Miércoles Ecuador, 24 de septiembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree que el Índice de Miseria ha crecido en el país?
172 respuestas
68% 32%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Apoya la decisión del Gobierno en contra de Odebrecht? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
Cheques sacan del cargo a gerente regional de BNF
Caicedo dijo que no conocía a la mamá del prefecto
●
El BNF de Quito mantuvo absoluta reserva sobre tema
●
Carondelet prefirió no opinar sobre la entrega
a entrega de cheques por parte del presidente Rafael Correa en Santo Domingo de los
L
Tsáchilas, el pasado lunes, a familiares de dirigentes de Alianza País, según denunció diario El Comercio,
provocó la salida del gerente regional de esa entidad, Julio César Caicedo. Correa entregó un cheque
a Vicenta Calva, madre del prefecto Geovanny Benítez, militante de AP. (CAT) Más en la 3-A
FOTOS: AFP
G
●
●
anar el referendo a como dé lugar ha llevado al presidente Rafael Correa a prácticamente abandonar Carondelet para dedicarse por completo a recorrer el Ecuador en una desenfrenada campaña, en la que ha entregado combos agrícolas, bonos de vivienda y hasta cheques por altas sumas de dinero. Con ministros y funcionarios recorriendo toda la geografía nacional, Alianza País es el reflejo, pero con aumento, de lo que han hecho en el Ecuador todos quienes han llegado al poder: aferrarse a él con uñas y dientes. El lunes último, en Santo Domingo de los Tsáchilas, el presidente Rafael Correa escribió un episodio para la historia: trepado en una tarima desde la cual arengó a la gente para que apoye el proyecto de Constitución, entregó millonarios cheques, uno para comprar tierras y otro para la adquisición de toretes, a personas emparentadas con dirigentes de Alianza País, el movimiento político en el poder. Un cheque por $42 mil y otro por $250 mil llamaron la atención, incluso, del propio presidente, quien creyó se trataban de créditos comunitarios, hasta cuando la beneficiaria, madre del prefecto y militante de Alianza País, le aclaró que era un crédito personal. El otro cheque, por la friolera de $250 mil del BNF fue para la compra de tierras y el beneficiario es José Luis Cedeño, hermano de Johanna Cedeño, concejala y coordinadora de la campaña de Alianza País en Santo Domingo. ¿Es esta la revolución ciudadana? Desde luego que no. Es la vieja historia y sus prácticas.
Presidente entregó cheques a familiares de dirigentes de Alianza País en Santo Domingo
●
Nueva masacre en una escuela
Un estudiante finlandés (arriba) disparó contra sus compañeros, mató a 10 de ellos y se suicidó. El asesino había sido detenido por la Policía un día antes para investigaciones, pero fue liberado. Anoche se realizaron vigilias tras el hecho. (AFP) Más en la 13-A
MIre una galería gráfica sobre el tema
Empresarios dicen que el alza no tiene sustento técnico
CCCC rechazó el informe aduciendo que la ONG desconoce las realidades nacionales
'Incremento de sueldos fue unilateral' Ecuador y Venezuela, los Para hoy está prevista la publicación de los nuevos rubros, en el Registro Oficial A pocos días de realizarse el referendo, el Gobierno resolvió establecer incre-
mentos de entre el 10% y el 15% a los salarios mínimos de 27 sectores productivos. Esta decisión tomó por sorpresa a los empresarios. Pablo Dávila, representante de los empleadores, aseguró que la decisión no fue consensuada. Entretanto, analistas eco-
El descalabro de los bancos de inversión fue el tema clave de Asamblea de la ONU
nómicos y empresarios coinciden en que la medida es inflacionaria ya que no tiene sustento técnico ni económico. Uno de los sectores en los que va el alza es en la seguridad privada, que pasa de $155,84 a $230. (GC) Ver Diario de Negocios
más corruptos de la región El informe de la ONG Transparencia Internacional sobre la corrupción en 180 países reveló que el Ecuador, Venezuela y Haití son los más corruptos de toda América. La Comisión de Control Cívico de la Co-
rrupción rechazó el informe. Dinamarca y Suecia son los más transparentes, mientras Somalia y la ex Birmania se alzaron con el trofeo de los más corruptos del mundo. (AFP) Más en la 9-A
JS/HOY
Chequera para la campaña
¢45
●
OPINIÓN
4 secciones 42 páginas
VÍA SATÉLITE
Sarkozy pide sanción por crisis financiera mundial Varios de los líderes mundiales reunidos en la Asamblea General de la ONU hicieron un llamado para evi-
tar que la crisis que atraviesan los mercados de valores se torne global. (EFE) Más en la 12-A
Mediante decreto, el Ejecutivo dispuso ‘movilización nacional económica y militar’
Gobierno expulsa del país a constructora Odebrecht Amparado en la declaración de emergencia, Gobierno ordenó embargar bienes a Odebrecht. Ver la 14-A
Más sobre el caso en www.hoy.com.ec
●
Quito, sin radioayuda durante un mes
La aeronave de la compañía Ícaro que el lunes se salió de la pista del aeropuerto Mariscal Sucre de Quito (foto) no será removida hasta que finalicen las investigaciones. La terminal operará 30 días sin radioayuda. (NJ) Más en la 4-B