DINERO 05 de septiembre de 2008

Page 1

NEGOCIO

MINERA Aurelian se fusiona con Kinross. /4 TRABADOR MINERO

FINANZAS

CAF ABRE NUEVA línea de crédito para financiar proyectos de emprendedores. /3

CORTESÍA

VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008 NÚMERO 1026

INFLACIÓN ANUAL LLEGA A 10,02% EN LA FOTO SE OBSERVA A UN VENDEDOR QUE PESA EL ARROZ EN SU TIENDA UBICADA EN EL NORTE DE GUAYAQUIL

La canasta básica vital (73 productos) se ubicó en agosto en $357, según el INEC

COMERCIO

AFP

EFE

MANUEL DURAO Y ÓSCAR ARIAS

PRESIDENTE DE Costa Rica pide a europeos rebajar el arancel para el banano. /4 NEGOCIOS WO/DINERO

unque el Gobierno mantiene su optimismo por cerrar la inflación de 2008 en menos del 10%, la inflación anual en agosto superó ya esa estimación y se ubicó en

A

10,02%, según el último reporte del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC). Sin embargo, la inflación mensual registró un 0,21%, “la más baja desde noviembre de

2007 (0, 50%)”, según informó el titular del organismo, Byron Villacís, quien explicó que el transporte ha tenido la mayor incidencia inflacionaria con un 30,03%, seguido por los bie-

nes y servicios con el 20,83%. Y, aunque el INEC asegura que ciertos alimentos han bajado, en los mercados la realidad es otra. (APB) PASE A LA 6-D

MACRO RT/DINERO

MARÍA SÁNCHEZ Y RAFAEL ROLDÁN

INTEGRA MADRID organiza una feria en España donde podrán participar empresas ecuatorianas. /10

BCE prevé crecimiento del 1,4% en la Eurozona RÁNCFORT.- El Banco Cen-

Ftral Europeo (BCE) redujo el jueves su proyección de crecimiento en la Eurozona de 1,8% a 1,4% en 2008, pero aumentó su previsión de crecimiento para 2009 de 1,5% a 1,7%, anunció su presidente, Jean Claude Trichet.

La inflación de 2008 alcanzaría el 3,5%, contra un pronóstico anterior de 3,4%, y el año próximo se ubicaría en 2,6%, contra el 2,4% anticipado previamente, añadió Trichet.

3,5

Ayer, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos por ciento sería el (OCDE) tamcierre de la inflación, bién revisó a según el organismo la baja su pronóstico de crecimiento para la Eurozona, a un 1,3% en 2008, contra un 1,7%

en su anterior estimación. La economía de los 15 países que integran la zona euro se contrajo un 0,2% en el segundo trimestre del año, en relación al primer trimestre, su primer decrecimiento trimestral desde la creación del bloque en 1999. (AFP)


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

ENERGÍA

2

Análisis Roberto Sansón Mizrahi/ Opinión Sur

El afán de transgredir es triunfar erminaron los Juegos Olímpicos, con juego limpio y algunas faltas que quedaron impunes y sirvieron para ganar transgrediendo. Transgrede quien simula, quien utiliza drogas prohibidas, quien lesiona arteramente a su rival. El afán del transgresor es “triunfar” a como dé lugar; no le preocupa haber logrado resultados tramposos; hay dinero, frustraciones, fama, reconocimiento de por medio. Algunos confunden transgresión con habilidad, con viveza para engañar y salirse con la suya; no descalifican al transgresor ni consideran que se hubiese afectado el esfuerzo y el derecho de otros. Convalidar el engaño con aplausos o admiración es tan destructivo como el engaño mismo: alienta a transgredir, recompensa al transgresor. La mentira y el engaño existen por cierto más allá del deporte. Gobernantes, policías, recaudadores de impuestos, comerciantes, abogados, inspectores, síndicos de quiebras, entre otros, pueden no cumplir con su deber. Enfrentarlos hace parte de la eterna lucha por justicia, equidad y juego limpio. Es que transgredir normas tiene un elevado costo: resquebraja la cohesión social y afecta el derecho de los demás. Hay situaciones donde las reglas son groseramente injustas. De hecho, toda norma es imperfecta y, por tanto, mejorable. La cuestión es que, si las violamos para evitar sus imperfecciones, podemos caer en peores situaciones. Se trata de pelear por normativas más justas y equitativas, aunque no a través del “sálvese quien pueda” individualista, donde cada quien lucha por sí y para sí. www.opinionsur.org.ar

T

ANTICORRUPCIÓN DENUNCIA PECULADO EN S. FRANCISCO La CCQ insiste que las reparaciones podrían extenderse al próximo año. El plazo para la entrega se analizará en el Gabinete itinerante l contrato de construcción del proyecto hidroeléctrico San Francisco y los 10 adendums firmados con posterioridad (29 de marzo de 2000) entre Hidropastaza S.A., y el Consorcio Odebrecht Ansaldo, serán investigados por pedido del secretario Anticorrupción, Alfredo Vera, quien presentó una denuncia ante la Fiscalía de Baños por delito de peculado.

E

La denuncia se base en que el contrato inicial de $286,8 millones pasó a $ 358,5 millones “Esto ha provocado no solo el aumento del precio del contrato inicial, sino actos antijurídicos que se configuran en un delito de peculado”. Las irregularidades constan en el adendum 5, que implica un aumento al precio de $15,7 millones por la demora en iniciar la construcción, lo cual generó un “ajuste econó-

VCH/DINERO

ALFREDO VERA (CENTRO), DE LA COMISIÓN ANTICORRUPCIÓN, DURANTE SU VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA HIDROELECTRICA QUE PARALIZÓ SUS FUNCIONES EL 7 DE JUNIO

mico por una devaluación monetaria que no esta previsto en el contrato. Por estos actos, Alfredo Vera pide que se investigue a Rafael Sevilla Callejas, presidente de Hidropastaza y a Luis Antonio Mameri, como mandatario de la constructora Odebrecht. Además de los directivos responsables de Hidropastaza que participaron en la suscripción de los adendums: Leonardo Zaragocín Espinoza, Ángel Naranjo Pástor, Germán Anda Naranjo, Luís Mancero Gallegos y Fernando Campaña Izurieta. Mientras tanto, continúa la polémica por la fecha de entrega de la reparación del túnel y la chimenea de equilibrio de la edificación que se paralizó el 7 de junio pasado. Ayer, el subsecretario de Anticorrupción, Glenn Soria, dijo que aún resta una nueva inspección para determinar si se cumplirá el plazo para la entrega de la obra que vence el 4 de octubre. Sin embargo, la Cámara de la Construcción de Quito (CCQ) aseveró que aunque una parte de los daños podría ser reparada y entregada en los primeros días de octubre, de acuerdo a las previsiones gubernamentales. Otros aspectos de los arreglos, correspondientes a “nuevas fallas que se van encontrando a medida que se realiza la limpieza en el túnel, tendrían que repararse el próximo año”, señaló Hermel Flores, presidente del gremio. (DP-GC)

HIDROCARBUROS

El precio del petróleo de Texas baja 1,3% l precio del barril de crudo de

Periodistas: Daniela Barona, Daniela Cabrera, Gisela Cola, Ney Murillo, Adriana Palacios, Diana Proaño, Santiago Silva Publicidad y ventas: Teléfonos: 249 - 0888 Ext. 522 . María José Paredes: Jefe de Producto, e-mail: mjparedes@hoy.com.ec Preprensa e impresión: EDIMPRÉS S.A. Av. Mariscal Sucre Oe6-116 y Catón Cárdenas. DINERO es un producto del Grupo HOY y circula de lunes a viernes, con Diario HOY sin costo adicional

ETexas bajó un 1,3% en Nueva York y finalizó a $107,89, entre signos de que la demanda de combustibles en los EEUU es inferior a la de hace un año y que mejora la actividad en el Golfo de México. La tendencia bajista no varió incluso

después de conocerse que la pasada semana descendieron las reservas de petróleo, gasolina y productos destilados. Los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entregar en octubre restaron $1,46 al precio anterior y concluyeron la sesión a la baja, por

quinta ocasión consecutiva. El petróleo WTI se ha abaratado $10,26 o un 8,7% desde el 27 de agosto, cuando finalizó la sesión a $118,15 el barril (159 litros). Los contratos de gasolina para entrega en octubre terminaron a $2,7404 por galón. (EFE)


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

FINANZAS

3

EN 2009 SE PREVÉ QUE EL PIB CREZCA EN 4,5% Desde 2006 hasta 2008, el precio del crudo se ha mantenido en $35, según el Instituto Ecuatoriano de la Economía Política a volatilidad del precio del barril de petróleo causará que la economía del país se mantenga en una constante inestabilidad’; así lo comentó Jaime Carrera, del Observatorio de la Política Fiscal, al conocer que la Pro forma presupuestaria de 2009 fue calculada con base en un precio de $85,40 por barril de crudo. Este sería el primer cambio brusco que se hace en las tres últimas pro formas que, de acuerdo a datos del Instituto Ecuatoriano de la Economía Política, han mantenido un precio de $35. El experto señaló que, a pesar de esta decisión, el país mantiene un déficit superior a los $2 000 millones, “con el riesgo de que baje aún más y genere un hueco fiscal insostenible”, dijo. Esto se agrava aún más debido a que “la Pro forma ha sido estudiada con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,5%”, según confirmó la ministra de Finanzas, Wilma Salgado, quien explicó que la recomendación del

‘L

PARA EMPRENDEDORES

Banco Central del Ecuador costo del petróleo, ya que este (BCE) fue que se proyecte un no mantiene una estabilidad crecimiento del 3%. “El Cenconstante y lo que provocaría tral ha tomado en cuenta la es que la economía se mueva al reducción de un 8% perteneritmo del crudo, “peor aun ciente a la refinación de Pecuando el precio internacional troecuador, que representa el ha comenzado a caer”. 1% más al PIB y, por ende, Pero Salgado no cree que el aumenta sustancialmente los valor del “oro negro” dismiingresos del Presupuesto”. nuya por debajo de los $100, por Es por eso “que en la próxima lo que no consideró excesivo reunión de Gabinete pediré calcular la Pro forma en $85,40. que el Banco Central verifique Además, “hace unas semanas este trataatrás, la OPEP miento condólares es el precio del barril de aseguró que el petróleo en el que fue calculada barril de crutable erróla Pro forma de 2009 neo que do estará por afecta a los debajo de los intereses del Ecuador”, dijo. $150, y eso implica que no esCon ello, el BCE sumaría -a taremos en un riesgo inminenjuicio del Gobierno- una nueva te”. Explicó que la renegociaimprecisión en el manejo de ción de los contratos petroleros cifras, las cuales incluso depermitirán que el Estado tenga bieron entrar en un proceso de mayores ingresos, “pues el 80% auditoría externa, de la cual de los ingresos totales de los todavía no se conocen resulbloques 14 y 17 de Petroecuador tados. entrarán a formar parte de PreA decir de Vicente Albornoz, supuesto del Estado”, aseguró de la Corporación de DesarroCarrera insiste que con este llo Económico (Cordes), la falta precio se tendría serios prode precisiones y los cálculos blemas fiscales y, por lo tanto, poco técnicos hacen mal a la será difícil cumplir con algueconomía. Además, dijo que no nos compromisos como el pago es conveniente depender del de la deuda externa. (APB)

85

SERVICIO

CAF inicia créditos de hasta $200 mil CCQ realizará jornadas médicas durante este mes L

a Corporación Financiera Nacional (CFN) abrió una nueva línea de crédito para proyectos de emprendedores. Camilo Samán, presidente del directorio, indicó que en el “Plan Emprendedor”, que será lanzado en 14 días, la CFN empieza actuar no solo como banca de crédito, sino, además, como banca de inversión. “Con esto se podrá atender a los jóvenes que salen de las universidades con ideas nuevas y que no encuentran un trabajo”, sostuvo.

El crédito será otorgado sin necesidad de que posean garantías. Uno de los requisitos indispensables es que sea aprobado por una universidad. “Para alcanzar al préstamo, el emprendedor debe tener el 25% del capital y la CFN se compromete con proporcionarle hasta el 75%, en un plazo de cinco a ocho años”, dijo Samán. Para la ejecución y entrega de los primeros montos ya firmó la CFN un convenio con Conquito y todas las universidades del país. Conquito será la primera enti-

dad que entregue proyectos para ser financiados. El monto que se destinará para cada negocio será de hasta $200 mil, es decir que los proyectos deberán requerir un capital cercano a los $300 mil, según explicó Samán. Para ser aprobado, el futuro negocio deberá involucrar desarrollo tecnológico o innovación. También los que están en marcha y requieren mayor inversión para crecer (compra de maquinaria o tecnificación) podrán acceder a estos fondos. (DCL)

La Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y Avant Therapy invitan a todos los socios del gremio a participar en las jornadas médicas que se realizarán durante todo el mes de septiembre. Por tanto, a partir del 8 de septiembre, todos los afiliados a la Cámara podrán beneficiarse con mediciones bioenergéticas.

La atención se impartirá sin costo durante todo el mes, mientras que se aplicarán grandes descuentos a quienes concurran y se realicen las primeras consultas, controles y magnetoterapia. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos de Avantmed 323 8904, 323 7930 extensión 29 ó 35.


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

FINANZAS

4

KINROSS SE FUSIONA CON AURELIAN La minera canadiense descubrió el yacimiento Fruta de Oro en 2006, en Zamora a empresa minera canadiense Kinross Gold ha pagado $900 millones por el 80,8% de las acciones de su similar Aurelian Resources, que opera en el Ecuador desde 2001. Con esta operación, la multinacional se convierte en el socio mayoritario de la firma, pero para mediados de este mes ya contaría con el 100% de las participaciones de la también canadiense Aurelian. Al momento Aurelian Ecuador trabaja en el desarrollo del Proyecto Cóndor, que en 2006 descubrió el yacimiento de oro Fruta del Norte, en la provincia de Zamora. El lugar está considerado como uno de los diez yacimientos más grandes del mundo y según estimaciones sus reservas en oro llegarían a las 13,7 millones de onzas, mientras que en plata tendría 22,3 millones de onzas. Hasta el momento, Aurelian ha invertido en el país $40 millones, pero su inversión total llegaría a los $500 millones. La calidad del recurso aurífero que se encuentra en Fruta del Norte es excelente según José Letelier, vicepresidente para América del Sur de esta compañía. Actualmente, Kinross mantiene operaciones en los Estados Unidos, Canadá, Brasil, Rusia y Chile y emplea a 5 mil personas, a escala mundial.

L

CORTESÍA

TRABAJADORES DE AURELIAN, DURANTE TRABAJOS DE EXPLORACIÓN EN CAMPO FRUTA DEL NORTE, ANTES DE LA SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES

Para Dominic Channer, presidente de Aurelian Ecuador, quien permanecerá al frente de las operaciones de esta re-

presentación, la fusión con Kinross se debe a la experiencia con la que cuenta esta compañía y a “las demostraciones

de su enfoque en la responsabilidad social corporativa. En eso hemos visto una coincidencia de valores”, explicó el funcionario. Para el directivo de Kinross, una empresa que este año producirá 2 millones de onzas de oro, las consecuencias que tiene en el sector la falta de una Ley de Minería, no le intimidan. Y eso que las inversiones de Aurelian Ecuador se presupuestaron, a principios de año, en $35 millones; sin embargo, tras el Mandato Minero se redujeron a $6 millones. Según Letelier, han mantenido varios acercamientos con autoridades del Régimen, que les han garantizado celeridad en la aprobación de este marco legal. “Tenemos mucha confianza en que el Gobierno del Ecuador va a dar un marco regulatorio para el desarrollo de la minería que nos va a permitir desarrollar el proyecto Fruta del Norte. Es una legislación con la cual nos sentiríamos perfectamente cómodos para realizar nuestras operaciones en Ecuador”, puntualizó. Hasta el miércoles pasado, Kinross había adquirido 108,5 millones de acciones ordinarias de Aurelian. La compañía emitirá 34,4 millones de acciones comunes. (DP)

ACUERDO

Telefónica ampliará su participación en CNC ADRID.- Telefónica informó

Mayer de que ha alcanzado un acuerdo con Alliance Bernstein para adquirir una participación, adicional a la actual, de hasta el 5,74% del capital de China Netcom Group Corporation (CNC). En la operación en la que se enmarca esta compra se invertirán unos 800 millones de euros (unos $1 160 millones ) y merced a ella la operadora española tendrá el 5,50% del capital de la empresa resultante de la fusión entre CNC y China Unicom Limited (CU), por lo que se convertirá en el primer inversor privado de esta nueva compañía. Telefónica cuenta en la actualidad con una participación del 4,99% en la compañía de telecomunicaciones China Netcom y tiene otro 2,2% pendiente de ser aprobado por las autoridades de regulación chinas. Así, la participación de Telefónica en CNC ascenderá, tras la primera fase de la operación, a un 9,9%. El directivo de Telefónica José María Álvarez-Pallete dijo que la operadora aspira a ser socio de referencia del grupo fruto de la fusión de China Netcom de telefonía fija y la de móvil Unicom, con 10% de participación. (EFE)

COMERCIO

Costa Rica pide a europeos reducir a 114 euros el arancel para banano RUSELAS.-

El

presidente

Bcostarricense, Óscar Arias, abandona Bruselas, tras dos días de visitar a las instituciones de la Unión Europea, con la promesa de que Europa seguirá buscando una solución "satisfactoria para todos" en la disputa sobre el banano. Los europeos han insistido, no obstante, en que no pueden "finalizar" el compromiso de reducción arancelaria alcanzado a finales de julio en Ginebra en paralelo a la fracasada negociación de la Ronda de Doha de la

Organización Mundial de Corecibir a Arias, que el Ejecutivo mercio (OMC). de la UE está "trabajando" para Durante esta estancia en Bruhallar una solución. selas, el mandatario costarriLos países latinoamericanos cense ha repetido su ruego a piden que se reduzca el gravaEuropa de que vuelva a ser "gemen de 176 euros por tonelada nerosa" con que la Unión CentroamériEuropea aplieuros por tonelada de ca, una región ca al banano banano piden los a la que tanto de Latinoalatinoamericanos ayudaron los mérica, y en europeos hace Ginebra el 27 20 años. de julio los europeos ofrecieron El presidente de la Comisión reducir el impuesto hasta queEuropea, José Manuel Durao Badar en 114 euros en 2016. rroso, declaró a los medios, tras Barroso volvió a insistir, no

176

obstante, que ese compromiso estaba "ligado" a la negociación paralela que se celebraba esos días sobre los objetivos de apertura de mercados agrícolas dentro de la llamada Ronda de Doha. El fiasco de las negociaciones de Doha hace, según Barroso, que la UE "no pueda finalizar" el acuerdo sobre el banano "en los términos en los que se presentaba". "Ahora se evalúa la situación y la Comisión está intentando encontrar una solución satisfac-

toria para todos", dijo Durao Barroso, en referencia a la UE, los países de América Latina, y los del grupo ACP (África, Caribe y Pacífico); estos últimos están exentos del polémico arancel, por lo que rechazan que se reduzca para la fruta de Latinoamérica. Después de entrevistarse con Barroso, Arias y el ministro costarricense de Comercio Exterior, Marco Vinicio Ruiz, se reunieron también con el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson. (EFE)


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

DE COMPRAS

MR/HOY

5

EL LAVADO DE ALFOMBRAS, UN NEGOCIO ÚTIL

CORTESíA

La mayoría de locales que ofrecen este servicio atienden a domicilio. El costo por metro cuadrado va desde los ¢60

JS/DINERO

LUIS TREJO LIMPIA ALFOMBRAS EN UNA OFICINA. LOS NEGOCIOS QUE OFRECEN ESTE TIPO DE SERVICIO TAMBIÉN REALIZAN EL ASEO EN OFICINAS Y CASAS

arios negocios que ofredas. cen el servicio de lavado Como esta no es una necede alfombras tienen musidad básica de los clientes, y chos años de existencia en Quilos almacenes atienden a unos to. Enrique Valencia, propie60 clientes mensuales, sus sertario de Alfomasters, por ejemvicios se han extendido. En la plo, se dedica a esta labor desde mayoría de casos, además de la hace 17 años. En esa época el limpieza de alfombras, realinegocio era más rentabl, dice. zan aseo de muebles, oficinas, “Existía menos competencia vidrios, cortinas... e incluso el costo del servicio “De esta manera diversificaera más barato. Este año tumos los productos. El costo vavimos que subir un centavo ría de acuerdo al mueble y va más por cada desde $5. Si metro cuadraes de dos clientes mensuales recibe en promedio este do para correr puestos, costipo de negocios con nuestros tará $10”, gastos”. dijo Marco El valor por Sánchez, de metro cuadrado de lavado está Alfomueble. entre los ¢60 hasta los $300, de Según Antonela Gaibor, el acuerdo a la finura y textura de servicio que ofrecen en emerla alfombra, según sostuvo Vícgencias cuando se inunda la tor Pinto, del negocio que lleva casa es excelente. “Es difícil su nombre. “Si el tejido es más limpiar o secar los muebles y tupido, el costo se eleva”. Hay alfombras porque hay que exdos formas de lavado, en seco y traer toda el agua para que no mojado. En ambos casos se emse dañen, pero la máquina sí lo plean máquinas especializalogra”. (DCL)

V

60

JS/DINERO


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

MAC

6

LA INFLACIÓN ANUAL LLEGA A LOS DOS D

Los alimentos dejaron de incidir con mayor fue a inflación anual de agosto cerró con una cifra de dos dígitos al llegar al 10,02%, mientras que la acumulada se ubicó en 7,72%, según el último reporte del Instituto de Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). El mes anterior este indicador se estableció en 9,87%. Entre tanto, la inflación mensual registró un 0,21%, "la más baja desde noviembre de 2007 (0, 50%)", según informó el titular del organismo, Byron Villacís. Desde abril, la inflación mensual ha disminuido paulatinamente, sin embargo esto no se ha visto reflejado en los precios de los productos que se venden en los diferentes mercados y lugares de expendio de las ciudades del país, señalaron varios consumidores. Pero para el INEC, los alimentos y bebidas no alcohólicas dejaron de ser los artículos de mayor incidencia en la inflación. Ahora

L

0,21

el primer lugar lo ocupa el transporte con una influencia de 30,03%; le sigue los bienes y servicios con el 20,83%. Además, Villacís explicó que existe una deflación en Quito y Cuenca debido a que los mercados se han abastecido con una gran cantidad de productos. "Es así que los alimentos de bajo costo son la cebolla paiteña, pimiento, papaya, arroz flor, alverja tierna, pollo entero y por ciento se ubicó la papa chola. inflación mensual de Con respecto agosto en este año a los productos manufacturados se abarató el yogurt, queso de mesa y el pan corriente. Según el funcionario, los precios en agosto se redujeron debido a la descenso del costo de los insumos internacionales que impactaron desde noviembre de 2007. Otro factor es la disminución de los efectos del invierno y los programas gubernamentales como Socio Tienda. Pero, en el octavo mes del año,

t c l g m

m r d t d m p m e

i e 0

n c c m s m

v $ p c


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

CRO

7

S DÍGITOS ‘La fijación de precios es inaplicable’ DECRETO

r fuerza en este mes

se r-

e y ra s o iroy a. o cce a

ees me uy s

o,

también varios alimentos se encarecieron como por ejemplo: El limón, plátano verde, huevos de gallina, pescados frescos y camarones. A decir de Hugo Villacrés, administrador del mercado Mayorista de Quito, la mejor manera de evitar el sobre precio es substituir un producto por otro. "Es decir, con el incremento del limón, la ciudadanía puede comprar unas 25 naranjas en un $1, mientras que los 25 limones se expenden en $1,20. Por otra parte, en la Costa la inflación de agosto fue de 0,453%, en cambio en la Sierra fue del 0,004%, mencionó Villacís. Finalmente, el costos de la canasta básica familiar (75 artículos) alcanzó un total de $507,84, cuando el ingreso familiar promedio es de $373, 34; por lo tanto, se calculó un déficit de $134, 50 mensuales (por familia). Mientras, que la canasta básica vital (73 productos) se ubicó en $357, con lo cual se tiene un superávit de $16,34, con respecto al capital familiar. (APB)

¡Mucho ojo! Seminario

Redacción Comercial Factor Humano invita al curso sobre técnicas de cobranza legal y pre legal efectiva y sobre redacción comercial actualizada. Se realizará los días 16 y 17 de septiembre, en Guayaquil de 17:00 a 20:30. Informes: 04 238 6542. (DCL)

Capacitación

Proyectos de inversión La Corpei invita al taller práctico sobre cómo atraer inversión extranjera directa, con proyectos diseñados con alta calidad técnica. Se realizará del 8 al 12 de septiembre, el costo es de $250 más IVA. Información: (04) 2 287 123. (DCL)

Encuentro

Curso internacional

unque el Instituto Nacional Estadísticas y Censos (INEC) anunció ayer una disminución de la inflación mensual de agosto, los consumidores mantienen preocupación por el alza diaria de los precios, especialmente de los alimentos. Martha Herrera, compradora en el Mercado Mayorista de Quito, por ejemplo, dijo que el precio del quintal de papas ha subido de

Ade

$22 a $25 (la delgada), mientras que la gruesa pasó de $30 a $32. “Todo está caro, hasta hace cinco meses todavía me alcanzaba con $30 semanales a llevar todo lo necesario, incluido frutas, ahora necesito mínimo $40”, explicó. Mientras tanto, ayer los intendentes de policía del país se reunieron con el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante, para conocer detalles del decreto

que fija techos a algunos precios, con base en acuerdos previos con empresarios. La idea, según el ministro, es que todos conozcan el espíritu del decreto y apliquen controles correctos. Sin embargo, el titular de la Confederación Ecuatoriana de Comerciantes Minoristas, Enrique Astudillo, dijo que la fijación de precios es inaplicable. (GC)

El Iniap presenta el encuentro sobre producción y aprovechamiento energético de Biomasa, que se realizará del 8 al 12 de septiembre en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Los interesados comunicarse al: 2690 692. (DCL)

Seminario

Administración La Cámara de Comercio Ecuatoriano China, invita al seminario para funcionarios de la Administración Pública de América Latina, la charla será en español. Se realizará del 10 al 29 de octubre. Información: 244 9775. (DCL)


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

POR EL PLANETA

9

AEROLÍNEA URUGUAYA SUFRE TURBULENCIA

El grupo Leadgate, dueño del 75% de las acciones de la compañía Pluna, empezó a hacer cambios como recortar rutas

NEGOCIOS

Las ventas de automóviles continúan yendo a la baja UEVA YORK. - Los fabrican-

Ntes automovilísticos de los

Estados Unidos sufrieron fuertes bajas de sus ventas en agosto, debido principalmente a la desaceleración económica que afecta el país, informaron ayer las propias empresas. Las ventas de vehículos nuevos de Ford en los Estados Unidos sufrieron una caída de 25,6% en agosto. La multinacional vendió el mes pasado 151 021 vehículos frente a 203 001 el año anterior. Por su parte, el constructor japonés Toyota publicó una cifra de ventas para agosto igualmente a la baja, de 9,4% respecto al mismo período de 2007. Toyota vendió en ese mes un

total de 211 533 vehículos, frente a las 233 471 unidades del mismo periodo en 2007, según un comunicado. En cuanto a General Motors (GM), la pérdida se sitúa en 20,4% de sus ventas de autos nuevos en agosto, según cifras mensuales. Por su parte, la constructora Chrysler LLC anunció una baja de 34% en las ventas de agosto con respecto al mismo periodo de 2007 citando "una ralentización sectorial (y) cambios de modelos", entre otros. El tercer fabricante de automóviles estadounidense anunció que vendió 110 235 nuevos vehículos, bajo las marcas Chrysler, Dodge y Jeep. (AFP)

EFE

UN AVIÓN DE LA COMPAÑÍA AÉREA URUGUAYA PLUNA, PARADO EN EL AEROPUERTO DE CARRASCO, EN MONTEVIDEO

ONTEVIDEO.- El ministro de Transporte uruguayo, Víctor Rossi, compareció en el Senado para explicar la situación de la aerolínea Pluna y su suspensión de vuelos a Madrid, pero no convenció a la oposición, que acusó al Gobierno regalar la firma a su principal accionista, el grupo Leadgate. Rossi explicó a la Comisión de Transporte del Senado el estado de Pluna y reiteró la oposición del Gobierno a la decisión del grupo internacional Leadgate, con el 75% de las acciones de la aerolínea, de cancelar desde el próximo 9 de septiembre la ruta Montevideo-Madrid por las pérdidas económicas acarreadas. En una rueda de prensa posterior, Rossi dijo que se está haciendo todo lo posible para que Pluna "no quiebre" y que el Estado cumplirá sus compromisos. Rossi también criticó a Leadgate por tomar en solitario la

M

decisión de cancelar los vuelos ciada como una compañía de a Madrid y adelantó la posi- derecho privado, podemos enbilidad de recurrir a un tri- tenderlo. Sin embargo, en este bunal de arbitraje. caso, no seriamos los socios ade"Hemos pedido por escrito a cuados y estamos dispuestos a través de nuestros representan- buscar un mecanismo de camtes en el directorio de Pluna bio a nivel societario y de gesuna instancia de conciliación" tión que sea satisfactorio para y "estamos esperando respues- ambas partes", subrayó Leadta a esa solicitud, que por otra gate en un comunicado publiparte prevé una instancia obli- cado en la prensa. gatoria de conciliación antes de El Gobierno uruguayo y el conla formasorcio Leadgación de un te firmaron en millones de dólares mensuales tribunal de junio de 2007 perdía la la compañía por arbitraje", la conversión realiza sus vuelos a España dijo Rossi. de PLUNA Horas an(Primeras Lítes de la intervención del mi- neas Uruguayas de Navegación nistro de Transporte, Leadgate Aérea) en una sociedad anóniadvirtió que podría abandonar ma. El gerente general de Pluna, la sociedad que tiene en el con- Matías Campiani, dijo la sematrol de Pluna con el Estado uru- na pasada que la suspensión de guayo si este, con el 25% de los vuelos a Madrid obedecía a acciones restante, considera "motivos económicos", ya que, que la aerolínea no debe ser con la subida del precio intergestionada como una compañía nacional del petróleo, la comde derecho privado. pañía perdía hasta $2 millones Si el Gobierno "considera que mensuales por sus vuelos a EsPluna S.A. no debe ser geren- paña. (EFE)

2

AFP

VARIOS VEHÍCULOS FORD, EXPUESTOS EN UNA CONCESIONARIA EN LOS ESTADOS UNIDOS. ESTA MARCA SE REDUJO SUS VENTAS EN UN PROMEDIO DEL 25,6%

PETRÓLEO

Brasil licitará en diciembre nuevos bloques petroleros ÍO DE JANEIRO. - El Go-

Rbierno brasileño decidió licitar el 18 de diciembre 171 bloques terrestres para la exploración y producción de crudo en 12 estados del país, pero por "precaución" excluirá áreas marinas, informaron fuentes oficiales. La decisión fue adoptada por el Consejo Nacional de PolÍtica Energética (CNPE) y anunciada por el ministro de Minas y EnergÍa, Edison Lobao. "De esta forma estamos dando

una demostración de que prosigue normalmente la ley que tenemos en Brasil respecto al petróleo", dijo Lobao al anunciar la "Décima Ronda" de licitaciones de bloques exploratorios. Poco antes, el 2 de diciembre, se llevará a cabo la Tercera Ronda de Campos Marginales, con la licitación de 19 campos "maduros", en áreas inactivas en el "Recóncavo" una región del estado de Bahía, explicó el ministerio del ramo. (EFE)


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

10

NEGOCIOS

Empresarios del Ecuador, en Feria de Madrid erca de 20 empresas ecuato-

Crianas serán las anfitrionas de la Feria de Madrid, que se realizará en España entre el 5 y 8 de diciembre. En el evento participarán 200 expositores y más de 70 mil visitantes a escala inter nacional. Solo Ecuador contará con un aréa de exposición de 500 metros cuadrados. Todo con el fin de satisfacer la demanda de los migrantes, que en la actualidad representan 4,5 millones, de los cuales 500 mil son de Ecuador, explicó María José Sánchez, directora de Integra Madrid. El encuentro apunta a ser uno de por ciento del consumo los de mayor en España corresponde acogida, soa inmigrantes bre todo cuando sus organizadores están conscientes de que las cifras de consumo de la población de inmigrantes los sitúan entre los principales generadores de riqueza. Y es que del total del consumo privado de España, 4 000 millones de euros ($5 757 millones), el 10% es generado por migrantes. Hasta ahora los municipios de Cuenca y Quito se han comprometido a ir a la exposición. Los sectores convocados son alimentación, asesoramiento jurídico, electrodomésticos, financiero, inmobiliario, mensajerías, paqueterías, medios de comunicación, turismo y viajes, textil, salud, belleza, entre otros. Aunque, sin duda, las empresas financieras, inmobiliarias y de alimentos o productos de la nostalgia tendrán la mayor preferencia. “Todos quieren tener algo de su tierra en donde estén”, resaltó Rafael Roldán, presidente de la Cámara Española de Comercio e Industria de Quito. La expectativa está en las empresas inmobiliarias, sobre todo porque, según cifras españolas, los inmigrantes compraron en 2007 cerca de 140 mil viviendas en sus naciones de origen. (NMCH)

10

INDICADORES


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

ENTRE AMIGOS

11

SALUD TIENE NUEVOS PROYECTOS EN EL PAÍS

INSTANTÁNEAS

La compañía tiene siete centros médicos a escala nacional. Ofrece 891 empleados directos y 1 800 indirectos

L

a compañía de aseguramiento médico Salud S.A. cumple 15 años en el

país. Según el gerente general,

Eduardo Izurieta, esta compañía, junto a su división Latinoamericana, han logrado alcanzar unos 220 mil clientes, con quienes captan el 38% de

EY/DINERO

EDUARDO IZURIETA, GERENTE GENERAL DE SALUD S. A, EN UNA ENTREVISTA CONCEDIDA A HOY, EN LA CUAL HABLÓ SOBRE LOS 15 AÑOS DE LA COMPAÑÍA

participación en el mercado. “Llegamos a todos los segmentos. Por ejemplo, tenemos varios clientes que aseguran a sus obreros, personal administrativo y ejecutivo”, indicó. Actualmente, para ingresar nuevos afiliados la edad es de hasta 65 años, pero este mes sacarán un nuevo producto oncológico que va a tener una cobertura de hasta $250 mil. Otro servicio novedoso que se lo lanzaría en dos meses es la eliminación del sistema de reembolso. “La persona va a poder recibir la prestación directamente”, sostuvo. La compañía aspira cerrar este año con un valor promedio de $70 millones; es decir, $10 millones más que en 2007, cuando este rubro se ubicó en $60 millones. “Este es un negocio rentable mientras se tomen decisiones acertadas”, indicó. (APB)

FOTOS: CORTESÍA

LOS INTEGRANTES DEL GRUPO COREANO DE HIP HOP B-BOY JINJO CREW, JUNTO A MARIA TERESA GUERRERO, EN LA PRESENTACIÓN DE LOS NUEVOS CELULARES LG KM380 Y KM500 QUE SE REALIZÓ EN GUAYAQUIL. LOS NUEVOS DISPOSITIVOS APUNTAN A UN PÚBLICO QUE BUSCA EXPRESARSE A TRAVÉS DE LA MÚSICA

MOTOROLA PRESENTÓ EN ECUADOR EL NUEVO MOTOROKR E8. DURANTE EL EVENTO, SANTIAGO CATTANI, DIRECTOR DE MARKETING BRANDING; SANDY ROBALINO, DE PORTA; CHRISTIAN ICAZA, DE MOTOROLA ECUADOR, Y PAOLA VEGA, EJECUTIVA DE BRANDING.

LA ASOCIACIÓN DE PORCICULTORES DEL ECUADOR, PROCANOR Y LA EMPRESA MUNICIPAL DE RASTRO DE IBARRA ORGANIZARON EN ESA CIUDAD EL TALLER SOBRE BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA PARA OPERADORES DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CÁRNICOS DE PORCINOS Y BOVINOS. EN LA FOTO, ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES EN LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE RASTRO

JULIO PICCHIO Y CARLOS SILVA, EJECUTIVOS DE 3M, DURANTE EL RELANZAMIENTO AL MERCADO ECUATORIANO DE LA MASILLA DE POLIÉSTER PARA AUTOS, 3M BONDO.

LUIS LARREA (CENTRO) FUE EL PRIMER CLIENTE QUE COMPRÓ EL IPHONE 3G DE PORTA. EN LA FOTO JUNTO A NICOLÁS GUILLÉN (IZQ) Y EDMUNDO ARIAS (DER) EJECUTIVOS DE LA EMPRESA

ALICIA DE LA ROSA FUE UNA DE LAS AFORTUNADAS EN EL SORTEO ORGANIZADO POR KRAFT FOODS DEL ECUADOR. EN LA FOTO, LA ACOMPAÑA CAROLINA MENESES ANALISTA DE PROYECTOS DE MERCADEO DE LA COMPAÑÍA. LA GANADORA TUVO UN MINUTO PARA LLEVARSE TODOS LOS JUGUETES DE SU ELECCIÓN DE MANERA GRATUITA. LA PROMOCIÓN CONSISTIÓ EN LLENAR UNA CARTILLA CON STICKERS QUE SE ENCONTRABAN EN LOS DISTINTOS PRODUCTOS DE LA EMPRESA.


VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE DE 2008

Ăł

12 Ă“

Google lanza una flecha a Microsoft El buscador creĂł un nuevo navegador denominado Chrome, el mismo que busca hacerle competencia al Internet Explorer Google no le basta con dominar las bĂşsquedas en la Internet. La compaùía lanzĂł un “jabâ€? a Microsoft al lanzar un navegador, denominado Chrome, con el que no solo amenaza el dominio del Internet Explorer del gigante del software, sino tambiĂŠn a su poderoso Windows. La nueva basa de Google permite manejar aplicaciones en la red sin necesidad de sofisticados sistemas operativos. Las alarmas sonaron en Redmond, la sede central de Microsoft. Google anunciĂł casi por sorpresa un navegador propio, bautizado con el nombre de

A

Chrome, con el que aspira a robar cuota de mercado a los actuales lĂ­deres del sector, el Internet Explorer de Microsoft, Firefox de Mozilla y Safari de Apple. Pero, con este lanzamiento, la firma no solo ataca al navegador del gigante del software, sino tambiĂŠn el dominio de su sistema operativo. Los directivos de Google dejaron claro que Chrome no es solo un navegador. “Es una plataforma de aplicaciones webâ€?, seĂąalĂł Hugo Barra, director de Productos de Google. Con estas palabras, el ejecutivo reconocĂ­a la intenciĂłn de su empresa de eliminar la necesidad de usar

un sistema operativo como Windows para acceder a las aplicaciones informåticas (desde procesadores de texto a hojas de cålculo, por ejemplo). Esta estrategia fue la que a mediados de los aùos 90 intentó aplicar Netscape, antes de que Microsoft frenara este propósito integrando su Internet Explorer con su poderoso Windows en un mismo producto. Una decisión, penalizada por las autoridades reguladoras, que acabó con la corta pero prometedora vida de Netscape. La historia se repite, aunque esta vez contra la compaùía de Bill Gates. Š EL PAIS S.L.

EFE

ASPECTO DE LA NUEVA PLATAFORMA DE GOOGLE QUE INCLUYE ETIQUETAS DESIGNADAS PARA PREVENIR ACCIDENTES A LA HORA DE NAVEGAR EN LA WEB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.