diario hoy lunes 27

Page 1

FARRA en Huaquillas Los diez años de la firma de la Paz se celebró con una fiesta. Ver 10-B Foto: el Presidente baila con la reina de Huaquillas ●

RT/HOY

Lunes

CRÍTICAS de televisión

Ecuador, 27 de octubre de 2008 Segunda edición

César Ricaurte habla sobre Tiempo final de Fox. Ver 8-B 3 secciones 36 páginas

VÍA SATÉLITE

¢45

EFE

http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

I N F O R M E

OPINIÓN

Arbitraria decisión del TC o hay justificación jurídica para la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de convertirse en Corte Constitucional. Es una arbitrariedad que crea un pésimo precedente, pues irrespeta lo dispuesto en la flamante Constitución. Esta dispone la designación de la Corte Constitucional cuando se constituyan las nuevas funciones Legislativa, Ejecutiva y de Transparencia y Control Social; entonces, una comisión calificadora compuesta por dos representantes de cada una de esas tres funciones debe nombrar a los nueve integrantes de la Corte Constitucional; y prevé también para la selección de candidatos un concurso público con veeduría ciudadana y posibilidad de impugnación. Según las disposiciones del régimen de transición que consta en la nueva Constitución, los vocales del TC se hallan en funciones prorrogadas hasta ser reemplazados por la conformación de la nueva Corte Constitucional. Representa una insólita arrogación de funciones sostener, como lo ha hecho el presidente del TC, que los integrantes del organismo resolvieron transformarse en Corte Constitucional para llenar un vacío legal, interpretando por su cuenta algo que se les olvidó de aclarar a los asambleístas de Montecristi. Es grave que los jueces del organismo de control constitucional empiecen violando la Constitución con una decisión política y no jurídica, y más aún que, como cuenta con la bendición del Gobierno, no frene esa arbitrariedad la Comisión de Legislación y de Fiscalización.

No hay un cálculo de lo que habría dejado de recibir el Estado por este enredo

Denuncias de corrupción sin seguimiento

N

P

Régimen de transición provoca nuevo ordenamiento de la Función Judicial

Congresista escapa luego de ocho años

El ex congresista colombiano Óscar Tulio Lizcano, secuestrado hace ocho años, huyó con un jefe de la guerrilla de las FARC que lo custodiaba y, tras deambular por la selva durante tres días, fue rescatado ayer por el Ejército colombiano. En la foto, Lizcano conversa por teléfono con sus familiares. (AFP-EFE) Más en la 7-A

Una red de medios pone en alerta la situación de la prensa a escala internacional

Corte en acefalía por el cese de los magistrados Al menos tres días pasarán para que el Consejo Nacional Electoral realice el sorteo de los 21 jueces que integrarán la Corte Nacional

de Justicia. No obstante, el organismo está en acefalía por el cese de funciones de los magistrados de la CSJ. (VG) Más en la 2-A

Chávez y Correa evalúan avance de convenios de cooperación

Solo dos proyectos están en ejecución 'Los medios no deben perder institucionalidad' La solución ante los ataques del Gobierno, según Cañizales, es que “los medios no pierdan la institucionalidad y que realicen un trabajo irrebatible”. (VET) Más en la 8-A

El patrimonio de estos negocios ha crecido durante 2008

La construcción de la Refinería de Manabí, la recuperación del campo Sacha y su explotación y la posible explotación del campo Ayacucho de Venezuela por parte de Petroecuador se mantienen aún en estudios.

Estos acuerdos serán evaluados en la reunión que mantendrán el martes en Puyo los presidentes de ambos países, Hugo Chávez y Rafael Correa. Durante el encuentro firmarán nuevos convenios. (SS) Más en la 6-A

MS/HOY

El venezolano Andrés Cañizales, que trabaja en un programa de libertad de expresión en la Universidad Católica Andrés Bello, dice que hay varias similitudes entre Ecuador y Venezuela.

De los cinco proyectos de cooperación existentes entre los Gobiernos de Venezuela y el Ecuador, solo dos están en ejecución: el alquiler de dos torres de perforación petrolera y la importación de urea para el sector agrícola.

LA PREGUNTA DE AYER ¿Se deben quitar las prebendas de los contratos colectivos?

or falta de seguimiento en las fiscalías, centenares de informes de Contraloría con indicios de responsabilidad penal habrían quedado en la impunidad. Los casos comienzan a enredarse con el cambio de numeración que reciben. Hace poco, se firmó un convenio para unificar las bases de datos, pero los resultados se verán en diciembre. (AA) Más en Suplemento

200 respuestas

80% 20%

Sí NO

LA PREGUNTA DE HOY ¿Tiene el hábito de usar protector solar todos los días? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

La inversión dinamiza el mercado del ahorro El mercado de los fondos de inversión y de los negocios fiduciarios crece en el país. En lo que va del año, se registran 48 856 nuevos inversores, frente a los reportados en 2007. Actualmente, existen 11 administradoras de fondos y 20 firmas dedicadas a la conformación y administración de fiducias que ofrecen más de 33 productos. (GC) Ver Dinero

Deportivo Quito manda en la liguilla final del torneo

Con dos goles de Martín Mandra, el equipo "chulla" se consolidó en la punta de la tabla con 12 puntos, al vencer 2-0 a Liga en Ponciano. En la foto, Martín Andrizzi (centro) protege el balón de Paúl Ambrossi (4) y Patricio Urrutia (izq.) Ver más en la B


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

La suspensión del pago de la deuda externa, el desvío de fondos de la seguridad social hacia financiación presupuestaria, la repatriación de los depósitos del sistema financiero en el extranjero y la reducción de los gastos de inversión pública para 2009 son algunas medidas que analiza el Gobierno para hacer frente a la crisis mundial. Sin embargo, según un reporte de Analytica Investments, la moratoria de la deuda permitirá un ahorro de apenas $470 millones en 2009, mientras que “constituirá un duro golpe para la economía”, por efecto de la limitación del acceso al crédito. El documento cuestiona el “radicalismo” del ministro de Coordinación de la Política Económica, Pedro Páez pues considera que sus propuestas son inadecuadas. Basada en la posición de “algunos expertos”, la firma sostiene que “Páez es considerado una nefasta influencia para el Gobierno y para la formulación de políticas económicas”. De hecho, recuerda que el ministro fue marginado de las negociaciones CAN-UE. Paéz participará el próximo jueves en el “Panel de Intercambio sobre la Crisis Financiera Global”, en Nueva York. (GC)

Transición deja al país sin Corte En el Auditorio de la Democracia se prevé que el miércoles se realice el sorteo de los jueces

na vez más, el país se queda sin el máximo organismo de la Función Judicial debido a que ayer cesaron en sus funciones los 31 magistrados de la Corte Suprema de Justicia, y el Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogó para el miércoles el sorteo público de los jueces que integrarán la nueva Corte Nacional de Justicia. Al Consejo no le preocupa que el país amanezca desde hoy sin Corte, porque ya se vivió algo similar cuando cesó en funciones la denominada “Pichi Corte”. No obstante, las interpretaciones a la Transitoria 21 empiezan a evidenciarse. Según Omar Simon, vocal principal del CNE, a este organismo le compete únicamente realizar el sorteo de los 31 magistrados y seleccionar a 21. Por ello, el permanecer tres o cuatro días sin Corte lo ve como una “vacancia judicial”. En cambio, para la suplen-

El canal de riego de Píllaro tiene un avance del 35% de construcción. Así dio a conocer el Consejo Provincial de Tungurahua, entidad a cargo de esta obra esperada por más de 35 años. Los trabajos, que avanzan por los lados sur y norte, recibieron $4,5 millones de inversión, beneficiarán a alrededor de 10 mil hectáreas. (VCH)

El buen trato en los colegios

U

El Instituto de la Niñez y la Familia (Infa) impulsa un programa para garantizar el buen trato a niños, niñas y adolescentes en los establecimientos educativos. Por ello, personal técnico del instituto, padres de familia y educadores participan en varios talleres para brindar guía y educación con calidez. Personal del Infa informó que esta práctica se extenderá a toda la provincia. (VCH)

FOTOS: A/HOY

Analytica Investments considera que una solución a la crisis es reducir el gasto

Canal de riego en Píllaro avanza

Páez es 'una mala influencia para Correa'

NUEVAS DEL PAÍS

Hoy, el CNE analizará el mecanismo para realizar el sorteo público de los nuevos jueces

FOTOS: A/HOY

Moratoria de la deuda implica ahorro de $470 millones

2A

Marzo 2008. El pleno de la CSJ resolvió posesionar a los ministros jueces de las Cortes Superiores

te Santa de Gloria Coloma el diferimiento del sorteo es aceptable porque la transitoria no especifica plazos. Pero para el presidente del Colegio de Abogados de Pichincha, Víctor Hugo Cevallos, el sorteo de los jueces debía efectuarse ayer. Cevallos afirmó que todo estaba listo para que así sucediera, pues incluso co-

mentó que Fausto Camacho, el vocal más opcionado para ocupar la Presidencia del Consejo, había contratado un notario para que avale el proceso. Cevallos agregó que si no se hizo el sorteo es porque existe un plan B, una vez que existe oposición anticipada de los jueces. “Como lo señaló el asambleísta de

AP César Rodríguez, están listos para designar a los presidentes de cortes superiores como jueces de la Corte Nacional hasta que se designe a los titulares“, dijo. En tanto, el analista Santiago Basabe indicó que la Asamblea no debe interferir en la justicia, y se mostró preocupado por la tolerancia del país. (VG)

Fuerza Aérea celebra aniversario La Aviación Militar Ecuatoriana celebra hoy el Día de la Fuerza Aérea y sus 88 años de creación, por lo que efectuará un acto solemne en la Base Aérea Mariscal Sucre de Quito. Al acto, asistirá el presidente Rafael Correa. Además, durante la celebración, se realizará la ceremonia de promoción de los nuevos subtenientes, pilotos, técnicos y tenientes especialistas. (GM)

Distintas caras para la justicia ●

Constitucional puede actuar, pero con resolución

Con el nuevo marco constitucional, nadie puede obligar a otro a trabajar. Por ello, la Corte Constitucional, máximo órgano de control e interpretación constitucional, no podría imponer a los jueces que integren la Corte Nacional de Justicia si no lo quieren hacer. Pero para Her-

nando Morales, vocal de la Corte Constitucional, ese hecho no está previsto en la Constitución, y de ahí deviene la interpretación. Sin embargo, considera que si el pleno de la Corte Constitucional acoge el caso y lo resuelve, bien se podría actuar de oficio. (VG)

Magistrados de la Suprema oficializan cese

A través de un comunicado publicado en la prensa, los magistrados de la Corte Suprema de Justicia informaron ayer sobre el cese de sus funciones. Los ministros indicaron que sus actividades culminan al cumplirse 10 días de haber sido publicados los resultados del

referendo y señalaron que ahora esa función le compete a la Corte Nacional de Justicia. Asimismo, dejaron constancia de haber cumplido con probidad su encargo, al despachar las causas de fuero y dictar fallos. Además, se acogieron al principio de libertad laboral. (VG)

Llori, líder local de Pachakutik Tras su retorno a la actividad política, la ex prefecta de Orellana Guadalupe Llori fue posesionada como la nueva líder de Pachakutik en la provincia. En cuanto a su futura candidatura, se conoció que las bases del organismo político aún analizan qué es más conveniente: su postulación a la Prefectura o la Asamblea Nacional. (EROI)

La idea de las autoridades gubernamentales es desconcentrar las funciones en todos los ministerios

Senplades articula las competencias para las siete regiones El proceso de descentralización se prevé esté listo para enero de 2009 Son dos los ejes de acción que lleva adelante la Secretaria de Planificación que, en este Gobierno, cumple una función transcendental. Su labor esencial es la planificación y la organización del Estado. Justamente en esos asuntos es en los que se ha trabajado todo el año con el objeto que descentralizar y desconcentrar competencias en todos los ministerios y secretarías de Estado para que se coordinen en las siete regiones en las que se organizará el país según la nueva Constitución. El objetivo, según explicó Pabel Muñoz, subsecretario de Reforma Democrática del Estado, es que para enero de 2009 los procesos, trámites y servicios ya no se concentren en Quito o Guayaquil, sino que se vuelquen en todo el país.

Para ello, la Subsecretaría que dirige esta elaborando en cada ministerio una matriz de competencias en la que “esté definido con claridad cuáles son las competencias que se quedan en el ámbito nacional, cuales son aquellas que se pueden desconcentrar y cuáles son las que se pueden descentralizar”, dijo. Una vez identificadas las competencias que se pueden desconcentrar, se las articulará en una entidad regional. En este momento, desde Senplades, este papel lo cumplen las subsecretarias regionales: Norte, Centro Norte, Centro, Pacífico, Litoral, Austro y Sur. Así, lo que se busca es que los proyectos de educación, salud, inclusión social y turismo estén coordinados por un ente regional para evitar duplicaciones en las funciones y lograr mayor armonía. No obstante, cada uno de ellos deberá responder a su respectivo ministerio. “Todo este proceso estará listo para enero de 2009”, dijo. (AIV)

El frente político Unidad por el Sí y el Cambio, que reúne a organizaciones sociales, ambientalistas e indígenas, hizo un llamado a la Comisión Legislativa y de Fiscalización a aplicar las leyes de Minería, Soberanía Alimentaria y Función Judicial, de acuerdo a lo aprobado en el referendo, caso contrario “rechazarán cualquier acto de corrupción”. (GM)

Policía de Tránsito realiza operativos ●

RT/HOY

La nueva cita para reafirmar los lazos de amistad será en Piura

Frente político pide respetar la ley

Ecuador y Perú se reunirán cada año Las reuniones anuales servirán para revisar avances en los compromisos La próxima cita en conmemoración de la paz entre el Ecuador y el Perú se llevará a cabo en la ciudad de Piura (Perú). El anuncio lo realizó el presidente peruano Alan García, una vez concluido el Encuentro Presidencial y II Cumbre Binacional de Ministros que tuvo lugar en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, el fin de semana pasado.

Según los funcionarios que asistieron a la cita binacional, la idea es que las reuniones se den cada 12 meses con el fin de hacer un seguimiento detallado de cada tema y los avances de los respectivos compromisos. Por su parte, el presidente Rafael Correa se pronunció de acuerdo con esa propuesta y dijo que la decisión es que los dos Gobiernos realicen cada año la reunión de sus Gabinetes Ministeriales, de manera alternada en cada país. Asimismo, dejaron establecido acelerar los proyectos de desarrollo fronterizo

y de hacer un seguimiento a los mismos a través de la designación de los comisionados especiales. “La propuesta de tener una suerte de comisarios y comisionados de los dos países que por el momento trabajen en el Perú, donde tenemos algunas labores que cumplir, es muy importante, porque permitirán contar con un supervisor que impulse a tomar decisiones sobre el avance de obras”, señaló el presidente Alan García. Con estos acuerdos logrados en la reunión, los gobiernos del Ecuador y del Perú reafirmaron los lazos de paz alcanzados el 26 de

Unos 30 policías de Tránsito participaron en los operativos de control realizados el fin de semana al ingreso y salida de Orellana, con el propósito de evitar accidentes. El mayor Jaime Vega, jefe provincial del organismo, sostuvo que la ciudadanía colaboró, pues “entienden que usar cinturón y respetar las señales de tránsito salvarán su vida”, dijo. (EROI).

Medios irrespetan derechos infantiles

El presidente Alan García de Perú durante el encuentro bilateral

octubre de 1998, en Brasilia, donde ambas naciones resolvieron desacuerdos limítrofes que habían provocado tres conflictos arma-

dos (1941, 1981 y 1995). Así, luego de 12 meses, funcionarios de ambos países se reunirán y pasarán revista a lo acordado. (NMCH)

El tratamiento de los temas de niñez y adolescencia fue abordado por los comunicadores de la Sierra en un taller con la Agencia de Comunicación de Niños, Niñas y Adolescentes (Acnna). El análisis evaluó 11 medios impresos y cuatro canales de televisión, en los que se detectó que con frecuencia se atenta contra sus derechos. (VCH)


ACTUALIDAD

Los integrantes del congresillo por AP se reúnen hoy en Quito para definir las candidaturas

L

Según Bermúdez, la decisión de Uribe de no asistir a la CAN fue por dignidad nacional

Suplentes exigen mayor participación Colombia dice que no hay Nacen los primeros A los suplentes del Consejo Nacional Electoral (CNE) les preocupa que después de haber sido designados por la Asamblea no cuenten con un verdadero campo de acción. El viernes, cuando se designó a los integrantes del Consejo, se dio por entendido que cada uno de los cinco titulares contaría con un suplente. Un día después, durante la primera reunión de los consejeros en la sede de lo que fue el Tribunal Supremo, el malestar se evidenció. No solo que se los relegó

Violencia en las carreteras

a Comisión Legislativa y de Fiscalización o congresillo inicia esta tarde las tareas encomendadas en el mandato de la Asamblea Constituyente, aprobado la madrugada del sábado, con el cual se le da las facultades legislativas que contienen las normas constitucionales establecidas para esa función. Fernando Cordero, al clausurar la Asamblea, convocó a los integrantes del congresillo para las 15:00. De acuerdo al artículo 8 del Estatuto de Funcionamiento del congresillo, el pleno es su máximo organismo de decisión, y entre sus principales atribuciones y priEl pleno de la Asamblea Nacional se reunió la semana pasada para desinar a los integrantes del Congresillo meras acciones está la de elegir a sus autoridades: zas, a pesar de que en AP se presidente, dos vicepresi- finición: la eventual elecha insistido en que la Consdentes y cuatro vocales, se- ción de Fernando Cordero ● Tres cupos clave en titución no obliga a realizar cretario y pro secretario, para la Presidencia. Su dela elección de presidentes y además de integrar las co- signación sería el primer la nómina de SP paso, pues con ello se pervicepresidentes entre los misiones especializadas. Los tres asambleístas ‘remás votados, como sí lo esLa reunión de esta tarde mitirá avanzar en la desigbeldes’ de SP que van al tablecía la anterior Carta será para establecer un me- nación de primer y segundo congresillo son: Rafael EsMagna. Pero tampoco lo canismo de organización vicepresidentes, en la que teves, Hólger Chávez y existen disprohíbe, destacó Galo Lara, interna que Rommel Rivera, quienes crepancias jefe de bloque de SP. empiece con discreparon con su bloque Según el artículo 8 del no solo por La posibilidad de que SP la elección en varios temas aunque aleEstatuto de Funciona- una ruptura se levante con una viceprede las autogaron razones de principios. miento del congresillo, interna en sidencia (la segunda) quedó ridades, paEl Estatuto inhabilita a quieel pleno es su máximo Acuerdo marcada con la aceptación ra lo cual se nes hayan “renegado” de los (AP) de este bloque de incluir prevé en organismo de decisión, y en- País partidos o movimientos que entre sus diez plazas para el primera ins- tre sus atribuciones está la de respecto a los patrocinaron. elegir a sus autoridades un supuesto congresillo a tres asamtancia el enEsta inhabilidad dejó fuera prota gonisbleistas que se apartaron de cargo de la a las ex asambleístas Diana la línea del bloque en los sesión a los tres asambleís- mo excesivo de la primera Acosta y Rosanna Queirolo, debates de Ciudad Alfaro, que en cambio fustigaron tas más votados, quienes vicepresidenta de la Asampúblicamente el accionar resignando tres cupos para deberán designar a dos es- blea, Aminta Buenaño. político del movimiento También está la aspiraotros tres integrantes que crutadores de entre sus coAcuerdo País. (LB) ción de Sociedad Patriótica fueron incluidos inicial en legas. las listas del partido. (LB) Este proceso tiene una de- de ocupar una de esas pla-

Un apartado en el Reglamento del CNE puede ser la solución

inconvenientes al interior del Consejo Nacional Electoral

Las elecciones primarias para conformar la Asamblea Provincial del Movimiento Encuentro Democrático (MED) se desarrollaron ayer, des de las 08:00, en el parque Calderón de Cuenca y en otros cantones del Azuay. Militantes y transeúntes depositaron su voto para designar a 126 asambleístas que organizarán la estructura interna. Los resultados se conocerán hoy. (XPA)

de continuar en la reunión que duró hasta pasado el medio día, sino que quedó en claro que la única persona que podrá suplir de inmediato a cualquiera de los titulares en el caso de que alguno se encuentre ausente es Lucila Vallejo. Según Omar Simon, vocal titular del Consejo, existen dos criterios al interior del nuevo organismo. El primero, que cuenta con el apoyo de la mayoría, se refiere a que los suplentes tienen un orden de prelación, es decir, asumen sus funciones de acuerdo a como fueron elegidos. En el segundo caso, puede ser que cada titular tenga un suplente. Pero para ello, dice, se requiere añadir este apartado en el Reglamento. No obstante, los su-

CNE y TCE inician actividades hoy

Tanto las autoridades del Consejo Nacional como las del Tribunal Contencioso Electoral se reunirán hoy a las 10:00 en el Supremo para, por separado, para designar a sus autoridades y establecer los reglamentos internos que les permitan asumir sus funciones. Según Alejandra Cantos del Tribunal Contencioso, esto les facilitará coordinar sus agendas. (VG)

plentes Germán Rojas, Santa de Gloria Coloma y Ana Arteaga reclaman niveles de participación y veeduría. (VG)

Manuel Altamirano Guano (44 años) logró liberarse de un secuestro pero casi pierde la vida en el río Toachi, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Relata que el 17 de octubre pasado fue abordado por varios sujetos cuando manejaba su camioneta desde Alóag hasta la ciudad “colorada”. Luego del atraco, lo lanzaron sin ropa al estero, pero logró salvarse. (LFA)

En S. Domingo hay malestar por casas Moradores del barrio Colinas del Bombolí, provincia Tsáchila, se quejaron del incumplimiento de obras en las viviendas construidas por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), con el bono de $1 500, más los $150 como requisito por beneficiario. Pedro Zambrano, dirigente, dijo que algunas casas no cuentan con la terminación de paredes y techado. (LFA)

FOTOS: A/HOY

El plazo para terminar la Troncal Amazónica se amplió hasta diciembre del próximo año. El presidente Rafael Correa confirmó en Lago Agrio lo que ya anticipó en julio pasado cuando admitió la imposibilidad técnica de que esta mega obra, que une verticalmente a las seis provincias orientales, se termine hasta finales de este año. Es el caso de los tramos Puyo-Puente Pastaza, a cargo de Troexa, que se estima podría concluir en julio de 2009; y Puyo-Santa Clara, a cargo de Hildago&Hidalgo, en junio. Durante una reunión del Comité de Veeduría del tramo Mushullacta-Puente Pastaza, representantes de 20 comunidades acentadas en ese tramo decidieron apoyar el proyecto, dijo su titular, Ramón Tsenkush. Rubén Bustamante, ministro (e) de Transportes y Obras Públicas, dijo que es difícil que se concluya la obra en los plazos señalados. El Gobierno asignó $6 millones para convertir en vía de primer orden el tramo de 19,8 km de longitud entre la Y de la Troncal Amazónica y Palora. Los recursos se canalizarán a través del Municipio de Morona Santiago y tendrá un plazo de 12 meses. (EF)

Cordero repetiría presidencia

Las autoridades aseguran que cumplir los plazos establecidos resultará “difícil”

Elecciones para conformar el MED

ACH/HOY

La Troncal Amazónica estará lista en 2009

3A

NUEVAS DEL PAÍS

La designación de candidatos a las dos vicepresidencias ha causado tensiones en AP

Constructoras solicitan ampliación de los plazos

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

acercamiento con Ecuador Autoridades colombianas aspiran que en la OEA se puedan retomar nexos El Gobierno colombiano aseguró que, de momento, no existe “ningún acercamiento” con el Ecuador para restablecer las relaciones, pero espera que a instancias de la OEA se pueda avanzar para retomar los nexos binacionales rotos en marzo pasado. El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, señaló -en entrevista publica a la agencia Colprensa- que “contra el terrorismo no puede ha-

ber posición marginal”, y mientras se restablecen las relaciones la seguridad en la frontera “sigue siendo importante” para evitar el refugio de grupos armados ilegales. Sobre las reuniones entre miembros de las cancillerías de Bogotá y Quito, indicó que ese “proceso quedó suspendido hace un tiempo. En este momento, no hay ningún acercamiento con el Ecuador”, dijo tras subrayar que la decisión del presidente Álvaro Uribe de no asistir a la cumbre de la Comunidad Andina (CAN) la semana pasada en el Ecuador fue “acertada” por “dignidad nacional”. (EFE)

Feria de alimentos saludables En el mercado El Arenal, en Cuenca, se desarrolló una feria de comida, como parte de la campaña Niño Esperanza promovida por Unicef. En el lugar, se entregaron recetas y platos de la mejor compra para que las personas coman rico, nutritivo y más barato. Además de la degustación de las saludables comidas, los asistentes disfrutaron de la presentación de artistas. (XPA)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

lfa y Beto son los serviciales compañeros de Luis Soriano, un maestro de escuela colombiano de 36 años de edad que, desde haces más de 10, todos los fines de semana, carga las alforjas repletas de libros sobre los lomos de sus dos burros y, por caminos estrechos y polvorientos, recorre desde el pueblo de La Gloria hacia los recintos aledaños, en los que le esperan niños, jóvenes y adultos, a quienes atrae con sus lecturas y presta algunos libros, y de los que recibe en devolución otros que entregó la semana precedente. El maestro ha pintado con letras azules un gran cartelón, que carga también en Alfa y Beto como pregón de su programa ambulante: “Biblioburro”. No nos sorprende que La Gloria se encuentre al sur de Aracataca. Soriano está hecho de ese barro de seres soñadores y empecinados del que están formados los hombres de Cien años de soledad; Diana, la compañera de Luis, con el mismo sentido práctico de mujeres como Úrsula Iguarán, abrió hace poco un pequeño restaurante

A

DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ

Un hombre y dos burros para apuntalar la precaria economía de la pareja y sus tres hijos que dependían solo del ínfimo salario del maestro rural. La historia ocupó la semana pasada las páginas de The New York Times. El comienzo fue más modesto: Soriano destinó a su proyecto los 70 primeros libros de la pequeña colección que había formado desde muy joven; ahora cuenta con 4 800. “Bibliburro” saltó primero a la fama por obra de un periodista colombiano que contó esta historia en la radio y pidió ayuda para el maestro. Entonces, de todos los rincones del país le enviaron libros. Soriano confiesa al

FRANCISCO ROSALES RAMOS

cronista del diario estadounidense: “Esto empezó como una necesidad, se convirtió en una obligación y después en una costumbre. Ahora, es una institución”. Una institución con un hombre y dos burros, comenta el cronista. Sin embargo, la llama que mantiene ese programa es la fe del maestro en la lectura, su certeza de que esta cambia a las personas, consigue mejores seres humanos y hasta puede transformar al país. Con esa llama, pone sus libros en manos de lectores de las poblaciones más aisladas, y no teme cumplir su rito semanal en medio de enfrentamientos de paramilitares, guerrille-

¿Cuánto queda? or el bien del país, debemos sincerarnos y pensar en el futuro del Ecuador. Con la crisis internacional, con la viada de dispendio de gasto público que ha tomado este Gobierno por la bonanza de recursos, especialmente petroleros, por lo ofrecido en la nueva Constitución, por la revaluación del dólar en Europa y por la baja del precio del petróleo, es hora de reaccionar pues, caso contrario, podemos experimentar en no mucho tiempo más nuevamente un problema económico de impredecibles consecuencias. Únicamente con el aumento del 10% de inflación anual, el Presupuesto fiscal del siguiente año requiere ese porcentaje solo para comprar los mismos bienes y servicios de 2008. Esto significa, siendo austero, una cifra no menor a $1 000 millones adicionales que deberá reunir el Fisco el año entrante para consumir lo mismo de este año. Si se analiza la caída del precio del petróleo frente al precio que el Ecuador se ha acostumbrado a vivir en los últimos años, el panorama se torna más complicado. Haciendo números todavía a mano alzada pero sin duda cercanos a la realidad, el impacto de cada dólar de reducción del precio en el barril de crudo, cruzando esto con el abaratamiento en la importación de derivados de petróleo, significan aproximadamente $50 millones menos de recursos fiscales por año. Si la reducción real se sitúa en $20 por barril, el impacto anual es de $1 000 millones. Recuérdese que esta reducción de ingresos actualmente es inclusive mayor, pues el precio del barril de crudo presupuestado originalmente fue de $85, más allá de que sirva o no el presupuesto del Estado anunciado semanas atrás. Por otra parte, ya para el siguiente año, el país requiere alrededor de $3 200 millones en nuevo financiamiento, recursos que obviamente no llegarán si cometen la locura de dejar de pagar la deuda externa. Si adicionalmente recurren a “presionar” al IESS para que compre más bonos del Estado, usan parte de la liquidez todavía acumulada y depositada en el Banco Central y deducen algunos rubros como la incapacidad de gastar todo lo previsto por la propia y estructural incapacidad administrativa del Estado, por el lado que se lo mire, a finales de 2009 las finanzas públicas pueden empezar a toser. Obviamente, todo dependerá de cuán estable se comporte el ingreso petrolero, cuán respetuoso decida ser el Ejecutivo con los abiertos e indiscriminados subsidios y cuán fiel quiera ser respecto a lo comprometido en el Presupuesto 2009 y en la nueva Constitución. Lo único cierto es que la plata puede empezar a “hacer agua” a finales de 2009, momento en el que deben decidir si siguen la misma línea o rectifican y salvan la economía ecuatoriana de una real catástrofe. En las manos del Gobierno está decidir. Ojalá no digan “la soberanía” monetaria faltaba” y decidan emitir otra ficha o “moneda” sin valor.

P

ué pena. México, que ha sido líder en la defensa de los derechos humanos y ha acogido a perseguidos políticos de todas las latitudes, acaba de celebrar un convenio con el oprobioso régimen castrista, por el cual se compromete a repatriar a los cubanos que huyan de la Isla en busca de libertad y humanas condiciones de vida. Vale recordar solamente el destacado papel que cumplió México a la caída de la república española. Recibió con los brazos abiertos a miles de perseguidos por la dictadura de Franco, al punto de que se organizó un Gobierno en el exilio que reconoció por largo tiempo. México solamente restableció relaciones con Madrid con el advenimiento de los gobiernos constitucionales. La inmigración española contribuyó positivamente al desarrollo económico del país anfitrión. Mutatis mutandi, lo que acaba de hacer el gobierno de Calderón con la eterna dictadura castrista equivaldría a que, en su momento, se hubiera convenido con Franco a repatriar a los españoles que arribaron a México, a sabiendas de que serían objeto de persecución y castigo. Y, aún peor, porque en el sistema cubano el Gobierno es el único empleador y proveedor exclusivo de bienes y servicios. De manera que la primera sanción consiste en perder el empleo y la cartilla de acceso a los alimentos y bienes básicos. En el último año, México ha sido la vía más utilizada por los cubanos para huir de su país e ingresar a los EEUU, donde tienen tratamiento migratorio preferencial. Es difícil aceptar que Calderón hubiere cedido a presiones de Washington, conociendo la larga tradición mexicana sobre la autonomía de su política internacional. El acuerdo suscrito el 20 de octubre entre la secretaria de Relaciones Exteriores de México, Patricia Espinoza, y su par cubano, Felipe Pérez Roque, por el cual serán devueltos a La Habana quienes hayan ingresado ilegalmente a territorio mexicano, dificulta una puerta de escape y somete a estas personas a drásticas sanciones y represalias. El tráfico ilegal de cubanos que huyen en lanchas rápidas hacia las costas de México y los Estados Unidos ha dado lugar a un infame negocio para las mafias que lo manejan. Cobran altas cifras que se comparten a través de coimas pagadas a autoridades de Cuba y México, sin cuya complicidad no podría llevarse a cabo el negocio. Pero, según los enterados, el convenio solamente encarecerá la tarifa. Latinoamérica no puede continuar dando las espaldas a las violaciones a los derechos humanos por parte de la dictadura de medio siglo. Es hora de exigir elecciones libres y el respeto a la dignidad de los ciudadanos. No se trata de ahogar al régimen del menor de los Castro. El bloqueo norteamericano, por ejemplo, ha sido un error de bulto de los EEUU, pues no ha afectado al régimen cubano, sino a su pueblo. Y más bien ha servido de justificación para las dolorosas condiciones económicas en las que vive la Isla.

Q

SUSANA KLINKICHT

Había una vez ... omienzan a aparecer las voces que, luego del shock de la crisis financiera, son capaces de predecir algunos cambios para bien. Entre estos, figuran mayores controles del mercado financiero, un Estado más fuerte, transparencia en las negociaciones entre bancos. La primera cumbre de los 20 países más industrializados del mundo se realizará el 15 de noviembre en Washington, y a ella seguirán muchas reuniones que tratarán de analizar lo sucedido y de sacar lecciones. Entre los efectos de la crisis, está la atención diferente que se da a algunos detalles del mundo financiero. Así, por ejemplo, no son noticia, pero ahora se ven, las desigualdades que dominan ese mercado, las ganancias de accionistas, los sueldos de ejecutivos y la desesperación de los deudores, pero también la ligereza con que la gente emprendía la aventura de un endeudamiento impredecible en su financiamiento. También resulta ahora interesante el hecho de que los 20 países que se reunirán para debatir el futuro del mundo son los Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón, Canadá, la Argentina, Australia, el Brasil, México, China, la India, Indonesia, Rusia, Turquía, Arabia Saudí, Sudáfrica y Corea del Sur, además de un representante de la Unión Europea en su conjunto. Resulta interesante, porque el G-20 representa, según sus propias aseveraciones, el 90% del producto interno bruto mundial y el 90% del comercio internacional. Todos los demás países no tienen peso, situación que, ya nadie duda, es parte del problema: un desmedido afán de control de los medios

C

rosales@hoy.com.ec

L

daraujo@hoy.com,ec

MAURICIO POZO CRESPO

ASDRÚBAL

Pérdida de valores

a crisis financiera, convertida luego en pánico colectivo y ahora en crisis económica global, degeneró en miedo. Hay variadas reacciones: el fin del capitalismo, del neoliberalismo, colapso del sistema de mercado, etc. No es para tanto, pero sí es el fin del capitalismo financiero salvaje dedicado a financiar al especulador y no al emprendedor, como lo dijo el Presidente francés Sarkozy. La experiencia histórica nos muestra lo complejo que es entender el funcionamiento de la economía. Si la finalidad de la economía es encontrar medios y aplicar procedimientos apropiados para lograr el progreso y, por ende, el bienestar del ser humano, lo que cabe es actuar con el suficiente grado de libertad que permita conjugar la acción del mercado y la regulación del Estado para evitar excesos y reprimir abusos económicos, dominios del mercado o aumento arbitrario de lucros. Es decir, armonizar, en lo posible, eficiencia con justicia social, erradicando las prácticas que dis-

ros y otros grupos violentos. Alguna vez, fue víctima de unos asaltantes que, después de rebuscar la carga de Alfa y Beto, la dejaron casi intacta: solo se llevaron una de las novelas del brasileño Paulo Coelho. Supongo que ese robo no redujo ni una pizca la fe del profesor en el poder transformador de la lectura... Los libros no devueltos son muy pocos: un manual de educación sexual y dos o tres obras más. Pero los cuentos de Horacio Quiroga, las novelas de Jorge Isaacs y las de García Márquez o los poemas de Darío y Neruda regresan puntuales a Alfa y Beto. Cuando en el Ecuador el presidente Correa ha pedido expulsar de los colegios a los estudiantes que participaron en protestas y desmanes el 16 de octubre, la historia del profesor Soriano puede inspirar otro tipo de acción positiva para ellos y los rectores de sus colegios: que lleven los fines de semana a zonas rurales el alfabeto y lleguen con una buena provisión de libros en donde, de seguro, muchos los recibirán entusiasmados.

de producción, la acumulación de ganancias en pocas manos, el deseo de que estas ganancias sean rápidas. La crisis tiene un obvio transfondo de amoralidad. No es siempre cierto que el deseo de tener una casa obedezca al consumismo, que, al otro lado de la medalla, ha sido producto de la manipulación de la que las personas han sido objeto, por actores en el mercado que sólo concibieron un constante y rápido crecimiento. Más clara es esta situación cuando se predice que la próxima burbuja que se romperá será la de las tarjetas de crédito. Millones de millones de personas se endeudan a través de un pedazo de plástico, sin saber cómo cancelarán. El anticipo fácil, a cambio de jugosos intereses para los bancos, se ha convertido en símbolo de una sociedad cuyos miembros miden su prestigio por la capacidad de adquirir bienes que en el fondo no necesitan. Desde hace algunos años, en algunos círculos de los países desarrollados, entre los más pudientes y concientes de la clase media, se comenzaba a notar que cierto tipo de tacañería resultaba “sexy”. Estas personas ahorraban, a pesar de poderse comprar casi todo. Una de las consecuencias de esta crisis podría ser que ahora el ahorro se ponga de moda por necesidad. Eso cambiaría el mundo de una manera no vista en el último medio siglo, desde la época en que se daba la vuelta al cuello de la camisa para seguirla usando. La pregunta que queda pendiente es qué pasará en esos países que no están en el G-20, en los que la gran mayoría todavía se come la camisa. susanak@hoy.com.ec

XAVIER NEIRA MENÉNDEZ

Batalla contra el miedo torsionan el concepto de mercado y los intervencionismos malsanos. Nunca debemos olvidar que la economía se basa en el comportamiento natural del ser humano. Al margen de ideologías de derecha o izquierda, hoy prevalecen realismo económico y pragmatismo político en la gestión de Gobierno. A las pruebas me remito: Chile, el Brasil, Francia, España y Costa Rica son democracias exitosas en las que ese modelo -social de mercado- sí funciona. Otros como China practican un modelo antidemocrático en lo político pero de mercado en lo económico. Y los logros de ese gigante son

prueba incontrovertible de que se sacudió del miedo, pues la economía abierta sí funciona. Mas cerca, Cuba abandona extremismos en la transición que vive, al reconocer que igualitarismo social es un contrasentido pues desestimula todo esfuerzo de superación personal. Aquí, la Constitución busca construir un sistema económico “basado en la distribución igualitaria de los beneficios… de los medios de producción…” como proclama su art. 276. ¿Cómo se puede, en esas condiciones, propender a una relación equilibrada entre sociedad, Estado y mercado? (ver art. 283 de la Cons-

mpozo@hoy.com.ec

titución). Y la reactivación productiva posmiedo, ¿cuándo? No ignoremos que la ciencia económica se refiere exclusivamente a medios y a procedimientos, jamás a objetivos o finalidades. Se supone que la intención de la economía es propender al mejoramiento progresivo del nivel de vida del ser humano. Pero aquí, el Estado, jugando a empresario, busca administrar, regular, controlar y manejar los sectores estratégicos (petróleo, energía, telecomunicaciones, puertos, aeropuertos, agua, etc.). Fareed Zakaría, perspicaz analista, decía (Newsweek, última entrega) que se ganará “esta batalla contra el miedo” pues las herramientas que Gobiernos del mundo industrializado están utilizando para enfrentar el problema “son nada en comparación con el colapso potencial del sistema financiero” en el evento de que esos gobiernos se hubiesen cruzado de brazos, cosa que felizmente no ocurrió. ppviche@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

5A

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Corte Constitucional Los diarios del país, como el HOY, anunciaron que el Dr. Patricio Pazmiño se autocalificó como presidente de la Corte Constitucional y los nueve vocales como jueces. “... La decisión la tomaron la noche del lunes, tras una reunión de cinco horas, tras la cual el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) decidió “acatar la voluntad del pueblo expresado en el referendo”. Asimismo, se destaca que los vocales “asumieron las competencias, facultades y responsabilidades que se establecen en el art. 27 del Régimen de Transición, al habérsenos prorrogado”, según Pazmiño. Lo sorprendente del caso es que en el art. 27 del Régimen de Transición se dice otra cosa: “... los miembros terminarán sus períodos cuando se posesionen los nuevos miembros de la Corte Constitucional”. Eso quiere decir que ellos siguen siendo vocales del TC y que la primera Corte Constitucional que se menciona en el art. 25 del Régimen de Transición aún no se elige o funciona. Es evidente que, hasta la fecha, no se ha constituido aún la nueva Función Legislativa (el congresillo no lo es), por tanto, no se puede integrar la primera Corte Constitucional hasta el próximo año, luego de las elecciones. Lo que han hecho los miembros del TC se llama arrogación de funciones, y esto constituye un delito sancionado en el Código Penal y la primera, flagrante y burda violación de la

Año 25 Edición:9621

BUZÓN

Constitución, violación que precisamente se ha efectuado por parte del organismo creado para la defensa de la Carta Magna. Pienso que el objetivo es acomodar la Constitución que se redactó con el beneplácito del ejecutivo, para “desbrozar” las dificultades legales que ella ahora parece presentar; de manera inmediata, para amenazar a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia con la acusación de “desacato a la Constitución” por no someterse al sorteo para la transitoria.

la Policía, dice el texto constitucional, “cumplirán su misión con estricta sujeción al poder civil”. ¿Qué es el poder civil?, ¿quién lo constituye? A lo mejor quisieron decir: al poder político legítimamente constituido. Y, por último, se exige con gran importancia, lo que está muy bien, el respeto a la dignidad y los derechos de las personas, pero nada se dice del respeto a los derechos de soldados y policías.

Jorge Alvear

Subsidio de libros

Militares y derechos humanos

Uno de los principales motivos, sin ser el único, por los cuales el pueblo ecuatoriano lee poquísimo es debido al alto costo que significa comprar un libro. Esto también debido a la cantidad de impuestos y al no subsidio a este tipo de actividades por parte de todos los Gobiernos. Obviamente, no van a subsidiar nada que tenga que ver con la cultura en el Ecuador, ya que ello significa directamente tener un pueblo relativamente ilustrado, lo que es perjudicial para Gobiernos populistas como los últimos que hemos tenido, incluido el actual. En lugar de tantos subsidios, no todos por supuesto, deberían pensarse en que al apoyar a libros y medios de comunicación escrita estamos apoyando a la cultura nacional. Seamos fuertes en la cultura, como dijo Benjamín Carrión.

Lamento discrepar con el respetable criterio de Adrián Bonilla, publicado en nota del 6 de octubre con el título “Militares, a la expectativa por el nuevo rol”, pues, en la sección tercera, del Capítulo III del texto constitucional, se recogen las mayores “barbaridades” del mismo. Ahora, las Fuerzas Armadas y la Policía han perdido el carácter de nacionales; las Fuerzas Armadas perderán su capacidad operativa porque los jóvenes que opten por el servicio “cívico-militar”, que debe ser o cívico o militar, “no serán destinados a áreas de alto riesgo”, y menos las mujeres, como asevera Bonilla. A la Policía Nacional, en lugar de policializarle, se le convierte en una fuerza paramilitar. Las Fuerzas Armadas y

FEDERICO MARÍA SANFELIÚ

Patricio Haro Ayerve

Fabián Guarderas Jijón

La casa de Dostoievski Leí la opinión de Carlos Jijón sobre La casa de Dostoievski, del chileno Jorge Edwards. Me emocioné mucho, pues siempre es pertinente hablar de literatura, más cuando por medio de esta se puede expresar lo que al verde interés no le conviene y le disgusta oír. Y sí, fue Vargas Llosa quien dijo: “la literatura es un buen lugar para refugiarse cuando la realidad no nos gusta”, y además agregó que sirve para crear mundos paralelos, incluso algo mejor. No conozco a fondo la crítica cultural del diario El País, pero la crítica cultural de este país debe hacerse una autocrítica; es más, no sé si hay una crítica cultural... Muy bien esa combinación de política y literatura (siempre lo he dicho), claro que es muy apropiado referirse a esa novela cuando se vive una coyuntura social en la que quien piensa distinto es castigado, como si fuera el más terrible de los crímenes. Urania Valladares

ANÁLISIS DE HOY

¿Qué es lo que más temes? n el actual momento del país, ¿qué es lo que más temes? He hecho esa pregunta a universitarios quiteños y, en sus diversas formulaciones, todos coincidieron: al desempleo, a quedarme sin trabajo, a tener que buscar un puesto en estos momentos. La pregunta era abierta y los interlocutores, altamente politizados. Esperaba que hablasen de miedos referidos a la actualidad: sobre el congresillo, la crisis del Poder Judicial, la democracia y el lugar del buró político, las consecuencias de la crisis económica mundial, sobre los candidatos a la Presidencia de los Estados Unidos… Pero no. Lo que de veras preocupa a los universitarios que tienen media jornada de trabajo es perder los ingresos que esa ocupación les proporciona. Si los sacan de ese lugar, se ven a sus veintitantos años, sin recursos propios, en la dura y humillante dependencia de sus padres. Y, con ello, adiós a proyectos de futuro inmediato: boda, estudios, hacer carrera… Si esto ocurre en jóvenes preparados y con lo básico de la vida satisfecho, ¿imaginan cómo lo pasan los padres de familia, profesionales o gente avezada en el oficio que fueron despedidos hace meses o años, acuciados por las deudas, por el gasto diario de la casa, de la salud, educación de los hijos, por la subida imparable de la canasta básica? Conozco a profesionales, entre 30 y 35 años, y les escucho amargados, desesperados, no saben ya cómo sobrevivir con dignidad; que llevan meses o años presentando sus carpetas, con un historial profesional que debería inclinar la balanza a su favor, y cuando los presuntos empleadores ven el rostro y la edad, escuchan la habitual respuesta: “Para lo que debería ganar con ese currículum, no hay vacantes. Buscamos a principiantes, a jóvenes que aceptan un sueldo de novatos”. No quiero detenerme en personas que conozco cercanamente. Los pobres, ellas y ellos, que siempre vivieron de un jornal del que sabe de todo y no es especialista en nada. Sin historial ni cultura de academia, con hambre, con la amargura de quien debe mendigar de caridad una ayuda que no superará las necesidades del día para la familia, y ven su vida sin rumbo, como un túnel sin salida… La tentación de la delincuencia, es potente. El presidente y sus ministros deben tener como primer punto de su agenda diaria este dato oficial: “Según las estadísticas del INEC, en agosto de este año, el número de desempleados a nivel nacional fue de 159 361, con una población económicamente activa (PEA) de 2 413 691; mientras que en septiembre los desocupados sumaron 176 986, con una PEA de 2 434 588. Los subempleados, a nivel nacional, fueron 1 129 491 de personas en septiembre pasado”. El actuar político se impone: las promesas deben cumplirse.

¿Que es para un Gobierno como el actual destinar unos pocos millones de dólares para este subsidio si en sus campañas electorales gasta diez veces más?.

DIEGO OQUENDO

Fregando la pita ● En El Universo, se incluyó una columna en la que constaban más de 100 nombres de ciudadanos de ambos sexos, eventuales candidatos a integrar el Consejo Nacional Electoral o el Tribunal Contencioso Electoral. Allí figuraba yo también, sin que para tal “homenaje” haya mediado consulta alguna. ¿Quién corrió con el comedimiento? En todo caso, declino el honor. Moriré en mi sola condición de periodista. De otra parte, he sido sumamente crítico de un proceso político que presenta muchas fisuras. ● Desde luego, semejante listado viene a ser una suerte de pantalla para una selección final que, se me ocurre, está lista desde hace rato. Y para que no haya protestas del respetable, en el sentido de que todo se hace a dedo, la gran justificación: “Pero, ¿de qué se quejan? Hubo numerosos nombres y apellidos que bien pudieron ser elegidos…”. La nueva “partidocracia” es igualita a la anterior, solo que corregida y aumentada. ● En su momento, supe apreciar el talento y la capacidad, la vena inspirada de intelectuales que difundían lo suyo en medio del respeto general. Excelentes poetas, buenos novelistas, catedráticos de fuste. Se hacen con el poder, y su valor intelectual deja de serlo para convertirse en una obsecuencia que lastima. ¿Es aceptable que quienes hicieron apología de los derechos humanos se mezclen ahora con la cuestión policial sin ningún escrúpulo? ¿Es tolerable que educadores de toda la vida presionen ahora sobre el ánimo de los rectores, en procura de que expulsen o nieguen la matrícula a unos cuantos guambras que, bajo la manipulación de un partido político de extrema izquierda, salieron a las calles a protagonizar los disparates de siempre? Y es que “donde manda capitán…”. Creadores y disertantes de categoría convertidos en “conscriptos” que se cuadran y exclaman: “¡Su orden, mi general!”. Decepciones y sorpresas. Cosas de la época. ● … Y, lo que faltaba: el antiguo Tribunal Constitucional se autoproclama Corte Constitucional, dotada de unos super poderes que, de no ser administrados con pulcritud e independencia, pueden terminar por liquidar la poca institucionalidad que nos queda. ¡Qué rapidez y qué capacidad de interpretación del nuevo texto constitucional! El problema es que, teniendo por delante un cuerpo legal farragoso y ambiguo, cualquier “hermeneútica” puede entrar en juego... ● …Y lo peor de todo es que se lo hace dizque “en nombre del pueblo ecuatoriano”. ¿En qué momento “el pueblo ecuatoriano” autorizó el procedimiento? Habrá que analizar el asunto a la luz de la materia constitucional. Llama la atención la suma diligencia del operativo. Felicitaciones a los nueve vocales transformados en magistrados. Doña Nina Pacari no cabe de gozo. ¡Y qué decir de don Patricio, que flota ya en el séptimo cielo!

E

Inicio de la transición l actual Gobierno está obligado a demostrar un apego ético y moral a los mandatos constitucionales para conservar la confianza ciudadana en torno al cambio político prometido en los últimos dos años. Solo ese apego podrá traducirse en una efectiva renovación de las cuestionadas prácticas políticas de la “partidocracia” y mantener vivo el espíritu del cambio. Lo anterior lo planteamos a propósito de las actuaciones del ex Tribunal Constitucional, autoproclamado Corte Constitucional sin ningún sustento jurídico y legal, y de la reinstalada Asamblea Constituyente y la designación de las nuevas autoridades electorales mediante un procedimiento ad hoc para asegurar un consejo y un tribunal cercanos a los intereses del Gobierno. En ninguno de los dos casos, las actuaciones mostraron con claridad y transparencia una voluntad política por constituir la nueva institucionalidad desde el espíritu constitucional de un Estado democrático, esto es: desde la idea de instituciones que se conforman y actúan con plena independencia de los otros poderes del Estado. Contar en este momento con una Corte Constitucional sumisa -porque no hay otra expresión- al Ejecutivo significa que ninguna posible impugnación a la constitucionalidad de las actuaciones de la Comisión de Legislación y Fiscalización

E

que normará aspectos claves del nuevo orden político, será tramitada con independencia y neutralidad. También significa que el próximo proceso electoral, del que surgirán las autoridades encargadas de inaugurar el nuevo orden político, podrá organizarse a partir de reglas que en nada afecten los intereses y perspectivas de Alianza País y del presidente Rafael Correa. El actual grupo en el poder, que tiene a Alianza País como su estructura articuladora, corre el peligro de ponerse -digámoslo así- la soga al cuello si las actuaciones a través de las cuales se constituye el nuevo orden no muestran con claridad formas diferentes de practicar la política y de relacionarse con el poder. Lo que hemos visto con mucha decepción la semana anterior es que todos los instrumentos del poder se han usado, como lo hizo en su turno la partidocracia, para asegurar el control de las instituciones por parte del Ejecutivo. Esas prácticas contradicen la idea de una revolución ética, entendida sobre todo como una manera distinta de hacer política y como fundamento legítimo de la revolución ciudadana. Este inicio de la transición no trae buenos augurios al país, mucho menos cuando todo lo que hará la Comisión de Legislación y Fiscalización será determinante para el futuro político. analisis@hoy.com.ec

sanfe@hoy.com.ec

doquendo@hoy.com.ec

USTED OPINA

Marco Velasco

Fernando Figueroa

Se debe dejar de desperdiciar los recursos de la Policía. No es posible que muchos de los elementos estén al servicio de las entidades públicas o de las autoridades, lo que es aprovechado por la delincuencia. Así también, se debe mejorar la respuesta a las denuncias y acudir a su auxilio de la manera más pronta.

A/HOY

CUENCA.- La Policía debe respetar la sectorización de una ciudad. De nada sirve equipar los puestos de auxilio inmediato con motos, carros y armamento si en las horas pico se están movilizando a un cuartel central y queda abandonado el sector o existen órdenes de sus comandantes a cubrir otros puntos.

aprovechar la sensibilidad social existente respecto a la inseguridad; se debe impulsar que las comunidades urbanas, organizadas, se involucren en la ejecución del Plan. No debemos olvidar, por otra parte, que hay directa correlación entre situaciones de estancamiento económico y altas tasas de criminalidad.

BR/HOY

QUITO.Muchas personas se han mostrado indignadas con las afirmaciones oficiales en el sentido de que la percepción de inseguridad es más alta que la inseguridad real. Y tienen razón, especialmente quienes han sido víctimas del crimen. Para conseguir resultados del Plan de Seguridad, habría que

A/HOY

¿Cómo conseguir resultados en el plan de seguridad ciudadana?

Guisella Padovani

GUAYAQUIL.- Es necesaria una acción conjunta entre autoridades, jueces, ciudadanos y policías, la participación de veedurías o grupos sociales constituidos en tareas del control social como dispone la nueva Constitución. Con esta acción, por ejemplo, se deben conformar los comités barriales de segu-

ridad, en los que participe el ciudadano, que recibirá una delegación para cumplir esta tarea por parte de la Policía. En este plan, la Policía debe participar en la comunidad educando a los ciudadanos sobre los buenos modales y el respeto a la Ley, y para colaborar con el uniformado en el control de la seguridad.


ACTUALIDAD

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

os Gobiernos de Venezuela y el Ecuador mantienen unos cinco proyectos de cooperación, de los cuales sólo dos han sido ejecutados, mientras que los tres restantes están todavía en proceso. La mayor colaboración entre los dos países está ligada a la integración energética, por la que se mantienen cuatro acuerdos: construcción de la Refinería de Manabí, recuperación del campo Sacha, alquiler de una torre de perforación y una de inyección para Petroecuador; y la explotación del campo Ayacucho de Venezuela por parte de Petroecuador. En el campo agrícola, se acordó la importación de 40 mil toneladas de urea, de las cuales hasta el momento se han comprado 12 mil. Éste y el alquiler de las dos torres de PDVSA son los únicos ejecutados. En enero pasado, se inició oficialmente la operación de la primera torre de perforación que PDVSA alquiló a Petroecuador. La segunda fue ofrecida para febrero, pero está operando desde julio. El alquiler tiene un costo de $7 976 diarios, que incluye mantenimiento, operación, personal técnico de Pdvsa y gastos administrativos. Según el ex ministro de Minas y Petróleos, Galo Chiriboga, este valor es “ínfimo”, ya que el costo normal bordea los $40 mil

A/HOY

De los cinco proyectos de cooperación, únicamente dos han sido ejecutados

“Misión Milagro” se denomina el proyecto social que realiza cirugías gratuitas a personas de escasos recursos que sufren de cataratas y carnosidad en los ojos. Las intervenciones se realizarán en Venezuela. Al momento, se receptan las solicitudes en las instalaciones del proyecto Vida, en la ciudad de Cuenca. Hay 200 cupos disponibles. (XPA)

Jóvenes infractores dictan conferencias

L

A/HOY

“Una vida sin violencia e integración social” se llama la conferencia que dictarán 26 jóvenes infractores que hoy integran el proyecto Nación de Paz. José Maezo, coordinador, dijo que estas charlas se impartirán a estudiantes de San Lorenzo del Pailón, en donde se han registrado los hechos más violentos, como la muerte de jóvenes. (LFA)

Presidentes de Venezuela, Hugo Chávez, y del Ecuador, Rafael Correa, en Manta el 15 de julio pasado

por día. Por otro lado, existen proyectos que se mantienen en fases de estudio y otros que únicamente han sido anunciados. Es el caso de la construcción de la Refinería de Manabí, para lo cual el pasado 15 de julio se conformó una empresa mixta entre Petroecuador y PDVSA con la presencia del presidente de Correa de Ecuador y del presidente Chávez de Venezuela. Esta refinadora petroquímica se calculó a un costo de $3 999 millones, y contará con una infraestructura capaz de procesar unos 300 mil barriles de crudo promedio por día. Pero ni los estudios para su construcción ni su financiamiento están claros. Lo

segundo depende de los recursos internacionales que consiga la propuesta de no explotar el ITT o de que la petroquímica sea considerada como “la Refinería de las Américas”. Otro proyecto es la posible exploración y explotación del bloque 5 del campo venezolano Ayacucho, ubicado en la Faja Petrolífera del Orinoco. En cuanto a la recuperación del campo Sacha, PDVSA deberá invertir unos $440 millones. Una vez que el campo recupere sus niveles de producción, la petrolera venezolana se quedará con una participación del 30%, mientras que el 70% restante será para Petroecuador. (SS)

Visita ●

Chávez en el Puyo Tsáchilas festejan primer aniversario

Mañana, en Puyo, se reunirán los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Venezuela, Hugo Chávez, para acordar la construcción de un gasoducto y dos centrales hidroléctricas en la zona. Además, suscribirán convenios de cooperación que incluyen la creación de una escuela agroecológica, una fábrica de focos ahorradores y un tren eléctrico trasandino, según informó la Secretaría Nacional de Planificación. En el encuentro se analizará el avance de los convenios suscritos hasta el momento. (SS)

Con el pregón de fiestas y noche de luces, el viernes 31 de octubre arrancarán las fiestas por el primer año de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas, creada el 2 de octubre de 2007, pero publicada en el Registro Oficial el 6 de noviembre. Este año, se realizarán varias actividades oficiales y culturales, como un ballet de cámara. (LFA)

Altas temperaturas afectan a Orellana Las altas temperaturas también afectan a la Amazonía. Por ejemplo, en Orellana durante el día se pueden alcanzar los 40 °C, “lo que ocasiona afecciones en la piel de los pobladores, especialmente en los niños”, explicó el médico Manuel Charco, quien recomienda el uso de bloqueador y gorra, sobretodo durante las mañanas. (EROI)

Cientos de mujeres se dieron cita ayer en el estadio Alberto Spencer, de Guayaquil

Campaña contra el cáncer de seno detecta 10 casos La concentración para prevenir el cáncer de mama “Fuera brasieres, tócate” tuvo masiva acogida. Cientos de mujeres y sus familias llegaron desde los barrios más pobres de Guayaquil y cantones aledaños. Piedad Herrera fue una de ellas. “Es la primera vez que me chequeo. Espero que el

Continúan estafas de las 'pirámides'

resultado sea negativo”, dijo ansiosa. Sin embargo, solo hasta el mediodía, el equipo de médicos identificó 10 casos de cáncer de mama. La Fundación Poly Ugarte anunció que asistirá a estas mujeres en los chequeos y tratamientos médicos. (MIA)

El intendente de Policía de Esmeraldas, Richard León, confirmó haber recibido 15 denuncias de personas estafadas con el sistema de ‘pirámide' o rueda del dinero. Los denunciantes dicen haber entregado $100 para recibir $700. La autoridad ordenó la detención de tres personas implicadas con $800 en su poder y la clausura de ocho locales. (LFA)

Cortes eléctricos causan malestar

Norma Cedeño, ginecóloga, examina a Grey García durante el evento

FOTO DEL DIA

El pasado fin de semana, los cortes eléctricos ocasionaron malestar entre la población de Orellana y Sucumbíos. La gente se quejó de que la Empresa Eléctrica Regional Sucumbíos no comunica con antelación la suspensión del servicio. Por ello, los dueños de locales comerciales debieron conseguir generadores para continuar su trabajo. (EROI)

LA DONACIÓN DE ÓRGANOS MS/HOY

La primera fase para la construcción del Poliducto Pascuales-Cuenca, que transportará gasolina, diesel y gas licuado de petróleo (GLP) entre las provincias de Guayas y Azuay, inicia hoy con la firma del contrato para la realización de los estudios de ingeniería básica del proyecto. La empresa Caminosca estará encargada de realizar este trabajo, y entregará estos documentos en un plazo de 10 meses. Una vez concluida esta fase, de acuerdo con el cronograma, se prevé llamar a licitación inmediata a fin de que la construcción se inicie en enero de 2010 y concluya en diciembre de 2011. El poliducto, que tendrá una longitud de 210 kilómetros, tiene un costo de $120 millones y permitirá la disminución del flujo de autotanques en las carreteras de las dos provincias. Según Petrocomercial, generará un ahorro de $15 millones por año en costos de transporte de los derivados del petróleo. Las provincias beneficiadas con la construcción del proyecto serán Azuay, Cañar, Loja y El Oro, que diariamente demandan un promedio de 1 300 barriles de gasolina súper, 5 747 barriles de gasolina extra, 9 721 barriles de diésel y 3 294 barriles de GLP. (SS)

Tres convenios aún no se ejecutan

Caminosca firma contrato hoy para iniciar los estudios de ingeniería básica

Cirugías gratuitas en Cuenca

Primer paso a poliducto PascualesCuenca

NUEVAS DEL PAÍS

Los presidentes Hugo Chávez y Rafael Correa se reunirán mañana en el Puyo

WO/HOY

La construcción se iniciará en enero de 2010

6A

Con el fin de incentivar a la ciudadanía para formar una cultura de donación de órganos, ayer se realizó una marcha. La caminata partió a las 09:00 desde la av. República y Eloy Alfaro hacia el Centro de Exposiciones Quito. Al momento en el país 6 mil personas se encuentran en lista de espera para un trasplante y no existe un registro adecuado de donantes. (DA)


INTERNACIONAL

Esta semana, se analizará una posible solución

La operación de rescate fue planificada desde hace tres meses, y dejó muertos y heridos

l ex congresista colombiano Óscar Tulio Lizcano logró ayer la libertad, tras permanecer ocho años en manos de las FARC. Escapó junto al jefe guerrillero que lo custodiaba, con quien caminó durante tres días por las selvas del departamento del Chocó. Finalmente, se encontró con miembros del Ejército, según confirmaron el ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, y el propio Lizcano, quienes comparecieron juntos ante la prensa en la ciudad de Cali. El ex parlamentario apareció demacrado, sin apenas poder hablar y con una barba larga. Santos tuvo que ayudarlo a caminar hasta el sitio en el que se encontró con los medios de comunicación, a los que pidió disculpas por las “incoherencias” que pudiera decir en su discurso. Pues, según contó, durante su cautiverio le era prohibido hablar con sus captores y, por ende, empezó a perder la facultad del habla. Lizcano agradeció al guerrilllero conocido con el alías de “Isaza”, de quien dijo “tuvo la valentía y valor de salir conmigo, con un viejo muy enfermo”. Además, agradeció al presidente Álvaro Uribe y al Ejército colombiano por la fuerte presión que ejercen sobre los guerrilleros, pero sobre todo a su esposa Martha por

Estatización de fondos, a debate

E

BUENOS AIRES.- El Gobierno argentino descartó que su proyecto de estatización de fondos de pensión derive en juicios contra el Estado de parte de los afiliados al sistema, cuya eliminación será debatida esta semana en el Parlamento. El responsable del sector previsional, Amado Boudou, dijo que el Estado va a reconocer a los jubilados argentinos más de lo que lo hace el sistema privado. (EFE) Óscar Tulio Lizcano en el 2000 cuando fue secuestrado y ocho más tarde, luego de ser liberado de las FARC

el valor mostrado en estos ocho años de cautiverio. El ex legislador fue plagiado el 5 de agosto de 2000 en el departamento de Caldas, a 250 km de Bogotá, cuando tenía 50 años, lo que lo convierte en el rehén político que más tiempo ha permanecido en poder de las FARC. Cuando lo secuestraron, estaba acompañado por la ex secretaria del Tesoro Municipal de Riosucio, Silvia Víctoria López, quien horas después fue dejada en libertad. Según las autoridades, la operación de rescate de Lizcano empezó a planearse hace tres meses, después de que un guerrillero desmovilizado les entregara la ubicación exacta del campamento en el que se en-

700

En varios estados, se incluirán papeletas con preguntas sobre diversos temas

Los votantes en EEUU no Nicaragua: solo elegirán presidente Las propuestas de los peligran ciudadanos también a una consulta elecciones irán popular en las urnas regionales Consejo Supremo Electoral registra un déficit de unos $2 millones

MANAGUA.- En Nicaragua, los poderes electorales quieren evitar a toda costa la cancelación de las elecciones municipales del próximo 9 de noviembre. El magistrado Luis Benavides anunció el sábado pasado que existen problemas económicos en el Consejo Supremo Electoral (CSE) del país, que registra un déficit de $2 millones, y que una de las alternativas es cancelar las elecciones. Sin embargo, el presidente del CSE de Nicaragua, Roberto Rivas, dijo que se han mantenido conversaciones con el Poder Ejecutivo para que, esta semana, se envie al Parlamento un proyecto de ley para cubrir los gastos de los comicios en 146 de los 153 municipios del país. Rivas añadió que los poderes Electoral, Ejecutivo y Legislativo conversan para encontrar un procedimiento que permita agilizar el envío de la propuesta para cubrir el déficit que afronta el CSE. En caso de alcanzar un acuerdo, los diputados tendrán que celebrar una sesión plenaria con carácter de urgente para aprobar o no el proyecto. (VET-EFE)

LA PAZ.- El presidente boliviano Evo Morales advirtió que si la DEA (oficina estadounidense antidrogas) hace política en el país “es mejor que se vaya de Bolivia”. El mandatario izquierdista dijo que “jamás vamos a permitir que las cooperaciones sean condicionadas, como las de Estados Unidos”, reseña el diario La Razón, citando un discurso de Morales pronunciado el sábado pasado en el este del país. (AFP)

LOS ÁNGELES.- Las elecciones del próximo 4 de noviembre decidirán algo más que el nuevo presidente de EEUU. Además de las papeletas con los nombres de Barack Obama y John McCain, los votantes se encontrarán con 12 propuestas vinculantes sobre temas como las bodas gay, la protección animal, la energía renovable, la financiación de hospitales o el aborto. La mayor atención de estas votaciones paralelas la ha

acaparado la Propuesta 8, iniciativa ciudadana de enmienda a la Constitución del Estado que impediría el matrimonio de personas del mismo sexo en California. En mayo, la Corte dictaminó que la Carta Magna garantiza la igualdad de los ciudadanos, por lo cual los gay tienen el mismo derecho a casarse que las parejas heterosexuales. La propuesta ha generado discordia entre los californianos, especialmente entre algunas celebridades de Hollywood que han donado ingentes sumas de dinero para impulsar el Sí , mientras organizaciones conservadoras y religiosas la rechazan. (EFE)

SECRETARÍA NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES AL PÚBLICO EN GENERAL Pongo en conocimiento que ISOTROPIC NETWORKS S.A. ha presentado la solicitud para que se le otorgue el permiso de instalación, operación y explotación de Servicios de Valor Agregado, de Acceso a INTERNET. INFRAESTRUCTURA DE TRANSMISIÓN: Internacional: Enlace asimétrico entre el Nodo Principal Loja - USA; a una velocidad de 512/1024 Kbps provisto por la empresa ISOTROPIC NETWORKS INC. Nacional: No requiere. Acceso de abonados: A través de enlaces inalámbricos de espectro ensanchado, provistas por empresas portadoras legalmente autorizadas. No se autoriza la construcción de redes de acceso. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS: •

AFP

La reunión entre el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, y unos 40 mil indígenas enfrentó una serie de inconvenientes. El primero fue sobre el lugar de reunión. Los indígenas querían que la reunión sea en Centro Administrativo Municipal de Cali; el mandatario sugería el canal de televisión Telepacífico, por motivos de seguridad. Los indígenas se negaron, y Uribe cedió. El segundo inconveniente fue la liberación del ex congresista Óscar Tulio Lizcano, la que desvió la atención de las autoridades hacia la concentración de los aborígenes. Sin embargo, cuando Uribe llegó, los indígenas se mostraron distantes, incluso le impidieron que se suba a una tarima para hablar y, según una publicación de diario El Tiempo, los manifestantes solicitaban otro encuentro: para hoy, en el en el estadio Pascual Guerrero. Hasta el cierre de esta edición, no se registraron avances para la reunión entre Uribe y los aborígenes, los que iniciaron una marcha desde la semana pasada en reclamo de tierras y como protesta a las matanzas que las comunidades han sufrido en los últimos años. (EFE-VET-Internet)

Fin a ocho años de cautiverio

Los aborígenes iniciaron una marcha hacia Cali desde la semana pasada

Evo Morales amenaza a la DEA

EFE

Uribe fue impedido de subir a la tarima

7A

MUNDO AL INSTANTE

El ex congresista era el rehén que más tiempo permaneció en poder de las FARC

La reunión fue opacada por la liberación de Lizcano

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

Acceso a Internet (Incluye: Correo Electrónico, Búsqueda y Transferencia de Archivos, Alojamiento y Actualización de Sitios y Páginas Web, Acceso a Servidores de: Correo, DNS, World Wide Web, News, Bases de Datos, Telnet, Intranet y Extranet).

ÁREA DE COBERTURA INICIAL: La provincia de Loja De acuerdo al artículo 61 del Reglamento General a la Ley, las personas que se consideren afectadas por el contenido de esta publicación, podrán presentar sus oposiciones por escrito en la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones en la siguiente dirección: Quito: Av. Diego de Almagro N31-95 y Alpallana, teléfono 022947800, casilla 17-07-9777. Cuenca: Av. Solano y Av. 12 de Abril, Edif.. San Vicente de Paúl tercer piso, teléfono 072846872/73/75 SECRETARIO NACIONAL DE TELECOMUNICACIONES

contraba. En la operación del rescate, desarrollada en la región de San José del Palmar, murieron ocho guerrilleros y seis fueron capturados. Por su parte, el ministro Santos aseguró que la presión de las tropas en la zona del departamento de Chocó, en el que desde hace varios meses sabían que estaba el rehén, obligó a “Isaza” a tomar la decisión de essecuestros son capar junto a investigados en Lizcano. Colombia “Están muy desmoralizados, muertos de hambre, y lo que vemos es que van a escaparse en estampida. Esto los merma muchísimo porque la moral de ellos esta por el suelo, y este golpe los acaba de hundir”, añadió el funcionario. Las FARC aún mantienen retenidas a por lo menos a

Quiero hacer un llamado a las Farc para que lo liberen lo más pronto posible, que no lo dejen morir MAURICIO LIZCANO, HIJO DEL EX REHÉN

veinte militares, policías y políticos, entre ellos Alan Jara, ex gobernador del departamento de Meta, secuestrado en julio de 2001, y a Sigifredo López, ex diputado de la asamblea departamental de Valle, retenido desde abril de 2002. Al ex congresista se le realizaron los primeros exámenes médicos, los mismos que ayer revelaron desnutrición y deshidratación. Mientras tanto, a “Isaza”, custodio de Lizcano, el Gobierno de Colombia le ofreció una recompensa y su traslado a Francia. (EFE- CRR)

Betancourt se retira de la vida pública VIENA.- La ex candidata a la Presidencia de Colombia Ingrid Betancourt anunció ayer en Viena, donde recibió el premio de Mujer del Año 2008, que se retirará de la escena pública en el 2009 “al menos seis meses” (desde inicios de año hasta septiembre), dentro de los cuales escribirá un libro sobre su cautiverio. Además, aseguró necesitar estar a solas: “... es algo muy importante para mí”. (EFE)


LEY para salvar comicios

EFE

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

8A

Consejo Supremo Electoral de Nicaragua enviará propuesta para solucionar su déficit. Ver más 7-A Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, en Managua

ENTREVISTA Andrés Cañizales Ex Director del Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela ACTUALMENTE trabaja en la Universidad Católica Andrés Bello en un programa de Libertad de Expresión. En 2002, fue fundador de una red de medios en Venezuela. Desde 2002 hasta 2005, fue director del Ipys. En esa época, se dieron agresiones y ataques a periodistas y medios de comunicación

MUNDO AL INSTANTE Pareja es detenida por estafas MADRID.- La Policía regional catalana anunció la detención cerca de Barcelona (noreste) de una pareja de estadounidenses, de 27 y 28 años, buscados por el FBI, por haber cometido presuntas estafas hipotecarias de varios millones de dólares. La pareja era objeto de una orden internacional de detención. (AFP)

'Gobierno se ha apropiado de muchos medios'

Ahora, no hay castigo contra los medios críticos golpeando a sus periodistas, sino retirándoles la publicidad

Asesinan a un agente en México TIJUANA.- Un agente de la Unidad de Homicidios de la Procuraduría de Baja California en Tecate y un civil aún sin identificar murieron en el noroeste de México, víctimas de un ataque. El agente fue abatido a disparos en su vehículo patrulla por desconocidos. Además, se registraron cuatro heridos.(EFE) EFE

nezuela demoró unos 10 años hasta tener el control en siete canales. Acá, el Gobierno, utilizando distintos mecanismos, de forma muy rápida se ha apropiado de muchos medios. Eso es preocupante. De acuerdo a su experiencia, ¿por qué los mandatarios quieren tener el control en los medios? Ahí tenemos puntos comunes: presidentes que son muy sensibles a la crítica. He leído que se abren juicios a la gente por expresar cualquier cosa que hayan dicho al presidente, eso implica que Correa tiene un nivel muy sensible a la crítica pública..., y Chávez también. Eso hace que se termine tomando decisiones oficiales en las que no se favorece la crítica. (VET)

el Ecuador y Venezuela tengan una red de medios de comunicación? Es importante en el sentido de llamar la atención a otros países y a organismos de distinto calibre sobre las situaciones que ocurren. Es como dar una alerta. Por ejemplo, en el caso de Venezuela, la información que salía de la red ayudó a alimentar muchos informes de las entidades que defienden los derechos humanos. ¿Comó se ha visto coar-

tada la libertad de expresión en Venezuela? Hemos pasado por etapas. Entre 2002 y 2004, fue un período de hechos violentos; cualquier persona identificada como periodista recibía agresiones en buena medida por lo seguidores del presidente Chávez. Ahora, tenemos otras presiones más sofisticadas, que tienen que ver con el tema de asignación de la publicidad del Estado. ¿En cuánto al acceso de información pública? Es discriminatorio. Se escoge a los periodistas que pueden pasar a la rueda de prensa. Normalmente dejan fuera a los periodistas de los medios críticos. ¿Cómo ha visto la situación del Ecuador? Hay cosas llamativas. Por ejemplo, el Gobierno de Ve-

Ex presidente Menem puede ser obligado a declarar

Nueva mezquita en oeste de Alemania

Se reanuda juicio por tráfico de armas

BERLÍN.- La ciudad de Duisburgo (oeste de Alemania) celebró ayer la inauguración de una nueva mezquita, una de las más grandes del país, que cuenta con un minarete de 34 metros de altura y puede albergar hasta 1 200 fieles. El proyecto reproduce en su diseño el de la mezquita Hagia Sofía de Estambul. (EFE)

Tres decretos firmados por Menem autorizaron el envio de armas a Panamá y Venezuela

Helicóptero se estrella en Rusia MOSCÚ.- Cuatro personas murieron ayer al estrellarse un helicóptero Mi-8 en la república rusa de Tatarstán. A bordo del aparato, se encontraban cinco personas, una de las cuales consiguió lanzarse en paracaídas y fue hospitalizada en estado de choque, dijo a la agencia Interfax un portavoz de Emergencias. (EFE)

BUENOS AIRES.- El juicio por tráfico de armas al Ecuador y Croacia se reanudará mañana, en medio de la expectativa de que el ex presidente argentino Carlos Menem, acusado del hecho, sea obligado a declarar si el informe médico lo permite. Los miembros del tribunal que lleva el proceso pidieron una pericia sobre la salud de Menem, revisado el pasado martes por médicos enviados a la ciudad de La Rioja, donde se encuentra. La justicia establecerá si hubo desvío en el destino de ar mas. Tres decretos firmados por Menem autorizaron enviarlas a Panamá y Venezuela, pero terminaron en el Ecuador y Croacia. (EFE)

Reyes de España visitan el Perú LIMA.- Los reyes de España, Juan Carlos de Borbón y su esposa, Sofía de Grecia, llegaron a Lima ayer en la noche para iniciar una visita oficial al Perú, país con el que España firmará un acuerdo de asociación estratégica, como etapa previa a su viaje a la XVIII Cumbre Iberoamericana en San Salvador . (AFP) AFP

qué es importan¿Por te que países como

Los detenidos son obligados a firmar documentos

Corrupción camboyana perjudica a ecuatoriano PHNOM PENH.- El ecuatoriano José Picuasi se encuentra preso en Camboya acusado de narcotráfico, donde han sido violentados sus derechos humanos. Picuasi, detenido desde el 2006 junto a cinco peruanos, cumplen condenas entre 5 y 20 años. El mayor problema es que los detenidos no tienen forma de defenderse, pues la corrupción del sistema judicial camboyano obliga a los extranjeros a firmar documentos en lengua jemer. Además, las confesiones escritas terminan siendo las únicas pruebas, como reconoce un informe sobre derechos humanos en Camboya del Departamento de Estado de los EEUU. (EFE)

JS/HOY

'Los medios de comunicación no deben perder espacios intitucionales y generar un trabajo de calidad que sea irrebatible'

Pastores protestan en Madrid MADRID.- Unas 1 500 ovejas atravesaron ayer el centro de Madrid acompañadas por sus pastores para celebrar la fiesta anual de la trashumancia. Con esta marcha, los pastores pretenden llamar la atención sobre su profesión, que está desapareciendo, y reclamar más apoyo a los poderes públicos. (AFP)

FMI sale al rescate de Ucrania PARÍS.- El Fondo Monetario InternacionaI (FMI) acudió ayer al rescate de Ucrania, anunciando un préstamo de 16 500 millones de dólares, una nueva señal que augura una semana difícil para los mercados, atentos a la publicación de indicadores clave y resultados de empresas en medio de la crisis mundial. (EFE)


Sección

B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Lunes

Quito vivió La Boulderanga. Ver 4-B

Ahora, con curador extranjero. Ver 7-B

Foto: Los deportistas calientan antes de la competencia

Foto: José Manuel Noceda durante su entrevista con HOY

BR/HOY

BIENAL de Cuenca

ESCALADA deportiva

JS/HOY

Ecuador, 27 de octubre de 2008

El delantero argentino Martín Mandra anotó los goles del triunfo y se convirtió en el máximo anotador del torneo, tras sumar 16 dianas

MS/HOY

'Chullas' se tomaron Ponciano

El volante argentino de Deportivo Quito Martín Andrizzi (dcha.) disputa la posesión del balón con el defensa de Liga Jairo Campos, ayer, en el estadio ‘Casa Blanca’

El D. Quito sumó 12 puntos y lo separan cuatro unidades de su más inmediato seguidor, Liga

eportivo Quito cerró una semana perfecta para sus aspiraciones de lograr el Campeonato y sumó su tercer triunfo al hilo, tras vencer ayer 2-0 a Liga en “Casa Blanca”. La victoria le permite sacar una diferencia de cuatro puntos sobre los “albos”, que se quedaron con ocho unidades y son segundos. La intención de Carlos Se-

D

villa fue borrar del terreno de juego a Damián Manso, y el juvenil Michael Castro cumplió bien con esa labor. Castro fue la sombra del eje de la “U” durante gran parte del partido, lo que impidió al local generar peligro. Con “el Piojo” anulado, la responsabilidad de generar fútbol recayó sobre Luis Bolaños, pero esa carga fue muy pesada para el “Chucho”, quien no pudo ser determinante en el ataque. Los “chullas” avisaron con un remate de Léider Preciado, que Alexander Domínguez envió al tiro de esquina. Luego de esa jugada, Luis Saritama levantó el centro y Martín Mandra conectó de cabeza para vencer a “Dida” y marcar el 1-0.

Escuche a grandes intérpretes del barroco Desde las 17:00 de hoy, usted puede apreciar lo mejor de la música antigua y del barroco, con la participación de reconoci-

dos intérpretes como Sermisy, Dieupart, Byrd, Bach, Chilese, Chanson, Vivaldi, Marini y Holborne, entre otros. (RR)

Después del gol, el equipo de Sevilla se replegó, defendiendo en su propio campo y cedió la posesión del

balón a Liga. Sin embargo, el “candado” del visitante no pudo ser abierto pese a los constantes embates de

los “universitarios”. Claudio Bieler tuvo una clara opción para igualar el marcador, pero no alcanzó a impactar el balón con la cabeza. Bolaños por poco sorprende con un tiro de media cancha, ante la mala ubicación de Geovanny Ibarra, y salió apenas desviado. Manso se tomaba la cabeza, como signo de impotencia, ante la presión del juvenil, pero no claudicó en su lucha de generar peligro. Paúl Ambrossi estrelló una pelota en el horizontal, luego de una corrida por izquierda. El Deportivo Quito cerró un contragolpe perfecto con un gol de Mandra, quien anotaba su gol número 16 y se convertía en el máximo artillero. Preciado aguantó una pelota por derecha y

cambió de frente hacia donde “el Buitre” esperaba solo. Avanzó unos metros y sacó un fuerte remate cruzado para sentenciar el cotejo. La tónica del segundo episodio fue similar. En algunos pasajes, el puntero se defendía con todos sus jugadores en su campo, lo que hizo aún más difícil que los “blancos” se acerquen. Castro soltó a Manso en dos ocasiones, y ahí Liga pudo crear peligro pero sin fortuna en el remate final. El tiempo se acababa, y la desesperación se notaba, tanto así que “Dida” desde más de media cancha por poco anota un golazo. El árbitro sentenció el final y el equipo “de la Plaza del Teatro” sueña alto en la liguilla final. (AGM)


DEPORTES

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

El Nacional igualó ayer, de visita, 1-1 a un Deportivo Cuenca sumido en la crisis

Macará empató 1-1 con Barcelona ayer en el Bellavista de Ambato ante 16 000 hinchas

Dos puntos 'criollos' se escapan ●

BR/HOY

Augusto Poroso le quita el invicto a Pablo Santillo Con 10 hombres, Macará empató 1-1 a Barcelona ayer en el estadio Bellavista, por la tercera fecha de la liguilla final. Cuando faltaban 16 minutos para que finalice el compromiso, Augusto Poroso con golpe de cabeza derrotó al arquero Pablo Santillo y le quitó el invicto que mantenía en 793 minutos. El “ídolo del astillero” fue mejor en el campo de juego por el orden en sus líneas, mientras que al equipo local le faltó sincronización y efectividad. Las defensas de ambos equipos controlaron a los delanteros, pese a que el equipo porteño fue más ofensivo. El mejor ordenamiento de Barcelona dio sus frutos a los 39 minutos con el gol. Pablo Palacios remató en el poste y el rebote lo aprovechó Carlos Ramón Hidalgo para el 1-0. A los 74 minutos se registró el empate. Lastra cobró un

Pedro Quiñónez (centro izq.), de El Nacional remata ante el bloqueo de Jorge Torales, mientras Wellington Sánchez y Carlos Quiñónez observan

Omar de Jesús (izq.) conduce el balón ante la marca de Ángel Escobar

El fin de semana se jugó la primera fecha de la liguilla de ascenso

Liga de Portoviejo comienza con triunfo Con anotaciones de Luis Macías (1’ y 30’) y de Víctor Valle (11’), Liga de Portoviejo se impuso de visitante a Liga de Loja, en el estadio Reina del Cisne. El partido fue parte de la primera fecha de la liguilla de ascenso desde la Serie B a la división de privilegio. Por el cuadro local, marcaron Francisco Luzuriaga (15’) y Ángel Pután (62’), en un partido en el que siempre tuvo la ventaja el cuadro de “La Capira”. En el otro partido de tercera fase, Manta FC igualó

sin goles en su visita a Grecia, en Chone, en cotejo también jugado el pasado sábado. El encuentro significó el quinto compromiso entre estos dos planteles, con invicto del cuadro mantense que ha obtenido tres empates y dos victorias. Con el empate de Manta y el triunfo de Liga de Portoviejo, los cuadros manabitas empezaron con pie derecho su camino hacia la Primera A, que acogerá a dos clubes tras el descenso en la temporada 2008 de Universidad Católica y de Deportivo Azogues. (ROB)

Los ‘reds’ ganaron gracias a un gol marcado por Xabi Alonso

Liverpool comanda la tabla inglesa LONDRES.- El español Xabi Alonso fue el héroe del Liverpool, ayer, al marcar el gol de la victoria 1-0 en casa del Chelsea, que además permite a los “reds” comandar la tabla de posiciones con tres puntos más que los “blues”. Alonso anotó el tanto de la victoria a los 10 minutos de juego, terminando con la racha de 86 partidos invicto en Stamford Bridge del Chelsea, que llegaba a esta novena jornada como líder gracias a su mejor diferencia de goles y estaba haciendo una sólida temporada. Esta es la primera derrota del Chelsea como local en casi cuatro años y el primer revés en 13 partidos desde que el brasileño Luiz Felipe Scolari está al frente del club.

AFP

8,3

Carlos Morán sustituyó al portero Klimowicz por una molestia física que le afectó durante la semana. La actitud de los locales mejoró en el tiempo complementario, pero la disposición táctica del DT Jorge Célico fue acertada. Tres minutos antes de que se completen los 90, un fuerte remate del paraguayo Jorge Torales permitió el empate de los “colorados”. mil dólares Luego del endejaron 3 000 cuentro, los asistentes directivos, de manera oficial, pidieron la permanecía de Paúl Vélez, quien aceptó. También se anunció que ningún otro elemento tiene la intención de salir del equipo. (XPA)

VCH/HOY

E

como en lo técnico, especialmente en la primera etapa. Los cerca de tres mil asistentes al estadio Alejandro Serrano Aguilar delataron que el público también se contagió de los problemas que en la última semana afectaron al club, considerando que la asistencia promedio en condición de local era de 12 mil. A los siete minutos de la primera etapa, se abrió el marcador cuando el delantero “puro criollo” Carlos “Ventarrón” Quiñónez venció en el área chica al portero Xavier Klimowicz. Para el segundo tiempo,

l ambiente frater no entre deportistas y dirigentes del Deportivo Cuenca provocó las lágrimas del técnico interino Paúl Vélez, quien recibió el respaldo de los jugadores luego del empate 1-1 alcanzado ayer ante El Nacional. “Yo no me voy”, se leyó ayer en una pancarta, sostenida por un hincha en los graderíos, en relación a la renuncia del cuerpo técnico y del ex capitán “rojo” Marcelo Fleitas. Las ausencias del entrenador y el jugador argentinos del “expreso austral” fueron aspectos que influyeron en el desempeño del equipo, tanto en lo anímico

tiro libre que lo conectó de cabeza Augusto Poroso. Los últimos minutos fueron dramáticos porque Barcelona buscó el segundo tanto, pero Macará se defendió con orden. (VCH)

2B

Ashley Cole (izq.) de Chelsea disputa el balón con Dirk Kuyt

Para el entrenador de Liverpool, el español Rafael Benítez, fue la primera victoria como visitante en sus cuatro años en el banquillo

contra uno de sus tres principales rivales de la liga inglesa: Arsenal, Chelsea y Manchester U. (AFP)


DEPORTES

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

RECORRIDO

El suizo, número dos del mundo, ganó por tercer año consecutivo el torneo de Basilea

DEPORTIVO

Federer se fortalece en su tierra

ASILEA.- Roger Federer encontró el consuelo en su tierra, Basilea, donde repitió el éxito por tercer año consecutivo, tras superar ayer en la final al argentino David Nalbandian (6-3 y 6-4), que le llevó al cuarto título de una temporada que transita por debajo de las expectativas generadas que le llevaron a ceder el número uno del mundo. El tenista helvético añadió Basilea a los triunfos en Estoril, Halle y el Abierto de los Estados Unidos. Cuatro premios en ocho finales disputadas. Salió malparado de las de los Masters Series de Montecarlo y Hamburgo y de las de los Grand Slam de Roland Garros y Wimbledon. En todas, superado por el español Rafael Nadal, jugador que heredó su corona como el mejor del circuito. Roger Federer tardó setenta minutos para vencer al tenista sudamericano que intentaba afrontar el último set con mucha euforia, especialmente para mejorar su nivel de cara a la final de la Copa Davis que el próximo mes le enfrentará a España en Mar del Plata. Sin embargo, el tenista de Córdoba, uno de los que me-

Guardiola, sorprendido con su equipo

EFE

● FOTOS: EFE/AFP

Roger ganó ayer su cuarto título de la temporada, luego de ocho finales que ha disputado

3B

B

BARCELONA.- Josep Guardiola, entrenador del equipo español Barcelona, aseguró sentirse “sorprendido” por la rapidez con la que su equipo solventó el partido de la liga española ante el Almería (5-0), con los cinco goles en la primera mitad. (EFE)

BERLÍN.- El capitán de la selección de fútbol de Alemania, Michael Ballack, amenazado con ser apartado del equipo, pidió disculpas en un comunicado al técnico Joachim Löw, tras provocar un grave conflicto al criticar duramente sus métodos.

Roger Federer devuelve una bola a David Nalbandian, durante la final que se disputó ayer en Basilea

70

romper el saque de su rival y enderezar el partido. Nalbandian afrontó en Basilea su cuarta final del año. Ganó Buenos Aires al principio del año y Estocolmo hace dos semanas. Perdió la de Acapulco. Y ahora la suiza. Nalbandian se mantiene como octavo jugador del mundo, y desde ahora acude a París para defender el

minutos necesitó Federer para ganar en Basilea

AFP

jor tiene tomada la medida a Federer, le ha ganado ocho de los 10 duelos que han disputado y salió malparado del choque de Basilea. Nunca inquietó al suizo y ni siquiera dispuso de ocasión alguna para

título que conquistó hace un año en el último Masters Series de la temporada y asegurar su presencia en el Masters de Shanghái, reservado solo para los ocho mejores tenistas de la ATP. (EFE)

Vea una foto galería de torneo de Basilea de la ATP

“Me reuniré con Löw cuando mi estado de salud me lo permita y le pediré perdón por mi comportamiento”, declaró el volante. Por su parte, Löw señaló que esperará a hablar con el jugador para tomar la decisión final. (AFP)

Murray revalida título en San Petersburgo

SAN PETERSBURGO.- El escocés Andy Murray revalidó su título del torneo de tenis ATP de San Petersburgo (Rusia) al derrotar al kazajo Andrey Golubev por doble 6-1 en la final de ayer, una semana después de ganar el Masters Series de Madrid. (AFP)

La tenista ocupó el primer lugar del ranking mundial durante 12 semanas

Ana Ivanovic confirma su regreso a élite de la WTA Con un contundente 6-2 y 6-1 venció a la rusa Vera Zvonareva, en 51 minutos de juego

La servia durante el partido final de ayer en Linz

Ballack ofrece disculpas al técnico Löw

LINZ.- La serbia Ana Ivanovic, cuarta en el ranking mundial WTA, confirmó que vuelve al primer plano del tenis al haber derrotado, ayer, 6-2 y 6-1 a la rusa Vera Zvonareva, en la final del torneo en sala de Linz. Ivanovic empezó quebrando dos veces el servicio de su rival para colocarse 3-0 arriba rápidamente y concluir a gran ritmo la primera manga, con un 6-2 en su primera bola de set. En el segundo parcial, la

serbia fue igual de eficaz e inició robando el servicio a Zvonareva antes de distanciarla irremediablemente en el marcador y terminar en su primera oportunidad para ganar el partido con un contundente 6-1 tras solo 51 minutos de juego. Ivanovic, que cumplirá 21 años el 6 de noviembre, conquista así el octavo título de su carrera y el tercero del año, tras imponerse en el Roland Garros y en el Indian Wells, en EEUU. Tras su ausencia por lesión en el pulgar, la serbia, que fue número uno mundial durante 12 semanas, regresa al primer plano una semana después de la semifinal en Zúrich. (AFP)

Detienen a 30 hinchas violentos ingleses

LONDRES.- Unas 30 personas fueron detenidas en los altercados entre hinchas del Sunderland y del Newcastle, al final del partido de la liga inglesa entre esos dos equipos que se jugó el sábado. La Policía tuvo que intervenir para separar a los segui-

dores de los equipos dentro del estadio, en el se que lanzaron bengalas y otros objetos. Un agente policial se fracturó una muñeca y el caballo que montaba otro sufrió quemaduras al ser alcanzado por una bengala, dijo la Policía. (AFP)

Manchester United quiere a Mourinho

LONDRES.- El Manchester United quiere a José Mourinho como sustituto de Alex Ferguson, si éste se retira, afirmó ayer el diario británico News of the World. (EFE)


4B

DEPORTES

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

La obra civil concluirá el 20 de enero de 2009. Federación del Azuay lo administrará

Ocho tenistas ecuatorianos constan en la clasificación mundial de tenis profesional

Tricolores escalan puestos ATP ●

ACH/HOY

El auditorio del CAR se preinaugurará en un mes El auditorio, con capaci- trucción inició el 2 de abril dad para 500 personas, del de 2002. Durante dos años, centro de alto rendimiento los trabajos se paralizaron (CAR) en Cuenca estará por falta de dinero. listo para la preinauguraLas labores se han intensición que será a finales del ficado, y actualmente trabapróximo noviembre. jan 160 obreros. La próxima Mauricio Romero, coordi- semana, el número de trabanador general del proyecto, jadores se duplicará, pues indicó que: “Se cuenta con deben concluir en 90 días. todo el dinero necesario La infraestructura deporpara finalizar la construc- tiva del CAR, que tendrá ción del escenario”. una piscina olímpica y una En la fase final para la sala de multifuerzas y maconstrucción del centro de sajes, se complementará alto rendimiento azuayo se con un coliseo, un velóinvertirán dromo, un $4,1 millones patinódromo millones de dólares que fueron y un políse invertirán en la otorgados gono de tiro construcción por el Banco que están en del Estado, y el sector de una contraparte de $675 mil Totoracocha. financiada por el Ministerio El escenario, sobre una sudel Deporte. perficie de 1 500 m2, tendrá El complejo será adminis- capacidad para 503 persotrado por la Federación De- nas, 47 habitaciones dobles, portiva del Azuay. La obra 108 habitaciones simples y civil, que está avanzada en 16 suites dobles. un 20%, se terminará el 20 En el CAR, existirán ocho de enero del próximo año. áreas de utilería, un comeLos contratistas tienen dor, áreas de prensa, sala de tres meses para entregar la conferencias, espacios para etapa final del CAR. recreación, locales para serLuego de siete años se con- vicios bancarios y parqueacluirá la obra, cuya cons- deros. (XPA)

4,1

padre del jugador, quien se encuentra en Chile disputando otros torneos. El quiteño Iván Endara, quien pertenece al equipo nacional de la Copa Davis, obtuvo el subcampeonato del Future de Ibarra. Ese

JS/HOY

El certamen se realizó el sábado en el muro de escalada de Quito

Juan Andrés Estévez, Imbabura

logro le permitió subir 20 lugares en la tabla ATP. Cristian Benedetti de Argentina, ganador de dos Future, estaba en el puesto 521 con 50 puntos. Ahora, ocupa el lugar 379, con 89 unidades. (DBC)

Un trabajador carga ladrillos frente a la construcción en Cuenca

El fin de semana, se realizó el Torneo Nacional Juvenil

El piloto imbabureño sumó 64 puntos, y está a ocho de ventaja de Piero Cozzaglio

La Boulderanga reúne a los trepadores expertos D. Morán, sin rival en la Microtenis Copa Primax Kart Mini prepara las

Los mejores exponentes de la escalada deportiva ecuatoriana se dieron cita el sábado en el rocódromo del complejo Ciudad de Quito (La Vicentina), para competir en la décima edición del torneo La Boulderanga 2008, organizado por el grupo Monodedo. Más de 30 competidores de Pichincha, Azuay, Guayas, Chimborazo, Cotopaxi e Imbabura acudieron a la contienda que tuvo la gala internacional de deportistas de España y Cuba. La modalidad Boulder es subir la pared de escalada por bloques y cumplir con el número de topes al final. En la competencia, intervinieron los seleccionados ecuatorianos de esta disci-

plina Esteban Égüez, Daniel Durán, Pepe Nebot, Andrés Quintero y Alfonso Álvarez. “Me encantó La Boulderanga. Fue la primera vez que vengo a participar en esta modalidad en Quito”, señaló Durán, de 20 años, quien al igual que los otros seleccionados se prepara para los Juegos Nacionales Macas 2008 que iniciarán el 14 de noviembre. “Me gusta La Boulderanga porque es un formato diferente, sin estrés, no existen los cinco minutos de descanso y, para planificar la estrategia, se compite con tranquilidad”, indicó Andrés Quintero, de 18 años. Los premios de La Boulderanga fueron implementos de escalada. (DBC)

El piloto imbabureño Diego Morán ganó la tercera fecha de la Copa Primax Kart Mini en el kartódromo Dos Hemisferios y sumó 64 unidades en la clasificación. El bicampeón de este torneo dominó toda la competencia e impuso su ritmo sobre la pista.

Piero Cozzaglio, que se ubicó segundo, fue quien le causó más problemas, y en la general persigue a Morán con 56 puntos. Julio Moreno, Juan Andrés Viteri y Juan Francisco Canelos completaron los cinco primeros lugares de la competencia de karting. (AGM)

raquetas para Juegos CORTESíA

L

El certamen Sub 13 y Sub 18 se desarrolló en el coliseo Los Quitus de la capital ecuatoriana

os cuatro torneos Futuro que se realizaron en el país a inicios de este mes significaron un ascenso importante para los tenistas ecuatorianos en el ranking mundial de la Asociación de Tenis Profesional (ATP). Esta clase de certámenes que se organizan en todo el mundo durante las 52 se-

manas del año son los primeros pasos que dan los tenistas jóvenes para ingresar en el escalafón internacional. Gracias a sus participaciones, los tenistas “tricolor” Iván Endara, Carlos Avellán, Juan Sebastián Vivanco y Sebastián Rivera escalaron posiciones que fluctúan de 20 a 100 casillas (ver cuadro). Además, David Uquillas, Cristian Álvarez, Walter Valarezo y Juan José Rodríguez consiguieron su primer punto, el cual los incluye en la élite del “deporte blanco”. “Juan Sebastián tiene el mérito de jugar frente a los mayores siendo todavía juvenil”, dijo Juan Vivanco,

Los jugadores ascendieron entre 20 y 100 puestos en la clasificación inter nacional

BR/HOY

El tenista quiteño Iván Endara durante un compromiso del Torneo Futuro del Club Castillo de Amaguaña. El jugador subió 20 ubicaciones del ranking

El bicampeón conduce su go-kart durante la prueba en Quito

Los microtenistas quiteños y otavaleños brillaron en el Torneo Nacional, jugado el fin de semana en el coliseo Los Quitus. El evento contó con las selecciones de Azuay, Manabí, Imbabura, El Oro, Chimborazo y Tungurahua. Desde el inicio de las competiciones, los equipos masculinos A y B de Pichincha marcaron la diferencia para clasificarse a la final. En el camino, fueron eliminados Chicos y Andrade Marín, representativos de Gualaceo (Azuay), . En la final equipos Sub 13, Pichincha A venció al B por 3-1. “El torneo resultó un buen termómetro para los chicos”, argumentó Marcia Bonilla, de la asociación pichinchana. En Damas Sub 13, Otavalo se impuso a Pichincha por 3-2. El cuadro imbabureño dejó en el camino al equipo Fusión, mientras que el combinado “oro y grana” eliminó a Nacional. En Sub 18, Pichincha se llevó el título. El jugador Iván Proaño fue uno de los artífices para la consecución de la corona. “Este certamen nos sirve de preparación para los Juegos Nacionales”, comentó Proaño. La azuaya Sub 18 Samantha Déleg coincidió con Proaño. “Estamos listas para el título de los Juegos”, contó. (DBC)


COMUNIDAD Por 474 años de fundación, se realiza más de 200 eventos

Quito ofrece variedad en la agenda de fiestas

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

En algunos barrios el servicio de energía se suspende tres días a la semana

Luz: 150 reclamos al día por cortes

Los cambios bruscos de voltaje provocan, en ciertos casos, la quema de electrodomésticos uertes lluvias, tormentas eléctricas, caída de árboles y postes golpeados por choques son algunas causas para que se produzcan cortes de energía eléctrica en la capital. Al caer los árboles o postes chocados, los cables pueden romperse. En cambio, si una tormenta eléctrica afecta las redes de distribución, según el nivel de energía, se generan cortos circuitos o explotan los transfor madores. En sectores como el centro

F

histórico, en el que el camolestia es constante desde bleado de luz esta en redes hace cuatro años. subterráneas, al tener conPara Sandra Quiroga, protacto con el agua, los cables pietaria de un local en El terminan carbonizados geDorado, el corte continuo nerando fallas en la zona. dañó dos cabinas telefóniAl norte, en las calles Cecas. “Los ingresos no alrezos y Eucaliptos, es cocanzan para mandarlas a mún que la luz se vaya en reparar”, dijo. viviendas y locales comerSegún Marco Melo, de desciales desde hace cuatro pachos de la Empresa Elécmeses, durante dos horas, trica Quito (EEQ), entre tres días a la semana. enero y septiembre de este Eric año, se repedidos de reposiciones Grijalva, cibieron se receptan por mes vendedor, 150 reclaindicó mos por que, por día por los constantes cortes de luz, cortes de energía eléctrica se dañó uno de sus cony unos 4 500 por mes. geladores, el que mantiene Melo aduce otras causas los helados. “La reparación para los cortes, como los del aparato costó $300. Llaproblemas de voltajes promamos a la Empresa Elécvocados en ciertas zonas trica, pero no acuden a por la tensión baja, que nuestro pedido”, señaló. emite la central de San En sitios como El Dorado Francisco y la intercone(centro) y Solanda (sur), la xión con Colombia. (DA)

50

JS/HOY

Al evento, que contó con comparsas y carros alegóricos, también acudió el alcalde

Estudiantes del Instituto Técnico Superior ayudaron a servir la colada

nas”, señaló. ños necesitados de La FeEl evento inició con el des- rroviaria Alta. file de seis comparsas de los Los asistentes disfrutaron colegios Lucia Burneo y Vi- de la presentación de bancente Rocafuerte y dos ca- das de pueblo y juegos pirorros alegótécnicos. personas ayudaron en ricos adorPaco la elaboración de la nados de Moncayo, colada guaguas alcalde de de pan. Quito, feliMario Narváez , dirigente citó a los dirigentes por de la zona, indicó que el pro- mantener las tradiciones pósito de la venta de colada culturales de la ciudad. es sacar fondos para los ni- (DA)

20

La recepción de ideas finalizó el 17 de octubre. Se receptaron 195 propuestas

Premian a ganadores de concurso Parque del lago

2

millones de dólares ha invertido Corposeguridad entre el 2002 y el 2008 para ejecutar varias obras y contrarrestar la inseguridad.

Para evitar deslaves, inundaciones y más por la época de lluvias, la Administración de la Zona Norte presentó el “Plan de Prevención y Control de Riesgos para la Época Invernal". Dentro del él, se contemplan las zonas de mayor riesgo y los sitios de evacuación a los que se puede acudir en caso de presentarse una emergencia. Participan varias entidades. (NJ)

Acera de parque está destruida

La colada morada más grande de Quito

El dato

El plan lluvia se aplica en el norte

La Administración Zonal Centro, para garantizar el cumplimiento de la Ordenanza 213 que regula el ambiente, inició un proceso legal en contra del propietario del restaurante El Carnivoro, en la av. Gran Colombia y Sodiro. Del sitio, fue retirada una campana de extracción de olores situada ilegalmente hacia el patio de la escuela Simón Bolívar, hacía el cual se dirigían los olores. (DA)

Los fondos del evento están destinados a niños de La Ferroviaria

Cientos de personas se congregaron en el estadio La Batea, sector La Ferroviaria Alta, el pasado domingo para degustar la colada morada más grande de Quito, la cual se cocinó en una olla de 2 m de diámetro, por el Día de los Difuntos. Desde el pasado miércoles, se inició la elaboración del plato tradicional con la colaboración de 20 personas del barrio y estudiantes de Gastronomía del Instituto Técnico Superior. Mariana Quinotoa, encargada de la preparación, indicó que se utilizaron 150 piñas, 11 cajas de mortiño, 11 cajas de mora, 100 babacos, 10 cajas de naranjilla, 10 cajas de frutilla y 2 quintales de harina de maíz negra. “Se calculó que la colada y las guaguas de pan, que se vendieron a ¢75, alcancen para un total 2 500 perso-

HOY POR HOY

Administración vigila restaurantes

La temática para esta celebración será “Quito rebelde, próximo al Bicentenario” Las fiestas capitalinas arrancan este 27 de noviembre con la elección de Reina de Quito 2008-2009, a propósito del aniversario por los 474 años de fundación de la ciudad. Gonzalo Ortíz Crespo, presidente de Quito Cultura, indicó que la temática principal para este año es “Quito Rebelde, próximo al Bicentenario”. Más de 200 eventos se tiene previsto realizar dentro del programa preliminar. Entre ellos, sobresalen: Para el 27 de noviembre, el desfile cívico estudiantil en el centro histórico. El 28 de noviembre, se llevará a cabo el pregón cultural en la plaza de San Francisco, junto al inicio de la feria taurina Jesús del Gran Poder y el tradicional Campeonato de Cuarenta. El 29 y el 30 de noviembre estarán dedicados a los desfiles de la confraternidad en norte y sur de la urbe. Adicionalmente, se realizarán eventos como el Festival del Bolero y del Adulto Mayor. Diciembre iniciará con el Festival de la Chispa y Sal Quiteña. El 6, será la sesión solemne con el desfile de las luces en la av. Amazonas. Los jóvenes podrán disfrutar de festivales como el Quituraymi y el Rockmiñahui. (DA)

5B

Hoy, a las 19:00, se realizará la ceremonia de lectura del veredicto del comité de jurados del concurso público internacional de ideas Parque del Lago, en el que participaron 195 concursantes: 101 ecuatorianos y 94 extranjeros. En el evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo, se darán a conocer los tres primeros lugares y las menciones de honor del concurso. Además, los presentes podrán disfrutar de la

exposición de los trabajos realizados. Diego Carrión, secretario Territorial del Municipio, indicó que los miembros del jurado realizaron un recorrido por los predios del aeropuerto Mariscal Sucre para tener una noción clara y calificar los proyectos, según su nivel de factibilidad. El concurso, impulsado por la Alcaldía y varias entidades privadas, tiene como fin obtener propuestas para rehabilitar el entorno de la terminal aérea. (DA)

Las reposiciones que hace la EEQ

Édgar Robalino, director de Seguros de la EEQ, explicó que la quema de artefactos eléctricos se produce por cortocircuitos y cambios bruscos de voltaje. “En lo que va del año, receptamos un promedio de 50 pedidos de reposiciones al mes, pero solo se concreta la reposición de un promedio de 20. Para que el trámite se efectúe, es indispensable que la hora y fecha de los cortes coincidan con el registro del sistema” , señaló. Para iniciar el trámite de las reposiciones, se puede llamar al call center de la EEQ o a cualquiera de las 22 agencias ubicadas en el Distrito Metropolitano. (DA)

La acera del parque de las calles Mañosca y Francisco Medina (esq.) está resquebrajada. El deterioro se presenta desde hace dos meses, por los trabajos que la Empresa Municipal de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap) realizó allí, los cuales consistieron en reparar sumideros y colectores. Los moradores del sector piden se arregle la acera para evitar accidentes. (DA)

Comité del Pueblo con nueva UPC Paco Moncayo, alcalde de Quito, inauguró el fin de semana que pasó la nueva Unidad de Policía Comunitaria en el Comité del Pueblo N.° 1, para garantizar la seguridad comunitaria. La obra costó $63 mil, y se financió con fondos de la tasa de seguridad que cancelan los quiteños en el impuesto predial. La UPC albergará 20 efectivos policiales en un área de 153 m². (DA)


6B

SOCIEDAD

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

VIDA EN CARTELERA

Deportes, oratoria, actuación y literatura son algunas de las actividades que prefieren los jóvenes del Puerto

Encuentro para periodistas

El tiempo es oro para los estudiantes ●

FOTOS: CM/HOY

Las tardes son aprovechadas para incursionar en actividades extracurriculares en Guayaquil

La Comisión de la Verdad prepara el encuentro internacional “Periodistas en busca de la verdad”, con el fin de intercambiar experiencias sobre investigaciones en casos graves de violación a los derechos humanos. La cita será el miércoles 29 de octubre en el auditorio del Ciespal (Diego de Almagro N32-133 y Andrade Marín), a las 18:00. El ingreso es libre. (GM)

El acto de inauguración se cumple hoy

Segunda escuela del milenio en Guayaquil La inversión fue de $2,5 millones en infraestructura y equipamiento Alrededor de 16 meses tardó la construcción de la segunda unidad educativa del milenio en el país. Esta ocasión, la infraestructura se levantó en Guayaquil y será inaugurada con el nombre “Dr. Alfredo Vera Vera”. La edificación contempla 2 992 m2 de construcción distribuidos en 12 aulas, cuatro huertos escolares, una biblioteca digital comunitaria con esquina infantil y seis laboratorios (Informática, Ciencias Naturales, Física, Química, Biología). Para ello, el Ministerio de Educación invirtió más de $2,5 millones en infraestructura y equipamiento. La obra beneficiará a 300 alumnos (25 por aula) en una primera etapa, pues se pretende acoger a 900 estudiantes. Aunque, al momento, la institución solo atenderá en el área de Educación General Básica, cuenta con un laboratorio de informática y otro de ciencias naturales. Además, tiene un salón artístico de uso múltiple, áreas de contemplación, conectividad, pizarras digitales, consultorio médico y consultorio odontológico. La primera escuela del milenio se inauguró en Zumbahua (Cotopaxi), en septiembre pasado, como parte del Plan Decenal de Educación. (GM)

La Universidad de Guayaquil y el Comité Olímpico Ecuatoriano organizan el II Postgrado de Medicina del Deporte para profesionales de la salud. El curso tendrá dos años de duración y otorgará el título Especialista en Medicina del Deporte. Las inscripciones están abiertas y tienen cupo limitado. Más información, en el establecimiento. (GM) FOTOS: CORTESíA

A

las 12:30, suena el timbre que anuncia el fin de la jornada estudiantil en la sección masculina de la Academia Naval Almirante Illingworth (ANAI) de Guayaquil. Con sus boinas y botas café, miles de alumnos bajan de sus aulas. Unos a, sus hogares; otros, a iniciar una nueva actividad. Y es que, ahora, que un joven destine todo su tiempo y capacidad física o intelectual solo en los establecimientos de bachillerato, es un asunto de generaciones anteriores. Miguel Delgado, brigadier del sexto curso, dedica dos Los jóvenes Andrés León, Carlos Chiluiza y Abraham Álvarez disfrutan del ajedrez. Parte de la disciplina de los chicos es practicar a diario horas cada tarde para entrenar natación, su deporte favorito. “Desde pequeño, responsabilidad”, comenta tudiantes de secundaria? me ha gustado dedicar parel adolecente. A partir de las 15:00, Anita te de mi tiempo a los dePara la psicóloga educaEstupiñan, del colegio Rita portes”, señaló. Delgado es tiva Marta Baidal, es vital Lecumberry, se desenvueluno de los 40 alumnos que que los jóvenes de entre 11 y ve entre la danza y la acrepresenta deportivamente 19 años distribuyan su tuación. “No me gusta quea la academia militar. tiempo en diferentes actidarme en casa viendo teDaniel Azules, del sexto vidades que ayuden al levisión. Desde ahora, quiecurso del colegio fiscal desarroro aprender teatro y actuaAguirre llo integral ción para desenvolverme Abad, de 18 Debemos mantener una de su per- públicamente”, relata. años, es un joactitud positiva y emsonalidad. En tanto, desde la muerte ven que tamprendedora, esforzán- “Un joven de su padre en marzo del bién divide donos por aprender caque se de2008, Max Franco Cedeño, su tiempo endel colegio Aguirre Abad, tre las tareas da día más. Yo escogí la li- senvuelva teratura y la oratoria. en diferenescogió la literatura y la y el deporte. MAX FRANCO, ESTUDIANTE tes amoratoria como compañeras Su fuerte: el bientes, de vida. Campeón intercoatletismo. siempre tendrá un mejor legial de Oratoria, cree que En 2007, el joven resultó rendimiento dentro del aulos estudiantes deben mancampeón nacional de Atlela”, explica la especialista. tener una “actitud positiva tismo Intercolegial. “Mis El deporte es la prefereny emprendedora, esforzánpadres siempre me han encia de los adolescentes. Pedose por aprender cada día señado que todos podemos En la Academia Naval Almirante Illingwoth, se practica la natación ro, ¿qué prefieren las esmás”. (MET) triunfar si actuamos con

Postgrado en medicina deportiva

Libro de alimentos nacionales El Programa Aliméntate Ecuador del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) presentará el libro Pan nuestro, reseña fotográfica que muestra la variedad y disponibilidad de los alimentos propios del país. El evento se realizará el jueves 30 de octubre en la Capilla del Hombre (Bellavista, Quito), a partir de las 19:00. (GM)

Congreso para odontólogos La Asociación Nacional de Médicos y Odontólogos del Seguro Social Campesino organiza el IX Congreso Internacional de Medicina Familiar Comunitaria y Actualización Médica Odontológica y de Enfermería, del 27 al 31 de octubre, en Esmeraldas. Thania Montaño, coordinadora, indicó que al evento asistirán conferencistas de cinco países. (LFA)

Enseñanza de la lengua ancestral Hoy, inicia el taller “Metodología de Enseñanza de Lenguas Ancestrales” en la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB). El evento, realizado por la Subsecretaría de Educación para el Diálogo Intercultural del Ministerio de Educación, está dirigido a profesores del sistema bilingüe y a quienes trabajan en la enseñanza de idiomas ancestrales. (GM)

Jóvenes voluntarios El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su embajada, y la Fundación Partners of Americas (Compañeros de las Américas) desarrollan el Programa Jóvenes Embajadores para impulsar actividades de voluntariado en todo el país. Las brigadas visitaron guarderías, ancianatos y refugios que trabajan por los más necesitados. (GM)

Seminario sobre cáncer en Quito La fundación Jóvenes Contra el Cáncer organiza el Primer Seminario Oncológico Sarcomas Óseos Malignos. La cita se desarrolla en la Universidad San Francisco de Quito entre hoy y mañana, a partir de las 08:30. Participan especialistas estadounidenses y ecuatorianos. Las inscripciones cuestan $100 y $50.


CULTURA

ARTISTA CUBANO, estudió Historia del Arte en la Habana y París, es miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte. Es uno de los integrantes del grupo curatorial de la Bienal de La Habana

COMPADRE

Manuel Corrales Pascual Academia de la Lengua

Ampliamente usada esta palabra en España, pero sobre todo en los países americanos hispanohablantes, tiene antiguas raíces. Ya don Sebastián de Covarrubias la registra en su Tesoro de la lengua castellana o española (1611), y la explicación que da de su significado merece ser reproducida. Dice Covarrubias: “Llamamos compadres a los que nos sacaron de pila, que se obligan a hazer con nosotros oficio de tales, dotrinándonos y enseñándonos la dotrina christiana. Corría precisa obligación de hazerlo en la primitiva Yglesia; y agora también correrá en el que saca de pila a un adulto convertido del judaísmo o paganismo”. La expresión “sacar de pila” se refiere a la acción de sostener a un niño tierno cuando el sacerdote lo bautiza y llevarlo en brazos una vez bautizado. La persona que tal función desempeña es el padrino del neófito y el compadre del papá de la criatura. Remata su explicación Covarrubias citando: “Del pan de mi compadre, buen zatico a mi ahijado”; y lo explica: “... este proverbio viene a cuento quando uno de hazienda agena es liberal”… El Diccionario de Autoridades (1726) nos dice: “El que saca un hijo de pila a otro, o es Padrino de Confirmación”. Y cita la autoridad del padre Juan Martínez de la Parra, en su texto Luz de verdades católicas: “E estos padrinos son compadres de los padres e de las madres de aquellos que tuvieron quando los confirmaron los obispos”. El Diccionario académico recoge esta significación y nos dice: “Padrino de bautizo de una criatura, respecto del padre o la madre o la madrina de esta [de esta criatura, naturalmente]”. mcorrales@puce.edu.ec

‘Quiero una bienal diferente’ La bienal se desarrollará en octubre de 2009, pero desde el momento se afinan detalles or primera vez, la Bienal de Cuenca tiene un curador de fuera del país, ¿qué espera aportar a ella? Trabajo en una institución que tiene su propia peculiaridad, el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam de La Habana, que es el que prepara la bienal de esa ciudad, la cual descansa en un equipo de especialistas que organizan el concepto curatorial, definen la selección de los artistas, trazan incluso las pautas teóricas para los foros que siempre acompañan a la bienal. Pero en otras latitudes es muy usual que se convoque a curadores internacionales, que es lo que en este caso se está produciendo aquí. Entonces, ¿cuál es el aporte que trae a Cuenca? Estoy aquí gracias a un convenio entre la bienal y el centro Wifredo Lam. Colaboré en la IX Bienal de Cuenca como curador de la participación cubana y luego en el montaje de una parte de la misma. Me he insertado con humildad en este equipo pequeño, pero muy humano. Sobre todo, me interesa articular una bienal desde las propias condiciones y peculiaridades de la ciudad que la acoge. Que no sea un evento impostado desde afuera, generado por un curador de afuera, sino aprovechar las características topográficas, estructurales, históricas, culturales, sociales de Cuenca y del Ecuador, para, desde allí, potenciar correlatos con otros contextos con otras prácticas

P

BR/HOY

ENTREVISTA José Manuel Noceda, curador del la X Bienal Internacional de Pintura

GAZAPOS Y TROPEZONES

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

culturales. objetivo fundamental de es¿Seguir con lo que se te proyecto sería establecer comenzó en la última edipuntos de contacto entre ción, con la imagen de experiencias que toman coCuenca como base los mo acogedoEstoy planteando una registros de ra y generala memoria, bienal diferente. El te- los dilemas dora de conma discursivo es Inceptos? del presente, tersecciones. Memo- de la cotidiaMe interesa tener en ria, realidad y nuevos tiem- nidad, micuenta el pa- pos. rando siemsado, pero es- JOSÉ NOCEDA, curador pre hacia el toy planteanfuturo. Predo una bienal diferente. El tendemos estructurar cuatema discursivo es “Intertro bloques temáticos funsecciones. Memoria, realidamentales. El primero tiedad y nuevos tiempos”. El ne que ver con el agua y lo

La presentación del Ballet Metropolitano se realizará hoy, a las 19:30, en la CCE

El Ballet Metropolitano presenta esta noche, a las 19:30, en el Teatro Nacional de la CCE (Patria y Seis de Diciembre) el estreno de la obra Al airito (gracia, donaire y salero). El coreógrafo Paco Salvador es el encargado de dirigir a los 20 bailarines que protagonizarán esta pieza que combina elementos andinos y europeos.

Arturo Calahorrano, integrante del conjunto, manifestó que “trabajar con este tipo de técnica, que incluye movimientos de cadera, manos e impulsos, es agradable. Una técnica diferente a la que estamos acostumbrados”. Las coreografías “Añoranzas” y “Quito mestizo” formarán parte de este espectáculo. La entrada es con invitación, la que se puede retirar en el Ballet Ecuatoriano de Cámara (Abascal 653 y Gaspar de Villarroel) o en Metrodanza de la Casa de la Cultura. (MB)

Las entradas se pueden retirar en el Ballet Ecuatoriano de Cámara y Metrodanza

EDU/HOY

La danza ‘Al airito’ fusiona ritmos andinos y europeos

Los bailarines repasaron en el Ballet Ecuatoriano, el pasado viernes

Hoy se proyecta

La apertura del sobre será mañana en el Ministerio de Cultura

Crepúsculo en Tokio y Días de juventud

Buen nivel reúne la convocatoria CNC

Durante toda la semana, alrededor de 200 proyectos audiovisuales provenientes de todo el país fueron rigurosamente analizados por los cinco miembros del comité encargado de calificar y premiar a los ganadores de la segunda convocatoria del Consejo Naciona de Cinematografía (CNC). Inti Cordera, productor mexicano y miembro del jurado, se mostró sorprendido con la calidad del trabajo que existe en el Ecuador. “A pesar de ser un país pequeño a escala de Latinoamérica, creo que es uno de los lugares en los que el concurso ha tenido más acogida. Hay mucha gente joven con ganas de contar sus historias, pero también tenemos a verdaderos profesionales participando este año”, mani-

EDU/HOY

El Consejo Nacional de Cinematografía recibió más de 200 proyectos

Desde la izq.: Geraldo Moraes, Virginia Martínez y Solange Lima

festó. En cuanto a los criterios para seleccionar las obras que intervienen en el concurso, Galo Alfredo Torres, crítico ecuatoriano, señaló que no existe una política definida para la elección de los proyectos participantes. “Es algo muy subjetivo, ya que son diferentes formas de ver la realidad. Más

que ver el tema en sí, hemos considerado como uno de los parámetros de selección la viabilidad de llevarlos a la práctica”. Otras personalidades del cine latinoamericano que conforman el comité calificador son Geraldo Moraes y Solange Lima de Brasil y la productora uruguaya Virginia Martínez. (MB)

Continúa el cine de Ozu en la Cinemateca La Cinemateca Nacional, en cooperación con la Embajada del Japón, a propósito de los 90 años de amistad del país nipón con el Ecuador, continúa proyectando a Yasujiro Ozu. Se trata de 11 películas filmadas en 16 mm, clásicas e inéditas, enviadas desde Tokio por The Japan Foundation para exhibir, de forma itinerante, en Buenos Aires, México y ahora en Quito. Así, hoy a las 16:00 se proyecta Crepúsculo en Tokio (1957) y a las 19:00 Días de juventud, filme silente de 1929. Mañana, a las 16:00, se proyecta Memorias de un inquilino (1947) y, a las 19:00, El sabor del té verde con arroz. (RR)

que significa para la ciudad. El segundo sería: “Con las glorias no se olvidan las memorias”. El tercero es un eje temático dirigido hacia la vida cotidiana, hacia la conflictividad que en ella uno encuentra, con propuestas que tengan un perfil crítico y que problematicen esa realidad. Y, finalmente, estarían los imaginarios sobre Cuenca, pero no como una plataforma física para contener obras. Intentaremos establecer una relación mucho más profunda con las cartografías sociales que en ella habitan. ¿Una bienal bastante política? Yo diría polémica. Hoy no existe nada exento de lo político. De vuelta a lo formal, ¿cómo se escogerán los otros curadores? La bienal tiene convenios ya suscritos con curadores, historiadores de arte o profesores en casi todos los países de América. Estamos trabajando con una nómina de entidades con las que la organización tiene ya una relación sistemática. ¿Cuánta libertad tiene usted de rechazar a alguna de ellas? Se han hecho sugerencias, hemos debatido y tenemos conformado un grupo de instituciones y países con los que vamos a trabajar. ¿Y en cuánto a la selección del Ecuador? No puede ser un proceso al margen del resto de las curadurías.

7B

AGENDA Juegos y danza invitan a soñar El Teatro Nacional Sucre (Manabí, entre Flores y Guayaquil) invita a los niños y niñas a disfrutar de “Sueños y juegos”, una propuesta dancística de la Compañía Nacional de Danza que se presenta hoy, de 09:00 a 10:00. La entrada no tiene costo. (DS)

'La diversidad de lo infinito’ La Posada de las Artes Kingman (Diego de Almagro y La Pradera) invita al público a visitar su exposición "La diversidad de lo infinito". La muestra forjada en vidrio se exhibe hoy, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00. Entrada libre. (DS)

La plástica del desnudo en Quito “El desnudo de la pintura ecuatoriana contemporánea" se exhibe en el Centro Cultural de la Universidad Católica (Doce de Octubre y Roca). La muestra está abierta hoy, de 09:00 a 19:00, y mañana, de 10:00 a 17:00. La entrada no tiene costo. (DS)

Ileana Viteri está de aniversario La Galería de Ileana Viteri (González Suárez N31-150) abre sus puertas hoy con una muestra de aniversario que incluye las obras de grandes artistas ecuatorianos. El horario de la muestra es de 09:30 a 13:30 y de 15:00 a 19:00. Entrada es gratuita. (DS)

Bastidas exhibe sus pinceladas La Alianza Francesa de Guayaquil (Hurtado y Mascote) presenta “Pinceladas lúdicas”, de José Bastidas. El artista ofrece una muestra de su reciente serie “Rostros y parejas”. La exposición está abierta hoy, de 09:00 a 19:00. Entrada libre. (DS)


8B

CINE Y TV

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco LA LEYENDA DE LA NAHUALA 16H15 FESTIVAL LOOP 16H30 CORTOS ECUATORIANOS EDGAR CEVALLOS 18H15 UNESCO AFRICA ANIMATED 18H30 CORTOS IBEROAMERICANOS 19H30 CORTOS IBEROAMERICANOS TOMÁS WELSS 20H15

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. HELL BOY II* (C.C.I.) 13H30-16H10-18H50-21H30 (Recreo) 13H00-15H30-18H05-20H45 (Condado) 13H00-15H35-18H10-20H45 CEGUERA (C.C.I.) 13H15-15H50-18H25-21H00 (Recreo) 13H10-15H50-18H25-20H55 (Condado) 15H30-18H05-20H40 NIVEL DE PANICO P2 (C.C.I.) 14H00-16H15-18H30-20H45 (Recreo) 13H20-15H40-18H05-20H25 (Condado) 16H05-18H20-20H35 SUPERHEROE (C.C.I.) 13H20-14H30-16H25-15H15-18H2017H10-20H15-19H05-21H00 (Recreo) 12H50-14H55-16H50-18H50-21H05 (Condado) 13H30-15H25-17H20-19H15-21H10 EL SOTANO (C.C.I.) 14H15-16H30-18H45-21H05 (Recreo) 13H20-15H40-18H15-20H35 (Condado) 16H10-18H25-20H40 DONKEY XOTE (C.C.I.) 13H00-15H00-17H05-19H10 (Recreo) 14H00-16H10-18H15-20H25 (Condado) 14H00-16H05-18H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 18H30-20H35 (Recreo) 13H45-16H00-18H35-20H45 (Condado) 18H05 EXPIACION DESEO Y PECADO (C.C.I.) 15H40-21H15 (Condado) 13H30-20H15 LA LLAMADA (C.C.I.) 13H05 (Recreo) 13H10 (Condado) 13H45 SE BUSCA (C.C.I.) 18H15 (Recreo) 20H25 (Condado) 13H05 ESPEJOS SINIESTROS (C.C.I.) 20H40 (Recreo) 16H20-18H45-21H05 (Condado) 20H15 MOMIA 3 ESPAÑOL (Recreo) 13H30-16H10-18H35 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAÑOL 16H00-18H25

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas FESTIVAL ANIMEC* 15H30-17H30-19H3021H30 HELLBOY 2: EL EJERCITO DORADO 14H0016H35-19H10-21H45 CEGUERA 16H45-19H20-21H55 PISO 2: NIVEL DE PANICO 15H10-17H2019H40 LA LLAMADA 16H15 LEJOS DE ELLA 21H35 EL CAMINO A LA FELICIDAD 22H05 EXPIACION, DESEO Y PECADO 20H00-22H35 EL SOTANO 13H00-15H00 SE BUSCA 14H30-16H55-19H15 CONTROL TOTAL 14H10 ESPEJOS SINIESTROS 13H50-19H00-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H4016H00-18H00

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- “TRIANGULO EROTICO” 3.- “NUNCA DIGAS BASTA”

AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco HELLBOY II EL EJERCITO DORADO 14H3016H50-19H10-21H30 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 14H2520H35 ESPEJOS SINIESTROS 16H30-18H50-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H35 LA LLAMADA 17H00-19H15 SE BUSCA 16H15-18H25 LEJOS DE ELLAS 21H25 CONTROL TOTAL 16H10-18H35 SULTANES DEL SUR 21H00 KUNG FU PANDA 14H20 WALL E 14H45

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) CUANDO ME TOQUE A MI 16H20-18H20 XXY 20H50 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 16H3019H00-21H30 (Doblada al español) SE BUSCA 17H10-21H50 ESPEJOS SINIESTROS 19H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-20H10 EL PANTANO (THE MARSH) 17H50-22H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 16H4018H50-21H00 (Doblada al español) SUPERHEROE 15H40 LA MINISTRA INMORAL 17H40-20H00-22H20 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H10-17H30-19H50-22H10 FESTIVAL ANIMEC / FESTIVAL LOOP-RETROSPECTIVA MARIA ARTEAGA 15H00 FESTIVAL ANIMEC / UNESCO-AFRICA ANIMATED 17H00 FESTIVAL ANIMEC / CORTOS ECUATORIANOS HOMENAJE Y RETROSPECTIVA 18H00 FESTIVAL ANIMEC / CORTOS IBEROAMERICANOS 20H00 FESTIVAL ANIMEC / CORTOS IBEROAMERICANOS HOMENAJE Y RETROSPECTIVA 22H00 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 16H00-18H4021H20 CEGUERA 16H50-19H20-22H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D -VIP15H00-17H20 (Doblada al español) / Cine Didital 3D CONCIERTO U2 3D 19H40-21H40

MACHALA HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 16H3019H00-21H30 SE BUSCA 15H10-19H50 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS)(VIP) 17H30-22H15

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO CONTROL TOTAL 13H40-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 16H10 XXY 18H10 EL PANTANO 15H10-19H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 17H10-21H40 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 15H0017H30-20H00-22H30 (doblada al español) CEGUERA 14H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA 15H20-19H40-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H40-18H50-21H00 (doblada al español) PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H50-17H20-19H50-22H10 LA MINISTRA INMORAL 14H20-16H50-19H20-21H50 SUPERHEROE 13H50-18H30 ESPEJOS SINIESTROS 16H00-20H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 13H30-15H50 (doblada al español) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 18H20-20H20-22H20

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 15H15-19H45-22H00 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 17H30 LA MINISTRA INMORAL 13H30-20H00-22H20 CUANDO ME TOQUE A MI 16H00-18H00 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 13H20-15H50-18H20-20H50 CEGUERA 13H45-16H15-18H45-21H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 15H00-17H15 (doblada al español) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 19H30-21H30 EL PANTANO (THE MARSH) 14H10-16H1020H10 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 18H10-22H10 XXY 15H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 17H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 19H40 (doblada al español) SE BUSCA (WANTED) 21H50 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H00-16H40-19H10-21H40 (doblada al español)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H30-18H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 16H00-20H50 EL PANTANO (THE MARSH) 15H50-20H10 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 17H50-22H10 LA MINISTRA INMORAL 14H20-18H50-21H20 SUPERHEROE 16H50 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 14H00-16H2018H40-21H00 SE BUSCA (WANTED) 15H30-20H30 CUANDO ME TOQUE A MI 18H00 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H3016H45-19H00-21H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 13H00-15H15 (doblada al español) CONCIERTO U2 3D 17H30-19H30-21H30 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 13H10-15H20-17H40-20H00-22H20 CEGUERA (BLINDNESS) 15H00-17H20-19H4022H00 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H1016H40-19H10-21H40 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H30-16H40-18H50 “DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE)” 21H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 14H0016H30-19H00-21H30 INCORREGIBLES 13H40-15H40-20H10 ASESINO DE CARRETERA 17H45-22H15 SE BUSCA 14H40-17H05-19H30-21H50 ESAS NO SON PENAS 15H00-19H40 ESPEJOS SINIESTROS 17H10-21H40

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 SE BUSCA 13H30-15H50-20H30 CUANDO ME TOQUE A MI 18H30 EL TITERE 13H40-15H40-17H50-20H00-22H15 ASESINO DE CARRETERA 15H00-19H40 DEFINITIVAMENTE TALVEZ 17H10-21H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 14H30-16H40-19H10 CONTROL TOTAL 21H20 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 14H0016H30-19H00-21H30

MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta RADIO CORAZON 15H00-19H15 ESAS NO SON PENAS 17H15-21H35 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H4016H50-19H10-21H15 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 14H0016H30-19H00-21H30 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H50-18H00-20H15 EL TITERE 13H25-15H30-17H35-19H40-21H45 ASESINO DE CARRETERA 15H40-17H4520H20 SE BUSCA 13H50-16H20-18H50-21H20

SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H2016H30-18H40-20H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 13H3015H40-17H50-20H00 ESAS NO SON PENAS 15H10-19H25 RADIO CORAZON 17H10-21H25 SE BUSCA 13H40-16H10-18H40-21H10 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 15H00-17H15-19H30-21H40 HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 14H1516H45-19H15-21H45 EL TITERE 15H20-17H20-19H20-21H30 ASESINO DE CARRETERA 14H00-16H0018H05-20H15

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: VI edición del festival de Cine Cero Latitud HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta, Ventura Mall Tumbaco en Quito y supercines en Guayaquil) EVENTO: Primer Festival Internacional de Animación (ANIMEC) HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net

Hellboy y el buró de investigaciones paranormales deben evitar que el príncipe Nuala despierte al destructivo ejército dorado.

Ceguera (Blindness)

El sótano (Captivity)

Se busca (Wanted)

Thriller, 2008 Cinemark, Multicines

Thriller, 2007 Cinemark, Multicines

Acción, 2008 Cinemark, Multicines

Una misteriosa ceguera blanca invade a un país. En la oscuridad, el hombre desciende a lo más bajo de su animalidad.

Jennifer, una modelo, es secuestrada y confinada a un sótano, donde es torturada psicológicamente.

La Fraternidad, una sociedad secreta, recluta a Wes para convertirlo en el mejor asesino. Pero un secreto se esconde.

La Cinemateca Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) presenta un programa especial. La entrada es gratuita

CRÍTICAS DE TV ●

Se proyectarán documentales inéditos que reflejan la vida del Ecuador en los años veinte

as grabaciones audiovisuales nos ofrecen valiosas vías de acceso al pasado. Esas grabaciones nos dicen mucho acerca de nosotros mismos y de los demás: de dónde venimos y qué nos hace ser lo que somos'. Esas fueron las palabras de Koichiro Matsuura, director General de la Unesco, a propósito de la declaración del 27 de octubre como el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual. Aunque en 2008 se cumple la segunda celebración oficial, es la primera ocasión que el Ecuador se suma a la moción de la Unesco. Wilma Granda, miembro de la Cinemateca Nacional, afirma que es la primera vez que la entidad cinéfila celebra tal día en compañía de otras cinematecas del mundo. “Coincide con la declaratoria de emergencia nacional para rescatar el patrimonio fílmico del país efectuada por el Gobierno”. “Qué mejor forma de celebrar que mostrando lo que tenemos: hacer visible el trabajo del archivo y la consulta pública que se viene en diciembre”, afirma Granda. Así, 25 años de trabajo de la Cinemateca Nacional saldrán a la luz hoy para exhibirse de forma gratuita durante todo el día. Según Granda, se proyectarán primicias fílmicas ecuatorianas como las grabaciones del Fondo de Miguel Ángel Álvarez, quien

A/HOY

Quito celebra el día de la memoria audiovisual

Adelantar los relojes al tiempo final

CORTESíA

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya CORTOS IBEROAMERICANOS 16H00 UNESCO ÁFRICA ANIMATED 16H15 FESTIVAL LOOP 17H15 CORTOS IBEROAMERICANOS TOMÁS WELSS 18H00 CORTOS ECUATORIANOS EDGAR CEVALLOS 19H15 HOWL’S MOVING CASTLE 20H00

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca EL PANTANO (THE MARSH) 13H00 CEGUERA 15H00-19H40-22H00 SE BUSCA 17H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H2019H00-21H30 (Doblada al español) CONTROL TOTAL 16H40 PISO 2: EL NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H15-16H15-20H15 CUANDO ME TOQUE A MI 16H15 ESPEJOS SINIESTROS 22H15 EL DIARIO DE LOS MUERTOS 13H15-15H15 EL PANTANO (THE MARSH) 17H15 LA MINISTRA INMORAL 19H15-21H45

Acción, avent., 2008 Cinemark, Multicines

CASA DE LA CULTURA PROGRAMACIÓN ESPECIAL DIA DE LA MEMORIA AUDIOVISUAL DESDE LAS 15H00 HASTA LAS 20H30 Entrada libre

LIBERTAD HELLBOY II:EL EJERCITO DORADO 14H00-16H30-19H00-21H30 SE BUSCA (WANTED) 13H50-16H20-18H5021H20 EL TITERE (DEAD SILENCE) 13H40-15H40-17H50-20H00-22H15 PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) 14H15-16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 15H0017H10-19H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 22H00 ASESINO DE CARRETERA 15H10-19H45 NO TE METAS CON ZOHAN 17H15-21H50

Hellboy 2: El ejército dorado

SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA -VIP14H10-16H20-18H30-20H40 (doblada al español) “ATONEMENT (EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO) 14H20-17H20-20H20 HELLBOY II: EL EJERCITO DORADO 14H0016H30-19H00-21H30 (doblada al español) CEGUERA (BLINDNESS) 13H00-15H30-18H0020H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 15H00 (doblada al español) / Cine Digital CONCIERTO U2 3D 17H15-19H15-21H15 PISO 2: El NIVEL DEL PANICO (P 2) 14H40-17H00-19H20-21H40 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 16H00-20H50 ESPEJOS SINIESTROS 13H30-18H25 SUPERHEROE 13H20-15H40 EL SOTANO 17H50-20H10 LA LLAMADA 16H40-21H20 SULTANES DEL SUR 19H10 SE BUSCA (WANTED) 13H10-15H50-18H2021H00

PISO DOS : NIVEL DEL PANICO (P 2 ) (VIP) 16H25-18H35-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (VIP) 15H00-17H10 ICORREGIBLES 15H50-19H20 CUANDO ME TOQUE A MI (VIP) 21H40 NO TE METAS CON ZOHAN 18H30-21H15 EL TITERE 16H35-18H40-20H50

INTERNET

Las salas de cine ofrecen variedad de películas para todos los gustos QUITO

Por César Ricaurte

'L

La cotidianidad de los hospitales en el Noticiero Ocaña Film

Las piscinas fueron una gran novedad en los años veinte

fuera distribuidor de cámaras y rollos en la década de los veinte. “Miguel Ángel Álvarez filmó la llegada del primer avión a Quito, del primer hidroavión al país, la inauguración del monumento a Simón Bolívar al frente del Banco Central y la de la Cima de la Libertad, la construcción de carreteras, la cotidianidad en el Hospital Eugenio Espejo”, cuenta.

Estas imágenes, que han sido debidamente digitalizadas, no dejan de ser un referente histórico de la vida del país de 1922 a 1935, además de que es la primera vez que se las proyecta. (RR)

ITINERARIO TOTAL 15:00: Primera función de los hermanos Lumiére. La mítica primera película de la historia. 15:30: Aquí, la memoria está viva. 30 minutos de fragmentos de películas ecuatorianas, de 1922 a 2007, editadas por Fabián Cadena. 16:30: Ecuador Noticiero Ocaña Film 1929. El terror en la frontera. Fondo Miguel Álvarez. Piezas invaluables de la cinematografía silente del Ecuador, que retratan la cotidianidad de aquel entonces. El segundo es un western de ficción. 18:30: Presentación del libro Inicio y memoria. La publicación celebra los 25 años de la Cinemateca Nacional. 19:00: Presentación de Tuhuamari. La camerata ecuatoriana interpretará música patrimonial de los siglos XIX y XX. 20:00: Deja que hablo. Documental restaurado de León Hairszman con imágenes de Brasil.

América Latina es el territorio de las telenovelas, eso en la industria televisiva nadie lo duda. Aunque, una de las novedades más importantes de los últimos años es el surgimiento del melodrama coreano, algunas de cuyas producciones rompen récords de sintonía en mercados tradicionalmente exportadores como México. La telenovela es un género tan importante que cada año se organiza una “Cumbre Mundial de la Telenovela”, en la cual se encuentran empresarios, realizadores, guionistas, productores, actores, prensa especializada. La cumbre de este año se realizará en Buenos Aires el 26 y 27 de noviembre y servirá para evaluar nuevos formatos, tendencias, calidad de los contenidos, entre otros temas de una apretada agenda. No obstante, en este momento la televisión latinoamericana ya tiene su fortaleza únicamente en las telenovelas. La producción se ha diversificado mucho y han aparecido nuevas tendencias. Una de ellas son las series de alta calidad para la televisión pagada. En ese contexto, desde el año pasado se viene transmitiendo por Fox, “Tiempo final”, serie de tanto éxito que incluso se anuncia su estreno a través de televisoras locales. "Tiempo final" son historias urbanas que pueden ser situadas en cualquier gran ciudad de América Latina. Justamente uno de sus aciertos es que pese a ser una serie de contextos profundamente locales tiene también un componente neutro que hace a las historias universales. Se trata de ficciones de un tono sombrío, casi oscuro. Sin llegar al negro, el suspenso es uno de los hilos conductores que se entrecruza con otro: las complejas relaciones de pareja, amistad o triángulos amorosos de inesperada resolución. ¿Defectos? A veces, de sugerentes tramas de tono sombrío se puede caer en la truculencia y la violencia gratuita. Es más, la serie tiende a eso, aunque la mayoría de veces el efecto se neutraliza bien por la ausencia de secuencias demasiado explícitas. Sin embargo, más allá de esto, se trata de un interesante experimento ficcional en la TV latinoamericana que vale la pena seguir con atención.


9B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

PREPARACIÓN: Salpimentar las chuletas y freírlas en aceite. Cortar finamente el ajo y dorarlo en la mantequilla. Agregar el perejil picado y el vino y salpimentar al gusto. Reducir y agregar a la preparación de las chuletas.

CONDORITO

INGREDIENTES: 4 chuletas de cerdo 150 cc de aceite de oliva 100 g de mantequilla 2 dientes de ajo 100 cc de vino blanco Sal Pimienta Perejil

OLAFO

CHULETAS DE CERDO AL AJILLO (porciones: cuatro)

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Este puede ser un día de reconciliación. Ocúpese de hacer enmiendas o de corregir errores.

CARLITOS

Servir con zanahorias y apios cocidos. Acompañar con arroz o papas.

AGATA

RECOMENDACIONES:

(del 20 de abril al 20 de mayo): Abarcar demasiado puede ser su perdición. Mantenga las cosas simples en lo personal y profesional.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Tiene la atención de todos, no espere más. Ocúpese de consolidar su posición. Debe luchar mucho más.

GARFIELD

TAURO

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En Directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Tiene que ser franco con usted mismo si desea llegar a la cima. Busque el amor y lo hallará.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No se entusiasme con ideas ajenas. Concéntrese en sus trabajos, proyectos y compromisos.

LIBRA

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): No permita que las emociones o su falta de confianza lo empujen en dirección equivocada. Sea prudente.

PERIQUITA

CÁNCER

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 12:00

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Le será difícil superar asuntos emocionales si no los aborda rápidamente.

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Si revela alguno de sus proyectos, va a despertar a la competencia.

13:00 13:30 14:00 15:00 16:00

PRIMERIZOS

ESCORPIÓN

16:30 17:00 18:00 19:00

SAGITARIO

20:00 20.40 21:45 22:45

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Se verá en medio de conflictos ajenos si participa de conversaciones inconvenientes.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Ponga sus energías en salir adelante. Si habla demasiado de sus planes, perderá energías.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): No deje que las acciones agresivas de alguno lo perjudiquen. Siga a su corazón.

PISCIS

04:00 08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30

Videorama Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist Sur Live videos Exposed

07:00 10:00 12:00 13:00 13:30 14:00 16:00 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00

06:00 06:30 09:00 09:30 11:00 12:30

(del 19 de febrero al 20 de marzo): Un poco de exageración sirve, pero esté listo para respaldar lo que dijo que podría hacer.

06:00 Justicia ciega

14:30 16:00 18:00

Programa pagd. Cuerpo 24 Day My name is Earl Back to you Mickey ojos azules 24 Day Help me help Hitch: Especialista en seducción Futurama Los Simpsons Shark Nunca más

rey 20:00 John Adams 21:30 Little Fish 23:30 La roca

The Bridge Cars Alice Special Menores sin control Plomo caleinte y pies fríos Una mágica familia en Navidad My Boy Jack Joy Division Todos los hombres del

13:00 14:30 16:30 19:00 21:30 23:00

06:00 Una amistad durarera 08:00 Cabo de Buena Esperanza 10:00 Cuestión de honor 12:30 El hombre que nunca estuvo 14:30 Alice Special 15:00 Pudor 17:00 Descarrilados 19:00 En busca de la felicidad 21:00 Bajos instintos 2 23:00 El último recurso

06:00 Eragon 07:30 Alvin y las ardillas contra el hombre lobo 09:00 Días de trueno 11:00 Rápidos y furiosos:

Reto Tokio Vacaciones California 007: Casino Royale Al filo del peligro Las torres gemelas Hermosas criaturas BASEketball

06:00 Máxima velocidad 07:00 Catherine 100% Vida sana 08:00 Expediente Fútbol 09:00 Fox Sports Noticias 10:00 90 minutos fútbol 12:00 Fútbol para todos 13:30 Fox Sports Noticias 14:00 Expediente fútbol 15:00 Futsal AFA 16:00 Fox Sports Noticias 17:00 La última palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Expediente fútbol 20:00 Atlas, la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Tower Torneos

REFLEXIÓN Lo que puede ser dicho, puede ser dicho con toda claridad; y de lo que no se puede hablar, mejor es callarse. Wittgenstein

SANTORAL Florencio

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Aromatices con anís. 6. Terraza de un edificio. 11. Vaciló. 12. Ciudad de la República Checa (Moravia). 13. Iniciales del actor Redford. 15. (... Tsé) Filósofo chino, fundador del taoísmo. 16. Tela fuerte de hilado crudo. 18. Alumno que asiste a clase sin estar matriculado. 20. Elogiable, encomiable. 22. Iguale una medida con el rasero. 23. Semejante, análogo. 25. Destruye y vence. 27. Trozo de goma arábiga para pegar sobres. 28. Abreviatura inglesa de company. 29. Símbolo sánscrito del brahmanismo. 30. De mucho tiempo. 31. Afligido, desalentado. 35. Bolsa de cuero o tela. 37. Antiguo nombre del río español Guadiana. 38. (Isaac...) Escritor estadounidense de novelas de ciencia ficción. 41. Lengua de un país o región.

42. Regocijo, deleite. 43. Isla de las Cícladas (Grecia). 44. Cara del dado con un solo punto. 45. Pilastra embutida en una pared. 47. Medida de peso filipina. 50. Marca de vehículos. 51. Arboles de flores blancas. VERTICALES 1. (... boreal) Fenómeno luminoso de las regiones polares. 2. (est) Locución latina que significa por ejemplo. 3. Produzcan sonidos. 4. Película dirigida por Bill Couturié. 5. Dícese del día a pleno sol. 6. Dejé nula una ley, precepto o costumbre. 7. Símbolo del circonio. 8. Propagación progresiva de una vibración. 9. Remolino de viento. 10. (pie de...) Infección en la planta de los pies. 14. (Meg...) Actriz de la película “Cuando Harry conoció a Sally”. 17. Símbolo del ilinio. 19. Incomprensible para las personas no iniciadas (fem., pl.). 21. Prefijo: nombre. 24. (ni fu ni...) Indiferente.

26. (... sexual) Película con Demi Moore y Michael Douglas. 29. Tocador de oboe. 30. Corte súbito y pasajero de la energía eléctrica. 31. (... DC) Grupo musical australiano de heavy metal. 32. Capital de Taiwán. 33. Mujer noble o distinguida. 34. Te atrevieses. 36. Proporcionan lo que hace falta para algún fin. 39. Voz para detener al caballo. 40. (... sana in corpore sano) Locución latina. 46. Abreviatura de tiempo atómico. 48. Partícula antepuesta a los nombres árabes. 49. Matrícula de Lesotho.

Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Palabra de mujer Los protaginistas Noticiero Nacional La tormenta Querida enemiga Aventuras de Billy y Mandy Ben 10 Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Fuego en la sangre Tormenta en el paraíso

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Futurama 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 El zorro, la espada y la rosa 15:00 Es tan Raven. 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:35 El cartel de los sapos 22:35 No te aburras 23:05 Las Vegas

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema: El orden de la muerte 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Proyecto Alfa

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo En contacto Bellísima Dame chocolate La venganza Televistazo Doraemon Woody Woodpecker II new Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical 7 Pecados Victoria Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato Matinal II 08:00 Noticiero Uno Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 17:30 Historias verdaderas 18:30 José Luis Sin censura 19:25 En carne propia, con José Delgado 19:55 Fútbol Uno Edición Especial 20:30 Guayaquil Caliente 21:25 Noticiero Uno Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las

08:30 10:00 11:00 12:00

13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30

nubes Súper Papá La niñera Tiro Libre Al día Detrás de la noticia La TV Así es el fútbol Contacto directo Súper Papá La niñera Detrás de la noticia Al día Televistazo Tiro libre La TV

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N' Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samurai Cibernetico TV Clips Chearleders Club Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N' Boga Escenarios de la CNN Documentales ETV Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas Hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo


10B

FOTOS: INTERNET

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

FAMA / Charlie Sheen

El protagonista de Two and a Half Men será padre de mellizos, con su esposa Brooke Mueller. (Internet)

JET SET / Paris Hilton Según la revista National Enquirer, a Paris Hilton le pone los cuernos su novio Benji Madden.

Mírale mírale...

Huaquillas se convirtió en una pista de baile para el presidente y sus ministros

FOTOS: INTERNET ●

C

‘El Presi’ baila al ritmo de la canción ‘País canela’ de Pueblo Nuevo con la Reina de Huaquillas, mientras el embajador del Perú hace lo propio

El “rey del pop” se mudó a una mansión de estilo español en Las Vegas, lo que causó la alarma de padres de familia, pues la mansión del cantante queda cerca de una escuela para niños entre cuatro y trece años de edad. Varios padres de la Wasden Elementary School han mostrado su inconformidad. El diario The Sun cita a uno de estos angustiados padres diciendo que cree que “desde la mansión se puede ver el autobús de la escuela”. ●

Actriz Lucía Méndez niega haberse quitado una costilla para definir su cintura

Lucía Méndez negó haberse quitado una costilla para definir más su cintura, como aseguró un programa de la Unión Americana al descubrir que la actriz era transportada en una silla de ruedas en el aeropuerto de México DF. “No me he operado ni nada. Simplemente fue como jugar un rato, pensé que me iba a escabullir”, señaló. ●

Suri Cruise se parece más a su mamá, Katie Holmes, tras un corte de cabello La hija de Tom Cruise y Katie Holmes, Suri, de dos años y medio de edad, se parece más a su mamá cuando pequeña, con su nuevo corte de cabello. El nuevo look se hizo notar cuando Katie y Suri salieron a jugar al Central Park de Nueva York. Suri fue escogida como la niña con la cara más guapa de Hollywood por la prestigiosa revista Forbes.

Fernando Bustamante, ministro de Gobierno, baila con la ministra de Medio Ambiente, Marcela Aguiñaga

Verástegui recibe amenazas tras mostrarse en contra de la Proposición 8

Después de apoyar la Proposición 8 en California, en la que sobresale que no se permitiría que homosexuales contrajeran matrimonio, Eduardo Verástegui confiesa estar preocupado porque ha recibido varias amenazas. “Nunca en mi vida me había pasado lo que me pasa. Me han dicho de todo, me han amenazado”, informó. Durante un programa de radio, el actor dejó en claro que lo único que busca al apoyar esta proposición es preservar el matrimonio entre hombre y mujer. “No soy homofóbico”.

El cantante se encuentra mejor, tras 80 días en un psiquiátrico

Charly García ya prepara nuevo disco BUENOS AIRES.- Tras pasar 80 días en una clínica psiquiátrica para tratar su adicción al alcohol y las drogas, el rockero argentino Charly García ya prepara nuevo disco en la finca campestre de su amigo Ramón “Palito” Ortega. “Está haciendo un esfuerzo muy grande, pero está muy feliz, con muchas ganas de disfrutar de todo, de reír junto a sus amigos y todo un montón de cosas de lo más simples que estaban al margen de su vida desde hace un tiempo”, dijo su nuevo representante, Fernando Szereszevsky. García festejó el jueves pasado con bebidas gaseosas, empanadas y tortas su 57 cumpleaños, acompañado por los músicos argentinos Nito Mestre, Pedro Aznar y León Gieco, entre otros ami-

INTERNET

de bailarines: hicieron el trencito e intercambiaron parejas. Todo, al son de las canciones de los artistas que incitaban la alegría desde el escenario. Mientras al otro lado de las vallas, que distanciaban al pueblo de la comitiva gubernamental e invitados especiales, el ambiente también era similar, con canto y baile. Aunque la alegría duró hasta pasada la 01:00 de ayer, el presidente Correa dejó Huaquillas una hora antes, para descansar los pies en Machala. (NMCH)

A Michael Jackson le ven raro tras mudarse a su nuevo barrio en Las Vegas

on el dominio musical de las canciones del ecuatoriano Julio Jaramillo y de la peruana Chabuca Granda, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa y su equipo de ministros culminaron los festejos por los 10 años de paz entre el Ecuador y el Perú, en Huaquillas. El ir y venir de la gente vestida de fiesta inundaba el ambiente, y los negocios, especialmente de comida, lucían atareados. Mientras, en los bajos de las instalaciones del Municipio la fiesta estaba montada, pero subió de tono con la llegada del primer mandatario. Rafael Correa, luciendo ropa más casual y cómoda, se sentó en primera fila, cantó, hizo la “ola humana”, dio un discurso festivo, se tomó fotos, repartió besos, hizo peticiones musicales y hasta bailó. Primero, bajo la petición de dos de las reinas del cantón, pero luego por iniciativa propia invitó a hacerlo a la ministra de Coordinación de Desarrollo Social, Natali Cely. Con ello, marcó la pauta para que todo su Gabinete lo acompañara. Allí, todo el equipo ministerial no dudó en mostrar sus dotes

FOTOS: RT/HOY

Un 'trencito' para festejar la paz

El músico argentino, durante una presentación en la Argentina

gos, en la finca Mi Negrita que “Palito” Ortega posee en Luján, en las afueras de Buenos Aires. “El grupo que estuvo en su cumpleaños está compuesto por gente que lo cuida. Na-

die lo apura y ninguno necesita vivir de él”, subrayó Szereszevsky. “Charly está haciendo todo bien, y tiene unas ganas de vivir que contagian”, finalizó el representante. (EFE)


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

11B


LINZ se rinde ante Ivanovic

EFE

Ecuador, lunes 27 de octubre de 2008

12B

La tenista serbia Ana Ivanovic ganó ayer la final del torneo de Linz a la rusa Vera Zvonareva. Ver 3-B Foto: La serbia celebra un punto durante la final de ayer

RECORRIDO

El piloto italiano se consagró campeón del Mundial de Velocidad de motociclismo 2008 ●

EFE

DEPORTIVO ●

FOTOS: EFE

Rossi, invencible en el MotoGP

Zettel gana la prueba del eslálom gigante

SÖLDEN.- La austriaca Kathrin Zettel (foto) se impuso en el eslálom gigante que inauguró en Sölden la Copa del Mundo de esquí alpino femenino. La europea registró un tiempo de 2m22s99c, delante de la finlandesa Tanja Poutiainen. (AFP)

El italiano Valentino Rossi, del equipo Yamaha, durante el MotoGP del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que cerró la temporada 2008

El italiano es el primer piloto de la historia en ganar en cinco categorías distintas ació en Urbino, el 16 de febrero de 1979, el mismo año en que su padre, Graziano, ganó el Gran Premio de Holanda. El motociclista italiano Valentino Rossi, 29 años después, es considerado el César del motociclismo mundial, por no mencionar su título de mejor exponen-

N

La credibilidad te la dan los triunfos. Si no ganas, nadie te hace caso. Ganar es siempre divertido, lo aburrido sería nunca ganar. VALENTINO ROSSI, campeón 2008

te de todos los tiempos de este deporte tuerca. Sus ocho títulos mundiales le preceden como rey absoluto de Moto GP (motocilismo en pista de circuitos de velocidad). Su palmarés lo divide en diferentes categorías del

Mundial de Velocidad: 125 centímetros cúbicos (cc), en 1997), 250cc (1999), Moto GP 500cc (2001/2002), Moto GP 998cc (2003/2004/2005) y el de este año, que concluyó ayer, en la categoría 800cc. Rossi debutó en el Mundial de Velocidad en 1996,

conquistando su primera victoria ese mismo año y el título en 1997, pilotando para Aprilia en 125 cc. En 2000, pasó a 500cc pilotando una Honda. Este año, ganó el Mundial sobre una Yamaha, dejando atrás a Casey Stoner (Ducati), quien ganó ayer el Gran Premio de la Comunidad Valenciana, que cierra la temporada 2008. Rossi ya se consagró dos fechas antes. (ROB)

Massa, por el todo o nada en Brasil

RÍO DE JANEIRO.- El piloto brasileño Felipe Massa aseguró que encarará como una disputa por todo o por nada el Gran Premio de Brasil de F-1, previsto para el próximo domingo y en el que necesita ●

recortar la ventaja de siete puntos que tiene el inglés Lewis Hamilton para poder coronarse campeón. “Voy por todo o por nada. Tenemos que pensar en vencer”, afirmó. (EFE)

Cheruiyot rompe récord en Fráncfort

FRÁNCFORT.Robert Cheruiyot (foto) encabezó el festival keniano en el maratón de Fráncfort, al batir el récord de la prueba, con un tiempo de 2h7m21s. Otros nueve atletas kenianos entraron en los diez primeros lugares. (EFE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.