ediccion especial liga 21 dic 08

Page 1

EDU/HOY

DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2008

L

iga de Quito selló hoy el mejor año de su historia institucional con el segundo lugar en el Mundial de Clubes. Antes, ganó la Copa Libertadores de América

roza el cielo


LIGA EN EL MUNDIAL

DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2008

2

1930

1969

1997 2008

El 11 de enero de este año se fundó Liga por un grupo de estudiantes de Medicina de la Universidad Central del Ecuador. Al principio abarcó varios deportes.

fue el año en que Liga logró su primer título nacional de la mano del DT brasileño José Gomes Nogueira. En esa temporada se destacó Francisco Bertocchi

El estadio “Casa Blanca” fue inaugurado el 6 de marzo en un compromiso de los “albos” contra Atlético Mineiro de Brasil

La mejor temporada de Liga en su historia al ganar la Copa Libertadores, el 2 y 3 de julio, frente al Fluminense de Brasil en el estadio Maracaná de Río de Janeiro

La ruta hacia la gloria empezó y terminó con 'Flu' Liga es el primer equipo ecuatoriano que conquistó la Copa Libertadores de América y dio la vuelta olímpica en el estadio Maracaná de Río de Janeiro a ruta hacia la conquista de la Copa Libertadores de América 2008 comenzó enfrentando al Fluminense del Brasil y concluyó con el mismo contrincante en el estadio Maracaná. Al iniciar su participación, la directiva “alba” solo pensó en realizar un papel decoroso en el torneo, pues no tenían el presupuesto de años anteriores y no creían que podrían llegar a instancias decisivas. La “U” integró la llave ocho de la Copa, denominada como

L

Joffre Guerrón (izq.) disputa el balón con C. Díaz de Arsenal

el “Grupo de la Muerte”, junto al Libertad de Paraguay, el Arsenal de Sarandí y el Fluminense brasileño. En la primera fecha del torneo, disputada el 20 de febrero en la Casa Blanca, Liga empató 0-0 con el Fluminense. Luego venció como local 2- 0 al Libertad y logró clasificarse a los octavos de final tras vencer al Arsenal de Argentina por 0-1 y 6-1. A partir de esos triunfos, el DT de Liga, Edgardo Bauza, vio que su equipo llegaría a ocupar posiciones estelares. El club argentino Estudiantes de la Plata, comandado por el astro “gaucho” Juan Sebastián Verón, fue el siguiente rival en los octavos de final. En el primer juego, disputado en la “Casa Blanca” el 29 de abril, Liga venció 2- 0 con tantos de Joffre Guerrón y Damián Manso. Para el cotejo revancha, realizado el 6 de mayo, Estudiantes apeló a las artimañas futbolísticas como explotar petardos en las afueras del hotel donde se hospedaba Liga. Un gol de Luis Bolaños en el primer tiempo le dio la cla-

El capitán ‘albo’, Patricio Urrutia, levanta el trofeo que acredita a Liga como campeón de la Libertadores

sificación al cuadro “tricolor”. Leandro Lázaro y Ezequiel Maggiolo descontaron, pero no les alcanzó para calificarse a la siguiente fase. El San Lorenzo de Almagro de Buenos Aires, que había invertido más de $20 millones para ganar la Copa, fue el contrincante en los cuartos de final. En el partido de ida, jugado el 15 de mayo en el estadio Nuevo Gasómetro, Liga empató 1-1. Los goles fueron convertidos por Claudio Bieler y Hernán González. En el compromiso de revancha, el argentino Damián Manso abrió el marcador con un soberbio tiro de larga distancia, mientras que Gonzalo Bergessio empató el marcador para definir la clasificación en la serie de tiros penales, en donde el arquero peninsular José Francisco Cevallos se convirtió en el héroe al atajar el tercer tiro, ejecutado por Aureliano Torres. Hasta ese momento, los “albos” marcaron su hegemonía sobre a los clubes del Río de la Plata, dejando en el camino a tres equipos importantes. En las semifinales apareció

el América de México ($40 millones de presupuesto), que contaba en sus filas con figuras de la talla del golero Guillermo Ochoa y el goleador Salvador Cabañas. Luis Bolaños convirtió la primera anotación, dejando perplejos a más de 100 mil hinchas que acudieron al estadio Azteca. Enrique Esqueda

cena”, gracias al gol marcado como visitante. Tal como sucedió el 20 de febrero, Liga se encontró nuevamente con el Fluminense. En la primera final, jugada el 25 de junio, los “albos” se impusieron 4-2 con goles de Bieler, Guerrón, Campos y Urrutia, mientras que Thiago Neves y Darío Conca descontaron para los brasileños. En la finalísima, el 2 de julio, Liga jugó con el aliento de más de 3 500 ecuatorianos en el Maracaná. El cotejo terminó con triunfo del “Flu” por 3-1, para definir el título en los tiEl defensa Jairo Campos (izq.) domina el balón ros penales. marcó el tanto del empate. El héroe en Los “albos” y las “Águilas” esta instancia fue nuevamenempataron 0-0 en el estadio de te José Francisco Cevallos, Ponciano en el juego de re- quien atajó los lanzamientos vancha. Ese resultado le dio la de Conca, Neves y Washinclasificación a la final de la gton, para que un club ecuaLibertadores por primera vez toriano gane por primera vez en su historia al equipo “azu- la Libertadores. (DBC)


LIGA EN EL MUNDIAL

DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2008

3

EFE

El estratega más victorioso de la 'U' dgardo Bauza escribió con letras doradas su nombre en la historia del fútbol ecuatoriano, pero sobre todo en la de Liga de Quito, al ganar por primera vez para un equipo “tricolor” la Copa Libertadores. El “Patón”, como se conoce al entrenador desde su etapa como jugador en Rosario Central, se ganó el cariño de la hinchada “alba”. Con mucho sacrificio pasó del odio al amor en cuestión de varios meses. Cuando llegó a la “U”, en agosto de 2006, se hizo cargo de un equipo con varias estrellas como Agustín Delgado, Roberto Palacios, Geovanny Espinoza y Enrique Vera entre otros, pero sobre todo tuvo que afrontar el bajón futbolístico que significó perder la semifinal de la Libertadores contra el Inter de Porto Alegre. Bauza perdió el título na-

E

cional de 2006 e inició su mala relación con la hinchada, que no aceptó que la dirigencia de Liga le renueve el contrato para 2007. Los primeros meses de ese año fueron un calvario para el técnico. Desde las gradas, la fanaticada “azucena” pedía su salida. Cantos y carteles en su contra se mostraron en la “Casa Blanca”. El momento más difícil lo vivió cuando en un partido del campeonato nacional contra Olmedo tuvo que abandonar la cancha de Ponciano en una patrulla de la Policía Nacional por temor a la reacción de los fanáticos, que reclamaron por la derrota de su equipo. La vida y la historia le dieron una revancha a Bauza, y en 2007 se proclamó campeón del Ecuador y consiguió la novena estrella para el conjunto “universitario”. El momento más importante en la carrera de Bauza llegó en 2008, con la consecución del título de la Copa Libertadores de América, cuando en la final

El 'Negro' de corazón blanco ●

Rodrigo Paz es miembro de la comisión de fútbol de Liga. Gestionó la construcción del estadio

En los 78 años de vida institucional que tiene Liga de Quito, la figura de Rodrigo Paz Delgado está ligada a los éxitos del club en la parte deportiva y en la empresarial. Paz ha estado vinculado a Liga desde sus inicios. "Mi primer cargo fue ser último vocal suplente de las

divisiones inferiores", recordó el "Negro", como comenzaron diciéndole sus amigos y familiares. Este visionario empresario nacido en la provincia del Carchi fue uno de los gestores de la construcción del Country Club de Liga, ubicado en La Pampa, al norte de Quito, y del estadio de Ponciano. "Con el dinero sobrante que ganamos en una Copa Libertadores, compramos los terrenos del country", señaló. Con la construcción de la "Casa Blanca", se marcó un antes y un después en la historia de la "U", al ganar cinco campeonatos naciona-

les (1998, 1999, 2003, 2005 y 2007), de los nueve que ha conseguido en total (1969, 1974, 1975 y 1990). Además, la hinchada "azucena" ha crecido aceleradamente. "Desde que se inauguró el estadio, decidimos que los niños menores de 12 años ingresen gratis. Esa ha sido una de las acciones más acertadas para que la hinchada crezca". Paz celebró ayer su cumpleaños, en medio de la alegría de saber que sus objetivos al frente del equipo se han cumplido y la satisfacción de ver a sus jugadores en una final del Mundial de Clubes. (RCH)

contra el Fluminense, en el mítico estadio Maracaná, Liga venció en los penales a uno de los equipo más populares del Brasil. “Somos el invitado que nadie esperaba” y “para sacarnos nos van a tener que matar” fueron unas de las perlas que lanzó el estratega en su camino hacia el título. También tuvo una faceta como músico, cuando grabó un CD en 2000. La idea fue de Adrián Abonizio, músico rosarino al que se le ocurrió convocar a Juan Carlos Baglietto, Roberto Fontanarrosa y Joaquín Sabina, entre otros (todos simpatizantes de Rosario Central), para grabar el primer CD con canciones dedicadas a ese club. “No sabés lo que les costó convencerme para que cante”, confesó el “Patón”. Bauza dejará Liga luego del Mundial de Clubes, pero los “albos” siempre lo recordarán como el técnico más exitoso que dirigió al equipo de la casona universitaria. (RCH)


DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2008

LIGA EN EL MUNDIAL

4 OKOHAMA.- Liga se quedó con el segundo lugar del Mundial de Clubes sellando un buen año para el equipo ecuatoriano, campeón de la Copa Libertadores y finalista en Japón junto a un poderoso equipo del planeta. Manchester United se proclamó hoy campeón del Mundial de Clubes, tras vencer a Liga en la final del estadio Internacional de Yokohama ante 68 682 espectadores. El Manchester ganó su tercer título del año y con oficio, después de dominar el partido a pesar de sufrir la expulsión de Vidic al comienzo de la segunda parte. Los ingleses estuvieron imperiales, como es un equipo que casi todos los años juega alguna final, y no marcaron más goles a causa de la noche mágica del “cancerbero” ecuatoriano, José Francisco Cevallos, un héroe “albo”. El partido pudo correr un curso diferente si a los 5’ Jairo Campos jubiera llegado a rematar a gol, tras un centro millones de dólares se del ar- lleva Liga por ser gentino subcampeón del Mundial Damián de Clubes 2008 Manso, que los defensas ingleses no resolvieron y que se había convertido en un regalo para los ecuatorianos. Pero Campos falló y Liga perdió la oportunidad. El problema para los ingleses es que siempre pinchaban en hueso, es decir, en Cevallos. El portero ecuatoriano salvó a su equipo en varias ocasiones de goles cantados. Tanto Carlos Tévez como Wayne Rooney lo intentaron con potentísimos disparos y el Manchester dominaba. Eso sí, no pasaban 10 minutos sin que Liga buscara portería rival. Los ecuatorianos se encomendaron rápidamente a lo que se le ocurriera a Manso, un jugador con saber hacer y fe para intentar agujerear la portería de Van der Saar. “Manchester United tiene un equipo extraordinario, se nota su jerarquía, aunque nosotros tuvimos ocasiones en el segundo tiempo. Pero me voy muy satisfecho con lo que hizo el equipo. Dijimos que lo íbamos a dejar todo (en la cancha) y así hicimos”, dijo el técnico Edgardo Bauza, en su despedida. (EFE/AFP)

Y

Finalista de quilate

4

El T Manch po Ce Araujo


DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2008

FOTOS: AFP-EFE-EDU-MS/HOY

5

â—?

es

LIGA EN EL MUNDIAL

Calificaciones 5

El defensa de Liga Jairo Campos se pierde el primer tanto del partido, despuĂŠs de recibir un pase preciso de DamiĂĄn Manso en un tiro libre.

14

JosĂŠ Cevallos salva el arco "albo". Wayne Rooney aprovecha un mal despeje de la defensa y su tiro es contenido por el golero.

21

"Pepe Pancho" ya es figura. Cristiano Ronaldo hace de las suyas por la izquierda, su centro encuentra a Carlos TĂŠvez sin marca y ataja Cevallos.

1 1. Cerca de ocho mil personas se dieron cita hoy en la 'Casa Blanca' para alentar a Liga. 2. Hinchas 'U' madrugaron hoy a la plaza Foch. 3. Un baĂąo por el finalista mundial en la pileta de la IndoamĂŠrica (Universidad Central).

2 Nemanja Vidic (izq.) agrediĂł a Claudio Bieler con el codo y el juez central, Ravshan Irmatov, le sacĂł tarjeta roja directa.

73

Wayne Rooney anota el Ăşnico tanto del partido, tras una habilitaciĂłn de Cristiano Ronaldo. El inglĂŠs definiĂł cruzado y con fuerza.

88

El golero Edwin van der Saar saca por segunda ocasiĂłn un disparo de DamiĂĄn Manso. El tiro iba al ĂĄngulo, pero el holandĂŠs atajĂł el disparo.

3

l ataque de Carlos TĂŠvez (dcha.), del hester, es frenado or JosĂŠ Francisco Cevallos. Norberto ujo sigue la jugada

48

Lo mejor de la victoria, serĂĄ mirar dentro de 30 aĂąos esta final, que ha significado un espaldarazo para el equipo. Jugamos un partido con buena expresiĂłn y tratamos de ganar a pesar de la expulsiĂłn de Vidic al comienzo de la segunda parte.

Fue un torneo en el que solo estĂĄn los mejores del mundo. Para nosotros, ha sido un orgullo haber participado y llegar a la final. El equipo hizo un gran partido. Tuvimos dos oportunidades sobre el final. Nos vamos satisfechos de lo que hicimos.

SIR ALEX FERGUSON, entrenador del Manchester United de Inglaterra

EDGARDO BAUZA, entrenador de Liga Deportiva Universitaria de Quito


DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2008

LIGA EN EL MUNDIAL

6

Las fichas de los

EFE

É

Damián Manso ●

Su fútbol llegó a Francia y a Grecia

Damián Alejandro Manso es oriundo de Córdoba, Argentina. Nació el 6 de junio de 1979 y empezó profesionalmente en el Newell's Old Boys de Rosario en 1996. También pasó por el club Bastia de Francia (2001-2002), Independiente de Argentina (2003-2004) y el Xanthi griego (2006-2007). Su juego es el eje conductor en el medio campo del equipo ‘azucena’.

Alexander Domínguez Carabalí nació el 5 de junio de 1987 en Tachina, Esmeraldas. Arquero ‘albo’ desde 2006.

Renán Calle Camacho, defensa amazónico de Shushufindi, Sucumbíos, de 32 años. Empezó en Aucas.

Wílliam Francisco Araujo Ogonaga nació el 5 de junio de 1979. El D. Azogues fue su anterior club.

Daniel Jimmy Viteri Vinces cumplió 27 años el 12 de diciembre. El guardameta guayaquileño también jugó en la Tricolor.

Diego Armando Calderón Espinoza es un defensa quiteño. Nació el 26 de octubre de 1986.

Luis Alberto Bolaños León pertenece a los "albos" desde 1997. Nació en marzo de 85 en Quito.

Néicer Reasco Yano es oriundo de Tambillo, Esmeraldas. Nació el 23 de julio de 1977. Militó en São Paulo, Brasil.

Vicente Paúl Ambrosi Zambrano. El lateral guarandeño cumplirá 29 años en 2009; de ellos nueve años en Liga.

Éder Javier Vaca Quinde se inició como futbolista en 1996, con el Rocafuerte. Se unió a Liga a los 23 años de edad.

Jairo R. Campos León nació el 18 de julio de 1984 en el territorio futbolero de Carpuela, Imbabura.

Pedro Sebastián Larrea Arellano pertenece a Liga desde 2003. Nació en Loja en 1986.

Reinaldo Marcelino Navia Amador, de 30 años, ganó medalla de bronce en los JJOO Sídney 2000

Norberto Carlos Araujo López es un rosarino que llegó al mundo el 13 de octubre de 1978. Es un zaguero clave.

Alfonso Andrés Obregón Cansino se mantiene activo a sus 36 años. Se inició en Éspoli.

Cristian Andrés Suárez Valencia llegó este año procedente del Azogues. Nació en 1985 en Guayaquil.


LIGA EN EL MUNDIAL

DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2008

7

Patricio Urrutia ●

El 'albo' del gol en la Copa Libertadores

Patricio Javier Urrutia Espinoza es el máximo goleador en la historia de Liga en Copa Libertadores de América, con 15 anotaciones; de ellas, cinco fueron este año. Sus primeros contactos con el balón fueron en su natal Zapotal, Los Ríos. Nació el 15 de octubre de 1978. Tiene tres títulos nacionales con Liga: 2003, Apertura 2005 y 2007.

Enrique Daniel Vera Torres nació en Paraguay en marzo de 1979. Ahora, juega para el América de México.

Joffre David Guerrón Méndez, a sus 23 años, juega en el Getafe de España. Fue el mejor de la Copa.

Danny Josué Vaca Figueroa con solo 18 años fue tomado en cuenta para el Mundial. Juega en Liga desde 2002. Claudio Daniel Bieler Saucedo, más conocido como el "Taca", nació en Argentina el 1.° de marzo del 84.

Agustín Javier Delgado Chalá juega su segundo Mundial de Clubes a los 34 años de edad.

Franklin Agustín Salas Narváez nació en 1981, y pertenece a Liga desde 1995, en las formativas.

José F. Cevallos ●

Una hoja de vida completa

José Francisco Cevallos Villavicencio, arquero peninsular con tres finales en Copa Libertadores: con Barcelona (subcampeón 1990 y 1998) y Liga (campeón 2008). En las dos últimas fue titular indiscutible. Además, fue mundialista en Corea-Japón 2002. Nació el 17 de abril de 1971 en Ancón, Santa Elena. Jugó en 2005 en el Once Caldas colombiano, campeón de la Libertadores en 2004. Con Barcelona, tiene tres títulos nacionales: 1991, 1995 y 1997.


DOMINGO 21 DE DICIEMBRE DE 2008

LIGA EN EL MUNDIAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.