DIARIO HOY JUEVES 18 DIC 2008

Page 1

PESEBRES, a concurso Municipio elige el mejor belén en el Teatro Variedades. Ver 6-B Pesebre en el Teatro Sucre ●

Jueves Ecuador, 18 de diciembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

OPINIÓN

¿Aprueba crear un Consejo de Seguridad Sudamericano?

110 respuestas

Sí NO

61% 39%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Fue constitucional el nombramiento de jueces de la Corte Nacional de Justicia? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec

PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-

40,06 22,86

CRUDO WTI CRUDO ORIENTE

3 secciones 26 páginas

VÍA SATÉLITE

¢45

Liga hace historia, va a la final de un Mundial ESPECIAL DE LIGA DE QUITO EN LA SECCIÓN B

o nos conformamos con el segundo lugar’, sentenció el estratega de Liga,

‘N

Edgardo Bauza, en referencia a la final del Mundial de Clubes que disputará el domingo a las 05:30.

Liga venció ayer 2-0 al Pachuca en semifinales. En la foto, Bolaños (dcha.), Manso (centro) y Bieler. (RCH)

Escuche las declaraciones de Edgardo Bauza y mire una fotogalería del finalista del Mundial de Clubes

WO/HOY

La caída de los precios del crudo también genera pérdidas por unos $4 242 millones

AFP

L

LA PREGUNTA DE AYER

Universidad Central elige hoy a sus nuevas autoridades. Ver 7-A

Liga venció ayer 2-0 al Pachuca y es finalista del Mundial de Clubes. Bieler (4’) y Bolaños (26’) anotaron

Factura por pertenecer a la OPEP os ministros de Energía y Petróleo de los países miembros de la OPEP resolvieron ayer en Omán el más drástico recorte en la producción petrolera del cartel de productores a lo largo de su historia: 2,2 millones de barriles por día. El anuncio de la medida, que entrará en vigencia desde el próximo 1.º de enero, no tuvo impacto sobre el precio del crudo: las ventas a futuro del WTI, el crudo marcador para el precio del petróleo ecuatoriano, cerraron ayer en menos de $40 por barril, el nivel más bajo desde 2004. Aunque Rusia y otros países que no pertenecen a la OPEP habían ofrecido sumarse a los recorres, a la postre solo Azarbaiyán parece estar dispuesto en firme a limitar su producción. La caída internacional del precio del petróleo se halla condicionada, al parecer, por una reducción del consumo a causa de la recesión mundial. El Ecuador, productor marginal, que reingresó meses atrás a la OPEP, deberá también recortar su producción en 40 mil barriles por día. Es decir, empezará el país a pagar una factura por ese reingreso alentado por el presidente de Venezuela, coronel Hugo Chávez. La membresía no ha reportado al Ecuador hasta el momento las supuestas ventajas de apoyo técnico y hasta de financiamientos que se esgrimieron como razones para el reingreso. A la declinante tendencia de la producción estatal de petróleo, que tampoco ha podido revertir este Gobierno, se sumará el límite de producción que corresponde al Ecuador con el recorte de la OPEP.

ACH/HOY

COMICIOS anticipados

Ecuador pierde $914 mil al día por decisión de OPEP Tras la decisión de la OPEP de recortar su producción de petróleo en 2,2 millones de barriles diarios, el Ecuador tendrá que reducir su cuota en unos 40 mil barriles informó ayer el presidente de Petroecuador,

'La Corte de Troya' comienza a operar

Luis Jaramillo. El nuevo recorte mermaría los ingresos del Fisco en unos $914 400 diarios, si se toma en cuenta el precio en el que ayer cerró el barril de crudo Oriente: $22,86. (SS) Más en la 6-A

Los 21 magistrados de la Corte Nacional de Justicia juraron en sus cargos. Al cierre de esta edición, José Vicente Troya fue nombrado como presidente. (MP) Más en la 3-A

Gremio dice que ventas al Ecuador deben utilizar instrumentos avalados por la Aladi

Andi toma medidas ante 'posible desdolarización' Ante la posibilidad de que el Ecuador deje la dolarización, la Asociación de Empresas de Colombia (Andi) sugirió a

La reunión duró hora y media y fue tensa, según fuente

sus socios recuperar la cartera con el Ecuador “a la brevedad posible”. (GC) Más en la 6-A

La audiencia se realizó ayer en el Palacio Municipal del cantón Baños de Agua Santa

Fiscal pide 11 órdenes de prisión en caso S. Francisco El fiscal de Baños (Tungurahua) solicitó prisión para 11 implicados en el caso de la hidroeléctrica San

Francisco. Las pérdidas por su paralización sumaron $26,5 millones. (VCH) Más en la 7-A

José Vicente Troya preside la Corte de Justicia

Febres Cordero, en La Paz

En medio del dolor de familiares y con los honores de rigor, fue sepultado León Febres Cordero en el camposanto de La Paz. Miles de personas participaEspecial sobre los ron del cortejo fúnebre. funerales y el sepelio del ex presidente (MPH) Más en la 2-A

Correa y Lula acuerdan bajar tono a confrontación Los presidentes del Brasil y el Ecuador acordaron reducir tono de las tensiones surgidas en los últimos meses, en cita bilateral. (AFP) Más en la 10-A


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

La misa de exequias de León Febres Cordero la presidió el arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui

Varios

Despedida con honores de gobernante ientras un intenso sol curtía la piel de los guayaquileños, en la capilla ardiente de la Catedral Metropolitana, cientos de personas asistieron al velatorio de León Febres Cordero, político socialcristiano que ayer recibió honores de gobernante. Antes de la misa de exequias del ex mandatario, por el templo desfilaron decenas de familiares, amigos, políticos y empleados municipales que se encargaron de coordinar la logística y la edición de imágenes que se transmitieron por varios televisores que se instalaron en los pilares de la Catedral. La ceremonia religiosa empezó a las 13:00, una vez que el arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui, permitió que los granaderos de Tarqui rindan honores con sus cornetas doradas. Los asistentes escucharon melodías de violines y la dulce voz de la soprano Beatriz Gil en el tema Ave María. Tras la eucaristía, Arregui dio paso a las intervenciones de Pascual del Cioppo, representante de la tienda socialcristiana, quien sostuvo que “Febres Cordero inició la lucha de un Ecuador con democracia, después de un largo período de dictadura”. En acto seguido, el ex vicepresidente de la República, Blasco Peñaherrera, lo comparó con un árbol con grandes raíces y mucha savia. “León Febres Cordero, un hombre que hizo historia, un árbol grande de aquellos contra los cuales no pueden ni los rayos ni las tempestades. Su partida crea un vacío difícil de llenar”. El alcalde Jaime Nebot cerró la intervención expresando que “todos los hombres no somos iguales al morir. El destructor, el cobarde y el inútil no dejan nada. El constructor, el solidario, el valioso y el exitoso dejan mucho. Por eso León Febres Cordero es distinto y jamás será olvidado, y por eso jamás morirá”. “Hoy nos inclinamos ante él. Hagamos una pausa... mañana, como siempre, vol-

● La gente que quiso despedir al ex presidente y alcalde León Febres Cordero asistió desde primeras horas de la mañana a la Catedral. Los que permanecieron en las afueras, tuvieron que soportar un sol intenso, que no apaciguó sus ganas de gritar consignas como: ¡Viva León! y ¡El León!

M

FOTOS: RT/HOY

● La venta de sombrillas y sombreros fue buena, para los vendedores informales.

● Desde el primer día del velorio de León Febres Cordero, la buena organización fue la tónica del lugar. Personal del Municipio, con guayaveras blancas, invitaba a la gente para que viera el cuerpo por última vez.

FOTOS: RT-WO/HOY

Cerca de las 14:30, el ataúd fue trasladado hacia el camposanto Parque de la Paz, ubicado en el cantón Samborondón, en Guayas

Familiares y amigos del ex mandatario le dieron el último adiós

veremos a ser guerreros de la paz y del progreso”. Tras el discurso del alcalde, las Fuerzas Armadas, de conformidad con el reglamento de protocolo y ceremonial militar, rindieron los honores al ex mandatario. Dentro de las regulaciones, la bandera del Ecuador cubrió el féretro, de

tal forma que el lado amarillo coincidió con el lado derecho del difunto. La capilla ardiente se llenó de cadetes y guardiamarinas de las escuelas de formación militar, quienes se colocaron a cada lado del ataúd, mientras un oficial portó el estandarte nacional.

Como parte de las honras fúnebres, se entonó el toque del silencio, que son honores militares con las cornetas. La Banda del Ejército entonó marchas fúnebres durante el traslado desde la Catedral hasta el camposanto. Una escuadrilla de tres aviones de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) saludó desde el aire, en tanto que un contingente de más de 500 elementos militares, Policía Nacional y miembros de la Comisión de Tránsito del Guayas (CTG), así como estudiantes de varios colegios hicieron una calle de honor como señal de respeto. El cortejo fúnebre, que salió a las 14:30 desde la calle Chimborazo, avanzó por la avenida Nueve de Octubre hasta la altura del malecón Simón Bolívar y la avenida Pedro Menéndez Gilbert. Desde los balcones, decenas de ciudadanos mostraron banderas y entonaron cánticos a favor de LFC. Las actividades comerciales en

el centro de la ciudad se vieron alteradas con el paso del cortejo fúnebre. Nebot gritaba con euforia: “Viva León, carajo”. El ex diputado y precandidato presidencial socialcristiano, Luis Fernando Torres, confesó que LFC antes de morir les dijo a sus colaboradores: “Muchachos, defiendan a la patria, luchen por el país y salven a los ecuatorianos”. La larga caravana llegó pasada las 16:00 al camposanto, en el km 3½ de la vía a Samborondón. Allí, los guayaquileños y ecuatorianos le rindieron el último homenaje. Estuvieron presentes ex presidentes como Fabián Alarcón, Sixto Durán Ballén y Alfredo Palacio, así como delegaciones del Gobierno, del congresillo, de la Corte Nacional de Justicia y de las Fuerzas Armadas. La ceremonia y la sepultura del cuerpo de León Febres Cordero terminaron en las primeras horas de la noche. (CHM)

Gran lector de libros y diarios, veía y escuchaba siempre los informativos de los canales de televisión y radios

“León Febres Cordero (LFC) era una persona extremadamente perfeccionista, temperamental, con una metodología rígida en horarios y en orden”. Así lo recuerda Carlos de Tomaso, quien en 1995, a los 20 años de edad, ingresó a trabajar como uno de sus asesores personales durante su Alcaldía. “Tenía un sistema de seguimiento infalible a través de libretas, en las que anotaba cada tema pendiente, por áreas de trabajo, y de la cual nadie escapaba. Pero no cualquier persona podía llenar o entender las libre-

tas, básicamente solo los asistentes conocíamos el significado de los símbolos y códigos que se ponían al anotar un tema”, reiteró. El control de los contratos los llevaba con unas tarjetas, de las cuales yo era responsable, y que también tenían sus propios códigos. Solía decir que sus libretas y sus tarjetas eran más exactas que cualquier computador a la hora de hacer seguimiento a toda su administración, anotó De Tomaso. Xavier Sandoval, quien trabajó con Febres Cordero como secretario municipal en sus dos administraciones y fue su diputado alterno, recordó cuando el ex mandatario asumió la responsabilidad de participar en las elecciones para la Alcaldía. Antes de aceptar, pi-

A/HOY

Temperamento, rigidez y disciplina, bases del trabajo de León Cada sábado, LFC visitaba El Cortijo e inspeccionaba sus caballos, su pasión

Se ubicaron dispensadores de café y agua dentro de la Catedral, para que los asistentes pudieran calmar su sed.

Quería que se lo recuerde con la frase: León Febres Cordero, un hombre que en su vida produjo más bienes de lo que consumió. CARLOS DE TOMASO, asistente

Febres Cordero también bailaba. Aquí, en una campaña

dió primero que se elabore una encuesta para conocer si la ciudadanía quería que fuese su alcalde. Luego, contrató a expertos para que investiguen la “realidad” de la administraión pública lo-

cal. Conocido ese detalle, aceptó el desafío. Otro de sus amigos que recuerda su pasión por los caballos es Walter Avilés. “Cada sábado, concurría a su residencia de El Cortijo.

Ese día lo dedicaba a sus caballos, una de sus mayores aficiones y el único entretenimiento que tenía”. Otra costumbre que no abandonó fue la lectura. “Leía mucho”, dijo Rafael Estrada, uno de sus amigos. Los diarios “se los comía todos y veía los informativos de la televisión”. Antes de viajar a Tampa, se trasladó primero a Ecuasal. “Fue para dejar todo ordenado, en el pago de los servicios y salarios de sus empleados”, manifestó Estrada. (AM)

● El número de sillas aumentó a unas 1 200, para mayor comodidad.

La música clerical no faltó en ningún momento.

● Los simpatizantes del Partido Social Cristiano, asistieron al velorio de León Febres Cordero con carteles que decían: "El PSC no morirá".

En las calles se vendían y compraban copias de DVD con la vida de Febres Cordero a $1. Se trataba de un documental de History Chanel.

Ramiro Noriega habló en lanzamiento de libro

Viceministro trata de 'asesino' a León Los tres días de luto decretados por el Gobierno, no impidieron que el viceministro de Cultura, Ramiro Noriega, diga públicamente que León Febres Cordero “fue un asesino”. El martes, en el Ministerio, en el lanzamiento del libro de Osvaldo Mora, el primer vitralista del país, Noriega hizo un paréntesis, alzó la voz, y recordó, ante unas 30 personas: “No hay que olvidar que León Febres Cordero fue un asesino”. (PBM)


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

3A

Los 21 miembros de la Corte Nacional de Justicia fueron posesionados por Patricio Pazmiño y Rosa Cotacachi

Jueces de CNJ celebran con un brindis

l presidente de la Corte Constitucional, Patricio Pazmiño, y la vicepresidenta del Consejo de la Judicatura (CJ), Rosa Cotacachi, avalaron la posesión, ayer, de los 21 jueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ). La CNJ sustituyó a la anterior Corte Suprema de Justicia (CSJ), como ordena el régimen de transición de la nueva Constitución. La conformación de la CNJ quedó marcada por la polémica después de que los jueces de la antigua CSJ se negaron a formar parte del nuevo organismo por discrepancias en el proceso de selección, mediante una especie de “tómbola”. En el octavo piso del edificio donde funcionó la CSJ,

EDU/HOY

José Vicente Troya defendió su actuación en el nombramiento de los nuevos magistrados

E

De izq. a dcha., Juan Morales, Gastón Ríos, Manuel Yépez, Wilson Moyano y Milton Peñarreta, ayer

el juez más antiguo de la CNJ, José Vicente Troya, tomó la palabra para reconocer que el proceso que lidera desde hace dos semanas ha sido “difícil, discutido”, pero destacó que “las grandes decisiones no nacen fácilmente”.

Ante varios integrantes del CJ, presidentes del cortes provinciales y otros empleados de la Función Judicial, sostuvo que eligió el reto de conformar la CNJ por el beneficio del país. Según sostuvo, existe un mundo jurídico nuevo que

comienza a regir, frente a un mundo jurídico que dejó de ser. “Esta Corte tiene legitimidad ya que ha nacido de la fuente jurídica, la Constitución”, agregó. Otro argumento que esgrimió a favor de los magistrados nuevos es que todos

fueron producto de un concurso de merecimientos, por lo que no pueden ser considerados como improvisados y son independientes ante el resto de funciones del Estado. Defender esa cualidad, dijo, es su compromiso. En cuanto a los cuestionamientos que han recibido varios jueces (impugnaciones), Troya aclaró que “cualquiera debe ser observado mediante el debido proceso” y calificó Vea un a los críespecial sobre la ticas de transición “ligeras”. Frente a la ausencia del presidente del CJ, Xavier Arosemena, quien habría decidido ir al sepelio del ex presidente León Febres Cordero en Guayaquil, Cotacachi les tomó juramento. Los flamantes jueces celebraron la posesión con un brindis que fue reservado. (MP)

La OEA, Centro Carter y Ágora Democrática fueron invitados como veedores de concurso de merecimientos

La paridad de género regirá en Consejo de Participación Ciudadana Instructivo establece nueve días para calificación y nueve para impugnaciones La conformación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCC) será de forma paritaria entre los siete hombres y las siete mujeres mejor calificados en el concurso de merecimientos y oposición, cuya designación debe hacerse hasta el 11 de enero. Esa fue la primera conclusión del debate en el Pleno del congresillo sobre el instructivo preparado por la Comisión de Participación. Su presidenta, Betty Tola (AP), señaló que la Constitución obliga a conformar los organismos del Estado

paritariamente. Este señalamiento lo hizo en respuesta a una serie de observaciones hechas en el Pleno en el sentido de que no había claridad en la calificación que asegure ese principio. Por eso hubo un receso en la discusión para fijar una alternativa que ratifique esto. Asambleístas de PK sugirieron que se elimine esa obligación. Esto frente a la opinión en el oficialismo de que la regla no expresa acción afirmativa alguna. María Paula Romo (AP) aclaró que no hay concursos diferentes sino registros de puntajes diferentes. Otra observación desde las minorías y algunos sectores del oficialismo tenía que ver con la inhabilidad de candidatizarse a quienes hayan dirigido parti-

Delegados del movimiento de Gobierno pidieron apoyo al Consejo Nacional Electoral

AP alarga el plazo para inscribir a precandidatos

Acuerdo País extendió hasta el domingo el plazo para la entrega de las listas definitivas de los precandidatos que se someterán a las primarias del 18 de enero, con miras a las elecciones generales de abril. Justamente para definir los siguientes pasos en ese proceso se han realizado varias reuniones de AP en esta semana. Ayer, por ejemplo, la directiva electoral nacional analizó el proceso de apelación a las precandidaturas, que se realizará la próxima semana. Además, se definieron algunos aspectos sobre el proceso de campaña interna. Trascendió que uno de los límites que habrá en torno a la propaganda en medios

tiene que ver con la obligatoriedad de que cada pauta de publicidad aglutine las propuestas del movimiento en forma global y contenga los nombres o imágenes de todas las personas que optan para un cargo. Se aseguró que no se permitirá pautar en medios de forma individual. Por otro lado, desde ayer, el Consejo Nacional Electoral (CNE) analiza la solicitud del Tribunal Electoral de AP para colaborar en el desarrollo de las primarias. Una delegación de AP, encabezada por la secretaria de los Pueblos, Manuela Gallegos y el ex subsecretario de Gobierno, Eduardo Paredes, y pidieron apoyo logístico. (AIV-SC)

Vea el documento en nuestro portal de Internet

Jorge Escala (MPD), con León Roldós y Martha Roldós (RED)

dos en los últimos tres años o hayan sido candidatos en los últimos dos. Gilberto Guamangate (PK), Sergio Chacón (SP) y Carlos Guzmán (PSC) calificaron la prohibición como inconstitucional, pues contraría el principio de que todos son

iguales ante la ley y tienen derecho a elegir y ser elegidos. La salida parcial de AP era prohibir solo a candidatos elegidos, pero se ratificaba la inhabilidad para los dirigentes de partidos. Otra punto de discordia

era la preeminencia de que se daba a las candidaturas propuestas por las organizaciones sociales frente a las presentadas individualmente por los ciudadanos. Betty Tola defendió eso en la medida de que son trayectoria distintas. (LB)

NUEVAS DEL PAÍS Correa se va en enero para Cuba El presidente Correa realizará una visita oficial a Cuba, entre el 7 y 10 de enero. El canciller Fander Falconí aseguró que la agenda se definió ayer en Brasil, durante una reunión de más de tres horas entre Correa y su homólogo Raúl Castro. En esa cita se discutieron "los temas estratégicos que unen a ambas naciones y la consolidación de las relaciones bilaterales". (EFE)

Marca País se coloca en avión La Marca País, emblema turístico que identifica al Ecuador, está colocada en el avión presidencial, que fue estrenado la noche del lunes, durante el vuelo al Brasil, informó el Ministerio de Turismo, en un comunicado. Junto a la Marca País se puede leer, además, la frase en español y quichua: La vida en estado puro, Llaki Illak Kawsay, para promocionar al Ecuador. (SL)

Hermano de Mera, al Conelec A través de un decreto presidencial, Michael Mera Giler, hermano de Alexis Mera Giler, secretario Jurídico de la Presidencia, fue designado como representante permanente del presidente Correa en el directorio del Consejo Nacional de Electricidad (Conelec). La designación se produce tras la renuncia presentada por Bernardo Henríques Escala. (AIV)

Inmuebles para seguridad El Municipio de Santo Domingo de los Colorados, en la provincia Tsáchila, entregará algunos bienes muebles en comodato para crear las Unidades de Protección Ciudadana . Al momento se resolvió entregar un terreno de 1021 m², de la urbanización Portón del Río, en tanto el Consejo Provincial, asignará una partida para movilización del personal policial y automotores. (LFA)


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

l odio, ese horrible sentimiento que daña el alma, parece estar apoderándose de quienes detentan hoy el poder, al punto que ya ni siquiera les importa zaherir a los más pobres, supuesta razón de ser de su revolución ciudadana, con tal de agredir a sus críticos, e intentar convencer a la gente que son ellos, y no los demás, quienes poseen la verdad. Atropellar la ética y violentar los derechos humanos se ha convertido en práctica cotidiana a la hora de exhibir cadenas nacionales en las cuales se insulta, se calumnia y se atenta contra la honra ajena, en una burda réplica de lo mismo que censuraban cuando eran personas de a pie y no intocables personajes de un Gobierno convencido de ser el dueño de la verdad. Como los ministros y funcionarios no han podido contradecir a las imágenes que muestran viviendas cayéndose a pedazos, el Gobierno ha echado mano de la gente más pobre, de los compatriotas más humildes, de las mujeres más sencillas, cuyo único pa-

E

CARLOS JIJÓN

THALÍA FLORES Y FLORES

La revolución y los pobres trimonio es la dignidad, para intentar replicar y responder a la prensa, que ha dado cuenta de las viviendas mal hechas. La cadena que el Gobierno de Alianza País pasó ayer, en Contacto Directo de Ecuavisa, es la evidencia del perverso uso de los más pobres, que nos remonta a la era del bucaramismo, cuando alardeaba ser “la fuerza de los pobres”, pero en el poder estaba rodeado de las chequeras más gruesas del Ecuador. ¿Las mismas tácticas?, ¿los mismos argumentos?, ¿el mismo publicista? Meses atrás, el ex presidente de la Asamblea Constituyente Alberto Acosta sostuvo

que “el poder embrutece”. ¿Se refería a acciones como estas? Exhibir la privacidad y las lágrimas de emoción de los pobres del Ecuador para promocionar a un Gobierno está reñido con la supuesta revolución ciudadana, en la cual los pobres deberían ser los absolutos privilegiados de una gestión transformadora y el humanismo tendría que ser erigido como el referente gubernamental. En instantes en que desde el poder se ha perdido el respeto a la honra ajena, los propietarios de los medios de comunicación deberían también revisar sus manuales y

CÉSAR RICAURTE

El nuevo latín

el campo hubiese luz eléctrica y en los pies descalzos, calcetines y zapatos y se gozara de algo que comenzaba a parecerse a la comodidad, la novena mejoró en comestibles, vestidos, bebidas y teatralidad. Y de pronto, el Estado laico abrió sus burocráticas puertas al Niño Jesús y la novena empezó a celebrarse en ministerios y municipios. Unía departamentos y corazones, jefes y secretarias. Los burócratas se volvían amables. Tiempo de pedir favores, “que me despaches este caso, que aceptes de pasante a fulanito, que el ciudadano espere no más porque estamos en la novena”. Ahora la Novena se celebra también en Carondelet. El presidente Correa preñado de inquietudes ha ido a visitar a primo Lula y, a lo mejor, los magos de Oriente regresen a los Andes con oro, incienso y mirra. En tiempos de novena, los Herodes no son populares. “Siguiendo, pues, una tradición ya antigua y profundamente arraigada en el alma popular ecuatoriana, la Presidencia de la República y el Banco Central del Ecuador invitan a contemplar la exposición sobre ‘La Natividad de Jesús’ y a rezar la Novena al Niño Dios en el Salón de Banquetes del Palacio de Carondelet. La exposición está compuesta de obras de los siglos XVIII y XIX: -Un belén central, que representa la escena navideña en una urna colonial. –Un grupo de nacimientos elaborados en tagua y marfil, de diversas épocas y facturas, y –una significativa colección de Niños Dios, también creados en diversas épocas y materiales, pero todos ellos preciosos”. Y la invitación remata con un texto de novena escrita por Juan Larrea Holguín en el año 1963.

esde que la caída de Wall Street y de los mercados sutilmente se convirtió en crisis y luego en la mayor crisis de los últimos 25 años y luego en la antesala de la “muerte del capitalismo”, la pregunta era: ¿por qué los medios no explican lo que está pasando? Y no me refiero a todo el fenómeno de crisis, quizás demasiado complejo para que sea explicado en una nota de prensa o de TV. Bastaría con los hechos puntuales, pero ni eso. Entre los últimos, ¿cómo en los Estados Unidos, la nación más fuerte del planeta, la democracia más perfecta, el capitalismo más desarrollado, se permitió un sistema piramidal como el de Bernard L. Madoff, que básicamente es el mismo que floreció en Machala de la mano del notario Cabrera solo que en dimensiones desproporcionadas? ¿Cómo es que es un grupo de economistas, no alguna institución oficial, declara que hay recesión en los Estados Unidos, pero con un año de retraso? ¿Por qué el presidente de “Lehmann Brothers”, ganó $500 millones y los brokers y managers de Wall Street recibieron varios miles de millones de dólares en bonificaciones de Navidad, más dinero que todo el empleado en ayuda a África, y después no se les cae la cara de vergüenza al suplicar por dinero público? Mientras, el gurú (para muchos locales) de los periodistas económicos, Alberto Padilla de CNN se burla del avión presidencial ecuatoriano y del anunció de no pago de la deuda externa, en realidad la prensa especializada no ha hecho nada por explicar, ¿en qué mundo y bajo que situación vivimos? ¿Por qué? La respuesta está en un artículo lúcido como pocos, “Lo que no se dice de la crisis” de Rafael Poch, en La Vanguardia de Barcelona. La conclusión es que, bajo el dogma de la fe neoliberal, el periodismo económico sirvió para construir un nuevo “latín”, un idioma para tratar los asuntos económicos y que solo los entendidos pudieran captar. Reseña Poch: “A mediados de los ochenta la prensa adoptó el neoliberalismo como dogma de fe, sin la menor consideración critica”. “De repente el informe bursátil se integró en las noticias con el mismo rango que el parte meteorológico”. Junto con ello se adoptó un nuevo idioma. Ya no había trabajadores y empresarios, sino “agentes sociales”. Un idioma en el que trabajadores y empleados se convertían en “recursos humanos”, y donde al despido libre, los salarios basura y a la explotación, se les llamaba “desmantelar la rigidez del mercado de trabajo”, o “flexibilidad del mercado de trabajo”, o “aligerar los costes en recursos humanos”. Al mismo tiempo se hablaba de “economía real”, lo que daba a entender que todos aquellos juegos malabares con acciones y valores eran algo irreal y ficticio. Este nuevo latín ha sido el vehículo de expresión de la religión neoliberal. Así es: no pueden explicarnos nada, porque están enredados en su propio latín. No solo es la economía la que está en crisis.

simeco@hoy.com.ec

cricaurte@hoy.com.ec

D

eo en El Universo la fotografía del ex presidente del Banco del Progreso, Fernando Aspiazu, haciendo cola en las afueras de la Catedral de Guayaquil, para darle el último adiós al ex presidente León Febres Cordero. La foto en sí misma me parece una elocuente expresión de esas paradojas que nos enseña las vueltas que da la vida, y me retrotrae a otra escena, esta de la televisión, cuando desde el Palacio Municipala, Febres Cordero pronuncia su ahora célebre frase (“Ustedes saben que yo no me ahuevo, carajo”) frente a una multitud de depositantes del Banco del Progreso y simpatizantes de Fernando Aspiazu que intentaban convencer al país que la quiebra del banco, que iba a terminar en una catástrofe financiera de proporciones históricas, no era más que un invento regionalista en contra de Guayaquil. Entonces, Aspiazu y Febres Cordero eran dos de los hombres más poderosos de la república. Hoy, el uno ha muerto, y el otro hace fila fuera de la Catedral, mientras que la derecha casi ha desaparecido… si bien el autoritarismo y la prepotencia gozan aún de buena salud. Como siempre, la presencia de la muerte es un momento adecuado para reflexionar. ¿Cuál es el legado de este hombre que la prensa ha descrito en los últimos días como el hombre más poderoso en el Ecuador durante las últimas tres décadas? Yo creo que el principal legado que León Febres Cordero deja a la posteridad es la reconstrucción de su ciudad. El Guayaquil que hoy gobierna Jaime Nebot no hubiera sido posible sin la reestructuración municipal que empezó Febres Cordero, quien dio también los primeros pasos de esa reforma urbana de la que hoy gozamos quienes vivimos en el Puerto. Mientras escribo, escucho en la televisión al alcalde Jaime Nebot describir a Febres Cordero como un “guerrero de la paz y del progreso”. Yo discrepo. Encuentro un contrasentido convertir en un abanderado de la paz a un hombre que hizo de la confrontación, e incluso la violencia, uno de los atributos más recordados de su ya lejano Gobierno. Bien es verdad que tampoco sus enemigos eran pacíficos y que no tiene sustento ético que quienes hacen un cuarto de siglo tomaron las armas para imponer sus tesis por la fuerza, lo acusen ahora de antidemocrático. Pero también es cierto que la violencia ilegal con que combatió a la subversión terminó por legitimarla de alguna manera. También fue nefasta la manera como instrumentó la administración de justicia para perseguir a sus enemigos, según su propia expresión, como “un perro con hambre”. Terminó destruyendo la derecha, que salvo la contada excepción de Jaime Nebot, es hoy un desierto sin líderes después que él personalmente se encargó de aniquilar políticamente a todo aquel que no le sea sumiso. No encuentro nada grande ni heroico en su Presidencia. En cambio, fue el alcalde del siglo. Esa es toda su gloria.

V

SIMÓN ESPINOSA CORDERO

Novena urante la primera mitad del siglo XX, la letra de la novena y de los himnos era la compuesta por Juan León Mera hacia la década de los sesenta del siglo XIX. Novena sin árbol. Novena con nacimientos, más ceñida a la tradición española teatral y realista. El país andaba pobre; la Sierra, pobrísima. La novena conducía en el último día a la Misa de Gallo seguida de un par de misas que subrayaban el misterio de Dios hecho hombre, tema común de varios mitos y diversas religiones no cristianas. Soledad humana ante el espacio infinito. Inquietud humana ante el tiempo que se desliza constante hacia el mar del sepulcro. Sed de eternidad. Anhelo de protección. Y después de las misas, los zapatos vacíos junto al pesebre. Al día siguiente estaban llenos con un solo juguete y algunos caramelos. La costumbre de “Velar al Niño” se parecía más al modo cómo hoy se celebra la novena. Una efigie del Niño llegaba a una casa donde era velado y sahumado. Los vecinos acudían a tomarse unos tragos y a bailar. Y el Niño congregaba a más vecinos todavía en la siguiente casa de velación. “Dejad que los niños vengan a mí porque de ellos es el Reino de los Cielos” obligaba a dar alegría a los pequeños de la familia y la vecindad. Pero los niños eran ahuyentados cuando empezaba el jolgorio porque o estorbaban o veían demasiado. Se conversaba de política. Se chismeaba. Se lamentaba entre suspiros envidiosos el último escándalo de faldas. Así se engrasaban los ejes de la carreta de la vida para seguir tirando hacia delante entre resignados y alegres. El tejido social se remendaba. Había calor. Cuando el petróleo hizo posible que en

D

cjijon@hoy.com.ec

H

tflores@hoy.com.ec

ASDRÚBAL

LFC

asta el último, dio guerra a sus médicos que le prohibían fumar. León Febres Cordero Ribadeneyra, a sus 77 años de edad, murió en su querida ciudad. Nunca fui seguidor cercano, lo critiqué públicamente cuando el tema ameritó; sin embargo, esa independencia tampoco me impide reconocerle sus aciertos y grandes virtudes cívicas. El Ecuador pierde una de sus grandes figuras de los últimos tiempos, sobre todo un líder en toda la extensión y significado de esa palabra. Febres Cordero se distinguió siempre, en la universidad, en sus actividades profesionales y gremiales, luego en su carrera política. Sus estudios, los realizó en el colegio salesiano Cristóbal Colón de Guayaquil; luego en el Charlotte Hall Military Academy de Maryland y en el Stevens Institute of Technology de Hoboken, ubicado frente a Nueva York. Durante su trayectoria profesional, trabajó como ingeniero mecánico en las Compañías de Cervezas Nacionales y Empresa Eléc-

códigos, para comprobar si alguna ley les obliga a difundir cadenas injuriosas y acusatorias contra sus propios colaboradores, aunque de antemano sepamos que los medios no cumplen otro papel que el de trasmisores, mensajeros e intermediarios legítimos entre el pueblo y el poder. ¿Hasta dónde llegará el gobernante con tal de imponer su criterio, doblegar las voluntades y hacerse reelegir una y otra vez? Tienen razón quienes en el Ecuador del siglo XXI se preguntan dónde están las organizaciones de derechos humanos que no reaccionan ante las burdas acciones oficialistas. En un país en el que ya no queda institución independiente, tribunal de justicia ni organización autónoma a la que acudir para demandar justicia, el real peligro es que el mismo pueblo del que hoy echan mano para afianzarse en el poder, termine siendo la víctima de esta parodia en que parece haberse convertido la revolución ciudadana.

LUIS VILLACRÉS SMITH

Genio y figura trica, más tarde gerente de Industrial Molinera, presidente ejecutivo de Cartonera Ecuatoriana y Papelera Nacional. Dirigió por varios años la Cámara de Industrias, Diputado en la Asamblea de 1967 y Senador Funcional en el Congreso de 1968, luego representante en el Congreso de 1979-1984, año en el que fue elegido presidente de la República. Años más tarde, no tuvo reparos para servir a su ciudad durante dos períodos consecutivos, como su alcalde hasta el año 2000. Fue apasionado, duro en la lucha política, admiró y compartió experiencias con varias

figuras relevantes de la época velasquista. Era un hombre de objetivos, no descansaba hasta obtenerlos. En 1984 dio muestras de gran determinación y esfuerzo personal, al derrotar al vencedor de la primera vuelta y favorito en esa elección. Uno de los primeros líderes de la nueva derecha latinoamericana, elegido democráticamente, que impulsó reformas de libre mercado, la descentralización y el fortalecimiento de las autonomías seccionales. Su Gobierno permitió al país recuperarse y progresar, gobernó con responsabilidad, salvo al final de su período, que por su rivalidad permanente

con Borja, puso en peligro la estabilidad económica del país. De sus aciertos y sus errores, se ha dicho mucho. Los hechos están registrados en la historia, en la conciencia nacional. De su lucha contra el terrorismo, muchos reconocen que salvó al Ecuador; mientras otros, insisten en condenarlo por no haberles dado tregua. Gobernó el Ecuador en difíciles y adversas circunstancias, demostró siempre sus dotes de buen administrador, mucho más cuando fue alcalde de su ciudad, a la que rescató del caos, la corrupción y la desorganización. Un grave error, haber privado a su partido de continuidad, de verdaderos líderes, que hubieran podido mantener y prolongar su lucha, defendiendo las ideas que él representó. Guayaquil lo despidió con gratitud, nunca lo olvidará, será siempre un ilustre y predilecto hijo de esta ciudad. Que Dios le perdone, lo que sus enemigos no. Paz en su tumba. villacresl@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Ingeniería genética Según científicos del Instituto de mejora vegetal de Dresden-Pillnitz (Alemania), la ingeniería genética tiene un especial interés para la obtención de nuevas variedades de frutales, como el manzano, frutal adaptado a todas las zonas y regiones europeas. Hasta ahora, la obtención de nuevas variedades de frutales por métodos convencionales se enfrenta con el grave problema del largo tiempo que hay que esperar para que estos tengan descendencia. Como son necesarias muchas generaciones para poder realizar una adecuada selección, se necesitan décadas para poder completar un proceso de mejora con estos métodos convencionales. En cambio, con la ingeniería genética es posible introducir en las plantas los genes que confieren las características que se desean en un solo paso, sin alterar las buenas características de la planta original. En muchos casos, esto se podría lograr introduciendo solamente genes de manzano, no de otras especies. De hecho, algunos mejoradores de la UE (Unión Europea) opinan que las plantas transformadas genéticamente con genes de la misma especie, que no son estrictamente transgénicas sino cisgénicas, no deberían ser consideradas como

Año 25 Edición: 9673

5A

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

BUZÓN

OMG, a pesar de utilizar técnicas de la ingeniería genética. Algunas de las características más atractivas que se introducirían pueden ser: resistencia a las plagas y enfermedades, tolerancia a la sequía o salinidad, mayor contenido en antioxidantes saludables o resistencia a la oxidación que hace que las manzanas se pongan marrones, para usos industriales, etc. Domingo Martínez Madrid

'Algo pasa en el movimiento gay' No satisfechos aún como adoctrinadores incansables de sus ideas particulares, los gays presionan ahora a la misma ley para rebajar el consentimiento homosexual hasta los 11 años de edad. Los modos cada vez más rebuscados de introducir el homosexualismo en el santuario interior de los menores se ejemplifica en Abacus, cooperativa española que ha desarrollado un servicio inestimable en el suministro de ocio escolar. Ahora, comienza su andadura como editorial dirigida a estudiantes de secundaria, poniendo a la venta, en sus 28 librerías y en los institutos por ella suministrados, un volumen sobre amor lésbico entre dos niñas de 17 años. ¿Y qué podemos hacer los padres para protestar, ya que nuestras autoridades tiemblan ante la idea de ser tachadas de

JUAN JACOBO VELASCO

Cristina Téllez

fue alcalde de su ciudad natal, desde hoy debería ser llamada Malecón León Febres Cordero Ribadeneyra, erigiendo en su interior un monumento de cuerpo entero, como un póstumo homenaje a tan brillante personaje ecuatoriano.

Pobres y ricos frente a la Navidad

Juan y Antonio Alarcón R.

Que la tempestad financiera ha evacuado del ranking de las grandes fortunas a más de uno demuestra lo voluble del dinero y de la posición económica propia. Mientras, los países en desarrollo viven la nueva crisis anclada en su crisis de penuria permanente. Pero tenía razón quien afirmaba que la pobreza más profunda es la incapacidad de alegrarse, un hastío frente a la vida que impide amar. Quizá esto no consuele a los parados y, sin embargo, la Navidad trae un mensaje: la pobreza y la riqueza son términos relativos, es rico quien es rico para Dios y pobre el que ha hecho de su vida un monumento al egoísmo y al desamor. La riqueza es tarea propia, el dinero, del Gobierno de turno.

Más sobre LFC

homófobas? La Navidad está a las puertas: este año elegiré los regalos de mi numerosa familia fuera de Abacus, que ya no merece mi confianza.

Clara Jiménez

Homenaje a León Febres Cordero La mejor obra urbana con que cuenta Guayaquil es el Malecón 2000, planeada y ejecutada cuando

Fernando Andino M.

CLAUDIO MALO GONZÁLEZ

ANÁLISIS DE HOY

De otoños y patriarcas as estaciones marcan épocas. Los otoños, por ejemplo, prefiguran el arribo del frío y de la nieve. Desde la semana pasada, Europa comenzó a cubrirse de ese velo congelante, a la espera de una temporada invernal de inicio navideño, blancura y oscuridad. La transición implica silencios. Implica, también, el emerger de voces nuevas. Me ocurrió en Lyon cuando, entre las iglesias y los edificios de su centro histórico, los coros de ángeles terrestres le cantaban al niño que va a nacer. El otoño es sinónimo de patriarcas decadentes. Signado quedó por una de las mejores novelas de “Gabo” y otras tantas que hablan de la transición desde el poder total al envejecimiento, esa hojarasca incontenible que provoca el tiempo, con su efecto en la pérdida de las funciones corporales, la consciencia y en el ánimo de poder. A veces, a pesar de las otras pérdidas, solo queda esto último. Joaquín Balaguer y Carlos Menem son buenos ejemplos de lo que genera esa dependencia frenética, ese viagra de perpetuación política. Esta semana, se cerró nuestro propio capítulo de la novela política que marcó la impronta del Ecuador en los últimos 30 años. El proceso que decantó en la muerte de LFC fue el paradigma de la transición de una época, en la que se mantiene el espíritu autoritario, pero cambian las personas. Es verdad que el signo político es distinto y que ahora se juega el juego de la refundación y de la inclusión social, pero las formas, el discurso que se impone sin importar lo que opine el resto, las verdades absolutas y el ejercicio efectivo y total del poder, sigue siendo el mismo. No es menor que el mutismo en que se fue parapetando LFC era proporcional al aumento de la voz de Rafael Correa (RC) y que, al final, si bien con un contenido distinto y desde esquinas opuestas del ringside político, el estilo y los puñetazos lanzados se percibieran iguales. LFC fue el poder detrás del poder desde su salida de Carondelet en 1988. Para bien (el proceso de reverdecimiento de Guayaquil) y para mal (la ingobernabilidad y el canibalismo político que asolaron los noventa y la primera mitad de esta década), su presencia marcó una etapa de claros y oscuros que están latentes en nuestra psique colectiva, en nuestros miedos y temores. Atados al rasgo autoritario, corderos o caballos de esas figuras que imponen sus verdades y que se convierten en profetas de sí mismos, formateándonos el disco duro del alma. Los patriarcas, como LFC, son ejemplos de las posibilidades del poder. Su muerte es la muerte de una etapa de nuestra historia, en la que la consigna de “El rey ha muerto, ¡viva el rey!”, reverbera fuerte e imponente, como su voz.

Su período presidencial lo recordamos como uno de los más corruptos de nuestra historia. En nombre de la libertad, se violaron los derechos humanos de todo aquel que buscaba redefinir el destino de nuestro país. Sobre su memoria pesarán crímenes como los de los hermanos Restrepo, Arturo Jarrín, Nahim IsaÍas, Consuelo Benavides, Fausto Basantes, Juán Carlos Acosta y tantos otros que fueron perseguidos y asesinados por el aparato de represión y terror -SIC 10, GIRinstaurado por León Febres Cordero al mando del tristemente célebre Ran Gazit. Hoy ha muerto sin que haya sido juzgado por crímenes de lesa humanidad, como sí lo fueron sus contemporáneos Pinochet, Contreras, Videla, Viola, Galtieri y tantos otros que sembraron muerte y desolación sobre pueblos que demandaban justicia y equidad. La historia lo juzgará.

Motepillo ● “Re galomanía” es un calificativo que cuadra perfectamente en las Navidades actuales. Hace unos 60 ó 70 años solo los niños recibíamos algún juguetito que lo guardábamos como un tesoro, pues el Niñito nos había puesto en los zapatos que la noche del 24 de diciembre dejábamos en la ventana soportando el real o imaginario frío navideño. ● Hoy el círculo de dantes (no Alighieri) y recipientes de regalos se expande cada vez más. Se han añadido intercambios extranavideños como el amigo imaginario y las sorpresas, para no contar las canastas y los agasajos regalones que muchas empresas hacen a los hijos de los trabajadores y, con generosidad, a los ejecutivos. ● Es la época de quedar bien, hay que hacer regalos a los clientes para mantenerlos o atraerlos. ● Si se necesita un favor, el regalo es un anzuelo de oro, si se recibió el favor hay que decir gracias regalonamente. Se trata, en definitiva, de una regaladora de todos contra todos. ● Es también la oportunidad de quedar bien con @l jef@ que, se cree, tomará muy en cuenta este gesto que debe tener la forma de sonrisa. ● Los genios del marketing han logrado posesionar la idea de que el decimotercer sueldo es para regalar y que es pecado gastarlo en otras cosas. Se multiplica tanto el número de regalos que no es raro que este sobresueldo se quede corto y haya que hacer piruetas en enero en el chuchaqui de la regaladora. ● Recibimos noticias alarmantes del deterioro ambiental por el exceso de productos, entre otros el papel. Los papeles de regalo que van a parar al basurero se venden por toneladas, pues sería de mal gusto regalar algo no debidamente envuelto. ¿Por qué no envolver en una hoja de higo o achira que son biodegradables?. ● Los pases del Niño en Cuenca se han multiplicado y la elección de los disfraces genera rencillas o resentimientos. Muchas se pelean por salir de vírgenes (no es necesario constatar esta condición) y otros de Casto José de la Vara Florida, aunque esa castidad dure el tiempo de la pasada. ● Parte de las pasadas del Niño son los Reyes Magos, tradicionalmente se escogía al suquito de la casa o del barrio para rey blanco, Melchor, alimentando así su vanidad (autoestima dirían los psicopedagogos modernizados). ● Entiendo que ahora será objeto de palanqueo salir de rey negro, Baltasar, para seguir el ejemplo del tan exitoso Barack Obama. ● Se difunde cada vez más la costumbre de no abrir un regalo para cumplir el compromiso con otros, teniendo, la precaución de que el nuevo destinatario no sea el que se desprendió del presente, ya que requisito esencial de esta práctica es que sea one way.

L

Demora para nueva función unque la Constitución es muy clara en sus disposiciones transitorias (art. 29), el congresillo, dominado por el movimiento gobiernista Acuerdo País, encontró la fórmula de dilatar la integración del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCC) e incurrir en otra violación constitucional. En el mencionado artículo, se estableció un plazo de 15 días, después de integrado el congresillo, para iniciar el concurso de oposición a fin de integrar este espacio (con siete consejeros principales y siete suplentes), pero han pasado más de dos meses y solo ayer se aprobó el reglamento para cumplir con esta disposición. Y esto se debe a que los mismos asambleístas que aprobaron ese artículo quisieron -sin mayores explicaciones- pasar la pelota al Consejo Nacional Electoral (CNE), que debió consultar a la Corte Constitucional que, obviamente, determinó que los asambleístas deben cumplir con este trabajo. ¿Qué ganaron con esta dilatoria? Tiempo. El Consejo de Participación Ciudadana es clave. El mismo art. 29 de las disposiciones transitorias indica que será el responsable de organizar las comisiones ciudadanas que escogerán “las autoridades y funcionarios que establecen la Constitución y la Ley”. Se refiere al art. 208 de la Carta Magna en sus numerales 10, 11 y 12, donde se señala que designará a la primera autoridad de la Procuraduría y de las superintendencias de entre las

A

ternas propuestas por el mandatario. Además, debe designar a la primera autoridad de la Defensoría del Pueblo, la Defensoría Pública, la Fiscalía General del Estado, la Contraloría, miembros del Consejo Nacional Electoral, del Tribunal Contencioso Electoral y del Consejo de la Judicatura, “luego de agotar el proceso de selección correspondiente”. Vale aclarar que las comisiones ciudadanas, según el art. 209 de la Constitución, son espacios integrados por un delegado de cada una de las funciones del Estado e “igual número de representantes por las organizaciones sociales y la ciudadanía, escogidos en sorteo público de entre quienes se postulen” y cumplan con los requisitos de ley. Pero la pregunta es ¿para qué ganaron este tiempo? La respuesta no está clara todavía. Sin embargo, se pudiera deducir que las actuales autoridades han sido fieles y leales al nuevo Gobierno. No ha habido fiscalización ni control real de la gestión del Gobierno. También se pudiera pensar que no tienen candidatos que cumplan con todos los requisitos para armar las ternas. O que están más preocupados por la campaña electoral que se avecina en las próximas semanas... En todo caso, una vez que se integre este espacio, las autoridades en funciones deberán someterse a otro concurso si acaso pueden volver a terciar para sus cargos. analisis@hoy.com.ec

cidap1@hoy.com.ec

velascoj@hoy.com.ec

USTED OPINA

Francisco Salazar Alvarado

Mario Jaramillo

Como todo líder, tuvo puntos a favor y puntos en contra. Se le criticó en su debido momento -y así debía ser- cuando cometió excesos, pero también se le reconoció en los aspectos positivos y en un saldo final se convirtió en un líder de los más destacados que el país tuvo en la segunda mitad del siglo pasado.

WO/HOY

CUENCA.- Se trató de un líder histórico para el país. La personalidad de León Febres Cordero y el papel que desempeñó, sobre todo a partir de la restauración del orden constitucional y en la recuperación de la ciudad de Guayaquil, son elementos suficientes para decir que fue un hombre que pasó a la historia.

puede ser positivo y es indiscutiblemente de primera categoría. Febres Cordero tuvo su propia personalidad, fue un hombre honrado, cumplidor de sus deberes y marcó una época interesante en el país porque la gestión cumplida tanto como presidente, alcalde o legislador, siempre fue positiva.

BR/HOY

QUITO.- Significa la desaparición de un ciudadano ilustre que ha servido a la patria con dignidad en diversas funciones públicas, cumpliendo su deber a cabalidad. Para el Ecuador, su presencia le daba respetabilidad internacional. El juicio que el país le dé históricamente sobre su gestión presidencial

A/HOY

¿Qué significa para el Ecuador la muerte de León Febres Cordero?

Jorge Gallardo Moscoso

GUAYAQUIL.Lo más importante de León Febres Cordero fue haber recuperado la autoestima de los guayaquileños, de los habitantes de esta ciudad: él marcó el sendero del éxito y del progreso. La decisión de León Febres Cordero de candidatizarse, primero, y luego por dos períodos, con triunfos con-

tundentes en las urnas, de ponerse al frente de los destinos de la ciudad, fue lo mejor que le pudo suceder a Guayaquil. El cambio positivo, aunque no suene modesto, comenzó el día mismo que inició su gestión: el 10 de agosto de 1992. Y eso respondía a la previsión de un líder como Febres Cordero.


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

El gremio sugiere que, en las ventas, se utilicen cartas de crédito, órdenes de pago y letras de cambio que son avaladas por la Aladi

Andi advierte riesgo comercial con el Ecuador Los empresarios temen efectos por la eventual desdolarización de la economía ecuatoriana

os efectos de la decisión gubernamental de no pagar parte de la deuda externa está causando efectos en el sector pro-

L

ductivo: falta de líneas de financiamiento, cierre de cartas de crédito y exigencia de pagos inmediatos. De hecho, mediante “circular interna” fechada el 10 de diciembre, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) advirtió a sus socios que: “Si tienen cartera con el Ecuador, traten de recogerla a la mayor brevedad posible” y “si deben mantener ventas al Ecuador, estas se cubran con los instrumentos de pago más pertinentes a través

del convenio Aladi”. Lo que más preocupa al sector es la posibilidad de recibir los efectos de un eventual “ingreso al nuevo sucre, es decir, la desdolarización de su economía”. HOY intentó comunicarse por teléfono con el titular del gremio empresarial, Luis Carlos Villegas, en Bogotá, pero solo contestó la grabadora. Asimismo, Andrea Castañeda, funcionaria de la Andi, en Medellín, remitió la llamada a la Vicepresidencia de Comercio

Exterior del gremio, en Cali, en la que ayer no se trabajó. El presidente de la Asociación de Industriales Textileros del Ecuador reconoció que no solo Colombia está tomando medidas, sino también países como los EEUU, Corea y Brasil, proveedores del sector. “Con el argumento de que tienen serias dudas del cumplimiento de pago, nos exigen el pago previo al embarque, han cortado el crédito o han reducido los plazos de las

cartas de crédito, afectando la liquidez”, indicó. De su lado, la presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias Ecuatoriano-Colombiana (Camecol), María Rosa Fabara, dijo que respeta la posición de los empresarios colombianos pero “no compartimos la alarma que están generando indebidamente en los distintos proveedores o compradores”. La empresaria reconoció que el default afecta el comercio bilateral. (GC)

'El país cometió un grave error'

WASHINGTON. - El American Task Force Argentina (ATFA), que representa a los tenedores de bonos, consideró que "Ecuador comete un grave error al seguir a la Argentina" en el no pago de su deuda. "Esto podría empujar al capital extranjero fuera de América Latina", dijo Nancy Soderberg, del grupo. (AFP)

La tecnología HTL necesita que los yacimientos estén en producción máxima

El Ecuador deberá disminuir unos 40 mil barriles en su cupo de 493 mil

EFE

Reducción de crudo merma $914 millones al Estado Ivanhoe podrá definir tasa La OPEP resolvió máxima de producción recortar la producción en 2 millones de barriles por día La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) resolvió ayer recortar su volumen de producción en 2,2 millones de barriles diarios. Con esta medida, Ecuador deberá reducir su cuota en unos 40 mil barriles de crudo, según informó ayer el presidente de Petroecuador, Luis Jaramillo. El funcionario manifestó que el procedimiento y aplicación del recorte será definido en los próximos días una vez que el ministro de Minas y Petróleos, Derlis Palacios, arribe al país. “La persona encargada de dictar la política en torno al reajuste es el ministro. Para ello, esperamos reunirnos mañana (hoy)”, aseveró Jaramillo. El nuevo recorte significará para el país una re-

El presidente de la OPEP, Chakib Khelil, durante la rueda de prensa tras la reunión de la organización

ducción de sus ingresos de $914 400 diarios, si se toma en cuenta el precio en el que cerró el barril de crudo Oriente ayer: $22,86. A esto, se suma la pérdida de ingresos que afronta el

país por la caída drástica de los precios del hidrocarburo. Según un cálculo de Jaime Carrera, del Oberservatorio de la Política Fiscal, por cada dólar de reducción del precio del pe-

tróleo, el país deja de percibir ingresos por $55 millones. Con base en el precio promedio del barril de crudo que llegó a las $100, las pérdidas ascenderían a $4 242 millones. (SS)

El Ecuador perderá su potestad para controlar las tasa máxima de extracción de crudo extra pesado en el bloque 20 poniendo en juego su obligación de priorizar el recurso para las futuras generaciones, establecido en el artículo 317 de la Constitución. En la cláusula 8.3 del contrato que firmó la empresa Ivanhoe Energy con el Estado para la exploración y explotación de crudo en el bloque 20, se señala que la empresa pueda exigir una tasa máxima de extracción del crudo para que el proyecto sea rentable. Según Luis Calero, miembro del Foro Petrolero, con esta cláusula se permite que sea la empresa quien defina cual deberá ser la tasa máxima de producción en función de sus beneficios, dejando de lado el criterio del Estado. Según el documento, “la

CONTRATO Se establece un precio

base de $37 por barril de crudo producido. Hay un reajuste si el precio del WTI es bajo

Se incluye la

exploración y explotación de todo el bloque 20 y no solo del campo Pungarayacu

La compañía podrá

realizar actividades petroleras en el bloque durante los próximos 30 años

utilización de la tecnología HTL para mejorar el volumen y calidad del crudo pesado requieren que la producción de los yacimientos desarrollados estén a la tasa máxima de eficiencia (TME) para que el proyecto sea rentable…”. (SS)

REPUBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS EXTRACTO DE LA ESCRITURA PUBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL AUTORIZADO, SUSCRITO Y PAGADO, REFORMA Y CODIFICACION DEL ESTATUTO DEL BANCO AMAZONAS S.A. 1.- LUGAR, FECHA, NOTARIO ANTE QUIEN SE OTORGO E INSCRIPCION: La escritura pública de aumento de capital autorizado, suscrito y pagado, reforma y codificación del estatuto del Banco Amazonas S.A., se otorgó en la ciudad de Guayaquil, el 15 de septiembre del 2008, ante la Notaria Vigésimo Séptima del mismo cantón, Dra. Katia Murrieta Wong, y fue inscrita en el Registro Mercantil del cantón Quito el 4 de diciembre del 2008, bajo el número 4449, Tomo 139, y anotada bajo el número 050492 del Repertorio. 2.- NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO DEL COMPARECIENTE: El compareciente es el señor Carlos Mosquera Pesantez, en su calidad de Presidente Ejecutivo del BANCO AMAZONAS S.A., de nacionalidad ecuatoriana y domiciliado en la ciudad de Guayaquil. 3.- DOMICILIO PRINCIPAL DE LA ENTIDAD: El domicilio principal de la entidad es la ciudad de Quito, Provincia del Pichincha, República del Ecuador. 4.- AUMENTO DE CAPITAL AUTORIZADO: En virtud de la referida escritura pública se aumentó el capital autorizado del BANCO AMAZONAS S.A., a la suma de VEINTE MILLONES CIENTO SESENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD $20.160.000,00). 5.- AUMENTO DE CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO: En virtud de la referida escritura pública se aumentó el capital suscrito y pagado del BANCO AMAZONAS S.A., a la suma de DIEZ MILLONES TRESCIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL CINCUENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD $10.396.055,00). 6.- REFORMA DEL ESTATUTO SOCIAL: De conformidad con la escritura pública otorgada el 15 de septiembre del 2008 ante la Notaria Vigésimo Séptima del cantón Guayaquil, Dra. Katia Murrieta Wong, el BANCO AMAZONAS S.A., reformó los artículos: quinto, trece, veintitrés, veinticuatro, cuarenta y cinco, cuarenta y siete, cincuenta y cincuenta y siete y cincuenta y ocho del estatuto social. 7.- APROBACION DE LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS: Los actos societarios indicados fueron aprobados por la Superintendencia de Bancos y Seguros mediante Resoluciones Nos. IRG-2007-116 del 13 de diciembre del 2007, IRG2008-0026 del 2 de junio del 2008, e IRG-2008-079 del 5 de noviembre del 2008. Guayaquil, 15 de diciembre del 2008 Abog. Johnny Ayluardo Salcedo SECRETARIO REGIONAL DE LA INTENDENCIA REGIONAL DE GUAYAQUIL


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

Proselitismo no está prohibido en la U. Central. Comicios inician a las 08:00; resultados listos a las 20:00

Elecciones anticipadas se cumplen hoy

l MPD obstaculizaba el proceso académico. No se podía hacer investigación o ascender profesionalmente. El ambiente era hostil’, recuerda Iván Carvajal de la Universidad Central del Ecuador (UCE), donde fue docente durante 20 años. Según el maestro, el declive institucional se acarrea desde hace 30 años. “La entidad requiere una reforma integral, que reformule las facultades y el pénsum”, señala. Hay discrepancias al respecto. “Antes de Víctor Hugo Olalla (rector saliente), hubo representantes de la democracia cristiana y socialistas”, sostiene Marco Villarruel, ex decano de la Facultad de Comunicación Social, quien responsabiliza a los gobiernos de la situación universitaria. “El carácter contestatario de la universidad no responde a clases dominantes”, explica Villarruel. En cambio, para Milton Luna, titular del Contrato Social por la Educación, la UCE “se convirtió en un reino de la mediocridad”, evidenciado en la dificultad de sus egresados para conseguir empleo. “La Central está divorciada del desarrollo del país y tiene un manejo deficiente de recursos”, considera el especialista, aunque destaca la labor de las facultades de Ingeniería y Medicina. A la víspera de elegir las

MS/HOY

Cuatro candidatos se disputan el rectorado. El MPD cumple 21 años en el poder

Candidatos ●

Rechazo al dogmatismo

"Tenemos deficiencias democráticas. Hay un partido que ejerce el autoritarismo, el dogmatismo y la violencia, y que busca convencernos a garrote de sus verdades. Estoy a favor de la política, pero rechazo el dogmatismo que impide la democracia y el pluralismo". Manuel Salgado, lista 4

‘E

Orientación científica

"La Universidad Central necesita orientación científica y estar al día sobre los avances del mundo. No se trata de que solo los profesores divulguen el conocimiento, sino de que los alumnos también accedan a la información. Para lograrlo, la autogestión será imprescindible en esta institución". Fernando Sempértegui, lista 3

La campaña electoral en las inmediaciones de la facultad de Economía combatió al MPD, anteayer

nuevas autoridades de la UCE, que hoy se disputan cuatro candidatos, los cuestionamientos surgen a partir de los anhelos de una universidad renovada. Para Sebastián Cevallos, presidente de la FEUE, el liderazgo político y la capacidad de gestión deben ser atributos del nuevo rector. “La meta es proyectar académicamente a la universidad, sin desvincularse de los estudiantes”, considera el universitario. Para León Roldós, ex rector de la Universidad de Guayaquil, la vinculación de un partido político a la institución es negativa, pues “se debe propiciar la democracia y la tolerancia”, explica. A su juicio, una formación profesional universitaria de calidad involucra la técnica, un pensamiento crítico y valores ciudadanos”, agrega. (GM)

Despolitizar la UCE

"El hacinamiento de profesionales y ser tituladores del desempleo no corresponde a la universidad actual. Para ello, la despolitización de la universidad es pertinente. Así, la FEUE como instancia estudiantil, tendrá apoyo, pero como apéndice de un partido, no será respetada". Édgar Samaniego, lista 2 ●

Continuar la labor

"Represento a un sector progresista y participativo. Voy a trabajar por un proyecto académico y no por el MPD. Como vicerrector, inicié el cambio hace cuatro años, con la actualización académica y pedagógica de los maestros universitarios. Además, impulsamos la investigación y los posgrados". Franklin Cabascango, lista 1

7A

NUEVAS DEL PAÍS Monumentos y parques, inseguros Monumentos y parques a Joaquín Zaracay, Julio Jaramillo, Sueño de Bolívar, Redondel de la Virgen y otros, en Santo Domingo de los Colorados, provincia Tsáchilas, requieren mantenimiento del Municipio local. Incluso, turistas y viajeros que visitan estos lugares se quejan de que en ocasiones son asaltados por la poca iluminación y seguridad policial en estos sitios. (LFA)

Decomisan 348 quintales de arroz Stalin Naranajo, comisario de Policía de Santo Domingo de los Colorados, perteneciente a la provincia Tsáchila, decomisó la mañana de este martes un total de 348 sacos de arroz que no tenían el peso justo de 100 libras. El operativo se realizó en un local de las calles Cuenca y Guayaquil de la ciudad 'colorada'. La gramínea incautada se venderá en las ferias populares. (LFA)

Se advierte con multar a farmacias El Departamento de Control Sanitario del Ministerio de Salud en Esmeraldas alista sanciones a las farmacias que incumplen los horarios semanales de 24 horas en la provincia “verde’” y que afecta a las personas que buscan medicinas en las madrugadas. Dick Altafuya, jefe de esta dependencia, dijo que de las 100 farmacias registradas, a varias se multará con $200. (LFA)

Invierten $180 mil en remozar calles Más de 1 000 m lineales de seis calles del suroriente y norte de Ambato fueron habilitadas por el Municipio. Con inversión de $180 mil, se empedraron las rutas que comunican a las ciudadelas de San Juan de Bellavista. Además, las remozadas calles cuentan con acometidas de alcantarillado, agua potable, aceras y bordillos. Estas obras dan beneficio a 8 000 familias. (VCH)

Paralización de hidroeléctrica dejó $26,5 millones en pérdidas

San Francisco: 11 órdenes de prisión Tras la audiencia de juzgamiento que se desarrolló ayer en el salón municipal del cantón Baños (Tungurahua), el fiscal Ángel Ocampo pidió a la jueza quinta de lo Penal de Tungurahua, Irene Molina, orden de prisión preventiva para 11 personas. Entre ellas: José Rafael Sevilla Callejas, Bolívar Anda Naranjo, Eduardo Villareal Albán, Ricardo Tadeu, Car-

los Manuel Paz Durini, Carlos Bohórquez Flores, Marco Narváez Pinto, Luis Gerardo Calvo Jácome, Angel Rómulo Ramos, Víctor H. Jácome y Newton Goulart Graca, debido a su responsabilidad en la figura de contratación EPC o “llave en mano”’, además de la entrega-recepción de la obra y omisión de observancias legales, jurídicas y técnicas en la construcción de la Hi-

droeléctrica San Francisco. Adicionalmente, Ocampo exhortó a considerar las pérdidas para el Estado debido a la paralización de San Francisco en junio pasado, cuya cifra ascendió a $26 556 179, con un promedio de $187 941 diarios, hasta el segundo arranque, luego de las reparaciones que hiciera la empresa contratista, constructora Odebrecht, el 15 de octubre. (VCH)

Pese a las críticas del mandatario, la UNE mantendrá respaldo

'No respondemos al ánimo de Correa' Ayer, los representantes provinciales de la Unión Nacional de Educadores (UNE) se reunieron en Quito para rechazar las advertencias que les hizo el presidente Rafael Correa de crear otra organización de profesores. “Vamos a defender nuestra presencia como único gremio de docentes”, sostuvo Mery Zamora, titular del

gremio. No obstante, la UNE definió mantener su respaldo al mandatario. “No podemos hacer el juego a ciertos grupos de derecha ni responder al estado de ánimo del Presidente”, añadió la dirigente, quien junto a Jorge Escala encabezará la lista para asambleístas, previo a las primarias del MPD, planificadas para el 9 de enero

de 2009. Con respecto al incremento salarial de $10, decidieron esperar a que el decreto se firme y que el alza corra desde el 1.° de enero. Frente al decreto 1406 que elimina el aporte patronal, el Consejo de la UNE se reunirá el próximo mes para “exigir que se excluya al Magisterio de ese decreto”, informó Zamora. (GM)

República del Ecuador

CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

La empresa de contrachapados de madera dejó de producir

Esmeraldas: contratados paralizan Codesa El paro se realiza desde hace dos semanas. Exigen se cumpla el Mandato 08 La empresa de contrachapados de madera Codesa, en Esmeraldas, dejó de producir tableros plywood debido al paro y toma de sus instalaciones, desde hace dos semanas, por parte de 120 contratados que reclaman se cumpla con el Mandato 08. Codesa funciona desde hace 35 años en la capital de la provincia “verde”, donde procesan 70 metros cúbicos

diarios de madera rolliza para elaborar 1 200 tableros contrachapados que se envían a Quito y Guayaquil. Codesa enfrenta su primer paro en tres décadas y los obreros “no declinarán la medida hasta que se cumplan las demandas”, manifestó José Canchingre, secretario sindical. Gustavo López, gerente de Codesa, y otros funcionarios no se han pronunciado e incluso no recibieron a las comisiones integradas por el gobernador Nel Mendieta, el Inspector de Trabajo, Dubal Güisamano y grupos sindicales.

El fiscal Diego Pérez y la Policía protegieron la salida de los funcionarios de la planta hace una semana, pero no lograron abrir las puertas de todas las instalaciones y tampoco recuperar los camiones con madera que quedaron retenidos. Además de los 120 contratados, existen 62 obreros de planta que trabajan en turnos rotativos de ocho horas, los cuales también denunciaron no recibir todos los beneficios laborales de ley, por ello se unieron al paro, según dijo Julio Vizuete, con 10 años de servicio en Codesa. (LFA)

EXTRACTO De conformidad con lo establecido en el Artículo 43 del Reglamento de Concesiones y Permisos de Operación, se pone en conocimiento del público en general, que mediante Resolución No. 175/2008, de 11 de diciembre del 2008, el Presidente del Consejo Nacional de Aviación Civil ha aceptado a trámite la siguiente solicitud: NOMBRE DE LA COMPAÑIA:

ICARO S.A.

REPRESENTANTE LEGAL:

Cap. Guido Saltos, Presidente Ejecutivo

ABOGADO:

Ab. Luis Fernando Fiallos

TIPO DE SOLICITUD:

Obtención de una concesión de operación para la prestación del servicio de transporte aéreo público, internacional, no regular, en las modalidades de tiempo fijo, charter o fletamento de carga exclusiva, para operar desde el Ecuador a cualquier punto de América y el Caribe, con excepción de los países miembros de la Comunidad Andina; ICARO S.A., operará con aeronaves, BOEING 737 en cualquiera de sus series, que serán adquiridas bajo la modalidad de contratos de compraventa y arrendamiento operativo. Al momento cuenta con una aeronave 737-200 de carga exclusiva; El centro principal de operaciones y mantenimiento continuará siendo en el aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito;

De existir oposición a esta solicitud, se dispone que se la presente en la Secretaría General del organismo dentro del término de diez días, contados a partir de la fecha de publicación del extracto en uno de los periódicos de mayor circulación nacional y cumpliendo los requisitos establecidos en el Reglamento de la materia. Dada en Quito D.M., a 11 DIC. 2008 CERTIFICO: Dra. Sandra Reyes Cordero SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL


ACTUALIDAD

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

MS/HOY

Jorge Pavón, titular de la DNT, asegura que la transición será difícil y afectará a los usuarios

Capacitación sobre discapacidad as competencias que la nueva Ley de Tránsito otorga a la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (CNTTTSV), como emisión de licencias de conducir, placas y matriculación vehicular, ya generan tensión entre las entidades del sector. Según la nueva Ley de Tránsito, emitida el 7 de agosto de 2008 por parte de la Asamblea Constituyente, la Dirección Nacional de Tránsito (DNT) perderá esas facultades desde el 1.º de enero de 2009. La posta la tomará la CNTTTSV. Jorge Pavón, titular de la DNT, dijo que esa entidad está apoyando con personal y logística para que el proceso de transición no afecte a la comunidad. Sin embargo, el alto oficial comentó que eso será difícil de conseguir. “Tengo mis dudas, porque hacerse cargo de un proceso tan complejo traerá consigo falta de agilidad en el servicio, y se afectará al usuario”, dijo. Además, Pavón informó que existe cierta infraestructura que pertenece a la DNT y que la comisión podrá utilizar por un tiempo. “Luego, ellos tendrán que

L

Tras 10 años del Acuerdo de Paz PerúEcuador, tampoco se construye vía a Tiwinza

El Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis) realizará hoy una capacitación sobre los derechos de las personas con discapacidad. El objetivo es incluir a este sector en todas las áreas (salud, educación, accesibilidad) para mejorar su calidad de vida. El evento es en el salón Vancouver del hotel Akros, en Quito, desde las 08:00. (GCA)

En 13 días, la Policía Nacional dejará de emitir licencias de conducir, placas y matriculas vehiculares

Guillermo Ramos renuncia a su cargo

Sin brindar mayores explicaciones, Guillermo Ramos renunció ayer irrevocablemente al cargo de director ejecutivo de la Comisión Nacional del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Presentó su dimisión ante la subsecretaria de Transporte, Leila Valdiviezo, quien también preside el directorio de la CNTTTSV. Marcelo Mera lo remplazará en el cargo. (CAT)

Próximo lunes, medidas de hecho en Azuay y Cañar

Desminado en la frontera sur solo avanzó la mitad Grupos LIMA.- El retiro de minas en la frontera Perú-Ecuador avanza “muy lento”" y solo ha desechado la mitad de esos artefactos, tras 10 años del Acuerdo de Paz, dijo el embajador ecuatoriano en Lima, Diego Rivadeneira.

Hoy, a lo largo del día, la Cruz Roja Ecuatoriana (CRE) organiza una campaña masiva de donación en todos los bancos de sangre del país, bajo el lema "Regalo de vida". En esta ocasión, se suman otros organismos que conforman el Sistema Nacional de Sangre, como la Junta de Beneficencia de Guayaquil, el hospital de Fuerzas Armadas, el IESS, etc. (GCA)

CORTESíA

Militares del Grupo Cabal de Ipiales capturaron en la fronteriza comunidad de Llano Grande, de Yarumal (Colombia), a cinco sujetos presuntamente miembros del frente 48 de la guerrilla de las FARC. Entre los detenidos constan los ecuatorianos Aníbal Cano Cayapu, Silvio Rojas y Jairo Tulcaná. Militares dijeron que en poder de los compatriotas hallaron: una pistola SIG sp 2009 con proveedor, una pistola Prieto Bereta y 17 cartuchos, y tres motos de alto cilindraje. El jefe del Grupo Cabal, Javier Baquero, sostuvo que los detenidos se ocultaban en el Ecuador y usaban la intimidación para extorsionar a los habitantes de la región fronteriza, exigiéndoles sumas de hasta $905. Un detenido negó tales acusaciones y argumentó que usan armas para defender el ganado de las bandas de cuatreros que pululan en la frontera norte. Los ecuatorianos serán sometidos a la Justicia colombiana porque su captura se produjo en ese país. (RC)

Ley de Tránsito genera pugnas

Militares del vecino país los acusan de pertenecer al frente 48 de las FARC

Campaña para donar sangre

Frontera: Colombia captura tres ecuatorianos

NUEVAS DEL PAÍS

Desde enero, la Dirección Nacional de Tránsito ya no emitirá licencias y matrículas

Agregó que se requieren $30 millones más para culminar ese proceso. El retiro de minas fue uno de los compromisos aprobados en el Acuerdo de Paz, así como la construcción de una vía terrestre a Tiwinza. (EFE)

antimineras protestaron ayer

El anunciado cierre de vías de la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía, en rechazo a la Ley Minera, tuvo ayer efecto en Morona Santiago. En la parte oriental, las vías que unen las parroquias San Juan Bosco, Gualaquiza y Limón con Azuay y Zamora, fueron bloqueadas. “Aquí estaremos hasta que se archive proyecto minero”, dijo Fernando Mejía, de la coordinadora. En Plan de Milagro se obstruyó la vía y se sacó los tablones del puente. La Policía desalojó a manifestantes de la vía Cuenca-Macas e impidió la obstrucción con piedras de la carretera Cuenca-Molleturo-Naranjal. (RMT)

Informó que alrededor de ver dónde atienden”. Por su parte, Guillermo 600 civiles realizarán el traRamos, quien hasta ayer bajo que actualmente hacen 1 000 policías en era director de la la emisión de licenCNTTTSV, dijo que cias y matrículas a el objetivo del Goescala nacional. bierno es cambiar En cuanto al prola estructura y orceso de transición ganización del de competencias, transporte y tránsiRamos dijo que “la to en el país. Preguntas DNT ha tenido una “Le devolveremos del exámen posición muy cerraal Estado la capapara obtener da al respecto y su cidad de gestión pala licencia colaboración no ha ra que pueda fijar sido la requerida”. políticas de aplica“Creo que la DNT ción nacional, homologar documentos y es- no quiere que exista el éxito tandarizar el servicio en to- que el Gobierno busca para el sector”, comentó. (CAT) do el país”, acotó.

Toman muestra de sangre a tortugas El grupo de genetistas, técnicos y guardaparques que recorrieron el área en la que habitan tortugas gigantes en el volcán Wolf, en la isla Isabela, tras 11 días de expedición, recolectó muestras de sangre de 1 663 tortugas. El tener muestras de casi el total de la población estimada de tortugas de este volcán permitirá conocer su realidad genética. (NST)

Autoridades de Baños disponen de nuevo plan de contingencia en caso de erupción

Profesores se declaran en huelga

Volcán Tungurahua arroja incandescencia y ceniza El volcán Tungurahua despertó desde la tarde del lunes tras una relativa calma de cinco meses. Los episodios de expulsión de ceniza son las manifestaciones de una reactivación similar a la de 2005, según el Instituto Geofísico. Marcelo Espinel, coordinador de la Defensa Civil de Baños, dijo que al momento no hay cambio alguno de alerta ni movilización de personas que residen en los sectores aledaños al volcán. Sin embargo, autoridades

Unos 280 profesores contratados por el Ministerio de Educación se tomaron las dependencias de esta Secretaría en Esmeraldas. Se manifestaron para exigir el pago de sueldos desde junio pasado. Los docentes trabajan en Quinindé y colaboraban con el Municipio local. El director Merlin Saud revisará roles y días trabajados por los maestros. (LFA)

ya contarían con un nuevo plan de contingencia. Se cree que la ceniza arrojada últimamente afectará a personas y cultivos del lado occidental del volcán. “Miembros del Comité de Operaciones de Emergencia tenemos reuniones para ultimar detalles del nuevo plan que contempla también responsabilidades y sectorización por áreas para intervenir si amerita. Además 22 vigías nos tienen al tanto de cualquier cambio”, dijo Espinel. (VCH)

Juego mortal entre niños genera dolor

VCH/HOY

A compatriotas les hallaron pistolas y motocicletas

8A

Un menor de apellidos Angulo Borja recibió varios impactos de perdigones de una escopeta luego de "jugar" con su primo de 7 años, al que mató con la misma arma, en el recinto Charco Grande, Eloy Alfaro, norte de Esmeraldas. La familia Becerra Angulo pidió la donación de sangre para salvar la vida del niño herido, quien está en el hospital. (LFA)

Balacera deja dos víctimas fatales

Volcán Tungurahua retomó actividad eruptiva desde la tarde del lunes

John Echeverría, de 23 años y de nacionalidad colombiana, y Margot Calderón, de 30 años, dueña de un bar, murieron en un cruce de balas entre presuntos sicarios y la Policía en el barrio Quince de Marzo, al sur de la ciudad de Esmeraldas. Juan Murillo (a) "Danielito", que resultó herido, dijo que en el momento menos esperado se dio la balacera. (LFA)

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “QUITUMBE”

PROYECTO: CONSTRUCCION Y OPERACION DE LA ESTACIÓN BASE CELULAR “HOSPITAL DE LOS VALLES”

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Amauta S35 C Lte 3, Barrio Pacarillacta Chillogallo

Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Interoceánica Km 12 1/2 y Av. Florencia Cumbaya

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular que cuenta con un monopolo de 30m de altura y constituida por seis radiogabinetes, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza del Edificio Hospital de los Valles y constituida por tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Nota:

Nota:

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

El Estudio de Impacto Ambiental ha sido entregado en la Dirección Metropolitana Ambiental. Las observaciones a la propuesta por parte de la comunidad deberán ser remitidas a la Dirección Metropolitana Ambiental (Río Coca E6-85 e Isla Genovesa) y se lo hará por escrito dentro del plazo de quince (15) días, que se contará desde la última fecha de las tres publicaciones en el periódico. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


INTERNACIONAL

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

Hasta la fecha, se han aprobado dos debates en el Senado. Aún faltan dos más

Nicaragua mantenía una relación privilegiada con Rusia, durante el primer mandato sandinista, desde 1979 hasta 1990

Tercer mandato de Uribe en 2014, a mitad del camino

Ortega va en busca de un antiguo aliado

l presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, llegó ayer en la noche a Rusia, donde realizará una visita oficial de dos días. Hoy se reunirá con su homólogo ruso Dimitri Medvédev para tratar asuntos bilaterales “de alto nivel”. Durante este encuentro, se firmarán acuerdos en los campos energético, minero, agrícola, pesquero y del transporte. Este encuentro se da al poco tiempo de que Medvédev haya consolidado su presencia con una gira por Latinoamérica, donde firmó convenios de cooperación nuclear y acuerdos energéticos educativos y petroleros en el Brasil, Perú, Venezuela y Cuba, y demostrar su poderío en la región. De hecho, un comunicado del Kremlin divulgado antes de la gira especificó que Rusia regresa a Latinoamérica para siempre. El encuentro Medvédev-Ortega también se realiza en medio de una fuerte tensión política en Nicaragua, donde la oposición al Régimen rechaza los resultados oficiales de los comicios del pasado 9 de noviembre. El Consejo

EFE

Nicaragua y Rusia suscribirán acuerdos en varias áreas de interés mutuo

La propuesta recibió el respaldo de unos 86 diputados, partidarios del Gobierno actual BOGOTÁ.- El Congreso colombiano aprobó ayer, en el segundo de cuatro debates, un proyecto de referendo que descarta el tercer mandato consecutivo del presidente Álvaro Uribe en 2010, pero sí lo habilita para que pueda hacerlo en 2014. Esta propuesta fue aprobada en una sesión adicional convocada por el ministro del Interior y de Justicia, Fabio Valencia, mediante un decreto que divulgó de manera oral en el

E

salón legislativo. La iniciativa recibió el respaldo de 86 legisladores, todos afines al Ejecutivo, y ningún voto en contra, pues los diputados opositores no participaron en el debate, al considerar ilegal la jornada extra. La oposición también advirtió una posible irregularidad de la propuesta, ante las dudas sobre el financiamiento de la campaña de recolección de las cerca de cuatro millones de firmas que respaldan el proyecto, el mismo que aún deberá ser sometido a dos debates más en la comisión de asuntos constitucionales y el Pleno del Senado a partir del 16 de marzo de 2009. (AFP-EFE)

Es posible que Rómel, hermano de la víctima, venga al país junto a su madre

Cuerpo de Sucozhañay llega a Quito mañana

El presidente nicaragüense, durante su arribo al aeropuerto Moscú

Supremo Electoral (CSE) otorga el triunfo a los sandinistas (partido de Ortega) en 105 de las 146 Alcaldías disputadas. Opositores insisten en que hubo fraude electoral. Ante esta situación, los EEUU decidieron bloquear la ayuda que entregaban a Nicaragua para programas sociales, lo que ha ocasionado

mayor inestabilidad en el país centroamericano. Según la prensa rusa, Ortega será recibido en Moscú con los brazos abiertos, pues ha sido el único líder mundial, además de Medvédev, en reconocer la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur. (EFE-Internet-VET)

La llegada a Quito del cuerpo del compatriota José Sucozhañay esta prevista para mañana a las 13:00, informó la Secretaría Nacional del Migrante (Senami). En el Aeropuerto Mariscal Sucre de la capital será recibido por la secretaria del Migrante, Lorena Escudero. Posteriormente, el cuerpo será trasladado a Cuenca. Más tarde, familiares, miembros de organizaciones de Derechos Humanos y defensores de migrantes esperarán al cadáver de José en el aeropuerto Mariscal Lamar en Cuenca, a las 17:30. Será velado en la Sala de Velaciones del Municipio (calles Sucre y Huayna Cá-

pac). El próximo sábado, tras celebrar una misa en la Catedral, José será enterrado en el cementerio general. El Municipio de Cuenca ha entregado de forma gratuita un nicho a la familia. Sucozhañay, originario de la provincia de Cañar, fue agredido el pasado 7 de diciembre en Nueva York por tres jóvenes de raza negra, quienes le propinaron golpes y un batazo en la cabeza. El ecuatoriano fue sometido a una cirugía de cerebro en el hospital de Elmhurst, tras la cual se decretó su muerte cerebral. Murió la tarde del sábado pasado de un paro cardíaco. (RMT-VET)

9A

MUNDO AL INSTANTE Obama, designado hombre del año NUEVA YORK.- El presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, ha sido elegido como Hombre del Año en 2008 por la revista Time, que asegura que el próximo ocupante de la Casa Blanca en tan solo dos años ha pasado de ser un desconocido a dominar su escena pública. Una foto de Obama será la portada del próximo número de la revista Time. (EFE)

Los EEUU apoyan a Paraguay ASUNCIÓN.- Los EEUU destinarán unos $9 millones para fortalecer el sistema de seguridad del Paraguay. La asistencia apoyará la reforma institucional de la Policía, aspectos de la profesionalización y de auditoría interna, entre otros. También se ha designado un grupo de trabajo para planear la ejecución del dinero. El monto aún debe aprobarlo Washington. (AFP)

Uruguay aprueba cambio de nombre MONTEVIDEO.- El Senado uruguayo aprobó un proyecto de ley que habilita el cambio de nombre y sexo desde los 12 años de edad, lo que abre el camino hacia el matrimonio homosexual, aunque falta que la Cámara de Representantes apruebe la iniciativa. El proyecto fue aprobado el martes pasado en el Senado, informaron los medios locales. (AFP)

Fiebre amarrilla en zona fronteriza BUENOS AIRES.- Las autoridades de Misiones, provincia del noreste argentino fronteriza con el Brasil y el Paraguay, intensificaron las medidas contra la fiebre amarilla tras el hallazgo de más de 20 monos muertos con síntomas de esa enfermedad. Se ha puesto en marcha un "bloqueo epidemiológico" que comprende la vacunación de la población en la zona. (EFE)


LLEGA cuerpo de José

BR/HOY

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

10A

Cuerpo del compatriota, José Sucozhañay, que murió en Nueva York, llegará a Quito mañana. Ver más 9-A Julia Mercedes Quintuña, madre del ecuatoriano agredido

COSTA DO SAUÍPE.- Los mandatarios latinoamericanos no dejaron pasar el incidente del zapatazo al presidente de los EEUU, George W. Bush, y bromearon con el hecho durante su participación en cuatro cumbres regionales celebradas en el Brasil desde el martes pasado. El primero en hacerlo fue el presidente venezolano, Hugo Chávez, quien mencionó: “Pidamos respeto al nuevo Gobierno de los EEUU. Fíjate en los zapatos que le tiraron a Bush, yo me he traído unos zapatos muy livianos”, bromeando con los periodistas. Horas después, en el pleno de la Cumbre de América Latina y el Caribe, Lula, presidente del Brasil, se vio obligado a ajustar las intervenciones de los presidentes a los tiempos previstos, y bromeó sobre el comentario de Chávez, y el riesgo de recibir un “zapatazo” del líder venezolano, que suele hacer gala de una acusada vehemencia verbal. Por otro lado, el periodista iraquí Muntazer al Ziadi, que lanzo sus zapatos a Bush, compareció ante un juez y admitió su agresión, por lo cual podría ser sentenciado a unos siete años de prisión por agredir a un jefe de Estado extranjero. (EFE- Internet-VET)

Exitoso transplante de cara en EEUU

Región busca sus propias reglas Países crearán un organismo regional (similar a la OEA), pero sin los EEUU, hasta el 2010

EFE

Presidentes bromean con el zapatazo

MUNDO AL INSTANTE

Los mandatarios de América Latina condenaron la discriminación a los migrantes

Bush dice que el hecho ha sido lo más raro de su mandato

CLEVELAND.- Un equipo de cirujanos de Ohio reemplazó el 80% de la cara de una mujer. Este fue considerado el primer transplante prácticamente total de cara en el mundo, informó la Clínica Cleveland, en la que se realizó la operación a una paciente que estaba desfigurada por varios traumatismos. (AFP)

Desconexión de Eluana suspendida OSTA DO SAUÍPE.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, acusó al Brasil de transformar en un problema “comercial” en “diplomático”, derivado de la decisión de Quito de llevar a un arbitraje internacional un crédito otorgado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) del Brasil. Correa también manifestó su deseo de que “regrese pronto” a Quito el embajador brasileño, Antonino Marques Porto, quien fue llamado a consultas hace casi un mes y actualmente se encuentra en Brasilia. “Respetamos, pero no compartimos esa decisión" de llamar a consultas al embajador, sostuvo el mandatario ecuatoriano en una rueda de prensa que ofreció junto a otros presidentes de la región al término de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) en el balneario brasileño de Costa do Sauípe (noreste). El Gobierno del Ecuador ha recurrido a la Justicia internacional para arbitrar un crédito por $286,8 millones contraído con el BNDES. El préstamo fue concedido para las obras de

C

ROMA.- La clínica privada en la ciudad de Udine (norte de Italia) sigue dispuesta a retirar la sonda que mantiene viva a Eluana Englaro, de 38 años, que esta en coma desde 1992, a pesar del veto del Gobierno a la sentencia en este sentido del Tribunal Supremo. El proceso esta suspendido temporalmente. (EFE)

La India refuerza lucha antiterrorista La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y sus homólogos del Brasil, Lula, y de Venezuela, Hugo Chávez

una represa construida en el Ecuador por la empresa brasileña Odebrecht que dejó de funcionar unos meses después de haber entrado en operaciones. Durante la cumbre, los presidentes latinoamericanos anunciaron el inicio de “una nueva independencia”. Se acordó crear un organismo similar a la OEA (Organización de Estados Americanos), pero regional, en la que no estén presentes los EEUU. Cuba, representada por el presidente Raúl Castro Ruz, se convirtió, entre los aplausos de todos, en el

miembro número 23 del Grupo de Río. Correa realizará una visita oficial a Cuba entre el 7 y el 10 de enero de 2009. Los mandatarios de Venezuela, Bolivia, el Paraguay y el Ecuador justificaron la posibilidad de que los países de América Latina y el Caribe declaren la moratoria de deudas que consideren “ilegítimas”. Por otro lado, los mandatarios chilena, Michelle Bachelet, y paraguayo, Fernando Lugo, aprovecharon su último día en Brasil para darse un paseo en las playas. (AFP-EFE)

Lula pide tiempo para Obama

Hay que esperar a que el nuevo presidente estadounidense, Barack Obama, tome posesión para ver cuál será su comportamiento hacia América Latina, opinó el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, desmarcándose de la propuesta de su homólogo boliviano Evo Morales, de darle plazos para levantar el embargo a Cuba. Lula dijo que tiene la esperanza de que con Obama habrá cambio.

NUEVA DELHI.- El Gobierno indio pidió al Parlamento enmiendas para endurecer las leyes antiterroristas y para la creación de una agencia nacional de investigación para centralizar la lucha contra el terrorismo. El paquete de enmiendas prevé, entre otras cosas, endurecer medidas a sospechosos de terrorismo. (EFE)

Siguen protestas en ciudades griegas ATENAS.- Grecia vivió ayer otra jornada de protestas estudiantiles violentas y actos vandálicos como los saqueos a mercados, en marco de las movilizaciones contra la muerte de un adolescente a manos de un policía el pasado 6 de diciembre. Para hoy, está prevista una marcha contra la opresión del Estado. (EFE)


FOTOS: AFP-ARCHIVO HOY/DISEñ O-EDITORIAL HOY ●

mundial

Jueves Ecuador, 18 de diciembre de 2008

El volante ecuatoriano Luis Bolaños (izq.) y el argentino Damián Manso festejan el segundo gol de Liga ayer sobre el Pachuca en las semifinales del Mundial de Clubes de la FIFA que se disputa en Japón


2B

DEPORTES

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

LDU intentará dar a Sudamérica su tercer título en Mundial de Clubes, tras los obtenidos por São Paulo e Internacional de Porto Alegre

OKIO.- Liga continuó su sueño iniciado en julio con el triunfo en la Copa Libertadores, logrando ayer en Tokio el pase a la final del Mundial de Clubes, al vencer al Pachuca mexicano por 2-0, y buscará el título el domingo contra el Manchester United inglés o el Gamba Osaka japonés. El equipo ecuatoriano se impuso gracias a los tantos del argentino Claudio Bieler (4’) y de Luis Bolaños (26’), y hoy conocerá su rival para la final, cuando concluya el partido que disputan en Yokohama el campeón europeo y el asiático, con Manchester como gran favorito. El campeón sudamericano sorprendió a su rival con dos goles rápidos, el primero en un error de la defensa mexicana y el segundo con un tanto de tiro libre, para asegurarse una renta temprana que le hizo administrar el partido con calma. Pachuca, aunque le echó coraje, fue incapaz de reaccionar en un terreno mojado por la lluvia, que se hacía más pesado para unos jugadores mexicanos que habían disputado cuatro días antes 120 minutos, al ganar en cuartos de final en el alargue al Al Ahly egipcio. La frescura de Liga, que entró directamente a semifinales como campeón sudamericano, se notó desde el inicio y marcaría su primer gol en la Observe una siguiengalería de te jugafotos del da por partido inter medio del argentino Claudio Bieler. El delantero aprovechó un despeje defectuoso, tras un ataque del propio jugador rioplatense por la izquierda, en que le quedó el balón a los

Liga venció ayer al Pachuca en Tokio, con goles de Claudio Bieler y Luis Bolaños, en semifinales

EFE

Los 'albos' siguen haciendo historia T

El volante Luis Bolaños (7), patea ...........................el tiro libre que terminó en el segundo gol de Liga ante la barrera del Pachuca, en el partido de ayer en Tokio por las semifinales

El DT argentino dijo que no se conformará con el subcampeonato

pies y lo mandó a la red. Los jugadores mexicanos pidieron fuera de juego, pero el colegiado español Alberto Undiano consideró que Bieler quedaba habilitado al llegarle el balón de un contrario, Leonardo López. Liga aumentó la ventaja con un tiro libre magistralmente lanzado por Luis Bolaños, con su pierna derecha a la izquierda del portero colombiano Miguel Calero. “Llevamos haciendo esa jugada desde hace cuatro meses y nunca hacíamos gol, y justo salió bien en el mejor momento y en el partido más importante”, explicó el DT Edgardo Bauza. A falta de un minuto, Reinaldo Navia pudo marcar el 3-0 en un contragolpe, pero lanzó el balón alto cuando se encontraba solo, tras un pase perfecto del recién ingresado Pedro Larrea. (AFP)

EFE

'Estamos entre los dos mejores del mundo'

Edgardo Bauza, en una práctica que Liga realizó en Saitama, cerca de Tokio

Para Bauza, la clave de la victoria fue la concentración que tuvieron sus jugadores TOKIO.- El técnico argentino de Liga, Edgardo Bauza, apuntó tras eliminar al Pachuca que los suyos ya son “uno de los dos mejores equipos del mundo”. Sin embargo, Bauza dejó claro que su equipo se caracteriza porque nunca se da por satisfecho con nada. Su receta quedó resumida en: “Dar lo mejor y ver si podemos salir campeones”. “Hemos llegado a la final y eso es un orgullo. Pero este equipo nunca se ha conformado con nada y no se va conformar con ser subcampeón”, afirmó el “Patón”, cuyo equipo se medirá en la final contra el vencedor del

duelo que disputan hoy el Manchester United y el Gamba Osaka (05:30 del Ecuador, transmite Fox). Bauza llegó a la conferencia de prensa con un sombrero ecuatoriano, para probar su compromiso con el país en el que ha conquistado sus mayores logros como entrenador. “Cambió mucho la situación el gol tempranero. No esperaba marcar tan rápido”, dijo. Bauza apuntó que el partido se vivió como lo planearon. “El partido se disputó como lo imaginamos. Debíamos interrumpir la circulación de la pelota, y el otro 50% de nuestra apuesta era tener el mayor tiempo posible el balón”, explicó. “Este equipo me volvió a demostrar entereza y que está preparado para pelear y jugar en cualquier parte”, añadió el DT “albo”.

Al final, Bauza explicó que felicitó a sus jugadores “por no traicionar la idea con la que vinieron a jugar”, y agregó: “Quiero mandar un fuerte abrazo al Ecuador. Deben estar contentos. Estamos entre los dos mejores del mundo”. (AFP/EFE)

DT del Pachuca reconoce la derrota

TOKIO.- El técnico del Pachuca, Enrique "Ojitos" Meza, se mostró deportivo al reconocer como merecida la victoria de Liga. "Creo que Liga mereció la victoria. Fue mejor que nosotros, fue contundente, a pesar de que dominamos alguna parte del juego, pero de manera infructuosa, ya que no pudimos concretar. Liga merece pasar de ronda". (AFP)

Las calificaciones 8

José Francisco Cevallos volvió para brindar la confianza a la zaga de Liga. Cuando fue exigido por los contrarios, respondió de buena forma.

9

Jairo Campos fue uno de los puntos más altos de Liga. Evitó las arremetidas de Giménez y llegó con oportunidad a los cierres.

8

Norberto Araujo demostró su gran capacidad dirigiendo la zaga 'alba'. El argentino recuperó el nivel que perdió por la falta de fútbol.

9

Renán Calle sacó todos los balones que llegaron por su sector. Por la lesión de P. Ambrossi, ingresó como titular a última hora y no defraudó.

8

Diego Calderón estuvo oportuno en la marca por el sector izquierdo; además, se proyectó al ataque acompañando a Bolaños.

6

8

7

8

9

8

6

William Araujo demostró que tiene el nivel suficiente para jugar como titular en el campeón de América. Su aporte en la marca fue vital.

Patricio Urrutia estuvo errático, aunque sus falencias no se notaron mucho por el buen complemento que encontró en el aporte de W. Araujo.

Luis Bolaños fue un constante dolor de cabeza para los defensa que marcaron la banda izquierda. Marcó el segundo gol de la victoria.

Damián Manso fue el eje conductor del equipo. Cuando el 'Piojo' está enchufado, como ayer, es el jugador más desequilibrante en ofensiva.

Claudio Bieler peleó todos los balones que por él pasaron. Abrió la ruta del triunfo luego de aprovechar un error de la defensa mexicana.

Néicer Reasco fue uno de los puntos más bajos del equipo. Evidenció su falta de continuidad debido a una grave lesión que ya superó.

Reinaldo Navia ingresó en sustitución de Bieler. Solo tuvo una oportunidad de gol que no supo aprovechar y su disparo salió desviado.

La cantata profana de Orff se escuchará hoy Carmina Burana, la cantata profana de Carl Orff, se escuchará hoy, a las 15:00, en el Concierto de la tarde. En la obra, además

de la orquesta y coros, intervienen: soprano, tenor, y bajo, destacando una abundante y espléndida percusión. (Internet-DS)


DEPORTES

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

3B

Más de 33 mil aficionados observaron ayer la victoria de Liga en el estadio Nacional de Tokio contra el club Pachuca mexicano

FOTOS: AFP-EFE

Propios y extraños deliran con la 'U'

El delantero argentino Claudio Bieler (izq.) marca el primer tanto de Liga ante la salida del portero colombiano Miguel Calero

Hinchas ecuatorianos y japoneses festejan el triunfo de Liga en el estadio Nacional de Tokio, ayer por las semifinales de la Copa Mundial de Clubes

l idioma no fue una barrera para que ecuatorianos y japoneses se junten en un solo grito y apoyen a Liga en el triunfo 2-0 que los puso en la final del Mundial de Clubes. Por parte de los tricolores, el tradicional cántico “Yooo teee daréee...” se escuchaba en el estadio Nacional de Tokio, mientras que los anfitriones gritaban “Gambare, Liga de Quito”, (Vamos, Liga de Quito, en japonés).

E

Los “universitarios” también tuvieron el respaldo de varios ciudadanos de Totori, ciudad donde la selección del Ecuador se hospedó durante el Mundial Corea-Japón 2002, que después de seis años veían un equipo ecuatoriano haciendo de las suyas en tierras niponas. La lluvia no fue un factor

200

que afectó a la asistencia de público y los paraguas y cobertores daban colorido a las gradas. Más de 33 mil espectadores presenciaron el triunfo de hinchas viajaron los ecuatorianos y ahora al Japón para esperan por el alentar a Liga Manchester United o el Gamba Osaka de Japón. Las jugadas y precisión de Damián Manso, la velocidad de Luis Bolaños y la tena-

Norberto Araujo (dcha.) disputa un balón aéreo con Julio Manzur

Arriba izq: José Francisco Cevallos (dcha.), con el balón, ante la presencia de Cristian Giménez

Arriba dcha: el 'albo' Néicer Reasco salta ante la marca de José Cárdenas, del Pachuca

Derecha: los jugadores del equipo mexicano se lamentan después de terminado el partido

cidad de Claudio Bieler, hicieron que el público local aplaudiera y gritara por lo que veía en la cancha. Ni Liga ni sus hinchas se relajan para lo que será la final del domingo. Los 200 ecuatorianos que pintaron de blanco un sector del estadio y los miles desde el país alentarán a Liga por una nueva copa internacional y esperan que el amanecer del domingo sea blanco de nuevo. (AGM)

El DT Edgardo Bauza (centro) se abraza con el preparador de arqueros Óscar Maniz (izq.) y el médico del club Juan Barriga


4B

DEPORTES

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

La Plaza de las Américas fue el sitio en el que se congregaron cerca de 2 000 hinchas de Liga para alentar a su equipo contra Pachuca

os seguidores “albos” se reunieron ayer en distintos lugares de Quito para alentar a su equipo en el triunfo 2-0 sobre el Pachuca por las semifinales del Mundial de Clubes, a pesar de que era un día normal de labores. Cerca de 2 000 personas se concentraron en la Plaza de las Américas desde las 03:30, donde con pitos, banderas y bombos alentaron, por más de cuatro horas, al campeón de América. Cuando los 11 “universitarios” pisaron la cancha del National Stadium de Tokio el recibimiento en la Plaza de las Américas fue parecido al que recibe el equipo en la “Casa Blanca”, con papel picado y banderas. Los hinchas no terminaban de acomodarse en sus asientos cuando Claudio Bieler marcó el primer gol del partido (4’).

L

La emoción de la fanaticada “alba” se reflejó en los abrazos, gritos y lágrimas que llenaron el lugar. Enseguida Diego Poveda flameó la bandera japonesa, con la “U” pintada en el círculo rojo. La segunda anotación fue celebrada con el mismo entusiasmo, los “azucenas”, que abarrotaron el sitio, no sabían si llorar, hablar por celular o tomarse otra cerveza. Solo faltaban las empanadas de morocho para que la fiesta sea igual a la que se vive cada semana en el estadio de Ponciano. En la etapa de complemento, el sueño, producto de la madrugada, comenzó a sentirse en el lugar, así lo comentó Iván Romero, presidente vitalicio de Liga y presidente de la comisión de arbitraje de la FEF. “El no dormir bien fue uno de los factores para que el aliento de la gente tenga altibajos durante el partido. En la final, prefiero al Gamba Osaka”, comentó Romero en alusión al rival que Liga deberá enfrentar el domingo en la final. Luego de un merecido festejo por el triunfo, la marea blanca desalojó el lugar para regresar a su actividades cotidianas. (JJ)

Los hinchas de la ‘U’ festejaron el triunfo de su equipo, a pesar de que era un día laborable

FOTOS: MS/HOY

Liguistas celebran como en 'Casa Blanca'

Hinchas de Liga festejan el primer gol de su equipo durante la semifinal del Mundial de Clubes contra el Pachuca que se jugó en el estadio de Tokio

El presidente de la Comisión de Fútbol ‘azucena’ observó el juego con sus familiares

ECOS DE LOS PERIÓDICOS

Jugadores 'albos' dedican el triunfo a Rodrigo Paz El directivo asegura que Liga tiene capacidad para adjudicarse el título

CAPTURAS INTERNET

La prensa internacional destacó ayer el triunfo de Liga sobre el Pachuca y el pase a la final del Mundial de Clubes, como La Gazzetta Dello Sport (Italia), O Globo (Brasil) y Marca (España)

Manchester United

El conjunto británico fue fundado en 1878 y es uno de lo más exitosos del mundo, con 330 millones de hinchas. El Manchester United ha ganado la Premier League en 17 ocasiones, la FA Cup en 11 oportunidades, la Copa de la Liga y la Liga de Campeones de la UEFA tres veces cada una y la Recopa de Europa en una ocasión.

Gamba Osaka

El equipo japonés Gamba Osaka fue creado en 1980. Su nombre, del término italiano gamba, que significa "pierna", fue mezclado con la palabra japonesa ganbaru, que significa "esforzarse". Entre sus títulos internacionales, destacan la Copa Queens y la AFC Champions League 2008, además de una Supercopa de Japón.

El directivo de Liga, Rodrigo Paz, observó el compromiso frente al Pachuca mexicano en compañía de su familia desde las 05:00. El frío y el cansancio no fueron impedimentos para que el dirigente “albo” disfrute minuto a minuto la consagración del equipo de sus amores. “Este triunfo es algo increíble, y con eso demostramos que el título de la Copa Libertadores de América no fue casualidad”, señaló en una entrevista a radio La Red. Cuando el juez central del compromiso por las semifinales del Campeonato Mundial de Clubes dio el pitazo final, Paz llamó por teléfono a los jugadores para felicitarlos. “Este resultado se lo dedicamos a usted, don Rodrigo. Ahora nos quedamos acá”, le expresó el capitán “albo”, Patricio Urrutia. Sobre el próximo rival del conjunto “universitario” en

la final del Mundial, que saldrá del partido entre el Manchester United de Inglaterra y el Gamba Osaka japonés, Paz comentó que siente una corazonada. “Tengo la duda de que el Manchester llegue a la final porque los japoneses también pueden clasificarse”. Si el club europeo se clasifica al último juego del torneo internacional, el “Negro”, como se le conoce a Paz, manifestó que ganarles no será imposible, y recordó la fábula de David frente a Goliat. “Un equipo como el nuestro que tiene $8 millones de presupuesto puede ganarle a otro que cuesta $560 millones. Todo es factible en esta vida”, aseveró. La emoción invadió al directivo “azucena”, quien anunció los nuevos proyectos de la institución para la próxima temporada. Una de las prioridades será garantizar el patrimonio del equipo en lo económico. La Comisión de Fútbol del club “blanco” adquirió 2 200 palcos del estadio Casa Blanca, los cuales serán arrendados a los aficionados a futuro. (DBC)


DEPORTES

RECORRIDO

El único tanto del partido fue obra del juvenil Fidel Martínez, a los 56 minutos de juego. Mañana (11:30), enfrentará al local Omán

DEPORTIVO

'Tricolor' jugará una final en Medio Oriente

Fanchini compite en las nieves de Suiza

EFE

EFE

Las frases dejan huella en deporte de 2008

5B

Franklin Corozo (dcha.) disputa el balón con Mohammed Nori, de Irán

Los deportistas y sus comentarios en esta temporada

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

Ronaldinho Gaúcho fue severo con las críticas sobre sus noches de juerga

24

ST. MORITZ.- Nadia Fanchini, esquiadora sueca-italiana, salta sobre la nieve para conseguir el segundo puesto en el entrenamiento para la Copa del Mundo de descenso que se celebra en St. Moritz, Suiza. (EFE)

Arsenal expulsa a unos hooligans de lujo

LONDRES.- El Arsenal acaba de expulsar del Emirates Stadium a varios aficionados que pagaban 3 000 libras anuales (unos $4 600) por sus abonos en los palcos de lujo por insultar y escupir a unos seguidores del Everton en octubre. Los Gunners respon-

a selección ecuatoriana de fútbol se clasificó a la final del Torneo Cuatro Naciones, certamen amistoso que se disputa en Omán, tras vencer por la mínima diferencia al combinado de Irán. El único gol del partido fue obra del jugador juvenil Fidel Martínez (56’), que pertenece al Cruzeiro del Brasil y donde es compañero de otro ecuatoriano, Geovanny Espinoza. La jugada se produjo por el sector derecho, cuando Edmundo Zura remató, el golero Rahmati no pudo contener el potente disparo y el balón le quedó servido a “Fidelinho” para

L

marcar la única del cotejo. El combinado nacional La página oficial de la Fealineó con Cristian Mora; deración Ecuatoriana de Franklin Corozo, Luis CheFútbol señala que la Seca, Iván Hurtado e Issac lección impuso un juego Mina en la defensa; Oswal“con toques precisos, camdo Minda, Fernando Hidalbios de frentes y remates go, Fidel Martínez y Jéfde media distancia cuando ferson Montero en el meel rival lo permitía”. diocampo; Edmundo Zura La Tricoy Walter lor enfrenCalderón minutos de juego tará mañaen el atatranscurrían cuando na (11:30, que. Martínez anotó hora del En la etaEcuador) al pa comanfitrión Omán, que venplementaria, ingresaron ció 3-1 a China en el partido Ángel Escobar por Zura y inaugural del torneo. FouNarciso Mina por el autor zi Basheer y Hashim Salih, del gol. en dos ocasiones, anotaron La “Tri” llegará el dominpara el local. Descontó Qu go al país, después de jugar Bo. la final. (AGM/Internet)

56

Pedro de la Rosa practica en Portugal

PORTIMÃO.- Pedro de la Rosa, conductor español del equipo McLaren de Fórmula Uno, conduce durante su último día de prácticas (tres en total), en el Autódromo Internacional del Algarve, ubicado en el sur de Portugal. Luca Badoer, del equipo Ferrari, también realizó las prácticas. (AFP)

AFP

dieron a los hinchas del Everton que se habían quejado que el club había cancelado permanentemente los abonos de los culpables. Inglaterra ha erradicado la violencia de sus estadios, pero los insultos no han desaparecido. (AFP)

MADRID.- Sometidos a la presión competitiva y a la expectativa que crean, los protagonistas del deporte recurren a frases ingeniosas, y a veces precipitadas, cuando manifiestan su alegría por el éxito o su tristeza por el fracaso. Las siguientes son las frases célebres de 2008: “Ahora es imposible ganarle al Barcelona en el Camp Nou”, Bernd Schuster, ex DT del Real Madrid, en declaraciones hechas el 7 de diciembre, a seis días del clásico; 24 horas después, fue despedido. “Vamos a 300 y pico por hora, y chocar contra otro coche está muy bien en el Playstation, en los juegos; horas duró Schuster pero en la en el Real Madrid realidad, a luego de hablar los que vamos dentro nunca se nos pasaría por la cabeza”, F. Alonso, piloto español de F1. “Tras el trabajo, me gusta divertirme. Y las discotecas están para eso. ¡Al diablo con los moralistas!”, Ronaldinho Gaúcho, futbolista brasileño del AC Milan, en entrevista con el medio impreso La Stampa de Turín, sobre su fama de juerguista. (EFE)

La ITF los eligió por sus múltiples logros alcanzados en este año

La UTE no se presentó a la final de la Liga Oficial de Básquet

La Escuela Politécnica del Ejército (Espe) se proclamó el martes campeón de la Liga Oficial de Baloncesto 2008, luego de que la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) no se presentó al playoff. El cuadro dirigido por el entrenador Patricio Ponce llegó temprano al coliseo Julio César Hidalgo para enfrentar a los “equinocciales”, quienes jamás aparecieron. Patricio Pozo, presidente de la UTE, indicó que su equipo no se presentó debido a una gresca anterior en el primer playoff entre los jugadores Cristian Arce (Espe) y Vicente Díaz (UTE). “El ambiente no era propicio para jugar”. Los jueces esperaron 15 minutos de la hora pactada

ACH/HOY

La Espe gana el título sin despeinarse Nadal y Jankovic, los mejores de 2008 El español Rafael Nadal le arrebata la corona al tenista suizo Roger Federer MADRID.- El español Rafael Nadal, número uno del mundo, y la serbia Yelena Jankovic fueron elegidos como los mejores del mundo de este año por la Fe-

Cristian Arce (Espe) juega con la pelota mientras esperaban por UTE

y después procedieron a premiar al campeón. Marcelo Montalvo, presidente de Espe, expresó que la actitud de la UTE fue una falta de respeto al pú-

blico y a los dirigentes. “Este ha sido un año brillante para el equipo, pues ganamos el Torneo Apertura y la Liga Oficial”, enfatizó. (DBC)

deración Internacional de Tenis (ITF). Nadal, que este año arrebató la corona mundial al suizo Roger Federer, se convierte en el segundo español que obtiene esta distinción, después de Arantxa Sánchez Vicario, la mejor tenista del mundo en 1994. Las razones para el galardón sobran: este año se proclamó campeón de Roland

Garros por cuarta vez consecutiva, su primer título en Wimbledon y el oro olímpico en Beijing 2008. Por su parte, Jankovic es la primera serbia que logra de forma individual la distinción, tras terminar al frente de la clasificación mundial del año, en el que alcanzó su primera final del Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos. (EFE)


6B

COMUNIDAD

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

Los pesebres serán exhibidos hasta el 28 de este mes, de 09:00 a 17:00, en el Teatro Nacional Sucre. Sin costo

Jesús, María y José, en 20 escenarios Los ganadores serán escogidos hoy, a las 18:30, en el Teatro de Variedades Ernesto Albán

n medio de peras, manzanas, uvas, rábanos, choclos... y junto a cajas y costales de yute, reposa el niño Jesús. El pequeño es contemplado por sus padres: María, vendedora de frutas, y José, un cargador, de aquellos a quienes todavía se encuentra en los mercados tradicionales de la capital. La Sagrada Familia está en medio de la plaza de San Francisco, donde hace más de un siglo había el mercado indígena o tianguez. La escena fue revivida por Édgar Vásquez y forma parte de los 20 pesebres finalistas del concurso anual organizado por el Municipio de Quito. Se expondrán hasta el 28 de este mes, en el Teatro Nacional Sucre. Pero la imaginación no dio tregua. Y a Jesús, María y José se los encuentra en papel, hierro, baldonas, hojas de plátano, yute, pergamino, cartón, esponja y un sin fin de materiales. La mayoría son ecológicos y tardaron hasta dos años en elaborarse. Luis Fonseca decidió que su belén represente a los niños trabajadores; por ello, Jesús se encuentra en un tiesto relleno de mote seco, y la quinua, las habas y el fréjol sustituyeron al incienso, el oro y la mirra, regalos de los reyes magos. El de Kenia de Luzuriaga tiene hojas secas de plá-

El dato

25

E

millones de dólares se invierten en la construcción de la Terminal Terrestre Quitumbe, al sur de la ciudad. Hasta el sitio, llegarán los buses interprovinciales y así evitar su ingreso al centro y el norte de la capital. Érase una vez... San Francisco es el nacimiento de Édgar Vásquez. Su elaboración tardó dos años y contiene diversos materiales

HOY POR HOY

1

Falta de luz crea inseguridad

2

En la esquina de las calles Dieciocho de septiembre y Versalles, el poste de alumbrado público no funciona desde hace dos semanas. Los vecinos aseguran que la falta de luz es aprovechada por los delincuentes para cometer robos y asaltos. En los últimos días, también se han sustraído partes de los vehículos estacionados. (NR)

tano. Jaime Puetate realizó su pesebre sobre piedra volcánica. Cumandá Jimbo aprovechó sus cualidades en encuadernación para rescatar este arte y dar vida a los libros. Paúl Fonseca presenta una réplica exacta de la iglesia de La Compañía y el tradicional pase del Niño. Luis Molina y Alfonso Saá utilizaron chatarra para fa-

bricar sus pesebres. El belén de Edwin Pilco es de figuras de madera; el de Patricio Reinoso, de origami, y el de Cristian Castillo, un mural en baldonas. Washington Jaramillo empleó metal; Edison Casanín, mármol; Katiuska Pinto utilizó espuma y fibra sintética; Alberto Oña adaptó a un juego de ajedrez; Byron Alomoto, usó botellas y metal; Blanca Santillán lo basó

en arte andino. También participaron instituciones como la PUCE y la Cooperativa de Taxis Maldonado. Un jurado escogerá y premiará hoy a los ganadores. (NJ)

3

Área verde sin mantenimiento Las aceras de la calle Luxemburgo y Portugal se encuentran con el césped crecido y los tachos de basura rotos. Muchos de los árboles no han sido podados y las ramas restan visibilidad. Los moradores piden realizar el mantenimiento más a menudo, porque en algunos tramos los peatones tienen dificultad para circular. (DA)

1. Pesebre en homenaje a los niños trabajadores 2. El nacimiento de hierro tiene alrededor de 145 piezas 3. Luis Molina presenta su belén elaborado en chatarra

El postulante es respaldado por el partido de Gobierno, Alianza País, igual que Barrera

Galo Chiriboga inicia su campaña hacia la Alcaldía El ex presidente de Petroecuador y ex ministro de Minas Galo Chiriboga es el nuevo postulante a la Alcaldía de Quito. Chiriboga hizo oficial su pre candidatura, el martes pasado, por el Movimiento Alianza País (AP). Él participará en las primarias de ese bloque compitiendo directamente con Augusto Barrera, ex concejal. En la presentación de su candidatura, lo acompañaron Patricia Ruiz, Luisa

República del Ecuador

República del Ecuador

CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

EXTRACTO

EXTRACTO

De conformidad con lo establecido en el Artículo 43 del Reglamento de Concesiones y Permisos de Operación, se pone en conocimiento del público en general, que mediante Resolución No. 176/2008, de 11 de diciembre del 2008, el Presidente del Consejo Nacional de Aviación Civil ha aceptado a trámite la siguiente solicitud:

De conformidad con lo establecido en el Artículo 43 del Reglamento de Concesiones y Permisos de Operación, se pone en conocimiento del público en general, que mediante Resolución No. 177/2008, de 11 de diciembre del 2008, el Presidente del Consejo Nacional de Aviación Civil ha aceptado a trámite la siguiente solicitud:

NOMBRE DE LA COMPAÑIA: ICARO S.A.

NOMBRE DE LA COMPAÑIA: ICARO S.A.

REPRESENTANTE LEGAL:

Cap. Guido Saltos, Presidente Ejecutivo

REPRESENTANTE LEGAL:

Cap. Guido Saltos, Presidente Ejecutivo

ABOGADO:

Ab. Luis Fernando Fiallos

ABOGADO:

Ab. Luis Fernando Fiallos

TIPO DE SOLICITUD:

Obtención de una concesión de operación para la prestación del servicio de transporte aéreo público, doméstico, no regular, en las modalidades de tiempo fijo, charter o fletamento de carga exclusiva, para operar entre cualquier punto dentro del territorio continental ecuatoriano incluyendo la región insular;

TIPO DE SOLICITUD:

Obtención de una concesión de operación para la prestación del servicio de transporte aéreo público, internacional, no regular, en las modalidades de tiempo fijo, charter o fletamento de carga exclusiva, para operar desde el Ecuador a todos los puntos a los que pueda explotarse en los países miembros de la Comunidad Andina;

ICARO S.A., operará con aeronaves BOEING 737 en cualquiera de sus series, que serán adquiridas bajo la modalidad de contratos de compraventa y arrendamiento operativo. Al momento cuenta con una aeronave 737-200 de carga exclusiva;

ICARO S.A., operará con aeronaves BOEING 737 en cualquiera de sus series, que serán adquiridas bajo la modalidad de contratos de compraventa y arrendamiento operativo. Al momento cuenta con una aeronave 737-200 de carga exclusiva;

El centro principal de operaciones y mantenimiento continuará siendo en el aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito;

El centro principal de operaciones y mantenimiento continuará siendo en el aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito;

De existir oposición a esta solicitud, se dispone que se la presente en la Secretaría General del organismo dentro del término de diez días, contados a partir de la fecha de publicación del extracto en uno de los periódicos de mayor circulación nacional y cumpliendo los requisitos establecidos en el Reglamento de la materia.

De existir oposición a esta solicitud, se dispone que se la presente en la Secretaría General del organismo dentro del término de diez días, contados a partir de la fecha de publicación del extracto en uno de los periódicos de mayor circulación nacional y cumpliendo los requisitos establecidos en el Reglamento de la materia.

Dada en Quito D.M., a 11 DIC. 2008

Dada en Quito D.M., a 11 DIC. 2008

CERTIFICO:

CERTIFICO:

Dra. Sandra Reyes Cordero SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

Dra. Sandra Reyes Cordero SECRETARIA GENERAL DEL CONSEJO NACIONAL DE AVIACION CIVIL

Maldonado, Alexandra Moncada, Esteban Michelena y Andrés Troya, quienes buscan una curul en el Concejo Metropolitano. Chiriboga hizo una presentación general de lo que sería su plan de trabajo, en el que destacó la continuidad a las obras en el nuevo aeropuerto y soluciones a la movilidad. Al encuentro en el Centro de Exposiciones Quito acudió más de un centenar de personas, entre ellos líderes barriales. (NR)

Los documentos serán entregados solo a compañías o cooperativas que sean legales

Transporte público operará con permisos y contratos Desde la segunda quincena de este mes, la Gerencia de Movilidad de la Emmop entrega contratos y permisos de operación del transporte público en sus diversas modalidades. Con ello, se busca que el Sistema de Transporte Me-

trobúsQ, el Transporte Público Urbano Convencional, Interparroquial e Intraparroquial opere con contratos para evitar la proliferación ilegal. El transporte comercial: taxis, escolar e institucional, turismo y carga, lo hará con permisos. (NJ)

En el sitio, se realizan todos los trámites y consultas del Servicio de Rentas Internas

Los ciudadanos pueden tributar en Conquito Un convenio entre el Municipio de Quito, Conquito y el Servicio de Rentas Internas (SRI) permitirá a los ciudadanos acceder a todos los servicios de esta última entidad. Los servicios que se ofrecen para el RUC son: inscripción, actualización y

suspensión. En facturación, baja de comprobantes de venta; en vehículos, traspasos; generación de claves, información tributaria, certificados de cumplimiento tributario y más. Los interesados pueden acercarse a la av. Maldonado Oe1-172 y Carlos M. de la Torre. (NJ)


CINE Y TV

7B

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

FOTOS: INTERNET

La televisión por cable ofrece muchas alternativas diferentes: películas y series para todas las edades y los gustos Los infiltrados (The Departed)

La lista negra (The Black Book)

Being John Malcovich

Drama, 2006 Cinemax, 16:45

Drama, 2006 Moviecity, 14:20

Drama, comedia, 1999 Citymix, 20:35

El descenso a los infiernos de la amoralidad de un político, en el estado de Louisiana, EEUU, en los años cincuenta.

Tras presenciar el asesinato de su familia en manos nazis, una cantante judía se infiltra en la Gestapo.

Un titiritero fracasado encuentra la oportunidad de su vida: una puerta que le permite ser el actor John Malkovich.

Transformers Acción, 2007 Moviecity, 19:00

Thriller, 2006 HBO Plus, 15:15

Todos los hombres del rey

Martin Scorsese narra una historia de la mafia irlandesa, donde un policía y un maleante se infiltran en los bandos contrarios.

Dragon Ball

El famoso anime japonés, quizá el más popular y que cuenta con millones de fanáticos alrededor del mundo, salta a la pantalla grande en versión live action. Se estrena el 10 de abril en el Ecuador.

Benjamin Button

FOTOS: INTERNET

Las candidaturas de El extraño caso de Benjamin Button para los Globos de Oro vaticinan suerte en los Óscar. Se estrena el 25 de diciembre en los Estados Unidos; aún sin fecha para el Ecuador.

La sexta de Harry Potter

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Potter busca su sexto taquillazo E ●

Frost/Nixon

El duelo periodístico entre David Frost y Richard Nixon, al igual que Benjamin Button, convence en las candidaturas a los Golden Globe. Aún sin fecha de estreno en el Ecuador.

Viaje a las estrellas

Wolverine

Terminator 4

El 5 de junio empieza en el Ecuador una nueva trilogía: Terminator: Salvation, en la que Christian Bale (Batman) es John Connor, el líder de la resistencia humana contra las máquinas.

Watchmen

El 6 de marzo, los Estados Unidos serán testigos del mundo oscuro y oprimido que llevan los superhéroes en Watchmen, el cómic creado por Alan Moore y llevado al cine por el director de 300, Zack Snyder.

Ángeles y demonios

Ángeles y demonios es la continuación de El código Da Vinci, pero en lo que respecta a la historia se ubica antes de esa historia. Tom Hanks encarna al descifrador Robert Langdon el 15 de mayo en el Ecuador.

X-Men Origins: Wolverine relata la génesis del carismático personaje del cómic en una aventura en solitario, pero con nuevos personajes del universo Marvel. Prevista para el 30 de abril en el país.

de junio. Asimismo, Rachell Getting Married, protagonizada por Anne Hathaway, quien está nominada al Globo de Oro como Mejor Actriz, llega el 20 de febrero al país. Operación Valquiria y la segunda parte de La pantera rosa llegan el 13 de febrero. Por lo pronto, habrá que esperar a que los filmes se puedan ver en el país y, aunque muchos aún no tiene fecha de estreno, generalmente arriban al Ecuador en fechas similares a las de los Estados Unidos. (RR)

Fanáticos alrededor del planeta se alegraron con saber que Viaje a las estrellas (Star Trek) tendría un reinicio... con presupuesto. El Entreprise volará el 8 de mayo en EEUU.

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H3019H10-21H30 MAMMA MIA 14H50-17H20-20H00 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H00-16H10-18H20-20H30 (doblada al español) MADAGASCAR 2 13H10-15H20-17H30-19H40 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00 (doblada al español) MAX PAYNE 21H05 Cine Digital COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-17H4520H15 CORRE GORDO CORRE 15H30-18H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H15-17H1519H15 (doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H15 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 16H00-21H20 RETAZOS DE VIDA 15H45-20H45 PARANOID PARK (CRIMEN OCULTO) 15H00-17H40-20H20 UNA GUERRA DE PELICULA 13H30 ELIZABETH LA EDAD DE ORO 18H30-21H10

SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN

Un pequeño repaso de las películas más esperadas para la primera mitad del siguiente año

pero quizá la más sonada hasta ahora sea la sexta aventura de Harry Potter y el príncipe mestizo. El filme, basado en el libro homónimo de JK Rowling, se aplazó para el 17 julio de 2009 (estaba previsto para noviembre de 2008) debido al éxito que The Dark Knight tuvo en ese mes. Aparte de los filmes que se menciona en los recuadros) hay otros que también han generado expectativa, como la segunda parte de Transformers, Revenge of the Fallen, programada para el 26

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

CASA DE LA CULTURA

Harry Potter y el príncipe mestizo es la sexta aventura del joven mago. Se estrena el 17 de julio, a pesar de que estuvo programada, inicialmente, para la primera semana de noviembre de este año.

l año 2008 está dando sus últimos coletazos y los grandes estrenos aún continúan: mañana con El día que la Tierra se detuvo y el 25 de diciembre con el drama Australia. No obstante, las grandes productoras de Hollywood no descansan y ya barajan su calendario de estrenos para el siguiente año, acomodando las fechas para que la mayor cantidad de gente acuda en masa a las salas de cine. Grandes películas aguardan en 2009 su oportunidad,

Dos razas de robots extraterrestres, que se camuflan como comunes vehículos terrestres y aéreos, llegan al planeta Tierra, donde iniciarán una guerra.

Valladolid N34-353 y Vizcaya EL VIENTO QUE ACARICIA EL PRADO 16H00 CORAZÓN DE CRISTAL 16H30 EL CHACAL DE NAHUELTORO 19H00 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS 20H45 LAS MALETAS DE TULSE LUPER 21H00

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco IT’S ONLY TALK 17H00 TODO SOBRE LILY CHOU CHOU 20H00

MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. MADAGASCAR 2* (C.C.I.) ESP.: 13H10-14H10-15H20-16H2017H30-18H30-19H40-20H40 SUBT.: 14H45-16H55-19H05-21H15 (Recreo) ESP.: 13H25-14H00-15H35-16H1017H45-18H20-19H55-20H30 (Condado) ESP.: 13H30-14H20-15H40-16H3017H50-18H40-20H00-20H50 CRIMEN OCULTO (C.C.I.) 18H40-20H45 (Recreo) 16H30-18H50-21H05 (Condado) 16H25-18H50-20H55 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 18H45-20H55 (Recreo) 13H55-16H05-18H25-20H45 (Condado) 18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 14H10-16H25 (Recreo) 15H45-18H10 (Condado) 18H30 COMO SOBREVIR A MI EX* (C.C.I.) 13H40-18H30 (Recreo) 16H00-18H25-20H50 (Condado) 13H40-16H10-18H30 LA CASA DE LAS CONEJITAS (C.C.I.) 16H10-21H00 (Recreo) 13H05-15H25-18H05-20H35 (Condado) 13H50-16H10-20H45 MAMMA MIA (C.C.I) Subtitulada 13H55-16H20 (Recreo) Español 13H15-20H20 (Condado) Subtitulada 14H00-18H15 CORRE GORDO CORRE* (C.C.I.) 13H00 (Recreo) 13H30 (Condado) 13H30 JAMES BOND 007 (Recreo) Español) 13H50-16H20-18H40-21H00 (Condado) Subtitulada 21H00 Español 20H40 ARRANCAME LA VIDA (Recreo) 13H40 (Condado) 15H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 18H35-21H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Recreo) 13H40-16H00-18H15-20H25 (Condado) 16H25 LASSIE (Recreo) 13H35-15H55 (Condado) 14H10

CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas MADAGASCAR 2* (Doblada) 12H10-13H1014H20-15H20-16H30-17H30-18H40-19H4020H50-22H00 MADAGASCAR 2* (Subtitulada) 13H40-15H5018H00-20H10 EXCLUSIVA - LIGA: VA POR TI ECUADOR 14H00-16H20-19H10-21H30 CORRE GORDO CORRE 13H00 LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H10-16H4019H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 17H10-19H5022H15 CRIMEN OCULTO 13H00-15H10 ARRANCAME LA VIDA 13H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H00-18H10 MAMMA MIA 21H15 RETAZOS DE VIDA 20H20-22H30 JAMES BOND 22: QUANTUM OF SOLACE (Subtitulada) 22H20

HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO SOLO CABALLEROS 10H30 1.- NUEVOS ESTRENOS 2.- “PERFIDIA” 3.- “PLACERES PROFUNDOS”

AMERICA

LIBERTAD MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H40 STEP BROTHERS 19H00-21H20 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 16H10-18H20-20H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H30-17H4020H00 XXY 22H15 EL PANTANO 14H50-21H30 MAX PAYNE 17H00-19H10

9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca UN VIAJE DE AQUELLOS 12H00-14H0016H00 (Doblada al Español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 18H00-20H1022H20 MADAGASCAR 2 12H15-14H15-16H15-18H1520H15 (Doblada al Español) SATANÁS 22H15 EL CONTRATO 13H00-17H15-21H45 RETAZOS DE VIDA 15H15 MAX PAYNE 19H30 COMO SOBREVIVIR A MI EX 13H05-19H4021H55 ARRANCAME LA VIDA 15H20 MAMMA MIA 17H30 (Doblada al Español)

SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H50-16H10-18H30-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H00-15H1017H20-19H30 (Doblada al español) UNA GUERRA DE PELÍCULA 21H50 MADAGASCAR 2 14H45-17H00-19H20-21H40 MADAGASCAR 2 14H00-16H20-18H40-21H00 (Doblada al español) SATANAS 14H10-19H00 RETAZOS DE VIDA 16H30-21H30 EL CONTRATO 15H45-18H25-21H15 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H00-17H3020H00-22H25 ARRANCAME LA VIDA 14H30-17H10-19H5022H20 MAMMA MIA 13H30-16H00-18H20-20H40 (Doblada al español) MADAGASCAR 2 13H20-15H35-17H50-20H10 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H30 Cine Digital

SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro MAMMA MIA 15H30-20H40 (Subtitulada) ARRANCAME LA VIDA 18H15 RETAZOS DE VIDA 14H10-19H00 EL CONTRATO 16H40-21H20 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 (doblada al español) UN VIAJE DE AQUELLOS 15H50-18H0020H10 (doblada al español) SATANAS 22H20 MADAGASCAR 2 15H40-17H50-20H00 (doblada al español) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 16H00-18H3021H00 COMO SOBREVIVR A MI EX 14H40-17H0019H30-21H50 MADAGASCAR 2 15H00-17H10-19H20-21H30 (doblada al español)

SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur SATANAS 14H05-18H05-22H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H05-20H05 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 15H30-20H30 UNA GUERRA DE PELICULA 17H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H15-16H2518H35-20H45 (doblada al español) RETAZOS DE VIDA 15H15-19H30 EL NOVIO DE MI MADRE 17H30-21H50 MAMMA MIA 14H40-19H20 (doblada al español) EL CONTRATO 17H00-21H40 COMO SOBREVIVIR A MI EX 15H20-17H4020H00-22H20 MADAGASCAR 2 15H00-17H20-19H40 (doblada al español) MAX PAYNE 22H10 Cine Digital LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H20-16H4019H00-21H30 MADAGASCAR 2 15H40-18H00-20H20 (doblada al español) MADAGASCAR 2 14H00-16H20-18H40-21H00 (doblada al español)

SUPERCINES SANTO DOMINGO UN VIAJE DE AQUELLOS 15H35-19H45 EL PANTANO 17H35-22H15 MAX PAYNE 15H20-17H30-19H40-21H50 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H30-18H40 XXY 16H40-20H50 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 14H1016H30-18H50-21H20 NO TE METAS CON ZOHAN 14H20-16H5019H20-22H15

SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H20-16H40-19H10-21H40 MAMMA MIA 14H00-18H30 MAX PAYNE 16H20-20H50 RETAZOS DE VIDA 15H00 XXY 17H10 EL PANTANO 19H10-21H20 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H40-17H50-20H00-22H15 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-18H40 SATANAS 16H30-20H40 EL PANTANO 17H20 MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15

MANABI

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

Ice Age 3

Tal vez, el filme de animación más esperado de 2009. Aunque no se sabe la sinopsis, el subtítulo del filme ya revela algo: Dawn of the Dinosaurs (El ocaso de los dinosaurios). El 3 de julio en el Ecuador.

CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco MADAGASCAR 2 13H20-15H15-17H10-19H0521H00 COMO SOBREVIVIR A MI EX 16H55-19H1521H35 LA CASA DE LAS CONEJITAS 13H05-17H1521H30 ELIZABETH LA EDAD DORADA 20H55 ARRANCAME LA VIDA 18H35 CORRE GORDO CORRE 16H35 MAMMA MIA 19H20 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H50 007 QUANTUM OF SOLACE 14H50

SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta CONTROL TOTAL 15H40-18H10-20H40 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H40-19H0021H30 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 15H00-17H15-19H30-21H45 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H20-17H2019H20-21H20 STEP BROTHERS 14H40-17H00-19H25-21H50 MAX PAYNE 14H00-16H10-18H20-20H30 RETAZOS DE VIDA 16H20-18H30-20H45

SUPERCINES PORTOVIEJO

GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos EL CONTRATO 15H40-18H50-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H15-17H25 (Doblada al español) UNA GUERRA DE PELICULA 19H35-21H50 MADAGASCAR 2 14H10-16H20-18H30-20H40 (Doblada al español) SATANÁS 15H20-17H50-20H10-22H20 RETAZOS DE VIDA 14H45-17H30-20H30 (Doblada al español) MAMMA MIA 14H05-16H35-19H05-21H35 (Subtitulada) MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H10 (Doblada al español) LA CASA DE LAS CONEJITAS 14H15-16H4519H15-21H45 ARRANCAME LA VIDA 15H50-18H20-20H50 COMO SOBRE VIVIR A MI EX 15H00-17H2019H40-22H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H00-18H1020H20 MADAGASCAR 2 15H30-17H40-19H50 (Doblada al español) MAX PAYNE 22H15 Cine Digital

MACHALA MADAGASCAR 2 15H15-17H15-19H15-21H15 RETAZOS DE VIDA 14H30-16H40 MAX PAYNE 18H50-21H00 MADAGASCAR 2 14H20-16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0020H05 EL PANTANO 18H00-22H05 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H0019H40 CONTROL TOTAL 17H10-21H50 LA CASA DE LAS CONEJITAS 15H20-17H40-20H00-22H15

Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 14H45-17H00-19H15-21H30 MAX PAYNE 14H20-16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-16H0018H00-20H00 STEP BROTHERS 16H45-19H20-21H40 CONTROL TOTAL 15H30-18H10-20H40 MADAGASCAR 2 14H40-16H50-19H00-21H10 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H00-17H1519H30-21H45 RETAZOS DE VIDA 15H40-17H50-20H15

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: ASOCIACION HUMBOLDT - 2548480 EVENTO: Exposición “Detrás de la puerta”, Geovany Villegas S. HORA: de 10h00 a 18h00 COSTO: Entrada libre LUGAR: CASA TEATRO MALAYERBA 2235463 EVENTO: Obra de teatro “Madame Aissata, la señora de las bodas”, de Simurg teatro HORA: 20h00 COSTO: General $8, estudiantes $6, tercera edad $4 LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Rompetaquillas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Saludo al cine Japonés (vol II) HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net


8B

PASA EL TIEMPO

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

PREPARACIÓN: Picar finamente el ajo y dorar en aceite de oliva, agregar los filetes con sal y pimienta. Dorarlos por ambos lados. Picar finamente la cebolla y dorarla en la mantequilla, agregar la carne de cangrejo. Salpimentar al gusto y agregar la crema de leche. Cocinar por ocho minutos. Servir cada filete bañado con la salsa preparada, espolvorear queso parmesano y llevarlo al horno por cinco minutos o hasta que el queso esté derretido.

CONDORITO

INGREDIENTES: 2 filetes de corvina de 200 g cada uno 250 g de carne de cangrejo 200 cc de crema de leche 1 cebolla perla mediana 100 g de mantequilla 1 diente de ajo 200 g de queso parmesano Sal Pimienta

OLAFO

CORVINA EN SALSA DE CANGREJO (porciones: dos)

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Le sorprenderá cuánto logrará si se lo propone. No deje nada sin terminar y disfrutará de las próximas fiestas.

CARLITOS

Acompañar con vegetales al vapor y con puré de papas. Decorar cada filete con rodajas de limón muy finas.

AGATA

RECOMENDACIONES:

TAURO

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Ofrezca asistencia u ofrézcase de voluntario para una causa. El amor está en alta; le resultará beneficioso.

GARFIELD

(del 20 de abril al 20 de mayo): Salga y participe de funciones que combinen negocios con placer y asombrará a gente prestigiosa.

06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes

(del 23 de julio al 22 de agosto): No debe jugar cuando tiene tanto para terminar. Concéntrese en sus finanzas y trabajo.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): No deje que el pasado lo perjudique. Si hubo un problema déjelo de lado olvide y perdone.

LIBRA (del 23 de septiembre al 22 de octubre): No permita que un secreto se divulgue, especialmente si alguien cuenta con usted.

ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): Cumpla con todo lo posible antes de fin de año. Una persona valiosa se interesa por usted.

SAGITARIO

RONALDINHO

LEO

06:00 08:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30 12:00 13:00 13:30 14:00

PRIMERIZOS

(del 21 de junio al 22 de julio): Haga algo agradable por amigos y parientes. Planee una noche festiva para recaudar fondos o donar bienes.

PERIQUITA

CÁNCER

15:00 16:00 17:00 19:00 20:00 20:30 21:15 21:45 22:30

(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Habrá quejas. Esté listo para controlar daños.Crea en sus planes y todo saldrá bien en su vida.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Hay dinero que ganar, prepárese para avanzar si ve un trato correcto. La familia va a quejarse igual.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Sea apasionado, cariñoso y atento y evitará riñas con un ser querido. Ofrezca ayuda a los pobres.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Disemine alegría. Salga con familiares mayores o con alguno que hace tiempo que no ve.

04:00 08:30 10:00 11:30 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:00 22:00 22:30

Videorama Pixcelu Fist of Zen Súper dulces 16 El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next The Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV La zona TV Contrayentes y adolescentes South Park Playlist sur MTV live videos Next

06:00 Vanished 07:00 Program pad 10:00 El club de las divorciadas 12:00 Justicia ciega 12:30 The simple life 13:00 Womens Murder Club 14:00 Hechizada 16:00 Justicia ciega 17:00 Los Simpsons 17:30 Hitch especialista en seducción 20:00 Futurama 20:30 Los Simpsons 22:00 Tiempo final 23:00 Dos policías rebeldes

06:00 06:30 07:30 09:00 10:30 12:00 14:00 15:30

John Adams Five Days Wendy Wu El escuadrón de la fuerza Culpa a la noche Muerte de un presidente Charlie y yo Ratatouille

17:30 19:00 21:00 23:30

Alice Sueños de vida Secretos íntimos Los hermanos Solomon

06:00 Flirting with death 06:30 Mnahattan murder mistery 08:30 En la ciudad sin límites 10:30 Ambición peligrosa 12:30 Nueve reinas 14:30 Leningrado. La odisea 16:30 Todos los hombres del rey 19:00 Hollywood goes gaming 20:00 Intriga en Berlín 22:00 Bithches

06:00 Bojangles 07:30 Qué tal si Dios fuera el sol 09:00 La momia 11:30 La granja

13:00 15:00 16:30 19:00 21:00 22:30

Ser gordo como yo Ecos mortales Hombres misteriosos La fuente de la vida Escándalo El despertar del diablo 2

06:00 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00

Fox Sports Noticias Catherine 100% 5ta a fondo Expediente Fútbol Fox Sports Noticias 90 Minutos de fútbol Fútbol para todos Fox Sport Noticias Expediente Fútbol Destino Fox Sports Fos Sports Noticias La última palabra Tenis PRO Pasión latina Boca una historia de amor 20:00 Expediente Fútbol 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 Pokerstars Net

REFLEXIÓN El libro de la naturaleza se halla escrito en el lenguaje de los números.Galileo

SANTORAL Adela

SERVICIOS BÁSICOS

HORIZONTALES 1. Descargar una embarcación. 7. Sustancia espiritual e inmortal. 10. Grupo racial. 11. Costumbre, hábito. 12. Boxeo. 14. Originan. 16. Vocal en plural. 18. Hostigamiento. 20. Matrícula de Bulgaria. 21. (Nguyen Giap) General vietnamita. 22. Clasificar personas o cosas. 27. En el antiguo Egipto, aspecto del alma humana. 28. Que oyen. 29. (urbi et) Bendición papal. 32. Cantimplora de cuero. 34. Reservaba, prohibía, limitaba. 38. Moverse hacia determinado lugar. 39. Persona que se catequiza. 42. Conjunción latina. 43. Símbolo del argón. 44. Capa formada en los metales. 47. (Enola...) Avión que arrojó la bomba atómica sobre Hiroshima. 49. (Anwar al) Político egipcio, presidente de la República en 1970.

52. Unidad de presión atmosférica. 53. Período de doce meses. 55. (voz guaraní) Maíz. 57. Construcción de hielo de los esquimales. 58. Relativo a la congregación religiosa de la Virgen María. VERTICALES 1. Planta leguminosa de semilla comestible. 2. Nudo, vínculo. 3. Entrenador de un equipo de fútbol. 4. Rencor, animadversión. 5. Macizo montañoso del Sahara. 6. (Norma) Película protagonizada por Sally Field. 7. El primero en su clase. 8. Prólogo de alabanza del teatro español clásico. 9. Fijar por adsorción. 11. Frotar con grasa o aceite. 13. Haraganear. 15. Aspira, embebe. 17. Mujer de Adán. 19. Pronombre personal reflexivo. 23. Parte del cuerpo entre el tórax y las caderas. 24. (... honorem) Sin percibir sueldo. 25. Signo zodiacal. 26. Derivado del ácido lisérgico. 27. Calzado alto, sujeto con cordones.

30. Moneda tailandesa. 31. (... cream) Postre helado. 33. Inundación que provoca la crecida de un río. 35. Decadencia, declinación. 36. Amplitud modulada. 37. Apuntar, escribir. 40. Lienzo en la cabeza para llevar pesos. 41. Voz para espantar la caza. 45. Ave zancuda de pico largo. 46. Orilla adornada de una tela o vestido. 48. Pájaro chileno de plumaje gris. 50. (Henrik...) Descubridor de la vitamina K. 51. Manto de los beduinos. 54. Antílope africano. 56. Símbolo del titanio.

Noticiero Nacional TVentas Molinari María Mercedes Carita de ángel Destilando amor Previa de toros Juro que te amo Los protagonistas Noticiero Nacional Rosa de Guadalupe Querido enemiga Chavo animado El Chavo Cuidado con el ángel Noticiero Nacional Gancho al corazón Toromagia Fuego en la sangre Meche, palabra de mujer

06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 15:00 Icarly 15:30 Maratón de los Simpsons 18:50 Alien contra depredador 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Vecinos 21:35 Tiempo final

22:35 CSI Las Vegas

08:30 10:00 11:00 12:00

06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema: Frankenfish: Criatura de pantano 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Supernova

13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

06:00 08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 21:45 22:45 23:45

Contacto Directo Nuevo día Bellísima La venganza Los magníficos Televistazo Doraemon Dragon Ball Z Tu voz stereo II Tierra de pasiones La mujer en el espejo El secreto de Toño Palomino Televistazo Paraíso tropical Victoria El juramento Telemundo, con Tannia Tinoco

06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato. Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil Caliente 21:25 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De campeonato

07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la comunidad

07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30

En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Aventureros Las Zuquillo Tiro Libre Televistazo Nómadas Las mujeres arriba En todas Así es el fútbol Contacto Directo Aventureros Las Zuquillo Las mujeres arriba Nómadas Televistazo Tiro libre En todas

Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N'Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina Aprendamos Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko TV Clips Documentales ETV Hoy en la cocina Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Documentales ETV Perfiles

06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Temas de parejas 08:30 Más que música 09:00 El poder de la palabra 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 BNGG 11:30 Josue Yrion 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Explosión espiritual 14:30 Familia Robinson 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 Toque del maestro 20:00 BNGG 20:30 Vida dura 21:00 Wanda Rolon 22:30 Realidades


MULTICLASIFICADOS

Ecuador, jueves 18 de diciembre de 2008

9B


Finalista ●

04-03-2008 contra Libertad

FOTOS: A/HOY

EL CAMINO GLORIOSO DE LA 'U'

2 Liga venció 2-0 a Libertad de Paraguay en la segunda fecha de la fase de grupos. En la foto, Jofrre Guerrón (izq.)

22-05-2008 contra S. Lorenzo

En los cuartos de final, contra San Lorenzo, el portero José Francisco Cevallos (foto) fue la figura de los 'albos', al atajar un penal al paraguayo Aureliano Torres.

25-06-2008 contra el 'Flu'

En la primera final contra Fluminense, los 'albos' vencieron 4-2. Urrutia (izq.) marcó el cuarto gol. En penales ganaron 3-1

L

0

a jerarquía y la calidad que Liga de Quito demostró durante la primera mitad del año al ganar la Copa Libertadores de América, la primera para un equipo ecuatoriano, se ratificó ayer en el Japón, cuando los jugadores “albos” volvieron a escribir una página importante en la historia del fútbol tricolor al clasificarse a la final del Mundial de Clubes que organiza la FIFA. La estrategia que utilizó el técnico Edgardo Bauza sobre la cancha del National Stadium de Tokio fue impecable: solidez defensiva, rápidos contrataques y un porcentaje alto de efectividad. Esta vez, los que sufrieron el exquisito fútbol que presentó la “U” en tierras asiáticas fueron los del Pachuca, un equipo mexicano, que al igual que sus compatriotas del América, también fueron eliminados por los “azucenas” en las semifinales de un torneo internacional. El delantero argentino Claudio “Taca” Bieler abrió la ruta de la victoria a los 4’ de juego y el volante Luis “Chucho” Bolaños selló el 2-0 definitivo a los 26’ con el que los “universitarios” vencieron al cuadro “Tuzo”. En Quito, miles de fanáticos de Liga se despertaron muy temprano para alentar a sus ídolos. Al final del encuentro, la mayoría se quedó alentando al campeón de América, que desde ayer sueña con ser campeón del Mundo. (RCH)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.