Seccion A del 16 de marzo 09

Page 1

CotizaciĂłn: 1 Euro = 1,27 dĂłlares

OpiniĂłn

LAPENTTI

Se necesita rectificar conducciĂłn de la economĂ­a a gerenta del Banco Central ha revelado el temor de que el aĂąo 2009 cierre, para el Ecuador, con un dĂŠficit de la balanza comercial de $2 500 millones. SegĂşn la funcionaria, el comercio se reducirĂ­a en un 20% en relaciĂłn con el aĂąo anterior. Las exportaciones caerĂ­an en un 39% y las importaciones, en 21,8%. Lo mĂĄs grave es el dĂŠficit previsto para la balanza comercial no petrolera que llegarĂ­a a mĂĄs de $7 000 millones. Todo ello a pesar de las restricciones impuestas semanas atrĂĄs por el Gobierno al ingreso de 650 productos. El panorama se torna mĂĄs sombrĂ­o si, al desequilibrio comercial, se aĂąaden la caĂ­da de las remesas que envĂ­an los ecuatorianos desde el exterior, mĂĄs las dificultades para contar con crĂŠdito, no solo por la crisis econĂłmica internacional, sino por la decisiĂłn gubernamental de no pago de tramos de la deuda externa. Una situaciĂłn como la descrita exige rectificaciones por parte del Gobierno en la conducciĂłn econĂłmica. La exacerbada confrontaciĂłn polĂ­tica, el discurso contra el sector privado y la inseguridad jurĂ­dica han reducido la inversiĂłn extranjera. No hay una polĂ­tica comercial propositiva; por prejuicios ideolĂłgicos, a diferencia de lo que acontece en los paĂ­ses vecinos, se ha cerrado el Gobierno a la apertura comercial del mercado con los Estados Unidos, al que se dirige mĂĄs del 40% de las exportaciones del paĂ­s. El Gobierno supone que el Estado tiene que asumir el papel protagĂłnico para el desarrollo de la economĂ­a, sin considerar que el aparato burocrĂĄtico carga una debilidad crĂłnica para ejecutar la inversiĂłn pĂşblica que, ahora, por fuerza de la caĂ­da de los precios del crudo, deberĂĄ recortar. Por supuesto, es importante la inversiĂłn estatal, pero sin desalentar la funciĂłn esencial del sector productivo privado. El diĂĄlogo y la coordinaciĂłn entre los sectores pĂşblico y privado son una condiciĂłn necesaria para afrontar en conjunto la difĂ­cil situaciĂłn.

L

AVANZA A TERCERA RONDA EN EEUU ÂťSD-P9

Lunes 16 de marzo de

2009

www.hoy.com.ec I Ă‘ I

Ă

AMELIA VEGA, ex

En La Carolina, en Quito, se exhibieron

Miss Universo, se destapa en un entrevista ÂťVD-8

autos incautados a los IsaĂ­as. Âť P-10 CARLOS SANTANA HIZO delirar al RumiĂąahui Âť P-2

vd

sd

FĂšTBOL: LOS RESULTADOS de la sĂŠptima fecha. ÂťP 1-4

LA GUERRILLA EN ECUADOR

Iglesia de La Compaùía deslumbra al príncipe Carlos

FARC se infiltraron en el Congreso Inteligencia muestra que Nubia CalderĂłn tuvo nexos en la polĂ­tica ecuatoriana % Ăł + Ăł ,- Ăą Ăł Ăł . + / % 0 Ăł % (SL)

N

PARA LAS ELECCIONES ÂťP-3

CNE implementa juntas intermedias para el escrutinio

VIDEO: BILL GATES CARLOS, EL FUTURO REY DE INGLATERRA, y su esposa, Camilla, no se perdieron ninguno de los detalles de la explicación que les dio el guía turístico acerca de la Iglesia de La Compaùía. FOTO: MR/HOY EL PR�NCIPE CARLOS, %

ĂĄ " $ % $ $ Ă­ # %

www.hoy.com.ec/category/videos

INTERACTIVO Mire una fotogalerĂ­a de la semana de la moda que se estĂĄ desarrollando en Lisboa, Portugal

Don Elhoy pregunta PREGUNTA DE HOY ÂżAprueba la existencia juntas intermedias?

ÂżCree que Correa debiĂł recibir al prĂ­ncipe Carlos? SĂ­

No

37%

63%

Participa en este sondeo sobre temas informativos, Tu opiniĂłn es importante

FRONTERA Âť P-3

GUAYAS Âť P-9

LITORAL Âť P-11

LECTORES CELEBRAN LA REVISTA

CORTE DE LA HAYA ESTABLECE PLAZOS

LAS CARRETERAS, EN BUEN ESTADO

HOY SE INICIAN LAS MATRĂ?CULAS

Diario HOY entregĂł a todos los lectores la revista Newsweek. La ediciĂłn fue un ĂŠxito de ventas.

La CancillerĂ­a prepara el informe que sustenta pruebas contra Colombia por fumigaciones de glifosato

El mantenimiento de carreteras gracias a la concesiĂłn vial dio como resultado su buen estado.

El perĂ­odo de matrĂ­culas empieza con expectativa de los maestros por el estado de escuelas.

Âť P-2

CrĂŠditos del IESS darĂ­an vida al sector constructor EL ACUERDO + . ) ) '. ))( % * ĂŠ Ăł % Ă­ / % + + ĂĄ 1 ĂŠ , Ăł (SS)

098200200

respuestas

TambiĂŠn vote por internet en:

hoy.com.ec

EN LA TV 16:00 FOX Justicia ciega 19:30 AsomavisĂłn Un momento con Dios 22:30 MTV Exposed

Ăł . 2 % 3 4 5 (NR)

Envía un mensaje con SI o NO al Valor del mensaje ¢5 mås impuestos

231

% .66 7 ùí % " 0 & å (VET)

CON LA

DINERO

hoy.com.ec/fotogalerias/

PREGUNTA DE AYER

dn

...................ZAMORANOS: encuentro en Ecuador. ÂťP 6

TEMA ECOLĂ“GICO, EN AGENDA Âť P-16

QUÉ VER EN LA WEB:

El fundador de Microsoft vuelve a ser el hombre mĂĄs rico del mundo con una fortuna que asciende a los $40 000 millones, informĂł Forbes.

¢45

SEGUNDA EDICIĂ“N

Miembro de la AEDEP: aedep.org.ec y de la SIP: www.sipiapa.org

INTERNACIONAL Âť P-14

INTERNACIONAL Âť P-15

La OPEP harĂĄ cumplir al 100% recortes petroleros

Vicepresidente colombiano propone fin de Plan Colombia

LA OPEP DECIDIĂ“ % Ăł Ă­ ,

4 % (AFP)

EL VICEPRESIDENTE % $ ) Ăł + / % “ â€? ĂĄ 8 (AFP)

FOTO: MS/HOY

CAMPEONATO ECUATORIANO

EL NACIONAL DOBLEGA AL BARCELONA 2-0 EL NACIONAL Ăł ĂŠ “ â€? ! " Ăł # ĂĄ $ % & ' ( % Ăł “) % â€? * (RCH)

LINEA DE SERVICIO AL LECTOR I 02 I 2490 480

Horario de atencion lunes a viernes de:

07:00 a 17:30


2

LUNES 16 de marzo de 2009

NOBOA PROMETE ALZA SALARIAL

CIBERLECTORES DICEN

Ă lvaro Noboa prometiĂł subir en mĂĄs de cinco veces el salario de sus compatriotas, si gana en las elecciones

APENA ver como gente sin escrupulos quiere llegar al poder. Ă“SCAR, DESDE TORONTO CREO QUE UNA vez mĂĄs Ă lvaro Noboa va a perder en las elecciones. VINICIO PAREDES

LOS DISCURSOS demagĂłgicos estĂĄn lo suficientemente desgastados. XIMENA DESDE QUITO

FOTO: LF/HOY

VĂ?A LIBRE

LA CIFRA

VICEPRESIDENTE DE Colombia, Francisco Santos anunciĂł que el Plan Colombia estĂĄ demĂĄs. Francisco Santos FOTOS: A-MS/HOY

CONTRAVĂ?A EL DIABLO ESTĂ EN EL infierno de la derrota. Lleva tres partidos con el Aucas, desde su llegada, sin conocer la victoria.

60

EL VEREDICTO por ciento es el porcentaje que estima el CNE que tendrĂĄ de resultados oficiales en las elecciones del 26 de abril, en menos de 24 horas.

LA FRASE LAS OBRAS EN MANAB� NO SE RETRASAN PORQUE NO SE HAYA ENTREGADO EL INFORME AL PRESIDENTE. AL CONTRARIO, ÉL ESTà CONSCIENTE DE QUE EL PROBLEMA NO SON LOS ESTUDIOS SINO EL FINANCIAMIENTO.

Marco Antonio Echeverry, DT Aucas

Lo positivo Creo que la parte positiva que tiene el Diario es que han tratado dentro de lo posible de tener una voz alternativa a lo que manejan otros medios de comunicaciĂłn que circulan en el paĂ­s . El Diario con el contenido que tiene se presenta como una opciĂłn para los lectores.

Lo negativo Lo que yo pienso es que en estos Ăşltimos aĂąos en el Diario HOY han buscado y han tratado de buscar una nueva imagen en su presentaciĂłn, pero esa imagen hasta el momento no se encuentra del todo definida. Es necesario que definan una lĂ­nea mĂĄs clara.

FOTO: A/HOY

CRISTINA JARRĂ?N Editora de Revista VinĂ­ssimo

Ă LEX ERIKO ALCĂ?VAR VITERI, director (CRM)

Agenda de hoy

Newsweek circula con HOY

16-03-2009 Cierre parcial de la avenida Maldonado

2

1

06:00

POR TRABAJOS de estabilizaciĂłn de una peĂąa en la av. Maldonado (al sur de la ciudad) se cerrarĂĄ la vĂ­a, en sentido sur - norte, entre las calles Upano y Sena. Tome las vĂ­as alternas: av. Napo, Cinco de Junio y Carlos MarĂ­a de la Torre.

3

1. CECILIA DIAZ PONDERĂ“ la variedad de artĂ­culos que traĂ­a la revista y la calidad fotogrĂĄfica. 2. SE AGOTĂ“ LA VENTA de la revista. A escala nacional la demanda fue total. FOTOS: CORTESĂ?A

ComisiĂłn de la OEA inicia hoy su trabajo en CancillerĂ­a

08:30

COMISIĂ“N de VerificaciĂłn de la OrganizaciĂłn de Estados Americanos (OEA) mantendrĂĄ hoy una reuniĂłn de trabajo en la CancillerĂ­a, antes de ir a la provincia del Carchi para conocer la situaciĂłn de las poblaciones ecuatorianas afectadas por el conflicto interno colombiano.

FotografĂ­a milenaria se expone en la capital

10:00

LA CASA de las Artes La Ronda (Calle Morales 999) continua con la exposiciĂłn artĂ­stica ‘Quitu Cara’ del fotĂłgrafo Mauricio UshiĂąa. El fotĂłgrafo presenta retratos e imĂĄgenes de la permanencia de un pueblo milenario en Quito. La muestra estĂĄ abierta hasta el 23 de marzo.

FOTOS: MS/HOY

Liga compensa el encuentro con Éspoli hoy en Quito

19:15

LIGA DE QUITO recibe en el estadio de Ponciano a Éspoli por la sĂŠptima fecha del Campeonato Ecuatoriano de FĂştbol Copa Credife. Los “albosâ€? aplazaron este encuentro por su participaciĂłn en la Copa Libertadores de AmĂŠrica. Éspoli suma 13 puntos y Liga ocho.

3. RUTH MOLINA DESTACĂ“ el panorama informativo del mundo que ofrece el producto.

Newsweek complace al lector La revista que circula con Diario HOY fue recibida con agrado por los lectores, quienes la valoraron positivamente y la calificaron como ‘llamativa y de gran utilidad informativa’ ;<

/ % & Ă­ + Ăą 0 % ! 9=> ‘ ’< Ăą & Ă­ < “? % . 0 â€? / !Ă­ * Ăł 0 ĂŠ “ + Ăł Ă­ Ă­ + ĂĄ Ă­ + Ăş ĂĄ ÂĄ# @ â€? + # Ăş ĂŠ ) ' ĂĄ 3 Ăą ( < “ > A, ! 9=> â€? # * $ Ă­ < “6 #ĂĄ + Ăł % + Ă­ + 6 + ĂĄ % % Ăą â€? Ă­% . 5B Ăą + 0 “ % Ă­ Ăł % ‘6 + * ’ 7 Ă­ â€? # #ĂŠ * < “ Ă­ Ăł ‘# % 0 ’ + ĂŠ Ă­ 2 Ă­ ĂĄ ! 9=>â€?

A

) *

Ăą ĂĄ “ â€? % % % 0 ) * 0 Ă­ < “> 9 Ă­ 6 7 + % % % + % + & % + + % Ă­ % Ăł

+ í # ó %í Ê % ) å ! % 0ó + � ) í ó 1 (JCM)

SANTIAGO ERAZO (IZQUIERDA, CAMISETA CELESTE) considerĂł que Diario HOY, al entregar Newsweek a los lectores, realiza un aporte para la cultura informativa de las generaciones jĂłvenes. FOTOS: MS/HOY

HACE 25 AĂ‘OS 16-03-1984

LEĂ“N FEBRES CORDERO APOYA LA INVERSIĂ“N EXTRAJERA

% 0 1 0 Ă­

EN UN MUNDO MASCULINO

# / 9 ĂĄ ĂŠ +

RAMBO EN LA CAPITAL

) ) * % Ăş% 1 Ăą

ESPERE MAĂ‘ANA A PROPĂ“SITO DEL DĂ?A MUNDIAL DEL SĂ?NDROME DE DOWN conozca la historia de Vicky, una niĂąa que supera la enfermedad.

FOTO: EDU/HOY

vd

FOTO: EFE

SEGURIDAD

EXPERTOS PETROLEROS APRUEBAN LA DECISIĂ“N DE LA OPEP de mantener los niveles de producciĂłn de crudo hasta mayo

dn

GRADUACIĂ“N DE LA POLICĂ?A FEMENINA

DEPORTIVO CUENCA RECIBE AL DEPORTIVO TĂ CHIRA EN EL estadio Alejandro Serrano Aguilar por la Copa Libertadores

sd

POLICĂ?AS ĂŠ Ăł ĂĄ Ă­ Ăł Ă­ $ :# # %


3

LUNES 16 de marzo de 2009

LA CIFRA

Actualidad

250

dĂłlares se cancelarĂĄ a quienes integren las juntas intermedias por el trabajo que realicen

CON CREACIĂ“N DE JUNTAS INTERMEDIAS

Se acelera el conteo de votos JIMMY JAIRALA, candidato para la Prefectura por el movimiento Proyecto CĂ­vico Guayas, hizo campaĂąa en el cantĂłn Daule. C/HOY

En Guayas postulantes repasan sus propuestas El CNE estima que tendrĂĄ el 60% de resultados oficiales en las elecciones del 26 de abril, en menos de 24 horas

Ăł 0 0 2 ' 2 ( % Ăş 3 4 5 Ă­ ĂĄ -B 0 + ĂĄ ? ĂĄ ! $ 0 2 0 ĂĄ Ăł ĂĄ % 0 2 Ăł ) ' ( 9 2 % 0 + Ăł + Ă­ ,- ? * % ĂĄ Ăł ,- Ă­

3 % / % ĂĄ A -

L

= ) 2 Ăł + Ăł Ăą ĂĄ ĂĄ Ăł Ăł % Ă­ 5- Ă­ ĂŠ * 6 % ĂŠ + Ăł % ĂĄ Ăł ! % * + 0 ',;<

( ĂĄ / % * ĂĄ % % Ă­ 2 % 0 ĂĄ

59

juntas intermedias se instalarĂĄn

ĂĄ % ĂĄ ĂĄ 2 0 $ * / Ă­ 2 ĂĄ 0 0 % ĂĄ % + + ĂĄ ĂĄ Ăş ĂĄ ĂŠ 'DDD ( + * Ăş Ă­ ĂĄ 0 2 ) + 0 % ĂĄ Ă­ , 5E ĂĄ ĂĄ + Ăł 0 ĂĄ % ,;<

3 % % ,

4 ĂĄ (NR)

7

200

Candidatos intensifican visitas en Quito y Cuenca EL MOVIMIENTO *

/ Ă­ Ăł Ăą Ăł * % Ă­ + * Ăł / " *Ăł * + Ăł , <

ĂĄ % ĂŠ / % # 9 % Ă­ ) / Ăł Ăą "

miembros integrarĂĄn cada junta

Cien delegados de 15 paĂ­ses de la OEA arribarĂĄn para las elecciones generales LA MISIĂ“N % = * Ăł '= ( ĂĄ ,

,- Ă­ % Ăş % Ăş # ĂŠ % Ăł +

Ăą % ĂĄ Ăł “ 0 â€? 0 Ă­ + * + ĂĄ

LA AGENDA ĂĄ / & # ** *Ăł ' .! / ) ( & Ă­ # %Ă­ Ă 2 % '/ ( + Ăł Ă­ % / 9 Ăş% Ăł % Ă­ 2 ĂĄ / + MILLONES de % Ăł ) % 0Ăł turistas 2 Ăł % Ă = visitarĂ­an Ă­ # Guayaquil, segĂşn la %Ă­ 2 Ă­ % Ă­ 0 / propuesta de / & % / Gabriel Pin ' .!( / Ă­ & Ă­ & + Ăł 2 % ! 0 Ă­ ) + Ă­ ĂŠ 2Ăş+ * '$ * & ( ! 8 & + +

ĂĄ % Ă­ Ăł (CHM)

* % 0 / * % ĂŠ 6 Ăł 2 Ăł % ĂĄ + + % ĂĄ Ă­ % (NR)

% 0 # % 1 . Ăł % + (DA)

AGENDA ELECTORAL ÂťESMERALDAS el binomio Ă lvaro Noboa - Anabella AzĂ­n visitarĂĄn hoy la provincia verde y concederĂĄn algunas entrevistas a los medios. ÂťGUAYAS. El partido Social Cristiano, encabezado por NicolĂĄs Lapentti, recorrerĂĄ el las parroquias Ximena y Febres Cordero desde hoy.

EN CUENCA. Ă­ * / Ăş & Ă­ / Ăł * # Ăł

ÂťCOTOPAXI. Mery Zamora, candidata a asambleĂ­sta por el MPD, visitarĂĄ por dos dĂ­as esa provincia, identificando los problemas de la regiĂłn.

Ocho líneas EL MPD RESPONDE AL PLANTEAMIENTO DE DIà LOGO DE LUCIO GUTIÉRREZ

NOBOA SIGUE EN RECORRIDOS

LOS TSĂ CHILA DIVIDIDOS

QUITAN VALLAS DE RICAURTE

CARCHI RECIBE A CORDERO

LA DIRECTIVA nacional del MPD no realizarĂĄ ningĂşn tipo de acuerdo con Sociedad PatriĂłtica, ya que sus miembros alegaron que la lista 15 jamĂĄs se unirĂĄ a traidores, mentirosos y deshonestos. Esto en respuesta al pedido de diĂĄlogo de Lucio GutiĂŠrrez al partido. (DA)

Ă LVARO NOBOA, candidato presidencial por el Prian, junto a su esposa Anabella Azin y varios candidatos de su partidos continuĂł ayer su recorrido por varios sectores del Guayas anunciando su plan de trabajo. (DA)

LA PARTICIPACIĂ“N de HĂŠctor Aguavil, gobernador de la etnia TsĂĄchila, como candidato a la prefectura por el partido Alianza TsĂĄchila, genera divisiĂłn en sus comunidades, dijo el dirigente Ulpiano CalazacĂłn. (LFA)

EL CNE dispuso el retiro de l vallas publicitarias que estĂĄn fuera de la normativa electoral. La decisiĂłn afectarĂĄ al candidato a la alcaldĂ­a de Quito, Antonio Ricaurte, que tenĂ­a vallas instaladas antes al inicio de la campaĂąa. (JV)

FERNANDO Cordero, candidato a asambleĂ­sta nacional por AP, junto a militantes del partido recorriĂł la provincia del Carchi llevando el mensaje de la revoluciĂłn ciudadana a poblados alejados de la zona. (DA)

FOTO: MR/HOY

FOTO: WO/HOY

CASO FUMIGACIONES

VETO PRESIDENCIAL

Ecuador cumple con plazos de la Corte de La Haya LOS PLAZOS + 0Ăł . 9 Ăł1 B % Ăł * ' ĂĄ + 9 Ă­ ( Ă­ % * ĂĄ 1 ! KILĂ“METROS * # desde la + frontera deben $ estar libres de Ă­ + aspersiones & % % colombianas Ăą “ Ă­ 0 â€? %

10

INTEGRANTES de una comisiĂłn tĂŠcnico-cientĂ­fica que reuniĂł, hace algĂşn tiempo, pruebas de los posibles daĂąos con glifosato. FOTO: A/HOY

F % * 0 + 1 Ăą ? * + ĂĄ % ,, * ' B

*

, ( + ĂŠ , Âş %

G 1 # Ă­ . % ) Ăł .

Ă­ ĂĄ % % , Âş * 0ĂŠ Ă­ Ăł ') %Ă­ ( Ăł ) Ăą Ăł + Ăł % Ăł % + * + Ă­ Ăł

, Ă­* / % % + + % % Ă­ Ăł ! . Ăą Ă­ % Ăł % 6 % ĂŠ + % , H + Ăą (SC)

Reformas al CĂłdigo Penal, en anĂĄlisis EL CĂ“DIGO / / ĂĄ * Ăł Ăł $ * Ăł Ăł ĂĄ Ăł # Ă­ / % Ă­ * / Ă­ Ăł + Ăł / + % Ăł + Ăş %Ă­ + + Ăł / ĂĄ (DA)


4

OPINIĂ“N

LUNES 16 de marzo de 2009

Perspectivas EdiciĂłn 9 761

Diario HOY Director: Jaime Mantilla Anderson/ jaime@hoy.com.ec Subdirector de OpiniĂłn: Diego Araujo SĂĄnchez / daraujo@hoy.com.ec Subdirectora de InformaciĂłn: ThalĂ­a Flores y Flores / tflores@hoy.com.ec

Editor General: Juan Tibanlombo / jtibanlo@hoy.com.ec Coordinadora Nacional: Ana Angulo Benavides / aangulo@hoy.com.ec Editora de InvestigaciĂłn: Saudia Levoyer / slevoyer@hoy.com.ec Director Regional Guayaquil: Marlon Puertas / mpuertas@hoy.com.ec

MetĂĄfora de la dictadura

EconomĂ­a y polĂ­tica

+ ĂŠ 6 E Ăą ĂĄ # Ă­ * Ă­ ‘ ! ’ 9=> ) Ăł % ĂĄ % 2 < ĂŠ / Ă­ Ăł + Ăş % ĂŠ ! * % 0 1 Ăł Ă­ % Ăł < 0 % % Ăź 0 + Ă­ Ăł ĂĄ ĂŠ ‘La dictadura Ă­ 0 + % + supone una ĂŠ Ăą % 0 co mplicidad ĂĄ E

) Ăł colectiva. Los 'Âż I( 0 Ăł Ăł autoritarismos te obligan a 0 Ăł que solo ĂĄ sepas lo que Ăş Ăł ellos quieren # Ă­ * Ăą < “ que sepas’ % + ‌ 0 % % + + + + â€? 6 * + 0 Ă­ Ăł < * Ăł # $Ăş % ,B;G 9 / H 6 ĂĄ # Ă­ * Ă­ + 2 ! 0 1 + %Ă­ 6 Ăą ' Ăł 7 ( ĂĄ ) Ăł % 0 % Ăł = 8 6 ĂĄ + 0 % Ăł + + 0 % # $Ăş % Ă­ Ăł % 8 % % Ă­

% Ăł Ăł Ăł ĂŠ / Ă­ 7 /27 + Ăą ĂĄ % % Ă­ % Ăş % Ă­ Ăł % ĂĄ E Ăą Ăł + Ă­ 1 % % * + & % Ăą Ăą ĂŠ Ăą & % Ă­ * J 9 %Ă­ * + Ăł E 5 /

G Ă­ % * ) 7 ,E / / + Ă­ * Ă­ Ăą & % + Ăą / ĂĄ Ă­ + ĂĄ La experiencia se + 5 repite en todas Ăł Ăą Ăł Ăą + Ă­ ĂĄ partes: el E4 Ăą , -4

, manejo polĂ­tico 6 1 % + ĂĄ Ăł + * + es exitoso si hay / 1 Ăł * H detrĂĄs una / / ! Ă­ + * ĂĄ economĂ­a en expansiĂłn que 0 Ă­ + + Ăł favorece a la J + + mayorĂ­a Ă­ & % > % Ă­ % + ĂŠ > % Ăł Ă­ Ă­ + Ăł , Âş * /)= /)= Ă­ Ă­ +

, Ăł Ă­ J 0 & % & % & + J 1 + < 0 Ă­ 1 0 Ăą “ /ĂŠ * 6 Ăą ' ĂĄ Ă­ 1 Ăł Ăą ( J â€? Ăł + Ă­

DIEGO ARAUJO SĂ NCHEZ daraujo@hoy.com.ec

T

FRANCISCO ROSALES RAMOS rosales@hoy.com.ec

E

POR ASDRĂšBAL

Comparemos + Ăş ĂŠ Ă­ ĂŠ 1 % ĂĄ A5 2 +

+ + + +

E

; + Ă­ 2 Ăł + % * Ăł Ă­ 0 Ăł 0 % % ĂĄ % < % * 0 % * ! Ăş Ăą

E

5 Ăł .2 )

; Ăł AE % F Ăł + + % * ĂŠ % , 4 / Ăł % * + Ă­ % & % % 0 1 0 Ă­ En 2003 A

% * + Ăą % 2004, con % casi un tercio 1

; de los % % recursos, se

G Ă­ *Ăł Ăł Ăł logrĂł doblegar Ăł Ă­ la inflaciĂłn y

E

5 %Ă­ Ăł Ăł + % reducirla a Ă­ + menos del + * + + 1,5% anual Ă­ Ăł 2 ĂĄ Ăą ) % + % 0 * Ăł + ĂĄ %0 % 0 + Ăł + Ăł % + Ă­

E

5 % Ă­ Ăł Ă­ % Ăł % Ăł , -4 % % 0 + % Ă­ & % + % Ăş 5 Ăą # % Ă­ 0 % Ăł

E Ăł Ăą Ă­ Ăł G4 ĂĄ MAURICIO POZO CRESPO mpozo@hoy.com.ec

L

¿Y el impacto actuarial? ¿Habrå analizado el congresillo las consecuencias económico-financieras de las reformas aprobadas? XAVIER NEIRA MENÉNDEZ ppviche@hoy.com.ec

.))$ $$ .))/= / Ă­ + % % + + Ăł ĂĄ % ' E3B( Ă­ Ăł Ăł + 0 Ă­ % ) Ăş

L

/ Ă­ + % 0 ĂŠ ĂĄ % # + ĂĄ + Ăş Ăş + ĂŠ . )) .))$ .))/= % ĂĄ % Ăł ĂĄ % Ă­ Ă­

Ley de ComunicaciĂłn ! Ă­ ,; + ĂĄ Ă­ Ăł Ăł Ăł % + * Ăł 9 % % # % Ăł Ăł + Ăł % Ă­ Ăł Ăł % 6 % ĂŠ % * * Ăł 6 % 1 Ăł % Casi no se ha Ă­ + % Ăł * / discutido una ley, % + Ăł Ăł % “ que no solo tiene + Ăł 1 % Ăł â€? , % plazo fijo, sino + Ăł Ăą Ă­ % que podrĂ­a ĂŠ + + Ă­ % constituir uno de + 0 0 % los mecanismos # + * Ăł % Ă­ que decida sobre + el proceso Ă­ + + democrĂĄtico + Ăł + % % Ăş% + * 0 + Ă­ + + + % ĂĄ * % ĂŠ + =% Ăł =2& Ăł Ăł ĂĄ Ăł Ă­ % Ăł Ă­ + 1 % Ăł % / + 0 + Ă­ 0 Ă­ % Ă­ 0 Ăł SUSANA KLINKICHT susanak@hoy.com.ec

L

Ăş Ăł 0 % Ăł Ăą 2 0 * “ â€? + % Ă­ Ăł Ăą + + + 7 + Ăł 5 4 * + * -

Ăą Ăł + ĂŠ 5 4 Âż" ĂŠ ĂĄ I Ă­ + * + + 0

% Ăł 0 1 ĂĄ Ă­ % % Ă­ * % ) % + + % ĂŠ + . )) % & *ĂĄ * 0 67< % 0 A

Ăą * ,E4 ĂŠ ĂŠ ĂŠ . )) ,- Ăą

- Ăą ĂŠ B - 4 % + ĂĄ ĂĄ % 0

Ăş ĂŠ % ĂĄ Âż ĂŠ + I Ăą 2 = > 2 & = * Ăş% + ĂŠ . )) E, %

E AE ;

2 1 Âż9 % ĂĄ * Ăł % I + % 0 Ăş + +


TELEFONOS

Editado por Editores e Impresores, Edimpres S.A. Presidente del Directorio: Clemente Vallejo Arcos / clemente@hoy.com.ec Presidente Ejecutivo: Jaime Mantilla A. / jaime@hoy.com.ec Vicepresidente Ejecutivo: Freddy Hinojosa G. / fhinojos@hoy.com.ec Vicepresidente Corporativo: Ă lvaro Mantilla G. / amantilla@hoy.com.ec

BuzĂłn Las FARC, Ingrid y Correa WILMA KRAUSS VEGA

Ingrid Betancourt es el cebo del asuntito. Ingrid Betancourt les sirve para todas sus salsas. Esa seĂąora ya estĂĄ mĂĄs que probado que trabajaba para sĂ­ misma, con y para las FARC para favorecer el chavismo. Ya basta de tomaduras de pelo, ya basta de vernos como seres descerebrados e infantiles. Los tentĂĄculos del crimen internacional son tales que ponen presidentes y seudodirigentes de organizaciones humanitarias al servicio de sus bajos instintos. El Ecuador ha perdido su dignidad. Y ahora resulta que Gustavo Larrea, ex ministro ecuatoriano de Seguridad, serĂĄ reintegrado al Gobierno, segĂşn anuncian los diarios latinoamericanos. Para que se fijen que todo no es mĂĄs que una tomadura de pelo. Los compadres se reparten el poder y aquĂ­ no ha pasado nada.

Las denuncias de Colombia JUAN SEBASTIĂ N UTRERAS-CARRERA

Tanta contradicciĂłn solo apunta a sugerir que este Gobierno, Correa, Larrea y otros incluidos, estĂĄn embarrados hasta las orejas de este escĂĄndalo. Tal parece que las acusaciones de Colombia no resultaron ser solamente una campaĂąa de difamaciĂłn. Ni siquiera entre los “grandes jefesâ€? son capaces de ponerse de acuerdo en quĂŠ mismo van a decir. Se echan la pelotita unos a otros, porque temen que a la final les caiga la Justicia. La impunidad y la ausencia de un Estado de derecho

CONMUTADOR

Director Nacional de Ventas y Mercadeo: HernĂĄn Cueva E. / hernan@metrohoy.com.ec Gerente de Operaciones: Mauricio Miranda / mmiranda@hoy.com.ec Gerente de ProducciĂłn: Rubi Torres / rtorres@hoy.com.ec Gerente Guayaquil: Maritza SolĂłrzano / msolorzano@hoy.com.ec

OPINIONES y reclamos al Defensor del Lector enviarlos al 2490 888 ext. 220 CARTAS: como mĂĄximo deben tener 1000 caracteres. Con firma y nĂşmero de cĂŠdula

son mĂĄs evidentes hoy, mĂĄs que nunca.

Correa y las FARC

MARĂ?A ELENA TORRES

Los tres mienten. A Correa le beneficiaba, para su larga campaĂąa electoral, el negocito de la liberaciĂłn de secuestrados. ÂĄPresidente negociando con terroristas la vida y libertad de los demĂĄs! ÂĄAsĂ­, ĂŠl podĂ­a verse como el libertador! ÂĄIluso! Larrea mintiĂł tambiĂŠn cuando dijo que no habĂ­a hablado con Correa sobre los diĂĄlogos con Reyes. Por favor, no nos crean tontos: si en Alianza PaĂ­s no se mueve un dedo sin que Correa sepa, mĂĄs aĂşn en campaĂąa, cuando todo es vulnerable y la imagen debe ser pulcra. Chauvin, el mĂĄs ingenuo de los tres, era el contacto de los otros dos para conseguir alianzas y dinero para la campaĂąa. Para quĂŠ comisiones si solo confrontando a estos tres e invitando a Juan de Dios Parra, MarĂ­a Augusta Calle, sabrĂ­amos la verdad.

¿Supo o no supo Correa? LUIS GARCÉS

De la lectura del artĂ­culo de Carlos JijĂłn, se

2490 096

CORREO

EMAIL

FAX

apartado 17-079069

defensor@hoy.com.ec

2 490 888 ext. 212

FARC, mentiras y videotape FREDDY MELO

Correa, Chauvin y Larrea

2490 478

Av. Mariscal Sucre Oe6-116y CatĂłn CĂĄrdenas, El Condado Apartado Postal 17-07-09069 Suscripciones: 2 490 480 www.hoy.com.ec hoy@hoy.com.ec

GLORIA MARĂ?N

Me da risa su presidente Correa como ataca a Colombia por lo del terrorista RaĂşl Reyes, y ahora estĂĄ mĂĄs que demostrado como es amigo y protector de los asesinos de las FARC.

PUBLICIDAD

REDACCIĂ“N

2490 888

Ăş “ â€? 0 '9 0 + *Ăł = ( + Ăş + ĂŠ # Ă­ * 0 Ă­ + % * Ă­ $ Âż> % + %Ă­ + ĂŠ Ăş I " ĂŠ % + + + 0 + + Ă­ + % + % + % 2 > 0 Ăą 0 > ĂŠ + + *Ăł

C

deduce que todos mienten. Entiendo tambiĂŠn que en el Ecuador hay secretos de Estado, y si estaban participando en la liberaciĂłn de los rehenes no podĂ­an publicitarlo. Tener un presidente mentiroso serĂ­a grave y peor uno que invite y sirva de lacayo a extranjeros. En tiempo de elecciones, toda calumnia procede, mejor si se le disminuye al presidente unos votos... por mentiroso.

Shakespeare es un gran desconocido. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento, pero al ser bautizado el 26 de abril de 1564, se ha convenido en que se produjo el 23 del mismo mes, dĂ­a de San Jorge. FalleciĂł el 23 de abril de 1616. La ausencia de fuentes constituye una catĂĄstrofe para un biĂłgrafo. O, de lo contrario, le viene muy bien. Hasta hoy, la biografĂ­a de Shakespeare sigue siendo un colorido territorio que la oficina de ÂżExistiĂł Shakespeare? turismo de Stratford observa con suspicacia. Al fin FERNANDO SALGADO SALGADO y al cabo, la “AsociaciĂłn para la conservaciĂłn del lugar de nacimiento de Shakespeareâ€? pasea La vida de Shakespeare ha estado rodeada de anualmente a mĂĄs de 1 millĂłn de visitantes por un una atmĂłsfera de misterio, su misma existencia ha par de casas viejas que en realidad nada tienen sido considerada como un enigma. que ver con el autor y gana mucho dinero con

ANĂ LISIS DE HOY

ĂŠl. Si se descubriese que Shakespeare naciĂł en MilĂĄn o en Maidstone, la infraestructura de toda la regiĂłn, que hoy subsiste gracias al turismo relacionado con Shakespeare, se arruinarĂ­a. Con su nombre se gana dinero, en Stratford, en Hollywood, en los teatros de todo el mundo y en la publicidad. Son muchos los escritores y pensadores que han dudado, o se han negado a creer que Shakespeare fuera el autor de las grandes obras maestras que conocemos. Entre otros: Sigmund Freud, Charles Dickens, Mark Twain, H. James, B. Disraeli, Charles Chaplin, RW Emerson o Walt Whitman. H. James, opinaba: “Me obsesiona la convicciĂłn de que el divino William es el mayor fraude y el de mayor ĂŠxito que se haya producido en un mundo pacienteâ€?. Los restos de Shakespeare fueron sepultados en el presbiterio de la iglesia de la SantĂ­sima Trinidad de Stratford. El honor de ser enterrado en el presbiterio, cerca del altar mayor de la iglesia, no se debiĂł a su prestigio como dramaturgo, sino a la compra de un diezmo de la iglesia por 440 libras. El monumento funerario de Shakespeare, erigido por su familia sobre la pared cercana a su tumba, lo muestra en actitud de escribir, y cada aĂąo, en la conmemoraciĂłn de su nacimiento, se le coloca en la mano una nueva pluma de ave. Tal vez temiendo que sus restos pudieran ser exhumados, segĂşn la Enciclopedia BritĂĄnica, el propio Shakespeare habrĂ­a compuesto el siguiente epitafio para su lĂĄpida: “Buen amigo, por JesĂşs, abstente de cavar el polvo aquĂ­ encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesosâ€?.

Fregando la pita

Para que vuelvan

DIEGO OQUENDO doquendo@hoy.com.ec

1

Me declaro dichoso. Y lamento que no se me haya tomado en cuenta en esa famosa investigaciĂłn de la Senplades que revela que mĂĄs del 30% de la poblaciĂłn del paĂ­s se siente “muy felizâ€? con su vida. Todo esto en el marco de la campaĂąa “SonrĂ­e Ecuador, somos gente amableâ€?, promovida por la Vicepresidencia de la RepĂşblica. â€œâ€ŚSomos gente amableâ€?. Sin duda, especialmente los sĂĄbados en la maĂąana‌ Nunca antes mi espĂ­ritu se habĂ­a sentido tan jubiloso como ahora.

FEDERICO MARĂ?A SANFELĂ?U sanfe@hoy.com.ec

Ăł * Ăł Ă­ * Ăą % 0 2 ĂŠ % 2 )ĂŠ + ? Ăą . * % 9 % 0 % ĂŠ < % ĂŠ Ă­ 9 + ĂĄ Ă­ ! 0 / + ÂĄ+ 0 @ % + * Ăą < Âż+ ĂŠ Ă­ Ăł ĂĄ ? I > < Âż + ĂĄ I % 0 ÂĄ) % Ăł + Ă­ @ Ăł Ăą + + 1 + ĂĄ + / % Ăł + Ă­ % % 0 % + + + Ăą ĂĄ % ) ‘ *Ăł ’ Ăł Ăł , % + % < “ % @ Ă­ * ) Ă­ ,E Ăą * + 0 + 0 1 Ă­ * ĂĄ 0 Ă­ 1 0 + & % Ă­ ĂĄ % 2 Ăł + Ăł 1 0 â€? Ăł % Ă­ % & % / Ăł Âż Ă­ Ăą I< Âż+ ĂŠ % I Âż" ĂŠ Ă­ * I Âż/ I

5

OPINIĂ“N

LUNES 16 de marzo de 2009

E

2 Y dĂŠjenme dispararme por cualquier lado. Los temas sobran y el espacio

Una mancha mĂĄs al tigre Ăş 7 2 % ĂĄ Ăł & %

,- Ă­ $ * # Ă­ 7 Ăł 0 / + + & % Ăł A,E- AE 5 E 54 % & %

E % 1 ) Ăş Ăł ĂĄ %Ă­ ĂŠ ĂĄ ! 0 & % 1 Ăł ĂĄ

, Ăł Ă­ % Ă­ ĂŠ Ăł % Ăł

E Ăł Ăł & %

,- %

,

E > Ăł & % % & %

,- Ăł ÂżReestructuraciĂłn? / Âż+ ĂŠ % I & % Para hacerla, se Âż Ăł I / + requiere el > 0 Ăł + % Ăł Ăł < + acuerdo entre las Ăł Âż I Âż + ĂŠ I Âż> Ă­ Ă­ Ăł partes. El no + % 0 + Ăł 0 pago aleja esa I Âż2 + % opciĂłn. 0 Ă­ I & % % Ăł Ă­ Ă­ ÂżRecompra? ĂŠ %

B + 0 1 + Ăş + ÂżCon quĂŠ Ă­ ĂĄ A, -

0 Ăł recursos? + % 0 ĂŠ % % + % % ĂĄ .! & % < ĂŠ Ăł % ĂĄ 0 * & % ĂĄ 1 < %

, Ă­ %

G %

E ANĂ LISIS DE HOY analisis@hoy.com.ec

L

EN POCAS PALABRAS

ÂżCĂłmo juzga haber quitado la personerĂ­a jurĂ­dica a AcciĂłn EcolĂłgica? XAVIER BUSTAMANTE

FELIPE TOLEDO

EMILIO CHONG

QUITO.- Estamos en total desacuerdo con la forma en que el Gobierno borrĂł de un solo plumazo la personerĂ­a jurĂ­dica de una ONG. Si la intenciĂłn era el cambio de este sector a una Cartera de Estado que represente su accionar, lo ideal habrĂ­a sido crear un acuerdo ministerial que le de el plazo de 90 dĂ­as para que AcciĂłn EcolĂłgica se FOTO: A/HOY pueda inscribir. Pero, si esto no se hizo, estĂĄ claro que es una retaliaciĂłn polĂ­tica por la gestiĂłn generada por la organizaciĂłn y eso crea un precedente negativo sobre la libertad que tienen las ONG para actuar y manifestarse.

CUENCA.- Antes de tomar cualquier decisiĂłn, hubiera sido importante que se optara por el camino del diĂĄlogo y se tratara de encontrar soluciones. Me parece que la medida no es meditada, sino mĂĄs bien impulsiva, ya que se tomĂł una acciĂłn en contra de una organizaciĂłn que quizĂĄ estaba generando algunas reacciones al Ejecutivo, frente al tema de la FOTO: BR/HOY minerĂ­a. Con esto, el Gobierno estĂĄ dejando un precedente de cierta intolerancia frente a las organizaciones que no estĂĄn alineadas a todas sus propuestas.

GUAYAQUIL.- AcciĂłn EcolĂłgica ha actuado apegada a sus principios y objetivos establecidos de defender los recursos naturales. AcciĂłn EcolĂłgica, con personerĂ­a jurĂ­dica otorgada por el Ministerio de Salud, ha cumplido con sus obligaciones de informar anualmente a dicho Ministerio, sin haber recibido observaciĂłn alguna en todo estos aĂąos. Llama la atenciĂłn FOTO: WO/HOY este procedimiento arbitrario en el que no mediĂł diĂĄlogo alguno y se viola el debido proceso. Es una retaliaciĂłn por el trabajo que AcciĂłn EcolĂłgica realiza con otras organizaciones y especialmente por su posiciĂłn crĂ­tica frente a la Ley Minera.

editorial escasea. Entrevistando a Diego Borja en Buenos dĂ­as -tipo amable, bien preparado, buen expositor- me dice que, precisamente en ĂŠpocas de crisis, es cuando mĂĄs hay que invertir. “SĂ­â€?, le salgo al paso, “de acuerdo. Pero no precisamente en publicidad oficialâ€?. A propĂłsito de la nueva campaĂąa electoral, el Gobierno ha gastado, durante la primera semana, $500 mil. La cantidad pudo ser mayor si es que no operaban los descuentos de rigor. Acostumbrados a despilfarrar el dinero ajeno, no hemos aprendido una simple lecciĂłn que deberĂ­a aplicarse en temporada de vacas flacas.

3

Cuando le preguntĂŠ al tocayo, con las reservas del caso, acerca del rumor de que estarĂ­a ya acuĂąada una nueva moneda, el “Alfaroâ€?, llamada a reemplazar al dĂłlar, negĂł categĂłricamente tal especie. Otra cosa es, me expresĂł, que desde lo puramente conceptual se hable de la aplicaciĂłn de un bimonetarismo. Le tomo la palabra al seĂąor ministro. No pocas veces, por la fuerza de las circunstancias, los altos funcionarios se vuelven mentirositos.

4 Siempre me enterneciĂł escuchar ‘Hey, Jude’. Es la exhortaciĂłn a Julian -primogĂŠnito de John Lennon, que sufre el divorcio de sus padres- a no dejarse derrotar por el abatimiento ante la dura coyuntura. McCarteney se muestra solidario y le compone una canciĂłn que ya es inolvidable. Solo que en adelante –dada la desinformaciĂłn del medio- se la asociarĂĄ con Acuerdo PaĂ­s, como ya sucediĂł con ‘Patria, tierra sagrada‌’, esa bellĂ­sima proclama que cantĂĄbamos en el patio de la escuelita cuando todavĂ­a ĂŠramos niĂąos. Cosas de los tiempos‌ Los nuevos dueĂąos del paĂ­s, a tono con el calificativo, se pasean como en casa propia y patean los muebles cada vez que les da la gana. Pero no hay mal que dure 100 aĂąos. Tarde o temprano, la vecindad reacciona.

5

Se crearå una comisión -¥otra mås!para que investigue los hechos de Angostura y todas sus derivaciones. QuiÊn sabe si el comedimiento resulta tardío porque, a pesar de que subsisten varios pasajes oscuros en el asunto, alguien con algo de seso y un poquito de raciocinio sabe por dónde va la cosa‌ Adicionalmente, el grupo que serå seleccionado por Carondelet siente desde ahora el peso de una condición: si no encuentra responsables deberå decirlo; pero al mismo tiempo tiene la obligación de seùalar a aquellos que forcejearon en procura de un esclarecimiento, incluyendo a los periodistas. El Altísimo se las sabe completas.


6

LUNES 16 de marzo de 2009

Nacional

EL HECHO DENTRO DEL PLAN DE SOBERAN�A ENERGÉTICA QUE BUSCA FRENAR EL CONTRABANDO DE CARBURANTES A COLOMBIA, LA POLIC�A DE ESMERALDAS Y CARCHI RECIBIÓ VEH�CULOS.

Ă Ă­

ENTREVISTA

SE TRATA DE FUNDECOL

QUIEN ES DIRECTOR EJECUTIVO DE LA CORPORACIĂ“N REGULADORA DE RECURSOS HĂ?DRICOS DE MANABĂ? (CRM)

‘ ! " Ăł # ! $ ’ 0 Ăł 9Ă­ # %Ă­ ' #( Ă 1 Ă­ Ăł + ĂĄ ĂŠ / / Ăł #Ăş # %Ă­ “ Ă­ + % * & % â€?

E

ÂżPor quĂŠ no se remitiĂł el proyecto al presidente Correa antes de que se queje de que no hay estudio para hacer esa obra? / Ăł Ăş% 0 + Ă­ % 0 / F + * ) % % ) Ă­ 2 / Ăł ! ') ( # + 0 + % % ÂżPero los manabitas estĂĄn molestos o decepcionados por la lentitud de esta y otras obras? % Ăł + 0 Ăł / % & % 2 ÂżCuĂĄndo le llegĂł el estudio para realizar esta importante obra? G % 0 / # %Ă­ 9 + + + Ă­ ĂŠ 0 / # ! Ă­

Âť

.ASI SOY YO

Ă LEX ALCĂ?VAR, oriundo de ManabĂ­, actualmente se desempeĂąa como Director Ejecutivo de la CorporaciĂłn Reguladora del Manejo HĂ­dricos de ManabĂ­ (CRM). Es Ingeniero agrĂłnomo de profesiĂłn y ha desempeĂąado cargos de consultor, asesor, supervisiĂłn componente de Desarrollo Agropecuario del sistema Carrizal-Chone. Fue gerente general del Banco Nacional de Fomento y asesor externo en la CorporaciĂłn Aduanera Nacional. (CAE) FOTO: LFV/HOY

Correa dijo hace poco que no hay dinero para esta obra debido a la crisis financiera, pese a que ofreciĂł empezarla en enero de este aĂąo. ÂżQuĂŠ estĂĄn haciendo para conseguir el presupuesto? % A

9 + ĂĄ * + % ÂżTemiĂł un llamado de atenciĂłn del mandatario por no informarle que estaba listo el estudio, pues ĂŠl dijo que no habĂ­a eso y por ello tampoco se iniciaba la obra? 2 % ĂĄ Ăş Ăł + ĂĄ ĂŠ + + ĂĄ Ăł Ăą + * ĂĄ Ăł / 2 % + Ă­ % %

% ÂżCree que se le estĂĄ dando un manejo polĂ­tico al tema de los incumplimientos del Gobierno, mĂĄs ahora que estamos en ĂŠpoca de campaĂąa electoral? )Ă­ / % + + 0 Ă­ Ăł Ă­ + & % + ĂĄ ÂżCuĂĄles o quiĂŠnes son esos grupos polĂ­ticos a los que acusa? ) Ă­ / ) '/) ( + # > + 0 * %

Ă­

Ăł Ă LEX ALCĂ?VAR, director CRM

Ăł ) % > 0 ĂĄ0 ÂżEntonces quĂŠ es lo que en realidad estĂĄ retrasando las obras importantes en la provincia de ManabĂ­? % # %Ă­ +

ĂŠ ĂĄ + % / + % + % + ĂĄ : % 1 ÂżCuĂĄl serĂĄ el beneficio real que recibirĂĄ la poblaciĂłn manabita cuando algĂşn dĂ­a se haga realidad este proyecto para la provincia? ĂĄ ĂŠ A, Ăł ĂĄ 9 + + + ĂĄ (SH)

Suspenden personerĂ­a jurĂ­dica a otra ONG LA ASAMBLEA NACIONAL % / % 2 = * ) ' 2 ( 1 * Ăł $ Ăł Ă­ 0 Ă­ Ă­ ) Ăş% % 2 % / % 2 = * ) 1 0 % ,-; *

B * + ĂŠ Ă­ DE MARZO fue la fecha cuando se le retirĂł la * personerĂ­a jurĂ­dica a Fundecol * Ă­ &Ăł 2 Ăł + * Ăł # % ĂŠ + Ă­ & % 1 ĂĄ 2 + Ă­ % Ăł =2& Ăł Ăł Ăł * 1 0 (LFA)

2

Ocho lĂ­neas AYUDAN A ANCIANO DAMNIFICACO

CONVENIO PARA FRENAR ILĂ?CITO

CONTROL DE REMUNERACIONES

TARJETA PARA LOS AFILIADOS AL IESS

AMBULANCIAS PARA GUAYAQUIL

EL INFA DE PICHINCHA y el ComitĂŠ de Operaciones de Emergencia (COE) de Santo Domingo de los TsĂĄchilas entregaron donaciones a Miguel Cuadro Zambrano, de 79 aĂąos, quien perdiĂł su vivienda y enseres a causa de un incendio registrado en febrero pasado. (LFA)

EL BATALLĂ“N de InfanterĂ­a Galo Molina y el Servicio de Vigilancia Aduanera del VIII Distrito firman convenio para reforzar operativos anticontrabando en frontera norte. Tras ello, en un primer operativo incautaron ayer mercaderĂ­a ilegal que ingresaba de Colombia. (RC)

SECRETARĂ?A Nacional TĂŠcnica de Desarrollo de Recursos Humanos y Remuneraciones del Sector PĂşblico (SENRES) suscribiĂł un convenio con la ContralorĂ­a para coordinar actividades de control sobre las remuneraciones de los funcionarios del sector pĂşblico. (NST)

PRESIDENTE del Consejo directivo del IESS, Ramiro GonzĂĄlez, dijo que a travĂŠs de la creaciĂłn del Banco del Afiliado los pensionistas, jubilados y afiliados recibirĂĄn una tarjeta magnĂŠtica con informaciĂłn de cada persona, pago de pensiĂłn, crĂŠdito y atenciĂłn mĂŠdica. (NST)

LA CORPORACIĂ“N para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil entregĂł seis ambulancias al Cuerpo de Bomberos de Guayaquil con una inversiĂłn de $126 mil. Con ello se duplica a doce el nĂşmero de ambulancias al servicio de Guayaquil. (AM)

C. VELASCO ES CANDIDATO POR AP EN CARCHI

GUAYAQUIL

Ex subsecretario se accidenta

Nueva central de llamadas de emergencia

EL EX SUBSECRETARIO DE SALUD % Ă­ * / Ă­ ' /( 7 Ăł

6 ĂĄ / 0 0 % 0

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAĂ‘IA AUTOMOTORES CONTINENTAL S.A. De conformidad con los Estatutos Sociales, la Ley de Compaùías y su reglamento, se convoca a los Accionistas de AUTOMOTORES CONTINENTAL S.A., a la Junta General Ordinaria que se celebrarĂĄ el dĂ­a martes 31 de marzo del 2009, a las 15H00 en el domicilio principal de la compaùía, ubicado en la Av. 10 de Agosto N45-266 de esta ciudad de Quito. 1.- Conocer y resolver acerca de los Informes del Directorio, Gerente General, Auditor Externo y Comisario por el Ejercicio EconĂłmico del aĂąo 2008; 2.- Conocer y resolver acerca del Balance General y Estado de Ganancias y PĂŠrdidas del Ejercicio EconĂłmico 2008; 3.- Resolver acerca del destino de las utilidades del Ejercicio EconĂłmico 2008; 4.- Nombrar Presidente, Vicepresidentes, Directores Principales, Suplentes, Administradores de la compaùía y fijar sus remuneraciones. 5.- Elegir al Comisario Principal y Suplente de la compaùía, fijar sus remuneraciones; 6.- Designar al Auditor Externo y fijar su remuneraciĂłn; 7.- Varios: Aprobar el cronograma de adopciĂłn de las NIIF, como lo establece la Superintendencia de Compaùías, mediante ResoluciĂłn No. 08.G.DSC., del 20 de noviembre del 2008. Se convoca de manera especial al Comisario Principal de la Compaùía, Ing. Armando Lituma. Los documentos que van a ser conocidos por la Junta General se hallan a disposiciĂłn de los seĂąores accionistas en las oficinas de la compaùía en la direcciĂłn antes seĂąalada y se exhiben con 15 dĂ­as de anticipaciĂłn a la fecha de la celebraciĂłn de la Junta. Quito, Marzo 16 del 2009 Atentamente, Ing. Marco Samaniego GERENTE GENERAL

FOTO: A/HOY

Ă­ Ăł ĂĄ % ,<

% Ă­ 9 ĂĄ >ĂŠ * !ĂĄ 6 ĂĄ

' ( Ăł + 1 0 " % (RC)

“SOLO LAS GRANDES Ăł â€? 0 2 % + % # Ăł & + 6 % 0 0 ĂĄ % Ăł + % 0 ĂĄ Ăł ! + ĂĄ % Ăł ) & + *Ăł ĂŠ Ăş , , % ĂĄ 5 Ă­ ĂĄ * * % + & + % 0 ĂĄ 5G + % ĂĄ ĂĄ ĂĄ Ăł ĂĄ ) & + =0 Ă #) ' ( Ăł (AM)


7

LUNES 16 de marzo de 2009

EL HECHO

LA NOTICIA

LA CIFRA

COE DE IMBABURA LLEGA CON RACIONES ALIMENTICIAS, ROPA,

LOS MORADORES DE LAS COOPERATIVAS CHE

MEDICINAS Y UTENSILIOS A SECTORES DE Rร O VERDE ALTO, MEDIO Y BAJO; LA COLONIA Y PALMIRA, AISLADOS POR EL INVIERNO. (RC)

GUEVARA Y GAVIOTAS, EN SANTO DOMINGO, EXIGEN LEVANTAR EL SELLO DE CLAUSURA DE BOTADERO.

750

quintales de arroz incautรณ la Policรญa y frenรณ contrabando hacia Colombia, ayer. (RC)

FOTO: A/HOY

OCURRE EN EL CANTร N ANTONIO ANTE, EN IMBABURA

HOY SE REUNE EN CANCILLERร A

IESS y Cabildo, en pugna por fรกbrica de textiles

LLENAS DE POLVO y telaraรฑas se encuentran ahora las mรกquinas de la que hace aรฑos fue la mรกs importante fรกbrica textil de Antonio Ante, en la provincia de Imbabura. FOTOS: CAT/HOY

รฑ # รณ '. % % ( + $รก% 6 1 . % % +

, / . )) % + % % + # รญ รก . ) ) '. ))( E รฑ รญ รณ รญ 1 * % รณ 6 1 รบ 1 รก+ + รก 1 6 % รฉ

D

+ + + รณ * รณ . )) * % / รณ . )) + โ รฑ * . )) % + รณ โ รฑ รณ รณ # รณ . )) 0 + ) )

504

mil dรณlares es el avalรบo de la DINAC.

1,1

millones de dรณlares pide el IESS

Historia de Textiles Imbabura La historia de la Fรกbrica Textil Imbabura se remonta a fines de 1927, con la primera producciรณn de telas. Esto, incluso antes de la cantonizaciรณn de Antonio Ante. De allรญ en adelante, la calidad de la materia prima y de la tela e hilos que se producรญan hizo que esta factorรญa se posicione como la textil pionera del norte del paรญs. Los primeros dueรฑos del ahora Patrimonio Cultural fueron los espaรฑoles Antonio y Francisco Dalmao. Ellos, durante aรฑos mantuvieron el auge econรณmico y productivo de la empresa. Sin embargo, en 1965, con la llegada de un tรฉcnico espaรฑol que despidiรณ a cientos de trabajadores, inicia el declive de la fรกbrica, para luego pasar a manos del IESS. y a su destrucciรณn. (CAT)

โ + % * โ ) รบ ! รณ 2 รบ '!.2 ( 6 1 . % % รก A- 5 . )) รฉ รณ 6รฉ . % รณ A, ,

% + รก% รฑ !.2 1 + โ + รญ รณ โ 0 (CAT)

Comisiรณn de la OEA no verificarรก fumigaciones LA COMISIร N DE VERIFICACIร N = * รณ '= ( + รก% * รณ " รก % 0 รณ * รณ รญ รณ + ' G<E ( รฉ * * รก % รณ + % % 6 รก # รฑ รณ % รก ) รญ * 6 % ! Expertos % # 0 recorrerรกn zonas fronterizas de * F รฉ Carchi, & $ รก / 2 # Esmeraldas y * / Sucumbรญos, % ) %รญ afectadas por el * รก co n f li c to colombiano + ! ) % . 1 & % รญ รณ + / รญ ! 9 $$ / % + รญ รก รญ รญ รก% รณ = รก รณ INTEGRANTES DE LA COMISIร N รณ Y SU AGENDA: 1 % ,G รญ รฉ + *รณ ) & = รฉ # . * (NST)

J.M. INSULZA, secretario de la OEA (izq), visitรณ hace poco zonas de frontera en Esmeraldas junto al canciller F. Falconรญ (drcha). FOTO: A/HOY

Ocho lรญneas SAN CRISTร BAL: RECORRIDOS DE CAMPO CON Jร VENES DEL VACACIONAL

VESTIGIOS ARQUEOLร GICOS

AMENAZAN CON PARALIZACIร N

RECUPERAN PRECURSORES

Jร VENES DEL VACACIONAL โ Las aves: un mundo por descubrirโ , visitaron la colonia de piqueros patas rojas en Punta Pitt. Aquรญ, conocieron el trabajo que realizan los guardaparques de la Oficina Tรฉcnica San Cristรณbal para la conservaciรณn y recuperaciรณn de la poblaciรณn de esta ave. (NST)

DESCUBREN nuevos vestigios arqueolรณgicos en el casco colonial de Cuenca (Azuay). Con este hallazgo suman mรกs de 40 mil fragmentos de cerรกmicas que han sido recuperados en un aรฑo en 25 lugares intervenidos por la Unidad de Arqueologรญa Urbana. (NST)

MORADORES del recinto El Cristal, parroquia Alto Tambo, advierten con un paro y el cierre de la vรญa Ibarra-San Lorenzo, kilรณmetro 78, porque no son atendidos en la reparaciรณn de caminos vecinales afectados por el invierno, dijo Julio Gonzรกles, lรญder comunal (LFA)

LA POLICร A recuperรณ 10 de los 26 bidones de precursores quรญmicos robados de la bodega del Consep ubicada en Wรญnchele, vรญa Esmeraldas-San Mateo. Plutarco Benavรญdez, jefe zonal del Consep, dijo que no tienen dinero para contratar mรกs guardianes. (LFA)

FOTO: CORTESIA

FOTO: LF/HOY

MILITARES ECUATORIANOS PATRULLAN ZONA

Sucumbรญos: identifican a rebelde muerta en combate LA GUERRILLERA COLOMBIANA + % * * รก / รญ ! )รก *

รฑ #รฉ + % รณ + รญ 6 % รฉ รณ + รญ $ EG $ + / + รณ 0รฉ % + % รญ ) รฑ 0 % รณ % + % / % 0รฉ 2 0

' 1 ( %รณ + + + ) %รญ $ 7 รณ ,5<

+ > SE ESPERA INFORME. $ % รก 2 รก * 0 .7 ! รณ * 0 + + รณ % % รบ + รณ1 รก * รก # ! " /

รก รณ 9 0 รก * * ) %รญ % + * & $ * 5 .D $ # 2 ,; / * .7 ! รณ * (EROI)

INSURGENTES AMENAZAN A TRANSPORTISTAS

Se Incauta cable detonante que iba a FARC en Tulcรกn EN TULCร N, / รญ 2 รณ G

% + รญ % $ * % '$ ( 7 / รญ + % %

* * รญ % $ ) รฑ รณ + + * 1 * +

% + 1 * รญ รบ '6 รก ( 1 (NST)


8

LUNES 16 de marzo de 2009


9

LUNES 16 de marzo de 2009

Actualidad

EL HECHO AUTORIDADES DE LOS RĂ?OS SE REUNIERON PARA ANALIZAR MEDIDAS QUE DISMINUYAN EL IMPACTO DE ENFERMEDADES OCASIONADAS POR LLUVIAS FOTO: A/HOY

CARRETERAS DE GUAYAS

POR DAĂ‘OS AMBIENTALES

'ConcesiĂłn garantiza calidad' Conorte y Concegua estĂĄn encargadas de mantener 584,5 km de vĂ­as principales del Guayas % “& 0 Ă­ â€? > Ă­ Ă­ = # %Ă­ + 0 / &

, % * 2 ĂĄ Ăł ĂŠ Ăł 2 Ăą ,BBG 6 Ăł Ăł Ăş% 0 / 0 Ăł 0 -G5 - H ) ) 9 K 9 0 “ * â€? 2 0 / % Ăł % + + % % 1 % A, Ăą Ăł “ 0 Ă­ Ă­ ĂĄ â€? 0 2 ) Ăş D % EB5 Ăą 0

D

Alcalde de Machala fue multado por Ambiente EL ALCALDE # $ + * + Ăł /) # % AE ;

% / % ĂŠ # % Ă­ & 7 * A , G

? + % # % Ăł = Ă­* / J * Ă­ / Ăł 0 Ăł % Ăł 7 Ăł J % % % * % MIL DĂ“LARES = fue el valor de la multa impuesta por el Ministerio del Ambiente % # Ăą % # # % Ă­ $ + * & 7 * “ + % % 0 % â€? ĂĄ % + ,G4 % + + + Ăą Ăą 0 (AM)

32

LAS VĂ?AS DE GUAYAS QUE SE ENCUENTRAN al lĂ­mite con la provincia de ManabĂ­ estĂĄn en buen estado. Los conductores recalcan que al llegar a otras provincias el deterioro de las carreteras es evidente. Parte de los 394 mil vehĂ­culos circulan, al aĂąo, por allĂ­ FOTO RG/HOY

40

millones de dĂłlares dejan peajes

Ăą AG5 3 9

3 A 3 A,EG ĂĄ Ăł A5,- + * A3;;

500

empleos se crearon por la concesiĂłn

Ăł Ăş ? 0 / A5 0 ĂĄ Ă­ AE

Ăą Ăł (LCH)


10

LUNES 16 de marzo de 2009

EL HECHO

LA FRASE

LA CIFRA

DIEGO ORDร ร EZ DIRIGENTE DE LA UDC, DIJO QUE NO LE INTERESA

โ ESTA EXHIBICIร N PERMITIRร QUE TODA LA

INVESTIGAR SI โ UNO DE LOS HERMANOS OSTAIZA PARTICIPร COMO CANDIDATO, DIRIGENTE O APORTADOR DE NUESTRO PARTIDOโ .

CIUDADANร A CONOZCA LOS JUGUETES QUE MANTENร A LA BANCA CORRUPTAโ . Carlos Bravo, AGD

13

autos exhibiรณ ayer la AGD en el parque la Carolina, de Quito. Muchos asistieron

FOTO: MS/HOY

AGD EXHIBIร AYER AUTOS INCAUTADOS

Capitalinos conocieron โ juguetes de la bancaโ En Quito se exhibieron los autos clรกsicos incautados a los Isaรญas. Se planea que recorrerรก varias ciudades del paรญs. + " & รญ ! รณ ' &!( 1 % รณ ,E รณ + รณ . รญ % ) + 1 รณ รญ ) รบ &! 1 % รณ รก + รญ * โ 0 % โ ! 0 รก + รก + % % ) % โ

E

รณ % % รกโ 1 รณ % ' % % รญ รณ ( A5

รฑ รณ + รก รณ + + % รณ1 รก รบ% 2 % โ % รก &! รก รบ

โ รณ + รณ E% + % 0 &! * G-4 ,-4 + รบ *รณ + ) + โ &! รก + รณ โ

EN LA CAROLINA, al norte de Quito, la AGD realizรณ una exhibiciรณn de 15 de los 27 autos clรกsicos de colecciรณn que se incautรณ a los hermanos Isaรญas Dassum. Ayer finalizรณ la muestra en la capital. FOTO MS/HOY

POSIBLE DIร LOGO ENTRE GOBIERNO E ISAร AS. ) % + & % รฉ รณ

+ . รญ + &! รณ< โ 2 + & %

+ + รก

รณ + + 0 โ + 1 % โ (SH)


11

LUNES 16 de marzo de 2009

Nacional

LA NOTICIA EL REGISTRO CIVIL DEL GUAYAS, ENTIDAD INAUGURADA EL PASADO MARTES ATENDERà A 1 500 CIUDADANOS POR D�A EN LA ENTREGA DE CÉDULAS, DESDE EL 23 DE MARZO. FOTO: CM/HOY

EL PROCESO CORRESPONDE AL LITORAL

Ocho lĂ­neas

Hoy se inicia periodo de matriculaciĂłn escolar

ESTUDIANTES NO RECIBIRĂ N LIBROS NI ALIMENTACIĂ“N

Se definiĂł el 1°de abril para iniciar el aĂąo lectivo en el Litoral. No obstante, los rectores y directores de los planteles educativos tienen la Ăşltima palabra. % Ăł Ă­ + # Ă­ Ă­ Ăł % ĂĄ % ĂĄ + + ĂŠ Ăą ĂŠ % Ă­ + & % Ăł + Ăł 'A - ( + + ĂĄ Ăł % ) & 5 F & + ,; “ + % % â€?

F

EN ALGUNOS planteles fiscales de Guayas, los directores decidirĂĄn si tienen la capacidad para empezar las actividades. RT/HOY

Ăł . Ăş % 7 Ăł . ) & ' ( ) + % ĂĄ ĂĄ %

Ăł # Ăą ? Ăł 2 '?2 ( Ă­ % 0 # & + * + Ăş%

+ ,5 # %Ă­ Ăź ) Ăł Ăł # # 0Ăł Ăą Ăł + BB ĂĄ / 7 Ă­ ! Ăł 2 ) # %Ă­ '!.2) ( +

B ĂĄ 0Ăł Ăą A,G + Ăł Ăł Ăł -

% = Ă­ ! Ăł Ăł ,,- % ĂĄ Ăł ' ( Ă­ !.2 ) # % % + - ) % ĂĄ 5

(CHM)

DENUNCIA

EL PASADO viernes venciĂł el plazo para que las autoridades de entidades educativas fiscales y municipales ejecuten la actualiazciĂłn del Archivo Maestro de Instituciones Educativas 2009. Los alumnos de las entidades no inscritas no podrĂĄn recibir los beneficios. (AM)

FOTO: MR/HOY

MEDICAMENTOS CADUCADOS, EN GALĂ PAGOS AUTORIDADES de la DirecciĂłn de Salud de GalĂĄpagos incautaron cientos de medicamentos en la Isla Santa Cruz, al verificar que estaban caducados y adulterados su precio original. Tras el decomiso las medicinas fueron incineradas en un hospital de San CristĂłbal. (AM)

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

Form. 201

GalĂĄpagos: Ingala toma medidas por la migraciĂłn EL INSTITUTO 2 & ĂĄ '. ( Ăł ĂŠ & ĂĄ Ăł + + % ĂĄ % Ăł Ăł % % + ĂĄ + ĂĄ , Ăą %0 + * & ĂĄ Ăł % Ăł ĂŠ 1 % Ăą * Ăł + Ă­ ,G

/ Ăş ,G . # 7 + % (DA)

INDICADORES FINANCIEROS DICIEMBRE DEL 2008

ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS CONSOLIDADO Y CONDENSADO DE PUBLICACION (En USD dĂłlares)

FINANCOOP

PROMEDIO SISTEMA

ENTIDAD: CAJA CENTRAL COOPERATIVA-FINANCOOP CODIGO

DESCRIPCION

PARCIAL

INGRESOS FINANCIEROS

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

51 52 53 54

BALANCE CONSOLIDADO Y CONDENSADO OFICINA EN: QUITO

CODIGO DE OFICINA: 21021000

AĂ‘O: 2008

Intereses y descuentos ganados Comisiones ganadas Utilidades financieras Ingresos por servicios

MES: DICIEMBRE:

Intereses causados Comisiones causadas PĂŠrdidas financieras

DIA: 31

DESCRIPCION

TOTAL

11 1101 1102 1103 1104 1105 12 13 1301 1302 1303 1304 1305 1306 1307 1399 14 1401 140105,10,15 140120 140125 1402 140205,10,15 140220 140225 1403 140305,10,15 140320 140325 1404 140405,10,15 140420 140425 1405 1406 1407 1408 1411 1412 1413 1414 1415 1416 1417 1418 1421 1422 1423 1424 1425 1426 1427 1428 1499 15 16 17 18 19 1901 1902..1990 1999

FONDOS DISPONIBLES Caja DepĂłsitos para encaje Bancos y otras instituciones financieras Efectos de cobro inmediato Remesas en trĂĄnsito OPERACIONES INTERBANCARIAS INVERSIONES Para negociar de entidades del sector privado Para negociar del estado o de entidades del sector pĂşblico Disponibles para la venta de entidades del sector privado Disponibles para la venta del estado o de entidades del sector pĂşblico Mantenidas hasta el vencimiento de entidades del sector privado Mantenidas hasta el vencimiento del estado o de entidades del sector pĂşblico De disponibilidad restringida (ProvisiĂłn para inversiones) CARTERA DE CREDITOS Cartera de crĂŠditos comercial por vencer De 1 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as Cartera de crĂŠditos de consumo por vencer De 1 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as Cartera de crĂŠditos de vivienda por vencer De 1 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as Cartera de crĂŠditos para la microempresa por vencer De 1 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 360 dĂ­as Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada por vencer Cartera de crĂŠditos comercial que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de vivienda que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos para la microempresa que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada que no devenga intereses Cartera de crĂŠditos comercial vencida Cartera de crĂŠditos de consumo vencida Cartera de crĂŠditos de vivienda vencida Cartera de crĂŠditos para la microempresa vencida Cartera de crĂŠditos comercial reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos de consumo reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos de vivienda reestructurada vencida Cartera de crĂŠditos para la microempresa reestructurada vencida (Provisiones para crĂŠditos incobrables) DEUDORES POR ACEPTACIONES CUENTAS POR COBRAR B. REAL. ADJ. PAGO, ARREN. MERC. Y NO UTILIZADOS ENTIDAD PROPIEDADES Y EQUIPO OTROS ACTIVOS Inversiones en acciones y participaciones “Otras cuentas de “â€?otros activosâ€?â€?â€? (ProvisiĂłn para otros activos irrecuperables)

6.605.889,46 400,00 0,00 6.605.489,46 0,00 0,00 0,00 6.380.727,76 6.398.759,55 14.068,21 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -32.100,00 8.514.513,79 8.600.613,79 4.198.252,14 2.681.507,66 1.720.853,99 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 -86.100,00 0,00 728.716,06 0,00 149.069,70 30.979,87 30,00 31.049,87 -100,00

1 4

TOTAL DEL ACTIVO GASTOS

22.409.896,64

TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS

22.409.896,64

CODIGO

DESCRIPCION

21 2101 2102 2103 210305 210310 210315 210320 210325 210330 2104 22

OBLIGACIONES CON EL PUBLICO DepĂłsitos a la vista Operaciones de reporto DepĂłsitos a plazo De 1 a 30 dĂ­as De 31 a 90 dĂ­as De 91 a 180 dĂ­as De 181 a 360 dĂ­as De mĂĄs de 361 dĂ­as DepĂłsitos por confirmar DepĂłsitos de garantĂ­a OPERACIONES INTERBANCARIAS

23

OBLIGACIONES INMEDIATAS

TOTAL 16.902.389,36 7.708.868,72 9.193.520,64 5.402.432,52 3.480.963,12 310.125,00 -

24

ACEPTACIONES EN CIRCULACION

ACREEDORAS Avales Fianzas y garantĂ­as Cartas de crĂŠdito CrĂŠditos aprobados no desembolsados Compromisos futuros TĂ­tulos y documentos emimitos por mercaderĂ­as recibidas Compras a futuro en moneda nacional Ventas a futuro en moneda extranjera Obligaciones en opciones Obligaciones por operaciones swap Otras operaciones a futuro Otras cuentas contingentes acreedoras

6

TOTAL CUENTAS CONTINGENTES

7

TOTAL CUENTAS DE ORDEN

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

25

CUENTAS POR PAGAR

26

OBLIGACIONES FINANCIERAS

MARGEN OPERACIONAL ANTES PROVISIONES

Provisiones Depreciaciones Amortizaciones

56 47 + 4890

Otros ingresos Otros gastos y pĂŠrdidas

401.862,58

27

VALORES EN CIRCULACION

-

28

OBLIG. CONV. ACCIONES Y AP. FUTURAS CAP.

-

29

OTROS PASIVOS

2

TOTAL DEL PASIVO

325.365,36

31 3101 3102 3103 32

CAPITAL SOCIAL Capital pagado (Acciones en tesorerĂ­a) Aportes de socios PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION ACCIONES

33 3301 3302 3303 3304 3305 3310

RESERVAS Legales Generales Especiales Reserva para readquisiciĂłn de acciones propias RevalorizaciĂłn del patrimonio Por resultados no operativos

84.347,52 80.082,69 52,31 8.074,25 -3.861,73

34

OTROS APORTES PATRIMONIALES

10.209,27

35

SUPERAVIT POR VALUACIONES

36 3601 3602 3603 3604

RESULTADOS Utilidades o excedentes acumulados (PĂŠrdidas acumuladas) Utilidad del ejercicio (PĂŠrdida del ejercicio)

3 5

TOTAL DEL PATRIMONIO INGRESOS

19.503.684,00 2.803.663,86 2.803.663,86 -

7.991,99 7.991,99 2.906.212,64

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS INNFA

9.594,22 191,88

BASE IMPONIBLE IMPUESTO A LA RENTA

9.402,34

Impuesto a la renta

1.410,35

RESULTADOS A DISPOSICION DE ACCIONISTAS

7.991,99

FORM. 229

RELACION ENTRE EL PATRIMONIO TECNICO Y LOS ACTIVOS Y CONTIGENTES PONDERADOS POR RIESGO

1,92% 3,37%

MOROSIDAD CARTERA DE VIVIENDA

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008

4,73%

0,00%

144,66%

COBERTURA DE CARTERA COMERCIAL

DESCRIPCION Obligaciones convertibles en acciones (3) A disposiciĂłn de la Junta de Accionistas Para futuras capitalizaciones Otras Reservas por revalorizaciĂłn del patrimonio 45% reservas por resultados no operativos 45 % superĂĄvit por valuaciones Utilidades o excedentes acumulados (1) PĂŠrdidas acumuladas (1) Utilidad del ejercicio (4) PĂŠrdida del ejercicio (4) Ingresos menos gastos (5)

71 7102 7103 7105 7106 7109 7111 7190 74 7401 7402 7403 7404

DEUDORAS Activospropios en poder de terceros Activos castigados Operaciones activas con empresas vinculadas Operaciones activas con entidades del grupo financiero Intereses Comisiones e Ingresos en suspenso Otras cuentas de orden deudores Otras Cuentas de Orden Deudoras ACREEDORAS Valores y Bienes recibidos Operaciones pasivas con empresas vinculadas Operaciones pasivas con empresas subsidiarias y afiliadas DepĂłsitos y otras captaciones no cubiertas por la AGD Otras cuentas de orden acreedoras

983.457,05 628.814,39

0 354.642,66 28.520.258,50 28.520.258,50

147,79%

0,00%

128,72%

COBERTURA DE CARTERA DE MICROEMPRESA

0,00%

142,98%

114,97%

120,27%

111,73%

77,30%

GASTOS DE PERSONAL/ACTIVO TOTAL PROMEDIO

1,27%

3,17%

GASTOS OPERATIVOS /ACTIVO TOTAL PROMEDIO

2,25%

6,51%

RENDIMIENTO OPERATIVO SOBRE ACTIVO-ROA

0,04%

1,33%

RENDIMIENTO SOBRE PATRIMONIO-ROE

0,28%

8,31%

MANEJO ADMINISTRATIVO

GRADO DE ABSORCION-GASTOS OPERACIONALES/ MARGEN FINANCIERO

RENTABILIDAD

58,49%

258,27%

COBERTURA 100 MAYORES DE POSITANTES (*)

61,25%

165,20%

2.803.664 0 80.083 0 0 10.209 0 0 0 0

0 0 2.893.956

(EN US DOLARES)

Dividendos pagados por anticipado TOTAL PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO

C = A+B (**) PATRIMONIO TECNICO TOTAL

MONTO INVERTIDO

%

PROVISION REQUERIDA

PROVISION CONSTITUIDA

EXCEDENTE O DEFICIENCIA

8.600.613,79

1,00%

86.100,00

86.100,00

0

86.100,00

86.100,00 0 86.100,00

0 0

E=C-D

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO

F

ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO Activos ponderados con 0.00 Activos ponderados con 0.10 Activos ponderados con 0.25 Activos ponderados con 0.40 Activos ponderados con 0.50 Activos ponderados con 1.00 TOTAL ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO

AĂ‘O: 2008 MES: 12 DIA: 31

86.100,00

0

Deficiencia de provisiones, amortizaciones y depreciaciones PĂŠrdidas activadas que fueren detectadas a travĂŠs de auditorĂ­as de la propia entidad, de la Superintendencia de Bancos o de las auditorĂ­as externas y el valor de los aumentos de capital realizados contraviniendo las disposiciones del artĂ­culo 125 de la CodificaciĂłn de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero.

MENOS El capital asignado a una sucursal o agencia en el exterior. Los requerimientos de patrimonio tĂŠcnico de las entidades que de acuerdo con las disposiciones vigentes asĂ­ lo requieran. El valor patrimonial proporcional de aquellas entidades que no requieren de la conformaciĂłn de un patrimonio tĂŠcnico. Inversiones en otras instituciones del sistema financiero, que las conviertan en subsidiaria o afiliada de dicha instituciĂłn. “Los saldos registrados en la cuenta 1611 “â€?Anticipo para adquisiciĂłn de accionesâ€?â€?, cuando correspondan a inversiones en acciones, anticipos en la capitalizaciĂłn o constituciĂłn de compaùías subsidiarias o afiliadas.â€? DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL D DEDUCCIONES AL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

8.600.613,79 0 8.600.613,79

VALOR 0 0 0 52 8.074 -1.738 0 0 0 7.992 0

MENOS:

B

INVERSIONES MONTO INVERTIDO

PROVISION REQUERIDA

PROVISION CONSTITUIDA

EXCEDENTE O DEFICIENCIA

6.398.759,55 14.068,21

31.993,80 70,34

31.993,80 70,34

0 35,86

0 14.381 2.908.337 0

0 0 0 0 2.908.337 0 1.407 0 0 0 15.789.690 15.791.097

POSICION, REQUERIMIENTO Y RELACION DE PATRIMONIO TECNICO G = F x 12% PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO H=E-G EXCEDENTE O DEFICIENCIA DE PATRIMONIO TECNICO REQUERIDO ACTIVOS TOTALES Y CONTINGENTES x 4%

LIC. FERNANDO GUZMAN CH. AUDITOR INTERNO

19,00%

COBERTURA 25 MAYORES DEPOSITANTES (*)

MAS 149930 (valor absoluto) (ProvisiĂłn general para cartera de crĂŠditos) (6)

1613

217,25%

0,00%

COBERTURA DE CARTERA DE VIVIENDA

MENOS

CODIGO 2801 330305 330310 330390 3305 3310 3500 3601 3602 3603 3604 5–4

0,00%

COBERTURA DE CARTERA DE CONSUMO

PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO Capital social Prima en colocación de acciones Reservas legales Reservas generales Para futuras Capitalizaciones Otros aportes patrimoniales Utilidades o excedentes acumulados – saldos auditados (1) PÊrdidas acumuladas – saldos auditados (1) PrÊstamo subordinado (2) Aportes para futura capitalización (2)

PlusvalĂ­a mercantil Descuento en colocaciĂłn de acciones

2,16%

0,00%

PROVISIONES /CARTERA DE CREDITO IMPRODUCTIVA

FONDOS DISPONIBLES/TOTAL DEPOSITOS A CORTO PLAZO 39,81%

(EN U.S. DOLARES)

TOTAL PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

0,00%

MOROSIDAD CARTERA DE MICROEMPRESAS

LIQUIDEZ

CONFORMACION DEL PATRIMONIO TECNICO TOTAL

A

3,80%

0,00% 0,00%

22.409.896,64

CALIFICACION DE ACTIVOS DE RIESGO

DR. MARIN BAUTISTA Q. GERENTE GENERAL

1.693,10

190530 3202

0,00%

MOROSIDAD CARTERA CONSUMO

ACTIVOS PRODUCTIVOS/PASIVOS CON COSTO

11.287,32

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS INTENDENCIA NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS

31 3201 3301 3302 330310 3400 3601 3602 2608 2802

31,39%

MOROSIDAD CARTERA COMERCIAL

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS

CARTERA DE CREDITOS, CONTINGENTES Y OTROS ACTIVOS

PARA NEGOCIAR ENTIDADES SECTOR PRIVADO PARA NEGOCIAR ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO DISPONIBLES PARA LA VENTA DEL SECTOR PRIVADO DISPONIBLES VENTA ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO OPERACIONES DE REPORTO CON INST.FINANCIERAS MANTENIDAS HASTA SU VENCIMIENTO SECTOR PRIVADO MANTENIDAS VENCIMIENTO ESTADO O ENT. SECTOR PUBLICO DE DISPONIBILIDAD RESTRINGIDA

56.521,20 56.521,20 0,00

ParticipaciĂłn trabajadores

ENTIDAD REPORTANTE: CAJA CENTRAL COOPERATIVA-FINANCOOP

20,08%

0,50%

-45.233,88

INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES

1.874.066,70

LOS INTERESES Y COMISIONES SE REVERSAN POR NO HABER SIDO CANCELADOS DENTRO DE LOS 30 DIAS POSTERIORES A SU EXIGIBILIDAD DE PAGO, SE REGISTRARAN, PARA EFECTOS DE CONTROL, EN LA SUBCUENTA DE ORDEN 710605 “INTERES EN SUSPENSO- VENCIDOS. IGUAL PROCEDIMIENTO SE EFECTUARA PARA EL REVERSO A LOS 60 DIAS, DE LAS CUOTAS O DIVIDENDOS DE LOS CREDITOS DE AMORTIZACION GRADUAL DE LA CARTERA COMERCIAL Y DE VIVIENDA; A LOS QUINCE (15) DIAS LA CARTERA DE CONSUMO; Y, A LOS CINCO (5) DĂ?AS EN LAS OPERACIONES DE MICROCREDITO .

CATEGORIAS

250.337,75 237.283,23 13.054,52 0,00

MARGEN OPERCIONAL NETO

LA CARTERA COMERCIAL VENCIDA SE REGISTRA EN LA RESPECTIVA CUENTA A LOS TREINTA (30) DIAS QUE EL DOCUMENTO SE VENCIO Y LOS INTERESES Y COMISIONES GANADOS Y NO COBRADOS SE REVERSAN DE LAS CUENTAS DE RESULTADOS A LOS TREINTA (30) DIAS Y SE REGISTRAN PARA EFECTOS DE CONTROL EN UNA CUENTA DE ORDEN. PARA EL CASO DE CUOTAS O DIVIDENDOS DE LA CARTERA COMERCIAL Y DE VIVIENDA VENCIDAS, CON GARANTIA HIPOTECARIA, SE TRANSFIEREN A LA CUENTA CORRESPONDIENTE DE CARTERA VENCIDA A LOS SESENTA (60) DIAS POSTERIORES A LA FECHA DE VENCIMIENTO DE LA OPERACIĂ“N, SIN PERJUICIO DEL COBRO DE LOS INTERES DE MORA CORRESPONDIENTES. LOS SALDOS VENCIDOS DE LAS OPERACIONES DE CARTERA DE CONSUMO SE REGISTRARAN EN LA CARTERA VENCIDA A LOS QUINCE DIAS (15) DE SER EXIGIBLES; Y, LAS OPERACIONES DE MICROCREDITO, A LOS CINCO (5) DIAS.

CATEGORIAS

205.103,87

PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES

NOTAS TECNICAS:

RIESGO NORMAL RIESGO POTENCIAL DEFICIENTE DUDOSO RECAUDO PERDIDA TOTAL EVALUADO NO EVALUADO TOTAL ACTIVOS DE RIESGO

6.000,00 475.115,97 475.115,97 0,00

Impuesto INNFA

29.503.715,55

ENTIDAD: FINANCOOP CODIGO OFICINA: 2102

6.000,00

Otros ingresos operacionales

-

MOROSIDAD BRUTA TOTAL

674.219,84 -469.115,97

44 4505 4506

589,58%

18,42%

CALIDAD DE ACTIVOS

OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

Gastos de operaciĂłn Otras pĂŠrdidas operacionales

353,28%

PATRIMONIO TECNICO CONSTITUIDO/ACTIVOS Y

PATRIMONIO TECNICO SECUNDARIO/PATRIMONIO TECNICO PRIMARIO

MARGEN BRUTO FINANCIERO

EGRESOS OPERACIONALES 45 - 4505 - 4506 46

COBERTURA PATRIMONIAL DE ACTIVOS

1.007.531,91

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES

ANEXO CUENTAS DE ORDEN 64 6401 6402 6403 6404 6405 6406 6407 6408 6409 6410 6411 6490

55

CAPITAL

CONTING. PONDERADOS POR RIESGO

984.405,50 17.374,72 5.751,69

INGRESOS OPERACIONALES

CODIGO

TOTAL

1.681.751,75 1.513.026,45 0,00 113.527,26 55.198,04

EGRESOS FINANCIEROS 41 42 43

(En USD DOLARES) ENTIDAD: FINANCOOP

AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2008

1.894.932 1.013.405 896.396

DRA. EUGENIA BUSTILLOS E. CONTADORA GENERAL


12

LUNES 16 de marzo de 2009


13

LUNES 16 de marzo de 2009

do de la presente Resolución, cuyo originador es la compañía OTECEL S.A., y Agente de Manejo la compañía, Administradora de Fondos del Pichincha, FONDOSPICHINCHA S.A. ARTICULO SEGUNDO.- AUTORIZAR la oferta pública de los valores que se emitan, dentro del referido proceso de titularización, por la suma de hasta CUARENTA MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD. 40’000.000,oo), y APROBAR el contenido del respectivo prospecto de oferta pública.

RESOLUCION No. Q.IMV.09. 1037

ARTICULO TERCERO.- DISPONER, que se inscriban en el Registro del Mercado de Valores, el fideicomiso mercantil denominado “FIDEICOMISO DE TITULARIZACION DE FLUJOS – MOVISTAR”, a este fideicomiso como emisor; y, los valores a emitirse por la suma de hasta CUARENTA MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD. 40’000.000,oo).

PEDRO SOLINES CHACON SUPERINTENDENTE DE COMPAÑIAS PRESIDENTE DEL CONSEJO NACIONAL DE VALORES CONSIDERANDO: QUE, la compañía Administradora de Fondos del Pichincha, FONDOSPICHINCHA S.A., en su calidad de Agente de Manejo del proceso de titularización llevado a cabo mediante el fideicomiso mercantil denominado “FIDEICOMISO DE TITULARIZACION DE FLUJOS – MOVISTAR”, constituido mediante escritura pública otorgada en la Notaría Primera el 26 de enero de 2009 cuyo fideicomitente y originador es la compañía Otecel S.A., solicita la autorización del citado proceso y de la oferta pública de los valores a emitirse por la suma de hasta CUARENTA MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD. 40’000.000,oo); la aprobación del contenido del correspondiente prospecto; y, las inscripciones en el Registro del Mercado de Valores del “FIDEICOMISO DE TITULARIZACION DE FLUJOS – MOVISTAR” y de los valores a emitirse; QUE, mediante Informe No. SC.IMV.AR.DJMV.09.021.042 de 03 de marzo de 2009, las Direcciones de Autorización y Registro y Jurídica de la Intendencia de Mercado de Valores emiten pronunciamiento favorable para la continuación del presente trámite, una vez que se ha dado cumplimiento a los artículos 12, 13, 157 y 186 de la Ley de Mercado de Valores y las disposiciones del Título III, Subtítulo I, Capítulo V, de la Codificación de las Resoluciones expedidas por el Consejo Nacional de Valores; En ejercicio de las atribuciones establecidas en la Ley de Compañías y en la Ley de Mercado de Valores;

ARTICULO CUARTO.- DISPONER que esta Resolución y la calificación de riesgo, en forma previa a su negociación, se publiquen en uno de los diarios de mayor circulación nacional. Un ejemplar de dicha publicación se remitirá a la Dirección de Autorización y Registro de la Intendencia de Mercado de Valores de Quito, previo a las inscripciones dispuestas en esta Resolución. ARTICULO QUINTO.- DISPONER que se notifique al Representante Legal de la Administradora de Fondos del Pichincha FONDOSPICHINCHA S.A., con la presente Resolución. ARTICULO SEXTO.- DISPONER que el Notario Primero del Cantón Quito, tome nota al margen de la matriz de la Escritura Pública suscrita el 26 de enero del 2009, del contenido de la presente Resolución y siente en las copias las razones respectivas. Deberá ser remitida a la Dirección de Autorización y Registro de la Intendencia de Mercado de Valores una copia certificada de la escritura correspondiente. ARTICULO SEPTIMO.- DISPONER que para los fines consiguientes, se remita copia de la presente Resolución a las Corporaciones Civiles, Bolsa de Valores de Quito y Bolsa de Valores de Guayaquil. ARTICULO OCTAVO.- La oferta pública que se autoriza a través de la presente Resolución, tiene una vigencia de nueve meses calendario, contados a partir de su expedición, por tanto la fecha de vencimiento del plazo será el día 12 DIC. 2009. COMUNIQUESE Y PUBLIQUESE.- DADA y firmada en la Superintendencia de Compañías, Distrito Metropolitano de Quito, a 12 MAR. 2009.

R E S U E LV E : ARTICULO PRIMERO.- APROBAR el proceso de titularización, por la suma de hasta CUARENTA MILLONES DE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD. 40’000.000,oo), llevado a cabo mediante el FIDEICOMISO DE TITULARIZACION DE FLUJOS – “MOVISTAR”, referido en el primer consideran-

PEDRO SOLINES CHACON SMN/NA/MF/NS/KCH

Las APORTACIONES EN NUMERARIO DEL ORIGINADOR, son las transferencias de recursos en numerario que realizará el ORIGINADOR a favor del FIDEICOMISO, ya sea para conformar y/o completar el FONDO ROTATIVO o como aportes adicionales de fondos. El DERECHO DE COBRO, es el derecho personal o de crédito (cuentas por cobrar) que se generará a favor del ORIGINADOR por los CONSUMOS DE TELEFONÍA CELULAR (telefonía celular, larga distancia internacional, roaming y cualquier otro servicio postpago por el cual se haya hecho un cargo a los CLIENTES en su respectiva factura) que realicen sus CLIENTES y que se recauden a través de las INSTITUCIONES RECAUDADORAS. La transferencia de los DERECHOS DE COBRO al FIDEICOMISO, según se trate de las INSTITUCIONES RECAUDADORAS SELECCIONADAS, INSTITUCIONES RECAUDADORAS ADICIONALES E INSTITUCIONES RECAUDADORAS EXTRAS, está sujeta a las condiciones suspensivas señaladas en los numerales 4.2, 4.3 y 4.4 de la cláusula cuarta del FIDEICOMISO. Los CONSUMOS DE TELEFONIA CELULAR, son los consumos que los CLIENTES realizan de los servicios que presta el ORIGINADOR tales como, servicios que son pagados después de haber realizado tales consumos. Las INSTITUCIONES RECAUDADORAS, son las INSTITUCIONES RECAUDADORAS SELECCIONADAS; las INSTITUCIONES RECAUDADORAS ADICIONALES; y, LAS INSTITUCIONES RECAUDADORAS EXTRAS; Las INSTITUCIONES RECAUDADORAS SELECCIONADAS, son las Instituciones Financieras y las Emisoras de Tarjetas de Crédito (estas últimas pueden ser Instituciones Financieras que emiten tarjetas de crédito o Compañías Emisoras de Tarjetas de Crédito), a través de las cuales una parte de los clientes del originador pagan los consumos de telefonía celular. Dichas instituciones financieras y/o emisoras de tarjetas de crédito son las que entregan al originador: (i) en el caso de las instituciones financieras, el monto que éstas hayan debitado a los clientes, por el pago que éstos realizan a través de este medio de los consumos de telefonía celular; y, (ii) para el caso de las emisoras de tarjetas de crédito, el monto que éstas hayan cargado a las tarjetas de crédito de los clientes, por el pago que, a través de este medio, realizan de sus consumos de telefonía celular. Éstas son: Banco Pichincha C.A.; Banco de la Producción S.A.; Banco de Guayaquil S.A; y, Diners Club del Ecuador S.A. Sociedad Financiera como emisor de la tarjeta Diners Club. Las INSTITUCIONES RECAUDADORAS ADICIONALES, son otras Instituciones Financieras y Emisoras de Tarjetas de Crédito, distintas a las instituciones recaudadoras seleccionadas a través de las cuales una parte de los clientes pagan sus consumos de telefonía celular. Éstas son: Banco del Austro S.A.; Banco de Guayaquil S.A. como emisor de la tarjeta American Express; Banco Pichincha C.A. como emisor de la tarjeta de crédito Visa Banco Pichincha; Banco del Pacifico S.A; Banco del Pacífico S.A. como emisor de la tarjeta de crédito Pacificard; Banco de la Producción S.A. como emisor de la tarjeta de crédito MasterCard Produbanco; Banco Bolivariano C.A.; Banco Bolivariano C.A., como emisor de la tarjeta de crédito Visa Banco Bolivariano; Banco Internacional S.A.; y, Banco de Pacífico S.A. como emisor de la tarjeta de crédito Visa Cash Adicionalmente a las INSTITUCIONES RECAUDADORAS SELECCIONADAS y ADICIONALES nombradas anteriormente, el originador tendrá la facultad de designar por escrito a otras instituciones financieras o compañías emisoras de tarjetas de crédito a través de las cuales los clientes hagan los pagos de sus consumos de telefonía celular, como instituciones adicionales, sin que por esa designación deba reformarse el fideicomiso, bastando únicamente que la fiduciaria registre como institución adicional a la o las instituciones designadas como tales por el originador. Las INSTITUCIONES RECAUDADORAS EXTRAS, Son otras Instituciones Financieras y Emisoras de Tarjetas de Crédito distintas a las INSTITUCIONES RECAUDADORAS SELECCIONADAS e INSTITUCIONES RECAUDADORAS ADICIONALES, a través de las cuales los clientes hacen los pagos de sus consumos de telefonía celular. El DERECHO DE COBRO transferido por el ORIGINADOR, comprende el DERECHO DE COBRO FUTURO y el DERECHO DE COBRO VIGENTE; El DERECHO DE COBRO FUTURO, es el derecho de cobro que se generará a futuro por los consumos de telefonía celular que los clientes paguen a través de las instituciones recaudadoras. El derecho de cobro futuro se transformará en DERECHO DE COBRO VIGENTE cuando las instituciones recaudadoras hayan realizado la recaudación de los derechos de cobro a través de débitos a las cuentas corrientes de los clientes, en el caso de las instituciones financieras, o cargos a las tarjetas de crédito de los clientes, en el caso de las emisoras de tarjetas de crédito. Sólo una vez que el derecho de cobro futuro se transforme en derecho de cobro vigente, pertenecerá al fideicomiso y por ende será el fideicomiso el único que podrá percibir los flujos generados por la cobranza del derecho de cobro vigente. Mientras ello no ocurra, las cuentas por cobrar por los consumos de telefonía celular pertenecerán al originador y por ende será éste el único facultado para reclamar su cobro, sin que el fideicomiso esté facultado para hacerlo y sin que el fideicomiso tenga garantía alguna por parte del originador de que el cobro se producirá efectivamente. El DERECHO DE COBRO VIGENTE, es el derecho de cobro existente, esto es el que ha sido cobrado a través de las instituciones recaudadoras al haber realizado éstas, el debito a las cuentas corrientes de los clientes, en el caso de las instituciones financieras; o el cargo a las tarjetas de crédito de los clientes, en el caso de las emisoras de tarjetas de crédito.

Quito, 27 de enero de 2009

Los FLUJOS, son los recursos dinerarios que se generarán por la entrega que a favor del fideicomiso hagan las instituciones recaudadoras seleccionadas, y de ser del caso las instituciones recaudadoras adicionales y las instituciones recaudadoras extras de: (i) los montos de dinero que las instituciones financieras hayan debitado a los clientes por el pago que éstos hayan realizado, a través de ese medio, de sus consumos de telefonía celular; (ii) los montos netos de dinero que las emisoras de tarjetas de crédito hayan cargado a las tarjetas de crédito de los clientes por el pago que éstos hayan realizado, a través de ese medio, de sus consumos de telefonía celular; y, (iii) los rendimientos que generen las inversiones que haga el fideicomiso con sus recursos, de conformidad con lo que establece el numeral 8.18 de la cláusula octava del fideicomiso. También se considerarán como flujos los recursos que está facultado el originador a transferir al fideicomiso, para el pago de los pasivos con inversionistas.

PCR-O-154.2009 Señor José Luis Díaz de Mera Gigante Otecel S.A. Presente.De nuestras consideraciones Adjunto, para su conocimiento, el extracto que contiene la Calificación de Riesgo del Fideicomiso de Titularización de Flujos Futuros – Otecel Movistar. Por USD $ 40.00 Millones. Para fines de la calificación se analizó los estados financieros históricos con el fin de evaluar la gestión financiera de la empresa, así como hacer una proyección de sus principales variables. Se examinó el perfil de la empresa, estructura accionaria, plana gerencial estructura organizativa y situación laboral. Se evaluó la gestión operativa de la empresa, la cual incluyó una visita a las instalaciones y entrevistas con las distintas áreas administrativas y operativas. Calificadora de Riesgo Pacific Credit Rating S.A. en Sesión de Comité N°007/2009 del 27 de enero del 2009 acordó por unanimidad asignar la calificación de los Valores de Titularización de Flujos Futuros de Otecel S.A. (en adelante Otecel, según el siguiente detalle:

El FIDEICOMISO y sus activos en general, no pueden ser objeto de medidas cautelares ni providencias preventivas dictadas por Jueces o Tribunales, ni ser afectados por embargos, ni secuestros dictados en razón de deudas u obligaciones del ORIGINADOR, de la FIDUCIARIA o de terceros en general, y estará destinado única y exclusivamente al cumplimiento del objeto del FIDEICOMISO, en los términos y condiciones señalados en el contrato de fideicomiso. La liquidación del Patrimonio Autónomo se sujetará a las disposiciones del Contrato del Fideicomiso. Agentes que participan en el proceso Fiduciaria o Agente de Manejo Auditora Externa del Fideicomiso Estructurador Financiero Estructurador Legal

: : : :

Administradora de Fondos del Pichincha, y Agente Pagador Fondospichincha S.A. PriceWaterhouse & Coopers del Ecuador Cía. Ltda. Pichincha Casa de Valores Picaval S.A. Profilegal Cía Ltda.

Finalidad del fideicomiso y Objeto de la Titularización El FIDEICOMISO tiene por objeto implementar un proceso de TITULARIZACION. La TITULARIZACIÓN tiene por objeto: 1) Que el FIDEICOMISO, entregue al ORIGINADOR los recursos netos pagados por los INVERSIONISTAS como precio de los VALORES, los que los utilizará para los fines establecidos en el contrato de fideicomiso; y, 2) Que se paguen los PASIVOS CON INVERSIONISTAS con cargo a los FLUJOS. Características de los valores a emitirse. Los VALORES a emitirse son los derechos “de contenido crediticio” emitidos por el FIDEICOMISO a la orden de los INVERSIONISTAS, que serán pagados con los FLUJOS y de éstos no ser suficientes, mediante la utilización de los MECANISMOS DE GARANTÍA. La presente TITULARIZACION podrá representar la emisión de VALORES, que tendrán las siguientes características:

Significado de la Calificación Categoría AAA: Corresponde al patrimonio autónomo que tiene muy buena capacidad de generar los flujos de fondos esperados o proyectados y de responder por las obligaciones establecidas en los contratos de emisión. “La información empleada en la presente clasificación proviene de fuentes oficiales; sin embargo, no garantizamos la confiabilida de integridad de la misma, por lo que no nos hacemos responsables por algún error u omisión por el uso de dicha información. Las clasificaciones de PCR constituyen una opinión sobre la calidad crediticia y no son recomendaciones de compra y venta de estos instrumentos.”

Monto total emisión:

Por hasta US$ 40,000,000 divididos en series A, B y C.

Características de las series:

Resumen de la estructura de titularización Características de los Instrumentos Calificados: La denominación de los instrumentos, de acuerdo a las Series son VTC – Movistar - Serie A, VTC – Movistar - Serie B y VTC – Movistar - Serie C (en adelante Valores de Titularización), por la suma de US$ 40.000.000 con cargo al Patrimonio Autónomo denominado “Fideicomiso de Titularización de Flujos – Movistar”. Las características de los Valores de Titularización se muestran en el siguiente detalle: Detalle de la Emisión

Forma de Cálculo de la Tasa de Interés Tipos de garantías:

Para efectos del cálculo de los intereses a pagarse a los INVERSIONISTAS se tomará la forma 360/360 que corresponde a años de trescientos sesenta días, de doce meses, con duración de treinta días cada mes. (i) EXCESO DE FLUJO DE FONDOS; y (ii) DEPÓSITO DE GARANTÍA.

Los VALORES podrán estar representados en títulos físicos emitidos a la orden o en anotaciones en cuenta (VALORES desmaterializados). Los VALORES producto de esta TITULARIZACION se denominarán: “VTC-MOVISTAR”. Para identificar a qué serie pertenecen, a tal denominación se agregará la letra que identifica la serie. Ninguna serie tiene prioridad de pago frente a las demás y por tanto mantienen la misma prelación. Los VALORES que hayan sido emitidos y no hayan sido colocados se mantendrán en el FIDEICOMISO y no constituirán un pasivo para éste. Evaluación de los antecedentes legales, el originador y el agente de manejo EL ORIGINADOR.- OTECEL S.A. es una empresa ecuatoriana de telecomunicaciones que posee la concesión del servicio de telefonía móvil desde el año 1993. En Octubre del 2004 el 100% de sus acciones fueron adquiridas por el Grupo Telefonica como consecuencia de la adquisición de las operadoras pertenecientes al Grupo Bellsouth en la región. Meses más tarde modificó su nombre comercial a MOVISTAR. En Noviembre del 2008, la concesión del servicio de telefonía móvil ha sido sustituida por una nueva concesión de servicios avanzados con duración hasta el 2023 consolidando la presencia de Telefónica en el país. Las series de los valores de titularización serán de contenido crediticio y estarán denominadas en dólares (US$) para todas las series. La colocación de los valores será a través de Oferta Pública Bursátil. Los valores estarán representados en títulos emitidos a la orden. Los valores se emitirán en forma material o desmaterializada, según decisión de Otecel.

Telefonica S.A., de origen español con más de 80 años de trayectoria, es una de las empresas líderes a nivel mundial en el sector telecomunicaciones. Su actividad principal consiste en brindar servicios de telefonía móvil, telefonía fija, televisión de pago y banda ancha. Cuenta con más de 245 millones de accesos de clientes a Junio 2008, repartidos en 25 países de Latinoamérica y Europa. Además posee participación dentro de empresas de telecomunicaciones en Asia y África. En el año 2007 los ingresos fueron superiores a US$92,000 millones de los cuales el 37% provienen de Telefónica España, 36% de Telefónica Latinoamérica y 26% de Telefónica Europa.

La denominación de los valores emitidos en esta titularización será de US$ 20,000, pudiendo emitirse valores de una mayor denominación siempre y cuando sean múltiplos de diez mil. Cada título podrá contener uno o más valores, pero siempre respetando los valores nominales mínimos antes señalados.

A pesar de la diversificación geográfica, la estructura organizacional de la compañía le ha permitido controlar de una manera eficiente todas las operaciones en los diferentes mercados. Telefónica S.A. emplea a más de 248 mil personas dentro de los países en los que opera. La infraestructura de OTECEL S.A. le permite ofrecer 3 tipos de tecnologías para telefonía móvil: TDMA, CDMA y GSM.

La tasa de interés para todas las series de los valores de titularización descritas en los cuadros precedentes será anual y fija equivalente según lo que se detalla en el cuadro 3 del presente acápite. El pago de los intereses y de capital será de forma trimestral.

En el año 2007 y 2008 OTECEL S.A. fue designada la Cuarta Mejor Empresa para trabajar en el Ecuador, este ranking es realizado por The Great Place to Work Institute, institución que realiza este tipo de mediciones a nivel mundial.

Resumen de la Estructura de Titularización

A Junio del 2008 OTECEL S.A. registró más de 2.8 millones de usuarios, de los cuales el 84.3% correspondían a clientes Prepago y 15.7% a clientes Postpago. El mercado ecuatoriano a Junio del 2008 registró 10.7 millones de usuarios por lo que la participación de mercado de OTECEL S.A. es de aproximadamente el 26%. Los clientes de OTECEL S.A. se dividen de acuerdo a la modalidad de pago en Prepago y Postpago. A continuación se detallan los productos principales ofrecidos por la empresa, la mayoría aplican para los dos tipos de clientes: tarifa Multicolor y tarifa Movistar; pago por consumo; duplicación y triplicación de saldos; mundo Movistar; roaming; y, club Movistar. Con el objeto de fomentar la cercanía al cliente, objetivo estratégico de OTECEL S.A., la empresa constantemente busca mecanismos para optimizar el servicio al cliente y mejorar su satisfacción. A continuación se detallan los principales servicios que se ofrecen: Centros de Atención y Ventas (CAVS); Puntos de recargas; Call Centers; y, Proyecto Migración de Transacciones. EL AGENTE DE MANEJO.- Administradora de Fondos del Pichincha, Fondospichincha S.A. se constituyó mediante escritura pública otorgada el tres de febrero de 1994 ante el Notario Vigésimo Octavo Interino del cantón Quito, Dr. Jaime Andrés Acosta Holguín, inscrita ante el Registro Mercantil del mismo cantón el dieciséis de marzo del mismo año, con un plazo de duración de 50 años. Fondospichincha S.A. fue autorizada para operar como Administradora de Fondos y Fideicomisos por parte de la Superintendencias de Compañías mediante Resolución No. 94.1.5.2.1016 de 16 de Mayo de 1994. Se encuentra inscrita en el Registro del Mercado de Valores bajo el número 94.1.8.AF.001 desde el 31 de Mayo de 1994. Fondospichincha S.A. fue autorizada para actuar como Agente de Manejo en procesos de Titularización por parte de la Superintendencias de Compañías mediante Resolución No. SC.Q.IMV.02.003.1847 del 20 de Mayo del 2002. Evaluación del activo generador de flujos futuros Para evaluar la capacidad de pago del patrimonio autónomo, se consideraron los siguientes factores del activo generador de los flujos futuros: El Activo titularizado, generador de los flujos futuros, es el DERECHO DE COBRO (Futuro y Vigente), que se generará a favor del ORIGINADOR por los CONSUMOS DE TELEFONÍA CELULAR que realicen sus CLIENTES y que se recauden a través de las INSTITUCIONES RECAUDADORAS. La transferencia de los DERECHOS DE COBRO al FIDEICOMISO, según se trate de las INSTITUCIONES RECAUDADORAS SELECCIONADAS, INSTITUCIONES RECAUDADORAS ADICIONALES E INSTITUCIONES RECAUDADORAS EXTRAS, está sujeta a las condiciones suspensivas señaladas en los numerales 4.2, 4.3 y 4.4 de la cláusula cuarta del FIDEICOMISO; Otecel S.A. vende servicios de telefonía celular, provee servicios de Internet, datos y otros relacionados con la naturaleza del negocio y además completa su oferta con la venta de teléfonos y accesorios. Resultado de los servicios que presta Otecel S.A se genera una cuenta por cobrar a favor de la empresa. Estas cuentas se cancelan a través de los siguientes canales: Pago directo a Otecel S.A. ; Débito bancario; y, Tarjeta de crédito. Los flujos históricos de las instituciones recaudadoras seleccionadas y de las instituciones recaudadoras adicionales se observa en los siguientes gráficos:

Fuente: Pichincha Casa de Valores / Elaboración: PCR Entre los principales factores que sustentan la clasificación, destacan: Estructura de la Titularización: •

La incorporación de contratos legales en la titularización de Flujos Futuros que reducen considerablemente el riesgo de una administración discrecional de los recursos recaudados por parte del Originador (Otecel). PCR califica favorablemente los mecanismos de garantía con los que cuenta el patrimonio autónomo: Exceso de Flujo de Fondos y Depósito de Garantía que otorgan liquidez al proceso en situaciones de estrés que se puedan presentar durante la vigencia de los valores titularizados. • PCR expresa su conformidad respecto a la legalidad y forma de transferencia de los activos del patrimonio de propósito exclusivo y sesión del derecho de cobro, en base a la documentación suministrada por el Fiduciario, el Originador y a los términos establecidos en el contrato.

• El agente de recaudo de los flujos provenientes de las Instituciones Recaudadoras Seleccionadas será el patrimonio autónomo, el cual será administrado por Fondos Pichincha (Fiduciario). A través de esta figura, se mitiga el riesgo de que Otecel (Originador) pueda administrar dichos recursos y destinarlos a otros fines que no sea necesariamente el cumplimiento de su deuda financiera con los inversionistas poseedores de los valores titulizados. El exceso de Flujo de Fondos que consiste en que el flujo de fondos generado por los activos titularizados (flujos recaudados de los clientes post-pagos de Otecel a través de las Instituciones Recaudadoras Seleccionadas) sea superior a los derechos reconocidos en los valores. Para la presente estructura de titularización se ha previsto que el monto de los flujos que va a percibir el Fideicomiso en un periodo mensual exceda en un mínimo de 2.5 veces la provisión de la cuota a pagar a los inversionistas que posean los valores titulizados. El monto promedio de la recaudación proyectada para el periodo de la emisión es de US$ 176.16 millones, de los cuales US$ 45.78 millones (US$ 40 millones de capital y US$ 5.78 millones de intereses) será el monto total a cancelar durante el periodo de vida de la Emisión de los Valores de Titularización (1.440 días), a partir del primer trimestre del año 2009. • El Depósito de Garantía consiste en un monto de dinero que se mantendrá en el patrimonio autónomo durante la vigencia de la emisión de los valores titulizados el cual será equivalente al 25% de la próxima cuota a pagar a los inversionistas. La finalidad de este depósito es el que sirva de reserva para completar el aprovisionamiento mensual del Fideicomiso cuando los flujos recaudados por las Instituciones Recaudadoras resulten insuficientes para completar el pago de la próxima cuota de los valores. En el caso de que el Depósito de Garantía sea utilizado, este deberá ser repuesto con los flujos que ingresen al Fideicomiso de acuerdo a la prelación de pagos establecida en el contrato de Fideicomiso. • Las Instituciones Recaudadoras Seleccionadas mediante el cual los clientes de Otecel realizan el pago de sus servicios por consumo de telefonía móvil post-pago, en virtud de las cuales se generaría el derecho de cobro. Adicionalmente, la titularización incluye un mecanismo de añadir otras Instituciones Recaudadoras (Adicionales y Extras) en caso las Instituciones Recaudadoras Seleccionadas no logren alcanzar una recaudación que cubra por lo menos en 2.5 veces la provisión mensual que requiere el patrimonio autónomo para cumplir con el pago de la cuota venidera a favor de los inversionistas. Adicionalmente, se debe mencionar que históricamente la recaudación de flujos mensuales provenientes de las Instituciones Recaudadoras Seleccionadas por Otecel ha sido de US$ 3.67 millones, el cual cubre en 2.5 veces el requerimiento necesario de efectivo para los gastos administrativos del Fideicomiso y las provisiones para el pago de las cuotas trimestrales. Asimismo, los flujos recaudados por las Instituciones Recaudadoras Seleccionadas representan el 61.73% de la recaudación total obtenida a través de bancos e instituciones financieras. • La experiencia de la Fiduciaria y el respaldo que ésta tiene al pertenecer a un grupo financiero de destacada labor en el mercado financiero ecuatoriano. En la presente titularización, el Fiduciario será Fondos Pichincha (cuyo principal accionista es el Grupo Pichincha) el cual posee 14 años de experiencia en la labor de administrador de patrimonios autónomos y administra actualmente patrimonios autónomos por un valor de más de US$ 500.00 millones. Asimismo, se debe mencionar que la recaudación los flujos provenientes de la emisión de valores titulizados, la recaudación de los flujos provenientes de las Instituciones Recaudadoras Seleccionadas; así como, el pago de las cuotas trimestrales a los inversionistas se realizarán a través de las cuentas bancarias abiertas en el Banco Pichincha. • Se consideran razonables los supuestos utilizados para proyectar los flujos esperados durante el periodo de vigencia de la titularización, sustentados en lo siguiente: (i) crecimiento anual de la población nacional en 1.5%; (ii) incremento de la penetración móvil de 78.5% en el 2008 a 91.9% en el 2012; (iii) aumento de la participación de mercado de Otecel de 26.6% en el 2008 a 29.0% en 2012; (iv) incremento del consumo por abonado; y (v) estabilización de tarifas. •

Sobre el Originador: • • • •

• • •

El respaldo del Grupo Telefónica de España, quien es reconocido como uno de los actores más importantes en el mercado mundial de las telecomunicaciones. La larga experiencia del Grupo en mercados maduros permite a Otecel el acceso a capacitaciones técnicas y transmisión de know - how para la aplicación de nuevas tecnologías; así también, sinergias en la innovación de productos, actividades de investigación y en la capacidad de negociación con proveedores de equipos. La solvencia alcanzada por Otecel en el mercado ecuatoriano, tras el modelo de crecimiento sostenible aplicado en los últimos años que le ha permitido mantener una buena participación de mercado. El desempeño positivo de los ingresos y EBITDA de la Compañía durante los años 2006, 2007 y a noviembre del 2008. En el 2006 y 2007, Otecel creció a partir de una mayor captación de clientes y la implementación de planes tarifarios atractivos para los usuarios lo cual incrementó considerablemente sus ingresos brutos, mejorando de esta manera la rentabilidad de la Compañía. Las buenas relaciones que mantiene Otecel con el gobierno ecuatoriano, dado el cumplimiento que han tenido de sus compromisos tributarios, pago de utilidades a sus trabajadores y beneficios de ley; así como, programas sociales a grupos necesitados de la población ecuatoriana a través de la Fundación Telefónica mostrando su disposición a la ayuda social. Las actuales relaciones de la Compañía con el Gobierno es una fortaleza debido a que mitiga el riesgo de una repatriación de la Compañía o cancelación de la concesión. La cobertura que Otecel mantiene en todas las provincias del país. Así, a través de las estrategias y políticas comerciales adoptadas por la Compañía, como la reducción en sus tarifas y la oferta de terminales antes que la competencia, y sus planes de expansión, Otecel ha podido aumentar su presencia a lo largo del territorio ecuatoriano y conseguir una buena participación de mercado. El ratio de cobertura de intereses refleja una adecuada capacidad de pago frente a sus compromisos financieros futuros. La cobertura de gastos financieros (en base a cifras anualizadas) alcanzó 13.35 veces a diciembre del 2007 y 19.89 a noviembre del 2008. La solvencia de Otecel, medida por el ratio Deuda Financiera/EBITDA que señala que Otecel podría pagar toda su deuda financiera en 0.78 años a noviembre del 2008. Asimismo, asumiendo que la deuda financiera se incrementara en US$ 40 millones (monto de la titularización) y asumiendo que la generación de fondos EBITDA se mantuviera en el nivel actual, Otecel podría pagar su deuda financiera en 1.08 años. El ratio de apalancamiento patrimonial de Otecel se ha ubicado en 2.08 veces (diciembre del 2007) y 2.35 veces (noviembre del 2008). Sin embargo, si se considerara que la deuda que mantiene Otecel con su Compañía matriz se capitalizara, el ratio de endeudamiento patrimonial descendería a 1.33 veces a noviembre de 2008. De acuerdo a las estimaciones de la Compañía, en los próximos años los ingresos continuarían mostrando un crecimiento importante. La generación de EBITDA de la Compañía para el período 2008-2012 se estima que crecería a una tasa promedio de 24.5%. Asimismo, los indicadores de solvencia (Deuda Financiera/EBITDA y Pasivo Total/EBITDA) para los próximos periodos indican que la Compañía puede cumplir con el pago de su deuda financiera y pasivo total en 1 y 2 años en el año 2009 con su capacidad de generación de caja; para los años posteriores, a medida que los saldos de la deuda financiera se vayan reduciendo y la generación de EBITDA se incremente, la evolución de este indicador se iría aminorando. Las condiciones favorables en el acceso de Otecel a financiamiento en el sistema bancario local.

Cobertura de los Mecanismos de Garantía De acuerdo con la normativa actual los procesos de titularización de flujos futuros deben estar respaldados por al menos un mecanismo de garantía que cubra en 1.5 veces el Índice de Desviación. A continuación se detallan los mecanismos de garantía: Exceso de flujos de fondos. El Exceso de Flujo de Fondos es un mecanismo de garantía que consiste en que el flujo de fondos generado por los activos titularizados sea superior a los derechos reconocidos en los valores emitidos, el que será utilizado para los fines establecidos en el Fideicomiso. En el inicio de la TITULARIZACIÓN, de acuerdo al INFORME DE ESTRUCTURACIÓN FINANCIERA la recaudación mensual sería de aproximadamente US$3,670,000 menos el requerimiento mensual de los recursos necesarios para la provisión para gastos y para pago a los INVERSIONISTAS que asciende a aproximadamente US$1,390,000 se tendría un exceso de flujo de US$2,280,000 permitiendo cubrir en 42 veces el ÍNDICE DE DESVIACIÓN. Depósito de Garantía. El objetivo del Depósito de Garantía es respaldar a los inversionistas frente a eventuales variaciones de los flujos a titularizar, que representarán el 25% del dividendo a pagar de todas las series en las que se divide la emisión, bajo el supuesto de una colocación total de la emisión en mención. Este Depósito de Garantía se podrá usar cuando el flujo sea insuficiente para aprovisionar mensualmente lo requerido para los pagos a inversionistas. En el caso de que el Depósito de Garantía sea utilizado, este deberá ser repuesto con los fondos que ingresen al Fideicomiso de acuerdo a la prelación de pagos mencionada anteriormente. De acuerdo a la proyección realizada en el Informe de Estructuración Financiera, al inicio de la titularización, los mecanismos de garantía permitirían cubrir en promedio el índice de desviación en 23.5 veces. Es importante destacar que a medida que transcurre el tiempo y el saldo insoluto de los valores disminuye, se proyecta que la cobertura de los mecanismos de garantía será mayor. La calificadora, considerando el índice desviación del 3.87% (estimado por el estructurador financiero); las proyecciones de las cuentas por cobrar a generarse en las instituciones recaudadoras seleccionadas correspondientes como base a los valores mensuales mínimos de los últimos 36 meses y la recuperación promedio de las cuentas por cobrar por cobrar del 80.97%, estima que la cobertura inicial de los mecanismos de garantía en conjunto alcanzaría 26.78 veces el índice de desviación y la cobertura promedio durante los meses de vigencia de la emisión será de 112.06 veces el índice de desviación. Análisis financiero de la operación sin originador Del análisis de la capacidad de generación de flujos, se observa que el originador muestra una fuerte posición financiera y que el activo generador de los flujos titularizados tiene excelente capacidad para cubrir con las obligaciones contempladas en el contrato de fideicomiso. No obstante, con el objeto de dar una mayor fortaleza al proceso de titularización se ha evaluado la capacidad del patrimonio autónomo en el escenario en que la empresa generadora haya suspendido su funcionamiento por cualquier impedimento legal o económico exógeno. En este escenario se han considerado los siguientes factores: • El activo generador de los flujos futuros corresponderá a la recaudación proveniente de las instituciones recaudadoras seleccionadas. • El Fondo Disponible (Garantía) corresponde al 25% del próximo dividendo a pagar. • La Recaudación en Crisis, corresponde a la recaudación equivalente a los próximos 9 meses provenientes de las instituciones recaudadoras adicionales. Basado en estos parámetros, se obtuvieron los siguientes resultados:

Atentamente, Eduardo Lora M. Gerente General

Humphreys S.A. CALIFICADORA DE RIESGO RESUMEN DE LA CALIFICACIÓN DE RIESGO A LA “TITULARIZACIÓN DE FLUJOS -- MOVISTAR” DE OTECEL S..A..

CALIFICACIÓN PRELIMINAR DE LOS TITULOS DE DEUDA La calificación preliminar es producto de corregir la categoría básica en función de la evaluación de los factores cualitativos analizados entre los que se encuentran el contrato de Fideicomiso, capacidad del originador para la generación de flujos, capacidad del administrador del Fideicomiso, características del patrimonio autónomo, etc. De acuerdo a lo señalado en puntos anteriores, el Fideicomiso “TITULARIZACIÓN DE FLUJOS - MOVISTAR”, es un patrimonio autónomo al cual se aportarán los flujos futuros provenientes de la recaudación de los derechos de cobro, definido en el fideicomiso como el derecho personal o de crédito que se genera a favor del originador por los consumos de telefonía celular que realicen sus clientes y que se recauden a través de las instituciones recaudadoras.

Monto total de la Titularización hasta por US$40,000,000

El proceso de titularización no presenta riesgo legal particularmente en lo que hace referencia a la estructuración del contrato de fideicomiso; el originador es una compañía con experiencia y de reconocido prestigio local; y la firma administradora del fideicomiso está dirigida por profesionales del medio de destacada trayectoria.

El Comité de Calificación en sesión ordinaria del 28 de enero del 2009, basado en los informes preparados por los técnicos de la empresa sobre los análisis efectuados a la información proporcionada por la fiduciaria y el originador, entre estos las recaudaciones históricas desde enero del 2006 hasta noviembre del 2008; contrato de fideicomiso; reglamento de gestión, informe de estructuración financiera; etc.; ha resuelto asignar a la Titularización de Flujos - Movistar, por un monto de hasta US$40,000,000 la Categoría de Riesgo “AAA”

Los factores cualitativos mencionados anteriormente no afectan la capacidad de pago del emisor. Ante ello y conforme a la metodología de calificación aplicada, se califica a los Factores Cualitativos en NIVEL-2.

“AAA”

El nivel de riesgo cualitativo es utilizado para corregir la categoría básica asignada previamente. El nivel 1 implica el incremento de una categoría, el nivel 2 el mantenimiento de la categoría y los niveles siguientes una reducción de la misma en proporción a la ubicación encontrada. Por lo tanto, en el presente caso la categoría básica se mantiene, por lo *-+que la calificación preliminar corresponde a “AAA”.

Antecedentes

CALIFICACIÓN FINAL DE RIESGO El Comité de Calificación analizó detenidamente los antecedentes, cálculos y supuestos utilizados por los técnicos de la empresa en el proceso de calificación y se discutió sobre posibles riesgos para los tenedores de los títulos que pudieran no haber sido considerados en el proceso. El análisis de los factores cuantitativos unidos a la evaluación de las garantías del fideicomiso, permiten inferir que el patrimonio autónomo presenta una excelente capacidad de pago de sus obligaciones financieras derivada de la colocación de la titularización objeto de este análisis.

Para la presente titularización se constituyó el fideicomiso mercantil irrevocable denominado “FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS MOVISTAR” suscrito entre el ORIGINADOR, la compañía Otecel S.A., debidamente representada por su Presidente Ejecutivo y Representante Legal, Señor José Luis Díaz de Mera Gigante, autorizado por la Junta General de Accionistas de la compañía realizada el día 2 de diciembre del 2008; y, la FIDUCIARIA, Administradora de Fondos del Pichincha, Fondospichincha S.A.

Por otro lado, del análisis de los factores cualitativos se desprende que una vez que se ha mitigado el riesgo de originación de los flujos futuros, se estima que el originador no constituye suficiente elemento de riesgo al título a emitirse. Adicionalmente se han considerado las características propias de la titularización y que la entidad administradora cuenta con procedimientos definidos en manuales, con un software adecuado y reconocidos ejecutivos por su trayectoria en el medio.

El fideicomiso consiste en un patrimonio autónomo dotado de personalidad jurídica, separado e independiente de aquel o aquellos del ORIGINADOR, de la FIDUCIARIA o de terceros en general, así como de todos los que correspondan a otros negocios fiduciarios administrados por la FIDUCIARIA.

Tomando en conjunto los argumentos expuestos en este informe, el Comité de Calificación, sobre la base de la aplicación de los procedimientos de calificación registrados por la firma, se pronunció por asignar a la “TITULARIZACION DE FLUJOS – MOVISTAR” de OTECEL S.A. por un monto de hasta $40,000,000 la Categoría de Riesgo “AAA”.

El ORIGINADOR, Otecel S.A., es una compañía cuya actividad principal es la prestación del servicio final de telecomunicaciones y en particular del servicio de telefonía móvil celular STMC y/o servicio móvil avanzado SMA. El ORIGINADOR entre las formas de pago de los CONSUMOS DE TELEFONIA CELULAR que ofrece a los CLIENTES está el sistema de post pago, es decir que el CLIENTE paga al ORIGINADOR por los CONSUMOS DE TELEFONIA CELULAR, una vez que los haya utilizado. Los pagos los pueden realizar los CLIENTES a través de, entre otros medios, débitos bancarios y a través de cargos en las tarjetas de crédito.

Dando cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 190 de la Ley de Mercado de Valores, a nombre de la Calificadora de Riesgo Humphreys S. A. y en mi condición de representante legal de la empresa, declaro bajo juramento que ni la calificadora de riesgo, ni sus administradores, miembros del Comité de Calificación, empleados en el ámbito profesional ni los accionistas, se encuentran incursos en ninguna de las causales previstas en los literales del mencionado artículo.

El DERECHO DE COBRO que genera el ORIGINADOR ha decidido titularizarlo, con la finalidad de (i) pagar o refinanciar obligaciones; y, (ii) obtener capital de trabajo.

Además, cabe destacar que la calificación otorgada por la calificadora a la “TITULARIZACION DE FLUJOS – MOVISTAR” de OTECEL S.A., no implica recomendación para comprar, vender o mantener un valor, ni implica una garantía de pago del mismo, ni estabilidad de su precio, sino una evaluación sobre el riesgo involucrado en éste.

Corresponde al patimonio autónomo que tiene excelente capacidad de generar los flujos de fondos esperados o proyectados y de responder por las obligaciones establecidas en los contratos de emisión

El patrimonio autónomo se integra con: el dinero que será transferido por el ORIGINADOR para conformar el FONDO ROTATIVO; con las APORTACIONES EN NUMERARIO DEL ORIGINADOR; por el DERECHO DE COBRO transferido por el ORIGINADOR; y, posteriormente estará integrado por el DERECHO DE COBRO VIGENTE, los FLUJOS, así como también por todos los activos, pasivos y contingentes que se generen en virtud del cumplimiento del objeto del FIDEICOMISO. El FONDO ROTATIVO, son recursos líquidos por un monto base de US$ 10,000 que el ORIGINADOR transfiere al FIDEICOMISO, para el pago de los PASIVOS CON TERCEROS DISTINTOS DE LOS INVERSIONISTAS.

Atentamente, Ing. Pilar Panchana Ch. Gerente General Enero del 2009


14

LUNES 16 de marzo de 2009

Internacional

LA FRASE 'TENEMOS QUE HACER ESFUERZOS Y CUMPLIR LOS RECORTES PETROLEROS DECIDIDOS EN DICIEMBRE PASADO'. Chakib Jelil, ministro de EnergĂ­a de Argelia FOTO: EFE

EL CARTEL SE REUNIRĂ EN MAYO

Ocho lĂ­neas

OPEP mantiene producciĂłn

'MONSTRUO' VA A JUICIO

Los paĂ­ses petroleros aspiran que el precio del crudo sea al menos de $70 . 2 = * Ăł / Ă­ 1 / Ăł '=/ /( + Ăł % Ăł ,

4 , Ă­ =/ / “ * Ăł %

G % % â€? Ăą Ăł 6 % ĂŠ + ĂĄ 7 G Ăł1 “ â€? 2 Ă­ ,

4 % Ăł Ăł + # / Ăł ! / 0 7 < L +

V

EL MINISTRO DEL PETRĂ“LEO IRANĂ?, Gholam Husein Nozari (derecha), atiende a los medios de comunicaciĂłn durante la conferencia ministerial de la OPEP realizada ayer en Viena (Austria). FOTO: EFE

+ G ' Ăł % ( 6 1 '86.(L

=/ / Ăł % = ĂĄ ' ( 5 % Ăł

Ăł % % % A5- (AFP-EFE)

Nuevo acuerdo ruso-venezolano El ministro de PetrĂłleo de Venezuela, Rafael RamĂ­rez asegurĂł ayer desde Viena, que su paĂ­s alcanzĂł un acuerdo con el viceprimer ministro ruso, Igor Sechin, para que un consorcio de empresas de esa nacionalidad, “participen en el bloque JunĂ­n 6 de la Faja del Orinocoâ€?. RamĂ­rez aĂąadiĂł que el acuerdo, una enmienda al convenio de cooperaciĂłn ya existente, implica actividades de exploraciĂłn y producciĂłn y cifrĂł en unos $6 000 millones la inversiĂłn en el bloque, que tiene una capacidad de producciĂłn de 200 mil barriles diarios. Rusia tambiĂŠn anunciĂł que acompaĂąarĂĄ las decisiones de la OPEP para estabilizar el mercado petrolero, reduciendo su producciĂłn de crudo. SegĂşn el viceministro Sechin, “Rusia redujo en tres millones de toneladas la extracciĂłn y en 15 millones la exportaciĂłn, en el 2008â€?. (EFE)

VIENA. Hoy inicia el juicio contra Josef Fritzl, conocido como el “monstruo de Amstettenâ€?, por haber encerrado a su hija durante 24 aĂąos y tener con ella siete hijos tras violarla varias veces. Fritzl se enfrenta a una condena mĂĄxima de cadena perpetua. (EFE)

FOTO: AFP

BALAZOS ENTRE HINCHAS DEL BOCA BUENOS AIRES. Dos grupos de la barra brava del Boca Juniors Boca se enfrentaron ayer a balazos en las cercanĂ­as del estadio La Bombonera, causando una herida de bala en una mujer de 75 aĂąos y una lesiĂłn en la cabeza de otro. Hay siete detenidos. (EFE)


15

LUNES 16 de marzo de 2009

LA NOTICIA

LA FRASE

LA CIFRA

EL VICEPRESIDENTE DE COLOMBIA, FRANCISCO SANTOS, LE DIJO

'EMPEZAMOS A ACABAR CON EL LATIFUNDIO

A DIARIO EL TIEMPO DE BOGOTĂ QUE EL PLAN COLOMBIA YA NO ES NECESARIO, POR LO QUE PROPONE TERMINARLO

EN BOLIVIA RESPETANDO LO QUE DICE LA CONSTITUCIĂ“N', EVO MORALES, presidente de Bolivia

36

mil hectĂĄreas de tierras entregĂł el Gobierno boliviano a los guaranĂ­es

FOTO: EFE

LUCHA CONTRA EL NARCOTRĂ FICO

REFORMA AGRARIA

Francisco Santos: 'El Plan Colombia ya no se necesita'

Evo Morales inicia la redistribuciĂłn de tierra

El vicepresidente colombiano seĂąalĂł que lo mĂĄs probable es que Ă lvaro Uribe le 'jale las orejas' por estas declaraciones que dio a diario El Tiempo =&=6Ă % $ ) Ăł + % / % “ â€? “ / + Ăł Ă­ Ă­ ĂĄ â€? *Ăł ) % ĂĄ Ăł ĂĄ + + Ă­ Ăş % Ă­ + + ??

, “ Ă­ â€? Ăł ) + Ăł + Ă ? % ! # ) + 0Ăł 8 % + % A-

Ăł + Ă­ % / 0 + / % Ăł “ Ăł + ĂĄ

B

% + # Ăł 1 E5 Ă­ Ă­ ) Ăş . 2 Ăł '.2 ) * ( “ % + Ă­ TĂ?TULOS de Ăł F propiedad de + tierras fueron Ăł + entregados en Ă­ la regiĂłn de + Ă­ $ Ăł Santa Cruz % + Ăł ) Ăł â€? Ăł % * / % + Ă­ 1 # Ă­ * Ăł # + 1 % 1 % Ă­ Ăł % % E3

ĂĄ % 0 Ă­ % ,

% 0 (EFE)

LA PAZ.

34

Ocho lĂ­neas VENEZUELA ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS PARA HACER FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL

EL VICEPRESIDENTE DE COLOMBIA, Francisco Santos (izquierda) dialoga con el Ministro de Relaciones Exteriores, Jaime BermĂşdez (derecha), durante un Consejo de Ministros, el 9 de marzo pasado. FOTO: EFE

EEUU vigilarĂĄn desde Colombia Con la salida del personal estadounidense de la Base de Manta, en Ecuador, las autoridades militares de los EEUU tienen en la mira varias pistas del suroccidente colombiano, informa el diario bogotano El Tiempo. Las instalaciones de esta estaciĂłn militar, que operarĂĄ en territorio ecuatoriano hasta noviembre prĂłximo, no se van a trasladar a Colombia. Lo que sĂ­ estĂĄ definido es que autoridades estadounidenses negocian con el Ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, una estrategia que les permita seguir vigilando el PacĂ­fico desde bases colombianas. Lo cierto es que, como el interĂŠs por el Plan Colombia ha sufrido un fuerte decaimiento en los Ăşltimos meses, el presidente Ă lvaro Uribe, ha redoblado sus esfuerzos para que la asistencia que le brindan los EEUU, no se pierda. (CRR)

8 â€? Ăą Ăł 1 ) Ăł + Ăł Ăł “ â€? ! A5

+ + “ â€? + Ăł (EFE)

CARACAS. El presidente de Venezuela, Hugo ChĂĄvez (foto), tomarĂĄ durante la semana medidas para fortalecer a su paĂ­s ante los impactos de la crisis mundial. ChĂĄvez afirmĂł que la crisis “no nos ha tocado aĂşn, gracias a las decisiones acertadasâ€? de su gobierno. (AFP)

FOTO: EFE

HOY DICTAN CONDENA EN CASO DEL MALETĂ?N

D. CHENEY DUDA DE LAS POLĂ?TICAS DE OBAMA

MIAMI. Un juez de los EEUU emite hoy la condena al venezolano Franklin DurĂĄn, declarado culpable de conspirar y actuar como agente de su paĂ­s en el caso de un maletĂ­n, con $800 mil, decomisado en Argentina. DurĂĄn afronta una condena mĂĄxima de 15 aĂąos de cĂĄrcel. (EFE)

WASHINGTON. El ex vicepresidente de los EEUU, Dick Cheney, asegurĂł ayer que el presidente, Barack Obama, con su polĂ­tica elevĂł el peligro de que ocurra un atentado en suelo estadounidense, al tiempo que defendiĂł las medidas antiterroristas de la administraciĂłn anterior. (EFE)


16

LUNES 16 de marzo de 2009

Ăšltima hora

EL HECHO EL PRĂ?NCIPE CARLOS SE QUEDARĂ HASTA MAĂ‘ANA EN LAS ISLAS GALĂ PAGOS. LUEGO, VIAJARĂ DE REGRESO A INGLATERRA, CON TODA SU COMITIVA.

GIRA ECOLĂ“GICA DE LA REALEZA BRITĂ NICA

MĂ S DETALLES

PrĂ­ncipe, interesado en ITT El vicepresidente Lenin Moreno converso con la pareja real sobre el proyecto ITT. Carlos escuchĂł la propuesta con gran interĂŠs Ă­ % ĂĄ + Ă­ Ăş Ăł ) ĂŠ + Ăł ĂĄ 0 1 " ĂŠ . & ĂĄ ĂĄ Ăą % ĂŠ # ) , <- + % % % 0 Ă­ / 6 + Ă­ % % Ăł 1 ,E<

Ăł $ $ Ă­ % / % 9 2 . 0 + Ăł 0 $ Ă­ %

E

ÂťCARLOS, quien vestĂ­a un terno gris y Camilla, un vestido verde, caminaron por la calle GarcĂ­a Moreno. La gente los aplaudĂ­a. Todo el tiempo se mostraron sonrientes

 AFUERA de La Compaùía varias personas querían fotografiar a la pareja real. Sin embargo, por las extremas medidas de seguridad, muchos no lo consiguieron. EL ALCALDE DE QUITO, AndrÊs Vallejo, entregó dos sombreros de paja toquilla a la pareja. Camilla recibió ademås un ramo de rosas rosadas y blancas antes de salir.

EL ALCALDE DE QUITO, AndrĂŠs Vallejo con el sombrero que regalĂł al prĂ­ncipe. Carlos huele un ramo de flores ecuatorianas. FOTO: MR/ HOY

Ăş% # # Ăł + % ĂŠ $ Ăł & ĂĄ + ) Ăł Ăł 1 % .66 Ăł % * Ă­ ĂŠ 0 % 0 ,

% + % 0 + > Ă­ * % ) % ĂĄ % - 4 + Ă­ 1 Ăł Ăł + + AE5 , Ăą Ăş + 1 Ăł # Ăł # Ăł + Ăł % Ăł % Ăş Ăł . # % %

CARLOS Y CAMILLA observan a un estudiante de la Escuela QuiteĂąa que realiza un tallado en madera. FOTO: MR/HOY

EL PR�NCIPE CARLOS JUNTO A SU ESPOSA CAMILLA saluda a la gente ubicada en los balcones de las casas en la calle García Moreno, mientras se dirigía la iglesia La Compaùía. FOTO: AS/ HOY

% % & Ă­ # 0

% % % + %

% / í í . ùí

Âť UN AUTO JAGUAR transportaba a la pareja a su salida de la iglesia. Un escolta sacĂł de la cajuela dos botellas de agua para Carlos y Camilla * Ăł ùí . Ă­ " Ă­ % ĂŠ 7 0 % ĂĄ 0 0 % . + % 1 Ăł Ăł 7 0 Ăł 1 0 % ĂĄ % " * < “ â€? 7 Ăł % Ăł " Ăą % % % 0 + + Ăł 7 0 (VET)

HOY CONCLUYE EL ENCUENTRO EN PARAGUAY

La SIP, preocupada por la violencia contra los medios ASUNCIĂ“N. ) . / ')./( * + ? Ăş 0 Ăł Ăą + $ Ăł % Ă­ “2 & % + ,- ' Ăł ( Ăł 0 / â€? 0 )./ Ăł Ăą * % ĂĄ Ăł +

7 * Ăł< “ + & % + Ă­ / â€? / )./ % + ) Ăł Ăą Ăł + “ % + % â€? + “ Ă­ â€? Ăł + “ â€? + Ă­ Ăł +

G + + Ăą “ Ă­ #ĂŠ1 7 * / â€? )./ * ĂĄ Ăł Ăł

Ăł + Ăł Ă­ Ăł Ăł . #ĂŠ1 % % 2 Ăł 1 % H Ăł + Ăł + ĂĄ % Ăł1 ĂĄ 1 $ Ăł ĂĄ “ + ĂŠ + â€? Ă­ ĂŠ ,BB ,

5 Ăł . ! 9 ' .!9( = * Ăł '= ( Ăł . )./ Ăł H (EFE)

ELECCIONES PRESIDENCIALES EN EL SALVADOR

El izquierdista Funes tiene ventaja en primeros conteos SAN SALVADOR. ) *+ # $ + % 0Ăş% % 6 % ) '6) ( + 1 $# 2 0 Ăł + $ % -, 3 4 5G 5 4 7 Ăş ;E G 4 ĂŠ 0 + Ăş % Ăł * $ $ % # Ă­ % Ăł 2 '$# 2( % % 0 +

EL CANDIDATO PRESIDENCIAL DEL FMLN, Mauricio Funes , deposita su voto en las elecciones desarrollada ayer en El Salvador. FOTO: EFE

,BB ! $# 2 + % Ă­ Ă­ * % 2 '

2 ( 7 + % ĂŠ Ă­ ) ? 5 Ăą (EFE)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.