CRISIS ECONÓMICA
ECONOMÍA de Bolivia se desacelerará en 2009. /7 FOTO: EVO MORALES
MACRO
LA FUGA DE capitales debilitaría la dolarización. El ISD espera frenar este riesgo. /3
EFE
MARTES 6 DE ENERO DE 2009 NÚMERO: 1012
CAEN LAS VENTAS MINORISTAS En Ecuador y el mundo, los negocios redujeron sus ganancias durante el año 2008
MACRO
ACH/DINERO
TRABAJADORES DE IDEAL ALMBREC
SEGÚN el Régimen la economía del Ecuador crecerá un 3%, al cierre de 2009. /2 RT/DINERO
GLADYS VILLÓN REVISA UNAS PRENDAS EN UN LOCAL DEL BAHIA MALL. VARIOS NEGOCIOS HAN OPTADO POR LAS OFERTAS PARA ATRAER A LOS CLIENTES
AGRICULTURA
os comerciantes guayaquileños no lograron mantener o superar el nivel de ventas de años anteriores. Tanto en los locales de los centros comerciales del
L
Puerto Principal, como en el sector de la Bahía, los dueños de los negocios de ropa, zapatos y electrodomésticos expresaron su preocupación por la disminución de sus ventas
durante 2008. Inclusive debieron optar por sorteos y promociones para poder recuperar a sus clientes, quienes ante la crisis económica no llegaron en el número esperado.
En el mundo, la situación de los comerciantes minoristas es similar. En Europa y EEUU, las esperanzas están puestas en las rebajas de invierno. (DP) PASE A LA 4-D Y 5-D
INDUSTRIA METALÚRGICA A/DINERO
FOTO: PUESTO DE VENTA DE PAPAS
UN INFORME DE LA FAO alerta sobre el decrecimiento del cultivo de papa por la crisis financiera mundial. /6 Acr2179061.tmp 1
Compañía india exportará hierro boliviano a Brasil A PAZ.- La empresa siderúr-
plan inicial era exportar en di-
te no es un buen negocio por la
tún, que explota Jindal, hasta el
wer tendrá lista en marzo o abril su primera exportación de hierro desde Bolivia a mercados de Argentina o Brasil. El cónsul de India en Bolivia y representantes de la firma Jindal, Arvind Sharma, dijo que el
tergado hasta marzo o abril. Sharma sostuvo que en el primer año se exportará un millón de toneladas a mercados de Argentina o Brasil, porque hacer envíos hasta China, como se pretendía inicialmente, actualmen-
nales. Los costes de exportación bolivianos se encarecen porque el país no tiene salida al mar y los embarques deben llegar con altos costos adicionales desde Santa Cruz, donde está la mina Mu-
"Veremos qué país tiene necesidad, puede ser Brasil o Argentina. Entonces dependerá del mejor precio que obtengamos en la venta para que Bolivia y Jindal obtengan beneficios", dijo Sharma. (EFE)
Lgica india Jindal Steel & Po- ciembre pasado, pero se ha pos- caída de los precios internacio- océano Atlántico.
1/5/09 7:17:37 PM