal en el río. El cuerpo de Rodas está desaparecido porque se lo llevó la corriente, por ello, personal de la Marina, familiares y amigos realizan una búsqueda. (EROI)
INTERNACIONAL
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
7A
‘Lo que dicen los estadounidenses y Europa no me interesa. Nadie tiene que darnos lecciones de moral’, dijo alto funcionario israelí
AZA.- Israel continúo su ofensiva en Gaza, tras rechazar el llamado del Consejo de Seguridad de la ONU para un alto el fuego en la Franja, donde el número de muertos se acerca a los 800 al cumplirse dos semanas de guerra. Según Moaweya Hasanein, jefe de servicios de emergencia en Gaza, hasta el cierre de esta edición se registraban al menos 792 palestinos muertos y 3 300 heridos por la ofensiva. “El 50% de las víctimas desde que comenzó el ataque es de civiles, en su mayoría mujeres y niños”, destacó Hasanien. Israel anunció que continuará su ofensiva, porque el acuerdo no garantiza el fin del contrabando de armas que llega a Hamás, además el ministro de Interior israelí, Meir Sheetrit, cri-
G
ticó la negativa de los EEUU de imponer su veto a la resolución del Consejo, a pesar de la promesa estadounidense de hacerlo. “No necesitamos el acuerdo de nadie para defender a los habitantes de Israel contra los disparos de cohetes. En este tema, lo que dicen los estadounidenses y Europa no me interesa. Nadie tiene que darnos lecciones de moral”, subrayó Sheetrit Por su parte, el grupo palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza desde junio de 2007, declaró que no se considera “afectado” por la resolución del Consejo de Seguridad, aunque señaló que una comitiva de alto nivel llega hoy a El Cairo para analizar la propuesta egipcia de alto el fuego en territorio palestino. Según Mussa Abu Marzuk, número dos de la oficina política de Hamás en el exilio en Damasco, la delegación del movimiento pedirá esclarecimientos sobre el plan de tres puntos propuesto el martes pasado por Egipto. La propuesta egipcia, prevé “un alto el fuego inmediato por un período limitado” que permita el establecimiento de corredores
●
Hamás envía delegados a El Cairo para pedir explicaciones a la propuesta de paz egipcia
AFP
Israel y Hamás rechazan alto el fuego de la ONU Un niño palestino sostiene una pistola de plástico en una protesta contra de los ataques de tropas israelíes
humanitarios y conceda tiempo a Egipto para trabajar en favor de una tregua “global y definitiva”. Por otro lado, la ONU, que suspendió sus actividades en Gaza, luego de que varios camiones de la organismo fueran alcanzados por fuego israelí, anunció que tras recibir garantías de altos mandos del Ejér-
●
La lucha de Yasser Arafat por su pueblo
Yasser Arafat, fue presidente de la Organización para la Liberación de Palestina y líder del partido político Fatah, que luchó contra Israel. En 1988 acepta una Resolución de paz de la ONU. A principios de los setenta, Fatah se enfrentó a Jordania en una breve guerra civil. Luego huyo al Líbano y se convirtió en objetivo militar israelí. Posteriormente entabló negociaciones con el Gobierno de Israel para terminar con el conflicto de décadas entre este país y la OLP, las mismas que quedaron truncadas con su muerte en noviembre de 2004 a la edad de 75 años. (CRR-Internet)
cito hebreo, continuará con su ayuda en la Franja. De igual manera, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) señaló que no han dejado de operar ni brindar ayuda médica a las víctima palestinas, aunque advirtieron que la atención la realizan en las afueras de la ciudad de Gaza. (AFP-EFE)
Analistas consideran que la expulsión de diplomáticos israelíes es una medida ‘excesiva’
Diplomacia internacional no logra parar los ataques
Europa analiza alternativas para evitar crisis a futuro
Ola de frío deja muerte en países europeos El Gobierno ucraniano dijo estar dispuesto a que ingresen técnicos rusos a su gasoducto VARSOVIA.- El Ministerio del Interior de Polonia informó que, desde el pasado noviembre, las bajas temperaturas mataron a 78 personas, por lo que las autoridades pidieron que extremen las precauciones ante la ola de frío que azota a Europa. El gélido fenómeno también ha provocado problemas en la red de transportes públicos polacos, sobre todo en el ferrocarril, con retrasos en trenes e incluso el cierre temporal de la estación central de Varsovia, la más importante del país. El aeropuerto de Barajas, en Madrid, también cerró temporalmente ante la intensa nevada que soportó la capital española ayer. En el momento de la suspensión, solo habían despegado o aterrizado 268 vuelos de los más de 1 200 previstos para ayer. En la tarde, se logró habilitar una de las cuatro pistas de la terminal aérea madrileña. Mientras tanto, los primeros expertos europeos que supervisarán el tránsito de gas ruso arribaron ayer a Ucrania. Moscú se comprometió a reanudar el suministro de gas una vez que lleguen los observadores. “Las condiciones están dadas. No hay excusa para que no haya gas”, dijo el portavoz de Energía de la Comisión Europea, Ferrán Tarradellas. (EFE-AFP)
uno de sus miembros es los EEUU, el que dificultará cualquier resolución que afecte a su aliado Israel”. Por su parte, el ex canciller Mauricio Gándara cree que el silencio de países como Inglaterra y Alemania refleja una realidad: “Se manejan de acuerdo a sus intereses”. Al igual que
los países de la Liga Árabe, encabezados por Egipto, que han preferido “bajarle el tono al conflicto para evitar algo mayor”. Ambos analistas coinciden en que la posición del futuro presidente de los EEUU, Barack Obama, de “un presidente a la vez”, es la correcta. (CRR)
Una mujer presuntamente ecuatoriana falleció
GRANDES FIRMAS
ANDRÉS OPPENHEIMER
El conflicto de Gaza en Latinoamérica Una de las cosas que más me sorprendieron durante mis vacaciones de fin de año en la Argentina y el Uruguay es que la gente allí parece estar siguiendo el conflicto de Gaza en el Medio Oriente mucho más de cerca -y más apasionadamente- que en los Estados Unidos. Los periódicos de esta parte del mundo encabezan sus primeras planas con titulares sobre el conflicto del Medio Oriente, dándoles mayor prominencia que a las noticias sobre la crisis financiera global o las noticias locales. En la televisión, el ataque israelí contra el grupo terrorista Hamás tras los constantes ataques con cohetes de ese grupo contra Israel es motivo de calurosos debates en los que la mayoría de los invitados critican a Israel. Hamás, oficialmente definido como grupo terrorista por los Estados Unidos y la Unión Europea, a menudo no es identificado como tal en los medios sudamericanos. En varias reuniones sociales con políticos, empresarios y diplomáticos, me hicieron más preguntas acerca de la posible política para el Medio Oriente del presidente electo Barack Obama que sobre ninguna otra cosa. Y ocurre algo muy semejante en otros lugares de Sudamérica. A principios de esta semana, el presidente venezolano Hugo Chávez -que ha sellado una “alianza estratégica” con Irán, el principal estado patrocinador de Hamás- expulsó al embajador de Israel, citando como causa el supuesto “genocidio” israelí en Gaza.
Y en la Argentina, el organizador de manifestaciones callejeras, Luis D’Elia -quien esta semana confirmó a la revista Noticias que recibió $1 millón de la dictadura de Cuba para financiar las protestas antiestadounidenses durante la visita del presidente George W. Bush a la Argentina en 2005- encabezó el martes una manifestación ante la embajada israelí en Buenos Aires, en la que arrojó pintura y objetos contra la sede diplomática. ¿A qué se debe todo este interés en Gaza?, me pregunté. ¿Se debe a que la Argentina y el Uruguay tienen grandes comunidades judías y árabes? ¿O a un sentimiento subconsciente de consolación por el hecho de que, a pesar de que hay grandes problemas en Sudamérica, hay otras partes del mundo en que hay problemas más grandes? Muchas de las personas a las que les hice estas preguntas me respondieron que se debe a la política, y a los petrodólares. Chávez y sus aliados, incluyendo a la presidenta de la Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, están importando el conflicto palestino-israelí a una región en la que judíos y musulmanes solían vivir en armonía. El involucramiento sudamericano en la política del Medio Oriente aumentó notablemente desde 2006, cuando Chávez recibió por primera vez en Venezuela
al presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad. Desde entonces, Ahmadinejad ha regresado a Venezuela, y también ha visitado Cuba, Nicaragua y Bolivia. Ahmadinejad firmó varios acuerdos económicos y políticos en estos viajes, incluyendo planes para financiar nuevas emisoras radiales y televisivas progubernamentales en Bolivia y otros países. Emilio Cárdenas, ex embajador argentino en las Naciones Unidas, me señaló que tanto Irán como Venezuela se benefician al identificar el sentimiento antiestadounidense en la región con el sentimiento antiisraelí. Cuando la emisora televisiva regional Telesur, financiada por Venezuela, ofrece gratuitamente a los canales de televisión latinoamericanos filmaciones de niños palestinos heridos por bombas israelíes, el mensaje no demasiado subliminal es que Washington está apoyando una atrocidad, explicó. “Para Chávez, pegarle a Israel es pegarle a los Estados Unidos”, señaló Cárdenas. “Esto es funcional tanto para [la propaganda política de] Venezuela como para Irán”. Mi opinión: No me sorprende que Chávez esté usando el conflicto de Gaza para atizar el sentimiento antiestadounidense. Chávez está debilitado por la caída del precio A/HOY
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, la ONU y la Unión Europea se han esforzado para lograr
un alto al fuego, sin mayores resultados: Israel no ha parado los ataques ni Hamás ha dejado de lanzar cohetes. Para el analista internacional Joaquín Hernández, el problema de la ONU es que, “en el fondo, no tiene un poder político. Posee un Consejo de Seguridad y
●
Israel y Hamás anunciaron que no acatarán el pedido del Consejo de Seguridad
del petróleo y necesita un conflicto con Washington para justificar sus intentos de perpetuarse en el poder como sea. Y no me sorprende que los medios oficiales argentinos compren la versión de Chávez: Venezuela se ha convertido en el principal soporte financiero del Gobierno argentino en los últimos años. Pero resulta triste que muchos periodistas respetables en la región, al exigir correctamente un cese de hostilidades en el Medio Oriente, no le recuerden al público que Hamás está llevando a cabo una guerra religiosa en la que exige oficialmente la aniquilación del Estado de Israel, y que Hamás ha estado lanzando cohetes sobre territorio israelí, quebrando un cese de fuego preexistente. Si la Argentina, el Uruguay o cualquier otro país estuviera sufriendo ataques diarios de parte de un grupo que abiertamente propugna una “guerra santa” para destruirlos como nación, dudo realmente que actuarían de manera muy diferente a la de Israel. No reconocerlo -y no reconocer el hecho de que, a diferencia de Israel, los terroristas de Hamás disparan intencionalmente sobre blancos civiles y luego usan a la población civil como escudos humanos- es intelectualmente deshonesto y coquetea con el racismo contra un grupo étnico que no hace mucho sufrió el peor holocausto del que se tenga memoria. (C) 2009 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL
Tiroteo en México deja heridos a ecuatorianos Enfrentamiento se dio ayer entre traficantes de personas y la Policía de Chiapas TUXTLA GUTIERREZ.Tres inmigrantes, una mujer presuntamente ecuatoriana y dos asiáticos murieron ayer en un enfrentamiento a balazos entre traficantes de personas y la Policía del estado mexicano de Chiapas (sureste). Otras ocho personas resultaron heridas: un guatemalteco, un salvadoreño, tres chinos y tres ecuatorianos, estos últimos se encuentran en estado grave, según fuentes locales y de la Cruz Roja. “Son tres muertos, dos fallecieron en el lugar de los hechos y una mujer murió en el hospital”, dijo un oficial de la Policía de San Cristóbal que pidió guardar el anonimato. Los hechos se suscitaron en un camino localizado a unos cinco kilómetros de San Cristóbal de las Casas, una de las principales ciudades del estado, por donde transitaba un vehículo de carga, en el que viajaban numerosos indocumentados en su mayoría de Centroamérica y Asia. El sur de México es por donde se estima que entra la mayoría de los 500 mil extranjeros sin documentos, sobre todo centroamericanos, que anualmente tratan de cruzar el país para llegar a los Estados Unidos, según cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. (AFP)
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
EFE
FRÍO azota Europa
●
8A
Polonia informó que, desde noviembre, unas 78 personas han muerto por las bajas temperaturas en ese país. Más en la 7-A Foto: Madrileños fueron obligados a caminar por la fuerte nevada
Barack Obama y su esposa Michelle no han confirmado si sus hijas asistirán a todos los eventos previstos
menos $10 mil por pareja. Sin embargo, la mejor de todas será la gala nocturna bautizado como el “Woods-
●
Barack Obama antes de pronunciar un discurso económico en Virginia
●
Detrás de la gran ceremonia
Hollywood mantiene su contundente apoyo a Obama, por lo que ha decidido financiar con generosidad parte del gasto del acto de investidura ($75 millones). Numerosas estrellas, entre ellas directores y actrices como Sharon Stone, Steven Spielberg y Halle Berry, han entregado un cheque por $50 mil dólares. Importantes entidades del mundo empresarial han contribuido de la misma forma. Tal es el caso del magnate financiero George Soros y otras cuatro personas de su familia, de las que Obama recibió unos $300 mil. No podían faltar los $100 mil del director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, y los $25 mil de la ex estrella de la NBA "Magic" Johnson. (Internet-VET)
tock de Washington”, a la que asistirán políticos, empresarios y estrellas de cine. (Internet-VET)
Pornografía también pide plan de rescate La industria pornográfica también se ha visto afectada por la crisis, por lo que ha solicitado al Gobierno de los EEUU unos $5 000 millones para poder enfrentarla. Larry Flynt, el editor de Hustler, y Joe Francis, de Girls Gone Wild, son los responsables de este pedido, según el diario español El País. Los empresarios dijeron que el Gobierno debe apoyar a su industria, así como lo ha hecho con otras. En 2008, la venta de películas para adultos en EEUU cayó un 22%. (Inter net-VET)
Ecuador y Cuba afianzan su relación con convenios de ciencias, deportes y médicos
Ecuador y Cuba anuncian excención mutua de visas LA HABANA.- Los presidentes Raúl Castro y Rafael Correa suscribieron nueve convenios en ciencia, tecnología, educación, deportes y creación de empresas mixtas para la fabricación de medicamentos genéricos. Otro tres acuerdos están orientados a fortalecer las relaciones bilaterales: exensión de visas para ciudadanos ecuatorianos y cubanos, ampliación del flujo comercial y un mecanismo de consultas políticas. El presidente Rafael Correa, recorrió ayer el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, acompañado por su homólogo cubano, Raúl Castro. Correa, quien realiza su primera visita oficial a Cuba, visitó también los laboratorios farmacéuticos Labiofam y en la tarde impartió una conferencia magistral en la Universidad de
●
Llega C. Fernández
La presidenta argentina, Cristina Fernández, llega hoy a Cuba, en la primera visita oficial que cumple a la Isla. El objetivo es revitalizar las relaciones bilaterales en los campos de ciencia, tecnología y turismo. Tras el encuentro, Fernández viajará el próximo miércoles a Venezuela. (EFE) La Habana sobre la crisis financiera internacional y la integración de América Latina. El CIGB y los laboratorios Labiofam forman parte de las 53 instituciones que integran el Polo Científico del Oeste de La Habana, que fabrica 40 productos biotecnológicos, incluidas unas 10 vacunas, las cuales se venden a más de 50 países. (AFP-VET)
AFP
WASHINGTON.Mientras el presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, revisa los últimos detalles de la transición del poder y conversa con los senadores para tratar de implementar “con urgencia” un nuevo plan de rescate financiero, la atención en los medios está centrada en los preparativos de la ceremonia de investidura del próximo 20 de enero. Ese día, Obama tendrá que cumplir una apretada agenda, pues deberá estar presente en las 10 fiestas
oficiales organizadas en su honor. Hace algunas semanas, el Comité de Investidura Presidencial reveló que seis de estas fiestas, que por supuesto incluyen baile, se realizarán en el Centro de Convenciones de Washington, mientras que las cuatro restantes en el Union Station, el Washington Hilton, el National Building Museum y el DC Armory. Pero el festejo de Obama no se acaba allí. Habrá algunas fiestas no oficiales que no están contabilizadas. Entre ellas, se encuentran las de las cadenas MTV y BET, mientras que la Creative Coalition tendrá una gala encabezada por Elvis Costello. Y la cantante de soul y pop Dionne Warwick es la anfitriona del Baile de Investidura de la Música Estadounidense. La entrada para quienes quieran asistir costará al
●
Las entradas para las fiestas no oficiales llegan a costar hasta 25 mil dólares
EFE
Obama festeja su posesión en 10 fiestas
La industria necesitaría unos $5 000 millones
El presidente Rafael Correa escucha a su homólogo cubano, Raúl Castro
Familiares y clientes de David Murcia calificaron de ‘traidores’ a los declarantes
Socios de Murcia aceptan actividades ilícitas de DMG La declaración permite a la Fiscalía emitir una acusación personal contra David Murcia BOGOTÁ.- Los dos socios de David Murcia Guzmán (dueño de la captadora ilícita DMG), Daniel Ángel y Margarita Pabón, reconocieron ante un juez que DMG sí realizó actividades ilegales, según informó diario El Tiempo de Bogotá. En esta comparecencia se
evidenció la división existente entre Murcia Guzmán y sus dos asociados, quienes -con esta confesión- lograrían una rebaja de pena de hasta las tres quintas partes de sus respectivas condenas. Pabón, quien era el cerebro financiero de DMG y Ángel, que se desempeñaba como productor de televisión, fueron capturados el pasado noviembre en Bogotá, y desde un inicio se mostraron abiertos a cooperar. (CRR-Internet)
Sección
B Deportes Comunidad Libros Cultura Cine y TV Pasa el Tiempo
Sábado
Las escuderías y pilotos tambalean por la recesión
trocinadores serán fundamentales a la hora de establecer su calendario de competencias. "Si no consigo auspiciantes, me limitaré a reducir la cantidad de carreras durante este año y competiré únicamente en el Campeonato Nacional de Rally. Disminuiré el consumo de llantas, lubricantes y repuestos". (DBC)
Ecuador prevé ahorros La organización de los campeonatos de rally, circuitos y la Vuelta a República también puede ser afectada por la recesión. Hoover Ochoa, presidente de la Federación Ecuatoriana de Automovilismo y Kartismo (Fenak), señaló que los presupuestos para organizar competencias se reducirán en 2009 si no consiguen auspiciantes. Además, la realización del Rally Nacam 2009 corre peligro. "El año pasado gastamos $140 mil. Si no hay publicidad, no lo vamos a organizar en el Ecuador", manifestó. En lo que respecta a pilotos, las inversiones para la fabricación y mantenimiento de los vehículos disminuirá en un 30%. El corredor quiteño Rodrigo Borja, quien se ubicó en el segundo lugar del Rally Nacam, opinó que los pa-
Valverde Team busca un nuevo copiloto para 2009
●
A/HOY
●
El equipo de rally Valverde Team (foto) realiza un concurso para buscar su nuevo acompañante por las rutas del rally nacional. Los deportistas que desean formar parte de su equipo como copiloto deben inscribirse al correo: valverde_team@yahoo.com. (DBC)
De la Rosa cree que volverá a ser piloto oficial
●
INTERNET
●
INTERNET
Torneo mundial de motocrós MX3 empieza en abril
●
●
MADRID.- Pedro de la Rosa, piloto de pruebas de McLaren (foto), se ha mostrado convencido de que algún día volverá a ser piloto oficial en el Mundial de F1. "¿Por qué estoy en McLaren? Porque quiero estar en el mejor equipo, y esta es la mejor forma de estar cerca de ser un piloto de Fórmula 1", dijo. (EFE)
MADRID.- El campeonato del mundo de motocrós MX3, que contiene 15 grandes premios, empezará el 12 de abril en Gran Bretaña y concluirá el 13 de septiembre en Francia, después de pasar por Chile y España, entre otros países. El certamen contará con los mejores exponentes de esta disciplina de todo el mundo. (DBC)
●
Equipos reducen gastos
LONDRES.- La Asociación de escuderías de Fórmula Uno (FOTA) afirmó su voluntad sobre reducir costos a partir de la temporada 2009, logrando un acuerdo en particular sobre la disminución de medios para las pruebas aerodinámicas. También reducirán de los precios de las transmisiones de los monoplazas. Cada transmisión deberá durar seis carreras con un costo anual de $2 millones por escudería. (AFP)
A/HOY
a crisis económica mundial ha marcado el rumbo de los torneos automovilísticos del planeta. En el Ecuador no ha sido la excepción. A escala internacional, los casos más sonados son en la Fórmula Uno y MotoGP, con los abandonos de las escuderías Honda y Kawasaki, respectivamente. El equipo japonés de Fórmula Uno se retiró del circuito mundial por los elevados costos de infraestructura. Además, Takeo Fukui, presidente de Honda, confirmó que pondrá en venta su escudería, que compite en certámenes internacionales desde 1964. Pese a que Kawasaki anunció su retiro a finales de 2008, los miembros de la escudería nipona todavía analizan la posibilidad de mantenerse en competencia. Las escuderías japonesas Subaru y Suzuki también anunciaron su salida del torneo mundial de rallies por la falta de dinero. Solo quedan los equipos Mitsubishi, Ford y Citroën como protagonistas del mundial de esta temporada.
L
●
Honda, Kawasaki, Subaru y Suzuki abandonan las competencias internacionales por falta de presupuesto
El corredor quiteño Piero Cozzaglio afronta la curva principal del kartódromo internacional Dos Hemisferios en una competencia
●
El piloto Piero Cozzaglio (foto), campeón de la Copa Repsol Kart Mini 2008, no realizará el test de prueba en el equipo internacional Speed Dragon de Estados Unidos. A cambio recibirá de premio un go kart nuevo. (DBC)
CORTESíA
Ecuador, 10 de enero de 2009
2B
DEPORTES
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
RECORRIDO
El piloto español ganó la séptima etapa de autos. El chileno López triunfó en motos
Roddick se instala en la final de Doha
AFP
●
●
AFP
●
Carlos Sainz vuelve al liderato
DEPORTIVO
EL EXPLORADOR ●
La ruta cruza hacia Chile
Pepe Jijón Especial para HOY
●
A/HOY
El terreno muy duro y rocoso fue un gran reto para mi moto BMW. Los mendocinos, grandes aficionados al rally por tradición, ya estaban acampando a la espera del paso de los competidores. En el camino encontré a un grupo de enduristas a quienes me sumé en el avance. Héctor, de 34 años, estaba realmente feliz por la experiencia. "Desde pequeño seguí las aventuras del Dakar en África. Ahora lo tenemos acá y recorrer la ruta que pronto seguirán las máquinas es indescriptible", dijo con emoción. Y eso es verdad, en cada curva, salto o recta de lastre, me imagino como será cuando pasen las motos, carros y camiones a velocidades superiores a los 120 km/h. Tras la llegada al valle de Ushpallata (Argentina) los pilotos realizaron un enlace por carretera para cruzar hacia Chile por el paso de Los Libertadores. Yo sigo mi ruta, en solitario, reportando las novedades de esta aventura única.
V
(Hummer) por 04m13s. En la clasificación general, Sainz volvió a la cabeza de la especialidad, desbancando al sudafricano Giniel de Villiers (Volkswagen), quien concluyó en el quinto puesto a 07m48s. Entretanto, el francés Stéphane Peterhansel, poseedor del título en autos,
abandonó el Dakar 2009 víctima de un problema en el motor de su Mitsubishi. El piloto chileno Francisco “Chaleco” López, de la escudería KTM, ganó el primer lugar en motos con un tiempo de 02h36m, ubicándose por delante del español Marc Coma (KTM), al que ha aventajado en
RÍO DE JANEIRO.- Altas autoridades arbitrales del Brasil acusaron al presidente de la Comisión de Arbitraje, Sergio Correa, de organizar una trama de compraventa de credenciales que otorga la FIFA. Correa le ordenó al árbitro
●
03m57s. En la clasificación general de motocicletas, Coma es el líder por delante del corredor estadounidense Jonah Street (KTM), a 51m22s, y el francés David Fretigné (Yamaha), a 52m31s. Los participantes del Rally Dakar 2009 tienen descanso hoy. (AFP-EFE)
●
El ingreso al club para este fin de semana de qualy es totalmente gratis. Desde el lunes es $3 y para las finales $5. (ROB)
El Mundial de esta categoría se realizará el 28 de marzo en Salinas, Santa Elena
Goncalves dirige selección ecuatoriana Júnior de surf La preselección Júnior de surf que participará en el Mundial de esta categoría en Salinas (Santa Elena) se entrena bajo la tutela del experimentado Marcos Goncalves, uno de los mejores surfistas del país y que espera ubicar a los deportistas “tricolores” entre los 10 mejores del mundo. En la categoría Sub 18, los preseleccionados son: David Villarroel, Fabio Dapelo, Enzo Dapelo, Jaime Guzmán, Jonathan Chila, Jaime Pazmiño, Andrés Rosales y Damián Borbor. En la división Sub 16, la
nómina la integran Roberto Rodríguez, Héctor Ordóñez, Daniel Morla, José Lozano, Paúl Villarroel, Santiago Muñoz, Nicolás Febres Cordero y Arné García. La campeona nacional Dominic Barona encabeza la lista en Damas seguida por Michelle Soriano, Lissete Moreira e Ileana Aguirre. “Va a ser difícil competir contra surfistas con más experiencia. Conocemos las olas de la FAE (Salinas) y esa es nuestra mayor ventaja”, dijo Barona, quien se entrena desde inicios de año en Montañita. (LCH)
RT/HOY
hasta el 17 de enero. El torneo tendrá dos jornadas diarias. La primera desde las 11:00 y la segunda desde las 20:00.
prensa local. El diario oficial Granma indicó que los cuatro boxeadores “han anunciado su retirada y que se encuentran ya en proceso de desentrenamiento gradual alejados del cuadrilátero”, agregó el rotativo. (EFE)
●
(qualy) al cuadro principal, que se iniciará el lunes. El certamen, que contará con más de 50 tenistas extranjeros, se celebrará
Púgiles cubanos dejan el cuadrilátero
LA HABANA.- Los pugilistas cubanos Yudel Jonhson, Andry Laffita, Yordenis Despaigne y Michel López, todos medallistas en las citas mundiales y olímpicas de los últimos años, anunciaron su retirada de la selección nacional de boxeo, informó la
Peninsulares acogen el primer Challenger del año
Djalma Beltrami entregar su credencial de la FIFA a cambio de compensación financiera, para vender la plaza internacional a otro juez, según denunció el presidente del Sindicato de Árbitros de Río de Janeiro, Jorge Fernando Rabello. (EFE)
Venus Williams adelanta a Estados Unidos
HONG KONG.La estadounidense Venus Williams (foto) superó por 7-6 y 6-3 a Anna Chakvetadze, con lo que adelantó a América ante Rusia en la final del Grupo Oro del World Team Challenge, torneo por equipos que se celebra en Hong Kong. El duelo por el título se decide hoy. (AFP)
El torneo de tenis es en el Salinas Yatch Club y entrega un total de $35 mil en premios
El Challenger de Salinas arranca hoy en la cancha de superficie dura del Salinas Yacht Club, con los partidos de clasificación
Escándalo arbitral en fútbol brasileño
AFP
ALPARAÍSO.- El piloto español Carlos Sainz recuperó ayer el liderato en autos del Rally Dakar 2009 al ganar la séptima etapa, que se disputó entre las ciudades de Mendoza y de Valparaíso. El madrileño, de VolksMire en la wagen, web fotos y superó gráfico animado en el tramo cronometrado a Miller (Volkswagen) por 03m41s y a Gordon
●
●
El piloto español Carlos Sainz cruza el desierto durante la séptima etapa del Rally Dakar 2009
DOHA.- El tenista estadounidense Andy Roddick (foto), cuarto cabeza de serie, se impuso en tres mangas al quinto favorito, el francés Gael Monfils, por 7-6, 3-6 y 6-3, y se clasificó a la final del torneo ATP de Doha. (AFP)
El surfista Arné García, durante una competencia del circuito 2008
DEPORTES
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
Gritos y susurros
La Federación de Estadísticas designó al golero español
El Nacional y Liga son los clubes que más futbolistas han vendido en los últimos años
'Tricolores' se valoran en exterior
En Deportivo Quito, el espigado delantero esmeraldeño Ebelio Ordóñez fue ratificado por el cuerpo técnico para esta temporada. Además, el volante argentino Martín Andrizzi tiene el respaldo del DT Rubén Darío Insúa para seguir en el equipo.
A/HOY
millones de dólares fue la cantidad que pagaron por Bolaños
●
3
●
AFP
●
C. Lara
El club Olimpia del Paraguay pretende contratar al zaguero central ecuatoriano José Luis Perlaza de Olmedo de Riobamba. Éver Hugo Almeida, entrenador del equipo "guaraní", solicitó los servicios del defensa.
3B
●
A/HOY
●
Casillas es el mejor portero del mundo 2008
●
A/HOY
W. Ayoví
El italiano Gianluigi Buffon, de la Juventus de Turín, ocupa el segundo puesto
Los dirigentes del Deportivo Azogues confirmaron la contratación de los argentinos David Solari, Diego Bonelli y Jorge Drovandi. Salvador Ragussa, DT "guacamayo", quiere contratar al volante "gaucho" Raúl Antuña.
●
Quiñónez
● El argentino Marcelo Delgado retiró sus cosas del camerino de Barcelona.
Luis Bolaños festeja su gol frente al Pachuca en el Mundial de Clubes. Su actuación en este certamen sedujo a los dirigentes del Santos de Brasil
Liga de Loja confirmó para este año al golero Mario Lozano, al defensa central Genaro Quiñónez y el mediocampista Francisco Luzuriaga.
●
Cinco jugadores ‘tricolores’ del torneo local han sido transferidos al exterior en este mes ●
HC/HOY
● Olmedo continúa sus entrenamientos bajo la dirección técnica de Miranovic.
n los últimos años, los futbolistas ecuatorianos se han cotizado en el mercado internacional luego de las participaciones de la Selección en las copas mundiales del Japón-Corea y Alemania. La noche del jueves, el volante “albo” Luis Bolaños fue transferido al Santos del Brasil. Jorge Guerrero, empresario del futbolista,
E Mauricio Villa (izq.) y Luis Benítez del Olmedo
dio a conocer que un grupo de empresarios adquirió los derechos deportivos del jugador, por tres años, para ubicarlo en el Brasil. “Santos hizo la propuesta, no fue en los términos que esperábamos, después de la actuación de Luis Bolaños en Copa Libertadores”, dijo ayer el directivo de Liga, Esteban Paz, en la práctica de Pomasqui, adonde llegó Bolaños para despedirse de sus compañeros. “Falta viabilizar unos documentos, pero ya está prácticamente finiquitado el contrato”, indicó Bolaños, quien prevé viajar el martes al Brasil. Antes de la salida del “Chucho” Bolaños, el Getafe de España pagó cerca de $5 millones por Joffre
Guerrón. Pese a los problemas que ha tenido el jugador imbabureño en Europa, el DT del Getafe, Víctor Muñoz, ratificó al “tricolor” para este año. El Nacional ha exportado en cinco años a ocho futbolistas. La venta definitiva de Pedro Quiñónez al Santos Laguna mexicano por $1,3 millones ratifica a los “militares” como un equipo productor de talentos. El volante Walter Ayoví jugará en el Monterrey mexicano. El club “azteca” pagó $350 mil por el préstamo por un año del esmeraldeño con opción a compra. Joffre Pachito, quien militó en 2008 en Aucas, fue transferido al Sportivo Luqueño paraguayo. El lojano Luis Fernando
●
DT Jorge Fossati estudia carpetas
El directivo Esteban Paz indicó que el DT Jorge Fossati estudiará esta semana carpetas de jugadores foráneos, a partir de la salida de Luis Bolaños al Santos brasileño y negó las posibles vinculaciones de los extranjeros Mauricio Molina y Martín Morel. Al momento, el potencial reemplazante del "Chucho" Bolaños es Franklin Salas. (ROB) Saritama, quien no continuará en Deportivo Quito, definirá el 15 de enero su situación. Los mexicanos Toluca y Pachuca son dos opciones. (DBC/ROB)
Un total de $7 064 000 recaudaron los clubes ecuatorianos por taquillas durante 2008
RECORRIDO DEPORTIVO
El campeonato nacional comienza el 1.º de febrero ●
EFE
las 11:30. Un hora y media más tarde de los acordado
La Asociación de Fútbol del Guayas propuso que los juegos en la altura sean después de 15:00
Los dirigentes hicieron
que se decidió que jugarán este partido frente a Éspoli. Sobre ese tema, los dirigentes “criollos” se encontraban discutiendo esa resolución hasta el cierre de la presente edición. Durante la charla sobre las modificaciones reglamentarias, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga Acosta, dio a conocer su informe en el que des-
tacó el título de América conseguido por Liga. “El año que pasó marca el hito más importante en la participación de los clubes ecuatorianos en el máximo torneo continental. Eso dejó a nuestro fútbol en los mejores sitiales ”, aseveró Chiriboga con orgullo. El titular de la FEF informó que el Campeonato Ecuatoriano 2008, en su primera etapa, dejó más de $4
millones de ingresos para los clubes y una asistencia de más de 700 mil aficionados en los estadios. En la segunda etapa del certamen nacional, donde hubo dos hexagonales, la recaudación ascendió a más de $764 mil en el grupo A y más de $300 mil en el B; mientras que en el hexagonal final, la taquilla en todos los partidos superó los $2 millones. (LCH)
El volante ‘tricolor’ estuvo en planes de Atlético Nacional, que dirige Luis Suárez
cisco Cevallos, Alexander Domínguez, Patricio Urritua y Norberto Araujo. Los tres primeros por permiso. El arribo del argentino al país estaba previsto para anoche. Sobre Damián Manso, el directivo Esteban Paz, dijo que prefiere que el volante “gaucho” no continúe en el equipo. “Pero si se presenta el lunes y quiere mantenerse estaremos obligados a acogerlo”, dijo Paz. (ROB)
MADRID.- El Real Madrid se vio obligado ayer a anular su entrenamiento por culpa de la nieve que cayó abundantemente en el centro de España. “La nieve paralizó Madrid... y al Real Madrid”, escribió el club blanco en su página web. (AFP)
●
MONTERREY.- El técnico argentino Ricardo Lavolpe dejó la dirección del club mexicano Rayados de Monterrey debido a que no alcanzó un acuerdo económico para la renovación del contrato, informó ayer el equipo. “Se da por terminada la re-
●
BOGOTÁ.- El volante ecuatoriano Christian Lara arribó a Colombia convencido de que puede darle su primer título de liga al Deportivo Pereira. “Vengo a hacer cosas importantes, a hacer historia conquistando la primera estrella para el Pereira”, declaró el jugador a su llegada. Lara, de 28 años, fue presentado como refuerzo del cuadro “matecaña”, convirtiéndose en uno de los principales fichajes de la temporada del fútbol “cafetero”.
Lara estará bajo las órdenes del técnico colombiano Pedro Sarmiento, quien sustituye a su compatriota Luis Fernando Suárez, ahora en Atlético Nacional. “Espero que sea un jugador que desequilibre, y que resulte de la mayor utilidad para el plantel”, dijo el estratega. El ecuatoriano estuvo en los planes del Atlético Nacional. Fue campeón de su país con El Nacional y Liga de Quito y en varias ocasiones ha sido seleccionado ecuatoriano. (AFP)
Lavolpe deja la conducción del Monterrey lación profesional con Ricardo Lavolpe, en virtud de que se presentaron algunas diferencias económicas entre ambas partes”, dijo el equipo. El volante ecuatoriano Wálter Ayoví jugará con los Rayados de Monterrey por una temporada. (AFP)
Ribéry está dispuesto a cambiar de equipo
BERLÍN.- El inter nacional francés y jugador del Bayern Múnich Franck Ribéry se declaró “abierto a todo” y el diario Bild no descarta negociaciones con Real Madrid. El rotativo asegura que el ídolo del Bayern tiene a su equipo “atemorizado”, con sus declaraciones. (EFE)
EFE
Luis Chiriboga (dcha.) saluda a los dirigentes antes de la sesión
un minuto de silencio en honor al ex presidente León Febres Cordero
Jorge Fossati inaugura Lara quiere hacer historia nueva era en Pomasqui en el Deportivo Pereira
El uruguayo Jorge Fossati empezó ayer la pretemporada al frente de Liga, en Pomasqui. “Tenemos 35 jugadores y los vamos a reducir a unos 28”, acotó el DT “albo”, que no contó con en la primera práctica con José Fran-
Real Madrid suspende práctica por nieve
El Congreso empezó a
El DT uruguayo realizó ayer su primer entrenamiento en el complejo ‘azucena’
Esteban Paz señala que prefiere no contar definitivamente con Damián Manso
● ●
CORTOS
●
El Congreso Ordinario del Fútbol Ecuatoriano, que se realizó ayer en Guayaquil, aprobó mantener al 1.º de febrero como la fecha de inicio del Campeonato Nacional, ratificando de esta manera la resolución adoptada durante el pre Congreso del jueves anterior. De la misma manera se decidió mantener el calendario de partidos, escogido por los dirigentes en diciembre de 2008, debido a que planifican darle tiempo a la selección nacional y a los clubes que participarán en la Copa Libertadores y la Sudamericana. El tema de los clásicos en la segunda etapa, para generar ingresos por taquilla a los clubes, fue motivo de inconformidad en la dirigencia de El Nacional, que se sintió perjudicada una vez
CM/HOY
Los directivos no aplazarán la fecha de inicio del torneo como solicitaron los clubes
MADRID.- Iker Casillas, golero del Real Madrid y la selección de España, fue elegido como el Mejor Portero del Mundo 2008, con una gran ventaja sobre el segundo clasificado, el italiano Gianluigi Buffon, tras la votación efectuada por la Federación Internacional de Estadística y Resultados (IFFHS) con la ayuda de 85 expertos de 85 países Casillas es la primera vez que consigue este galardón, tras 22 ediciones. Ha sido campeón de la Liga española con el Real Madrid y continúa en la Liga de Campeones, además fue una máxima garantía en la portería de la selección campeona de Europa. La segunda posición fue para el anterior poseedor del título, el italiano Gianluigi Buffon, que a causa de las lesiones no pudo jugar durante gran parte de la temporada. El holandés Edwin van der Sar quedó en tercer lugar, adelante del checo Petr Cech. Seis de los 16 mejores goleros del mundo del año 2008 son latinoamericanos y nueve son europeos. La lista se completa con el norteamericano de 37 años Brad Friedel. España, Brasil, Rusia y Alemania están representadas con dos porteros en la lista. (EFE)
COMUNIDAD
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
Nueva invasión en los terrenos del Iniap Según la entidad, se destruyó un bosque de pinos para levantar viviendas La Estación Experimental Santa Catalina del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) se enfrenta a una nueva invasión de sus terrenos. Según denuncia la entidad, un grupo de traficantes de tierras ingresó sin permiso a esta hacienda del Ministerio de Agricultura y Ganadería (Magap) y, después de destruir el bosque de pinos, han empezado a construir viviendas dentro del recinto. De acuerdo con un comunicado emitido por el Iniap, los ciudadanos de nombres Édgar Wandemberg Álava y Magdalena Salazar serían los responsables de esta nueva invasión a los terrenos de Santa Catalina. Los presuntos responsables habrían engañado a un centenar de personas para que tomaran posesión de estos terrenos. El documento del organismo detalla “la violencia con la que están actuando los invasores, no solo que causan pérdidas y daños en la propiedad, sino que engañan con falsos ofrecimientos a la población más vulnerable”. La Estación Experimental Santa Catalina está ubicada en la Panamericana Sur kilómetro 1. Fue creada hace más de 40 años. (DP)
En todo el país, se entregarán las credenciales de identificación a 25 mil vendedores
El comercio vuelve a los buses Las unidades de transporte solo permitirán el acceso a los vendedores con carné y uniforme ada mañana, Silvio Duarte se ubica frente a la parada de buses de la maternidad Isidro Ayora. Cuando una unidad de transporte público se detiene, inmediatamente la aborda y, elevando el tono de su voz, empieza a promocionar su producto. “¡Compre helados de varios sabores: mora, mango, chicle, a ¢50! ¡Compre heladitos para refrescar el trajín!”, repite Duarte. El vendedor forma parte de los 6 000 comerciantes ambulantes de la capital que ofrecen su mercadería a diario en los buses como medio de subsistencia, actividad que en el art. 139 literal e de la Ley de Tránsito era considerada una contravención de primera clase y sancionada con una multa del 5% de la remuneración básica, más la reducción de 1,5 puntos de la licencia del conductor. La resolución fue tomada por los múltiples asaltos que se cometían en los buses por supuestos vendedores. Este literal fue derogado el 29 de diciembre en el Pleno del congresillo, en el que también se dispuso legalizar este tipo de comercio. Para ello, desde el 31 de diciembre, Marco Calvopiña, coordinador nacional de comerciantes ambulantes, junto con la Comisión Nacional de Tránsito iniciaron el censo a los miembros de 50 asociaciones de vendedores. El fin es en-
FOTOS: MR/HOY
Cientos de personas tomaron posesión de tierras
●
4B
El dato
28
C
millones de dólares ha invertido Corposeguridad entre 2002 y 2008 en la ejecución de obras y proyectos como la construcción de unidades de policías comunitarias para la seguridad del Distrito.
HOY POR HOY
Un comerciante desciende de un bus que circulaba ayer por la tarde por el sector de San Blas
●
Datos del carné
En el documento de identificación de los comerciantes ambulantes, consta el nombre del vendedor, su número de cédula de ciudadanía, nombre de la asociación a la que pertenece y número del código. El carné será renovado después de un año, y solo lo podrán obtenerlo mayores de 15 años, dijo Juan Zapata, vocero de la Dirección Nacional de Tránsito. (DA) tregarles el carné con el que podrán laborar en las unidades. El requisito para acceder al carné es no tener pasado delictivo, contar con un uniforme y estar asociados.
Comerciantes ambulantes ●
Las ventas mejoraron
●
Somos gente de trabajo
"Durante el tiempo que estuvo vigente la ley, apenas vendía $2 o $4 diarios porque no nos dejaban subir a los buses. Pero desde que la quitaron y los controladores nos dejan subir, mejoró la venta y ahora sí puedo sacar unos $6 o $10", indicó Verónica Flores. (NR)
"Los choferes no me dejaban subir porque no querían perder puntos en la licencia. Ahora, con el carné y los uniformes, van a tener más confianza ellos y los pasajeros, porque saben que somos gente que quiere trabajar", señaló Mariana Yanchi. (NR)
El plazo para la entrega del documento culminó ayer. Carlos Castellanos, presiente de la Fedecomip indicó que ahora los comerciantes esperan que el presidente Rafael Correa, en-
víe la derogatoria del literal e del art. 139 al Registro Oficial. Para presionar, ayer, cerca de 2 000 vendedores marcharon hacia el Palacio de Carondelet. (NR-DA)
Antes de estas operaciones, la Corpaire anunciará los nuevos costos del chequeo
La revisión vehicular se reiniciará el 19 de enero En nueve días, los centros que se realizó el año antede revisión vehicular de la rior. Corporación para el MejoEl transporte público que ramiento del Aire (Corabarca buses, taxis, volquepaire) reanudarán sus actitas, camiones de carga y vidades de forma inintetráileres contarán con un rrumpida hasta el 31 de dicalendario de atención esciembre de 08:00 a 17:00, de pecial para disminuir las filunes a las de esviernes y pera en los dólares se pagará por los sábados seis centros no acudir al chequeo se atenderá de revisión. en 2008 de 08:00 a Además, 12:00. porque este Antes de iniciar estas opetipo de transporte debe soraciones, la Corpaire anunmeterse al proceso dos veciará los nuevos costos del ces al año, al contario de los chequeo vehicular 2009 y la vehículos livianos. posibilidad de otorgar rebaLos pagos de multas se jas en las multas de $50, que pueden cancelar en efectivo deben cancelar los propietaen las ventanillas de Servirios de automotores que no pagos o mediante tarjeta de hayan acudido a la revisión crédito en los centros. (DA)
50
REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE COMPAÑIAS
Calle sin pavimentación La calle Gonzalo Valdiviezo, vía transversal de la av. Mariscal Sucre en el sector de San Carlos, no cuenta con pavimentación en su calzada; este inconveniente genera que a los vehículos que transitan por allí se les ponche las llantas por la acumulación de rocas y desechos desparramados. Los vecinos pidieron a las autoridades que acudan al lugar pero no reciben respuesta. (DA)
El Ejido, con zonas llenas de desechos Dos sectores del parque El Ejido, situados frente a la av. Seis de Diciembre se encuentran ocupados por cientos de cajas de cartón y materiales de acero que impiden la libre recreación. A ello se suma una gran cantidad de desechos que votan los transeúntes que pasan por allí, esto a pesar del incremento de personal de limpieza para el espacio de recreación. (DA)
Proselitismo, fuera del ciclopaseo La fundación Ciclópolis pide a los candidatos inscritos para el proceso electoral abstenerse de realizar campañas a lo largo del Ciclopaseo durante su desarrollo. Por otro lado, invitan a los ciudadanos a sumarse a la iniciativa "A votar en bici" tanto en las primarias como en las elecciones de abril, para disminuir la congestión, que generan estos eventos. (DA)
Un parque es utilizado para libar Moradores que residen frente al parque ubicado en la calle Alpallana y Wimper solicitan a las autoridades ejercer mayor control en la zona. Esto debido a que el parque es utilizado por jóvenes ajenos al barrio como lugar para ingerir bebidas alcohólicas y estupefacientes, a partir del medio día. Los vecinos aseguran que en varias ocasiones también se producen riñas callejeras. DA)
Este mes se firmaría el contrato para edificar vía
EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE RADIO HOY COMPAÑIA LIMITADA RADIHOY Se comunica al público que RADIO HOY COMPAÑIA LIMITADA RADIHOY aumentó su capital en US$187.672,00 y reformó sus estatutos por escritura pública otorgada ante el Notario Cuadragésimo del Distrito Metropolitano de Quito el 13 de octubre de 2008. Actos Societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías mediante Resolución No. 09.Q.IJ.0060 de 8 ENE 2009. En virtud de la referida escritura pública, se reforma el Artículo Quinto del estatuto, el mismo que dirá: ARTICULO QUINTO: CAPITAL.- El capital suscrito de la compañía es de ciento ochenta y siete mil setecientos cincuenta y dos dólares (US$187.752,00) y está dividido en cuatrocientos sesenta y nueve mil trescientos ochenta (469.380) participaciones iguales, acumulativas e indivisibles con un valor nominal de cuarenta centavos de dólar de los Estados Unidos de América (US$0,40) cada una. Quito, 8 ENE 2009 Dra. Esperanza Fuentes Valencia DIRECTORA JURIDICA DE COMPAÑIAS, ENCARGADA EVG/pcs. EXT. 001 EXP.53526 Tr. 8159-0
Obra en aeropuerto tiene 42% de avance Al momento, la construcción del nuevo aeropuerto internacional de Quito registra un 42% de avance, indicó Diego Pachel, director de la Corpaq. Según los constructores, uno de los frentes más avanzados de la terminal aérea es el puente de embarque de pasajeros, de 195 metros. Para este mes, el Cabildo ofreció firmar los contratos para construir la vía Gualo-Nuevo Aeropuerto que tendrá un costo de $128 millones. (NJ)
LIBROS
¿QUÉ ME SUGIERE LEER?
La obra del escritor de origen judío analiza el conflicto entre Israel y Palestina e enteré de que existía el otro Philip Roth (...) cuando mi primo Apter me llamó por teléfono a Nueva York diciéndome que la radio israelí acababa de informar mi presencia en Jerusalén’. Así comienza la confesión de Philip Roth sobre su encuentro con Philip Roth en plena capital de Israel y en plena guerra con Palestina. El escritor acaba de salir de una crisis nerviosa provocada por el consumo de un fármaco y, a pesar de ello, decide viajar a Jerusalén para detener a su impostor que ha emprendido una campaña para exhortar a los judíos a un nuevo éxodo, esta vez a la inversa, es decir, desde Israel hacia Europa, y está utilizando el nombre y la imagen del famoso escritor para vender su idea. En el primer día de su llegada a la tierra prometida, Roth se topa de narices con el otro Roth que no solo se llama igual que él sino que viste, luce, habla y escribe igual que él. Desde entonces se desata una guerra entre ambos personajes, que podrían -o no- ser uno mismo, dentro de una historia que podría -o no- ser real. Operación Shylock puede ser una novela, un ensayo, una crónica, la confesión más sincera de Roth o su mayor embuste, en donde no solo se evidencia la guerra de un hombre contra otro, sino la de dos naciones enfrentadas. El encuentro de Roth con su “gemelo” está cargado de humor satírico, suspenso y una serie de confusiones y delirios. No falta una mujer que ataque las debilidades carnales del escritor, quien terminará cayendo en el pecado de la entrepierna femenina. Pero este relato, en el que se imprime el estilo mordaz y desenfado que caracteri-
●
RECOMENDADO ●
CORTESíA
su posición personal sobre el asunto y pone en voz de todos sus personajes sus propios análisis de la mentalidad judía pos-Holocausto y la situación entre Israel y Palestina. Como es clásico en Roth, en estas disertaciones no hay lugar para la contemplación y en cada página el autor reivindica y a la vez censura la nación a la que pertenece. ●
za a su autor, no se reduce a la crónica de la guerra de identidades entre Roth y Roth, sino que está marcado por una serie de especulaciones filosófiPortada de cas acerca de la Operación naturaleza del Shylock judío y sus conflictos como nación frente a otra nación no menos conflictuada. El cauteloso Roth se asegura de no dejar al desnudo
La presencia de otro Philip Roth, quien además de tener una inmensa similitud con él sufre una obsesión por su homónimo y le agrega un elemento a la historia, no solo de comicidad, sino de profundo análisis de su álter ego. De esta manera, en varias ocasiones, el lector estará tentado a creer que esta cantidad de irrealidades puede llegar a ser posible. Su doble funciona como una voz y mirada del propio autor que pregona un absurdo que, en el fondo, tam-
Un pequeño libro A/HOY
Jorge Dávila Vázquez Cuando se desarrolló en Cuenca el Primer Maratón del Cuento y de las Artes, en junio de 2008, la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay -una de sus organizadoras con el permiso del Ministerio de Educación, Unicef, Girándula y Santillana, que tenían los derechos de los textos ecológicos y las hermosas ilustraciones-, publicó la primera edición, 1 500 ejemplares de Corre, lee, vuela, cuentos ecuatorianos para niños y jóvenes, que desaparecieron en dos días, en manos de nuevos y voraces lectores. Recientemente, con motivo del X Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana Alfonso Carrasco, la Casa de la Cultura Ecuatoriana volvió a editar esta pequeña obra, que contiene textos verdaderamente encantadores, repitiéndose el fenómeno de
bién el Roth auténtico quiere inclinarse a creer. En Operación Shylock, como en cualquier otro libro de este punzante escritor, el lector no podrá esperar que al final de la historia algo quede resuelto. La guerra termina con la derrota de todos y la historia acaba más enmarañada de lo que comenzó. La única certeza es que la obra es otra genialidad de Roth en la que la traducción de Ramón Buenaventura no hace más que honrar con fidelidad su buena pluma. (SKY)
INTERNET ●
Luna nueva
Es la segunda parte de la serie de libros: Crepúsculo, Eclipse y Amanecer escritos por Stephanie Meyer. Bella Swan es la protagonista. Su novio Edward se ha ido lejos y ella ha entrado en una depresión de la que se recupera gracias a un nuevo amigo que resulta ser licántropo, enemigo natural de vampiros. ●
El sari rojo
La novela de Javier Moro habla de amor, traición y familia en el corazón de la India. Sara, una italiana de familia humilde, es la protagonista. Ella se casa con Rajiv Gandhi, y desde entonces vive una mágica historia como parte de la emblemática saga de los Nehru-Gandhi.
LOS MÁS VENDIDOS QUITO Libri Mundi
su desaparición, y eso que el tiraje fue más del doble de la primera edición. No era un libro comerciable, así que no puede estar entre los más vendidos, pero sí entre los de mayor circulación. Elsa María Crespo; Ana Carlota González, con su precioso Vuelo de colibrí, verdadero himno a la libertad; Edna Iturralde; Eliécer Cárdenas, con su bienintencionado relato Amistad; Ana Catalina Burbano, con su lírica narración Ronda de los días; Leonor Bravo y la sutileza de El condor guagua; Soledad Córdova y sus Siete gatos, mensajeros del futuro; Liset Lantigua; Piedad Romo-Leroux; Raúl Vallejo y su mensaje en pro de las Galápagos; Ariruma Kowi y su leyenda poética sobre las virtudes del agua; Edgar Alan García; Catalina Sojos; Francisco Delgado y su inolvidable romance del tucán y la luna, y Oswaldo Encalada, con su bellísimo texto La muerte de la luciérnaga; todos ellos pueden estar seguros de que nunca habrán tenido una cantidad tan entusiasta de personas, empeñadas en disfrutar de lo que crearon con su imaginación y quisieron transmitir, en su mayoría: el respeto a la naturaleza y la defensa apasionada de sus componentes.
Premios de Roth
Philip Roth se llevó un Pulitzer por su novela Pastoral americana, ganó dos veces el National Book Award y otras dos el National Book Critics Circle y el PEN/Faulkner Award. En 2002, la Academia Norteamericana de Artes y Letras le otorgó la Medalla de Oro en Narrativa.
INTERNET
Roth vive guerra en medio de la guerra
●
●
La obra Operación Shylock relata una guerra personal de dos hombres en medio de la guerra entre dos naciones
PALABRA EN EL TIEMPO
●
Mocedades de Bolívar
Julio Pazos, escritor y catedrático. "Recomiendo el libro del escritor e historiador venezolano Rufino Blanco-Fombona titulado Mocedades de Bolívar. El texto informa sobre la infancia y juventud de Simón Bolívar que transcurrió entre Caracas y Madrid. También se cuentan anécdotas ocurridas en Francia e Italia; así como de su matrimonio, viudez y relación con su maestro y guía Simón Rodríguez. ¿Por qué recomiendo este libro? Primero, porque está muy bien escrito y se tiene una buena lectura de él. Segundo, por el contenido: se narra la vida del pro hombre americano y esto beneficia a todas las ideas vagas que la gente, en especial en nuestro país, tiene del héroe; también despeja esas ideas específicas de siempre asociarlo con Manuela Sáenz.
‘M
●
5B
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
1.- Soy el que pude, Francisco Febres Cordero 2.- Liga y el Negro Paz, Jorge Araujo Ribadeneira, 3.- Crepúsculo, Stephenie Meyer 4.- Ecuador Panoramas, Jorge Anhalzer 5.- Los altos andes del Ecuador/, Jorge Anhalzer 6.- Luna nueva, Stephenie Meyer 7.- El sari rojo, Javier Moro 8.- Eclipse, Stephenie Meyer 9.- Ecuador querido my..., Patricio Hidalgo Pérez, 10.- Ni secretos por revelar..., John Paul Simon
GUAYAQUIL Librería Científica 1.- Su hijo es un genio, Tony Buzan 2,. De la mano con frasquito, J.J. Benitez 3.- Alicia Yanez Cossio, Premio Eugenio Espejo 4.- Tom Cruise una biografía..., Andrew Morton 5.- Serxocismo, Isabel Santo Domingo 6.- Makdub, Paulo Coelho 7.- Las virtudes de Satanás, José Salton León 8.- La arquitectura sagrada de..., David Ovason 9.- El camino del dorado, Ramiro Jácome 10.- Amores altamente peligrosos, Walter Riso
CUENCA
Sodirolibros
1.- Soy el que pude, Francisco Febres Cordero 2.-Crepúsculo, Stephenie Meyer 3.-Liga campeón de América, Leonel Montoya 4.-El secreto, Rhonda Byrne 5.-El sari rojo, Javier Moro 6.- Maktub, Paulo Coelho 7.-La raza populista, Ernesto Laclau 8.- Luna nueva, Stephenie Meyer 9.- Deshojando margaritas, Walter Riso 10.- Las costumbres de los ecuatorianos, O. Hurtado
6B
CULTURA
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
Contraelviento Teatro, Malayerba y Espada de Madera apuestan por la autoevaluación de sus alumnos
La evaluación decisiva se da en el escenario ●
●
Actors Studio, de Nueva York
Esta es una de las escuelas internacionales donde han surgido Marlon Brando, Al Pacino, Jack Nicholson, por citar algunas. Es una asociación para actores profesionales fundada en 1947. Conocida por su trabajo refinando y enseñando el Método, un enfoque desarrollado por el Group Theatre en 1930 a partir de las innovaciones de Konstantin Stanislavski. El Studio logró reconocimiento bajo la dirección de Lee Strasberg. Esta escuela, como otras de estudios formales en el mundo, se ajustan al sistema tradicional de evaluación: la calificación. (DS)
●
MS/HOY
P
Estudiantes de primer año de la Escuela de Teatro de la UCE en su clase de actuación, con Jorge Mateus Estudiantes de Malayerba se maquillan para una puesta en escena
formarse en expresión corporal y vocal, que es en donde habita el arte del actor”. Por ello, en Contraelviento el tiempo de formación de cada actor es personal e individual. “El pro-
ceso lo hace cada actor o actriz, el tiempo de formación depende de su convicción y necesidad. Nosotros hemos tenido discípulos que desertan en tres meses y otros que siguen con nosotros por años”, explicó Vallejo. Asimismo, Espada de Madera, al ser un taller permanente, donde un estu-
diante fija el tiempo de su formación, no cuenta con un sistema de calificaciones. “No necesitamos de notas para evaluar a un estudiante en proceso, es en la puesta en escena final donde el futuro actor demuestra su talento y formación actoral”, explicó Patricio Estrella, director de este espacio.
La obra teatral Jarabe de Pico se presenta hoy desde las 20:00 y mañana a partir de las 18:00 en la sala Zero no Zero de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Patria y Seis de Diciembre). La entrada general cuesta $8, estudiantes pagan $7 y tercera edad, $4. (MB)
David Fierro expone su obra La muestra "Rostros" del pintor ecuatoriano David Fierro se expone hoy en el Cafelibro, ubicado en la calle Leonidas Plaza, entre Veintimilla y Wilson. De lunes a sábado desde las 12:00 hasta las 00:00. La entrada no tiene ningún valor. (MB)
Museo Municipal celebra centenario La muestra "Inflexiones", que se expone hoy en el Museo Municipal (Sucre entre Chile y Pedro Carbo), se enmarca dentro de la celebración de los 100 años de creación de esa entidad. Desde las 09:00 hasta las 17:00. La entrada no tiene costo. (MB)
Gente Serpiente y su obra teatral El grupo de teatro Gente Serpiente presenta hoy su obra Moniya Amena (El árbol de la abundancia), en la sala Espada de Madera de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (Patria y Seis de Diciembre), desde las 19:00. Las entradas cuestan $5 y $3. (MB)
El 'Ave' se toma el Patio de Comedias Esteban el "Ave" Jaramillo presenta la obra El amor apesta (o la venganza del Ñu), hoy y mañana en el Patio de Comedias (Dieciocho de Septiembre entre Nueve de Octubre y Amazonas) a las 20:00. General, $10; estudiantes, $7, y tercera edad, $5. (MB)
El cómic de Marvel saldrá a la venta el próximo 14 de enero
Spider-Man cuidará a Obama en la posesión NUEVA YORK.Spider-Man tendrá que enfrentarse a uno de sus mayores enemigos para salvar la investidura del próximo presidente de EEUU, Barack Obama, en un número especial que Marvel sacará el próximo 14 de enero. En la portada del cómic, Spider-Man pide a Obama que ponga la cara del hombre araña en los billetes de dólar, ya que el presidente electo ha conseguido aparecer en la primera página de sus cómics. Escrita por Zeb Wells, y dibujada por Todd Nauck y Frank Darmata, la historia desarrollada en Washington narra cómo uno de los mayores enemigos de Spider-Man, cuya identidad Marvel no revela, trata de frustrar el juramento del 44.º presidente de EEUU. (EFE)
EFE
15
es el promedio de estudiantes que se gradúan en la UCE
Por su parte, Jorge Mateus, ex director de la escuela de Artes Escénicas de la UCE, indicó que las calificaciones son un sistema relativo, que no determina la calidad de estudiante o actor, pero que sí les exige cumplir con sus estudios. “De ninguna manera descartamos la autoevaluación, porque también la aplicamos, pero esto solo es una parte del conjunto de exigencias con el debe cumplir el estudiante”, dijo. En esta Escuela, la calificación está sujeta al sistema de evaluación que fija la universidad, es decir 10 puntos por semestre. Pero, más allá de la evaluación y de los métodos de aprendizaje que utilizan, los directores coincidieron en que la puesta en escena, al término del ciclo de estudios, es el momento decisivo, en el que un actor triunfa o fracasa y también proyecta su futuro en los escenarios. (DS)
Jarabe de Pico, en la CCE
●
oner en escena una obra teatral exige años de formación actoral, estudios que en Quito tienen dos modalidades de aprendizaje: taller y escuela de teatro. El sistema de evaluación al que se rigen estas instituciones apuestan, en su mayoría, por la autoevaluación, mientras que en la Escuela de Teatro de la Universidad Central del Ecuador (UCE) se mantiene el sistema tradicional de calificación (sobre 10). Profesores de este arte de los talleres de Malayerba, Contraelviento Teatro y Espada de madera argumentaron que el sistema de autoevaluación asegura el crecimiento actoral. “Al final de cada clase tenemos un conversatorio, donde cada uno de los alumnos se va autoevaluando, esto produce que en ocasiones, al término de un ciclo, un alumno aún no se sienta preparado y repita varias materias para reforzar su conocimiento y pulir su técnica”, indicó Santiago Villacís, maestro de teatro en Malayerba. En este sentido, Patricio Vallejo, de Contraelviento, manifestó que su escuela no es tradicional: “Esta no es una escuela en el sentido tradicional. Los discípulos en Contraelviento reciben un cúmulo organizado de técnicas que les permiten enfrentarse a sí mismos en el momento creativo, para
CORTESíA
Profesores de artes escénicas aseguran que los métodos de calificación son relativos
AGENDA
Portada del cómic. Spider-Man se efrentará el 20 de enero a un enemigo para que no se fruste la posesión de Obama
El sistema de seguridad estos espacios tuvo un costo de $85 mil
Centros reabren puertas en Chimborazo Museo de las Conceptas y la Iglesia de Punín fueron reinaugurados Dos íconos del arte religioso y la cultura nacional fueron reabiertos, una vez que ya cuentan con un sistema sofisticado de seguridad. Después de un año y dos meses de permanecer cerrado, tras el hurto de la custodia, cetro, corona y vestido de la Virgen de Cicalpa, el Museo de las Conceptas en Riobamba fue reabierto al público el jueves. El sistema de seguridad cuyo costo fue de $85 se terminó de instalar el pasado 30 de julio de 2008. A partir de esa fecha, el Museo de las Madres Conceptas fue el primer sitio museográfico que se incorporó al plan pi-
loto de seguridad, contemplado en el decreto de emergencia. “Una de las debilidades era el equipo de alarmas del museo, pero el sistema instalado es completo y nos hemos familiarizado con el manejo y funcionamiento. El conjunto de alarmas y registro magnético, digital y en video controla absolutamente todas las instalaciones del convento” dijo la madre abadesa Bernardita Echeverría. Tanto en el Museo de las Conceptas como en la iglesia de Punín, el monitoreo y mantenimiento del sistema estará a cargo de una empresa privada. Mientras que el registro de personas que ingresan y salen del lugar, el control del equipo, chips electrónicos y archivo digital que durante las 24 horas del día almacena el sistema serán controlados por un
●
Horario de atención en el lugar
El Museo de las Conceptas abre sus puertas de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:00. En fines de semana y feriados, el horario se mantiene. La entrada cuesta $ 1 (nacionales), ¢50 (niños) y $2 (extranjeros). (VCH)
equipo de técnicos preparados para el efecto. Así, de acuerdo a la versión de la ministra de Patrimonio Cultural, Doris Solís, se continuaría con la implementación e instalación de alarmas, chips antirrobos, sensores de incendios en alrededor de 350 sitios, como iglesias y museos que reservan bienes patrimoniales del país. (VCH)
CINE Y TV
7B
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
Heath Ledger fue el Mejor Actor de Reparto por su papel de Joker en The Dark Knight QUITO
Críticos premian a difunto Ledger
OS ÁNGELES.- La temporada de entrega de premios acaba de iniciarse en EEUU con la entrega de los Critics Choice Awards, galardón de la Broadcast Film Critics Association (BFCA), la mayor organización de críticos de ese país. En la gala, la cinta Slumdog Millionaire de Danny Boyle, director de Trainspotting, fue la ganadora de la noche con cinco premios: Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actor Joven y Mejor Composición Musical. Los Critics Choice Awards sirvieron para reivindicar las cintas que se quedaron con pocas nominaciones en los Globos de Oro, como Milk de Gus van Sant y The Dark Knight de Christopher Nolan. El actor Sean Penn ganó el rubro de Mejor Actor por su actuación de político homosexual en Milk.
●
L
HOY 17H00 y 19H30 CINE Y LITERATURA. ANGELES MASTRETTA Arráncame la vida. Dir: Roberto Sneider (México 2008) Entrada: general $3.00; estudiantes y tercera edad $1.50
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya PARANOID PARK 16H00 EL ANALFABETO 16H30 PARANOID PARK 18H30 LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO 19H00 DESPUÉS DE LA BODA 20H45 COFFY 21H15
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Valladolid N34-353 y Vizcaya
El director Danny Boyle (centro) posa junto a dos amigos a la entrada de los Critics Choice Awards
La gala de premiación tuvo su momento más emotivo cuando se anunció al Mejor Actor de Reparto, título que cayó sobre los hombros del australiano Heath Ledger por su interpretación de Joker en The Dark Knight, la última aventura de Batman en el cine. Los asistentes ovacionaron de pie la memoria de Ledger, quien falleció en
enero de 2008 por una sobredosis accidental de medicamentos, a los 28 años. El director de la secuela de Batman, Christopher Nolan, se recogió el galardón de Ledger y aseguró que “trabajar con él fue una de las mayores experiencias que se pueden tener”. Además del premio de Ledger, la taquillera The Dark Knight se llevó la es-
Continúa el pequeño ciclo de dos filmes salidos de los libros en la Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). Hoy se proyecta, en dos horarios (17:00 y 19:30), la cinta Arráncame la vida de Roberto Sneider, basada en el libro homónimo de la escritora Ángeles Mastretta. Mañana, en los mismos horarios, es el turno de Ceguera, la última producción del brasileño Fernando Meirelles, basada en Ensayo sobre la ceguera del Nobel portugués José Saramago. Ambas películas se proyectarán hasta el 18 de enero, alternándose un día. La entrada cuesta $3 y $1,50. (RR)
DAVID COPPERFIELD 14H30 NINOTCHKA 16H30 EL CHICO 17H00 “TELÉFONO ROJO” VOLAMOS HACIA MOSCÚ 18H30 GATO NEGRO GATO BLANCO 20H30 LAS VACACIONES DE SR. HULOT 21H15
MULTICINES
Brad Pitt asistió a la entrega
Literatura y cine se fusionan en Cinemateca
EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-16H40-19H0021H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 13H15-15H30-17H45-20H00 (doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 15H00-17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 13H40-16H10-18H40-21H10 AUSTRALIA 14H00-17H15-20H30 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H15-16H3018H45-21H00 (doblada al español) CARRERA DE LA MUERTE 15H40-18H00-20H20 MADAGASCAR 2 14H10-16H20 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 18H20-20H40 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 13H05-15H05 (doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H05-19H10-21H15 RESULTADO DEL AMOR 15H10-19H50 RETAZOS DE VIDA 17H30
CASA DE LA CULTURA
Heath Ledger, el ganador póstumo
Arráncame la vida y Ceguera son las opciones en CCE
Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos
FOTOS: EFE
Slumdog Millionaire fue la cinta vencedora en la entrega de los Critics Choice Adwards
SUPERCINES SAN LUIS
P. Cruz se fue sin premio
tatuilla de Mejor Película de Acción del Año, por delante de otras producciones con gran éxito de público como Iron Man o Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal. La española Penélope Cruz se fue a casa con las manos vacías, cuando la estatuilla
R. Gere obtuvo el honorífico
de Mejor Actriz de Reparto, por su papel en Vicky Cristina Barcelona le fue arrebatada por la inglesa Kate Winslet por su interpretación en The Reader, lo que deja una gran duda para los Globos de Oro. (RR-EFE)
Vea una galería y lea más sobre los ganadores
CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. JUEGO DEL MIEDO 5* (C.C.I.) 14H30-18H55-21H05 (Recreo) 13H55-16H05-18H15-20H25 (Condado) 13H10-16H55-19H05 EL NOVIO DE MI MADRE* (C.C.I.) 14H10-16H40-18H30 (Recreo) 13H55-16H30-20H45 (Condado) 12H45-14H40-21H15 DETRAS DEL MOSTRADOR 2 (C.C.I.) 14H20-16H30-18H40-20H50 (Recreo) 13H35-15H55-18H25-20H55 (Condado) 14H45-17H00-19H15 AUSTRALIA (C.C.I.) 15H05-18H15-21H25 (Recreo) 13H35-16H50-20H05 (Condado) 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA (C.C.I.) 11H10-13H00-15H05-17H10-19H15-21H20 (Recreo) 11H30-13H45-16H00-18H15-20H25 (Condado) 11H00-15H15-17H20-19H25-21H30 MADAGASCAR 2 (C.C.I.) 11H35-14H25-16H30-18H35-20H40 (Recreo) 11H20-13H25-15H35-16H10-17H4518H25-19H55 (Condado) 10H50-12H40-14H50-16H55-19H0021H05 CRESPUSCULO (C.C.I.) español 13H10-15H40-18H10-20H40 Subtitulada 18H45-21H15 (Recreo) español 12H55-15H25-18H05-20H35 (Condado) Subtitulada 13H40-16H10-18H40-21H10 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO (C.C.I.) Español 13H45-16H05-18H25-20H45 Subtitulada 16H25 (Recreo) Español 11H00-13H15-15H45-18H3521H05 (Condado) Español 16H05-18H25-20H45 CARRERA DE LA MUERTE (C.C.I.) 14H00-16H15 (Recreo) 13H20-18H05-20H35 (Condado) 12H30-21H30 SHINE A LIGHT (C.C.I.) 20H45 MAVIDAD SIN LOS SUEGROS (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 14H10 (Condado) 14H00 DIARIO DE LOS MUERTOS (Recreo) 18H45-20H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 15H45
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas JUEGO DEL MIEDO 5* 13H00-15H15-17H3019H45-22H00 EL NOVIO DE MI MADRE 14H20-18H50-21H00 AUSTRALIA* 15H40-19H10-22H30 BELLA 21H10 CREPUSCULO* (subtitulada) 14H05-16H40-19H1521H50 (doblada) 10H05-15H00-17H35-20H10 CARRERA DE LA MUERTE 12H40-22H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 11H00-13H1015H20-17H25-19H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 10H4521H35 (subtitulada) MADAGASCAR 2 (Doblada) 10H25-11H20-12H3013H30-14H40-16H50-19H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 11H35 UN VIAJE DE AQUELLOS 11H50
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ADULTOS EXCLUSIVO DESDE 10H30 1.- TRAILERS 2.- “LULU – LA LOLITA MAS DESEADA” 3.- “LA HIJA DEL PADRINO”
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco AUSTRALIA 14H30-17H40-20H50 EL NOVIO DE MI MAMA 19H30-21H30 JUEGO MACABRO V 13H40-15H35-17H25-1920 MADAGASCAR 2 13H30-15H25-17H20 CHIGUAGUA DE BEVERLY HILLS 13H35-15H3017H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 19H1521H15 CREPUSCULO 14H20-18H45-21H05 CARRERA DE LA MUERTE 16H40-21H20
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 14H0016H20-18H40-21H10 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 15H05 (Doblada al español) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H10-19H15 21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H40-18H00-20H2022H25 CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 CREPUSCULO 15H10-20H10-22H30 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 17H50 88 MINUTOS 16H00-18H25-20H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H30-17H4520H00-22H15 (Doblada al español) CREPUSCULO 14H10-16H50-19H10-21H30 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H30-16H4519H00-21H15 (Doblada al español) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H40-17H00-19H2021H40 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H20-17H3019H40-22H00 AUSTRALIA 14H20-17H40-21H00
MACHALA EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15 22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30
88 MINUTOS (VIP) 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) CREPÚSCULO 14H10-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 (VIP) 16H40
LIBERTAD EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA) RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 MADAGASCAR 2 14H10 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-18H2020H30 MADAGASCAR 2 16H10
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca CARRERA DE LA MUERTE 13H15-20H00 88 MINUTOS 15H30-17H45-22H15 EL JUEGO DEL MIEDO 5 12H15-18H15-20H1522H15 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 14H15 CARRERA DE LA MUERTE 16H15 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 12H40 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 CREPUSCULO 13H05-19H25-21H45 (Doblada al Español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H25-17H25 (Doblada al Español)
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H50-17H15 (doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (Subtitulada) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H05-16H1518H30-20H45 (doblada al español) MADAGASCAR 2 15H00 (doblada al español) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 17H10-19H20-21H30 CREPUSCULO 15H10-17H30-19H50-22H20 (Subtitulada) AUSTRALIA 14H45-18H00-21H15 88 MINUTOS 14H00-18H20-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CARRERA DE LA MUERTE 14H30-16H50-21H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 15H40-17H50-20H00-22H10
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur CARRERA DE LA MUERTE 15H50-18H10-20H30 RETAZOS DE VIDA 14H00 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H15-18H3020H45 (doblada al español) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H00-17H1519H30 (doblada al español) EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H45 (doblada al español) 88 MINUTOS 14H10-18H50-21H20 EL DÍA QUE LA TIERRA SE DETUVO 16H30 (Subtitulada) CREPUSCULO 15H20-17H40-20H00-22H20 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 -VIP- 14H40 (doblada al español) CREPUSCULO 16H40-21H00 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 AUSTRALIA -VIP- 14H45-18H00-21H15 QUEMESE DESPUES DE LEERSE 15H15-17H30-19H45-22H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H30-16H50-19H1021H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H30-17H50-20H1022H30
SUPERCINES SANTO DOMINGO RETAZOS DE VIDA 15H20 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 17H30-19H45 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 21H50 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 EL JUEGO DEL MIEDO 5 16H15-18H15-20H1522H15 (SUBTITULADA) 88 MINUTOS 14H30-19H30-22H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H00 (DOBLADA AL ESPAÑOL) CREPÚSCULO 14H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) MADAGASCAR 2 17H10 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 16H10-18H2020H30
SAN MARINO 88 MINUTOS 14H50-20H00-22H20 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H40 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 14H30 (Doblada al español) CREPUSCULO 16H30-21H15 (Subtitulada) UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 19H00 EL JUEGO DEL MIEDO 5 13H00-15H10-17H2019H30-21H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 (SAW V) 14H00-16H10-18H20-20H30-22H40 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 15H35-17H4520H05 (Doblada al español) EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 22H15 (Subtitulada) CARRERA DE LA MUERTE 13H50-18H30-20H50 UNA NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 16H20 CREPUSCULO 15H30-17H50-20H10-22H30 (Subtitulada) QUEMESE DESPUES DE LEERSE 13H10-15H2017H30-19H40-21H50 BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H35-16H5019H05-21H20 (Doblada al español) AUSTRALIA 15H00-18H15-21H30
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre AUSTRALIA 15H00-18H10-21H20 RETAZOS DE VIDA 13H30 NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H40-20H00 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H4022H00 (DOBLADA EN ESPAÑOL) BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 88 MINUTOS 14H30-19H00-21H20 MADAGASCAR 2 17H00 MADAGASCAR 2 14H40 CREPUSCULO 16H40-19H10-21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H15-16H15-18H1520H15-22H15 (SUBTITULADA)
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H10-16H2018H30-20H40 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H00-16H00-18H0020H00-22H00 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H00-17H00-19H0021H00 (SUBTITULADA) AUSTRALIA 15H05-18H15-21H25 MADAGASCAR 2 14H30 CREPÚSCULO 16H40-19H10-21H40 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H15-19H30 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H1521H30 (SUBTITULADA) MAMMA MIA 15H30-17H50-20H30 XXY 14H15-18H25-20H25 RETAZOS DE VIDA 16H15
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo BEVERLY HILLS CHIHUAHUA 14H00-16H1018H20-20H30 EL JUEGO DEL MIEDO 5 14H05-16H05-18H0520H05-22H05 (SUBTITULADA) NAVIDAD SIN LOS SUEGROS 15H05-19H40 EL DIA QUE LA TIERRA SE DETUVO 17H20 21H40 (DOBLADA AL ESPAÑOL) AUSTRALIA 14H50-18H00-21H10 MADAGASCAR 2 14H40 CREPÚSCULO 16H45-19H20-21H50 (SUBTITULADA) EL JUEGO DEL MIEDO 5 15H15-17H15-19H1521H15 (SUBTITULADA) XXY 14H30-18H50-20H50 RETAZOS DE VIDA 16H30 MAMMA MIA 15H20-17H40-20H20
8B
PASA EL TIEMPO
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
RECOMENDACIONES Acompañar con ensalada de lechuga y tomate.
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Evite a quienes tiendan a molestarlo. Es importante tener las cosas claras y la mente en orden siempre.
CONDORITO AGATA
PREPARACIÓN: Derretir la mantequilla, agregar la harina, revolver muy bien hasta que la mantequilla y la harina se hayan mezclado. Agregar un litro de leche, revolver, agregar nuez moscada y retirar del fuego cuando la preparación esté a punto de salsa. Licuar el choclo con la leche restante. Dorar la cebolla finamente picada con un poco de mantequilla, agregar el choclo licuado, cocinar a baja temperatura sin que espese mucho, agregar el queso. Reservar. Cocinar los canelones en agua con sal, rellenar cada lámina de los canelones con la preparación anterior, enrollar y colocar en una fuente enmantequillada. Bañar con la salsa blanca y espolvorear el queso parmesano. Gratinar por cinco minutos en el horno.
CARLITOS
INGREDIENTES: 12 láminas de pasta para canelones 250 g de choclo tierno 500 g de queso mozzarella 1 200 cc de leche 50 g de mantequilla 50 g de harina 1 cebolla perla pequeña Sal, pimienta y nuez moscada al gusto.
OLAFO
CANELONES DE CHOCLO (porciones: 10)
(del 20 de abril al 20 de mayo): Tiene que poner en marcha planes de viaje para alejarse del estrés cotidiano. El amor mejorará este año.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Se le pedirá que aporte a algo que no lo convence. Si no se niega, lo pagará caro. Sea sincero con usted.
GARFIELD
TAURO
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Un conocido lo confunde. Piense en las experiencias vividas con esa persona y no caiga otra vez.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Su participación en algo que le interesa lo lleva a cosas mejores y más importantes. Piénselo.
LIBRA
12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Hable con sinceridad. Cuanto más se concentre en las cosas importantes de la vida, mejor se sentirá.
PERIQUITA
CÁNCER
20:00 21:00 21:30 22:30
07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30 13:00 14:00 15:00 15:30 16:30 20:00 22:00
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Puede hacer de su casa una zona confortable donde aliviar el estrés. Salga de la rutina que es su vida.
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Haga lo prometido. Cuanto más lo postergue, más demandas surgirán. Permítase tiempo para usted.
SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Antes de ofrecer demasiado, estudie qué recibirá a cambio. Evite las relaciones en el trabajo.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Tiene que solucionar asuntos que lo detienen o causan ansiedad en su trabajo y estará tranquilo.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Desarrolle una habilidad o lleve un pasatiempo a un nivel que lo haga prosperar.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Salga y tome parte de eventos comunitarios o actividades que lo ayuden a crecer espiritualmente.
06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Súper dulces 16 Quiero mis quinces Playist Sur Cribs Happy Tree Friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los 10 más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park
Rubia y explosiva La hija de la novia Reyes de South Beach La casa de Saddam Deja Vú Edmond
11:30 13:30 15:00 16:30 19:00 21:00
El amor lo es todo Garfield es real Una segunda visión El descanso El hombre del año Conexión fatal
La leyenda de 1900 Copa mundial de FIFA Evidencia oculta Bloodsucking Amor verdadero Lejos de ella Hollywood Reporter El asesinato de Jesse James 19:00 Milagros inesperados 22:00 Timeless
06:30 07:00 07:30 08:00
Fox Sports 360 Destapadados Rally on a Board Atlas la otra pasión Expediente fútbol Fútbol de Inglaterra Fútbol de Ingñaterra Futsal AFA X-perience tour GP 1 Fox Sports Noticias Fox Sports Clásico El show de la fórmula 1 Primera vuelta Fox Sports Noticias Full Tilt Poker
14:00 16:00 17:30 19:00 20:00 22:30
06:00 Cuatro bodas y un funeral 07:00 Programa pagado 10:00 My Name is Earl 10:30 Back to You 11:00 The Simple Life 12:00 Las travesuras de Dunston 13:30 Minicampeones 15:30 Mejor imposible 18:00 Golpe de suerte 20:00 Futurama 20:30 Los Simpson 22:00 Soltero en casa
06:00 06:30 08:30 10:30 11:30 13:30 15:30 16:00
06:00 Scooby Doo y el rey de los duendes 07:00 Regreso de la montaña embrujada 08:30 Space Jam 10:00 La novena revelación 12:00 La liga en acción 12:30 Wide Awake
06:00 Aceptado 07:30 Un gran campeón 09:30 Rokie el novato del año
09:00 10:00 12:00 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 19:00 20:00 21:00 22:00
REFLEXIÓN Las preguntas no son nunca indiscretas. Las respuestas, a veces sí. Oscar Wilde
SANTORAL Aldo
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Elegante, bien vestida. 6. (Maxwell) El superagente 86. 10. Nombre de varios príncipes rusos. 11. (& Dale) Ardillas de dibujos animados. 12. Antigua letra del alfabeto español. 14. Abreviatura de Antiguo Testamento. 15. Figuradamente, hombre desaliñado o descuidado. 16. Símbolo del manganeso. 17. Filamento de materias textiles. 18. Expreséis alegría con el rostro. 20. (the rocks) Bebida con hielo. 21. Símbolo del rubidio. 22. Recipiente de vidrio que contiene un medicamento. 24. De forma de óvalo. 27. Diosa griega de la aurora. 29. Dios griego de la guerra. 30. Sustancia espiritual e inmortal. 33. (... masqué) Baile de máscaras. 35. Tarima para espectáculos flamencos. 38. Alcanzar un punto con la vista. 41. Preposición: dentro de. 42. Símbolo del ruthefordio. 44. Dignidad papal. 45. Lámina que envuelve
determinados órganos. 46. En números romanos, cuatro. 47. Sucesión de vagones arrastrados por una locomotora. 49. Abreviatura de agencia. 50. Cara del dado con un solo punto. 51. (Theda) Actriz del cine mudo. 52. Golfo de Arabia. 54. Puesta del sol por el horizonte. 55. Departamento del Perú, con capital en Iquitos. VERTICALES 1. Encorvado, inclinado. 2. Pueblo de la isla de Hainan (China). 3. Asir fuertemente. 4. Importante, digno de atención. 5. Terminación verbal. 6. Marca de artefactos electrónicos. 7. Óxido de plomo de color rojo anaranjado. 8. Siglas de una agencia de noticias. 9. Pusiese tensa alguna cosa. 11. (rom) Disco de informática. 13. Hierba para alimentar al ganado. 15. Superior de un monasterio. 16. (Venus de) Famosa estatua sin brazos. 19. Mezclad dos o más metales fundiéndolos. 23. Hijo de Lot, origen de los
moabitas. 25. Valor de una cosa. 26. Palo en que se iza una bandera. 28. Afligido, desalentado. 31. Transportado, acarreado. 32. Representante de artistas o deportistas. 34. (Tel) Ciudad de Israel. 36. (Raymond) Sociólogo francés. 37. Adorna. 39. Abreviatura de señoritas. 40. Vasija cilíndrica, más alta que ancha. 43. Lujo, suntuosidad. 48. Interjección para animar. 51. En el antiguo Egipto, aspecto del alma humana. 52. Partícula antepuesta a los nombres árabes. 53. Símbolo del neón.
Musicales de hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tú Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navegando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno Futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp Vía América Mi Quito hoy reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show Case Escenarios reprisse
Quito eres tú Fedeguayas TVentas Chavo animado El Chavo Privilegio de amar Full house Derbez en cuando Familia Peluche II XH Derbez Rubi Sweet November Largometraje
06:00 Los X 07:00 Art Attack 07:30 Los secretos del reino animal 08:00 Club Disney 10:30 Oie! 12:30 Smack Down 13:30 Futurama 14:30 Discovery en Teleamazonas 15:30 Malcolm 16:00 Sábados de cine Kickboxer 17:45 Los Simpson 18:30 Starwars War of Clones 19:00 No te aburras 19:30 Ni Washo ni Estiben 20:00 Ecos Anastasia 21:00 30 Minutos Plus 22:00 Noche de estrellas A los 13
06:00 06:03 06:30 07:00 07:30
Caminos Luz del mundo Aventureros Aprendamos Beyblade
08:00 TVentas 10:00 La tierra antes de tiempo 10:30 El Pato Lucas 11:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Dos hombres y medio 12:30 Vive Avon 13:00 Johnny Cero 14:00 Xena princesa guerrera 15:00 Emergencias urbanas IV 16:00 Hechiceras 17:00 Los 4400 18:00 La siguiente super modelo americana 19:00 Smallville 20:00 Noches del Óscar Drácula 22:00 Sexo en la ciudad 22:30 Última función: Crimen y deseo
06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 12:30 13:30 14:00 14:30 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30
07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 18:00 20:00 22:00
Plaza Sésamo X Zooboomafoo Aventureros Dora The Explorer Go Diego Go Woody Woodpecker Doraemon Pokemon Mirage Dragon Ball Ninja Hattori Fantastic Four Super papá Doraemon Dragon Ball Z América vive Panorama Internacional No-ticias Televistazo I shouldn't be Alive Patricia desaparecida
Aprendamos TVentas Programa UNE Marketing World Wide Mundo preferido Batman Nacional pasión que se siente Nacional la gloria del fútbol Fútbol uno archivo De campeonato Hollywood Safari Docudramas HBO Docudramas HBO No es cine es HBO No es cine es HBO
06:30 Ecuador olímpico 07:00 Hacia un nuevo estilo de vida 08:00 VIP TV 09:00 Ecuador productivo 09:30 Aventureros 10:00 Cinco sentidos 10:30 Códigos del universo 11:00 Superpapá 11:30 Casa y diseño
12:00 Infocomercial 12:30 Mundo sin fronteras 13:00 Evidencia ovni 14:00 Tiro libre 14:30 Infocomercial 15:00 En el lente 15:30 Ecuador olímpico 16:00 Video Control 16:30 Hacia un nuevo estilo de vida 17:30 Cinco sentidos 18:00 VIP TV 19:00 Códigos del universo 19:30 Mujeres arriba 20:00 Informe latino 20:30 Televistazo 21:00 Ecuador con sentimiento 22:00 Entretenimiento total
07:30 CNN en español 08:30 Documentales ETV 09:00 Élite deportiva 09:30 Clásicos ETV 10:30 Catherine 100% 11:00 Documentales ETV 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Raíces 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai cibernético 16:00 Super series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Cara a cara con Rosalía 20:00 CNN en español 20:30 Vida dura 21:00 Documentales ETV 21:30 Modas, perfumes y algo más
08:00 Estética en casa 08:30 Documentales 09:00 Lulú 09:30 Caillou 10:00 Historias bíblicas 10:30 Huracanes 11:00 Josué Ryon 12:00 Familia Robinson 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Vida dura 14:30 Mundo cristiano 15:00 Concierto 16:00 Cine de la tarde 17:00 Buen dato 18:00 Disfrutando la vida diaria 18:30 Latinas hoy 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Respuestas 21:00 Película de la semana
FOTOS: INTERNET
Ecuador, sábado 10 de enero de 2009
FAMA / La revista
●
H, en donde la cantante Noelia posó desnuda, aumentó sus ventas en enero a 400 mil ejemplares
JET SET / El actor Kevin Costner fue internado en Los Ángeles tras sentirse mal mientras manejaba su auto
Mírale, mírale...
Personajes de la farándula ecuatoriana cuentan sus medidas para aguantar la crisis económica
El bolsillo se ajusta en 2009
E Angélica Millán se preocupa por todos los integrantes de su casa
La crisis viene a hacer más difíciles las cosas para los músicos, la gente va a querer que bajemos el precio del espectáculo'.
ANGÉLICA MILLÁN, modelo
DEEP MIKE, Cantante
●
FOTOS: A/HOY
Hay que saber gastar en cosas realmente importantes. Vivir bien pero dejando a un lado los lujos excesivos'.
La pinta estrafalaria del cantante Deep Mike no es un problema. Asegura que la mayoría de accesorios logra con imaginación
En escena... Bebé a bordo
FOTOS: INTERNET
Ana Ortiz, actriz de la serie Ugly Betty, a sus 38 años, espera a su primer hijo con su esposo, el músico Noah Lebenzon. (Inter net-MB)
●
Soltera otra vez
●
INTERNET
Sarah Jessica Parker se separó de su esposo, Matthew Broderick, por un caso de infidelidad con una joven de 25 años, informó la prensa. (Inter net-MB)
●
Spears abandona la lucha
La cantante Britney Spears no luchará más por la custodia de sus dos pequeños, pues está más interesada en recuperar su carrera, según informó la revista Ok en su página web. (Internet)
Ángela no retirará el presupuesto para su vestuario ya que su imagen es la que vende asegura
FOTOS: INTERNET ●
MR/HOY
n época de crisis, todos quieren estar a salvo, incluidos aquellos que diariamente aparecen en las pantallas y se escuchan en la radio. Algunos famosos contaron qué harán para contrarrestar la inestabilidad económica que se viene este 2009. La cantante y ex esposa de Jaime Enrique Aymara, Ángela, contó que dejará de lado esos “gustitos” de más: “Viajes y paseos tendré que restringir un poco; lo que más me preocupa es la educación de mi hija Angiemar y que en la casa no falte la comida”, aseveró la intérprete. Aclaró que en el cuidado de su imagen no podrá hacer mayores recortes pues su imagen personal es lo que vende “en todo caso el precio de los shows ($600) deberá subir”, dijo. La modelo Angélica Millán dijo que aunque todavía no tiene bien definida su estrategia de ahorro sí ha pensado que es momento de no
malgastar el dinero. “Creo que se debe administrar bien el dinero y no derrocharlo en tonterías”, comentó Millán y coincidió con Ángela en que lo primordial son las necesidades de su pequeña hija. Quien no tiene responsabilidades con hijos es el músico quiteño Deep Mike por lo que la crisis le parece una situación complicada para la carrera musical. “En lo que sí me ha afectado, desde ya, es el show: La gente ya no quiere pagar lo que cuesta ($1 000), todavía planeo cómo arreglar eso” aseguró el artista. Agregó, además, que la inversión en su imagen no le quita el sueño, “para un look como el que llevo no hace falta más que imaginación”. (MJC)
●
Carla Sala se cambia de casa
Tras su salida de TC, Carla Sala se integra a Ecuavisa, donde actuará en la producción que ese canal estrenará este año, cuyo nombre no está definido. La telenovela es una adaptación de la teleserie chilena El Circo de las Montini. (MB) ●
●
Subida de precios e inestabilidad preocupan a los famosos nacionales
9B
Tremendo susto por robo
El equipo de producción del programa El precio de la fama fue víctima de robo mientras se dirigía a una entrevista con Iván Hurtado y Luana Pinto en Babahoyo. La pérdida económica llega a $5 000. (MB) ●
Pelaccini irá a Teleamazonas
Andrés Pelaccini estuvo en Teleamazonas, donde conversó con Jorge Toledo y Andrés Cucalón, director de producción de ese medio. ¿Será que se integra al equipo del lindo canal?. (MB)
10B
Ecuador, sรกbado 10 de enero de 2009
MULTICLASIFICADOS