HOY sabado 18 de octubre

Page 1

ARTE al aire libre Ámbar Zambrano y Manuel Pillajo ganaron festival FAAL. Ver 8-B Foto: Manuel Pillajo muestra una de sus obras ●

LA F1, en la recta final

Sábado

Mañana, a las 02:00 del Ecuador, se corre el GP de Shanghái. Ver 2-B

Ecuador, 18 de octubre de 2008 Primera edición http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec

LA PREGUNTA DE AYER ¿El Estado debe asumir un subsidio a los transportistas?

180 respuestas

Sí NO

24% 76%

LA PREGUNTA DE HOY ¿Servicio de notarías debe pasar a manos del Estado? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.explored.com.ec

ÍNDICE

Lluvia y granizo colapsan Quito

Transición de notarías costará $57 millones LB/HOY

E

Proceso tomará alrededor de un año en concretarse

Techos de mecánica y canal de TV colapsaron. La inundación cerró el aeropuerto

l jefe de la Misión de Observadores de la Unión Europea en el reciente proceso electoral ecuatoriano para aprobar el referendo, señaló el abuso de fondos públicos en la campaña electoral: según los observadores, favoreció al “Sí” no haber aplicado, durante la campaña, la prohibición de la publicidad de actividades o proyectos gubernamentales, así como utilizar recursos públicos para esta. La nueva Constitución prohíbe que, durante la campaña electoral, “las funciones e instituciones del Estado realicen propaganda, publicidad y utilicen sus bienes y recursos con estos fines”. No obstante, por los antecedentes de los últimos procesos electorales en los que no se suspendió la publicidad oficial del Gobierno central y los gobiernos locales durante ese lapso y, como afirma de las recientes elecciones la Misión de la UE, se produjo abuso de fondos públicos, es esencial que la ley establezca sanciones aplicables. La solución no puede ser una bomba atómica, ha reflexionado el jefe de los observadores europeos, en alusión, con esta imagen, a una pena tan extrema en su severidad que no se la aplica porque causaría una conmoción política. Pero, sobre todo, se requiere que la función electoral se halle en manos confiables e imparciales. Ejercerán esta función el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral. Solo si no se repiten las mismas manipulaciones de antes en el nombramiento de sus integrantes, se podrá esperar que se prevengan los abusos o se los sancione con severidad.

¢60

Unos 5 000 empleados de esas dependencias 'engordarán' la burocracia del país El cambio de administración de las 476 notarías del país le costará al Estado alrededor de $57 millones por año. Mientras, los notarios anunciaron que se prorrogarán en funciones hasta que la nueva Constitución entre en pleno vigor, se conforme el Tribunal Contencioso y este cree el Consejo de la Judicatura. (CAT) Más en la 6-A

Una cuadrilla de trabajadores del supermercado Magda Espinoza retira la nieve acumulada, en el sector de La Luz, al norte de la capital

erca de las 14:30 de ayer y durante 60 minutos una tormenta eléctrica acompañada de lluvia y granizo colapsó

C

varios sectores del norte de Quito. La zona del aeropuerto Mariscal Sucre fue una de las más afectadas.

En menos de dos horas, los Bomberos atendieron emergencias en 14 zonas donde hubo acumulación de agua y granizo. Una per-

Precio del WTI subió a $70 y crudo Oriente se situó en $55,84

sona resultó herida al derribarse el techo de una mecánica en la av. Seis de Diciembre y Shyris. (NJ) Más en la 6-A

Taxistas anunciaron paralización si el Gobierno aprueba nuevas cooperativas

Bolsas y petróleo continúan volátiles Protestas siguen, a pesar Bolsas europeas de subsidio a transportes abrieron con fuerte alza, cayeron y volvieron a escalar Ayer, el mercado bursátil de todo el mundo recuperó una tendencia alcista, pese

a la inestabilidad que siguen marcando las sesiones en las principales bolsas europeas, americanas y asiáticas. La de Londres, por ejemplo, ganó 5,22%; Fráncfort, 3,43%; París, 4,68%, y Madrid, un 3,73%. Por otro lado, el precio del

Según diario de São Paulo, transacción por $250 millones con Embraer se frenaría

crudo internacional (WTI) subió a $70, mientras el crudo Oriente, cuyo castigo es de $14,16, se situó en $55,84; esto ante la expectativa de que la OPEP reduzca su oferta en una reunión convocada para la semana próxima. (APB) Más en la 8-A

En Quito, los estudiantes secundarios continúan con movilizaciones en rechazo del incremento de pasajes y, de paso, exigen su carné. Mientras tanto, el Gobierno ofreció un subsidio a los transportistas urbanos para

impedir un alza de pasajes. Los expertos coinciden en que la compensación no solucionará el problema. El precio del pasaje en el Ecuador es inferior al del resto de la región. (GJR) Más en la 3-A

EDU/HOY

Sancionar abusos en la campaña

2 secciones y revistas 48 páginas

VÍA SATÉLITE

OPINIÓN

WO/HOY

Venta de aviones de Brasil al país estaría congelada Las fricciones entre Brasil y Ecuador por expulsión de Odebrecht podrían frenar el proceso de venta de aviones

SuperTucano de Embraer acordada en abril, según prensa brasileña. (EFE) Más en la 3-A

Sobornos millonarios a funcionarios venezolanos envuelven al ‘Caso del Maletín’

Red de corrupción se destapa en Venezuela La declaración de Carlos Kauffman, uno de los implicados en el ‘caso del maletín’, reveló una red de co-

rrupción que compromete a funcionarios de alto rango y militares venezolanos. (NR) Más en la 7-A

Candidatas inician ambiente de fiesta

De entre 105 aspirantes, 14 jóvenes quiteñas (foto) fueron escogidas como finalistas para participar en la Elección Reina de Quito 2008-2009. El evento se realizará el 27 de noviembre, al inicio de las fiestas de Fundación. (NJ) Más en la 1-B


2A

ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

El Prian y PSP renovarán directivas provinciales mediante elecciones primarias

Secretaría de Pueblos está dedicada a impresión de folletos de acciones del Gobierno

Gallegos ya tiene 12 comics

Se 'calienta' la campaña electoral en los partidos

Durante la campaña, se imprimieron dos millones de un ejemplar sobre la Constitución

a son doce los cómics que se han impreso desde la Secretaría de los Pueblos para informar sobre aspectos coyunturales y de interés del Gobierno central. Las nuevas ediciones tienen que ver con el Mandato Minero, la economía solidaria, la especulación financiera y la salud. La iniciativa, que ha tenido gran acogida según la secretaria de los Pueblos, Manuela Gallegos, está lejos de concluir y, más bien, según explicó, recién cumplirá el propósito inicial para el que fueron creados. El interés inicial de los cómics fue llegar a las comunidades alejadas, en las que no hay acceso permanente a los demás medios de comunicación, con una herramienta para difundir aspectos históricos y promover la autoconciencia de la ciudadanía. “Un pueblo que sabe quién es y se siente orgulloso de lo que es es mucho más fuerte”, dijo. No obstante, explicó que este interés debió posponerse debido a temas coyunturales que el Gobierno consideró importante difundir. De ahí que existan ediciones tituladas: “Equidad Tributaria: el que menos tiene menos paga”, que fue difundida cuando se instauró la reforma tributaria a finales de 2007. Ese folleto formó parte de un grupo inicial de 8 cómics, en los que se invirtieron $66 841,6 con una ti-

Los dirigentes de los partidos y movimientos políticos opositores al Gobierno, que activan en Guayaquil, buscan a los “mejores candidatos”, para ganar las elecciones de febrero de 2009. En las centrales políticas del PSC, Prian y PSP se analizan candidaturas. En cuanto a la renovación de sus directivas mediante elecciones primarias, dicen que hay contradicciones. La primera es la disposición transitoria duodécima que señala que en un plazo de 45 días desde la vigencia de la nueva Carta Magna, los partidos y movimientos políticos tienen que reinscribirse en el Consejo Nacional Electoral. La segunda, relacionada con el artículo 4 del régimen de transición que indica que en las elecciones de febrero de 2009, las organizaciones políticas que ya participaron en la elección de asambleístas podrán presentar candidaturas sin necesidad de cumplir otros requisitos. Luis Almeida, de Sociedad Patriótica, cree que la norma debe cumplirse antes de las elecciones de fe-

La gente se pelea por los comics, y nosotros pedimos a cada persona que los recibe , que lo comparta con 10 personas por lo menos MANUELA GALLEGOS

rada de 20 mil ejemplares cada uno. En este grupo se incluye el cómic de “La Patria Nueva”, en el que se

difundieron aspectos de la nueva Constitución durante el período de campaña. Según la Secretaría, se imprimieron dos millones de ejemplares solo sobre “La Patria Nueva” a un costo de ¢17 cada uno. Los otros cuatro, que tratan de salud, economía y minería, son financiados desde los ministerios de Salud, de Coordinación de la Política Eco-

Pesántez también cuestionó entrega de bienes a Reyes Torres

Fiscal contradice medida de Bustamante Solicitó que se muestre a los delincuentes con el rostro cubierto El fiscal general, Washington Pesántez, pidió ayer que la Policía presente a los detenidos por delitos con el rostro descubierto, una medida que contradice lo que había dispuesto el ministro Fernando Bustamante. El fiscal, que ayer habló sobre varios temas en una rueda de prensa, también

se declaró “conmocionado” con la decisión de la Segunda Sala de Conjueces de lo Penal de la Corte Superior de Justicia de Quito, cuyos integrantes estarían “obsesionados en entregar los bienes de Jorge Hugo Reyes Torres”. Hace 10 meses, dijo, ya intentaron hacer lo mismo. Ahora, lo hacen y “lo peor de todo es que intentan con un auto reformar una sentencia”. Según el fiscal, lo que procede ahora es el remate y no la devolución de 30 inmuebles. Aunque sostuvo que, en principio, no

hay mecanismo para evitar que se cumpla la decisión. No obstante, dijo que pedirá que se inicien acciones legales contra los jueces. Por otra parte, la Fiscalía anunció que tomará medidas, en coordinación con el ministro de Gobierno y el comandante de Policía, para controlar las fronteras norte y sur del país. “Hay que poner medidas mínimas de control de ingreso... En los últimos meses, han entrado 8 000 chinos y solo ha salido el 50%”, indicó. (MP)

El alcalde Jaime Nebot ratificó que irá a la reelección. Estará en el despacho hasta el 31 de diciembre de 2008, luego pedirá licencia a partir de enero y lo que reste de febrero para participar en la campaña electoral. Según manifestó, su candidatura la respaldará "una corriente ciudadana", lo que significa que deberá recoger firmas correspondientes al 1% del padrón electoral (15 mil rúbricas) para participar en los comicios. brero. Anunció que el 8 de noviembre en Guayas, realizará “las primarias” para elegir los candidatos. Pascual del Cioppo, director del PSC, cree que los partidos y movimientos tendrían que registrarse luego de las elecciones de febrero de 2009. Carlos Anchundia, del Prian, dijo que la renovación de directivas y la realización de primarias debe hacerse antes de febrero de 2009. (AM)

mil dólares fue lo que costaron los ocho cómics iniciales

nómica y de Minas y Petróleos. Gallegos aseguró que, debido a que la gente respondió favorablemente a la difusión de estos textos, se prevé la impresión de nuevos ejemplares. El próximo que se imprimirá tendrá que ver con la recuperación del tren. Luego, se hará la edición histórica que se planificó inicialmente. (AIV)

66

Nebot, con licencia desde enero

RT/HOY

Y

Central del Prian, ubicada en la Esmeraldas y Piedrahita, en Guayaquil

Ayer estaba prevista la visita del edecán del presidente Hugo Chávez por seguridad

Luego se realizará el sorteo de los 21 jueces

Embajador de Venezuela visita Puyo antes de cita Corre cuenta regresiva para CSJ Los preparativos para la visita que harán a Pastaza los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez, el martes 28, se intensifican. El embajador de Venezuela en Ecuador, Óscar Navas Tortolero, visitó Puyo y se reunió con el alcalde Óscar Ledesma. Aunque el diplomático no dio declaraciones sobre su visita a la ciudad amazónica, recorrió varios lugares que se presume se analizan para la estancia de los

mandatarios. Al término del encuentro, Ledesma dijo que se “está determinando detalles, por lo que ha habido algunas visitas, incluso inadvertidas, de personas que son responsables de esos preparativos”, dijo el burgomaestre. Sobre la presencia del embajador, dijo que la realizó junto a miembros de avanzada del Ejército de su país, actividad previa a la que debía cumplir ayer el edecán de Chávez. (EF)

El Gabinete se reunió ayer en Cuenca, y hoy se hará la cadena radial desde allí

‘Si el crudo baja, no se pagará la deuda’: Correa El presidente Rafael Cocrudo, pero si siguen bajos, rrea dijo ayer durante su vitendríamos que reajustar el sita a Cuenca que si la cripresupuesto para 2009”. sis mundial acentúa la El jefe de Estado estuvo caída del precio del petróayer en Cuenca con su Gabileo, principal rubro de exnete, y se quedará hasta portación ecuatoriano, rehoy, luego de la transmisión visará el pago de la deuda de la cadena radial. exter na. En otras declaraciones, “Los efectos netos macroedijo que los medios exageraconómicos ron sobre los (de la crisis fiEl presidente de la problemas nanciera Corte Superior de con el Brasil y mundial) haGuayaquil debería que la inverbrá que especorregir su procedi- sión vial no se rar para defi- miento en el caso del fut- ha detenido. nirlos. El ma- bolista Bolaños. “Lo que se ha yor peligro en parado es una WASHINGTON PESÁNTEZ, fiscal este momento reunión de un es que se está ministros afectando el precio del pepara coordinar las inversiotróleo. Eso sí nos golpea dines en el eje Manta-Marectamente”, admitió el prenaos”, dijo. sidente. A su criterio, las declaraEn entrevista con miemciones del canciller del Brabros de la Asociación Ecuasil, Celso Amorim, fueron toriana de Radiodifusión, sacadas de contexto. en Cuenca, el jefe de Estado En el tema político, dijo dijo que este año “no hay que dentro de AP no hay problemas presupuestarios candidatos para las próxipor la caída del precio del mas elecciones. (RMT)

Con el pronunciamiento de Fernando Cordero, presidente de la Asamblea en receso, de que empezaron a correr los cinco días para la conformación de la Comisión Legislativa, se inició la cuenta regresiva para la Corte Suprema (CSJ). Cordero destacó que el período de los actuales 31 magistrados concluirá a las 00:00 del 27 de octubre. Y luego se realizará el sorteo para que se queden los 21 magistrados a quienes se les encargará transitoriamente las funciones de la Corte Nacional de Justicia. (LB)


ACTUALIDAD

Los precios del servicio urbano en el país están por debajo del resto de la región El pretendido subsidio gubernamental a los transportistas urbanos para evitar un alza de pasajes no tiene acogida entre los expertos en temas fiscales y de transporte. Para Jaime Carrera, director del Observatorio de Política Fiscal, los subsidios en general son “un absurdo”. Una economía subsidiada no es una economía real y mientras más se demore la población en enfrentar la realidad, más duro será el golpe”, dijo. Según Pablo de la Torre, de la Universidad Andina, una compensación generalizada y extensa no suple de manera correcta las deficiencias económicas de un sector. El subsidio debe ser “focalizado y debe responder a un modelo de gestión eficiente”. Mientras, Edy Pazmiño, de la Cámara Interamericana de Transporte, asegura que el precio de los pasajes urbanos en el país es menor al del resto de la región. “En el Brasil, el pasaje llega a $1, y eso se refleja en calidad”, señaló. (GJR)

Carné estudiantil espera cinco años El documento se entregó en 2006 a 700 mil alumnos del régimen Sierra, por un valor de ¢63 vitar el alza de pasajes y tener una tarifa estudiantil son las consignas de los alumnos de secundaria desde hace cinco años. Su pedido persiste y esta semana se convocó a miles de jóvenes que se movilizaron en varios puntos del país. La mañana de ayer, en Quito, alumnos del Juan Montalvo obstaculizaron el tránsito en la av. Occidental, como medida de presión. Al mediodía se retiraron, pero manifestaron que seguirán hasta que su exigencia sea realidad. En enero de 2003, durante el período presidencial de Lucio Gutiérrez, se aprobó el carné estudiantil, propuesto por la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE). En diciembre de ese año, Roberto Passailaigue, entonces ministro de Educación, inició el proceso y ofreció otros beneficios (descuento en tiendas y eventos públicos). El objetivo era distribuir cerca de 1,5 millones de carnés para primaria y secundaria, por $1,50 cada uno. No obstante, los problemas para recopilar datos y los retrasos en la elaboración, a cargo del Instituto Geográfico Militar (IGM), interrumpieron el proyecto.

JS/HOY

Subsidio al transporte no convence a expertos

En Puyo, se prepara una protesta amarilla

Ahora, la FESE responsabiliza de sus movilizaciones al actual ministro de Educación

'Una economía subsidiada no es una economía real'

3A

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

Taxistas amenazan con marcha nacional Los choferes se oponen a la creación de nuevas cooperativas

E

Policías vigilan una movilización protagonizada por dirigentes de la UNE, a lo largo de la av. Diez de Agosto

Este, entre otros inconvenientes, causaron la renuncia de la ministra de turno, Consuelo Yánez (2005), y la cancelación de 100 personas, contratadas en el IGM. En marzo de 2006, en el régimen de Alfredo Palacio, el aún secretario de Educación, Raúl Vallejo, entregó 700 mil carnés, por el valor de ¢63, cada uno, para el régimen escolar Sierra. Sin embargo, lo que parecía una reconciliación entre estudiantes y autoridades terminó en otra “trifulca” cuando Vallejo fue a entregar las credenciales, en el colegio Juan Montalvo, de Quito.

Se trata de un sistema simplificado de pago de impuestos

Mi papá es albañil y apenas nos alcanza para vivir. Cada día me da ¢75. Si suben los pasajes no me va a alcanzar. Por eso necesitamos el carné'. DIEGO JÁCOME, estudiante

Su discurso alteró a los alumnos, quienes encerraron por unos minutos a las dignidades educativas en el rectorado del plantel. Desde entonces, dos años han transcurrido y el problema revive. Esta ocasión, los representantes de la FESE acusan al titular de Educación de romper el diálogo y de no facilitar la entrega

de un nuevo documento. “Planteamos que el valor sea de ¢80. La suma puede ser devengada del aporte de $25 que subsidia el Estado a la educación”, sostuvo Andrés Quishpe, presidente de la FESE en Pichincha. A ese pedido se sumaron los líderes del Magisterio, quienes ayer realizaron una marcha desde el colegio Mejía hacia el Palacio de Carondelet. “Es una exigencia legítima para la clase popular. No permitiremos que se afecte a los ecuatorianos”, dijo Mery Zamora, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE). (GM)

La Unión de Cooperativas de Taxis y Camionetas de Pastaza se opone a la formación de nuevas organizaciones de transporte público. Eduardo Toctaquiza, presidente del gremio que agrupa a cinco cooperativas, dijo que la nueva Ley de Tránsito abre la posibilidad de que se formen nuevas compañías, lo que afectaría a su economía por el aumento de la competencia, mientras que el mercado no crece en la misma proporción. Por ese motivo, los taxistas resolvieron parar sus actividades el 22 de octubre. Protagonizarán una caravana por las calles céntricas de Puyo y marcharán hasta el Consejo Provincial de Tránsito, donde entregarán el documento con sus pedidos. Por ahora, dijo Toctaquiza, no se prevé la toma de vías, aunque anticipó que, en caso de que el congresillo no haga cambios en el marco legal, se declararía la medida de hecho a escala nacional. (EF)

Si hasta este lunes el pasaje sigue en ¢30, habrá protestas

Minoristas en desacuerdo con el RISE Durán da plazo para reducir la tarifa Los comerciantes minoristas reunidos en Machala rechazaron el Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE), aplicado por el Servicio de Rentas Internas (SRI) para el cobro de gravámenes. Enrique Astudillo, presidente del gremio, declaró que la mayoría de sus compañeros cree que la tabla de

pagos no está acorde con los ingresos de los comerciantes. Por ejemplo, se aprueba que cada comerciante minorista deba pagar $2 mensuales por ingresos brutos de hasta $5 mil anuales, sin especificar qué se entiende como “ingresos brutos. “Además, nos obligan a sacar una cuenta bancaria,

Ayer se reunió un equipo del Ministerio de Trabajo con ejecutivos de Petroecuador

pero olvidan que la mayoría gana solo para el sustento de la familia”, dijo. Otro grupo declaró que el RISE es una manera de formalizar su actividad. Los minoristas de ciudades pequeñas dijeron que pagar ese impuesto les restaba tiempo de trabajo, porque su prioridad es la venta. (AM)

Los moradores de la ciudadela El Recreo, de Durán, desistieron de tomarse ayer el puente de la Unidad Nacional, que enlaza a Guayaquil con ese cantón del Guayas. La decisión se tomó una vez que la Comisión Nacional de Tránsito (CNT) anunció que sancionará a los transportistas de las

cooperativas, que desde el lunes anterior, han procedido a elevar la tarifa de ¢25 a ¢30. Voceros de las cooperativas que sirven a Durán y a Guayaquil expresaron que el alza está legalizada por una decisión de la CNT de enero de 2003. “No hemos cometido ninguna ilegalidad”, dijo uno de sus diri-

gentes, quien no quiso identificarse. Rafael Montenegro, presidente de la Junta Cívica de Durán, dijo que si hasta este lunes la tarifa no vuelve a los ¢25, realizarán una manifestación pacífica en la ciudad, la cual que incluye una toma temporal del puente de la Unidad Nacional. (AM)

Según diario O Estado, la negociación se congela porque Ecuador no la ha concretado

Salida de Odebrecht frenaría venta de aviones La revisión de contratos Acciones contra petroleros aún no termina ecuatorianos La revisión de los contratos colectivos del sector petrolero continuó ayer en la matriz de Petroecuador hasta donde acudió un equipo del Ministerio de Trabajo encabezado por el subsecretario de la cartera, Marcelo Caviedes. A pesar de que los resultados de la reunión no fueron conocidos hasta el cierre de esta edición, se conoció de parte de los gremios de trabajadores su rechazo a las reformas que se realizaron a la contratación del sector. Según Diego Cano, sindicalista representante de los trabajadores, en los cuatro contratos que se revisaron: Petrocomercial, Petroindustrial, Petroproducción y Petroecuador, existía dos cláusulas que los trabajadores no quisieron negociar. Estas fueron: la cláusula 10 que impide la privatización de Petroecuador denominada, cambio de empleador “que fue declarada nula totalmente”, según Cano, y la cláusula que garantiza la estabilidad de los trabajadores. Cano dice que, en esta última, incluso se planteó la nulidad total del contenido pues “a los trabajadores no les interesa la indemnización sino solo el derecho al trabajo. No se tomó en cuenta nuestro criterio y solo se la reformó”, dijo. Las acciones a tomarse, según el sindicalista incluyen

Cambios en los contratos

Unas 20 de un total de 80 cláusulas, que contienen los cuatro contratos petroleros, de Petroecuador fueron cambiados según Marcelo Caviedes, subsecretario de trabajo, encargado del análisis de los 60 contratos públicos que serán revisados según lo establece el mandato 8 de la Asambles. Entre los beneficios que se cambiaron, se eliminó el pago de recargos de entre 150% y 200%, sobre lo que establece la Ley, de los que gozaban los trabajadores cuando trabajaban horas extras. Las visitas de cónyuges y familia con todos los gastos pagados a los campamentos de Petroecuador en el Oriente fue otra de las cláusulas que se eliminaron. (SS) una demanda de inconstitucionalidad así como la presentación de otras dos demandas a escala internacional en la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y en la Corte Interamreciana de Derechos Humanos. De su parte, Miler Quiñónez, representante de los trabajadores en el Directorio de Petroecuador, anunció la llamada a una asamblea nacional de trabajadores petroleros para analizar el tema. (SS)

Las fricciones entre Brasilia y Quito en torno a la expulsión de la empresa Odebrecht podrían frenar el proceso de venta de aviones SuperTucano de la fábrica Embraer acordada en abril por el presidente Rafael Correa, reveló ayer el diario O Estado de São Paulo. “La negociación está técnicamente congelada”, aseguró el rotativo, que atribuyó la demora en la con-

creción del negocio de $250 millones a Ecuador, que todavía no envió al Congreso un documento sobre la operación. Con la compra de los 24 turbohélices SuperTucano, se pretendía destinar a reforzar la vigilancia de la frontera con Colombia, y se encuadra en el marco del proyecto de Correa de modernización de las FFAA. Pese a que Embraer no comentó el caso, el diario afirmó que la “congelación” de las negociaciones podría indicar la intención del Gobierno ecuatoriano

LA ESQUINA DE CARONDELET

de cancelar el encargo, en momentos en que se multiplican los problemas entre las autoridades de Quito y empresas brasileñas que actúan en el Ecuador. El presidente del Fondo de Solidaridad, Jorge Glass, afirmó el jueves que el Ecuador “no está dispuesto” a pagar un crédito otorgado por el BNDES. De confirmarse, esa decisión podría significar el fin de las relaciones comerciales entre el Ecuador y el Brasil, según advirtió esta semana el canciller brasileño, Celso Amorim. (EFE)

El presidente del Fondo de Solidaridad (FS), Jorge Glas, afirmó ayer que iniciarán acciones legales contra los ecuatorianos involucrados en el caso del contrato con el BNDES. “El contrato tiene candados en contra del Estado para que esos pagos se realicen. Pero hay serios vicios de nulidad o por lo menos de ilegitimidad en dicho contrato”, aseguró Glas.

Por Pablo Molina


4A

PERSPECTIVAS

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

alló para siempre el señor cardenal Antonio José González Zumárraga, quien entre los obispos ecuatorianos presentes fue siempre voz por todos escuchada, palabra medida con la exacta exigencia de las necesidades pastorales y silencio sereno con el que revelaba la riqueza de sus sentimientos claros y la diafanidad de su compromiso pastoral infatigable. Por ese juego de las circunstancias, en el que se revela misterioso el régimen de Dios que dirige a la Iglesia que en Él cree y a Él le sirve, alrededor de los restos humanos de este hombre excepcional no pudimos estar, en la hora de las despedidas, junto a él, sino muy pocos hermanos obispos. Reunido en Roma todo ese episcopado, tuvo un representante excepcional para pronunciar la litúrgica exigencia ritual de la oración fúnebre: fue Monseñor Ruiz quien asumió esa misión, y la realizó de manera que se acreditó para que la guarden los anales de la historia eclesiástica ecuatoriana como documento fundamental para la biografía de

JUAN MONTAÑO ESCOBAR

C

LUIS ALBERTO LUNA TOBAR

Elocuencia del silencio un pastor eximio y de un maestro evangelizador realmente magistral. Durante mi ya larga vida, casi toda consagrada al servicio de la comunidad creyente, tuve especial interés en escuchar con suma atención a toda clase de oradores sagrados, en las más diversas condiciones de su ilustración o cultura evangélica y en su cuidado y delicadeza de mantener la expresión teológica dentro de los límites de una estricta formulación literaria, tan sencilla y clara, como rica en contenidos sustanciales y en rigurosas energías evangelizadoras.

Pienso, y me atrevo a proponer a quienes tienen autoridad y poder para ello, que esa oración fúnebre por Antonio José González Zumárraga se la conserve de tal forma que abastezca mente y corazones de formadores y formandos eclesiásticos, con la tonalidad específica de ecuatorianos. Nuestra vocación y la noble formación con la que se nos ha preparado para la misión que a lo largo de cada vida y misión debamos revelar tanto la convicción íntima con la enamorada pasión externa, nos enriquece el testimonio que por ello damos en todo lo que realizamos, en el ejemplo que demos, en el

Vida digna

¿P

ara este jazzman, la película El caballero de la noche de lejos es la mejor de la saga Batman, porque propone al espectador quemar neuronas para contradecir esta narrativa posmoderna sobre la violencia urbana. Es un experimento fílmico de ética política para estos tiempos de sobresaltos urbanos, cuando toda opinión parece un llamado desesperado a la presencia de justicieros o vengadores anónimos. En el filme, se enfrentan dos personajes no elegidos por la ciudadanía: Batman y Joker. El primero, con licencia para combatir la criminalidad, sin más límites jurisdiccionales que aquellos que fija en el momento de la acción su código moral individual. Es cierto, la ética es la operatividad de la moral, eso significa que la de ellos es derivada de su historia cultural. Batman, por el desborde criminal de la mafia, cree que es guerrero punker (anarquista cultural) contra la delincuencia, pero no hay reflexión sobre la causa social y política del delito. Es riesgoso para la sociedad ecuatoriana, porque el miedo social saca lo peor de la gente si solo se enfatiza en el hard boiled policial frente a los delincuentes. El director del filme, Christopher Nolan, en una entrevista a El País de Uruguay, refiriéndose al Guasón (Joker), hace esta definición: “La manera más sencilla de describirlo es diciendo que es básicamente un anarquista”. En estricto sentido político, Nolan se equivoca, aun si la mafia está asociada con algunos brazos ejecutores de la ley, los anarquistas tienen unos firmes principios éticos que validan su actividad política. Más adelante, Christopher Nolan responde a una pregunta sobre el empuje brutal de Batman hacia el filo de su ética de héroe gótico: “El Guasón tiene un desprecio total por cualquier tipo de comportamiento sistematizado, comportamiento ético, reglas éticas, reglas morales o lo que sea”. Ese “lo que sea” podría definirse como un antipunker sin ninguna relación con el anarquismo o socialismo libertario. Para decirlo en buen tono marxista: es un lumpen proletario principesco que triunfa en su intento. Alguien que posee un repertorio de medios infames para ganarle poder al poder establecido, cualquiera que este sea. Entonces, su moral es de lumpen y sus actos éticos corresponden a esa visión social. Pero, ¿qué pasa con la ciudad y sus ciudadanos? La ciudad, con sus temerosos ciudadanos, es otro personaje del filme y atrajo la atención de este jazzman, porque deja entender que no es justicia lo que exige, sino la acción libertina del héroe que persigue, sin importar los medios, a los delincuentes. Quizás El caballero de la noche sea el discurso crepuscular del neoliberalismo enfrentando la violencia delincuencial en las ciudades. Así es, no importan las razones del delito en las calles o por qué unos delincuentes, privilegiados por una trágica impunidad, acaparan tanto poder económico.

pre y cuando esa plata sea depositada a sus propias empresas brasileñas, dispuestas a sacrificarse viniendo a construir obras de desarrollo en nuestro subdesarrollo. Con la ventaja de venir a construir al fío, con plata que nos prestan, los costos suben casi al doble desde que se firman los contratos, sin tener derecho ni al regateo. Así que no hay nada que descubrir, nada nuevo como para poner la cara de indignación que pone el zar anticorrupción del Gobierno, Alfredo Vera. Ahora, el presidente Correa habla de corrupción y se olvida de que en su Gobierno hasta premiaron por eficiencia a la Odebrecht. Se olvida de que, en su Gobierno, ratificaron el contrato con esta empresa del sistema de riego Carrizal-Chone, luego de que -generosamente y por los buenos oficios de Ricardo Patiño-, los brasileños disminuyeron el sobreprecio denunciado por el Gobierno y se quedaron con la obra, como si nada. En ese momento, Patiño se había graduado como un excelente hombre de negocios. Pero ahora resulta que todo había estado mal hecho. Que no solo San Francisco y Carrizal-Chone estaban salpicados de corrupción, sino también el aeropuerto de Tena y la represa de Baba. Y todavía estamos esperando los nombres de los ecuatorianos involucrados. Son los dobles discursos, que por esta época, se están viniendo abajo. No son necesarios. Los banqueros, socialistas, capitalistas, lulistas, chavistas, correístas y todo el resto de camaradas, son -o quieren ser- en el fondo hombres de negocios. Y como tales actúan. Ya después habrá tiempo para hablar nuevamente de la hermandad.

or qué el Papa, que preside el Vaticano, reconocido como Estado, “critica temas de la Constitución”, como decía ayer el principal titular de HOY? ¿Admitiríamos que el presidente de otro país, o quien actúe en la Jefatura de un Estado, haga la misma crítica o se pronuncie sobre cualquier otro tema alusivo a la política interna del Ecuador? “El Papa es el jefe espiritual del mundo católico”, podría responder usted, y el Vaticano es un Estado católico. Cierto, pero eso no lo hace a él infalible, y cuando opina sobre temas políticos, como es una Constitución, se ubica en la posición de jefe de Estado. Aunque se refiera a aspectos que atañen a la moral personal -de signo católico o evangélico o de cualquier religión-, un Estado implica colectividad y pluralidad, y sus leyes deben abarcar la diversidad no solo étnica sino social, política, económica, de pensamiento y religión que alberga un país. En función de esa diversidad es que un Estado se proclama laico, o sea, independiente de creencias religiosas. De acuerdo con la nueva Constitución, el Ecuador es Estado laico y reconoce la diversidad religiosa. Pero, ¿por qué el Papa no puede opinar sobre la Constitución si el nuestro es un país mayoritariamente católico? Sí, en efecto, y respeto la libertad de expresión, más si la autoridad impone. Sin embargo, declaraciones como las efectuadas, aun en cónclaves religiosos, tienen implicaciones políticas, como las tuvieron las de las cúpulas católicas y evangélicas durante la campaña para el referendo. “Pero el matrimonio, la defensa de la vida y la familia son temas que atañen a la religión”, dirá usted. Sí, pero el matrimonio en nuestro país es también civil desde 1912; la familia y el concepto cambiaron, porque las realidades sociales y económicas empujaron a ello; la defensa de la vida y el derecho a la vida se amplían en la nueva Constitución: el art. 66 reconoce “el derecho a una vida digna, que asegure salud, alimentación y nutrición, agua potable, vivienda, saneamiento ambiental, educación, trabajo, empleo, descanso y ocio, cultura física, vestido, seguridad social y otros servicios sociales necesarios.” ¿Hay más defensa de la vida? Sí, el Papa se refiere al aborto, al que la nueva Constitución abre la puerta, como sostienen los prelados de la Conferencia Episcopal. Como seguimos con lo mismo, insisto: ¿Por qué la vida de un embrión debe tener más valor que la de una mujer, por lo general un ser en pleno desarrollo que se enfrenta al peligro de muerte si da a luz? ¿Por qué se anula el valor que tiene un ser de sexo femenino, aunque sea idiota o demente y que ha sido violado, frente a un ser no nato? ¿Es que la mujer debe estar condenada, por el hecho de tener útero y ovarios, a cargar con una cruz que no quiso? Respóndase usted, pero yo defiendo la vida digna, o sea, desde el lado plenamente terrenal: también con capacidad de discrepar de pensamientos únicos.

mpuertas@hoy.com.ec

alexayalama@hoy.com.ec

P

MARLON PUERTAS

Hombres de negocios

¿E

n qué se parecen Osama Bin Laden y el Papa Benedicto XVI? En que son hombres de fe. Creo. ¿En qué se parecen Fidel Castro, Hugo Chávez, Rafael Correa y las FARC? En que todos cantan con devoción “Hasta siempre comandante”, rindiendo pleitesía al Che Guevara. ¿En qué se parecen Barack Obama y John McCain? Físicamente en nada; pero, ¿qué tienen en común todos los mencionados? Que en el fondo, y aunque sea de su desagrado -en otros, no tanto-, todos terminan convertidos en algún momento en hombres de negocios. Eso queda mucho más claro en épocas de crisis, y según los que saben, esta es una de ellas. La época propicia para cuidar los intereses propios y mandar al diablo los discursos de hermandad y unión que siempre funcionan cuando no es necesario meterse la mano al bolsillo. También es la época para hacerse los desentendidos en asuntos de ideologías. Si no, pregúntenles a los banqueros de los Estados Unidos, que hoy silban disimulados viendo a los techos mientras recogen lo que el Gobierno, a punta de toneladas de billetes, les extiende para rescatarlos de una quiebra inevitable ocasionada por la falta de control, derroche y otros pecados del libre sistema. La época también es propicia para saldar cuentas. Como buen hombre de negocios, vemos a Lula suspender la cooperación de su país con el Ecuador, en defensa de la Odebrecht. No hay nada de que asombrarse. El Brasil, que ya pide pista para aterrizar en el grupo de los países del primer mundo, tuvo que copiar los procedimientos de las potencias, tan generosas para dar créditos a países como nosotros, siem-

axe858@hoy.com.ec

E

analisis@hoy.com.ec

ALEXANDRA AYALA MARÍN

ASDRÚBAL

El caballero de la noche

n el año 1900 solo el 10% de la población residía en las ciudades. Un siglo después y según Naciones Unidas en algún momento del año 2007 se produjo el hecho histórico de que la población urbana supere a la población rural; esto significa que hoy en día hay una supremacía de la población concentrada en las ciudades sobre la que habita en el ámbito rural. Son 3 300 millones las personas que moran en este ámbito y no se descarta que en el año 2030 lleguen a una cantidad superior a los 5 000 millones de habitantes. A este cambio demográfico debe añadirse el hecho de que 1 500 millones de personas que viven en las ciudades pueden ser consideradas como población pobre, lo que representa más del 20% de la población mundial. En otras palabras son muchos los pobres y también muchos los nuevos pobladores de la ciudad, lo cual trae un reto importante para la vivienda y el desarrollo urbano; o, dicho de otra manera, que el futuro de la población y de las ciudades

lenguaje en el que nos revelemos y en la formulación de “memorias vivas” con las que mantengamos con vitalidad apostólica la simiente de fe y caridad con la que hemos formulado nuestra historia personal y comunitaria. Creía monseñor Antonio José González Zumárraga que toda palabra pronunciada desde ese evangelio que vivimos era un aporte del tiempo a la eternidad que vivimos y viviremos. No creo que sea atrevimiento confiarles a unas letras destinadas a publicarse el encargo de comunicarnos a cuantos en ellas hemos reconocido una estrecha relación espiritual. Desde el instante en el que el silencio labra su presencia en la memoria de los que hemos llegado a conocernos, también en ese instante el silencio se traduce en la sagrada elocuencia de la memoria. Gracias a la vida que nos permite recordar en elocuente silencio: hablarse a sí mismo.

FERNANDO CARRIÓN M.

Vivienda y crisis dependerá del acierto que se tenga para tomar las decisiones más adecuadas para salir de la crisis financiera. Un componente actual de enorme importancia -que marcará el futuro- es la llamada crisis de las hipotecas que tiene dimensiones globales, nacidas en la ciudad y en los mercados de vivienda. De la salida que se encuentre a la misma dependerá lo que vaya a acontecer con muchos de estos 1 500 millones de pobres: su acceso a la ciudad y a vivienda. Si la salida se dirige hacia solventar los problemas inmediatos y exclusivos del sistema financiero, sin tener en

cuenta esta masa poblacional, lo más probable que ocurra será el incremento de la pobreza. Pero no solo ello, es muy probable que ocurra –como de hecho ya está pasando- que se empiece a vivir una importante contracción de la inversión pública en las ciudades y en la vivienda, con lo cual se producirá el deterioro acelerado del medio ambiente urbano. Hoy en día el crecimiento del desempleo es una realidad y con él se empieza a sentir la reducción importante de las remesas económicas, muchas de las cuales se dirigen hacia la vivienda, de manera

directa o indirecta. Los precios del acero y de los materiales de construcción tienen una tendencia importante hacia el alza. La ciudad se deteriora y la vivienda no se construye; un escenario poco alentador, que, a su vez, tendrá repercusiones en el consumo de ciertos bienes vinculados a la vivienda: cocinas, hornos, muebles, lámparas y cortinas, entre otros. Este conjunto de elementos configuran el problema de la vivienda en dos ámbitos: en los sectores que carecen de un techo digno y aquellas las personas que cuentan con techo. Y es éste segundo componente que tendrá un comportamiento cada vez mayor, en el sentido de que al no poder pagar las hipotecas se quedarán sin casa o de que los precios de alquiler serán impagables. Para nadie es desconocido que toda crisis es un momento de oportunidad y creo que así debería ser vista esta crisis que estamos viviendo; caso contrario su salida será para unos pocos y una maldición para muchos. fcarrion@hoy.com.ec


PERSPECTIVAS

SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec

Antonio González El académico Eduardo Muñoz, en su obra: “En el Palacio de Carondelet”, escribió: “Pujilí, tierra de buena gente, al actual Arzobispo Coadjutor de Quito, monseñor Antonio González (lo era en 1981), seguramente futuro cardenal”. Revelación de Dios a Eduardo, porque monseñor González años después recibía del Vaticano la púrpura cardenalicia. De Belén, surgió una Estrella; de Pujilí, una semilla de trigo que dio fruto; Pan de Vida, Antonio González. Más tarde, pastor de pastores que empuño su vara y su cayado, dando testimonio de amor. Sacerdote, pastor y guía de la Iglesia, apóstol de la verdad y la fe, fiel a Jesús y a María desde su ministerio. Con sapiencia, estudio y sagacidad, administro la Arquidiócesis de Quito, organizando su trabajo pastoral; la quería progresista, que velara por la fe, la educación, la formación de sacerdotes, preocupándose de los pobres, vigorizando las parroquias con sacerdotes de trayectoria moral y celo pastoral, visualizando un futuro provisorio para la Iglesia, monseñor Antonio Cardenal González Zumárraga, realista e inspirador, descansa en paz. Arnoldo Moya

Enhorabuena Qué satisfacción se siente cuando la insistencia y

5A

MARGARITA LASO

BUZóN

el reclamo en el afán de corregir algunos de los servicios y exigir que se brinde una oportuna y mejor atención a los ecuatorianos rinde, al fin, sus frutos. Este es el caso del Registro Civil, en Quito, cuyas oficinas del norte han mejorado ostensiblemente: cuenta con un espacio físico agradable en el que los usuarios permanecen cómodamente sentados en espera de su turno y, lo más importante, son tratados con respeto; es decir, que las constantes quejas emitidas por los usuarios no han caído en tierra estéril y las soluciones se están evidenciando. Cosa que no ocurre en el servicio médico del IESS, en el cual, pese a los continuos reclamos de los mal llamados “beneficiarios” de dicho servicio y la atención a los afiliados y especialmente a los jubilados dejan mucho que desear: los ancianos deben hacer largas y penosas colas desde las 3 y 4 de la madrugada para acceder a un turno, el trato es descortés, los médicos especialistas son escasos, la falta de medicinas es notoria, etc. ¡Felicitaciones al director del Registro Civil y un reiterativo y clamoroso llamado de atención a los directivos y responsables del IESS. Fabiola Carrera Alemán

La educación La educación es algo en que el Gobierno actual tiene planeado poner mucho énfasis a fin de mejorar su calidad . En nuestro medio, la educación pública tanto primaria como secundaria deja mu-

Año 25 Edición: 9612

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

cho que desear por la mediocridad de su calidad; pero para mejorarla, lo primero que se debe hacer es educar a los educadores, ya que si el proceso educativo sigue en manos de un partido político mal podremos disponer de una educación de calidad, pues ésta estará siempre al nivel de quien la imparte. Esto supondría un cambio radical, largo y penoso, pues involucraría además la necesidad de un cambio de mentalidad, y podría ser parte de los programas que tenga el Gobierno tendientes a obtener una mejora importante en el nivel educativo. Jaime Ordóñez Pallares

‘Impunidad’ El miércoles 15 de octubre, se publicó la carta de Ursulina L. Salcedo Viteri, a propósito de mi artículo anterior, “Impunidad”, en la cual me recuerda que la AGD fue creada para cobrar deudas, no para perpetrar venganzas; que se debe hacer un “arreglo” para recuperar los recursos pendientes; y, finalmente, me recomienda mencione la fusión que, supuestamente, causó pérdidas por más de $1 000 millones a Filanbanco. En su orden, repito lo dicho tantas veces: La AGD fue creada según las actas del Congreso, en el que estaba un Franco, hermano del entonces gerente, Juan Franco; lo dicho por el propio Roberto Isaias en la junta de una de sus compañías, más de dos meses antes que se expida la Ley, etc., para que

MIAMI HERALD ●

B

mlaso@hoy.com.ec

Siervo bueno y fiel

Fue un trabajador incansable, humilde y eficaz, al que vamos a extrañar por mucho tiempo

a muerte de nuestro cardenal nos deja a todos un poco huérfanos de padre en esta querida Iglesia ecuatoriana, a la que él sirvió en cuerpo y alma hasta el final de sus 83 años de edad. Fue hermosa la misa de exequias, organizada por el Cabildo y sus canónigos, en una Catedral llena de fieles, presidida con sobria solemnidad por el nuncio apostólico de Su Santidad y concelebrada por 200 sacerdotes. Monseñor Mario Ruiz, con emoción contenida, dijo lo esencial en su homilía y nos permitió apreciar más ciertos rasgos profundos de su talante humano y sacerdotal. No cabe duda de que nuestro querido cardenal nos dio a todos quienes le conocimos y tratamos un importante testimonio de sacerdocio fiel y de amor inquebrantable a Jesucristo y a la Iglesia. Ni un solo día dejó de celebrar la Santa Misa, lo cual deja clara su convicción profunda de que el sacerdote está principalmente para vivir su ministerio unido a Cristo y a los fieles, y que esa unión se realiza de manera misteriosa, pero plena, en la celebración eucarística. Era incansable y muy trabajador, firme y constante; adonde no podía llegar él, sabía delegar y confiar en los demás, y así contó con muchos colaboradores entre seglares, religiosos y sacerdotes. Tenía la dureza aparente de algunos tímidos, pero era fundamentalmente comprensivo y bueno, sumamente respetuoso de los demás, sensible y generoso. Una vocación como la de él no nace por generación espontánea, es el fruto de un hogar cristiano, de una sociedad creyente y rural como la pujileña, de la formación espartana, pero llena de piedad, que supieron impartir los padres lazaristas en aquellos jóvenes seminaristas que la Providencia había puesto en sus manos. Y, por supuesto, es también el fruto del tesón particular de Antonio José González Zumárraga que, colaborando con la gracia de Dios, pudo formarse con responsabilidad constante y madurar sin dejar de crecer, siempre en la dirección adecuada. Es verdad que cada uno alcanza generalmente lo que los otros le permiten llegar a ser y, por lo

A/HOY

COLUMNA DEL PADRE ROBERTO

L

Juan Falconi Puig

SIMÓN ESPINOSA CORDERO

CARICATURA INTERNACIONAL

Versión libre rasil en la pelea, Paraguay se consolida, Ecuador reprobó. Como si se tratara de selecciones, es común que atribuyamos a los países méritos o fracasos de sus gobiernos, de sus instituciones, de sus corporaciones. Así también dicen los titulares Guayaquil quiere esto o aquello cuando lo que se expresa es la opinión de quien es citado o un porcentaje de votantes. Nos adueñamos de nombres muy grandes para intereses definidos, mezquinos a veces. Si decimos Ecuador jugó y perdió, y hablamos de fútbol, nos referimos al equipo que representa a los ecuatorianos. Si leemos Ecuador murió de pie podríamos entender que la selección perdió el partido pero no el honor. Con esa práctica hemos leído que Ecuador proclamó ante la SIP- Sociedad Interamericana de Prensa - que en el país la hostilidad hacia los periodistas es tal que ya lamentamos dos asesinatos en Guayaquil. Representantes de nuestros periódicos –que siendo empresas privadas, son nuestros medios de comunicación y así los defiendo- enumeraron la muerte de dos periodistas entre los hechos relacionados a la libertad de expresión. Vaya. O estamos todos mal informados o el tema de la percepción en efecto gana a la objetividad o se han deslizado versiones libres. Recordemos el penoso caso del radiodifusor Raúl Rodríguez. En el primer momento se habló de represalias por sus duras críticas contra los homosexuales y el aborto, contra el Gobierno. El ciudadano periodista se expresaba, según referían sus compañeros, como un preclaro defensor de la familia, muy conservador. Se sugirió, ya entonces, que el periodista había sido muerto por su valentía para expresarse. Que el Gobierno aclare, se clamaba. Hasta que fueron en pocos días capturados los implicados y se evidenció parte del enredo de este “hecho de sangre”. Fue detenida la madre de un hijo del periodista a quien él visitaba a diario. Y, aunque no se ha esclarecido el asesinato por completo, salieron a la luz circunstancias ingratas de su vida privada. Para entonces, ya no teníamos grandes titulares. Lo último que vimos en televisión fue a uno de sus hijos decir agradecido que la Policía había actuado como en CSI, la serie de científicos forenses. Solo la prensa de crónica roja, que es tan cuestionada, nos mantuvo al día. Según Diario Extra, el periodista Rodríguez murió en la puerta de la casa de “su compañera sentimental”, y han desfilado por los juzgados otros “compañeros sentimentales” de ella citados por el fiscal. Los hijos mayores del “ahora occiso” ¿habrán conseguido la prueba de paternidad de este niño de cinco años no inscrito aún en el Registro Civil? No nos incumbe. Pero, ¿qué tiene que ver esto -hasta donde se sabe por la información recogida en nuestros periódicos- con la libertad de expresión? Si nuestros delanteros de la prensa nacional conocen detalles políticos de este crimen y del crimen de Carlos Navarrete, más silenciado y sombrío aún, solo falta que nos informen para que el defendido sistema de justicia actúe. Y tal vez la SIP debiera incluir a estos periodistas en su lista de caídos solo si los casos resultaran en efecto responsabilidad de actores políticos. Por otro lado, el informe de la Sociedad de Prensa advierte que Ecuador, como otros países, ha registrado un desmesurado aumento de la violencia física contra periodistas. Y recomienda el envío de una misión especial que evalúe la situación de la libertad de prensa. Ojalá, después de estos auto-goles, los volantes que vengan nos ofrezcan, libremente, una versión más certera de nuestra realidad.

asuma un Filanbanco quebrado; siendo los mayores deudores, con créditos a cero interés (dinero del público) y siete años plazo, las empresas de los prófugos Isaias, que solo por ahí hasta ahora deben más de $200 millones. La Ley no permite “arreglos” ilegales e inmorales para extinguir responsabilidades por $2 500 millones, aproximadamente, con la bicoca de $20 millones anuales por 10 años plazo. Esto sería, además de indigno, una tomadura de pelo más a todo el país y el mundo. Mas, la aspiración de semejante “arreglo” demuestra que admiten lo mucho que se han llevado del país. La fusión, planeada por el propio Isaias, estuvo precedida de una asociación que aprobaron los directorios de ambos bancos, durante la cual se entregaron todos los créditos, antes que yo ejerza de Superintendente. En el de La Previsora, estuvo el abogado de la mafia Isaias, Carlos Pareja Cordero, y por Filanbanco solicitó la aprobación, la empleada de Isaías, Verónica Jairala, que hasta ahora trabaja para ellos y así lo dijo en Ecuavisa pocos días atrás, hablando de “nosotros”. Esto es lo que la Sala de la C. S., integrada por jueces banales al servicio de Isaías, como ellos mismos demostraron, infamemente pretendió desconocer, entre tantos otros hechos que configuran la impunidad total. Evidente que Ursulina -de ser cierto su nombre- trabaja para Isaias.

Roberto Fernández

mismo, la vida del cardenal González sería incomprensible sin tener en cuenta a su familia, a sus compañeros, a sus superiores, a sus colaboradores y a sus amigos. Hasta el final, supo mantenerse activo y útil, tratando de superar el cáncer y disponiendo su alma para el supremo desenlace. Todos hemos apreciado su puntualidad en el despacho y su paciencia para atender diariamente la larga fila que hacía cola ante sus puertas. No se necesitaba cita: simplemente se llegaba y uno sabía que sería atendido con la intensidad que mereciera el caso. Buen discípulo de Salamanca y conocedor del Derecho, sabía muy bien que “justicia que tarda no es justicia”, por eso, resolvía con rapidez los asuntos que dependían de él. Fue un trabajador incansable, humilde y eficaz, al que vamos a extrañar seguramente por mucho tiempo, pero que nos deja la firme convicción de que esta tierra ecuatoriana es cantera de recias personalidades cuando se las sabe cultivar. Ojalá no caigamos en esa tentación, frecuente y mezquina, de la política nacional que consiste en igualar todo por lo bajo con el pretexto de cierto revanchismo psicosocial. Como decía cierto educador: “El que nació para águila no debe conformarse con ser gorrión”. Es cierto, pero eso tienen que decidirlo los demás. rofer@hoy.com.ec

Windows 2008 ● Conversábamos al bajar por la calle Chilibulo. Me sorprendió la afirmación astral de mi compañero: “Aquí, Comando Cero. Estoy asentándome en el planeta ‘Condenados de la Tierra’”. Le pregunté si se refería al ensayo de Frantz Fanon sobre los condenados por el colonialismo para siempre mientras no sepan que “Todo descansa en definitiva en la educación de las masas, en la elevación del pensamiento, en lo que suele llamarse demasiado apresuradamente la politización”. De lo contrario, seguirán condenados. Me respondió: “No se refiere el Comando Cero a la teología de la liberación, sino a la teología de la culpa”. Y prosiguió: “Solo los salvados entenderán por qué fuimos colocados en el planeta Tierra para cargar con una culpa que nunca jamás cometimos”. ● A la altura del Hospital Enrique Garcés, Comando Cero me explicó que se trataba de un juego de compañeros preocupados por hallar una explicación al origen de la culpa, y no desde el punto de vista de la psicología, sino desde el punto de vista de la antropología filosófica de Occidente y, por derivación, de la teología cristiana. ● Llegados a la esquina del cuartel de El Pintado, le repliqué: “Esto se parece al pecado original. Este dogma de las iglesias cristianas se basa en el antecedente de que Dios creó al hombre del barro y a la mujer de la costilla de Adán, y los creó a su imagen y semejanza. Ahora bien: Dios es inmortal, feliz, incorruptible y vive en un ocio creador y eterno; por tanto, la imagen participa de estos atributos divinos en forma proporcional y análoga. Por este motivo, los colocó en medio de un Jardín de Delicias. Los creó desnudos en la plenitud de la belleza, inocentes, libres, plenos”. ● Al tomar un taxi en el barrio de La Magdalena, el taxista oyó el resto de la referencia: “Dios puso a prueba esta libertad con una prohibición, a fin de dejar en claro la diferencia entre ellos y el Creador-Legislador”. ● “La serpiente propuso, Eva dispuso, Adán compuso. Este pecado original, llamado siglos después por los escolásticos ‘pecado original originado. Originante’, los convirtió en culpables, mortales, hambrientos, enfermizos, vergonzosos, expulsados del paraíso a un mundo hostil en el que si no trabajas, no comes, en el que parirás con dolor y no como un río caudaloso”. ● “San Pablo, el discípulo de un Jesús a quien no conoció sino en visión mística, nos informó de que este pecado se convirtió en un desvalor agregado al nacimiento de cada ser humano -pecado original originado, según los escolásticos-. Para las iglesias protestantes, este pecado, esta corrupción de la naturaleza humana caída, es un constitutivo esencial de ella. Nacemos totalmente podridos. Para las iglesias Católica Romana y Católica Ortodoxa, el grado de corrupción no es constitutivo, pero casi. El ‘casi’ varía según las escuelas teológicas”. ● Al bajarnos del taxi junto a una cantina para ahogar con un trago tanta tristeza, Comando Cero comentó: “¿Qué hacemos en esta Tierra, condenados por un pecado que no cometimos? ‘Hay golpes en la vida, tan fuertes… (…) Y el hombre… ¡Pobre, pobre!… vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza como charco de culpa en la mirada’”. ● “Señor, no estoy conforme con mi suerte”, oí cantar a Comando Cero mientras se perdía en la oscuridad de la noche. Un fuerte olor a habas me trajo a la memoria “Sin novedad en el frente” y al par de soldados canadienses en las trincheras del año 1917 junto a un campo de habas en floración. Las habas olían a mujer dispuesta y olían a muerto.

simeco@hoy.com.ec


6A

ACTUALIDAD

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

En la sesión solemne se resaltará la construcción de la vía Cruz Verde-Crucita

Notarías: transición, en un año

Portoviejo celebra con música y bastoneras

El cambio de administración de las notarías le costará al Estado $57 millones, según el CNP

Usuarios exigen mayor eficiencia

Gloria Buendía (36), una cliente de la Notaría 1.ª del cantón Quito, dijo que ella confía mucho en el actual sistema notarial. “Yo me dedico a la compra y venta de carros, y necesito un servicio rápido y eficiente. Espero que no cambie cuando pasen al Estado”, comentó. Marco Espinosa (48), usuario frecuente de las notarías, dijo estar satisfecho con el sistema vigente. “No me puedo quejar. Hasta el momento, no me han fallado”, comentó. Empero, para el abogado César Vintimilla, profesional que utiliza continuamente esas dependencias, “el cambio beneficiará a los usuarios de las notarías si la Constitución y las nuevas leyes no se convierten en letra muerta. Los costos se reducirán, pues ya no se cobrará el IVA que actualmente se factura a los clientes”, aseguró. (CAT)

Asimismo, cerca de 5 000 trabajadores que prestan sus servicios en esas dependencias tendrán un nuevo patrono, que será el Estado, el que pagará sus sueldos que oscilan entre $500 y $800, lo que le significará al Régimen un egreso de $28 560 000 al año, según Arregui. “El cambio de administración de las notarías burocratizará el sistema, el que hasta el momento ha fun-

cionado bien. Con ello, se perderá eficiencia y celeridad en los procesos”, comentó. En este momento, un promedio de 4 000 trámites se realizan diariamente en las 40 notarías que existen en Quito. Se estima que igual cantidad de procesos se realizan en Guayaquil y Cuenca, ciudades en las que, según los notarios, sí afectará el cambio. Fernando Vega, ex asam-

Estudiantes de colegios conmemoran la independencia con desfiles

Los estudiantes de 46 escuelas y colegios desfilaron ayer en Portoviejo (Manabí) para conmemorar los 188 años de independencia. La banda de música de la Policía Nacional, autoridades cantonales y educativas acompañaron su paso por la avenida universitaria. Bastoneras, abanderados e integrantes de las bandas marciales desfilaron a lo largo de 1 kilómetro. Su paso se extendió hasta después del mediodía.

bleísta y uno de los promotores del cambio, aseguró que el objetivo de la nueva Constitución es convertir a las notarías en una red de servicios públicos que sean controladas por el CNJ. “Las remuneraciones de los notarios actualmente no son controladas por el Estado a pesar de que manejan un servicio público. Con la Carta Magna de Montecristi, ellos no podrán ganar más que el presidente de la República”, indicó. Sin embargo, reconoció que existirán riesgos en la transición, como la carga burocrática y la disminución de la calidad del servicio. (CAT)

La ciudadanía reclamó mayor rapidez, en razón de que la concentración y el bloqueo de las calles aledañas se inició a las 07:30. Hoy se realizará la parada militar y la sesión solemne en la que se resaltará la reconstrucción de la carretera Cruz Verde-Crucita, de 10 kilómetros, a un costo de $16 millones que serán financiados por Corpecuador y estará a cargo de la compañía Ciudad Rodrigo. (LFV)

El Municipio de San Gabriel comprometió su apoyo para superar la emergencia invernal

En Carchi, se inundan las casas por fuertes lluvias En Tulcán (Carchi), tres viviendas están en riesgo por las lluvias de los últimos días. Se ubican en una ladera del sector El Tajamar. Mientras que en San Gabriel tres casas del sector de La Posta se inundaron y su-

frieron averías. Los afectados piden la construcción de un muro y la rehabilitación del domicilio de Luis Guerra, quien resultó perjudicado. La emergencia se produjo por un taponamiento del sistema de alcantarillado. (RC)

El aeropuerto de Quito suspendió las operaciones desde la 16:00 de ayer

Lluvia de una hora inunda 14 sectores de la capital LFV/HOY

L

a transición a manos del Estado de las 476 notarías que existen a escala nacional le costará al Régimen más de $57 millones anuales, según un estudio realizado por el Colegio de Notarios de Pichincha (CNP). (Ver gráfico) Según los artículos 199 y 200 de la Constitución aprobada el pasado 28 de septiembre, ahora los ingresos de las notarías irán directamente al Presupuesto General del Estado, y se tendrá que elegir a través de concursos de merecimientos a los nuevos depositarios de la fe pública. Sin embargo, los actuales notarios deberán prorrogarse en sus funciones hasta que entre en vigencia la nueva Constitución, se conforme el Tribunal Contencioso y este a su vez cree el nuevo Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ). Por el momento, sus actividades están regidas por la Ley Notarial actual. El CNJ será el que determine un sueldo fijo para los notarios, quienes pasarán a servidores públicos, y tendrá un plazo de 360 días para nombrar a los nuevos funcionarios, luego de ser confor mado. Fernando Arregui, presidente del Colegio de Notarios de Pichincha, informó que con la Constitución actual los nuevos “servidores públicos” recibirán un sueldo de juez, es decir $3000 aproximadamente.

LFV/HOY

El Consejo Nacional de la Judicatura fijará las tasas que deberán pagar los usuarios

El paso a desnivel de la Av. De la Prensa frente al aeropuerto se inundó

En el aeropuerto cayeron 45,6 litros de agua por m². Hubo un herido por la granizada El norte de Quito soportó ayer desde las 14:30 una tormenta eléctrica, lluvia y granizo. En 14 sectores se produjeron inundaciones. Los más afectados fueron la Jipijapa, el aeropuerto, El Inca y La Luz. Según el reporte del Cuerpo de Bomberos, en la av. Seis de Diciembre y Shyris, por el peso del granizo, el techo de una mecánica colapsó y una persona que se encontraba en el interior resultó con politraumatismos. Por la intensidad de las lluvias y la acumulación de agua, las operaciones en el aeropuerto Mariscal Sucre de Quito se suspendieron desde las 16:00. Allí, el agua

ingresó hasta las instalaciones e inundó el área de salida internacional y varios locales. En el interior el agua alcanzó los 20 centímetros de alto. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en ese sector cayeron 45,6 mm (45,6 litros de agua/m²). Personal de Quiport con bombas de succión realizaba la limpieza del lugar. Hasta las 18:00, los trabajos continuaban y las operaciones seguían suspendidas, lo cual ocasionó el retraso de seis vuelos nacionales y tres internacionales. Esta es la segunda ocasión en lo que va del año que el aeropuerto se inunda. En las avenidas De la Prensa y Mariscal Sucre, el agua acumulada impidió la circulación vehicular. El techo del canal RTS también colapsó por acumulación de granizo. (NJ-DA)


INTERNACIONAL

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

Seis personas fueron detenidas por el asesinato. De ellas, cuatro trabajan en Inteligencia Militar de Venezuela ●

Crimen de Julio Soto implica a la Policía El líder Julio Soto, de 31 años, fue asesinado el pasado 1.° de octubre en Maracaibo

ARACAS.- Unas seis personas fueron detenidas en Maracaibo (oeste de Caracas) por el asesinato del líder estudian-

C

til venezolano Julio Soto el pasado 1.° de octubre. Tres de los detenidos trabajaban en la Inteligencia Militar (inspector Lendi Asley Larsen Pirella y los agentes Niens Winther Larsen Pirella y Ronald Eduardo Criollo); y se implica a otro policía, suspendido de la Unidad Científica y de Investigación por mala conducta (Nail Álvarez). El ministro del Interior venezolano, Tarek El Aissami, dijo que las autoridades confiscaron el arma con la

que se realizó el homicidio. Julio Soto, de 31 años, era un líder estudiantil de la Universidad de Zulia, integrante del Copei, partido opositor al régimen de Hugo Chávez. En varias ocasiones, el joven organizó protestas contra las reformas constitucionales de Chávez. El pasado 1.° de octubre, Soto se dirigía en su automóvil hacia el centro de Maracaibo, y fue interceptado por dos personas que le disparon sin cesar.

La Policía consideró que el crimen tiene “características de sicariato”, aunque enfatizó que investigará todas las hipótesis. También se hizo un llamado para que la ciudadanía no politice el tema. Luego de las investigaciones para determinar las causas del hecho, incluso el mandatario Hugo Chávez dio la orden de hacer todo lo que sea necesario para aclarar el hecho. Según las investigaciones realizadas, el teléfono del

líder estudiantil permitió hallar a los culpables de su muerte, porque se detectaron cruces de llamadas entre Soto y miembros de la Policía. Uno de los policías implicados tendría un negocio ilegal relacionado con la venta de pasajes estudiantiles, supuestamente en complicidad con Soto. La fiscal general, Luisa Ortega, señaló que los implicados se entregaron voluntariamente. (AFP-VET-Inter net)

7A

Familia de Soto huyó a México por las amenazas

Tan solo un día antes de ser acribillado por una banda de sicarios denominados Los Chukys, Soto mandó a sus familiares a México, pues había recibido múltiples amenazas por teléfono. El diario Panorama mencionó que los presuntos implicados en el asesinato están especializados en el "seguimiento, emboscada y ejecución" de personas y que para sus "operaciones" utilizan generalmente pistolas Glock o subametralladoras Uzi. (NR)

coincidieron en la necesidad de avanzar en la creación de un órgano legislativo sudamericano. La presidenta de Chile y responsable temporal de la Unasur, Michelle Bachelet, animó a los Gobiernos sudamericanos a transformar la crisis económica internacional en una oportunidad para profundizar en la integración. Los países que conforman este organismo deberán ponerse de acuerdo en asuntos como la forma de elección

12

Caso ‘maletín’ revela red de corrupción

ANDRES OPPENHEIMER

A/HOY

¿Sa acabó la petrofiesta chavista? El colapso financiero de 2008 no perdona ninguna ideología: ha pulverizado la escuela del capitalismo sin regulaciones del gobierno de Bush y arruinará también el populismo de izquierda del presidente venezolano Hugo Chávez, basado en los altos precios del petróleo. Casi todos los economistas coinciden en que Venezuela será el país latinoamericano más golpeado por la recesión mundial que se viene. Eso se debe a que Venezuela obtiene el 94% de sus ingresos extranjeros del petróleo, y los precios del petróleo han bajado desde un récord de $146 el barril en el mes de julio a alrededor de $75 el barril el miércoles. En una recesión mundial, los países industrializados comprarán menos petróleo. El banco Goldman Sachs estimó esta semana que los precios del crudo caerán a un promedio de $70 el barril para fin de año y que pueden bajar hasta $50 el barril si la recesión mundial se profundiza. Con estos precios, Chávez tendrá problemas para mantener los planes sociales en su país, lo que podría agravar las tensiones sociales. Y las grandiosas promesas de ayuda económica que Chávez hace diariamente a otros países serán aún más difíciles de cumplir. PFC Energy, una empresa consultora con sede en Washington, dice que Venezuela necesitará que el precio del petróleo se sitúe a $97 el barril para poder equilibrar su balanza de pagos externa en 2009, una cifra muy superior a los precios actuales. Rose Anne Franco, una de las autoras del informe de PFC, me dijo que esa estimación no incluye miles de millones de dólares prometidos por Chávez a otros países, los cuales aún no han sido oficializados. Los funcionarios venezolanos dicen que el presupuesto de 2009 fue calculado a $60 el barril, pero economistas independien-

tes coinciden en que eso no dice mucho, porque los presidentes venezolanos siempre han presupuestado el petróleo a precios bajos para poder gastar a discreción los excedentes que proyectan para el futuro, y Chávez ha hecho esto más que nadie. “En Latinoamérica, Venezuela sería sin lugar a dudas el principal perdedor si los precios del petróleo siguen bajos, por la inmensa importancia del petróleo en su economía”, dice Augusto de la Torre, el principal economista para Latinoamérica del Banco Mundial. “La cosa puede hacerse muy difícil, porque hay un ritmo de gasto público muy elevado y no va a ser fácil políticamente reducir dicho gasto para ajustarlo a un menor nivel de ingresos”. El mayor problema de Venezuela es que, aunque los precios del petróleo se han quintuplicado en los últimos seis años, su gasto público ha crecido proporcionalmente. Para empeorar las cosas, el Gobierno de Chávez no ha incrementado suficientemente las reservas extranjeras del país para poder afrontar años de vacas flacas, y no puede aumentar la producción de petróleo para compensar la caída de precios, porque muchas de las instalaciones del monopolio estatal PDVSA no se han mantenido adecuadamente. “Se acabó la fiesta, y se viene un ajuste muy importante”, dice Ramón Espinasa, asesor de Energía del Banco Interamericano de Desarrollo y ex jefe de economistas de PDVSA. “Va a ser un choque fuerte respecto de la inercia del aumento del gasto público

Evo Morales y Michelle Bachelet , en la zona donde será el Parlamento

Carlos Kauffmann y Franklin Durán eran los testaferros de la red

GRANDES FIRMAS

de los miembros, el alcance de sus competencias legislativas o su relación con los parlamentos nacionales de cada Estado. Este organismo regional comenzó a gestarse hace ocho años en Brasilia, la misma ciudad países forman donde el paparte de la sado mayo se Unasur firmó su tratado constitutivo. La cita de Cochabamba sirvió también para que los presidentes de Chile y de Bolivia celebraran una reunión bilateral para fortalecer sus relaciones. (EFE)

de los últimos seis años”. Venecomy, un boletín informativo venezolano, dice que el país podría estar “en el umbral de una de las peores crisis económicas de su historia”. Con el precio del petróleo al nivel actual, es probable que el gobierno devalúe la moneda antes de fin de año, o que aumente el impuesto al valor agregado, o que anuncie un recorte drástico del gasto público, o que haga una combinación de todas estas cosas, dice la publicación. También empezará “a buscar chivos expiatorios, y si Bush ya no está disponible, tal vez escoja al sector privado venezolano”, especula el informe. Mi opinión: la caída del precio del petróleo no impedirá a Chávez seguir gastando muy por encima de sus posibilidades durante las próximas semanas, porque la primera prioridad del presidente narcisista-leninista de Venezuela será ganar las elecciones estatales de fines de noviembre. Y tampoco es probable que la recesión provoque la caída de Chávez del poder. Ahora controla las reservas del Banco Central, las cuales puede usar para absorber un poco el impacto de la crisis. Y siempre puede culpar al “imperio” norteamericano por el inevitable ajuste del cinturón al que deberá someterse Venezuela. Pero con los actuales precios del petróleo, el petropopulismo chavista se quedará sin combustible (perdonen el juego de palabras, pero está mandado a hacer). La megalomanía del presidente venezolano siempre ha sido proporcional a la subida de los precios del petróleo. Y con esos precios en baja, prepárense para ver a un Chávez menos locuaz, o a un Chávez que seguirá hablando hasta por los codos, pero con menos gente que le preste atención. (C) 2008 EL NUEVO HERALD DIST. POR TRIBUNE MEDIA SERVICES INTERNATIONAL

El empresario venezolano cobraba sobornos y comisiones a políticos y militares MIAMI.Carlos Kauffmann, uno de los acusados en el caso “del maletín”, reveló que él y su socio Franklin Durán pagaron sobornos y cobraron comisiones a funcionarios de alto rango y militares de Venezuela a cambio de negocios. Kauffmann declaró en un tribunal de Miami que se convirtió junto a Durán en una especie testaferro en la red de corrupción en la que participaron políticos, funcionarios y militares. En una de las operaciones más rentables, Kauffmann y Durán obtuvieron más de $100 millones en ganancias con una reestructuración de bonos, y por ello pagaron $25 millones al ex ministro de Finanzas de Venezuela Tobías Nobrega. Kauffmann, quien se declaró culpable tras un acuerdo con la Fiscalía Federal de los EEUU, detalló más de once casos de corrupción en los que participó junto con Durán entre 1998 y 2004. Según Kauffmann, él y su socio Durán se beneficiarían de importantes contratos si lograban acallar el escándalo del maletín de $800 mil que fue descubierto en Buenos Aires, y que presumiblemente iba a ser usado en la campaña de la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández. Kauffmann declaró que, gracias a sus contactos, habían realizado sobornos multimillonarios y manejado el dinero de la Guardia

Nacional, colocándolo en bancos y quedándose con un 10% del dinero. Durán y Kauffmann contribuyeron con $250 mil a la campaña política de Antonio Rodríguez, en Vargas, y luego se involucraron con la administración de los fondos del Presupuesto de este Estado. El acusado precisó también que tenían vínculos con el gobernador del estado Cojedes, Johnny Yánez Rangel, a quien conocieron cuando estaba de campaña electoral y le prestaron sus aviones privados. Cuando Yánez Rangel fue elegido gobernador, comenzaron a administrar el dinero de Cojedes y colocaban los fondos en diferentes bancos, entre ellos Bancoro. Por esta tarea, recibían como pago 10% del dinero y,

Investigan cadena opositora de Chávez

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela notificó a la cadena privada Globovisión que le abrió un expediente administrativo por un caso de supuesta instigación al magnicidio. Asimismo, la Asamblea Nacional (AN) aprobó iniciar una averiguación a los periodistas Leopoldo Castillo y Rafael Poleo por su supuesta inducción a delinquir y promover el asesinato del presidente. (EFE)

luego, el 35% de ese monto se entregaba como sobornos a altos funcionarios del Estado, entre ellos el gobernador. (EFE)

EFE

COCHABAMBA .- Los congresistas de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) acordaron, en Cochabamba (Bolivia), constituir un grupo de trabajo que se encargará de definir la creación del Parlamento de este organismo. El grupo lo integrarán dos legisladores de cada Estado miembro y delegaciones de los parlamentos Andino y

del Mercosur, mientras que los parlamentos Amazónico, Indígena y Latinoamericano (Parlatino) contarán con un delegado de cada uno. Esta comisión deberá empezar a trabajar, en un plazo no superior a 90 días, en una agenda sobre composición, competencias y propuestas de funcionamiento del nuevo Parlamento Sudamericano. Los legisladores de las 12 naciones que integran la Unasur, más los representantes de los parlamentos, reafirmaron su compromiso por la integración y

Presidenta temporal del grupo, Michelle Bachelet, llamó a ver la crisis como oportunidad

Unasur busca crear un Parlamento Sudamericano

EFE

La sede del organismo será en una zona rural de Cochabamba, en Bolivia. Los presidentes de Bolivia y Chile colocaron la primera piedra

Dibujo de la corte federal de Franklin Durán (izq) y Carlos Kauffmann

Las precipitaciones dejan nueve muertos y miles de damnificados

Fuertes lluvias arrasan a Centroamérica SAN JOSÉ.- Las intensas lluvias en América Central, debido a una depresión tropical, dejaron al menos nueve muertos, tres desaparecidos, varios pueblos inundados y más de 94 mil personas damnificadas. Las precipitaciones en Costa Rica cobraron la vida de siete personas y dejaron unos 77 mil damnificados. En Guatemala hay un muerto, y dos desaparecidos y en Honduras un

muerto, y más de 17 mil evacuados Unas 785 personas fueron evacuadas en Nicaragua, mientras que en El Salvador 50 personas abandonaron sus casas. La depresión avanzaba por el noreste del Pacífico nicaragüense, donde en las últimas 24 horas cayeron 220 ml de agua. (AFP)


Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

EFE

CUMBRE de Unasur

8A

La Unasur se reunió en la ciudad boliviana de Cochabamba para crear el Parlamento Sudamericano. Ver 7-A Foto Michelle Bachelet, presidenta Unasur, junto a Evo Morales

LONDRES. - Las bolsas de Europa y de América recuperaron una tendencia alcista, pese a las dudas y titubeos que siguen marcando las sesiones en los principales mercados del mundo, tironeados entre las medidas de estímulo financiero y las malas noticias económicas. Las bolsas europeas abrieron en fuerte alza, cayeron y luego volvieron a escalar para cerrar con subidas contundentes. La Bolsa de Londres, por ejemplo, ganó 5,22%; Fráncfort, un 3,43%; París, un 4,68%, y Madrid, un 3,73%. Entre tanto, tras sufrir esta semana una caída de 6%, el precio del crudo WTI subió ayer a $70, mientras que el crudo Oriente, cuyo diferencial o castigo es de $14,16, se situó en $55,84. Todo esto ante la expectativa de que la OPEP pueda reducir su oferta en una reunión de emergencia convocada para la semana próxima, dijeron operadores. Entre tanto, el primer ministro británico, Gordon Brown, consideró “escandaloso” que la OPEP estudie en Viena la posibilidad de recortar la producción. (AFP)

FARC participa en revuelta boliviana

EEUU: crisis aprieta los bolsillos Varias familias que residen en este país decidieron dejar de gastar en restaurantes

l quebrantamiento financiero que viven los Estados Unidos ha llevado a miles de familias a tomar medidas de emergencia que ayuden a “tapar” las necesidades diarias. Las tiendas de segunda mano, por ejemplo, se han convertido en un mal necesario para los residentes de ese país que ha sido golpeados por la crisis económica, el desempleo y el alto costo de la vida, y que ahora buscan estirar al máximo cada dólar. Adele Meyer, directora Ejecutiva de la Asociación Nacional de Tiendas de Segunda Mano (Narts), aseguró que las venta, en el período de enero a agosto de este año, se incrementaron en 66,2%, pues aseguró que estos lugares son ahora la primera alternativa de los consumidores. “Este es uno de los pocos negocios que están a prueba de recesión”. Según Meyer, lejos de ser depósitos de ropa con olor a moho, muebles y artefactos anticuados, “la mayoría de las tiendas recibe donaciones de alta calidad y a muy buen precio. Muchas veces con la etiqueta del almacén aún incluida”, dijo Ricos o pobres, con o sin urgencias de reciclaje, los

AFP

Mercados resucitan tras días críticos

MUNDO AL INSTANTE

Tiendas de segunda mano subieron sus ventas 66,2% entre enero y agosto de 2008

Precio del (WTI) subió a $70 y crudo Oriente a $55,84

LA PAZ.- Un grupo de 60 miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) participaron en las revueltas que, en 2003, causaron la renuncia del entonces presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada, afirmó un abogado de ex jefes militares de ese Gobierno, publicó ayer el diario La Razón. (EFE)

Policía se enfrenta en São Paulo SÃO PAULO.- Un violento enfrentamiento entre agentes de la Policía Civil, en huelga por reclamos de aumentos salariales, y efectivos de la Policía Militarizada dejó al menos 22 heridos el oeste de São Paulo. Los choques se produjeron cuando unos 2 800 policías civiles realizaban una manifestación rumbo al Palacio dos Bandeirantes. (AFP)

E

Siguen protestas indígenas Algunos consumidores optan por comprar productos que registren precios bajos o que estén en descuento

consumidores salen en busca de ofertas y, con algo de suerte, pueden comprar con $2 o $3 el mismo objeto que en la tienda de un centro comercial podría costar unos $400. Varios analistas económicos coincidieron con que la popularidad de estos locales se debe a que en tiempos de “vacas flacas” la gente recorta el presupuesto en gastos de “lujo”. Eso se traduce en que los estadounidenses han optado por comer en casa, alquilar películas, usar el transporte público y, en general, “manejar las finanzas domésticas con mucha

700

mil millones de dólares inyectará el Gobierno de EEUU

más cautela”, señalaron. Asimismo, los expertos aseguraron que el consumo, al conformar dos tercios de la actividad económica en los Estados Unidos, es la clave para que el presidente George W. Bush y el poder legislativo reactiven lo antes posible, a través de un plan de estímulo financiero a todos los sectores del país norteamericano, “en el cual deberán inyectar un monto superior a los $700 mil millones” programados, añadieron. (APB- agencias)

Bush tranquiliza a los mercados

WASHINGTON.- El presidente George W. Bush aseguró que el plan de ayuda a los bancos le “llevará un tiempo”, pero acabará teniendo efectos positivos para la economía, aunque admitió como necesaria una nueva reglamentación financiera. “Las acciones tomarán más tiempo para tener un pleno impacto, pues el sistema de créditos necesitó espacio para congelarse. Le llevará un tiempo al crédito normalizarse", dijo. (AFP)

BOGOTÁ.- Al menos nueve personas resultaron heridas ayer en enfrentamientos entre la Policía y los indígenas que, desde el pasado fin de semana, bloquean la carretera Panamericana en el suroeste de Colombia. Las protestas que se realizan en varias regiones colombianas son para exigir al Gobierno la entrega de tierras. (EFE)

Daniel Ortega es criticado PARÍS.- El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos pidió ayer al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, que cese del acoso a miembros de organizaciones que defienden el derecho al aborto terapéutico para las mujeres violadas, y se le criticó la campaña de desprestigio contra organizaciones feministas. (EFE)


Sección

B Comunidad Deportes Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia

Sábado ●

EFE

Ecuador, 18 de octubre de 2008

GANADORES de MTV 2008 Juanes y Tokio Hotel triunfan. Ver 8-B Foto: El cantante colombiano recibió el premio

MUERTE infantil continúa

FOTOS: EDU/HOY

Unesco presentó estadísticas. Ver 6-B

Pamela Callejas Álvarez, 21 años. Representa CCQ

La próxima semana, las jóvenes serán presentadas a medios y ciudadanos

La corona quiteña tiene 14 aspirantes Para celebrar los 474 años de Fundación, en 40 días, la capital conocerá a su nueva soberana

Rafaela María Campuzano, 19 años. Consorcio Gama

Manón Carrasco Xanón, 21 años. Corporación Quiport

María Belén del Alcázar, 20 años. Ripconciv

María José Estrella, 24 años. Constructora Rodas & Aso.

omo preámbulo para el inicio de las festividades por los 474 años de la Fundación de Quito, ayer se realizó la inscripción de las 14 jóvenes que participarán en la Elección Reina de Quito 2008-2009. Las quiteñas, con edades entre los 18 y 25 años, fueron escogidas el jueves pasado de entre 105 aspirantes. Un jurado conformado por Paco Moncayo, alcalde de Quito; Martha Miño de

C

Moncayo, presidenta del Patronato San José, Pablo Ponce, concejal, y otros hizo la selección. Adicional a la inscripción, se sortearon las empresas que auspiciarán a las participantes y se firmaron convenios de cooperación entre el Municipio, el Patronato y empresas que apoyan el evento. A partir de la próxima semana y hasta el día de la elección, las jóvenes deberán cumplir con una intensa agenda desde las 06:00. En ella, están previsto su preparación, visitas a empresas municipales, medios de comunicación, auspiciantes, grabaciones de promocionales y videos especiales. La corona que lucirá la nueva soberana será diseñada por Cristian Quintero. (DA)

María José Manzano, 22 años. Menatlas

María Verónica Olivero, 21 año. Bueno & Castro

Ana Beatriz Ontaneda, 25 años. Expoflores

María Francisca Paz y Miño, 21 años. Corpaq

Nathalie Alexandra Sánchez, 21 años. MBG

Ana Cristina Sáez, 22 años. Pasteurizadora Quito

Diana Andrea Sonorza, 24 años. Pateca

Los eventos programados

24 27

Tatiana Belén González, 25 años. Innovar

Sabrina Paola Haldemann, 22 años. Indublock

El servicio se suspenderá por los trabajos de ampliación en la planta de Puengasí

Corte de agua se inicia a las 19:00 en 58 barrios

Un total de 58 barrios del norte, centro y sur de Quito se quedarán sin agua durante 24 horas. El corte del servicio se iniciará a las 19:00 de hoy y se prolongará hasta las 19:00 de mañana. El corte que afectará a los barrios comprendidos entre los sectores: Iñaquito, Mariscal Sucre, La Mena, Solanda, Belisario Quevedo, Itchimbía, Puengasí, La Argelia, Chillogallo, centro histórico, Chimbacalle, La Ferroviaria, San Bartolo y

Quitumbe (ver mapa). La suspensión se aplicará por los trabajos de ampliación del tanque de reserva de la planta de Puengasí. Las obras estarán a cargo de la Empresa Metropolitana de Alcantarillado y Agua Potable (Emaap). La empresa recomienda a los ciudadanos proveerse del suficiente líquido para evitar desabastecimiento. Desde ayer los comerciantes y propietarios de restaurantes recogían agua en todo recipiente disponible. (NJ)

de octubre, será la presentación oficial de las 14 candidatas en el Palacio de Cristal en el Itchimbía.

de noviembre, se realizará el vento Elección Reina de Quito 2008-2009 en el Teatro Nacional de la CCE.


DEPORTES

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

AFP

2B

El ex piloto finlandés ganó los títulos mundiales de las temporadas 1998 y 1999. Se retiró oficialmente de las carreras en 2001

El ex campeón mundial de Fórmula 1 de la escudería McLaren, el finlandés Mika Hakkinen, visitará Quito este lunes para presentar su campaña de concienciación sobre el conductor designado en una noche de fiesta. (DBC)

La penúltima válida del Campeonato Mundial de Fórmula Uno se correrá mañana, a las 02:00 del Ecuador, con el Gran Premio de China

Shanghái tiene sabor a campeón HANGHÁI.- La quinta edición del Gran Premio de China de Fórmula Uno, que se realizará mañana, a las 02:00 del Ecuador, puede ser testigo de la consagración de un campeón mundial inédito en la historia de esta disciplina deportiva. El británico Lewis Hamilton (Mc-Laren) y Felipe Massa (Ferrari), del Brasil, quienes nunca han ganado el título mundial, son los pilotos con mejores opciones para ganar el título. El británico se puede llevar la corona si gana la competencia y Felipe Massa termina en la quinta ubicación; también se acercará al título si obtiene la segunda casilla y si el brasileño de Ferrari no pasa de la séptima plaza. La última opción de Hamilton es terminar tercero y que Massa no sume puntos durante la carrera. “Estoy centrado en mi trabajo, si somos competitivos podremos sumar puntos para mantenernos al frente, lo que los otros hagan es su problema”, dijo Hamilton. Massa necesita ganar y que Hamilton no sume durante la carrera. El corredor brasileño agradeció con elogios al apoyo de los pilotos de otros equipos que desean que gane. “Siempre he respetado a los que han corrido contra mí, creo que es mi forma de ser. Creo que si

AFP

El japonés Kazuki Nakajima busca dejar en alto el nombre de Japón y Asia con una buena actuación

S

Quien salga primero en la pole y consiga escaparse en la primera parte, ya tendrá bastante a su favor. Yo espero mantenerme en los primeros puestos'

Los técnicos de la escudería AT&T Williams prueban el monoplaza durante las pruebas de ensayo del Gran Premio de China de la Fórmula Uno 2008

Estoy centrado en mi trabajo, si somos competitivos este fin de semana en Shangái podemos sumar puntos para mantenernos al frente de la clasificación, lo que los otros hagan es su problema.

mio de Australia. Pero pese a las adversidades, el corredor de la escudería Williams tratará de buscar un espacio entre los ganadores para dejar en alto el nombre de su país y Asia. (AFP-DBC)

mitad de la temporada. Durante sus 17 carreras disputadas como piloto, Nakajima jamás se ha ubicado entre los primeros lugares del campeonato. Su mejor ubicación fue el sexto lugar que obtuvo en el Gran Pre-

LEWIS HAMILTON, McLaren

Campeonato Invernal de karting se inicia mañana

ACH/HOY

Los mejores exponentes del kartismo capitalino se darán cita mañana en el circuito Dos Hemisferios de la Mitad del Mundo, desde las 10:00, para competir por la primera válida del Campeonato de Invierno. La entrada será gratuita para los asistentes. (DBC)

A/HOY

Comienzan las semifinales del Nacional de 4x4

La primera de las cuatro semifinales del Campeonato Nacional de 4x4 comenzará mañana en El Carmen (Manabí), con la participación de 36 pilotos de la Costa, Sierra y Oriente. El piloto Giovanni Dután será el abanderado de la sierra por su título de campeón regional. La próxima válida será en Sacha.

Las motos se trasladan al parque de Yunguilla

La quinta válida del Campeonato Provincial de Motocrós se disputará mañana, a las 10:00, en el parque extremo de Yunguilla, a una hora de Cuenca, con la participación de 60 pilotos en las categorías 50cc, 65cc, 85cc, 125cc y 250cc. Además, se correrá la primera jornada de la Copa Nacional Yamaha. Las entradas tienen un precio de $2 para todo público. (DBC)

MR/HOY

estás en la Fórmula Uno nunca debes despreciar a tus competidores”, expresó “Felipinho”.

El japonés Kazuki Nakajima, de la escudería AT&T Williams, es el único asiático que se mantiene vigente en el torneo, tras el retiro de su compatriota Takuma Sato debido al abandono del equipo Super Aguri en la

17

competencias ha corrido Nakajima como piloto

FERNANDO ALONSO, Renault


DEPORTES

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

El volante alemán volverá a las canchas en dos semanas

Con 15 goles en este campeonato, Villacrés es la goleadora del certamen de fútbol femenino ernanda Villacrés es una deportista multifacética, con la práctica y enseñanza de baloncesto, tenis, gimnasia y ecuavolei. No obstante, su actitud y afición le inclinan hacia el fútbol. Su debut con el balón fue en las canchas de tierra, de su natal Machachi. Ahora, 15 años más tarde, se consagra como la actual goleadora del Campeonato Amateur de Fútbol Femenino 2008. Capitana y número 10 de LDU Amateur, Villacrés comanda el tablero de “artilleras” con 15 dianas. “Este torneo ha sido más complicado, pero he anotado

F

con la colaboración de mis amigas”, manifestó. Bajo los colores de Universidad Católica, la volante creativa empezó su participación en el fútbol amateur, pero su palmarés deportivo lo consolidó con LDU-A. “Somos tricampeonas amateur y bicampeonas en futsal”, confirmó Villacrés. Cuando tenía 21 años integró la selección ecuatoriana de fútbol femenino. Entre los recuerdos más importantes con la “Tri” está una participación en España. “Viajamos a Pamplona como selección invitada y nos consagramos como figuras, al quedar en tercer lugar”, confesó. No obstante, su paso por el

combinado nacional le dejó un sabor agridulce. “Ecuador tendría un mejor desempeño si seleccionaran futbolistas de manera equitativa en todas las provincias del país”. Para César Zambrano, ex entrenador de Villacrés en futsal: “Fernanda es una jugadora técnicamente completa que combina su juventud con la madurez para dominar el balón y ejercer liderazgo en la mitad de la cancha. Su desempeño en las canchas es su carta de presentación. “Cuando estudiaba en la

El fútbol no es solo para los hombres. Los que piensen eso vengan a vernos jugar y conocerán nuestro nivel. Las épocas han cambiado.' FERNANDA VILLACRÉS, LDU-A

El ‘tricolor’ visitará a los ‘reds’ en el estadio Anfield, hoy a las 09:00 del Ecuador

Wigan de Valencia quiere sorprender al Liverpool Segundo Castillo no podrá jugar con el Everton de Londres por una lesión muscular

pool en el estadio Anfiled Road por la octava jornada del campeonato inglés. El DT del Wigan, Steve Bruce, manifestó que no sienten temor por el partido. “No tenemos miedo, iremos a Anfield en busca de la victoria. Tenemos jugadores como para dar una sorpresa”, expresó. El Everton, equipo en el que milita el esmeraldeño Segundo Castillo, se enfrentará con el Arsenal en el Emirates Stadium. Castillo no jugará por lesión. (DBC) ●

EFE

Luego de defender los colores de la selección ecuatoriana por las Eliminatorias, Antonio Valencia retornó a Inglaterra para jugar la Premier League con el Wigan Athletic.. El equipo del mediocampista “tricolor” se medirá hoy, a las 09:00, con el Liver-

Antonio Valencia (izq.) persigue a Alexis Sánchez en partido con Chile

La ‘U’ se mide mañana con Macará en el Bellavista (11:30), al inicio de la liguilla final

Renán Calle es duda en la defensa titular de Liga

ACH/HOY

El zaguero central Renán Calle de Liga es duda para el compromiso de mañana (11:30) contra Macará en Ambato, por la primera fecha de la liguilla final. Si Calle no se recupera, el estratega “albo” utilizará a Alejandro Espinoza junto a Jairo Campos en la línea de tres que plantea el “Patón” en su defensa.

Israel Chango (izq.) protege el balón de la marca de Pedro Larrea

Los cuatros “azucenas” que son parte de la “Tricolor”, Paúl Ambrossi, Patricio Urrutia, José Francisco Cevallos y Luis Bolaños, actuarán como titulares contra el cuadro “celeste”. “La para del campeonato nos vino bien para corregir ciertos aspectos en los que estábamos fallando”, manifestó Campos. (RCH)

Alentar a Aucas

Por dos puntos de bonificación a la liguilla, Aucas y Espe se enfrentarán en la "Caldera del Sur", el 25 de octubre. Estuvo previsto que jueguen hoy, pero las "orientales" esperan viajar a Cuenca para alentar a Aucas, por no descender a Segunda.

La goleadora Fernanda Villacrés hace cascaritas, durante la práctica de LDU-A en las canchas alternas de la UCE

universidad recibía exoneración completa en la matrícula, becas y todos los implementos necesarios para entrenarme. Apenas egresé conseguí trabajo como profesora de educación física. El fútbol es una gran ventana”. (DEO)

MS/HOY

El Campeonato Amateur de Fútbol Femenino muestra el talento de las jugadoras que representan a Pichincha

El fútbol y los goles apasionan a Fernanda

3B

Ballack fue operado de un neuroma en sus pies BERLÍN.- El capitán de la selección alemana, Michael Ballack, fue operado en ambos pies de un neuroma, una hinchazón o tumor benigno de un nervio. La intervención no tuvo complicaciones según la Federación Alemana de Fútbol. El centrocampista del Chelsea inglés, que fue duda hasta el último momento antes del compromiso entre Alemania y Gales por las Eliminatorias al Mundial, fue sometido a una resonancia magnética, en la que se confirmó la sospecha de un neuroma. El médico de la selección alemana de fútbol, Hans-Wilhelm Möller-Wohlfahrt, se mostró confiado de que el futbolista internacional de 32 años vuelva a participar en los entrenamientos. “En un plazo de dos semanas, si la recuperación se sucede normalmente”, manifestó. (EFE)


4B

DEPORTES

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

El domingo, concluirá el torneo nacional de hípica

Los hinchas ‘orientales’ piden al DT Carlos Morales que salve del descenso a su equipo

Lamento auquista se anticipa urante toda la semana el estratega del Aucas, Carlos Morales, recibió visitas de los hinchas del cuadro “oriental”, quienes se acercaron, con lágrimas en sus ojos, a pedirle que “haga todo lo posible para salvar a su equipo del descenso”. El ídolo, junto con la Liga de Cuenca, el Independiente y el Municipal Cañar, se encuentran al borde del abismo. Hoy, uno de ellos le

Tola”. Sentado en las gradas hizo su propio análisis técnico y su pesimismo fue notorio. “No hay quien haga los goles”, dijo primero. “Bladimir Cheme está de titular, él duerme mucho la pelota; Juan Arrobo, que está por el centro, debe jugar de puntero, y Francisco Gómez tiene que venir desde atrás a cabecear”, conti-

ACH/HOY

D

dirá adiós a la serie B del fútbol ecuatoriano (ver el cuadro de posiciones). “Trabajo en el mercado mayorista, soy hincha del Aucas desde los 7 años, hoy tengo 61”, comentó Víctor Moposita, quien el jueves se acercó al entrenamiento de su equipo para ver lo que puede ser su última práctica como equipo de la B. “Siempre vengo al estadio, pero si se va a la Segunda categoría, prefiero disfrutar del fútbol de la

Binomios vuelan sobre los obstáculos

nuó Moposita. Mientras tanto, en la cancha, el técnico Morales tenía casi lista la alineación titular, con Jorge Aquino; Víctor Chinga, Francisco Gómez Portocarrero, Eddie Guevara, Julio Ayoví; Bladimir Cheme, Mauricio Vélez, Joffre Pachito, Yordi Vernaza, Jefferson Casquete y Luis Carlos Espínola. “En porcentajes, el Aucas tiene el 100% de las posibilidades de quedarse en la B”, aseguró, tras enfatizar que el equipo está con las mismas ganas con las que llegó el sábado pasado y ganó al Manta por 2-1. El DT dijo desconocer sobre algunos rumores que aseguran que el 3 de octubre varios titulares jugaron contra el Municipal Cañar (1-6) bajo los efectos del alcohol. “Dicen que se han tomado los traguitos antes del viaje, aprovechando que justo la dirigencia les pagó una quincena”, comentó Patricio Fijo, seguidor “oriental”. (LMC)

El XIII Campeonato Nacional de Hípica, que inició ayer, concluirá mañana en el Guayaquil Country Club, desde las 09:00. Esta y la última fecha, por fijarse, definirán varias categorías que aún están en disputa, como en Jinetes C, en la que Oriana Jácome supera por dos puntos a Andrea Meza, mientras Pablo Andrade, Diego Vivero y Gonzalo Meza pelean por el primer lugar en Másters. (LMC)

El torneo que se juega en Caracas reparte $10 mil

Julio César Campozano, firme en Venezuela

Joffre Pachito (dcha.) disputa la posesión del balón

Cuadrangular final está casi definido

El Grecia y la Liga de Loja pueden ser los otros dos equipos que se sumen a la liguilla. Hoy, en horario unificado (15:00), se disputan los últimos tres puntos. Los choneros tienen 59 unidades y los lojanos 54. Liga de Portoviejo y el Manta FC ya están clasificados.

El estratega ‘gaucho’ dimitió tras ganar un solo partido en 2008

Cooperativa de Ahorro y Crédito "CACPE BIBLIAN LTDA"

RECTIFICACION En la publicación del día Sábado 20 de septiembre de 2008 del Diario Hoy, página 9A, en la información de Indicadores Financieros de la Cooperativa "CACPE BIBLIAN LTDA.", se publicó algunos indicadores financieros con datos erróneos, ante lo cual y para conocimiento de toda la colectividad a continuación rectificamos los valores: Valor Erróneo

Valor Correcto

COBERTURA DE CARTERA DE CONSUMO

212.24%

230.75%

2.66%

2.14%

Gastos de Personal / Activo Promedio Gastos Operativos / Activo Total Promedio

5.13%

4.12%

Rendimiento Operativo sobre el Activo ROA

6.93%

5.57%

Rendimiento Operativo sobre el Activo ROE

43.37%

33.73%

EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S. A.

BUENOS AIRES.- Debido a los flojos resultados y las malas actuaciones, Alfio Basile renunció a la dirección técnica de la selección argentina. El “Coco” Basile, un DT histórico en tierras “gauchas”, se aleja del combinado “albiceleste” tras una derrota histórica frente a Chile 1-0, por la décima fecha de las Eliminatorias sudamericanas al Mundial Sudáfrica 2010. Las críticas contra Basile se incrementaron por el pobre rendimiento del equipo argentino que acumuló cuatro empates y una derrota en seis partidos oficiales disputados en 2008, rumbo al Mundial. Según la prensa deportiva de Argentina, los principales candidatos a suceder a Basile son Sergio Batista, campeón olímpico en Beijing, y Miguel Ángel Russo, entrenador del San Lorenzo, líder del torneo apertura “gaucho”. El delantero Lionel Messi apoyó el cambio que se ha

EFE

Basile se va por los malos resultados

Cooperativa Financiera Controlada por la Superintendencia de Bancos y Seguros.

Indicador

CARACAS.- El tenista ecuatoriano Julio César Campozano se clasificó a los cuartos de final de la quinta parada del Hyundai Tenis Tour de Profesionales ATP, que se disputa en Caracas, Venezuela. Campozano, primer favorito, ganó 6-3 y 6-4 al venezolano Andrés Garriga. El próximo objetivo del “tricolor” es Miguel Cicenia, quien ganó con doble 6-3 a Leonel Vivas. (EFE)

Alfio Basile, cuando dirigía a los jugadores de la selección argentina

producido en el banquillo de su selección. “Cuando las cosas no van bien, mejor hacer cambios”, comentó el jugador a su llegada a Barcelona. Messi agregó que el recambio lo debe comandar Batista: “Lo conozco, y

tengo confianza en él y en su cuerpo técnico”. Tras su salida, Basile ubicó a Argentina en el tercer puesto de la clasificación al próximo Mundial, a siete puntos del líder Paraguay y a uno de Brasil. (AFP/EFE)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S.A. Convócase a los representantes de las Entidades Accionistas de la Empresa Eléctrica de Bolívar S.A. y al Comisario, a quien se está citando individualmente, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se efectuará el lunes 27 de octubre del 2008, a partir de las 11h00, en la Sala de Sesiones de la Compañía, situada en la calle Azuay 416 y Sucre de la ciudad de Guaranda, para conocer y resolver el siguiente punto: 1. Conocimiento y adjudicación de los resultados del Proceso de Compras Corporativas del Programa de Energización Rural y Urbano Marginal FERUM 2008. 2. Designación de Miembros del Directorio. 3. Designación de Presidente del Directorio. Guaranda octubre 16, 2008

Ing. Carlos Villavicencio Poveda PRESIDENTE EJECUTIVO EMPRESA ELECTRICA DE BOLIVAR S.A.

El delantero Pablo Palacios será el grito de gol contra El Nacional

Barcelona inicia camino hacia el título Los jugadores que actuaron con la Selección volvieron a los entrenamientos Frente a El Nacional, Barcelona inicia mañana (11:30) el sueño de dejar atrás 11 años sin ganar un título. Para esto, el técnico Reinaldo Merlo busca el equipo ideal para visitar a los “militares” en el estadio Atahualpa. La tarde de ayer, se reintegraron al grupo los jugadores que estuvieron en Venezuela con la “Tri”. Ellos tenían previsto realizar trabajos regenerativos

para llegar en óptimas condiciones al partido. Aunque el argentino Marcelo Delgado se encuentra recuperado de su lesión muscular, su regreso a las canchas está previsto para el próximo miércoles frente a Deportivo Cuenca, en el estadio Monumental. “Depende del profesor. Yo me siento bien, solo me falta un poco de minutos para recuperar mi nivel”, dijo “El chelo”. Pablo Palacios, goleador del campeonato, comandará el ataque de los “canarios” que aspiran sumar sus primeros puntos en el inicio de la liguilla. (LCH)

Defenderán localía

Los jugadores “toreros” saben que la liguilla será complicada, más aún considerando que es el único equipo de la Costa en esta instancia del campeonato. Sin embargo, uno de los objetivos que se han propuesto es defender la localía y tratar de sumar fuera de casa. “Defenderemos nuestra cancha, y afuera saldremos a ganar igual. Nadie salta al campo de juego para perder o empatar. Se sale a ganar”, manifestó Merlo. (LCH)


COMUNIDAD

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

5B

RECORRIDO

Espinoza disputó más de 460 combates en boxeo y se mantiene activo en kick boxing

DEPORTIVO

Beber, el reflejo de un ganador

Colin Edwards da la sorpresa en Malasia

A/HOY

AFP

SEPANG.- El estadounidense Colin Edwards (Yamaha YZR M 1) hizo el mejor tiempo de clasificación con 2m02s66c, durante la última sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Malasia de MotoGP que se disputará mañana. (EFE)

Clásico madrileño de pronóstico reservado

MADRID.- El estadio Vicente Calderón vivirá hoy, a las 13:00 del Ecuador, un nuevo capítulo del apasionante clásico entre el Atlético y Real Madrid, un duelo con pronóstico incierto, en el que ambos equipos enfrentarán sus altas aspiraciones de esta tem-

ampeón es una palabra que Beber Espinoza debe pronunciar muy seguido, por todos los logros que ha conseguido en su carrera. El triple campeón mundial de kick boxing es un amante de esta actividad desde muy pequeño y a los 12 años ya predijo que sería un deportista de élite. “A esa edad hice un gimnasio en un cafetal atrás de mi casa en Íntag. Le dije a mi papá que me encantaban las artes marciales y que sería campeón mundial. Me dijo que estaba loco”. Su primer deporte fue el

C

kick boxing, pero también se dedicó al boxeo donde sus golpes lo llevaron a dos Juegos Olímpicos: Atlanta 1996 y Sídney 2000. “Muchos se conforman con un título nacional, pero ahí no se ha ganado nada. El deportista que sueña en llegar lejos es el que llega”. Nunca llegó a ser profesional porque “hay mucha explotación”. “Me ofrecían mucho dinero para ser profesional, pero no lo hice”. Una pelea que marcó su vida fue en el Brasil en 2002, tiempo después de la muerte de su padre. “Estaba perdiendo 12-4 y mi

Pienso seguir en el deporte hasta que Dios me dé fuerzas. Esto es mi vida. Me encanta. Es lo que me mantiene vivo y con ganas de progresar' . BEBER ESPINOZA, deportista

entrenador, Segundo Chango, me dijo: ¿Crees qué la gente se muere y se acaba? Yo le dije sí y me contestó: no, tu padre te está viendo desde arriba y está con pena de la paliza que te están dando. Salí al centro del cuadrilátero y de un solo golpe lo noquié y quedé campeón sudamericano”, contó. (AGM)

Espinoza, por su medalla de oro

El "kick boxista" ecuatoriano buscará en Viña del Mar, Chile, una presea que le resta conseguir. Espinoza participará en un torneo Panamericano con la selección ecuatoriana. El certamen se inició ayer y culminará el lunes. "Esperamos conseguir siete medallas de oro", afirmó. Participan Alexander Arteaga, Ronald Méndez, Rommel Orozco, Wilber Zambrano, Anastoi Zambrano y Diego Maldonado.

EFE

Carlos Queiroz se mantiene en Portugal

LISBOA.- El presidente de la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF), Gilberto Madail, reiteró su confianza en el seleccionador nacional Carlos Queiroz, tras su empate sin goles con Albania, en un resultado que aleja a la selección “lusa” de clasificarse al Mundial Sudáfrica 2010. (AFP)

Beber Espinoza practica en el gimnasio de la Asociación de Kick Boxing de Pichincha, ubicado en los bajos del estadio olímpico Atahualpa

porada y que afianzará al ganador entre los mejores de la clasificación. Para Bernd Schuster, DT del Real Madrid, su defensa está lista para frenar a “Kun” Agüero. Sergio Ramos, Pepe, Cannavaro y Heinze se encargarán de marcarlo. (EFE)

El suizo ganó por 6-3 y 6-3 al argentino Juan Martín del Potro

El ex campeón Juan Carlos Rosero es el entrenador del equipo

Federer impone su ritmo en el Masters

Carchi se alista para La Vuelta Ciclística ●

AFP

El escocés Andy Murray eliminó al francés Gael Monfills por un doble 6-2 MADRID.- El empuje del argentino Juan Martín del Potro no fue suficiente ante el suizo Roger Federer, su verdugo en los cuartos de final del Masters Series de Madrid, que lo venció por un doble 6-3 y 6-3 en 1h26m. El suizo mantuvo a raya al mejor tenista argentino del momento, triunfador de cuatro torneos consecutivos en esta temporada, y que tenía mucho que ganar en este compromiso, pues de haber liquidado a Federer habría sobrepasado en 19 puntos al español David Ferrer, séptimo en la Carrera hasta Shanghái, su gran objetivo. “Ojalá vea a Del Potro en China”, deseó Federer a su rival “albiceleste”. El suizo no jugó un par-

El cronograma de entrenamiento cumplirá tres etapas: Tulcán-Quito; QuitoAmbato; y Ambato-Riobamba. El equipo Sub 23, dirigido por el ex campeón

Juan Carlos Rosero, está integrado por las promesas: Jorge Montenegro, Roberto Quistial, Pablo y Jhony Caicedo, Joel Burbano y Luis Villarreal. (RC)

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “MATOVELLE” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

Roger Federar ejecuta un saque en el juego frente a Martín del Potro

tido espectacular, pero sí eficiente para adjudicarse el triunfo con el noveno clasificado del certamen. Tras sumar su tercera victoria ante Del Potro, Federer, campeón de este torneo en 2006 y finalista el

año pasado, se enfrentará en una repetición de la final del Abierto de Estados Unidos de esta temporada con el escocés Andy Murray, que venció al francés Gael Monfills por 6-2 y 6-2 en 67 minutos. (EFE-AFP)

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “PONCEANO ALTO” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

El equipo de ciclismo Coraje Carchense realizará este fin de semana un recorrido de reconocimiento con miras a la Vuelta Ciclística al Ecuador.

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Oe2C N72-67 y Calle N72A (paralelas a la Calle Villalobos y Calle Mariano Paredes) Ponceano

OTECEL S.A. – MOVISTAR Av. Real Audiencia y José Joaquín de Arteta Cotocollao

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción, instalación y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cuatro pisos actualmente en construcción cuyo uso está destinada para vivienda y en su planta baja destinada al comercio, contará con: seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de tierras, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional. Nota: El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito. DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DIFUSIÓN PÚBLICA DE LA APROBACION DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO: ESTACIÓN BASE CELULAR “ISLA ISABELA” Nombre del proponente: Ubicación del proyecto: Parroquia:

OTECEL S.A. – MOVISTAR Calle Francisco de Izázaga 4502 y Calle Valdivieso Jipijapa

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, dos antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Breve Descripción: El proyecto consiste en la construcción y operación de una Estación Base Celular ubicada en la terraza de un edificio de cuatro pisos, y constituida por seis radio gabinetes de equipos, tres antenas de telefonía celular y una antena microonda, escalerillas metálicas para el recorrido de guía de onda, sistema de puesta a tierra, sistema eléctrico independiente, sistema de seguridad y cerco perimetral. El equipo posee características “OUTDOOR”, es decir su chasis externo soporta las condiciones climáticas existentes sin requerir ninguna protección adicional.

Nota: El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito.

Nota: El Estudio de Impacto Ambiental y el informe de aprobación están disponibles en la Dirección Metropolitana Ambiental. Dentro del término de tres días contados a partir de la fecha de la última publicación del presente aviso, se podrá presentar el recurso de apelación administrativa de la Aprobación del Estudio de Impacto Ambiental ante el Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito.

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL

DRA. PATRICIA ECHANIQUE DIRECTORA METROPOLITANA AMBIENTAL


6B ENTREVISTA

SOCIEDAD

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

María Estela Ortiz Rojas, representante de la Junta Nacional de Jardines Infantiles de Chile ¿QUIÉN ES? Es funcionaria del gobierno de Michell Bachelet desde el año 2006. Educadora, especializada en docencia parvularia, asesora e investigadora de varios organismos internacionales

‘Queremos eliminar el efecto cuna’ La funcionaria advierte que la desigualdad en los niños inicia desde el nacimiento, al acceder a un servicio público o privado ace años la educación de pre escolares no tenía currículo ¿Cuándo su educación dejó de ser cortar y pegar? No queremos escolarizar a los niños y que aprendan

MR/HOY

H

que 1 más 1 es dos. Queremos que sean felices. Ellos son sujetos de política y no objetos de política. En Chile, la infancia es un eje de política pública. ¿Cómo fue el proceso? Hay dos momentos en Chile donde la infancia cobra relevancia. Uno en la década de los años 60 y otro al aprobarse la ley que obligaba a los empleadores a mantener una sala cuna para los hijos de las empleadas. Luego se crea la Junta Na-

cional de Jardines Infantiles (Junji), como responsable de la política pública de infancia. Lamentablemente, con el golpe militar el enfoque educativo pasa a segundo plano y se prioriza el asistencial, lo que tuvo impactos negativos. ¿Cuáles fueron? Tenía solo un enfoque alimentario, sin planificación educativa. Ello se retomó con la llegada de la democracia, pero es este gobierno el que coloca el tema como eje prioritario de la política pública de infancia, al incluir salud y educación hasta los 18 años. ¿Cuáles son los ejes de la política de infancia en Chile? El objetivo es eliminar el efecto cuna, es decir, la desigualdad que inicia desde allí. Si un niño nace en una clí-

Estudios indican que las casas cuna causan un impacto positivo, porque cambian la dinámica familiar; la mujer puede continuar sus estudios o trabajar

nica privada, todo apunta a que será un universitario exitoso. Los que nacen en hospitales públicos tienen el futuro incierto. ¿Cuáles son las áreas de trabajo importantes? La atención inicia antes de que el niño nazca, con la madre embarazada. Se le entrega herramientas educativas, se integra al padre a ese plan y se respeta la multiculturalidad al momento del parto. Además, el 40% de la población pobre accede a las salas cuna financiadas por el Estado. ¿Qué de diferente tiene este proceso para no llamarlo asistencialista? En primer lugar es un servicio de calidad. “Chile crece contigo” es universal para todos los niños. Está planificado por etapas y diferenciado según el nivel económico. El sistema de salud pública es igual para todos y el Estado subvenciona la educación. ¿Cuál es la cobertura y el presupuesto? En 2005, el programa tenía 708 salas cuna y atendía a 14 400 infantes. Desde 2006 hemos construido dos salas cuna y media al día. En cada niño se invierte $200 mensuales. Eso incluye alimentación y educación de

al Ecuador en el puesto 101 -entre 189 países-, con un nivel de desarrollo medio. Ello es consistente con el nivel que ocupa el país de acuerdo el Índice de Desarrollo Humano de la ONU. Cristian Munduate, representante de Unicef, dijo que las cifras evidencian una reducción de la mortalidad, pero es indispensable reforzar esfuerzos por mejora de la calidad y el alcance de la atención primaria de salud. (GCA)

El Malecón de Tonchigüe (Atacames), será el escenario de la presentación del Proyecto Erradicación del Trabajo Infantil en pesca. La cita es mañana, a las 10:30, con la presencia de autoridades locales y de representantes del Programa del Muchacho Trabajador del Banco Central del Ecuador. El proyecto beneficiará a 200 menores, 220 familias y 100 maestros de cinco planteles educativos. (GCA)

Recolecta solidaria con Cuba El Instituto Cubano Ecuatoriano realizará en Esmeraldas, una colecta pública de $1 para asistir a los afectados por huracanes en la Isla Caribeña. La cruzada se llevará a cabo hoy, desde las 09:00 hasta las 17:00, en el Parque Roberto Luis Cervantes (Infantil). El encuentro contará con la presencia de los médicos cubanos del Patronato Municipal, quienes habían realizado una jornada similar. (LFA)

Más viviendas en Pichincha Ayer, 34 viviendas fueron entregadas por el Ministerio de Urbanidad y Vivienda (Miduvi) en la parroquia El Chaupi, del cantón Mejía. El programa requirió una inversión de $131 mil. El acto estuvo presidido por los representantes de la cooperativa de vivienda La Libertad. Los propietarios de las casas aportaron con los $3 600 que el Estado entrega como parte del bono de la vivienda. (GM)

EFE

El Ecuador todavía registra bajos niveles en el cumplimiento de la calidad de vida de los niños. Así lo reveló el Estado Mundial de la Infancia 2008, sobre supervivencia infantil. Según el documento, en el país, la mortalidad en menores de cinco años es de 24 por 1 000 nacidos vivos. Esta incidencia es inferior a la de Perú (25) y Bolivia (60), pero superior a la de Venezuela (21) y Chile (9). Esta categorización ubica

Atacames erradica trabajo infantil

El evento se realizará mañana, a las 08:00 en el San Luis Shopping, de San Rafael

De 189 naciones, el país ocupa el puesto 101 en cumplir con la niñez

Informe revela problemas de atención a la infancia

calidad. La meta es llegar en 2010 a 84 000 niños. ¿Qué debe tener un currículum ideal? Primero: respetar la idiosincrasia de cada niño, su cultura, su lengua y su entorno. El currículo debe tomar en cuenta esa diversidad. En Chile hay nueve etnias, con ellos se ha trabajado el currículo antes de insertarlo. Lo segundo: educación de calidez. ¿ Y los resultados? Estamos haciendo un estudio longitudinal. La Universidad Católica hizo uno experimental. Según ese trabajo, las casas cuna causan un impacto positivo, porque cambia la dinámica familiar; la mujer puede continuar sus estudios o trabajar. En Ecuador, los centros infantiles estatales cuentan con madres comunitarias. ¿Pedagógicamente es una al alternativa válida? Es una opción si la madre se capacita. Desgraciadamente, nadie enseña a ser madre y puede generar conductas no adecuadas como maltrato. En Chile, ellas no son contratadas pero reciben material educativo y cumplen el papel de veedoras del servicio. (PRN)

VIDA EN CARTELERA

Caminata por la salud del corazón en la capital

Un niño, de dos años, es abrigado por su madre para superar el frío

En el país, más de 14 mil personas mueren cada año por enfermedades cardiovasculares, reveló un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), realizado en 2007. Entre los factores de riego se identificaron los malos hábitos alimenticios, falta de actividad física y el tabaquismo. Por ello, la Miss Ecuador Turismo 2008, la fundación Metropolitana y la Univer-

sidad Metropolitana organizan la primera caminata “Un corazón por la vida”, con el fin de estimular en la comunidad un cambio de actitud en relación a la salud del corazón y difundir métodos efectivos para prevenir afecciones. El evento se efectuará mañana a partir de las 08:00. El público se concentrará en el parque del Centro Comercial San Luis Shopping, ubicado en San Rafael. (GM)


LIBROS

La hermandad de la buena suerte es una novela de ficción pura ambientada en las carreras de caballos

¿QUÉ ME SUGIERE LEER?

La aventura le dio a Savater el Planeta

El filósofo y escritor español ganó el premio Planeta de Novela, el pasado miércoles

Es un libro para caer en el teatro del absurdo, que uno termina devorándose o que, tal vez, termina devorándole a uno. Esperando a Godot es una obra "horriblemente cómica", así la definió su autor. Más allá de las risas, de la falta de escenario, de una situación desesperante, de un ambiente hostil y molesto, en el fondo, está "lo imposible de la comunicación humana" con una peligrosa sobredosis de tedio. Dos vagabundos, Vladimir y Estragon, esperan junto a un camino a un tal Godot; en realidad no saben quién es, ni si viene o no viene, pero es el sentido de su vida. Conversaciones profundas y simplonas son el eje......!Sí hay que reírse, uno se ríe mucho con esta obra, pero hay que tener cuidado! (SK)

pedida de la Universidad. taba solo con mi padre era El proceso creativo, en el cuando íbamos al hipódroque Savater "olvidaba todos mo, pues era un gran afilos líos y los problemas", cionado a los caballos". sirvió a su autor "para soEse mundo hípico que brevivir", por lo que espera aparece como trasfondo naque "a algún lector le haga rrativo sirve al autor como el mismo favor". "metáfora de la vida acCon una obra ensayística tual". consolidada y una etiqueta Con un sentimiento de huganada a pulso como filómildad, el filósofo nacido sofo polemista, es inevitaen San Sebastián (País Vasble que el Savater pensador co, norte de España) en 1947 se intente colar en la noespera que La hermandad vela, aunque él mismo asede la buena suerte sea "al gura: "he intentado que el menos, la segunda mejor filósofo no meta baza, pornovela escrita en castellano que la gente ya está bassobre caballos", pues la pritante harta y mera es, en su por eso queopinión, CaEscribir me da pe- ballo de copas, ría una nareza porque hay que rración pudel chileno poner mucho relleno, Fernando Alera, aunque y eso va en contra de es inevitable gría. que haya al- mi gusto. Me impaciento Aunque a los guna conti- demasiado y tengo que lu- nuevos lectochar contra la tendencia a res la hípica nuidad". En ningún explicar la historia. les pueda reFERNANDO SAVATER, escritor caso, Savasultar lejano, ter pretenSavater cree día que el que podrán lector, que no necesarialeerla sin complicaciones, mente conoce su obra fipuesto que "no se trata de losófica, tuviera que conuna novela técnica", auntemplar la novela como si que, asevera, "si sabes algo fuera la obra de un profesor de ese mundo le encontraque da clases de filosofía. rás algunos recovecos de La hermandad de la buena gracia" suerte fue definida por SaAl escribir una novela, Savater como una "novela de vater reconoce que vence aventuras", en la línea de su una "resistencia", pues "readmirado Robert L. Stevensulta muy difícil salir del son, en la que sitúa una encasillamiento de ser artrama de intriga en el munticulista y ensayista". do de las carreras de caGanar el mediático Preballos. mio Planeta servirá, dice, Savater nunca ha ocultado para que la gente se entere su delirio por ese mundo, "de que también soy noveque le inculcó su padre: "mi lista y creo que por primera madre era la que me comvez me van a hacer caso praba los libros, pero el únicomo autor de novelas". co momento en el que es(SV/EFE/AFP)

AFP ●

Fernando Savater (1947) filósofo, activista y escritor. Novelista y autor dramático, destaca en el campo del ensayo y el artículo periodístico. Su obra, compuesta por medio centenar de obras e innumerables artículos periodísticos, ha sido traducida al inglés, francés, sueco, italiano, portugués, alemán, japonés y danés. Obtuvo el Premio Nacional de Ensayo (1982), VIII premio Anagrama de ensayo por Invitación a la ética, el premio de ensayo Mundo, el Premio Francisco Cerecedo de periodismo y finalista en 1993 del Premio Planeta con su novela El jardín de las dudas.

PALABRA EN EL TIEMPO

Jorge Dávila Vázquez ●

A/HOY

Enriqueta y Simón, dos burgueses del más alto nivel socio-económico –dos pelucones, como dirían ahora- han muerto en un accidente de tránsito, originado por su irresponsabilidad y su prepotencia. La obra –“Q.E.P.D.”- se desarrolla en la sala de velaciones. donde los cadáveres conversan, evocan su vida vacía, carente de valores humanos, cifrada únicamente en el deseo de disfrutar y evadirse de sus responsabilidades sociales. Ese diálogo chispeante post mortem, suerte de ping-pong verbal, ese humor negro que arrancaba aplausos sonoros a cada una réplica, fue uno de los grandes triunfos de José Martínez Queirolo (1931-2008), cuando su estreno, hace 40 años, por el grupo Guayacanes, dirigido por Otón Chávez, que logró brillantes interpretaciones de Isabel Martínez y Antonio Santos. En esa época, el dramaturgo ya era una celebridad no solo local sino nacional. La primera vez

que la representación de una pieza teatral se cuenta por centenares, en la historia de nuestro exiguo teatro nacional, ocurre con las salidas del Teatro Ensayo de la Casa de la Cultura, bajo la dirección de Fabio Pachioni, a todos los sitios imaginables del país; y la obra del guayaquileño “Montesco y su señora”, integra un repertorio integrado por “El tigre” de Aguilera Malta y “La guarda cuidadosa” de Cervantes, entre otras. La historia de un Romeo Montesco y una Julieta Capuleto salvados oportunamente del suicidio, envejecidos, amargos, agresivos, muchos años después de su célebre romance, constituía también un gran suceso; tanto como tiempo atrás había ocurrido con la mejor de las creaciones del escritor “La casa de qué dirán”, estrenada en el Sucre de Quito, bajo la dirección de Jacques Thieriot, un francés que aportó lo suyo a nuestra escena. Ahora que Martínez Queirolo descansa en paz, se habla mucho de su producción, numerosa, sí, pero desigual. Hora sería de que los grupos rescataran las piezas más valiosas y honraran así su trayectoria.

Justos por pecadores

Después de más de 10 años en el Opus Dei, Vicente encuentra una razón para abandonar la Congregación. Deberá enfrentarse a sí mismo, pues el lavado de cerebro del que fue objeto lo llenó de miedos que le impidieron incluso relacionarse de manera sentimental y sexual con la mujer que aparece en su vida. ●

El gran espíritu de la selva

Pedro Maldonado es un niño que llega a visitar a su abuela en la selva y allí comienza a vivir una serie de fantasías desde el instante que un liquido azulado borró su personalidad y para poder recuperarla tuvo que emprender un peligroso viaje enfrentando a personajes extraños; en ese momento, Pedro descubre que tiene poderes.

LOS MÁS VENDIDOS QUITO Libri Mundi

Q.E.P.D.

RECOMENDADO

FOTOS: CORTESíA

C

Fernando Savater a su obra La hermandad de la buena suerte con la que ganó el Premio Planeta de Novela, el pasado miércoles. La escritura de la novela se convirtió pronto en "un refugio espiritual, que me ha servido como si me fuera de vacaciones". Esto haciendo referencia a su participación en la formación de un nuevo partido político en España, a su implicación en un controvertido manifiesto de defensa del uso de la lengua castellana y a su des-

Esperando a Godot

Ángeles Martínez Escritora

omo "una novela de aventuras y desventuras, un poco metafísica y ambientada en el mundo de las carreras de caballos" define el español

OBRA DEL ESCRITOR ESPAÑOL

7B

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

1.- En busca de la Constitu.../P. Lucio Paredes 2.- La apelación/ John Grisham Plaza & Janes 3.- Cupido es un murciélago/ María F. Heredia 4.- Chiquita/ Antonio Orlando Rodríguez 5.- Avenida de los volcanes/ Jorge Juan Anhalzer 6.- Aves del Ecuador. Vol 2 Robert Ridgely 7.- Constitución 2008, entre el quiebre.../ Varios Autores 8.- Manual de historia del Ecuador (I) / E. Ayala Mora 9.- Manual de historia del Ecuador (II)/ E. Ayala Mora 10.- El secreto Rhonda Byrne

GUAYAQUIL Libri Mundi 1.- El puente de los judíos/ Martí Gironell 2.- Amores de invierno Alonso Cueto 3.- El cirujano de las Indias/ Jacinto Rey 4.- Chávez, Plan Andino y Guerra.../ Alberto Garrido 5.- En busca de la Constitu.../P. Lucio Paredes 6.- Narcisa de Jesús.../ Luis Padilla Guevara 7.- El mundo de las mujeres/ Alain Touraine 8.- Che Guevara, una vida revolucionaria/ John Lee 9.- El que me acuse de dictador.../ Camilo Chaparro 10.- Chiquita/ Antonio Orlando Rodríguez

CUENCA

Sodirolibros

1.- Lo mejor de ti Joel Osteen 2.- Memorias de la Pivihuarmi/ Alicia Yánez 3.-Dios vuelve en una Harley/ Joan Brady 4.-El mono desnudo Desmond Morris 5.- El secreto Rhonda Byrne 6.-Mil soles espléndidos Khaled Hosseini 7.- El universo en un solo átomo/ Dalai Lama 8.- Cometas en el cielo Khaled Hosseini 9.-Programación neuro lingüística/Rosetta Forner 10.- Tan veloz como el deseo/ Laura Esquivel


8B

CULTURA

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

AGENDA

La ceremonia de premiación se realizó el pasado jueves en Guadalajara. Metallica fue el grupo invitado

Música y danza en la Mitad del Mundo

EFE

Juanes y Tokio Hotel arrasan en los MTV

Hoy, a partir del mediodía, el ballet folclórico Saruymanda presentará coreografías que rescatan las costumbres y tradiciones ecuatorianas. Marianella Villamar será parte del show, con música nacional. La entrada tiene un costo de $2. (DS)

2

Noche cubana en el Puerto Principal El flautista Carlos Prado y su banda Pradotropical presentan hoy un concierto con una gran selección de música cubana en La Posada de las Garzas (Urdesa norte, en Guayaquil). La cita es a las 21:00. Entrada: $ 25, que incluye cena. (DS)

1

Yaku educa a los más pequeños

3

El Yaku, Museo del Agua, ubicado en El Placer, proyecta hoy sus yakupelículas, un ciclo de filmes para educar, concienciar y dar a conocer la importancia del cuidado del medio ambiente. La cita es a las 13:00. Las entradas cuestan: $2, $1 y ¢50. (DS)

Guayaquil prepara la fiesta del reggae

1.Tokio Hotel: Canción del Año, Ringtone, Musical, Artista Nuevo Internacional 2. Juanes: Mejor Solista, Artista del Año, Artista Rock y Artista Central. 3. Kudai se llevó el galardón Mejor Artista Pop del Año

una camiseta que mostraba las versiones setenteras de los personajes del cómic Batman y Robin. “Cuando me compré mi primera guitarra, fue por Metallica”, confesó en una de sus intervenciones. Durante la gala, el cantante estrenó también un nuevo tema, “Odio por amor”, que se incluirá en la versión en vivo de su último álbum, La vida es un ratico, cuyo lanzamiento será en noviembre.

La ceremonia se abrió con la actuación de la mexicana Julieta Venegas, quien acompañada por mariachis entonó su tema “El presente”. Durante la noche, también subieron al escenario para cantar los reggaetoneros portorriqueños Calle 13, los mexicanos Café Tacvba y la estadounidense Katy Perry, quien cantó su éxito “I kissed a girl”, tras ser presentada por el líder de Kiss, Gene Simmons. Perry protagonizó el mo-

mento embarazoso de la noche, cuando, embardunada de crema tras lanzarse sobre un falso pastel, resbaló varias veces sobre el escenario y jugó a que no podía levantarse. El plato fuerte de las actuaciones en directo fue la de los estadounidenses Metallica, que estrenaron dos temas de su último álbum, "Death Magnetic". También pudo verse a Los Fabulosos Cadillacs, en conexión desde Argentina. (EFE)

Mr Books invita a comprar en saldos Para quienes aman los libros, en el Supermaxi de la avenida Doce de Octubre se realiza el SaleBooks de la librería Mr. Books. Hasta mañana, se venderán libros con el 20% y 50% de descuento, a partir de las 10:00 hasta las 19:30. (DS)

Los ganadores fueron Ámbar Zambrano y Manuel Demetrio Pillajo

Tallado y pintura se imponen en el FAAL Un total de 328 artistas, participaron en las categorías de pintura y escultura . Su primera participación en el Festival de Artes al Aire Libre, (FAAL), fue cuando estaba en el colegio y aunque su obra no fue la ganadora, eso no desanimó a Ámbar Zambrano Calderón, de 21 años, graduada en el Colegio de Bellas Artes, para participar por tercera ocasión y ganar el primer lugar de entre 282 pintores concursantes. El machismo, el feminismo, todo lo relacionado a la vida de las mujeres, es lo que Ámbar retrata y crea en sus pinturas. Con cada pincelada plasma algo que conoce muy bien, la postura de la mujer ante la vida. “Me decidí por pintar la imagen de mi hermano de 14 años, que en una fotografía improvisada, muestra a un niño muy serio y de mirada dominante, proyectando el machismo desde corta edad”. ‘Mi futuro mandarina’, así la tituló, porque cree que en el futuro doblegará su carácter como en muchos casos sucede. Manuel Demetrio Pillajo,

MS/HOY

on cuatro galardones cada uno, el colombiano Juanes y el grupo alemán Tokio Hotel se repartieron el podio de los

C

Premios MTV Latinoamérica 2008, celebrados el jueves pasado en Guadalajara (oeste de México). El Auditorio Telmex acogió a cerca de 6 000 personas que vieron coronarse al artista colombiano como Mejor Solista, Artista del Año, Artista Rock y Artista Central. En total, aspiraba a siete galardones. Juanes recogió sus premios -la peculiar lengua rosa de MTV- ataviado de manera muy informal, con

El artista colombiano y el grupo alemán de pop rock fueron los más premiados

El Banco Central del Ecuador y su programa Siempre impulsando la cultura presentan el Reggae Fest, con Alma Rasta, Maconheiros, Ganja Roots y Armada de Juguete. La cita es a las 19:00 en la plataforma del MAAC. Entrada libre. (DS)

Manuel Demetrio Pillajo participó con la obra titulada ‘Mi urna’

Ámbar Zambrano, de 21 años, presentó ‘Mi futuro mandarina’

ganador del concurso de escultura, quien tiene 45 años de edad, asegura que la habilidad en sus manos y la creatividad que lo caracteriza, la lleva en la sangre. Son tres generaciones de escultores y talladores quiteños, de la cual el desciende, aunque nació en Guayaquil. “Pertenezco orgulloso a la escuela quiteña” dijo. La obra con la que participó, se llama ‘Mi urna’, una caja tallada con acabados de estilo colonial, en madera tipo balsa. “Los querubines fue lo que más me costó trabajar, cuando muera quiero que pongan mis cenizas aquí”. (MIA)

Cierre de temporada

Las últimas funciones de la obra Los monólogos de la vagina, interpretada por las artistas Juana Guarderas, Martha Ormaza y Elena Torres, se presenta hoy y mañana en el Patio de Comedias, ubicado en las calles Dieciocho de Septiembre y Amazonas a las 20:00. Las entradas cuestan $10, $7 y $5. (DS)


CINE Y TV RECOMENDADO

EN EL CINE

En Estados Unidos, ayer se estrenó W., filme del director Oliver Stone sobre la vida del presidente republicano Geroge W. Bush

La llamada

INTERNET

En Hollywood se inicia proselitismo político

Todos los cines del país. La llamada es un filme de terror que tuvo gran éxito en Japón y que cuenta con su remake estadounidense llamado One Missed Call. Narra la historia de una joven que lucha por sobrevivir a misteriosas llamadas del futuro que predicen la muerte de forma horrible.

EN LA TV ●

Lifting de corazón

Teleamazonas. Hoy. 22:00. El director Eliseo Subiela cuenta la historia de Antonio, un prestigioso médico cirujano que vive en Sevilla con su esposa y dos hijos. En un congreso en Buenos Aires conoce a Delia, mujer que despierta en él renovadas ganas de vivir. Entonces deberá decidir qué hacer.

EL DVD ●

Batman: Gotham Knight

El filme incluye actores que hacen de las personas de su entorno, como su padre, su esposa OS ÁNGELES.- Hollywood inició su proselitismo político ayer

SOUNDTRACK ●

Los otros

difícil para el partido republicano, con el candidato John McCain varios puntos por debajo del demócrata Barack Obama. W. retrata la vida del presidente durante tres actos: su desenfrenada juventud, su acercamiento al evangelismo y su primera labor en la Casa Blanca. El actor Josh Brolin (visto en cintas como No Country for Old Men, American Gangster y Grindhouse) fue el encargado de asumir el reto de dar vida al vilipendiado presidente, cuya actuación ha generado buenas críticas de los sectores especializados. No es la primera vez que Oliver Stone retrata a un presidente en 35 mm: ya lo hizo con Kennedy en JFK (1991) y Nixon en 1995. No obstante, es la primera vez que habla de un mandatario que está aún en funciones laborales, lo que podría motivar al Gobierno a tomar acciones en contra de la película en caso de considerarla ofensiva. (RR/AFP/EFE)

Interpretación única. Admire el parecido que logra Brolin de Bush

L Batman: Gotham Knight es un DVD que sigue la misma tendencia de The Animatrix: historias paralelas sobre el héroe encapotado que se ubican entre Batman Begins y The Dark Knight. Son seis cortometrajes animados con estilos artísticos bien marcados, como es el de DC Comics.

QUITO SUPERCINES SAN LUIS

FOTOS: INTERNET

con el estreno de W., filme del controversial Oliver Stone, que narra la vida del presidente George W. Bush. La fecha del estreno no puede ser casual: a menos de un mes de que Estados Unidos elija a su nuevo representante y justo cuando Bush es acosado por el desajuste económico que atraviesa el país del norte. Es decir, una biopic que se estrena en el momento más

Gran reparto

El círculo de Bush también es recreado por actores: Elizabeth Banks es su esposa Laura Bush; James Cromwell es George Bush padre; Thandie Newton da vida a la secretaria de Estado Condoleezza Rice, entre otros.

Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H3014H00-16H15-18H30-20H45 (doblada al español) EL SOTANO 14H30-16H50-19H10-21H30 SE BUSCA (WANTED) 13H00-15H30-18H0020H30 ATONEMENT (EXPIACIÓN, DESEO Y PECADO) 14H20-17H20-20H20 CONCIERTO U2 3D 15H00-19H20-21H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 10H2512H45-17H00 (doblada al español) / Cine Digital ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 13H3516H00-18H25-20H50 SUPERHEROE 13H15-15H15-17H15-19H15 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 21H15 LEJOS DE ELLA (FROM AWAY HER) 14H5020H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 17H30 LA LLAMADA (Chakushin ari) 16H20-18H4021H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H1017H40 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 15H10 EL NOVIO DE MI MAMA (MR. WOODCOCK) 19H40 SULTANES DEL SUR 21H40 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H15-11H0012H15 LA ISLA DE NIM 11H45 DONKEY XOTE 11H15 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 12H30

CASA DE LA CULTURA

FESTIVAL CERO LATITUD 15H30: CORTO: TRANS / LARGO: POSTALES DE LENINGRADO 18H00: PELÍCULA PREMIADA 20H30: CORTO: VALENTINA Y EL TIEMPO / LARGO: LEONERA ENTRADA $3.00, ESTUDIANTES, TERCERA EDAD Y DISCAPACITADOS $1.50

OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA)

Valladolid N34-353 y Vizcaya LECCIÓN DE CINE INÉS BRAUN 10H00 EL RATÓN PÉREZ 11H00 TRES HIJOS Y UN VESTIDO / ESTÓMAGO 14H30 LAS PALABRAS QUE NO SE QUEDARON/ DOS ABRAZOS 16H45 FAVORITOS DE LA NUESTRA DE VIDEO CLIPS 17H00 PADRE NUESTRO 19H00 OHM / MALTA CON HUEVO 19H15 FUNCIÓN CORTOS PREMIADOS 21H30 PELICULA PREMIADA 21H45

OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL)

Tumbaco WALL - EM 14H00 EL PATIO DE MI CASA / PADRE NUESTRO 14H30 DELICATESSEN 16H30 PELICULA PREMIADA 16H45 CAZUELA / PEJESAPO 18H45 LOVI STORI / LA NOCHE DE LOS INOCENTES 19H00 LAS PALABRAS QUE NO SE QUEDARON/ CAO SEM DONO 21H00 ROJO RED / LA VIDA ME MATA 21H45

MULTICINES

CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. LA LLAMADA (C.C.I.) 14H00-16H25-21H15 (Recreo) 14H00-16H10-20H50 (Condado) 13H30-15H55-20H25 EL SOTANO (C.C.I.) 14H10-16H25-18H40-20H55 (Recreo) 13H20-15H50-18H25-21H00 (Condado) 14H20-16H35-18H50-21H05 EXPIACION DESEO Y PECADO (C.C.I.) 15H50-18H25-21H10 (Recreo) (Condado) 16H00-18H40-21H15 SUPERHEROE (C.C.I.) 11H40-13H20-14H00-15H15-16H0517H10-18H10-19H05-20H05-21H00 (Recreo) 11H00-12H50-14H50-16H50-18H5020H50 (Condado) 11H20-13H15-15H10-17H05-19H0020H55 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (C.C.I.) 11H25-14H00-16H10-18H20-20H40 (Recreo) 11H10-13H50-16H25-18H40-21H00 (Condado) 10H50-18H10-20H20 DONKEY XOTE (C.C.I.) 11H00-13H00-15H00-17H05-19H10 (Recreo) 11H40-14H00-16H10-18H15-20H25 (Condado) 11H00-14H00-16H05 SE BUSCA* (C.C.I.) 16H15-18H40-21H05 (Recreo) 13H20-15H50-18H30-21H10 (Condado) 13H45-18H35-21H00 HERMANASTROS (C.C.I.) 13H45 (Recreo) 13H30 (Condado) 13H35 ESPEJOS SINIESTROS (C.C.I.) 18H50 (Recreo) 13H00-15H30-18H05-20H35 (Condado) 15H45-18H15 CONTROL TOTAL (C.C.I.) 21H15 (Recreo) 16H00-18H35 (Condado) 16H10 SULTANES DEL SUR* (C.C.I.) 13H35 (Recreo) 13H10 (Condado) 13H30 BUSQUEDA IMPLACABLE (C.C.I.) 16H50 (Recreo) 18H50 (Condado) 18H20 PS. TE AMO (Condado) 20H40 MOMIA 3 español (C.C.I.) 14H20 (Recreo) 16H00-18H20-20H40 ASESINO DE CARRETERA (Recreo) 21H10 TRIPULACION DAVE (Recreo) ESPAÑOL 15H40-18H10-20H20 FESTIVAL CERO LATITUD (C.C.I.) 19H00-21H00

CINEMARK

NNUU y Av. América Plaza de las Américas LA LLAMADA 15H10-17H35-20H00-22H25 EXPIACION, DESEO Y PECADO 16H3019H10-21H55 EL SOTANO 13H00-17H20-21H35 LEJOS DE ELLA 14H00-19H00-21H30 EL CAMINO A LA FELICIDAD 22H20 SE BUSCA* 13H10-15H30-17H50-20H10 SUPER HEROES: LA PELICULA 13H2015H20-19H30 CONTROL TOTAL 16H20 ESPEJOS SINIESTROS 14H30-16H55-19H2021H45 SULTANES DEL SUR 13H00 POSDATA TE AMO 22H30 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H20 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H2513H30-15H35-17H40-19H45 DONKEY XOTE 11H00 LA ISLA DE NIM 11H10 BATMAN: EL CABALLERO DE LA NOCHE (Doblada) 11H20 THE CLONE WARS 11H45 LA MOMIA 3: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H50

HOLLYWOOD 10H30

Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- TRAILERS Y CORTOS 2.- “TRIANGULO EROTICO” 3.- “NUNCA DIGAS BASTA”

AMERICA

SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES

CINEPLEX

C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco LA LLAMADA 14H45-16H55-19H05 SE BUSCA 16H50-19H00-21H10 LEJOS DE ELLA 14H30-21H15 CONTROL TOTAL 16H05-18H25-20H45 ESPEJOS SINIESTROS 16H15-18H35-20H55 SULTANES DEL SUR 18H45-20H50 LO QUE ACECHA EN LAS SOMBRAS 14H15 POST DATA TE AMO 14H20 LA ULTIMA HORA 16H45 BUSQUEDA IMPLACABLE 14H25

GUAYAQUIL CEIBOS

El director Alejandro Amenábar también es un versado músico que compone partituras para sus películas, como Tesis, Abre los ojos y Mar adentro. La banda sonora de Los otros, su tercer filme y primero fuera de España, tiene temas muy melódicos y otros convencionales para los momentos terroríficos.

9B

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

C.C. Ríocentro Ceibos STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 13H2015H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H4021H20 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 13H3018H10-22H15 XXY 16H00-20H40 SE BUSCA (WANTED) 14H20-16H50-19H2022H00 SUPERHEROE 14H15-16H15-18H15-20H15 EL PANTANO (THE MARSH) 15H15-17H1519H15-21H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 13H5016H10-18H30-20H50 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-17H50-20H10-22H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H0014H30-16H40-18H50-21H00 (Doblada al español) 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS / CINE OCHO Y MEDIO 16H00 CUANDO ME TOQUE A MI / CINE OCHO Y MEDIO 18H30 EL METODO / CINE OCHO Y MEDIO 20H30 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 15H1017H30-20H00-22H20 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (ELIZABETH THE GOLDEN AGE) 14H00-16H30-19H0021H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 10H40-13H00-15H20 (Doblada al español) / Cine Digital 3D CONCIERTO U2 3D 17H40-19H40-21H40 DONKEY XOTE 10H15-12H15 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H15 WALL-E 11H45 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H3011H30-12H30 LA ISLA DE NIM 10H45-12H45

MACHALA

SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H30-19H5022H15 CUANDO ME TOQUE A MI 14H30-19H10 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS)(VIP) 16H40-21H30 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H30-14H40-16H50 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 19H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 21H40 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H30-18H00-20H30 INCORREGIBLES 13H45-15H45-17H45-19H4521H45 WALL-E 11H00 LA ISLA DE NIM 11H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 12H15 STAR WARS 11H15

LIBERTAD

EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H3016H00-21H20 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40-15H20 CHICAS MATERIALES (MATERIAL GIRLS) 17H30-20H00 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 22H15 SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H20-19H4022H05 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 14H00-16H30-21H30 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY,

MAYBE) 19H00 LA ISLA DE NIM 11H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 12H15 WALL-E 11H00 STAR WARS 11H15

9 DE OCTUBRE

Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca SE BUSCA (WANTED) 13H50-19H00-21H30 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DÍAS 16H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 13H00-15H05-17H10-21H45 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 19H15 EL PANTANO (THE MARSH) 14H15-18H1520H15 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 16H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 22H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H0012H30 (Doblada al español) POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 14H30 SUPERHEROE 16H50-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 18H50 LA ISLA DE NIM 11H30 DONKEY XOTE 11H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H3012H30

SUPERCINES SAN MARINO

C.C. SAN MARINO STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 14H40 CUANDO ME TOQUE A MI 17H00-19H10 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 21H20 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H1016H40-21H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 13H5019H20 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H30-17H50-20H10-22H30 SE BUSCA (WANTED) 14H00-16H30-19H0021H30 4 MESES, 3 SEMANAS, 2 DIAS 16H00 XXY 18H30-20H30 SUPERHEROE 14H50-18H50-20H50 BABYLON (MISION BABILONIA) 16H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H2012H40-15H25-17H45-20H00-22H15 (doblada al español) EL PANTANO (THE MARSH) 15H10-17H2019H30-21H40 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H40-16H10-18H40-21H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 11H00-13H30-15H50 (doblada al español) /Cine Digital CONCIERTO U2 3D 18H20-20H20-22H20 DONKEY XOTE 10H15-12H15 WALL-E 11H45 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H15 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H4511H30-12H45

SUPERCINES ENTRERIOS

Centro Comercial Río Centro STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 15H05 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H0017H25-19H35 (doblada al español) TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H50 EL PANTANO (THE MARSH) 14H50-16H5018H50-20H50 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (DIARY OF DEAD) 15H10-19H40-22H00 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 17H20 SE BUSCA (WANTED) 13H15-15H30-20H0022H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 17H4522H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 3D 10H2012H40-15H00 (doblada al español) / Cine Digital CONCIERTO U2 3D 17H15-19H15-21H15 XXY 14H10-18H10 SUPERHEROE 16H10-20H10 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H50-21H20 CUANDO ME TOQUE A MI 16H20 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H40 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (ELIZABETH TEH GOLDEN AGE) 14H00-16H30-19H0021H30 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H15 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H2012H20 WALL-E 11H30 DONKEY XOTE 11H45

SUPERCINES SUR

C.C. Riocentro Sur ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H00-18H40-21H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 16H20 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H1015H40-20H40 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 18H10 SUPERHEROE 13H50-15H50-17H50-19H5021H50 EL PANTANO (THE MARSH) 14H50-16H5018H50-20H50 CUANDO ME TOQUE A MI 14H15-16H1520H15 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H1522H15 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 12H0014H30-16H45-19H00-21H15 (doblada al español) VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA – 3D 10H30-13H00-15H15 (doblada al español) CONCIERTO U2 3D 17H30-19H30-21H30 EL DIARIO DE LOS MUERTOS (Diary of Dead) 15H20-17H40-20H00-22H20 ELIZABETH LA EDAD DE ORO (Elizabeth The Golden Age) 14H10-16H40-19H10-21H40 SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H20-19H4022H00 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H30 LA ISLA DE NIM 10H15-12H15 WALL-E 11H45 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H4512H45 DONKEY XOTE 11H20

SUPERCINES SANTO DOMINGO

INCORREGIBLES 14H45-16H45-20H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 18H45 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 SE BUSCA (WANTED) 14H50-17H10-19H3021H50 ESAS NO SON PENAS 14H10-16H20-18H3020H40 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H0013H10-15H20-17H30 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 19H45 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 22H15 ESPEJOS SINIESTROS (MIRRORS) 14H3019H10 QUIEN DICE QUE ES FACIL 16H50-21H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 12H00 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H15 WALL-E 11H30 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30

SUPERCINES MILAGRO

Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre SE BUSCA (WANTED) 15H00-17H30-19H5022H15 CONTROL TOTAL (EAGLE EYE) 13H3016H00-21H15 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 18H30 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H1512H25-14H30 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 16H40 CHICAS MATERIALES 19H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 21H20 CHICAS MATERIALES 14H00-16H10 CUANDO ME TOQUE A MI 18H20-20H30 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H3012H40 LA ISLA DE NIM 11H00 WALL-E 11H30 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 12H15

MANABI SUPERCINES MANTA

Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 10H3012H40-15H00-17H10-19H20 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H10-17H50-21H50 ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H15-17H25-19H35-21H45 EL TITERE (DEAD SILENCE) 14H45-16H4518H45-20H45 SE BUSCA (WANTED) 14H00-16H30-19H0021H30 RADIO CORAZON 15H30-17H45-20H30 ESAS NO SON PENAS 14H10-16H20-18H3020H40 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 13H40-16H15-21H20 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 18H50 POSDATA: TE AMO (P.S. I LOVE YOU) 20H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 12H15 LA ISLA DE NIM 10H40-12H50 STAR WARS: THE CLONE WARS 11H00 WALL-E 11H15 KUNG FU PANDA 11H30

SUPERCINES PORTOVIEJO

Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo ASESINO DE CARRETERA (THE HITCHER) 15H10-17H20-19H30-21H40 SE BUSCA (WANTED) 13H50-16H20-18H5021H20 RADIO CORAZON 13H15-15H45-18H15-20H45 ESAS NO SON PENAS 14H30-16H30-18H4020H50 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 11H0014H00-16H10-18H20 DEFINITIVAMENTE TALVEZ (DEFINITELY, MAYBE) 20H40 EL TITERE (DEAD SILENCE) 15H00-17H0019H00-21H00 NO TE METAS CON ZOHAN (YOU DON´T HESS WITH ZOHAN) 15H15-17H50-20H30 POSDATA: TE AMO ( P.S. I LOVE YOU) 14H05-16H40-21H50 LOS EXPEDIENTES SECRETOS X: QUIERO CREER 19H20 LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGON 11H45 KUNG FU PANDA 11H30 LA ISLA DE NIM 10H30-12H30 WALL-E 12H15 STAR WARS: THE CLONE WARS 10H45

RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: obra infantil "Bumbatal, ¡Qué error tan animal!, de Fidelius el viajero HORA: 11h00 COSTO: general $5 LUGAR: PATIO DE COMEDIAS - 2561902 EVENTO: Obra de teatro "Las marujitas", Las marujas cumplen 18 años de vida, del grupo Patio de comedias HORA: 20h00 (jueves a domingos) COSTO: general $10, estudiantes $7 y tercera edad $5 LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: VI edición del festival de Cine Cero Latitud HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (La floresta) 2904720 EVENTO: Ramona, cine infantil HORA: 10h00 COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: OCHOYMEDIO (Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Ramona, cine infantil HORA: 11h00 COSTO: www.ochoymedio.net


10B

AFP

INTERNET

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

Kevin Costner se convertirá en padre por sexta vez, según publica la revista Hola. (Internet)

JET SET/La cantante Paulina Rubio le da a su madre, Susana Dosamantes, una mensualidad de $4. (Internet)

Mírale mírale...

La serie televisiva de comedia ‘El Gabinete’ emitió su capítulo número 100 ayer

A/HOY

MARCOS POLO, televidente

Pepe Sánchez se quedó con los churos hechos para actuar en filme nacional

El rodaje de Olmedo por la Patria, previsto para la próxima semana, tuvo un cambio de última hora. Pepe Sánchez ya no encarnará al protagonista central de la cinta. Tomará su lugar Pedro Saad que, según el director César Carmigniani, reúne todas las características que requiere el personaje: hombre maduro de entre 40 y 60 años. Pero Sánchez no se queda sin pan ni pedazo, ya que este actor guayaquileño encarnará a Urdaneta en la producción cinematográfica. (MB)

Para el crítico de TV César Ricaute, la comedia farandulera no tiene mayor innovación. “Los personajes son más caricaturas que personajes, su contenido es fácilmente digerible; por la fórmula aplicada, chisme + farándula, reemplazó fácilmente al programa ‘A todo dar’, por lo que está dirigido para ese público.

vecindad del Chavo, todas las variantes se van dando en el mismo lugar. Santiago Naranjo dice que los cambios que se han hecho para refrescar a la serie han sido suficientes para que esta no canse al público, como el ingreso del hijo de Sugeidy, personaje que encarna Frank Bonilla, lo cual llenó el vacío del típico galán guapo que faltaba además de los artistas invitados. (MIA)

Mirelly Barzola es la modelo ejemplar de Marcos Tapia

A la Miss International Beauty 2008 le está yendo de maravilla en su carrera como modelo. En un desfile benéfico realizado hace pocos días, lucía regia, como una verdadera experta caminando por la pasarela junto a otras reinas y ex reinas de belleza. Desfiló modelos de casi todos los diseñadores y como imagen de la marca Fashion Express, ni qué hablar. (MIA) ●

'No tiene mayor innovación'

'Cuy' demanda a Karen Minda por agresión durante entrevista

El reportero de farándula Mauricio Altamirano demandó por agresión a la polémica modelo Karen Minda quien, según sus declaraciones, lo bofeteó y le dio una patada en la entrepierna, durante una entrevista el miércoles pasado. El ‘Cuy’ aseguró que nunca obligó a Minda a responder sus preguntas. (MB) ●

RT/HOY

L

Me gusta el programa porque los chistes, la serie en sí es entretenida. Por esa la veo cuando puedo. Los chistes son buenos

WO/HOY ●

a serie televisiva que tiene una mezcla de comedia con chismes de farándula y artistas invitados, ‘El Gabinete’, llegó a su capítulo 100 de emisión, por lo que su director, Juan Salazar, y el elenco de actores se encuentran muy satisfechos por la aceptación que ha tenido, sobre todo en el público de la Sierra. Según Santiago Naranjo, quien encarna a Doña Sugeidy, una señora quiteña de mal carácter, tacaña y dueña del gabinete, cuenta que en Quito el raiting se ha mantenido entre los 6 y 7 puntos. El escenario es un sitio ficticio, que a criterio del director no ha cambiado porque es un lugar que debe impregnarse en la memoria de los televidentes. ‘El Gabinete’ está en Guayaquil, es como la

Comedia con chismes sí pega Doña Sugeidy (Santiago Naranjo) atiende a un cliente en su salón de belleza

FAMA/ El actor

María J. Delgado inició con pie derecho actividades como Reina

La flamante soberana de Guayaquil empezó su vida pública y de trabajo modelando para los diseñadores locales en un desfile benéfico que se realizó en el Hotel Hampton Inn hace varios días. ‘Majo’, poco a poco, se está acostumbrando a las pasarelas y los flashes. Aunque por un momento se la notó algo nerviosa, no dejó de sonreir y caminar como toda una experta en la pasarela. (MIA)


PASA EL TIEMPO

11B

Ecuador, sábado 18 de octubre de 2008

INDICACIONES: Picar finamente la cebolla y el ajo y dorar en aceite caliente. Salpimentar al gusto. Cocinar la quinua en dos tazas de agua y, al primer hervor, cambiar de agua y agregar el refrito preparado anteriormente. Cocinar por media hora. Licuar la mantequilla, el queso y la leche con 1/2 taza de agua. Agregar a la preparación anterior. Retirar del fuego y servir inmediatamente.

CONDORITO

INGREDIENTES: 250 g de quinua pelada y limpia 1 diente de ajo 1 cebolla perla pequeña 410 g de leche evaporada 50 g de mantequilla 100 g de queso parmesano 50 g de aceite Sal Pimienta

OLAFO

SOPA DE QUINUA (porciones: cuatro)

ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Visite a quien tenga algo en común con usted. Una persona interesada querrá asociarse con usted.

CARLITOS

Acompañar con pan tostado. Espolvorear perejil picado en el momento de servir.

AGATA

RECOMENDACIONES:

(del 20 de abril al 20 de mayo): Una interesante discusión con un compañero lo inspirará para terminar algo que empezó tiempo atrás.

GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): En amor es intenso y será difícil contener sentimientos y excitación. Ni se moleste en ocultar lo que siente.

GARFIELD

TAURO

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00 11:15 11:30 12:00

LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Aumentará su popularidad si colabora con una organización que lo ayudó en el pasado.

VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Ser productivo aumentará sus posibilidades de salir adelante profesional y financieramente.

LIBRA

(del 23 de octubre al 21 de noviembre): Renueve, arregle o invierta en bienes raíces. Puede aumentar el valor de sus propiedades.

PRIMERIZOS

(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Aborde un nuevo interés o pasatiempo y libere la mente de preocupaciones.

ESCORPIÓN

SAGITARIO (del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Puede estar listo para el amor, pero eso no significa que la otra persona esté interesada.

CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Las inversiones inmobiliarias darán mucho rédito. La actividad monetaria complementaria le ayudará.

ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Arregle su casa para que cubra las necesidades de quienes viven con usted, pero no de inmediato.

PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Escuche antes de avanzar. Sea justo o alguien se resistirá y pedirá más. Piense en sus motivos.

19:00 Una loca película épica 20:30 Idlewild: Pasión y ritmo 23:00 La fiesta de Dave Chapelie

21:00 Look both ways 22:30 The contractor 06:00 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00

Videorama Top 20 MTV Súper dulces 16 Quiero mis quinces Super dulces 16 Quiero mis quinces Playlist Sur Cribs Happy Tree friends La casa de los dibujos Alejo y Valentina Emo Punk Weekend Archivos MTV Jackass Archivos MTV Jackass Fist of Zen Lo mejor de los diez más pedidos Cribs La zona TV South Park Alejo y Valentina La casa de los dibujos South Park

06:00 07:00 10:00 10:30 11:00 12:00 14:00 16:00 18:00 20:00 20:30 22:00

06:00 08:30 10:30 12:00 12:30 14:30 16:30 18:00 20:00

Bones Program Pad My name is Earl Back to you Hel me help Cosa de hombres La chica de al lado Dr. Dolittle 2 El centinela Futurama Los Simpsons Yo, robot

06:00 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30

El guardespaldas Akeelah y las letras Otra película de miedo Alice Special 28 días Amor verdadero La casa de los sustos My Boy Jack Satisfaction

14:30 16:30 17:00 19:00 21:00 22:30

Mi encuentro conmigo Jay y el silenciosos Bob Alice Special Causa justa Maestro Shakespeare: Un drama tras las rejas Azul oscuro casi negro The Hollywood reporter Infection Bajos instintos 2 El jefe Pudor

06:00 07:30 11:00 13:00 14:30 16:30

Esto es todo, amigos Balto Fuera del mapa Todos contra John Esto es todo, amigos Por amor

06:00 Rally on a board 06:30 Fútbol de Inglaterra: Middlesbrough vs. Chelsea 09:00 Fútbol de Inglaterra: Arsenal vs. Everton 11:00 Fox Sports Noticias 12:00 Fómula 1: Clasificación Shanghái China 13:00 GP 1 13:30 Fútbol de Inglaterra: Manchester United vs. West Bromwich Albion 15:30 X-perience Tour 16:00 Campeonato de España Fórmula 3 17:00 Kickboxing 18:00 El show de la Fórmula 1 19:00 Fútbol de México: Indios vs. América 21:00 Primera vuelta 22:00 Fox Sports Noticias

REFLEXIÓN Por lo general, los hombres creen fácilmente lo que desean. Julio César HORIZONTALES

SANTORAL Lucas

SERVICIOS BÁSICOS

20:00 21:00 21:30 22:30

07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 11:30 13:00 14:00 16:30 18:30 20:00

Quito eres tu Fedeguayas TVentas Chavo animado El chavo Privilegio de amar Chavo animado Derbez en cuando Rubí María, la del barrio Película

06:00 06:30 07:00 07:30 08:00 10:30 12:30 13:30 14:15 15:00

La Pantera Rosa Los X Art Attack Backyardigans Club Disney Oie! Smack Down Futurama Family Guy Sábados de cine: Las tortugas ninjas III Los Simpsons Malcolm Criss Angel, Ilusionista No te aburras Ni Estiben ni Washo Ecos: Fidel Castro 30 Minutos Plus Cine Latino: Lifting del corazón

12:30 13:30 14:00 14:15 15:00 15:15 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 19:00

RONALDINHO

(del 21 de junio al 22 de julio): Si es capaz de adaptarse a los cambios, tendrá éxito. Hará que los otros se sientan cómodos si es confiado.

PERIQUITA

CÁNCER

Musicales de Hoy Dile a un amigo Aventureros Quito eres tú Marketing Frente al personaje Cinticomp Musicales Ultamagic 33 joyas de Quito Marketing Navengando por el mundo Cinticomp Ultramagic Cinticomp Techno Futura Ultramagic Cinticomp Musicales Cinticomp Marketing Cinticomp Vía América Mi Quito, hoy. Reprisse Fiesta de toros Documental Korea Show Case Escenarios reprisse

1. (... Crosby) Músico de jazz. 5. Región española, capital Zaragoza. 10. Atuendo, vestimenta. 12. Sulfato de calcio hidratado. 13. Ave rapaz nocturna, de grandes ojos. 14. (Antonio...) Arquitecto español. 16. Abreviatura de agencia. 17. Persona que queda como garantía del enemigo. 19. Conjunto de maderos para hacer fuego. 20. Marca de artefactos electrónicos. 23. Mujer noble o distinguida. 24. (est) Locución latina que significa por ejemplo. 25. Composición poética de tono lírico. 26. Alabanza, enaltecimiento. 28. Engaño delictivo. 30. (fox...) Ritmo derivado del jazz. 32. (... propio) Estimación de sí mismo. 34. Lleva puesta una ropa. 36. Adorna. 38. Vacuna antituberculosa. 41. Preposición inseparable. 42. Campo amplio situado entre bosques. 43. (hasta...) Expresión de despedida. 45. (Manuel de...) Virrey de

Perú. 46. Argumento de un programa televisivo. 48. Nombre de Rea, en Lidia. 49. Garantizo. 51. Choza forestal rusa. 54. Aferrar con las manos. 55. Deidades femeninas. 57. Con intención deliberada. 58. Burro, jumento. VERTICALES 1. Interjección de incredulidad o desdén. 2. (James...) Director de la película “Maurice”. 3. Conjunción copulativa. 4. (Vincent van...) Pintor holandés. 5. Se abstendrán de comer. 6. Conjunto de ordenadores interconectados. 7. Persona acogida en un asilo. 8. Juego de estrategia, popular en Extremo Oriente. 9. Incapaz, inepto. 10. Atropello, violación. 11. Símbolo del tungsteno. 15. Poeta épico de la antigua Grecia. 16. Color entre azul y violeta. 18. Dios griego del viento. 21. (... hoc) Especialmente para lo tratado. 22. Sustancia grasa de la leche en reposo. 27. Daré como premio. 29. Círculo, esfera terrestre.

31. Volviese a atar. 33. Malévolo. 34. Artificio para capturar animales. 35. Empuja la embarcación con los remos. 37. Nombre del político Alfonsín. 39. Centigramo. 40. Bandas elásticas. 44. Asociación de personas con los mismos intereses o fines comunes. 47. Trata con iodo. 50. Planta que da la uva. 52. Sur-suroeste. 53. En el Antiguo Egipto, aspecto del alma humana. 54. Terminación verbal. 56. Matrícula de Islandia.

17:00 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00 22:00

06:00 06:03 06:30 07:00 07:30

Caminos Luz del mundo Aventureros Aprendamos Beyblade

08:00 TVentas 10:00 Zatch Bell 1 11:30 Los padrinos mágicos 12:00 Dos hombres y medio 12:30 Vive Avon 13:00 Pasiones prohibidas 14:00 Xena, princesa 15:00 Emergencias urbanas IV 16:00 Hechiceras 17:00 Jericho 18:00 La siguiente súper modelo americana 19:00 Smallville 20:00 Noches del Oscar 22:00 Sexo en la ciudad 22:00 Última función: Nacido para matar

07:00 Aventureros 07:30 Rugrats 08:30 Woody Woodpecker 09:30 Doraemon 10:30 American Tailan 12:30 Zoey 101 13:30 ¿Por qué a mí? 14:00 Mi pequeña mamá 14:30 Super Papá II 16:00 Woodpecker II New 16:30 Doraemon 17:00 La señal de la muerte 19:00 América Vive 20:00 Panorma internacional 20:30 No-ticias 21:00 Televistazo 21:30 Vivos 22:30 El hombre de la casa 23:00 Sólo para reír

07:00 07:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 16:30 17:00 19:00 21:00 23:00

Aprendamos TVentas PositiVoz Marketing World Wide El mundo perdido Batman Nacional, pasión que se siente Nacional, la gloria del fútbol Fútbol Uno. Archivo De Campeonato Hollywood Safari Animales asombrosos Todo sobre animales Docudramas HBO No es cine, es HBO Agudeza No es cine, es HBO Ángel vengador Highlander

06:30 Ecuador olimpico 07:00 Hacía un nuevo estilo de vida 08:00 VIP TV 09:00 Ecuador productivo 09:30 Aventureros

10:00 5 sentidos 10:30 Códigos del universo 11:00 Super Papá 11:30 Casa y diseño 12:00 Infocomercial 12:30 Mundo sin fronteras 13:00 Evidencia Ovni 14:00 Tiro Libre 14:30 Infocomercial 15:00 En el lente 15:30 Ecuador olímpico 16:00 Video control 16:30 Hacía un nuevo estilo de vida 17:30 5 sentidos 18:00 VIP TV 19:00 Códigos del universo 19:30 Mujeres arriba... 20:00 Informe latino 20:30 Televistazo 21:00 Ecuador con sentimiento 22:00 Entretenimiento total

07:30 CNN en español 08:00 Escenarios de la CNN 08:30 Documentales ETV 09:30 Clásicos ETV 10:30 Catherine 100% 11:00 Chearleders Club 11:30 Nuestra tierra 12:00 Hoy en la cocina 12:30 De mujer a mujer 13:30 Raíces 14:00 Barney y sus amigos 14:30 Tiko Tiko 15:00 TVentas 15:30 Samurai Cibernético 16:00 Super series 17:00 El especial 18:00 Documentales ETV 19:00 Cara a cara con Rosalia 20:00 CNN en español 20:30 Vida dura 21:00 Documentales ETV 21:30 Modas, perfumes y algo más

08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 11:00 12:00 12:30 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 17:00 18:00 18:30 19:00 19:30 20:00 21:00

Estética en casa Documentales Lulú Caillou Historias bíblicas Huracanes Josué Ryon Familia Robinson Más que música La vida ahora Vida dura Mundo cristiano Concierto Cine de la tarde Buen dato Disfrutando la vida diaria Latinas hoy El amor que vale En contacto Respuestas Película de la semana


12B

Ecuador, sรกbado 18 de octubre de 2008

MULTICLASIFICADOS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.