HIDROCARBUROS
LA OPEP recortará producción de crudo. /3 PRESIDENTE DE LA OPEP
EMPLEO
EFE
MARTES 16 DE DICIEMBRE DE 2008 NÚMERO: 1095
JUGUETERÍAS: NEGOCIO REDONDO
GUAYAQUIL es la ciudad con mayor índice de desempleo, según el INEC. /2
Precio de los juguetes va desde $2 a $450. Locales brindan facilidades de pago
COMERCIO
WO/DINERO
PRESENTACIÓN DE LA FRUTA
EXPORTACIONES de cacao registran ventas por $290 millones en este año. /6 JS/DINERO
UNA MADRE DE FAMILIA RECIBE ASESORÍA PARA COMPRAR LA MUÑECA MÁS INDICADA DE PARTE DE PAOLA, EMPLEADA DE JUGUETÓN, AL NORTE DE QUITO
FINANZAS
arias cadenas de jugueterías de todo el país aseguran que, desde los primeros días de diciembre, la afluencia de personas aumenta considerablemente.
V
EFE
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO
GOBIERNO DEL Estado español prepara plan de ayudas para el sector de la vivienda. /8
Por ejemplo, en Pycca del centro comercial El Recreo, al sur de Quito, llegan al menos 400 personas a comprar o averiguar el costo y la forma de pago, según Christian Vinue-
za, gerente del local. En estos establecimientos existe una gran variedad de muñecas, carros y peluches al alcance de todos los bolsillos. Así, usted podrá encontrar ju-
guetes desde $2 hasta $450. Las ofertas y promociones son el enganche para captar el mayor número de compradores. (DEO). Pase a 4
OPERACIONES FINANCIERAS
Lula reduce impuestos por unos $3 600 millones l Gobierno del presidente
EIgnacio Lula da Silva de-
cidió reducir impuestos por unos $3 600 millones. Las medidas anunciadas incluyen la reducción de un gravamen sobre las operaciones financieras en los créditos al consumidor y la eliminación temporal de una
tasa sobre la venta de algunos automóviles de uso popular. El ministro de Hacienda, Guido Mantega, y el presidente del Banco Central, Henrique Meirelles, hicieron el anuncio tras un encuentro con el presidente Lula y empresarios en el Palacio de Planalto en la capital, Brasilia.
“Estamos en posición de minimizar el impacto de la crisis financiera internacional”, aseguró Mantega durante una conferencia de prensa en la que ratificó que el Régimen brasilero mantiene la meta de crecimiento económico de 4% para 2009. Por su parte, Henrique Meire-
lles informó que el Banco Central del Brasil aplicará parte de sus reservas, que se calculan en $207 000 millones, con el objetivo de ampliar varias fuentes de financiamiento de empresas brasileñas que tengan deudas en el exterior con vencimiento en el próximo año. (APB-Internet)