BUQUE escuela Guayas Luego de siete meses en la mar, regresa al país. Ver 12-A Foto: La embarcación ecuatoriana llegó a Guayaquil ●
Viernes Ecuador, 5 de diciembre de 2008 Segunda edición
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que la prensa sobornó en el caso del Miduvi?
396 respuestas
Sí NO
49% 51%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Le parece que el avance en las relaciones con Irán beneficiará al país? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
43,67 26,47
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
l contralor Carlos Pólit anunció la conformación de un equipo de auditoría para la realización de
E
un examen especial a las cuentas del Ministerio del Deporte. Pólit dijo que no es la primera vez que se ha hecho auditorías
en esa dependencia y señaló que hay “desagradables noticias” cuando se han hallado indicios de responsabilidad
penal de dos ex ministros (no dio nombres). Raúl Carrión sigue desaparecido. (LB-SC) Más en 8-A, Análisis en 5-A
MS/HOY
A
Raúl Carrión no da la cara. Deportes, bajo auditoría ●
pesar de la permanente descalificación y ataque a los medios de comunicación, ningún Gobierno se ha servido tanto de ellos como el actual, sobre todo a través de una también permanente campaña publicitaria. De acuerdo con una auditoría de Infomedios, el Gobierno ha difundido, entre el 1.º de enero y el 25 de noviembre de 2008, un promedio de 934 mensajes publicitarios al día. Los gastos en prensa, radio y televisión suman alrededor de $15 millones, pero ascenderían por sobre los $40 millones si no se hubiesen calculado esos gastos en tarifas con descuentos para clientes preferenciales. A la alta exposición del presidente de la República en los medios, se junta la construcción de una imagen de su Gobierno por obra de un profuso y constante bombardeo publicitario. En un país con tantas acuciantes necesidades materiales básicas, ¿qué justificación tiene ese ingente gasto publicitario? ¿No debieron dirigirse esos millones a medicinas, agua potable, obras de salubridad...? La promoción de las obras del Gobierno no debería incurrir en excesivos gastos publicitarios. Cuando esas obras son beneficiosas, no falta el reconocimiento y aplauso de la ciudadanía. La publicidad oficial, además, no ha estado vedada en períodos de campañas electorales, con lo cual el Gobierno, en los casi dos años en el poder, ha generado una situación de extrema disparidad en la participación electoral, desvirtuando la aspiración de igualdad en ella, por medio de la financiación estatal de la publicidad electoral.
¢45
Escándalo se desata por no entrega de escenarios deportivos. Cuatro de 41 ofrecidos, listos
●
Declaraciones del ex ministro del Deporte
La unión es la mejor virtud del campeón
Deportivo Quito amaneció ayer con la resaca de su tercera estrella, obtenida anteanoche en Latacunga. Las celebraciones se alargaron en la Plaza Fotos del del Teacampeón tro (foecuatoriano de 2008 to). El conjunto dirigido por el ecuatoriano Carlos Sevilla recalca que la unión del plantel fue su fortaleza. (ROB) Más en 1-B y 2-B
Titular del Miduvi ratifica su acusación contra los periodistas
El Gobierno desembolsó $1,2 millones por intereses vencidos de bonos Brady
Ministra Duarte no presenta pruebas Viteri: 'Régimen dará La titular del Miduvi, María de los Ángeles Duarte, no entregó pruebas sobre los supuestos periodistas “que pagan a la gente de pueblo en pueblo para que se queje de las viviendas” entregadas por ese Ministerio. Según la funcionaria, las
pruebas están grabadas en el canal manabita Capital Televisión. Lenin Andrade, presidente ejecutivo de ese medio, no quiso emitir pronunciamientos y aseguró que entregará la copia del programa, “por los canales legales”. (PRN) Más en la 8-A y 12-A
José Vicente Troya está al frente del proceso y pidió información de conjueces
●
Siguen denuncias
En Manabí, beneficiarios del bono tienen miedo de que las paredes de sus casas se caigan. En Milagro, Guayas, les quitaron los materiales de construcción.
guerra a acreedores'
“Si tendremos que llegar a default, llegaremos, pero con responsabilidad”, aseguró ayer la ministra de Finanzas, María Elsa Viteri, al señalar que el Régimen está buscando mecanismos para no pagar la deuda ilegítima
e ilegal. Dijo que el Gobierno se alista para dar una guerra “fenomenal” a los acreedores con el fin de no pagar la deuda comercial que alcanza los $3 500 millones. (APB) Más en la 8-A
FIN DE SEMANA
A/HOY
Excesivos gastos publicitarios
3 secciones 26 páginas
●
OPINIÓN
Tribunal de La Haya conocerá reclamo contra Ecuador. Ver 12-A
VÍA SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
CM/HOY
CHEVRON demanda
Cinco jueces aceptan ir a Corte Nacional de Justicia Ayer, Carlos Ramírez, Luis Abarca y Hernán Ulloa aceptaron integrar la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
En la misma línea estaría Rubén Bravo, quien se suma a José Vicente Troya. (MP) Más en la 3-A
HOY comparó precios en los mercados de las principales ciudades. Quito es más cara
Inflación mensual baja, la anual continúa elevada Frente a 2007, la inflación anual y acumulada de noviembre pasado continúan altas. Solo el índice mensual
registró una reducción al ubicarse en -0,16%, según el INEC. (GC) Más en la 8-A y DINERO
QUITO
GUAYAQUIL
CUENCA
Concierto de Mis Bandas Nacionales en el Itchimbía
La artista española Isabel Pantoja se presenta hoy
Teatro, música y danza en diversos escenarios
El público disfrutó el año pasado de un show similar