INCENDIOS en California Dos personas han muerto debido a los incendios forestales. Ver 12-A Foto: el fuego ha consumido unas 6 000 hectáreas ●
AFP
SEPULTAN a cardenal
Miércoles Restos de Antonio González reposan Ecuador, 15 de octubre de 2008 Primera edición
ya en la Catedral de Quito. Ver 2-A 3 secciones 30 páginas
VÍA SATÉLITE AFP
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
●
OPINIÓN
U
LA PREGUNTA DE AYER ¿Es justo el pedido de los choferes de elevar pasajes?
142 respuestas
20% 80%
Sí NO
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cumbre andina arrojará resultados concretos? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec
ÍNDICE
La cita contó con la participación de tres mandatarios y una delegación de Colombia
CAN quiere negociar en bloque
La selección ecuatoriana reconoció anoche el estadio de Puerto La Cruz, donde hoy (20:00) enfrentará a Venezuela tratando de vengar la derrota de la primera fecha. En la foto, Joffre Guerrón. (AFP) Más en la sección B. Análisis 5-A
Las cuatro naciones esperan una mayor flexibilización por parte de la Unión Europea os miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) resolvieron unánimemente
L
solicitar de forma urgente a la Unión Europea (UE) una reunión para avanzar en la negociación de un acuerdo comercial regional, suspendido en julio pasado, pero que tenga márgenes flexibles para el Ecuador y Bolivia. La cita se efectuaría el 28 de octubre en El Salvador, país que, además, será sede de la próxima Cumbre Iberoamericana. (CHM) Más en la 3-A
Al préstamo del BNDES se suman los intereses de capitalización y los de deuda
San Francisco: costo del crédito brasileño al doble Viva hoy el juego de la 'Tri'
El crudo cae. El WTI está en $78,63 y el Oriente en $64,47
En $461 336 297,15 se convirtió la deuda que deberá pagar el Estado al BNDES del Brasil por el crédito de $242 965 100 para la construcción de la hidroeléctrica
San Francisco. El consorcio Hidropastaza otorgó 70 autorizaciones de desembolso con cargo al contrato de crédito y los intereses. (VG) Más en la 3-A
En la región interandina se registran constantes lluvias y bajas temperaturas
Europa se recupera, EEUU siguen inestables Las lluvias dejan en Loja El índice de Riesgo País ecuatoriano subió a los 1 509 puntos, por efecto de la crisis Mientras los mercados europeos logran una segunda jornada consecutiva con cierres al alza, la bolsa de
Wall Street en los EEUU perdió 0,82%, pese a que abrió con una fuerte alza. La volatilidad de los mercados influyó en el precio del crudo. El WTI perdió un 3,1%, fijándose en $78,63. De esta manera, el crudo Oriente, que exporta el Ecuador, se ubica en $64,47,
Ayer, también hubo una reunión de Fernando Cordero con los prefectos del país
por barril. En los EEUU se anunció la compra de acciones en nueve bancos por parte del Gobierno. (DP) Más en Dinero
Siga en detalle la crisis financiera
$1,5 millones en pérdidas Las pérdidas materiales provocadas en Loja por las intensas lluvias caídas desde el fin de semana ascenderían a $1,5 millones. Entre los destrozos, se cuenta la afectación de cinco puentes de la ciudad, dos
de los cuales están totalmente inutilizados. En tanto, siguen desaparecidas dos mujeres arrastradas por las aguas el sábado. En el resto de la Sierra, también se registran lluvias. (LAG) Más en la 7-A
MR/HOY
no de los efectos previsibles de la recesión internacional para la economía ecuatoriana es la caída del monto de las remesas. Un buen porcentaje de éstas se ha destinado a gastos de consumo. Faltan acciones que motiven y favorezcan la canalización de ese flujo de recursos a la inversión, para sostener el bienestar de las familias que se benefìcian con el envío de recursos del exterior y servirse de las remesas como palanca para el desarrollo del país. Según un último informe del Banco Central del Ecuador, en el segundo trimestre de 2006 se registraron $711,5 millones como recursos enviados al país desde el exterior, $48 millones menos que los envíos del primer trimestre, y un 7,7% menores que el montos de las remesas en el mismo período del año precedente. Meses atrás, el BID avizoró la caída de las remesas en América Latina que, en 2007, tuvieron ya un incremento menos dinámico que antes. Sin embargo, en el Ecuador estas llegaron a los $3 000 millones, un equivalente del 7% del PIB. La contracción del mercado de empleo y la caída del consumo en los Estados Unidos y en Europa inciden sin duda en el decrecimiento de las remesas que, después del petróleo, constituyen el más alto rubro de ingresos. Ha terminado la etapa de acelerado incremento de los envíos de dinero de los ecuatorianos en el exterior a sus familias. Es , por tanto, de la mayor trascendencia que políticas estatales y programas específicos generen incentivos para que las remesas se orienten hacia la inversión productiva.
Ecuador busca tres puntos clave
●
Reducción de las remesas
●
¢45
Alianza País estudia cómo nombrar sus candidatos La directiva de Alianza País se reunió ayer para organizarse para las elecciones. (LB) Más en la 6-A
Archivo del proceso constituyente
El republicano dio a conocer su plan económico. Propone recorte de impuestos
McCain y Obama, en el último cara a cara, hoy Los candidatos a la Presidencia de los EEUU se enfrentan en su tercer y último debate hoy en la noche. Es la
última oportunidad del republicano John McCain para ganar votantes. (VET) Más en la 12 -A
●
El IESS ha aprobado 17 930 hipotecarios
El IESS ha aprobado ya 17 930 créditos hipotecarios. Su titular, en chat con lectores de HOY, anunció millonaria inversión en área médica. (SC) Más en 2-A
Lea todo el chat con Ramiro González