FINANZAS
APORTE para mejorar el desarrollo es mínimo./3 CAMBIO DE MONEDA
TRABAJO
EMPLEADAS domésticas laboran en varias casas para redondear su sueldo. /6
AFP
MIÉRCOLES 7 DE ENERO DE 2009 NÚMERO: 1013
AMENAZA POR CRISIS ALIMENTARIA Informe de la FAO advierte de una nueva subida en el precio de los alimentos
COMERCIO
RC/DINERO
TRABAJADOR FLORÍCOLA
DOLARIZACIÓN fortalece comercio exterior. Cambio de moneda podría afectar al sector. /3 AFP
UNA MUJER PALESTINA ALIMENTA A SUS HIJOS CON TORTILLAS DE TRIGO. LA CRISIS DE ALIMENTOS SE EXTENDIÓ POR EL MUNDO DURANTE EL AÑO 2008
TRIBUTACIÓN
n récord de cosechas de cereales es la previsión de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Según el organismo, pa-
U
ra el período 2008-2009, se espera que la producción de estos alimentos se incremente en 5,3%. Sin embargo, esa bonanza podría frenarse debido a los efectos de la crisis financiera
mundial y, con ello, la amenaza de una crisis mundial de alimentos continúa. De hecho, la FAO señala que podría suscitarse una nueva subida en los precios de los alimentos,
como ocurrió a principios de 2008. Para el ente, los países en desarrollo serán los principales afectados de una nueva escasez de alimentos. (DP). VER MÁS 4-D
RELACIÓN BILATERAL A/DINERO
ATENCIÓN EN EN EL SRI
EN FEBRERO, se inicia la declaración de gastos personales para la deducción del IR. /2 0107-HOY.pdf 1
Comercio de Argentina y Brasil con signos de retracción UENOS AIRES.- La crisis glo-
con el Brasil fue de $64 millones,
los últimos meses (en el último
alcanzaron los $872 millones, re-
en el comercio entre el Brasil y la Argentina, cuya balanza de intercambios registró en diciembre pasado una fuerte contracción, según un informe privado. En el último mes de 2008, el déficit comercial de la Argentina
cipios de 2004, con una caída del 70% frente al saldo negativo de diciembre de 2007. Según un informe de la consultora argentina Abeceb, esta caída “responde a una reducción de la corriente de comercio en
del 21,1%, por menores importaciones desde el Brasil), más que a una mejor performance de las exportaciones argentinas”. Por el lado de las exportaciones, los despachos de productos argentinos al Brasil en diciembre
septiembre de 2007, con una caída interanual de 16,1%. Las importaciones argentinas de productos brasileños alcanzaron en diciembre los $936 millones, con una caída interanual del 25,3%. (EFE)
Bbal ya hace sentir sus efectos el valor más bajo desde prin- mes de 2008 el derrumbe resultó sultando el menor valor desde
1/6/09 5:48:53 PM