diario hoy miercoles 26

Page 1

MALES de famosos Las estrellas de TV revelan sus debilidades. Ver 5-B Foto: A Patty Terán, el estrés la causa lumbalgias

Miércoles Ecuador, 26 de noviembre de 2008 Segunda edición

EFE

El embajador del Brasil en Quito, Antonino Marques Porto, compareció ayer ante el Senado de su país

l Gobierno brasileño “inició una reevaluación de unos 30 proyectos de cooperación con el Ecuador” luego de llamar a consultas a su embajador en Quito, Antonino Marques Porto, quien dio a conocer la medida tras comparecer ante el Congreso. Desde Brasilia el Gobierno, también, desmintió que haya tomado represalias contra el Gobierno ecuatoriano, ante versiones de que se había suspendido un crédito para la compra de 24 aviones Supertucano. (AFP-EFE) Más en la 7-A

E

La compra de títulos comenzará la semana próxima

Compra no se ha suspendido

"Hay un contrato firmado, ya hemos dado un anticipo (...), no hay ninguna suspensión (de la compra de aviones al Brasil). Además no hay ningún crédito para el pago de los aviones. Esto lo compramos con dinero ecuatoriano en efectivo", afirmó el ministro Javier Ponce.

El congresillo podría emitir una ley interpretativa para viabilizar Corte Nacional

Según las estadísticas, más de un millón de jóvenes están entre 16 y 18 años

Los ex magistrados ya Jóvenes se alistan para no serán prorrogados sufragar por primera vez El presidente de la Comisión Legislativa, Fernando Cordero, afirmó que la posibilidad de prorrogar a los 31 magistrados de la ex Corte Suprema se desvaneció, ya que esos ex funcionarios estarían en paro, por ha-

berse negado a ocupar los cargos para los cuales fueron designados dentro de la Corte Nacional de Justicia. El congresillo podría dictar una ley que solucione el problema. (MP) Más en la 6-A

Los jóvenes mayores de 16 años ejercerán, por primera vez, el 26 de abril próximo, su derecho al voto, consagrado en la nueva Constitución.

CORTESIA ●

Las armadas venezolana y rusa iniciarán maniobras conjuntas en El Caribe. (AFP) Más en la 10-A

¿Ecuador debe retirar pedido de arbitraje en caso 'BNDES'? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante

www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

50,77 35,15

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

La Reserva Federal estadounidense (Fed) inyectará $800 mil millones al sistema financiero para comprar hipotecas y valores respaldados por activos. Unos $600 000 millones se destinarán a crédito inmobiliario y $200 000 millones para crédito de consumo. En el primer caso asumirá $100 000 millones de organismos de refinanciamiento hipotecario Fannie Mae y Freddie Mac. (AFP) Más en la 8-A

Presidente de Rusia visita a Hugo Chávez en Caracas

LA PREGUNTA DE HOY

También vote a través de la Internet:

Algunos de ellos consideran que están capacitados para sufragar y otros piden mayor información para decidir. (SC) Más en la 3-A

Nuevo plan de salvataje de $800 000 millones

El presidente Rafael Correa también se reunirá con su homólogo venezolano

91% 9%

Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos)

En Chone, casas del Miduvi se desploman

Si en Portoviejo (Manabí) es grave la situación por el pésimo material usado para construir casas del Miduvi, en Chone es peor, pues allí se vinieron abajo las bases de varias viviendas y otras han sido abandonadas por los contratistas. “Agradezcan que el Gobierno les regala una casa. Deben recibirla como se les entrega”, contestó el contratista ante reclamos de afectados. (LFV) Más en la 2-A

Javier Ponce señaló que incluso ya hay un anticipo de $69 millones por los 24 Supertucano de guerra

Pésima calidad de zinc, cerraduras, puertas y columnas

'Agradezcan que el Gobierno les regala casa', dice a afectados uno de los contratistas

153 respuestas

¿Cómo participar?

¢45

L

Sí NO

3 secciones 26 páginas

Ecuador paga al contado aviones

os efectos de la crisis mundial llegan a la economía ecuatoriana con mayor rapidez de lo que se creía. Ayer, DINERO, el Diario de Negocios de HOY, informó que los envíos de dinero de los ecuatorianos en el exterior cayeron a trimestre seguido en 2008 en relación con el segundo y tercer trimestre del año precedente. En efecto, entre abril y junio de 2008, el Banco Central registró remesas por un monto de $711,5 millones; y entre julio y septiembre, por $706,6 millones. Sin embargo, en los mismos lapsos de 2007, las remesas fueron, en el segundo trimestre, de $771,4 millones; y en el tercer trimestre, de $814,6 millones. Bastante más dramática y con un impacto directo sobre los ingresos fiscales resulta la caída del precio de petróleo: en julio se comercializó el crudo ecuatoriano hasta a $120 por barril; cuatro meses después, se redujo a menos de $40. No obstante, para el cálculo del presupuesto de 2009 se partió de un precio promedio de $85 por barril de crudo. Es muy grande, pues, la contracción de los ingresos petroleros A la reducción de las remesas y de los precios del barril de crudo, se suman la disminución de las ventas no petroleras en el exterior, con un incremento aún mayor del déficit comercial no petrolero, y el cierre de líneas de crédito por el manejo político del Gobierno del tema de la deuda externa. Frente a estos hechos, quedan cortas las primeras medidas que, en la reunión con sectores empresariales en Guayaquil, anunció el Gobierno para contrarrestar los efectos de la crisis.

¿Hubo irregularidades en la construcción de casas en Manabí?

A/HOY

Embajador de Brasil explicó al Senado que se reevalúan 30 proyectos con Ecuador

Economía con menos ingresos

LA PREGUNTA DE AYER

Puesta en escena en Quito dejó satisfecho al público. Ver 6-B

VÍA SATÉLITE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIÓN

ÓPERA La Bohème

Fotogalería de la armada rusa

Suspensión rige a partir de ayer y, según el organismo, tiene carácter de indefinida

El Gobierno veta a los Buenos muchachos

Francisco Pinoargotti, conductor del programa Buenos muchachos, denunció ayer que la administración estatal de GamaTV ha vetado el espacio por considerarlo crítico al Gobierno. No lo dejan entrar al canal. (MIA) Más en la 2-A

Fútbol del Perú se queda sin torneos internacionales La FIFA confirmó ayer la suspensión de la Federación Peruana de Fútbol por injerencias políticas en el or-

ganismo deportivo. Así, el país no entrará en ninguna competencia internacional. (EFE) Más en la 3-B


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.