hoy martes 30 de septiembre

Page 1

Mar tes Ecuador, 30 de septiembre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

LA PREGUNTA DE AYER ¿Ha consumido caramelos chinos contaminados?

Wall Street tiembla ●

La Bolsa de Nueva York registró una caída histórica

Precio del petróleo WTI perdió $10,52 y cerró en $96,37

Citigroup adquirió Wachovia, el cuarto banco de los EEUU

George W. Bush aseguró que está muy decepcionado

AFP

H

a hecho bien el presidente Correa en rectificar -aunque siempre culpando a la prensa de mal interpretarla- la peregrina afirmación de que la crisis financiera en los EEUU, que hoy golpea al mundo, no afecta al Ecuador. Él ha dicho ahora que sí. Pasada la euforia de la campaña, donde cualquier declaración es evaluada con sesgo político, el Ecuador debe serenarse y evaluar los efectos que tendrá para nuestra pequeña economía la hecatombe que está viviendo la potencia unipolar y el mundo. Ayer, los mercados tuvieron una reacción angustiosa ante la negativa de la Cámara de Representantes de los EEUU de entregar un inmenso crédito de rescate financiero, y los efectos se han sentido en todas las Bolsas del mundo. El Ecuador no puede permanecer impasible, más aún si casi un 40% del presupuesto global depende del petróleo, el mismo que ayer se ubicó por debajo de los $85 al que se calculó el precio del barril en el presupuesto de 2009. La euforia por la victoria en el referendo debe servir para más bien reflexionar sobre la responsabilidad que significa gobernar un país en un mundo en crisis, más aún si las remesas, el otro rubro que sustenta nuestra dolarización, están en declive. Lo peor que le podría pasar al país es pretender volverse una nación ostra, en plena globalización, pensando que porque la Constitución menciona el “buen vivir” estamos a salvo de los efectos de la crisis que son globales. El presidente Correa, finalmente, tiene que dedicarse a gobernar.

¢45

Legisladores estadounidenses rechazaron el lunes el plan de rescate financiero por $700 000 millones

n nuevo “lunes negro” vivieron ayer los mercados del mundo, tras la decisión de la Cámara de Representantes de rechazar el plan de salvataje financiero por $700 000 millones propuesto por el Gobierno y ante el empeoramiento de la crisis financiera en la UE. La Bolsa de Nueva York registró una caída histórica: el Dow Jones perdió 6,98%, algo jamás visto, y el Nasdaq cayó 9,14%; mientras que el precio del petróleo perdió $10,52 hasta cerar en $96,37. (EFE-AFP) Ver Diario de Negocios

U

Corredores de la Bolsa de São Paulo, una de las más golpeadas en la región

En la región ●

Todo cae

Lula reclama más acciones a EEUU

El presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva dijo que los países en desarrollo no pueden ser "víctimas del casino" financiero montado por los Estados Unidos y reclamó al Gobierno y al Congreso de Washington una solución a la crisis para que no se transmitan sus efectos, tras un acto oficial realizado en Río de Janeiro. (EFE)

Las pérdidas son en todos los sectores

Los bancos perdieron el 16,5% de su valor en bolsa en un solo día, las aseguradoras el 11,28%, las firmas de servicios financieros el 15,61%, las hipotecarias el 14,77% y las inmobiliarias el 8,41%. El sector de combustibles cayó el 11%, el de materias primas el 10% y el de telecomunicaciones el 7,2%. (AFP)

La compañía asegura no haber logrado un acuerdo

MR/HOY

Los efectos de la crisis global

OPINIÓN

3 secciones 28 páginas

VÍA SATÉLITE

La renuncia de Ramón Jiménez Carbo se constituyó en la segunda baja de la CSJ

131 respuestas

1% 99%

Sí NO

LA PREGUNTA DE HOY ¿Los magistrados de la CSJ aceptarán la propuesta del Gobierno? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

Asamblea Constituyente inicia etapa de transición

Presidentes analizan situación de Odebrecht Los presidentes del Ecuador, Rafael Correa, y del Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, se reunirán hoy en Manaos (Brasil) para analizar la situación de la constructora Odebrecht. Aunque Correa aseguró que la firma aceptó las “exigencias” del Gobierno, la brasileña negó haber alcanzado algún acuerdo. (SS) Ver Diario de Negocios

Los magistrados estudian, divididos, una prórroga en sus funciones

Mónica Chuji llega a las oficinas de la Asamblea, en Quito

Fernando Cordero convocó ayer a los asambleístas a una reunión urgente para preparar la primera sesión con la que comenzará a aplicarse el régimen de transición, una vez aprobada la nueva Constitución en el referendo. El primer objetivo será organizar la nueva Función Electoral, que dirigirá

las nuevas elecciones de febrero de 2009. (LB) Más en la 2-A y 3-A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.