ACH/HOY ●
UCE va a las urnas
Ecuador, 21 de enero de 2009 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
LA PREGUNTA DE AYER ¿Aprueba la restricción de importaciones?
289 respuestas
42% 58%
●
'La pregunta hoy no es un Estado grande o pequeño, sino que funcione'
●
El presidente apeló 'al trabajo duro, la honestidad, el coraje y juego limpio' EFE
'EEUU son amigos de cada nación que busca un futuro de paz y dignidad'
Barack Obama, acompañado por su esposa Michelle y sus hijas Malia y Sasha, juró desempeñar el cargo con honestidad
Lea el discurso de Obama, su entorno y varios reportajes sobre el camino recorrido para llegar a la Casa Blanca
l presidente de los EEUU, Barack Obama, en su primer discurso como jefe de la Casa Blanca, impregnó un sello conciliador con el mundo, al decir que “la esperanza se impondrá al miedo” y que “la voluntad común se impondrá al conflicto y al desacuerdo”.
movió a los millones que lo vieron y escucharon en el mundo, Obama habló de una “nueva era de responsabilidad”, en la que cada ciudadano tenga que aportar su esfuerzo al país y la humanidad. Dijo que trabajará para “reducir la amenaza nuclear” y “el espectro del calentamiento global. (TFF)
Con una oratoria que con-
Más en la 8-A y 9-A
E
Cedegé auditará a las empresas que han construido obras para afrontar el invierno
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree que el Gobierno de Obama traerá beneficios para Ecuador? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar?
Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
38,74 25,15
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
Dos millones de personas en el paseo de Washington
●
A los musulmanes
En sorprendente alusión al mundo musulmán, Barack Obama dijo que "aquellos líderes que tienden a culpar a Occidente de los problemas de sus sociedades deben saber que sus pueblos los juzgarán por lo que construyan, no por lo que destruyan". Pero añadió: "Vemos un nuevo camino por delante basado en intereses y respeto mutuos". (TFF)
Manifestantes cerraron esporádicamente las vías en la Sierra
Guayas: lluvias dejan un Detenidos y heridos en paro indígena muerto y varios enfermos ●
Sí NO
●
●
T
Obama: 'La esperanza se impondrá al miedo'
AFP
ras el histórico juramento ayer como nuevo presidente de los Estados Unidos, el discurso de Barack Obama reiteró el mensaje de esperanza y cambio para afrontar la crisis económica, y la voluntad de reconstruir el liderazgo de Estados Unidos en el mundo. El flamante presidente mencionó el inicio de una nueva era de responsabilidad; en cuanto a las relaciones con los demás países, observó con realismo: “El poder de los EEUU por sí solo no nos puede proteger ni nos da derecho a hacer lo que nos plazca”, a bastante distancia del unilateralismo y la teoría del ataque preventivo de George W. Bush. A pesar de que no se avizoren cambios de bulto en la política de los Estados Unidos hacia América Latina -las prioridades de la Casa Blanca son otras: la recesión, la guerra en Iraq y Afganistán, el conflicto israelí-palestino...-, una actitud distinta que opte por el diálogo y el multilateralismo abre también las puertas para reorientar la política hacia América Latina, en los temas en los que los EEUU concentran su interés geopolítico: lucha contra el narcotráfico, Plan Colombia y Plan Mérida para México y América Central. Con Cuba, parece improbable un cambio a corto plazo en cuanto al bloqueo, pero hay las expectativas de apertura al diálogo. En relación con el tema comercial, el Congreso con mayoría demócrata será más reticente a aprobar el TLC para Colombia. El mayor cambio que puede esperar América Latina con el presidente Obama es la nueva actitud para manejar una relación que debe reorientarse.
En una ceremonia llena de simbolismos, Barack Obama habló de ponerse de pie y empezar a trabajar
●
Política hacia América Latina
¢45
ACH/HOY
OPINIÓN
3 secciones 26 páginas
VÍA SATÉLITE
Las lluvias, inundaciones, desbordamientos de ríos y aguas empozadas dejan en Guayas un muerto, cuatro
afectados por dengue y uno por paludismo. Hospital teme no cubrir demanda. (AM-EA) Más en la 2-A
Juez ordenó que se le restituyera el cargo a Llori. Provincia tiene dos prefectos
Sentencia de juez crea confusión en Orellana La ex prefecta de Orellana Guadalupe Llori, junto a 100 simpatizantes, intentó ayer recuperar sus oficinas en el
Consejo Provincial, con sentencia de un juez que ordenó restituirle el cargo. (NST) Más en la 2-A
Miembros de la Policía desbloquearon las vías en el norte del país
Al menos nueve detenidos y cuatro policías resultaron heridos durante las protestas de ayer en contra de la Ley Minera. Al norte del país se registraron los mayores incidentes con la Fuerza Pública. En el centro del país hubo bloqueos esporádicos. En el Austro, una marcha de 600 personas rechazó la aprobación de la polémica norma. En Quito, unas 100 personas apoyaron “simbólicamente” las movilizaciones nacionales. (GJR) Más en la 3-A
Mire el proyecto de Ley Minera
Miércoles
La falta de aulas y docentes son los problemas de la Universidad Central del Ecuador, que hoy elige a su rector. Más en Mire una galería fotográfica la 5-B