FARRA en Huaquillas Los diez años de la firma de la Paz se celebró con una fiesta. Ver 10-B Foto: el Presidente baila con la reina de Huaquillas ●
RT/HOY
Lunes
CRÍTICAS de televisión
Ecuador, 27 de octubre de 2008 Segunda edición
César Ricaurte habla sobre Tiempo final de Fox. Ver 8-B 3 secciones 36 páginas
VÍA SATÉLITE
¢45
EFE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
I N F O R M E
●
OPINIÓN
Arbitraria decisión del TC o hay justificación jurídica para la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de convertirse en Corte Constitucional. Es una arbitrariedad que crea un pésimo precedente, pues irrespeta lo dispuesto en la flamante Constitución. Esta dispone la designación de la Corte Constitucional cuando se constituyan las nuevas funciones Legislativa, Ejecutiva y de Transparencia y Control Social; entonces, una comisión calificadora compuesta por dos representantes de cada una de esas tres funciones debe nombrar a los nueve integrantes de la Corte Constitucional; y prevé también para la selección de candidatos un concurso público con veeduría ciudadana y posibilidad de impugnación. Según las disposiciones del régimen de transición que consta en la nueva Constitución, los vocales del TC se hallan en funciones prorrogadas hasta ser reemplazados por la conformación de la nueva Corte Constitucional. Representa una insólita arrogación de funciones sostener, como lo ha hecho el presidente del TC, que los integrantes del organismo resolvieron transformarse en Corte Constitucional para llenar un vacío legal, interpretando por su cuenta algo que se les olvidó de aclarar a los asambleístas de Montecristi. Es grave que los jueces del organismo de control constitucional empiecen violando la Constitución con una decisión política y no jurídica, y más aún que, como cuenta con la bendición del Gobierno, no frene esa arbitrariedad la Comisión de Legislación y de Fiscalización.
No hay un cálculo de lo que habría dejado de recibir el Estado por este enredo
Denuncias de corrupción sin seguimiento
N
P
Régimen de transición provoca nuevo ordenamiento de la Función Judicial
●
Congresista escapa luego de ocho años
El ex congresista colombiano Óscar Tulio Lizcano, secuestrado hace ocho años, huyó con un jefe de la guerrilla de las FARC que lo custodiaba y, tras deambular por la selva durante tres días, fue rescatado ayer por el Ejército colombiano. En la foto, Lizcano conversa por teléfono con sus familiares. (AFP-EFE) Más en la 7-A
Una red de medios pone en alerta la situación de la prensa a escala internacional
Corte en acefalía por el cese de los magistrados Al menos tres días pasarán para que el Consejo Nacional Electoral realice el sorteo de los 21 jueces que integrarán la Corte Nacional
de Justicia. No obstante, el organismo está en acefalía por el cese de funciones de los magistrados de la CSJ. (VG) Más en la 2-A
Chávez y Correa evalúan avance de convenios de cooperación
Solo dos proyectos están en ejecución 'Los medios no deben perder institucionalidad' La solución ante los ataques del Gobierno, según Cañizales, es que “los medios no pierdan la institucionalidad y que realicen un trabajo irrebatible”. (VET) Más en la 8-A
El patrimonio de estos negocios ha crecido durante 2008
La construcción de la Refinería de Manabí, la recuperación del campo Sacha y su explotación y la posible explotación del campo Ayacucho de Venezuela por parte de Petroecuador se mantienen aún en estudios.
Estos acuerdos serán evaluados en la reunión que mantendrán el martes en Puyo los presidentes de ambos países, Hugo Chávez y Rafael Correa. Durante el encuentro firmarán nuevos convenios. (SS) Más en la 6-A
MS/HOY
El venezolano Andrés Cañizales, que trabaja en un programa de libertad de expresión en la Universidad Católica Andrés Bello, dice que hay varias similitudes entre Ecuador y Venezuela.
De los cinco proyectos de cooperación existentes entre los Gobiernos de Venezuela y el Ecuador, solo dos están en ejecución: el alquiler de dos torres de perforación petrolera y la importación de urea para el sector agrícola.
●
LA PREGUNTA DE AYER ¿Se deben quitar las prebendas de los contratos colectivos?
or falta de seguimiento en las fiscalías, centenares de informes de Contraloría con indicios de responsabilidad penal habrían quedado en la impunidad. Los casos comienzan a enredarse con el cambio de numeración que reciben. Hace poco, se firmó un convenio para unificar las bases de datos, pero los resultados se verán en diciembre. (AA) Más en Suplemento
200 respuestas
80% 20%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Tiene el hábito de usar protector solar todos los días? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
La inversión dinamiza el mercado del ahorro El mercado de los fondos de inversión y de los negocios fiduciarios crece en el país. En lo que va del año, se registran 48 856 nuevos inversores, frente a los reportados en 2007. Actualmente, existen 11 administradoras de fondos y 20 firmas dedicadas a la conformación y administración de fiducias que ofrecen más de 33 productos. (GC) Ver Dinero
●
Deportivo Quito manda en la liguilla final del torneo
Con dos goles de Martín Mandra, el equipo "chulla" se consolidó en la punta de la tabla con 12 puntos, al vencer 2-0 a Liga en Ponciano. En la foto, Martín Andrizzi (centro) protege el balón de Paúl Ambrossi (4) y Patricio Urrutia (izq.) Ver más en la B