VISAS humanitarias Familiares de atacado en Nueva York quieren ir a EEUU. Ver 10-A foto: Mercedes Quituña, madre de José Sucozhañay ●
Sábado Ecuador, 13 de diciembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
Coincidentes ataques a la prensa a ministra de Vivienda, María de los Ángeles Duarte, ante las denuncias documentadas difundidas en los medios de información sobre la pésima calidad de muchas de las casas construidas por el Ministerio a su cargo dentro del plan de vivienda popular del Régimen, en lugar de ordenar oportunamente las reparaciones correspondientes, atacó a los periodistas acusándolos de haber pagado a los beneficiarios de las viviendas para que denunciaran la estafa por las fallas detectadas en la construcción. Parece que no ha sido solo un ex abrupto de la ministra esa acusación, que hasta ahora no ha probado y, posiblemente por ello se mantiene muy callada, o quizá saldrá pronto a decir que los medios tergiversaron sus declaraciones. Algo parecido ha sucedido con los ministros del Deporte, Obras Públicas, y hasta con ese ya olvidado superintendente profesor y amigo del primer mandatario, sobre quienes pesan denuncias de corrupción. Pero parece que no ha existido originalidad alguna en estos ataques: el comportamiento forma parte de las estrategias que los cultores del socialismo del siglo XXI están aplicando también en otros países. El presidente de Bolivia, Evo Morales, en un similar ataque contra los periodistas de su país, los acusa de recibir dinero para hacer coberturas, en coincidente réplica a la de la ministra Duarte. Solo que ella no añade aún que la prensa es “su primer enemigo, como termina Morales sus acusaciones para defenderse de las denuncias de contrabando que lo endilgan en su país.
L
La UNE realizó una caminata para pedir un aumento. Ver 6-B 2 secciones y revistas 50 páginas
VÍA SATÉLITE
EFE ●
Ecuador no pagará tramo de la deuda l presidente Rafael Correa declaró ayer la moratoria técnica para el pago de los $30,6 millones correspondiente a los intereses de los bonos Global 2012, cuyo último plazo vencía este lunes. Yo he ordenado no seguir
E
pagando esa deuda”, dijo el mandatario al señalar que está “dispuesto a aceptamos toda la responsabilidad por este hecho”. Correa dijo que se prepara para reestructurar los créditos, incluidos los bonos Global 2015 y 2030. (MIA) Más en la 2-A
Máximo Ortega, Milton Peñarreta, Gastón Ríos y Jorge Pallares vieron caso Filanbanco
'Corte de Troya' tiene jueces cuestionados La Corte Nacional de Justicia quedó finalmente integrada con 21 miembros. Ayer aceptó el último puesto Freddy Ordóñez.
●
Liga enfrenta su mayor reto
Liga arribó ayer al Japón, donde emprenderá el mayor reto de su historia, al participar en el Mundial de Clubes. El golero José Francisco Cevallos (izq.) fue acompañado de Yusuke Iwata, el creador del club de fans del campeón de América en el Japón, a su llegada al aeropuerto de Tokio. (ROB) Más en la 3-B
Algunos de los nuevos magistrados han sido cuestionados y cuatro han conocido el caso ‘Filanbanco’. (MP) Más en la 3-A
Es la segunda ministra de Relaciones Exteriores que renuncia en 23 meses
El campo Pungarayacu se entregó sin una licitación pública
Contrato con Ivanhoe, a investigación La firma del contrato entre el Estado y Petroecuador para la exploración y explotación del campo Pungarayacu del bloque 20, tiene varias observaciones. La asambleísta Martha Roldós presentó ayer en la Fiscalía General del Esta-
do una petición para que se investigue las condiciones en las que se acordó con la compañía canadiense. Temas como la conformación del directorio que dirigirá el proyecto, la figura del contrato y la de entrega del mismo están bajo la mira. (SS) Más en la 6-A
●
Salvador deja Cancillería, pero no se saben razones
Forma contractual
La canciller María Isabel Salvador renunció ayer a su cargo, luego de un año de gestión. Salvador, que reemplazó en el cargo a María Fernanda Espinosa, había asumido funciones el 7 de diciembre de 2007 después
El documento se firmó bajo la figura de Servicios Específicos. De esta forma, según Luis Calero del Fondo Petrolero, Petroecuador asume el riesgo.
●
LA PREGUNTA DE AYER ¿Aprueba el método de conformación de la CNJ?
de renunciar al Ministerio de Turismo, que ocupó también en la Administración anterior, liderada por Alfredo Palacio. Ayer se despidió de los funcionarios, y dijo que quería dedicarse a su familia. (SC) Más en la 2-A
Manabí: hay afectación entre trabajadores de la obra y caída de actividades comerciales
Carrizal-Chone: paralización golpea la economía local
128 respuestas
Sí NO
¢60
Expertos extranjeros dicen que el país sufrirá probablemente de iliquidez
AFP
OPINIÓN
BR/HOY
MARCHA de maestros
25% 75%
LA PREGUNTA DE HOY Desde que Odebrecht dejó la construcción del proyecto Carrizal-Chone II (octubre), los efectos se sienten entre
¿Hace bien el Ecuador en declarar la moratoria de la deuda externa? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
46,28 29,08
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
los trabajadores y la caída de actividades económicas en varios cantones manabitas. (LFV) Más en la 7-A
La obra fue impulsada por ex alumnos del colegio San Gabriel. La misa será a las 11:00
●
Europa hace frente a calentamiento global
Los 27 miembros de la Unión Europea dieron luz verde a la política del 20-20-20 contra el cambio climático: 20% de reducción de emisiones, 20% de renovables y 20% de reducción de consumo. (AFP-EFE) Más en la 9-A
Hoy se inaugura capilla en honor a La Dolorosa La ermita La Dolorosa, en honor a los 100 años del milagro en el colegio San Gabriel, se inaugura hoy.
La edificación está a 4 000 metros de altura, en el Teleférico de Quito. (GM) Más en la 6-B