ERIKA Vélez La actriz ve sus enemigos en la timidez y la belleza. Ver 10-B Foto: la protagonista de la cinta Retazos de vida ●
Mar tes Ecuador, 25 de noviembre de 2008 Segunda edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
OPINIÓN
E
no gubernamental y ordenó la reparación de varias de ellas, tras la denuncia de este Diario de que fueron
Los Estados Unidos continúan siendo el principal origen de estos recursos
El Ecuador recibió $706,6 millones de los emigrantes entre julio y septiembre de 2008 Últimos datos del Banco Central del Ecuador (BCE) muestran una sustancial reducción de las remesas enviadas por los ecuatorianos
●
CRUDO ORIENTE
Contratistas usan material muy malo para ganar más
Oposición se lleva Alcaldía de Caracas
considera que se politizará a la institución y que ese no era un pedido sustancial de las Fuerzas Armadas. El Ministerio de Defensa pule el reglamento. (MP) Más en la 3-A
EDU/HOY
El general en retiro Luis Aguas, ex jefe del Comando Conjunto, califica como positiva el derecho al voto que ejercerán los militares, mientras que el ex ministro de Defensa, José Gallardo,
Vea el mapa interactivo de las elecciones
Antanas Mockus, ex alcalde de Bogotá, en cita
●
CRUDO WTI
●
El voto de los militares, con visiones opuestas
Eficiencia en gestión local se debate
Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante
54,50 38,88
Al contratista se le paga $4 000 por cada vivienda
Dos generales en retiro reflexionan sobre el derecho adquirido de los uniformados
¿Hubo irregularidades en la construcción de casas en Manabí?
PRECIO PETRÓLEO
●
la fuente principal de las remesas, con un 52% del total; seguidos de España con el 36,7% e Italia con el 6,5%. En tanto, la Costa es la región que más recursos de este tipo recibe.
LA PREGUNTA DE HOY
-cifras en dólares por barril-
Miduvi construye en Manabí 26 mil casas con el bono
La Costa, la zona que más remesas recibe
Los recursos provenientes de los ecuatorianos que residen en el exterior tienen diversos países de origen y se han diversificado los últimos años. Sin embargo de ello, los Estados Unidos continúan siendo
61% 39%
www.hoy.com.ec
●
El candidato opositor Antonio Ledezma (izq.) fue electo alcalde de Caracas, propinando un duro golpe a las pretenciones chavistas en esa ciudad. Ledezma invitó al presidente Hugo Chávez a trabajar juntos. (AFP-EFE) Más en la 7-A
residentes en el exterior. Según el BCE, el flujo de recursos disminuyó el tercer trimestre de este año un 13,3% en comparación con igual período de 2007. Entre abril y junio de 2008, el país recibió $706,6 millones en remesas. La reducción es atribuida a la crisis financiera mundial. (DP) Ver Diario de Negocios
191 respuestas
También vote a través de la Internet:
Opine sobre este caso en la web
●
Remesas caen un 13,3% el tercer trimestre del año
¿Cree que Liga logrará otro campeonato nacional?
Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)
construidas con materiales de mala calidad. A algunas el techo se las llevó al viento. (LFV) Más en la 2-A
¢45
EFE
l Miduvi contrató a 100 profesionales para que inspeccionen las casas construidas con el bo-
●
E
¿Cómo participar?
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
Miduvi reconoce casas mal hechas en Manabí
n la anterior Constitución, se concedía al presidente de la República la facultad para decretar emergencias en casos de hechos excepcionales, como catástrofes naturales, grave conmoción interna, guerra internacional o inminente agresión externa. Las emergencias, además, tenían un carácter transitorio. En la Constitución vigente no ha cambiado la naturaleza de los estados de excepción. El artículo 164 señala, además, los principios que deben observar las declaratorias de emergencia, entre los cuales, se menciona la temporalidad de la medida. El presidente de la República utilizó de forma abusiva la facultad de declarar los estados de emergencia, que se convirtieron en un procedimiento común para movilizar recursos sin sujetarse a los trámites burocráticos ordinarios. Según un análisis de diario Expreso, el Gobierno suscribió 42 declaratorias, 29 decretos para renovarlas, tres para ampliarlas y una ratificación. Las emergencias han abarcado los más diversos campos -desde el educativo y la salud, hasta el policial y el petrolero y energético, entre otros - y en ellas se destinaron fondos por $2 593 millones. No debe prolongarse el uso del estado de excepción como una forma ordinaria de manejo del presidente de la República porque tanto con la anterior Constitución como con la nueva Carta vigente se desvirtúa la naturaleza excepcional de la facultad presidencial. Además, es hora de que se fiscalice el manejo de esos ingentes recursos movilizados por las emergencias.
Sí NO
Guerrón fue elegido el jugador de la Libertadores. Ver 3-B
Ministerio contrata a 100 personas para que inspeccionen viviendas y ordena reparación
Abusivos decretos de emergencia
LA PREGUNTA DE AYER
FOTOS: A/HOY
PREMIO a 'Dinamita'
●
La cultura festeja al libro
La Fiesta Internacional de la Cultura y el Libro 2008 (foto del lanzamiento), se inicia hoy, con la participación de 88 escritores ecuatorianos y extranjeros. Habrá 150 actividades. (DS) Más en la 6- B
La intervención ciudadana, el apoyo de la empresa privada y la gestión del gobierno local son los elementos del modelo de gobierno ideal para el desarrollo de las ciudades. Los conceptos se debaten en el IX Encuentro Iberoamericano de la Sociedad Civil, en Guayaquil. Más en 6-A
El Ejecutivo deja a un lado al Municipio de Guayaquil para la reparación de escuelas
Nueva pugna entre el Gobierno y alcalde Nebot La Subsecretaría de Educación anunció el fin del convenio con el Cabildo porteño, para la reparación de
escuelas fiscales de Guayaquil. Jaime Nebot mostró su inconformidad. (AM) Más en la 2-A
El presidente electo reclamó al Congreso la urgente aprobación de plan de reactivación
Obama presenta al equipo que enfrentará la crisis Barack Obama escogió al equipo económico, que enfrentará los tiempos de crisis. (AFP) Más en la 8-A
Fotos, gráficos y discurso de Obama