HILLARY y Obama Presidente de EEUU oficializará hoy su equipo de seguridad. Hillary Clinton irá de secretaria de Estado. Ver 9-A
Lunes Ecuador, 1 de diciembre de 2008 Segunda edición
LA PREGUNTA DE AYER ¿Se justifica ación policial contra presuntos delincuentes en Píntag? 157 respuestas
Sí NO
67% 33%
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree ud. que el congresillo actúa autónomamente del Ejecutivo? Participe en este sondeo de opinión sobre los temas informativos que interesan al Ecuador y al mundo. Su opinión es importante ¿Cómo participar? Envíe un mensaje con Si o No al 098 200 200 (valor $0,05 más impuestos) También vote a través de la Internet: www.hoy.com.ec
PRECIO PETRÓLEO -cifras en dólares por barril-
54,43 38,81
CRUDO WTI CRUDO ORIENTE
¢45
Los organismos exigen investigar la acción de la Policía
El cuadro de la Plaza del Teatro tiene ventaja de seis puntos. Restan dos partidos
Nadie quita la Copa a D. Quito ●
PAC/HOY
DDHH: En Píntag, hubo posibles 'ejecuciones' Los organismos de derechos humanos definen como “posible ejecución extrajudicial” al tiroteo ocurrido el pasado viernes en un barrio de Píntag, en el cual resultaron abatidos nueve presuntos delincuentes. (GM) Más en 6-A
El Flavio Alfaro de Manabí no tiene aún equipamiento
Hospital inaugurado por Correa, sin infraestructura
El volante y capitán del Deportivo Quito, Luis Fernando Saritama , celebra el primer gol de su equipo en el Estadio Olímpico Atahualpa
Saritama y Mandra anotaron los goles del triunfo sobre Liga en el partido de ayer
os goles de ayer de Luis F. Saritama y del argentino Martín Mandra permiten a Deportivo Quito saborear el título del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, esquivo desde el torneo de 1968. El cuadro “azul grana” derrotó ayer por 2-0 a Liga
L
Según la banca, el incremento del ISD generará inseguridad en el inversionista
en el Estadio Olímpico Atahualpa, y está a un solo punto o empate de asegurarse la corona, tras una espera de 40 años. D. Quito se enfrentará este miércoles al Macará ambateño en el estadio La Cocha de Latacunga. Empero, este encuentro
no estuvo exento de actos violentos. Se registraron 15 heridos leves, entre ellos seis menores de edad (ROB) Más en la sección B
El hospital de Flavio Alfaro (Manabí) fue inaugurado hace más de 100 días, pero aún no cuenta con todo el equipamiento ni el personal para atender adecuadamente. No funciona el quirófano ni hay ambulancia. (LFV) Más en la 2-A
Vea un especial del campeonato en la web
Solo en Manabí hay 120 denuncias por fallas constructivas
Reparos a las reformas Mala fiscalización, casas mal hechas a la Ley de Tributaria Las reformas a la Ley de Equidad Tributaria enviadas por el presidente Rafael Correa con el fin de afrontar las consecuencias de la crisis global tienen contra-
dicciones. Según el sector financiero, esta norma influirá en la reducción del 70% de las utilidades. (DP) Más en la 4-D
Hasta el momento, solo una de ellas logró entregar un primer informe para el debate
Comisiones de congresillo van 'al ritmo' del Ejecutivo Hace casi un mes, las comisiones especializadas del congresillo trabajan al ritmo del Ejecutivo. Más 3-A
Lea todo sobre el proceso de transición
Combates entre musulmanes y cristianos recrudecieron tras las elecciones locales
Nigeria: choques religiosos dejan unos 400 muertos Más de 400 personas murieron el fin de semana por choques entre cristianos y musulmanes. Más 10-A
Imágenes de los enfrentamientos
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) no puede endilgar solo a los contratistas la responsabilidad por los materiales de pésima calidad empleados en dos programas de vivienda de Manabí. La ministra del ramo, María de los Ángeles Duarte,
No obstante, la fiscalización corrió de cuenta del Miduvi, cuyos empleados estaban obligados a presentar informes a las autoridades antes de cada desembolso de recursos. Actualmente, en Manabí se han presentado 120 denuncias de casas mal hechas. Más en Suplemento
ha señalado que cobrará las garantías ($2 000) a los constructores incumplidos y que no se les otorgará nuevos contratos. Además, deberán asumir los costos por las reparaciones.
PAC/HOY
La prensa en el Ecuador recogió las declaraciones del presidente de Exploración y Producción de Petróleos de Venezuela (PDVSA), Elogio del Pino, para quien “están en evaluación las inversiones internacionales como las refinerías en el Ecuador y Nicaragua”; sin embargo, el presidente Correa ha arremetido otra vez contra la prensa ecuatoriana, cuando debía desmentir al funcionario venezolano. De todas formas, no resulta inverosímil que, tras la severa caída de los precios del crudo, que en julio sobrepasaron los $140 por barril y, en estos días, se han ubicado por debajo de los $50, se vuelvan a evaluar esos prometidos proyectos venezolanos en el exterior, como el ambicioso de la refinería y el complejo petroquímico de El Aromo, en Manabí. Tal eventualidad debería llevar al Gobierno a acelerar la rehabilitación y repontenciación de la refinería estatal de Esmeraldas. A pesar de que se había anunciado que se llevaría adelante esa obra urgente con la Chiyoda, semanas atrás se conoció que había fracasado el contrato con dicha empresa que construyó la refinería, que se mantiene al borde del colapso. En los casi dos años de Gobierno, permanece todavía en veremos esta obra urgente. La refinería de Esmeraldas funciona con la capacidad de refinación reducida en más del 20% de los 120 mil barriles diarios que podría procesar. El déficit de refinación resulta extremadamente costoso para el país, que debe importar combustibles con ingentes costos al subsidiarlos.
AFP
●
Rehabilitación de refinería en veremos
●
3 secciones y suplemento 38 páginas
VÍA SATÉLITE
http://www.hoy.com.ec e-mail: hoy@hoy.com.ec Miembro de Aedep: www.aedep.org.ec
OPINIÓN
Foto: La ex candidata demócrata Hillary Clinton
●
Íngrid llega a Quito con pedido de unidad
La ex rehén de las FARC, Íngrid Betancourt, inició en Ecuador una gira por varios países sudamericanos. La franco-colombiana llegó a las 20:30 al aeropuerto capitalino en un vuelo de Avianca. Bajo estrictas medidas de seguridad, Betancourt salió de la puerta seis de la terminal en el auto del embajador de Francia, Didier Lopinot. Hoy se reúne con Rafael Correa, a quien agradecerá sus esfuerzos para liberarla y pedirá restablecer relaciones diplomáticas con Colombia. Más en la 8-A
2A
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
La representante ‘negra’ pidió no distorsionar la fiesta declarada Patrimonio
Para recibir atención especializada, los pacientes deben viajar más de una hora
Hospital se estrena sin equipos
a construcción del hospital San Andrés, de Flavio Alfaro (Manabí), empezó en 1999 con el esfuerzo de ciudadanos locales, pero fue inaugurado el pasado 7 de agosto por el presidente Rafael Correa. Este Gobierno entregó los $400 mil que faltaban para terminar la obra. En esa ocasión, el mandatario ofreció dotar, en poco tiempo, de una ambulancia, equipamiento y médicos especialistas. De eso, han pasado más de 100 días y las promesas aún no se cumplen. La mayoría de pacientes llega de la zona rural y, muchas veces, no reciben atención especializada, porque solo hay médicos generales. Asimismo, el quirófano no funciona por falta de ciru-
LFV/HOY
El quirófano no se utiliza por falta de cirujano. La ambulancia prometida aún no llega
Vistosos trajes se lucieron durante la Mama Negra
●
La costurera de la Mama Negra, Teresa Lavanda, llegó a las 08:00 a la tribuna de la avenida Cívica en Latacunga. No se perdió un detalle del desfile de comparsas de la festividad, que recorrió ayer las calles por cuatro horas y que congregó a unos 2 000 participantes. Ella y dos ayudantes bordaron la blusa amarilla, la falda negra, los calzones blancos y dos pañolones que lució Mario Argüello,
●
LPC/HOY
L
El 7 de agosto pasado, el presidente Rafael Correa inauguró el hospital de Flavio Alfaro, en Manabí
jano; en caso de accidentes o complicaciones graves, los pacientes son endilgados al hospital de Chone, a más de una hora de viaje. Varios médicos se quejan de que no hay medicinas,
Banqueros piensan que aún hay que evaluar su inversión en los servicios A partir de hoy, los clientes del sistema financiero dejarán de pagar entre ¢13 y ¢96 por el mantenimiento de sus tarjetas de débito. Además, dejarán de pagar entre ¢10 y ¢45 -tarifa promedio actual- por consultas a través de cajero automático. Según la disposición de la Superintendencia de Bancos, también tendrán costo cero las consultas por telefonías fija y celular e Internet. Aunque muchas entidades mantienen este servicio gratis desde agosto de 2007, cuando el organismo empezó a fijar las tarifas máximas de servicios bancarios. Desde hoy, entran en vigencia nuevos costos para 28 servicios financieros. El presidente adjunto del Banco Pichincha, Antonio Acosta, indicó que, aunque las tarifas han ido bajando, se necesita evaluar la inversión que se hace para mantener un servicio. (GC)
pero piden no ser identificados por temor a perder los cargos, ya que trabajan por contrato. HOY conoció que en estos meses se atendió a 12 571 personas, pero no todas re-
cibieron atención óptima. La directora provincial de salud, Iris Mendoza, dijo que ya hay una partida para un cirujano y que está en trámite la entrega de la ambulancia. (LFV)
La Mama Negra Mario Argüello, durante el desfile ayer en Latacunga
ENTREVISTA Walter Guerra - Ex presidente de Pacifictel
●
A/HOY
Hasta ayer, las entidades financieras cobraban
Mantener una tarjeta de débito ya es gratis
Mama Negra 2008. Además de las capas del Rey Moro, Dany Torres, y del Ángel de la Estrella, Rolando Aguilera. Pese a la prohibición de portar bebidas alcohólicas, algunas botellas de mistelas (licor) se filtraron entre los espectadores. La Mama Negra, resguardada por uniformados de la Brigada Patria, invitó a la unidad y que su ciudad sea glorificada con el fuego cívico de sus hijos, y llamó a no distorsionar la fiesta. (PC)
¿QUIÉN ES? Economista, de 43 años. Ha sido asesor de empresas, gerente financiero de la Universidad Católica de Guayaquil, profesor universitario
'Rafael Correa es un hombre peligroso' Tras su salida de la telefónica, Guerra cuestiona a su antiguo amigo
Es obvio que quieren callarme. Es obvio que me convertí en una piedra en el zapato y tenían que sacar. Desde cuándo se siente hostigado por el Gobierno? Desde hace meses, noté el alejamiento, por eso denuncié que se venían órdenes de arraigo, como en efecto sucedió en septiembre de 2008, un mes antes de salir de Pacifictel. Hubo acusaciones en su contra. En octubre, sin darme el derecho a la legítima defensa, la Secretaría Anticorrupción me acusó de peculado por contratar abogados externos exitosos, que le ahorraron millones a Pacifictel porque ganaron los juicios. ¿Por qué lo despidieron de Pacifictel? Me despidieron el 30 de octubre, sin darme una sola explicación. El presidente Rafael Correa lo acusó de hacer firmar las renuncias en blanco a los empleados. El presidente guardó si-
¿
lencio varios días. El 8 de noviembre me acusó de ese hecho falso. Ligia Guerra, acusada de vender cargos públicos, ¿es su hermana? No la conozco ni es familiar mía. Me molestan con la supuesta hermana; en cambio, no han dicho nada sobre un primo corrupto del vicepresidente Lenín Moreno. ¿Su familia ha sido afectada por todo esto? Mi esposa fue asaltada en un extraño incidente, el pasado 14 de noviembre. ¿Se mantiene su seguridad personal? Fue retirada la seguridad que me daba la Infantería de Marina para mis desplazamientos; solo tengo seguridad en mi casa. ¿Lo han amenazado? Recibo llamadas anónimas de que me van a matar, y me exigen que guarde silencio. Responsabilizo al Gobierno de cualquier daño a mí y a mi familia. ¿La mano de Correa está detrás de las amenazas? Creo que es evidente. ¿Usted fue llamado a declarar en la Fiscalía? Fui llamado por dos casos: por la contratación de abogados externos y por mi presunta hermana. La prensa no estuvo en la co-
bertura porque en Pacifictel se tomaron mi nombre y les dijeron que no vayan. ¿Su caso tiene relación con la clausura de espacios en los medios? Es claro que quieren acallar a la prensa. Varios canales de televisión son del Estado, sacaron del aire al programa Buenos Muchachos... Uno de sus enemigos, Jaime Toral, salió en libertad, ¿qué opina? Esta es una crónica de una persecución anunciada. Es la crónica de un intento de asesinato. ¿De dónde viene tanto odio en su contra? Mi lucha contra la corrupción en Pacifictel fue exitosa, como nunca antes. La telefónica ganó $100 millones en juicios exitosos. Aparentemente, en esos casos, hay gente vinculada al Gobierno y parece que ahí está el origen de mi salida. Como no me callo, hay que callarme a la fuerza. En su caso, ¿se aplica el adagio "Mal paga el diablo a sus devotos"? Es obvio que me están haciendo daño. Es obvio que quieren callarme. Es obvio que el líder del combate a la corrupción en Pacifictel se convirtió en una piedra en el zapato, en un problema
para el Gobierno. Por tanto, había que sacarlo. Pero a usted lo alababan por su labor. Claro, hace dos años, a Walter Guerra le echaban flores como el líder anticorrupción, pero ahora consideran que tienen que hundirlo, porque seguramente se metió con los intereses de gente vinculada al Gobierno. Usted era amigo del presidente Correa. Era. Yo le enviaba señales amistosas, pero él me respondió con el silencio y el desprecio. Sin embargo, el 8 de noviembre, me acusó de hacer firmar renuncias en blanco sin preguntarme antes. ¿Qué clase de amigo es ese? ¿Cómo cataloga al presidente Rafael Correa? Es un hombre que no conoce la amistad, que no conoce la lealtad ni la solidaridad. Es un hombre vacío, peligroso, no tiene sueños. Es un hombre que usa a todo el mundo. ¿Cómo es posible que haya despreciado la amistad de un hombre que se jugó por el país?, ¿cómo es posible la falta de solidaridad? Este no es un amigo. Entonces, prefiero a mis enemigos. Al menos sé quiénes son mis enemigos. (AM)
NUEVAS DEL PAÍS Ofrecen entregar tramo de ferrocarril El Gobierno anunció que en este mes estará habilitado el tramo del ferrocarril que une a Quito con Latacunga. Esto, a pesar de que las obras de mejoramiento de las estaciones ferroviarias se paralizaron, y el propio presidente Rafael Correa dijo desconocer dicha situación. También se ofreció para el mismo mes la firma del contrato de mejoramiento del aeropuerto Cotopaxi. (PC)
Detienen camiones en frontera norte La Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE) inmovilizó 24 camiones cargados de cebolla colorada peruana en el puente internacional de Rumichaca que pretendían ingresar a Colombia en forma irregular. El jefe del Servicio de Vigilancia Aduanera, Germán Proaño, explicó que existen presunciones de que la documentación fue adulterada y hoy es indagada por la Fiscalía del Carchi. (RC)
Revisan proyectos en Imbabura Comisionados de la Cooperación Técnica Belga y de la Agencia Ecuatoriana de Cooperación se reunieron con autoridades seccionales de Imbabura y los alcaldes de Pedro Moncayo y Cayambe para analizar avances del Programa de Desarrollo Rural del Norte. Con una inversión de 14 millones de euros, se ejecutan proyectos agropecuarios, artesanales, turísticos, de transferencia de tecnología. (RC)
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
Comisionados tratarán de consensuar la ley entre la población que pide su archivo
Asambleístas de Comisión Tributaria aceleran análisis de leyes económicas para cumplir el plazo dispuesto: 20 de diciembre
Ley Minera: Comisión acoge pedido de minoría
El Gobierno marca los plazos en Comisiones
tigo en el ámbito penal para quienes incumplan las normas ambientales”. En el texto original, solo se mencionan la aplicación de normas civiles. Antes del 8 de diciembre, cuando la comisión debe entregar el primer informe de la ley al Consejo de Administración Legislativa (CAL), los integrantes de esta instancia llevarán sus propuestas este miércoles, ante varios sectores de las provincias del país. (SC)
●
PAC
●
ACH/HOY
El bloque del Gobierno (AP) en la Comisión de Desarrollo Económico y Producción del congresillo, acogió varias propuestas de los asambleístas de minoría (Prian y PK), para que en la nueva Ley Minera se incluyan varios artículos que no constan en el proyecto enviado por el Ejecutivo. Andrés Pavón (Prian) dice que el criterio mayoritario en la Mesa es que en el artículo 2 de la ley se incluya un párrafo respecto del “cas-
3A
NUEVAS DEL PAÍS Prevención de desastres Este miércoles se efectuará el primer encuentro internacional de prevención de desastres naturales y reducción de riesgos, en la Uversidad Técnica del Norte, de Ibarra. Entre otros aspectos se analizará la situación de Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos y Orellana. El evento contará con la participación de expertos nacionales e internacionales. (RC)
Policía detiene a asaltante de bus Personal de la Unidad de Vigilancia Pascuales, detuvo en la Cooperativa de Vivienda Nueva Prosperina (Guayaquil) a Guillermo Fernando Vera Moncayo, de 19 años, presunto autor del asalto y robo perpetrado a los pasajeros de un bus de la cooperativa Pascualeña, a la altura del Grupo de Operaciones Especiales, ubicado en el Km 26 de la vía Perimetral. (AA)
En Coca expenden licor a toda hora Una de las primeras comisiones en entregar el primer informe para debate en el pleno del legislativo
Mientras los comisionados esperan las leyes del Ejecutivo, analizan otras normas jurídicas n el congresillo, las 10 comisiones especializadas trabajan al ritmo que impone la Presidencia de la República. Después de casi un mes de funcionamiento, hasta el momento solo una de ellas logró cumplir con los plazos y entregar el primer informe de una de las leyes remitidas por el Ejecutivo, calificada como prioritaria. La última semana, el
E
pleno del Legislativo debate el informe de la Ley de Seguridad Financiera, cuyas observaciones fueron entregadas previamente por la Comisión de lo Tributario y Fiscal. En esta instancia, también se empezó a trabajar contrarreloj para remitir en el menor tiempo un informe sobre las dos leyes urgentes en materia de Régimen Tributario. El plazo que impuso el Ejecutivo para que la Comisión Legislativa apruebe esta ley vence el 20 de diciembre. A un ritmo menor, la Comisión de Relaciones Internacionales trabaja en las observaciones a la Ley del Servicio Exterior, también remitida por el Ejecutivo hace
●
Reformas a nueva Ley de Tránsito
Las reformas a la Ley de Tránsito están en mira de la Comisión de lo Civil. Entre ellas, los artículos que prohiben a los vendedores ambulantes comercializar sus productos en los buses. En la Comisión de Salud y Ambiente, aún esperan que el Ejecutivo les remita la Ley de Soberanía Alimentaria. Por lo pronto, los comisionados se entretienen "comentando" el envío de otras normas legales. más de una semana. La reforma deroga el artículo 80 que dice que los funcionarios podrían hacer labores administrativas. (SC)
El 27 de noviembre, los mineros pidieron que se descarte su análisis
Proyecto amplía plazo para que titulares de organismos del Estado se defiendan
Mandato 23 de Asamblea se revisa en C. de Reforma Hasta este miércoles, la Comisión de Reforma del congresillo tendría listo el informe sobre la modificación del Mandato Constituyente 23 que fue aprobado por la Asamblea en Montecristi. A pedido de cinco asambleístas de Alianza
País, la reforma amplía de cinco a 15 días el plazo que tienen los titulares de las entidades y organismos de empresas del Estado para responder las solicitudes de información de los asambleístas. De no hacerlo, podrían ser destituidos. (SC)
El presidente del barrio central de Coca (Orellana), Galo Sierra, denunció que los bares ubicados en el malecón no respetan el horario de expendio de licores: hasta las 03:00 de lunes a sábado, y hasta las 18:00 los domingos. Casi todas las madrugadas se registran enfrentamientos entre personas ebrias. Añadió que la Policía no clausura los negocios que incumplen los horarios. (EROI)
Marún confirma crédito del BID La Presidencia de la República informó que el ministro de Transporte y Obras Públicas, Jorge Manuel Marún, desmintió que esté en riesgo un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $100 millones para proyectos de vialidad. Marún aseguró que todas las obras contratadas en el país tienen financiamiento y que por ningún motivo serán suspendidas. (AA)
4A
PERSPECTIVAS
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
l presidente Correa ha tratado bastante mal a la Cancillería: los diplomáticos fueron bautizados por el mandatario de momias cocteleras. Sin embargo, en medio de las debilidades congénitas de las instituciones públicas, la Cancillería ha tenido, de largo, un desempeño institucional bastante más meritorio que los demás ministerios. Su experiencia institucional debería ser reconocida y valorada. Si algo ha dañado al servicio diplomático es el abuso de los Gobiernos por los nombramientos políticos. La Cancillería cuenta con numerosos inteligentes funcionarios de carrera que no entran en la caricaturesca categoría de momias cocteleras. Es injusto y contraproducente arremeter de esa forma despectiva contra el servicio diplomático. Y basta observar el errático y contradictorio manejo de las relaciones externas del Ecuador en manos del presidente para inferir que no hubo allí la participación de diplomáticos profesionales. Que el desprestigiado Daniel Ortega, por
E
DIEGO ARAUJO SÁNCHEZ
Sin momias cocteleras ejemplo, se entusiasme por la Alternativa Bolivariana de las Américas (Alba) del coronel Hugo Chávez resulta explicable; pero, ¿qué justifica el entusiasmo del presidente Rafael Correa por el Alba? El grupo cuenta con la participación de Venezuela, Bolivia, Cuba, Honduras y la Mancomunidad de Dominica. A más de satisfacer la retórica antiimperialista de los socios, ¿qué ventaja traería al Ecuador integrarse al Alba? ¿Que se le identifique con la palabrería chavista antiestadounidense? ¿O se espera que las amenazas de “una respuesta contundente del Alba” mueva al BID a aprobar el préstamo de $1 500 millones al que aspira el
FRANCISCO ROSALES RAMOS
Gobierno ecuatoriano para obras de infraestructura y apoyo al sector productivo? ¿No es contradictorio pedir un crédito con garrote? ¿O tal vez se espera que la declaración de los socios del grupo en apoyo a la Auditoría de la Deuda, con las amenazas de no pago, mueva a que se abran los mercados financieros internacionales para el Ecuador? Dudo que el país tenga algún intercambio comercial con Dominica; con los otro cuatro países es, sin duda, menor que con la Unión Europea, Colombia y, por supuesto, los EEUU, hacia donde va más del 40% de las exportaciones ecuatorianas. Sin embargo,
Paguen o no paguen
hávez controlará 17 de los 22 estados de Venezuela, según los resultados de las elecciones del domingo 23 de noviembre, en las que sufragaron casi 11 millones de ciudadanos -el 65%- de los 16,8 millones de votantes registrados. Pero la oposición conquistó cuatro gobernaciones emblemáticas: Miranda, Nueva Esparta, Zulia y Táchira, además de la Alcaldía mayor de Caracas. Teodoro Petkoff, el ex guerrillero marxista de fusil en mano, publicó un editorial en El Comercio del 26 de noviembre con el título de “A Chávez le dieron en la madre”, en el que analiza lo acontecido en su país. Los resultados obtenidos por la oposición son verdaderamente destacables, pues hay que inscribirlos en el escenario en que se dieron: Chávez, dedicado las últimas semanas a una campaña permanente a favor de sus candidatos, utilizando todos los medios de los que dispone la Jefatura del Estado. La inhabilitación, por parte de la Contraloría, de más de 100 candidatos de la oposición, aquellos con mayores opciones electorales, a pretexto de tener causas iniciadas en su contra por presuntas irregularidades en el desempeño de funciones públicas. Amenazas de muerte, expresas y personales, al líder de la oposición, gobernador Manuel Rosales, si triunfa en los comicios. En suma, el uso y abuso de todos los elementos al alcance del poder. Diez años en la Presidencia, junto a magros resultados económico-sociales, un gigantesco desperdicio de los enormes recursos percibidos por los altos precios del petróleo, síntomas evidentes de despotismo y concentración del poder, serias limitaciones a la libertad de prensa y, sobre todo, groseros actos de corrupción empiezan a causar efecto en la “revolución bolivariana” que aspiraba a emular a Castro y quedarse 50 años en el poder. En el ya famoso juicio de la “maletagate” llevado a cabo en una corte federal de Miami, por el traslado ilegal de $800 mil que habrían estado destinados a financiar la campaña electoral de la señora de Kirchner en la Argentina, el empresario venezolano Carlos Kauffman, de 37 años, declaró, bajo juramento, cómo logró amasar una fortuna de más de $100 millones: ha pagado coimas a los ejecutivos de PDVESA para obtener materias primas para su empresa Venoco, fabricante de aceites y lubricantes, al entonces ministro de Finanzas para la compra de un edificio, a otros funcionarios de esa misma cartera para la restructuración de bonos, a los responsables de compras militares para obtener jugosos contratos, etc. Es penoso advertir que el señor Chávez se obstine por perpetuarse en el poder utilizando cualquier medio a su alcance. Denigra y amenaza a quienes no comparten sus ideas, coarta las libertades públicas y ha utilizado los enormes recursos de la estatal petrolera como su caja chica para sus proyectos personales, dentro y fuera de Venezuela.
escritura del continente en el mapa mundial, no siempre a causa solamente de su valor literario. Con una sensibilidad y una elocuencia admirables, Manzoni descubrió a los asistentes maneras extraordinarias y muy propias de cada escritor y de cada época de enfrentarse a una realidad marcada por la violencia, la falta de certezas, el desarraigo y la carencia de vivencias fundacionales, maneras de sobrepasar los límites. Pero también trajo libros de los que aquí muy pocos habían oído y que con seguridad no se pueden comprar en el mercado local. Ella y muchos asistentes plantearon que, como efecto de la concentración monopólica en pocas editoriales, sucede que se imprimen libros de cada país solamente para ese país, que muy pocos de esos libros trascienden a las matrices en España, desde donde se redistribuyen con criterios muy orientados hacia lo que mejor se vende. Aquí debe actuar de urgencia el Ministerio de Cultura. No puede obligar a las editoriales a hacer su trabajo con diferente criterio, pero de una vez por todas debe intervenir para que sean abolidas en el país todas, absolutamente todas, las trabas que impiden que un simple ciudadano pueda ordenar y traer libros de donde sea, con cero arancel, cero impuestos, cero control. El que cree que las leyes favorecen la lectura en el Ecuador, que pida un libro al exterior. Quedará desmotivado. Verá que es necesario acudir dos veces a las oficinas de correo y una a un banco, como mínimo, para sacar de allí una obra que, al final, le cuesta dos o tres veces el precio que pagó por adquirirla.
os problemas están a la vista. El daño está hecho. La decisión que adopte el Gobierno, cualquiera que esta sea, respecto al pago de los intereses de los bonos globales que están en el período de mora técnica hasta el 15 de diciembre próximo no elimina los problemas que se han creado. Si la decisión final es pagar, se pueden citar algunos serios inconvenientes. Uno de ellos es la alta probabilidad de demandas internacionales acusando al país de manipular los mercados y, con ello, buscar beneficiar a determinados tenedores de papeles que puedan haber comprado barato cuando el precio descendió a aproximadamente 25% del valor nominal y luego beneficiarse del repunte del precio una vez canceladas las obligaciones. Esto a nivel internacional es penalmente castigado, por lo que entraríamos nuevamente en litigios legales externos que se suman a los ya vigentes y que muestran la pésima imagen que nos estamos ganando en la comunidad internacional. Otro elemento a comentar si deciden pagar es preguntarnos: ¿Para que tanta alharaca con ese famoso documento de auditoría de la deuda? Trabajo este, cabe recalcar, totalmente fuera del más mínimo fundamento técnico, sin ninguna rigurosidad analítica, en el que no prueban nada de nada, con un claro sesgo ideológico, lleno de pura política expresada en múltiples adjetivos y calificativos y, lo peor, con muy mala fe cuando, con el mayor desparpajo, se permiten detallar nombres de gente honorable y respetable como supuestos responsables de una mala administración de deuda externa. Una infamia. Asimismo, ¿qué pasará si existen tenedores de seguros de pago de la deuda ecuatoriana y si estos pertenecen a países afines ideológicamente al actual Gobierno? ¿Se estarían beneficiando también con este pago? Si, por el contrario, la decisión es no pagar, asoman aún peores problemas. Por un lado, el país cierra las pocas fuentes de financiamiento externo en un momento de crisis internacional en el que baja el precio del petróleo, se reducen los precios de nuestros productos de exportación, caen las remesas enviadas por nuestros compatriotas desde el exterior, sin inversión extranjera relevante, entre otros factores perjudiciales para nuestra economía. Una verdadera locura no pagar. De igual forma, debilitan la dolarización, contraen la liquidez y generan más incertidumbre. ¿Qué pasará en este caso con los tenedores de seguros de deuda ecuatoriana que les tocará pagar? ¿Les van a jalar las orejas nomás o la relación con Venezuela se va a complicar siendo uno de los pocos países que les apoyan? ¿Dejan de pagar en base a ese documento que no tiene valor técnico alguno? Afuera, nos van a despedazar. Esta es la encrucijada en que nos han metido por aplicar la política y no la razón en el manejo de la economía. ¡Que dirán en el exterior del Ecuador! Me duele como ecuatoriano. Peleados con el perro y el gato.
susanak@hoy.com.ec
mpozo@hoy.com.ec
C
L
SUSANA KLINKICHT
Libros erias del libro en Quito y Guayaquil, el X Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana en Cuenca. Días llenos de libros. Una señal de que el Ministerio de Cultura, por lo menos en este aspecto, comienza a acertar. Pero advertencia también, para el mismo Ministerio, de lo difícil que resulta cumplir sus aspiraciones de abarcarlo todo. No se fijó en la ciudad pequeña en el momento de coordinar sus eventos, para que cada uno de estos acontecimientos ocupe el espacio necesario. En Cuenca, faltaron algunos de los literatos, críticos y lectores que siempre han estado en el encuentro, posiblemente porque tuvieron la alternativa simultánea. Alentó, en cambio, la numerosa presencia de jóvenes que leyeron sus textos, algunos incluso los vieron publicados, asistieron a las ponencias, discutieron y se sintieron acogidos. El encuentro fue bueno en aquellos momentos en que logró el debate acerca de los temas y preocupaciones que mueven a los hacedores actuales de libros. Fue más débil cuando la presentación de los escritores de poesía, relato, teatro y ensayo se limitó a abordar la vida y poética de cada individuo. Aunque también allí hubo momentos aleccionadores y de refrescante humor. Celina Manzoni, catedrática argentina, fue lo más impactante del encuentro y, para suerte para los que la escucharon, la única a la que se le dio suficiente espacio como para hacer la diferencia. Su exposición provocó un remezón en la intelectualidad local, que bajo el término del “Post boom” todavía refiere toda la conmovedora producción latinoamericana actual a aquel fenómeno que puso a la
F
rosales@hoy.com.ec
E
daraujo@hoy.com.ec
MAURICIO POZO CRESPO
ASDRÚBAL
Elecciones en Venezuela
l presidente Rafael Correa ha enviado al congresillo un proyecto urgente para reformar leyes de régimen tributario y de equidad tributaria. Es la tercera reforma tributaria en menos de un año. Pide adoptar medidas para enfrentar la crisis mundial y precautelar la estabilidad de los sectores productivos con políticas fiscales que promuevan la producción de bienes y servicios y estimulen al sistema financiero. Será difícil, por el hostil entorno antiempresarial. Leyendo el proyecto, recuerdo que, hace un año, analistas de Wall Street -con la crisis inmobiliaria ya iniciada meses atrás- pronosticaban dos escenarios antagónicos: debilidad prolongada del mercado (versión pesimista) o abrupta recuperación del mercado (versión optimista). Lo vaticinaban porque el Dow Jones cayó en pocos días más del 4% hacia mediados de noviembre, 2007, y luego subió 6,5% al mes de esa caída. Nadie imaginó que era el preámbulo de una debacle, en la que aún nos encontramos.
con la Unión Europea no quiere negociar el Gobierno la apertura comercial, como Colombia y el Perú; y las relaciones diplomáticas con Colombia siguen congeladas. ¿La apertura comercial con los EEUU? Ni pensarlo. Pregona el Gobierno que se deben buscar mercados alternativos. Sin embargo, el país no tiene presencia en la reunión en Lima del APEC, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Ya se ha comentado el inexplicable y absurdo voto el Ecuador por Irán en lugar del Japón para integrar el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. ¿Qué se espera comerciar con ese país que, excepto banano, exporta también los productos tradicionales que el Ecuador vende al exterior? En manos de algunos de los diplomáticos despectivamente calificados por el presidente como momias cocteleras, ¿no estarían manejadas las relaciones externas con más coherencia, menos perjuicios ideológicos y declaraciones altisonantes?
XAVIER NEIRA MENÉNDEZ
Tributos y desarrollo Lo traigo a colación pues el Ecuador -simplista y facilista-, ajeno a los cambiantes tiempos, creyó que lotería petrolera, las crecientes remesas de migrantes y la expansión del comercio mundial eran inagotables. Suprimió los fondos de estabilización creados para los tiempos de vacas flacas, estimuló el gasto público a niveles astronómicos, aumentó los aranceles y promovió una Constitución que consagra el capitalismo de Estado, pues el pueblo votó embelesado con Correa antes que consciente de lo que realmente hacía. “Estimular el empleo, la producción de
bienes y servicios, y las conductas ecológicas, sociales y económicas responsables...”, reza la exposición de motivos del Proyecto de Ley. Es el típico modelo cepalino de sustitución de importaciones, que resucita la revolución ciudadana. En lo de fondo, se propone una reducción de 10 puntos (10%) de la tarifa del impuesto a la renta por capitalización de utilidades a quienes reinviertan para adquirir nuevas maquinarias y equipos. También incorpora a este beneficio a la banca y las cooperativas, siempre que lo destinen a la concesión de créditos al aparato productivo. Los nuevos
aportes de capital que hagan los accionistas de la banca se beneficiarán también con crédito tributario equivalente al 12,5% del monto que utilizaren en crédito al sector productivo. Lo malo de esta reforma es que deja en el aire a las empresas de servicios que, por su propia naturaleza, no necesitan maquinarias y equipos para su actividad. ¿Cómo compensar a estas frente a los privilegios de las otras? ¿Quizá vía creación de nuevos empleos? El Proyecto de Ley restringe libertades y es fiscalista: duplica y generaliza el impuesto a la salida de divisas (del 0,5% al 1%) y crea un impuesto a los activos en el exterior para penalizar a la banca que tiene depósitos fuera del país. Esta medida es persecutoria, al obligar al contribuyente a declarar su patrimonio en el exterior y luego gravarlo, pues nuestra legislación exige al contribuyente declarar y pagar sobre toda su renta global, se genere donde sea. ppviche@hoy.com.ec
PERSPECTIVAS
5A
SE EDITA SIMULTÁNEAMENTE VÍA SATÉLITE EN QUITO Y GUAYAQUIL POR EDITORES E IMPRESORES S.A. Av. Mariscal Sucre 0e6-116 Telf: 249 1881 Apartado Postal 17-07-09069 http://www.hoy.com.ec
El cardenal Antonio Gonzalez Ya quebrantada su salud, en agosto de este año, los anglicanos confirieron a monseñor González la Orden de McKintosh, en el grado de Gran Cruz, máxima condecoración que otorgamos a jefes de Estado y líderes eclesiásticos universales. Simbólicamente, tal presea fue la culminación de una amistad práctica, sincera, descomplicada, iniciada en el Palacio Arzobispal de Quito, el 12 enero de 1993, a instancias del padre Aurelio Zárate, superior provincial de los religiosos agustinos. Desde el punto de vista de sus "hermanos separados", ¿quién fue el cardenal González? Fue un hombre excepcional, sencillo, reservado, humilde, sabio. Las puertas de su corazón, su despacho y su residencia estuvieron abiertas de para en par para nuestros diálogos. Cada obispo anglicano de paso, una cita obligada con él. De Sudáfrica, Sudán, México, EEUU, Colombia en toda la geografía nacional. Con frecuencia, matizábamos la adustez clerical con moncaibas, quesadillas y la infaltable taza de café con leche. Así le recordamos. Tierno. Siempre interesado en nuestro quehacer. Destacando más lo que nos une que lo que nos separa. Estando yo encarcelado, me visitó en varias ocasiones en el Penal García Moreno, haciendo manifiesto su disgusto por lo que consideró un atropello incalificable a la libertad de culto en nuestra patria.
Año 25 Edición: 9656
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
BUZÓN
Como hecho curioso, jamás se le vio en reuniones ecumenistas o interconfesionales. Valoraba más la fraternidad que el oropel para las cámaras que inflan el ego de los vanidosos. Discreto. De palabra profunda y ágil. De consejo ameno y oportuno. Así le recordamos. Casi seguros de que monseñor González fue para nosotros el último eslabón entre la Iglesia de Juan XXIII y nosotros. Paz en su tumba. Cielo abierto. Luz diáfana. Resurrección segura. Le llevamos en el corazón. Rvdmo. Dr. Walter Roberto Crespo, obispo Anglicano de Archidona ICAE
Convertir la crisis en una oportunidad
Dr. Manuel Posso Zumárraga
Siguen las trincas
Imagínese usted, compatriota ecuatoriano, que ha estado prisionero en una cárcel, privado de su libertad durante todo el tiempo que lleva de vida, quejándose de su suerte o culpando a otros o al Gobierno de turno de su desgracia. De pronto, yo le digo que está prisionero porque usted mismo se encerró en la cárcel, porque la llave ha estado siempre en su bolsillo, y lo que tiene que hacer es abrir la puerta y salir a la libertad, hacia donde siempre ha querido ir, al éxito o al cambio estructural. Lo que le sucede a usted (prisionero de sus creencias) sucede a las instituciones como a no-
FEDERICO MARÍA SANFELÍU
sotros los jubilados, a las empresas públicas y privadas y al Ecuador en general. Teniendo las herramientas del cambio estructural, a lo largo de nuestra historia, siempre hemos venido perdiendo el tren del cambio por culpar a la vaca de nuestro propio destino. Sepultemos el pasado, con la aplicación obligatoria de la nueva Constitución Política del Estado, con nuestra participación ciudadana y con contraloría social, tenemos que vencer nuestra propia resistencia al cambio, convertir las crisis en oportunidades de cambio con visión de país, sin amilanarse.
El término "trinquero" es el calificativo con el que se ha identificado la manipulación política del momento, maniobras que son ventiladas por el ministro Patiño y los representantes de Alianza País Darquea y Cordero entre otros. Pensábamos que esta maquiavélica acción pertenecía al pasado vergonzoso y corrupto, pero no es así. Las componendas y los amarres continúan ciegos y a merced de la argolla gobiernista. Basta contemplar la designación de los cinco consejeros del Consejo Nacional Electoral para darnos cuenta de que la vileza y el oportunismo
Mariana Román Andrade
ANÁLISIS DE HOY
Una casa muy especial sistí en Guayaquil a la inauguración oficial, el presidente Correa y tres ministros se encontraban allí, de un nuevo tipo de casa-refugio en uno de sus suburbios. La corporación jesuita Viviendas Hogar de Cristo abría, con ayuda del MIES, una casa de acogida para mujeres víctimas de la violencia doméstica, a fin de que tengan resguardo físico y ayuda humana, espiritual y psicológica para que puedan enfrentar su triste situación. La tremenda crueldad que se ha hecho visible exige crear, urgentemente, soluciones. La que el otro día se inauguraba tuvo este comienzo, como cuenta Luis Tabara: “Hace dos años, una mujer joven tocó las puertas del Hogar de Cristo. Venía con tres niños y un par de huesos rotos. La menor de los niños, una bebe de dos años, había nacido sorda por los golpes que recibió cuando ella aun estaba en el vientre de su madre. Por entonces, improvisamos un refugio en una casita cerca de este lugar, pero al poco tiempo nos quedó chico, pues, al conocerse de su existencia, cada día recibíamos información de nuevos casos, uno más terrible que el otro. Alguno de ellos tuvo que borrarse para siempre de la lista de espera, pues la compañera murió asesinada por su pareja antes de poder asilarse en nuestra casita. Este terrible caso nos ayudó a comprender mejor la enorme dimensión del problema. La señora Beatriz Reyes, representante de los bancos comunales del Hogar de Cristo, lo expresó claramente: ‘No nos sirve de nada tener dinero, si la violencia familiar que vivimos en nuestros hogares no nos permite desarrollarnos’. No hay semana que no nos deje perplejos el número de muertes por violencia intrafamiliar. No bastan las comisarías de la mujer, no son suficientes las medidas judiciales cautelares: se tortura y se mata salvajemente, y en todas las edades. Y el mal no es solo nacional, sino mundial. ¿En qué mundo estamos? ¿Qué cultura de muerte hemos creado? ¿Cómo seguir hablando de nuestra misión hacia los más vulnerables, si no enfrentamos el problema de la violencia contra las mujeres y los niños?”. El Gobierno nacional ayuda en lo económico. Hogar de Cristo pone el amor, su pedagogía y su experiencia, sus voluntarios. Esta casa de acogida, con capacidad para albergar a 125 personas, nace como parte de un proyecto mucho mayor, en el que se articulan programas de vivienda, economía solidaria, microempresa, salud, educación, principios y valores. Así, las mujeres que lleguen a esta casa podrán iniciar proyectos muy concretos que les permitan rehacer sus vidas”. Ojo: estas soluciones deben completarse: detrás de los hechos hay una cultura machista que hay que modificar.
continúan, y no solo se frustra toda esperanza de cambio, sino que se viola todo principio de legalidad, a más del perjuicio perverso para los aspirantes que, en forma honesta, confiada y hasta ingenua, quisieron participar en la elección, respaldados sí en su honestidad, su idoniedad, su nivel académico y otros derechos, como el de no pertenecer a ninguna tienda política. Pero el atropello se impone, todo estaba hecho desde arriba, para beneficiar a la partidocracia representada por el MPD, al pariente del ministro Larrea, y para completar la farsa debieron postular una pantomina folclórica afroindígena para, sin ninguna representatividad o peor requisitos, designar a otros representantes. Es así como se aventajó a los menos opcionados por conseguir obediencia, sometimiento a su servicio. Entonces, ¿para qué sirvió la meritocracia, para qué la excelencia cuando la mediocridad prevalece? Esta acción mezquina se está preparando para prolongar en las funciones a los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia, sin tomar en cuenta a los conjueces, quienes fueron seleccionados por concurso, al igual que los ex magistrados, a quienes no dejaron actuar por su prepotencia, a sabiendas de que la idioneidad, la probidad, les consagró como conjueces, requisitos que les garantizan actuar, pero las trincas no les permiten.
DIEGO OQUENDO
Fregando la pita ● Mi libro de entrevistas Voces en el papel ha ganado el Premio Nacional José Peralta, que entrega anualmente el Municipio quiteño en la categoría Testimonio Periodístico. Esta noche, al recibir en el Salón de la Ciudad la mención correspondiente, me reafirmaré en una convicción de siempre: el mejor galardón está dado por la confianza de la gente hacia una labor social que debe cumplirse sobre bases éticas. ● En mi casa -que es la de mis hijas e hijos y mis pocos y buenos amigos, la suya tambiéncomienzan a aparecer las primeras señales de la Navidad. El árbol verde luce ya en una esquina, junto a la ventana y los bombillos de colores habrán de iluminarlo en las próximas noches. ¿Un apresuramiento inexplicable? No, al contrario, tiene un antecedente: en mi niñez, no supe lo que era emocionarse gracias a la vecindad del pino inefable, y entonces me decía: “Cuando sea grande…”. Déjenme, por favor, que me nutra todavía de este aliento infantil que le otorga un sentido a mis horas otoñales. ● Un acto de justicia del Gobierno, valeroso por cierto, que debe ser reconocido. Acaba de declararse Héroe Nacional al sargento de la FAE Enrique Duchicela, secuestrado, torturado, asesinado y desaparecido en el “Pentagonito” de Lima, Perú, en 1988, durante el primer mandato presidencial de Alan García. Desde entonces a esta parte, su familia -su esposa Martha y sus hijas Jéssica y Paulinasoportaron un auténtico calvario. Pero jamás dejaron de levantar su voz, reclamando un esclarecimiento que no terminaba de llegar, en medio de silencios cómplices y argumentaciones infames. Sin embargo, no hay plazo que no se cumpla ni deuda que no se pague… La reivindicación del nombre de Enrique Duchicela, que a la sazón cumplía funciones diplomáticas y gozaba por lo mismo de inmunidad, permitirá que su familia encare el futuro en condiciones de tranquilidad emocional, de humana seguridad. Un gesto patriótico del presidente Correa. Javier Ponce, su ministro de Defensa, hizo lo suyo. ● Así como en su momento dije que no metiéramos las manos en la justicia -llamamiento desatendido por ciertos asambleístas de Montecristi-, ahora pido que la Marina vuelva a sus tareas habituales. A raíz de su incursión en el resbaladizo escenario petrolero, ya ha sufrido dos crisis institucionales que, es obvio, desdibujan su imagen y conspiran contra su estructura operacional. ¿Para qué perturbarla, anexándola a inevitables decisiones políticas para las que no está preparada? Que vuelva a su específico campo de acción. Si hablamos de que se halla en marcha una “revolución ciudadana” -me encojo de hombros ante la petulancia oficial-, pues… que la misma se encargue de encontrar salidas a la encrucijada llamada Petroecuador.
A
La inseguridad rompe plazos l presidente de la República, Rafael Correa, puso como plazo hasta diciembre para que el plan de seguridad que ha implantado su Gobierno presente resultados a la baja en los índices de delincuencia. Las cifras actuales vislumbran que no se cumplirán las expectativas presidenciales. Todo esto pese a la inversión millonaria del Gobierno, $320 millones en este y el siguiente año, de los cuales $80 se han invertido solo en Guayaquil. Y si del número de policías asignados a la ciudad se trata, la cifra también es histórica: 7 500 efectivos están destacados en el Puerto Principal, la cifra más alta de la que se tenga noticia. Los resultados en índices delictivos parecen inversamente proporcionales a los recursos económicos y humanos entregados. Lo que tumba la idea de que a la delincuencia se la disminuye con más policías y armas. Hace un par de años, en medio de una gran polémica, se ubicó en las calles a guardias de seguridad privada con ese mismo pensamiento. Los resultados fueron similares a los de ahora y las estadísticas, pese a que se multiplicaron los hombres armados, no variaron. Algo está fallando y durante este Gobierno, su pugna política contra el Municipio de Guayaquil provoca que recursos -como las cámaras de vigilancia conocidas como Ojos de Águila y la central de auxilio telefónico- no se aprovechen en
E
su totalidad. A lo que se añade la visión errada del ministro de Gobierno, que cuando comenzó la última ola delictiva, intentó ignorarla atribuyéndola a percepciones transmitidas con exageración por los medios de comunicación. En lo de fondo, poco se hace. El sistema de justicia sigue sin funcionar y los jueces continúan parsimoniosos sin dictar sentencia a los presos, lo que permite que estos recuperen su libertad sin ser juzgados a tiempo. A esta impunidad, se suma el decadente sistema de rehabilitación social que, pese a estar en emergencia decretada desde hace más de un año, no da luces de mejoría y sigue siendo la escuela del delito perfecta. No existe en el país un proceso serio de reinserción en la sociedad de personas que podrían enrumbar sus vidas luego de cometer un delito. Esa oportunidad no existe, por lo que un delincuente en nuestro país lo es a largo plazo. Mirando más allá, están las causas tradicionales: falta de trabajo, desigualdades educativas, descomposición social. Este Gobierno ha invertido en el área social, y los resultados -si es que el gasto obedece a un plan organizado y no a un aprovechamiento circunstancial y demagógico- se verán, pero no de inmediato. Por lo pronto, un buen comienzo sería terminar pugnas políticas inútiles, coordinar en conjunto un plan de acción y tomar decisiones de Gobierno acertadas. analisis@hoy.com.ec
doquendo@hoy.com.ec
sanfe@hoy.com.ec
USTED OPINA
Federico Chiriboga
Jorge Piedra
nía, pero también había una enorme barra que le aplaudía. El mandatario podrá decir que es gente que espontáneamente le da apoyo, es cierto, pero eso significa un tremendo espacio de publicidad. Durante los días de campaña, no debería hacer la cadena, ya que a más del presidente, se beneficia toda su lista.
CORTESíA
CUENCA.- Cuando se declare el período de publicidad electoral, todos los candidatos deben participar en las mismas condiciones. Me perece una enorme ventaja que el presidente Correa pueda, en plena campaña electoral, seguir haciendo esos diálogos. Para el referendo, los días sábados el presidente interve-
●
pecto de una ética política: el Gobierno debe actuar de una manera sensible y suspender las cadenas radiales de los sábados durante el periodo de campaña. Porque lo que hasta el momento sucede con las cadenas responde a su derecho de informar, no creo que este sea un acto inconstitucional.
BR/HOY
QUITO.- Esta es una de esas preguntas difíciles de contestar: no resulta fácil establecer una línea divisoria entre el derecho que tiene el Gobierno de informar sobre sus obras y acciones, y el de escuchar las cadenas radiales como un medio de campaña electoral. Aquí existe un problema ético, un as-
●
●
A/HOY
¿Debe suspenderse la cadena radial del presidente durante la campaña electoral?
Xavier Sandoval
GUAYAQUIL.Las reglas democráticas deben ser para todos. Hay que apelar al principio de equidad, tal como lo plantea la Constitución vigente, que habla de los derechos de igualdad y que permite que todos tengamos las mismas oportunidades. Deben suspenderse las cadenas radiales debido a que en esas
presentaciones el presidente patrocina su candidatura y la de sus allegados políticos. De igual forma, deberían suspenderse sus sesiones de gabinetes itinerantes porque, donde va, despliega todo un aparato publicitario de promoción previa que les da ventajas respecto a los ciudadanos comunes.
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
Fiscal: Sin una CSJ, no se puede indagar En la lista, constan los nombres de varios ex presidentes de la República y ministros El fiscal general de la Nación, Washington Pesántez, dijo ayer en Guayaquil que, sin la existencia de la Corte Suprema de Justicia, no se podrán iniciar las indagaciones sobre las aparentes irregularidades en el manejo de la deuda externa. La acción judicial fue recomendada por el informe de la Comisión para la Auditoría Integral del Crédito Público Ecuatoriano (CAIC)
El documento involucra a los ex presidentes Sixto Durán Ballén, León Febres Cordero, Osvaldo Hurtado, Rodrigo Borja, Fabián Alarcón, Gustavo Noboa, Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez. Además, a la ex gerenta del Banco Central del Ecuador y ex presidenta de la Junta Monetaria, Ana Lucía Armijos; a los ex ministros de Finanzas Mario Ribadeneira y Sebastián Pérez Arteta; ex procuradores del Estado, Nicolás Parducci y Carlos Larreátegui; al actual representante de los bancos privados, César Robalino Gonzaga; a la ex cónsul del Ecuador en los Esta-
●
Equipo investigador
En la Fiscalía, también se informó sobre la conformación de un equipo multidisciplinario para analizar los documentos, y ha nombrado a economistas, auditores y fiscales de la Unidad Anticorrupción de la Fiscalía para que analicen y examinen los contenidos de la documentación. (AM) dos Unidos, Miriam Mantilla, etc. Pesántez comentó que incluso las personas que están mencionadas en el informe gozan de fuero de Corte Suprema. (AM)
Activistas de derechos humanos piden a las autoridades esclarecer los hechos que dejaron como saldo nueve muertos
Caso Píntag: 'legítima defensa' está en duda Según la PJ, no todos los documentos eran verídicos. Se identificarán las huellas
EFE
Personas mencionadas en informe tienen fuero de Corte Suprema
●
6A
a operación policial que abatió a nueve presuntos delincuentes en la vía a Píntag (suroriente de Quito) deja varias dudas. Así lo manifestaron representantes de organismos de derechos humanos. “Si se hallaron seis armas, significa que tres personas estuvieron desarmadas, y si La patrulla de la Policía llegó después. Uniformados utilizaron un taxi los policías resultaron ilesos indica que no hubo cru- tros (Fernando) Bustamance de fuego. La investiga- te y (Gustavo) Larrea deben ● Un presunto pillo ción es la clave de este ca- responder por este caso”, so”, señaló Wilton Guaran- afirmó Ponce. logró escapar Entre tanto, siete de los da, jurista de la Fundación La supuesta banda que Regional de Asesoría de De- nueve cadáveres ya fueron asaltó la empresa de lácretirados de la Policía. El rechos Humanos (Inredh). teos estaba compuesta por En el barrio San Francis- sábado por la noche, los 10 personas. Una logró esco de Alpahuma, el suceso cuerpos fueron trasladados capar de la balacera y dar no se borrará de las mentes a Machala (El Oro), de donaviso de la muerte de sus de los vecinos. “Tanto ba- de sería oriunda la mayoría compañeros a los deudos. lazo casi me deja sorda”, de fallecidos. Así lo afirmó un familar “Cuatro personas muriecomentó María Pinchay, que prefirió mantener el moradora, quien prefirió ron dentro del vehículo. anonimato. Sin embargo, no salir de su casa hasta Eso nos obliga a revisar la los deudos llegaron a refunción y las directrices de que el tiroteo finalizó. coger los cuerpos antes de la Policía. En camque los nombres sean reCuando las bio, otro velados. Ellos estaban orhombres murieron en el instituciomorador ganizados: llegaron en dos operativo. La Policía no tuvo nes rebaque prefirió buses contratados para llebajas san el límino identifivar los cadáveres. La fuente te, sus accarse dijo confirmó que los restos que están en la morgue son de que el vio el enfrentamien- ciones dejan de ser legíciudadanos colombianos. to. “Pero para no meterme timas para constituirse en en problemas, prefiero que- una vulneración de deredarme callado”, argumen- chos”, consideró la aboga- sido clarificados, pero el da Aidé Peralta. oficial se negó a dar detó. De parte de la institución claraciones a la prensa. Para Alexis Ponce, actiPor su parte, Rodrigo Belvista, el caso tiene visos de policial solo hubo un esejecución extrajudicial. cueto parte levantado la trán, subdirector de la PJ-P, “Igual que el ‘caso Fybeca’. misma noche del viernes. informó que el cuerpo que Lo que en otros países se Este Diario intentó conver- faltaba identificar es de conoce como el ‘gatillo fá- sar con José Serrano, jefe Franklin Ismael Cruz Bocil’, en el Ecuador se rea- de Criminalística de la nilla, ecuatoriano, que teliza con la justificación de PJ-P, para conocer detalles nía una orden de detención la ciudadanía. Los minis- del operativo que no han en El Oro. (CAT-GM)
L
9
La oferta de la compañía adjudicada era más alta en $4 millones
Investigan compras de Petroproducción La empresa Tenaris está vinculada al grupo Peñafiel y fue incautada por la AGD La Fiscalía investiga un supuesto sobreprecio en la adquisición de tubería por parte de Petroproducción. A mediados de este año, esa filial de Petroecuador
invitó a presentar ofertas para cuatro procesos de compra de tubería. La lectura pública de las propuestas se realizó el 31 de julio. La empresa Tenaris presentó las ofertas más altas en los cuatro procesos, con un total de $21 379 500, mientras la de la compañía Daewoo fue de $17 467 000. Una tercera firma, Vallourec, solo ofertó en dos procesos,
por $10 392 000. La semana pasada, el fiscal Washington Pesántez dijo a HOY que esa compra se halla en investigación. La compañía Tenaris, vinculada al grupo Peñafiel (caso Banco de Préstamos), fue incautada por el gerente de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD), Carlos Bravo Macías, el pasado 21 de octubre. (AA)
ACTUALIDAD
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
El electroencefalograma determinó que se trata de una persona esquizofrénica
El nuevo sistema se complementa con la presentación de la tarjeta andina y el pasaporte. En el lugar funcionan cuatro cámaras
RC/HOY ●
Un ciudadano colombiano se somete al control biométrico, en la Policía de Migración del Carchi
os controles a colombianos se intensificaron en el puente internacional de Rumichaca desde la semana pasada, con el funcionamiento del sistema biométrico en la Policía de Migración del Carchi. El sistema permite determinar los antecedentes de las personas que ingresan al país, a través de las huellas dactilares. El equipo
L
En la vivienda del antisocial, se econtró un par de gafas de las ciudadana agredida Por las pruebas que presentó la Fiscalía en el Juzgado Primero de lo Penal de Pichincha, cuando se realizó la audiencia preliminar de juzgamiento en contra del tristemente célebre “Desdentado del Pichincha”, Nelson Byron Bedón, por el supuesto delito de violación a una ciudadana canadiense, el acusado fue llamado a juicio. El delito ocurrió el 17 de marzo de 2008, y en esos días la Fiscalía recibió varias denuncias relacionadas con abusos sexuales que tenían las mismas características. Las investigaciones policiales determinaban que, en 1999, un sujeto fue detenido en esa fecha por la misma infracción y con una forma de actuar parecida a
las que ya estaban ocurriendo. El 2 de julio de 2008, la Policía detuvo a Bedón por tenencia ilegal de armas, y la mujer agredida lo reconoció como la persona que abusó de ella. En la vivienda del antisocial, los agentes encontraron ropa para escalar, zapatos, cámara fotográfica e incluso un par de gafas de la mujer canadiense. Lo que más llamó la atención de las autoridades fue que en la vivienda se encontraron varios libros de psicología y una Biblia. Con todos los antecedentes, la Fiscalía realizó el análisis de ADN, y se determinó que el perfil genético de los espermatozoides que encontraron en el cuerpo de la extranjera y el de los de Bedón eran el mismo. Tras el examen de electroencefalograma y otros psicológicos, se tuvo la constancia de que el desdentado es una persona agresiva y esquizofrénica. (MP)
tiones. El jefe de Migración del Carchi, Juan Carlos Suárez, sostiene que de esta forma disminuirá el soborno en un 95%. Para la colombiana Sandra Suárez, ahora existen muchas trabas para ingresar al Ecuador y cree que su país debería poner iguales requisitos a los ecuatorianos.
Estudio revela daños a salud de población cercana a las minas
Vacunas no cubren toda la demanda Las direcciones provinciales de Salud de Loja, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas tuvieron desfases con la vacuna para la prevención de la influenza y del neumococo, debido a que las dosis enviadas por el Ministerio se agotaron. Freddy Guerrero, director en Loja, dijo que no fue posible cubrir toda la demanda y se esperan nuevas dosis. (LFA)
Ambulancias para la Amazonía En cuatro semanas, llegará una de las dos avionetas que funcionarán como ambulancias en la Amazonía. Tania Mazón, del Ecorae, informó que se entregaron 12 ambulancias terrestres y cinco fluviales de las 15 previstas, y que se están mejorando 15 pistas aéreas con el objetivo de brindar un mejor servicio de salud a la población de esa región del país. (PC)
Maestros del país son evaluados
Pasado judicial La reactivación de la exigencia del pasado judicial a los colombianos se halla en estudio en el Ministerio de Seguridad y desde ya causa preocupación en los visitantes, entre otras cosas porque obtenerlo cuesta alrededor de $80. (RC)
Colombianos residentes en Santo Domingo, San Lorenzo del Pailón y Esmeraldas participaron en una misa, celebrada simultáneamente en las tres localidades, por la paz de su país y la liberación de políticos, militares y policías que permanecen secuestrados por las FARC. En la ciudad 'colorada', participaron en una marcha contra la violencia. (LFA)
A/HOY
fue integrado a la red nacional y está instalado en tres ventanillas. En el lugar, funcionan cuatro cámaras que filman a las personas en el momento de ingresar las huellas dactilares de sus dedos índices. Según el cabo Luis Cando, quien recepta la documentación en una de las ventanillas, aquellos que tienen problemas migratorios no entran al país e inmediatamente se los regresa a a Colombia o se los reportad a la Justicia. Con el nuevo sistema, los solicitantes deben realizar personalmente los trámites, los que se complementan con la presentación de la tarjeta andina y el pasaporte. Está prohibido que terceros efectúen esas ges-
Misa simultánea por secuestrados
●
Los interesados en entrar al Ecuador deben realizar los trámites personalmente
NUEVAS DEL PAÍS
'Desdentado' fue llamado a juicio acusado de violación
Control biométrico ya se aplica en frontera norte
7A
El 'Desdentado' permanece en los calabozos de la Policía Judicial
Para este miércoles, está previsto que se presenten 2 000 del maestros del país a una prueba de evaluación. Ellos se inscribieron voluntariamente a la convocatoria hecha por el Ministerio de Educación para mejorar la calidad de la enseñanza. En una primera fase, no será obligatorio; quienes se ubiquen en los primeros lugares accederán a un bono de $1 200. (PC)
La sospechosa es acusada de ofrecer cargos en varias entidades
Zaruma y Portovelo, contaminados Fiscalía investiga presunta estafa pública Un estudio del Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo ratificó la contaminación permanente que soportan
habitantes de los cantones orenses de Zaruma y Portovelo como consecuencia de la extracción de metales pesados y cianuro y del
proceso de refinación del oro. Sus efectos también se sienten en otras poblaciones ubicadas a lo largo del río Puyango. (AM)
La Fiscalía del Guayas y la Policía Judicial siguen investigando la presunta estafa pública cometida por Ligia Guerra, acusada de ofrecer cargos públicos en
varias entidades oficiales, aduciendo ser pariente del ex presidente de la telefónica Pacifictel Walter Guerra. En la instrucción fiscal se dispuso la comparecen-
cia de Wílliam Muñiz, esposo de Guerra, quien negó haber tenido vinculaciones con su cónyuge y calificó sus aseveraciones como falsas y temerarias. (AM)
ELECTRO GENERADORA DEL AUSTRO ELECAUSTRO S.A.
ELECTRO GENERADORA DEL AUSTRO ELECAUSTRO S.A.
CONCURSO PÚBLICO DE OFERTAS No. 05 - 2008 PARA EL MONTAJE DE TURBINAS Y GENERADORES DEL PROYECTO HIDROELÉCTRICO OCAÑA
CONCURSO PÚBLICO DE OFERTAS No. 04 - 2008 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, TUBERÍA DE PRESIÓN Y EQUIPO HIDROMECÁNICO PARA EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO OCAÑA
CONVOCATORIA CONVOCATORIA La Empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S. A., convoca a personas jurídicas nacionales o extranjeras o asociaciones de éstas, especializadas en el montaje de turbinas y generadores, así como los equipos complementarios del sistema, exceptuando transformadores, subestación y sistema SCADA, para que presenten expresión de interés, así como la documentación que acredite su capacidad y solvencia legal, técnica y económica, en base de la cual se procederá a realizar la precalificación de la firma o asociación, para en una segunda etapa, las firmas o asociaciones precalificadas, presenten ofertas económicas.
La Empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S. A., convoca a personas jurídicas nacionales o extranjeras o asociaciones de éstas, especializadas en la construcción de obras civiles, para que presenten expresión de interés, así como la documentación que acredite su capacidad y solvencia legal, técnica y económica, en base de la cual se procederá a realizar la precalificación de la firma o asociación, para en una segunda etapa, las firmas o asociaciones precalificadas, presenten ofertas económicas.
La responsabilidad principal comprende:
Las obras civiles principales, comprenden:
1.
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.
2. 3.
Desaduanizar los equipos (turbinas y generadores y equipos complementarios relacionados) en el puerto ecuatoriano de destino, y transportarlos hasta el sitio de las obras; Realizar el montaje de dichos equipos en la casa de máquinas que oportunamente estará construida por otra persona jurídica; Realizar las pruebas técnicas exigidas en las especificaciones técnicas, así como el comisionamiento y efectuar la operación asistida de 720 horas de generación continua, a partir de la declaración de Operación Comercial de las unidades de generación.
Las Bases del Concurso pueden conocerse, en la página web de la Compañía www.elecaustro.com.ec o solicitar a la dirección electrónica jsanchez@elecaustro.com.ec, sin costo alguno, a partir de hoy. Los interesados, para participar en el concurso, deberán inscribirse previo pago de USD 500 incluido IVA, en efectivo o mediante cheque certificado a nombre de ELECAUSTRO S.A. y entregado en la Secretaría General ubicada en el Edificio Paseo del Puente, tercer piso, Avda. 12 de Abril y José Peralta, Cuenca, Ecuador, hasta las 16h00 del día 09 de diciembre de 2008. La expresión de interés y documentos requeridos en las bases se presentarán en castellano, en original y una copia, en un Sobre Único cerrado y sellado y se entregará personalmente en la Secretaría General, hasta las 16h00 del día 19 de diciembre del 2008. Este proceso se sujetará a las estipulaciones constantes en las bases del concurso, por tanto ELECAUSTRO se reserva el derecho de rechazar, no precalificar una o varias propuestas o declarar desierto este proceso de contratación, de así convenir a sus intereses. El monto de la oferta por los servicios será financiado con recursos provenientes del Patrimonio Autónomo Fideicomiso Ocaña, administrado por la Corporación Financiera Nacional. El proceso tendrá la veeduría de la Universidad de Cuenca.
Cierre con desvío del río Cañar para construcción del azud de derivación y obras de toma; Captación para un caudal de 8,20 m3/s; Desarenador; Tanque de presión; Conducción con tramo inicial de tubería de acero y túnel tipo baúl de 6,4 km de longitud; Reservorio de regulación; Chimenea de equilibrio con estructura subterránea; Tubería de presión de acero; y Casa de máquinas y canal de restitución.
Las Bases del Concurso pueden conocerse, en la página web de la Compañía www.elecaustro.com.ec o solicitar a la dirección electrónica jsanchez@elecaustro.com.ec, sin costo alguno, a partir de hoy. Los interesados, para participar en el concurso, deberán inscribirse previo pago de USD 1.000 incluido IVA, en efectivo o mediante cheque certificado a nombre de ELECAUSTRO S.A. y entregado en la Secretaría General ubicada en el Edificio Paseo del Puente, tercer piso, Avda. 12 de Abril y José Peralta, Cuenca, Ecuador, hasta las 16h00 del día 09 de diciembre de 2008. La expresión de interés y documentos requeridos en las bases se presentarán en castellano, en original y una copia, en un Sobre Único cerrado y sellado y se entregará personalmente en la Secretaría General, hasta las 16h00 del día 19 de diciembre del 2008. Este proceso se sujetará a las estipulaciones constantes en las bases del concurso, por tanto ELECAUSTRO se reserva el derecho de rechazar, no precalificar una o varias propuestas o declarar desierto este proceso de contratación, de así convenir a sus intereses. El monto de la oferta por la construcción de las obras será financiado con recursos provenientes del Patrimonio Autónomo Fideicomiso Ocaña, administrado por la Corporación Financiera Nacional. El proceso tendrá la veeduría de la Universidad de Cuenca.
Cuenca, 1 de diciembre de 2008 Ing. Antonio Borrero Vega GERENTE GENERAL
Cuenca, 1 de diciembre de 2008 Ing. Antonio Borrero Vega GERENTE GENERAL
8A
INTERNACIONAL
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
La ex candidata presidencial se reunió en Bogotá con familiares de las 28 personas que están en la lista de canjeables de los rebeldes
OGOTÁ.- La colombo-francesa Ingrid Betancourt, ex rehén de las FARC, inició el pasado sábado en Bogotá una gira de una semana que la llevará por varias capitales de Sudamérica, en las que pedirá a los mandatarios acciones a favor de la liberación de los rehenes y apoyo para lograr que esa guerrilla se desarme.
B
“El domingo (ayer) comenzaré una gira por ciudades de América Latina. Voy a visitar a los presidentes que se sensibilizaron con la causa de los secuestrados, para agradecerles personalmente. Decirles qué tan importante fue contar con ellos para mi liberación”, dijo Betancourt. La política tenía previsto llegar primero a Quito, ayer, y de allí proseguirá su gira por Lima, Santiago de Chile, Buenos Aires, la ciudad brasileña de São Paulo, La Paz y Caracas, donde confía poder reunirse con el mandatario Hugo Chávez. Manifestó también su deseo de que Colombia y el Ecuador restablezcan relaciones diplomáticas, y dijo
que el presidente Uribe busca ese propósito. “Al presidente Rafael Correa yo lo estimo, lo quiero muchísimo. Él se implicó mucho y quiso sacarnos de allá. Se la jugó por nosotros”, afirmó. Por su parte, fuentes oficiales del Ecuador confirmaron la presencia de la ex rehén de las FARC en Quito. El lunes, pasado el medio día, se reunirá con el presidente Rafael Correa y luego ofrecerá una conferencia de prensa. Correa envió una carta a Betancourt, a pocos días de su liberación, expresándole su sorpresa y dolor por unos comentarios que apoyaba el ataque colombiano del 1 de marzo en territorio ecuatoriano. (AFP)
●
La política aceptó ser ‘canciller’ de las familias de los secuestrados ante el mundo
AFP
Íngrid llega a Quito y se reúne con Rafael Correa ●
El presidente francés, Nicolás Sarkozy, confirmó en una carta al mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, su intención de acoger en Francia al guerrillero de las FARC que huyó hace poco con un rehén, dijo ayer en Bogotá Íngrid Betancourt. La ex candidata presidencial colombo-francesa explicó en una conferencia con la prensa que en el mensaje que ella trajo desde París y entregó a Uribe, Sarkozy reafirma "la voluntad de Francia de acoger a Isaza prontamente en suelo francés". (EFE) Íngrid Betancourt junto al presidente Álvaro Uribe a su arribo a Bogotá
Ecuador fue el primero en demandar ante la justicia internacional un crédito brasileño
LICITACION PUBLICA NACIONAL Nº 04– 2008 – I. M. CUENCA
CONVOCATORIA De acuerdo con los pliegos de Licitación aprobados por la máxima Autoridad de la I. Municipalidad de Cuenca y lo resuelto por la Comisión Técnica en sesión del día 25 de noviembre de 2008, se convoca a las personas naturales o jurídicas nacionales, asociadas o con compromiso de asociación o consorcio según lo establece el Art. 26 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, legalmente inscritas en el RUP (Registro Único de Proveedores) en el que deberá constar como proveedor habilitado conforme lo establece el Art. 18 de la Ley antes referida, para que presenten sus ofertas para la CONSTRUCCION DEL DISTRIBUIDOR DE TRAFICO EN LA INTERSECCION DE LA AVENIDA DE LAS AMERICAS, AV. LOJA, VIA A BAÑOS, CIRCUNVALACION SUR Y PANAMERICANA SUR, ubicada al sur oeste de la ciudad de Cuenca. El proyecto comprende la construcción de vías en general, construcción del paso deprimido, reinstalaciones e instalaciones eléctricas y telefónicas, reinstalaciones e instalaciones de agua potable y alcantarillado, señalización horizontal y vertical, semaforización y plan de manejo ambiental. El presupuesto referencial es de CUATRO MILLONES SETECIENTOS NOVENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS DOLARES AMERICANOS (US$ 4,796.300,00), con IVA TARIFA CERO y el plazo máximo de ejecución es de TRESCIENTOS SESENTA (360) días calendario, contados a partir de la fecha que conste en la transferencia bancaria correspondiente al pago del anticipo. Los trabajos a realizar incluyen principalmente lo siguiente: Corte y colocación de 432.531 kg de acero de refuerzo, 3.397 m2 de adoquinado de veredas, 1.170 m de barandal estructura especial de acero inoxidable, 736 m3 de base asfáltica, conformación y compactación con equipo pesado de 1.766 m3 de base Clase II , 2.886 m de bordillo incorporado, 1.941 m de cable de diferentes tipos, 10.452 m3 de material de material cargado a mano, 29.159 m3 de material de material cargado a máquina, 1.766 m2 de carpeta asfáltica e = 10cm, 1.671 m de colocación tubería PVC alcantarillado entre D=300 mm y D= 800 mm, colocación de 839 m de tubería PVC U/E entre D= 63 mm y D= 200 mm, 25 columnas semafóricas, 2.151 m de desmontaje de cables, desmontaje y montaje de 200 m de cable de fibra óptica, desmontaje y montaje de 4.940 m de cable telefónico, 6.505 m2 de encofrado recto y desencofrado, 12.121 m3 de excavación a mano, 32.602 m3 de excavación mecánica, 2.755 m de excavación y reposición de calzada de hormigón armado de 50x110cm, 740 m de excavación y reposición de veredas, 370 m fibra óptica para comunicación entre reguladores, 9.503,96 m3 de hormigón simple, 10.873 m3 de material de reposición, 5.572,77 m3 de mejoramiento, conformación y compactación con equipo pesado, 3.600 m de montaje de conductor de Al, construcción de 164 pozos de revisión, 30.330 m3 de relleno compactado, 1.976 m3 de remoción de pavimento, 38 semáforos de módulos, 1.400 m de tendido e instalación del cable de fibra óptica, 31.745 m3 transporte de material hasta 5km, 10.341 m3-Km transporte de material para relleno hasta 20Km, 372 m2 de veredas de hormigón. Las condiciones generales de esta licitación son las siguientes:
Sarkozy envía carta a Álvaro Uribe
El mandatario está en el poder desde 1999
Brasil, inquieto por nuevas auditorías a deuda externa Chávez buscará la reelección indefinida
RÍO DE JANEIRO.- El Brasil teme que, a ejemplo del Ecuador, otros países de la región decidan demandar ante la justicia internacional préstamos que recibieron de organismos brasileños, los que suman cerca de $5 000 millones, informó ayer el diario O Globo. El temor, según el medio, obedece a que, como el Ecuador, Venezuela, Bolivia y el Paraguay iniciaron auditorías de sus deudas externas, parte de las cuales
fueron contraídas con crédito estatal del Brasil. “Todo eso tiene un olor de desastre”, aseguró un asesor de la Presidencia brasileña al ser consultado por O Globo, sobre las auditorías a las deudas que se realizan en la región. El primero en cuestionar un crédito contraído con BNDES fue el Ecuador, que pidió a un tribunal internacional la anulación de una deuda por $286,8 millones. (EFE)
Diplomático aseguró que la oposición se anotó resultado ‘estratégico y favorable’
Colombia retira cónsul por pedido de Chávez BOGOTÁ.- El Gobierno colombiano retiró a su cónsul general en Maracaibo, Carlos Galvis, a pedido del presidente Hugo Chávez, luego que el funcionario comentara sobre los resultados electorales venezolanos. “La decisión del Gobierno
es retirar a este funcionario, lo hemos notificado a Venezuela a través de una nota en la que también destacamos nuestro malestar por la grabación a una conversación telefónica a un diplomático”, señaló una fuente oficial. (AFP)
CARACAS.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, ordenó ayer a los miembros de su Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) activar la vía de la enmienda constitucional, para buscar la instauración de la reelección presidencial ilimitada. “¡Chávez no se va, Chávez se queda! Yo le doy mi autorización al PSUV y al pueblo venezolano para que inicien el debate y las acciones necesarias para lograr la enmienda constitucional y la reelección del presidente de la República, y estoy seguro de que ahora sí lo vamos a lograr”, declaró el mandatario en un acto transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión. (EFE)
1.- Los pagos de los trabajos se realizarán con fondos propios provenientes del presupuesto de la I. Municipalidad de Cuenca correspondiente al año 2008, con cargo a la partida presupuestaria Nº 7.3.36.5.01.05.04, denominada “Distribuidores de tráfico y pasos peatonales”, según consta de la certificación conferida por el Director Financiero Municipal, de fecha 25 de noviembre de 2008. Los pagos serán contra presentación de plani-llas mensuales de conformidad con lo indicado en el proyecto de contrato. Se otor-gará un anticipo del sesenta por ciento (60 %) del valor del contrato. 2.- Los Pliegos son públicos y su acceso es gratuito a partir del día martes 3 de diciembre de 2008 , y están disponibles al público en el portal www.cuenca.gov.ec o en la Secretaría de la Comisión Técnica ubicada en el primer piso alto del edificio de la Alcaldía, calle Simón Bolívar y Borrero, esquina. Exclusivamente el oferente adjudicado, una vez recibida la notificación de adjudicación, pagará a la I. Municipalidad de Cuenca el valor de DOS MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTERAMERICA, (US$ 2.000,00), en las ventanillas de recaudación de Tesorería de la Entidad, ubicadas en la planta baja del Palacio Municipal, calle Sucre y Benigno Malo, esquina.
ELECTRO GENERADORA DEL AUSTRO ELECAUSTRO S.A. CONCURSO PÚBLICO DE OFERTAS No. 06 - 2008 PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS CIVILES, SUMINISTRO Y MONTAJE DE LA LÍNEA DE TRANSMISIÓN DE 41 km PARA EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO OCAÑA
3.- Aclaraciones.- Los interesados podrán realizar preguntas o solicitar aclaraciones sobre los pliegos precontractuales hasta el día 19 de diciembre de 2008, mitad del tiempo previsto para la presentación de ofertas de acuerdo al Art. 81 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y Art. 31 de dicha ley. La I. Municipalidad de Cuenca, a través del Presidente de la Comisión Técnica, responderá las aclaraciones formuladas por los oferentes a través del portal www.cuenca.gov.ec hasta dentro de las 24 horas de formuladas conforme lo determina el Art. 82 del Reglamento de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; a través del mismo portal se hará conocer a los oferentes la ampliación del término para presentar la oferta, en caso que lo hubiere. 4.- El funcionario de la I. Municipalidad de Cuenca encargado de este proceso de contratación es el Director de la Unidad Ejecutora, Presidente de la Comisión Técnica, cuyo correo electrónico es unidadejecutora cuenca.gov.ec 5.- Las ofertas se entregarán en un sobre único en la Secretaría de la Comisión Técnica, ubicada en la calle Bolívar y Borrero Esquina, edificio del ex Banco del Azuay, primera planta alta, oficina de Asesoría Jurídica, hasta las 16h00 del día miércoles 7 de enero de 2009. La Comisión Técnica de Contratación se reunirá a las 17h00 de ese mismo día para proceder a la apertura de las ofertas confor-me lo establece el Art. 87 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública; el acto de apertura de ofertas será público, por lo tanto podrá asistir cualquier persona.
CONVOCATORIA La Empresa Electro Generadora del Austro ELECAUSTRO S. A., convoca a personas jurídicas nacionales o extranjeras o asociaciones de éstas, especializadas en la construcción de obras civiles, suministro y montaje de la línea de transmisión, para que presenten expresión de interés, así como la documentación que acredite su capacidad y solvencia legal, técnica y económica, en base de la cual se procederá a realizar la precalificación de la firma o asociación, para en una segunda etapa, las firmas o asociaciones precalificadas, presenten ofertas económicas. La responsabilidad principal comprende:
6.- La oferta deberá presentarse por la totalidad del proyecto.
1. 2. 3. 4.
7.- La I. Municipalidad de Cuenca, a través de la Comisión Técnica, evaluará los antecedentes que constituyen las ofertas y rechazará aquellas que no cumplan con los requisitos mínimos establecidos en los PLIEGOS.
Las Bases del Concurso pueden conocerse, en la página web de la Compañía www.elecaustro.com.ec o solicitar a la dirección electrónica jsanchez@elecaustro.com.ec, sin costo alguno, a partir de hoy.
La evaluación de las ofertas se efectuará aplicando los parámetros de calificación que constan en los pliegos con los procedimientos definidos en los Artículos 88, 89, y 90 del Reglamento General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
Los interesados, para participar en el concurso, deberán inscribirse previo pago de USD 500 incluido IVA, en efectivo o mediante cheque certificado a nombre de ELECAUSTRO S.A. y entregado en la Secretaría General ubicada en el Edificio Paseo del Puente, tercer piso, Avda. 12 de Abril y José Peralta, Cuenca, Ecuador, hasta las 16h00 del día 09 de diciembrede 2008.
Para la adjudicación, la I. Municipalidad de Cuenca, aceptará la propuesta que ofrezca a la Entidad las mejores condiciones conforme lo establecen el Art. 6 numeral 18 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y el Art. 91 del Reglamento General de dicha ley. 8.- El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, pudiendo inclusive la máxima autoridad cancelar el proceso en cualquier etapa antes de la adjudicación de conformidad con lo dispuesto en el Art. 34 del referido cuerpo legal, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna; 9.- La máxima autoridad podrá declarar desierta la licitación, en los casos establecidos en el Art. 33 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, sin que los participantes tengan derecho a reclamo o indemnización alguna. Cuenca, 25 de noviembre de 2008
Instalación de postes y estructuras, incluyendo su armado; Puesta a Tierra; Tendido, tensado y regulación de conductores; Inspecciones y Ensayos.
La expresión de interés y documentos requeridos en las bases se presentarán en castellano, en original y una copia, en un Sobre Único cerrado y sellado y se entregará personalmente en la Secretaría General, hasta las 16h00 del día 19 de diciembre del 2008. Este proceso se sujetará a las estipulaciones constantes en las bases del concurso, por tanto ELECAUSTRO se reserva el derecho de rechazar, no precalificar una o varias propuestas o declarar desierto este proceso de contratación, de así convenir a sus intereses. El monto de la oferta por la construcción de las obras será financiado con recursos provenientes del Patrimonio Autónomo Fideicomiso Ocaña, administrado por la Corporación Financiera Nacional. El proceso tendrá la veeduría de la Universidad de Cuenca. Cuenca, 1 de diciembre de 2008
Ing. Marcelo Cabrera Palacios ALCALDE DE CUENCA
Ing. Augusto Merchán Cordero PRESIDENTE DE LA COMISION TECNICA
Ing. Antonio Borrero Vega GERENTE GENERAL
INTERNACIONAL
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
Clinton accedió a revelar nombres de más de 200 mil donantes de su fundación a cambio de cargo de su esposa
Barack y Bill pactan puesto de Hillary
ASHINGTON.- Con su equipo económico casi completo, el presidente electo de los EEUU, Barack Obama, anunciará hoy a los responsables de la seguridad nacional, mientras aún se especula con el nombramiento de Hillary Clinton como secretaria de Estado. Obama hará el anuncio desde Chicago, informaron ayer los encargados de la transición. Las fuentes demócratas no han dando nombres, pero sí indicios de los posibles integrantes del equipo de seguridad, en el que podría entrar el actual secretario de Defensa, Robert Gates. El reto en materia de seguridad que enfrentará el próximo presidente se ha visto enfatizado por los atentados perpetrados por
●
AFP
Ex comandante de la OTAN James Jones podría ser asesor en seguridad nacional
●
W
El presidente electo de EEUU, Barack Obama, durante una conferencia de prensa en Chicago
militantes islamistas la semana pasada en la India, en los que murieron varias personas, entre ellas al menos cinco estadounidenses. “Estos terroristas que atacan a civiles inocentes no
derrotarán la democracia de la India, no sacudirán la voluntad global para derrotarlos”, dijo Obama el pasado viernes. Mientras tanto, el ex presidente Bill Clinton accedió
Hijos de Uribe niegan que aprovechen su condición para hacer grandes negocios
'Pirámides' perjudican la imagen de Álvaro Uribe La crisis desatada por la quiebra de empresas captadoras de dinero menguó la imagen del presidente Alvaro Uribe, según una encuesta de Datexco El 71,56% de los colombianos tiene una “imagen favorable” de Uribe, contra el 20% cuya percepción es contraria, puntualiza la encuesta. Un sondeo realizado a inicios de noviembre, antes de que estalle el problema, le dio a Uribe 75% de apoyo. (AFP- Internet)
●
EFE
BOGOTÁ.- Según diario El Tiempo de Colombia, la DEA tiene información de que la firma DMG movió dinero en tres estados de los EEUU, entre ellos Florida, y que Daniel Ángel, mano derecha de David Murcia Guzmán, adquirió varios bienes en ese país. Además, se señala que el propio Murcia también posee bienes en suelo estadounidense, lo que sería un argumento fuerte para pedir extradiciones.
Varios perjudicados de captadoras culpan al presidente Álvaro Uribe
AVISO PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE SUSCRIPCION PREFERENTE EN EL AUMENTO DE CAPITAL DE LA COMPAÑIA CONSTRUCTORA TRIPLEX S.A. TRIPLESA Quedan invitados todos los accionistas de la compañía CONSTRUCTORA TRIPLEX S.A. TRIPLESA a ejercer su derecho de suscripción preferente, a prorrata de su actual participación accionaria, de las nuevas acciones emitidas dentro del Aumento de Capital Suscrito de la compañía, válidamente acordado por la Junta General y Extraordinaria de Accionistas celebrada con fecha 28 de julio del 2008. Se señala de manera expresa, que los accionistas únicamente podrán concurrir a exigir este derecho de preferencia dentro de los treinta días posteriores al de publicación del presente aviso. En relación al Aumento de Capital acordado, la Junta General y Extraordinaria de Accionistas, en sesión del 28 de julio del 2008, dentro del primer punto del orden del día, resolvió según consta del acta respectiva, FIJAR EL CAPITAL AUTORIZADO en la cantidad de CUARENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; AUMENTAR EL CAPITAL SUSCRITO en la suma de dieciséis mil cuatrocientos sesenta y cuatro Dólares de los Estados Unidos de América por lo que en lo posterior será de VEINTE MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA; y que el mencionado aumento se realiza mediante la emisión de cuatrocientas once mil seiscientas nuevas acciones ordinarias y nominativas de un valor nominal de cuatro centavos de Dólar de los Estados Unidos de América cada una. El pago de las cuatrocientas once mil seiscientas nuevas acciones ordinarias y nominativas de un valor de cuatro centavos de Dólar de los Estados Unidos de América se hará en numerario, con el 25% del valor de las mismas al momento de la suscripción y pudiéndose pagar el saldo hasta en un plazo máximo de dos años contado desde la fecha de inscripción de la respectiva escritura pública de Aumento de Capital en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil. Quedan entonces por este acto, los accionistas de CONSTRUCTORA TRIPLEX S.A. TRIPLESA, convocados a ejercer su derecho de preferencia dentro del Aumento de Capital descrito y suscribir las acciones que les correspondieren en virtud de su actual participación accionaria. En la ciudad de Guayaquil, el día veintinueve de julio del dos mil ocho.
Renato Bruno Ceccovilli Salame Presidente Ejecutivo
a revelar los nombres de más de 200 mil donantes de su fundación. Esto, como parte de un acuerdo con Obama, para que su esposa Hillary sea nombrada mañana mismo como secreta-
México quiere trabajar con Obama sobre migración
El presidente de México, Felipe Calderón, afirmó que su Gobierno buscará lograr con el gobernante electo de los Estados Unidos, Barack Obama, una relación de igualdad y respeto entre los dos países, en la que juegue un papel fundamental la solución del problema migratorio que afecta a ambas naciones. "Mi Gobierno insistirá y trabajará con el nuevo Gobierno de los Estados Unidos en la protección de los derechos de los migrantes", indicó Calderón en un acto oficial en Ciudad de México, en el que presentó un informe con los resultados de sus primeros dos años de gestión que se cumplen hoy. (EFE) ria de Estado. La decisión del ex presidente se da para evitar sospechas sobre conflictos de interés, en caso de que su cónyuge sea nominada a tan alto cargo. (AFP)
9A
MUNDO AL INSTANTE Vicepresidente es hospitalizado RÍO DE JANEIRO.- El vicepresidente del Brasil, José Alencar, fue hospitalizado el pasado sábado en São Paulo, debido a dolores abdominales causados por una enteritis (inflamación del intestino delgado). Alencar, de 76 años, arribó a un centro médico "con un cuadro de dolor abdominal agudo" informaron ayer fuentes hospitalarias. (AFP)
Bolivia pide no se use a la CAN LA PAZ.- Colombia y el Perú pueden emprender negociaciones con la Unión Europea para un acuerdo comercial, pero no deben hacerlo bajo el paraguas de la CAN, declaró ayer el canciller de Bolivia, David Choquehuanca. Aún así, acotó que lo ideal es mantener diálogos de bloque a bloque, como fue acordado en julio de 2007. (AFP)
Teletón supera las expectativas SANTIAGO.- La Teletón chilena realizada el pasado sábado superó la meta propuesta para este año, y recaudó $26 millones. Los fondos reunidos durante la campaña, que cumplió 30 años, serán destinados a la mantención de 10 centros de rehabilitación en todo Chile, en los que se atienden unos 26 mil niños y jóvenes discapacitados. (AFP)
EQUIPO de seguridad
AFP
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
●
10A
Barack Obama da a conocer hoy los nombres de los encargados de la seguridad de EEUU. Más en las 9-A Foto: Barack Obama durante presentación del equipo económico
Nigeria: en 2001 y 2004 se produjeron choques similares en esta región, que dejaron unos 2 mil fallecidos
Violencia religiosa deja 400 muertos El presidente del país ordenó el despliegue militar en Jos, y se declaró el toque de queda
AGOS.- Los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos de distinta posición política que estallaron el viernes en
huir hacia otras regiones. Los choques iniciaron al día siguiente de unas elecciones que el opositor Partido de los Pueblos de Nigeria denunció como fraudulentas. personas han huido Sin emdel país a causa de bargo, el la violencia anuncio oficial de resultados, que daba una victoria al oficialismo, degeneró en choques entre la etnia hausa, musulmana, y de los beroms, en su mayoría cristianos. (EFE)
7000 ●
AFP
L
Jos, capital del estado de Plateau, en Nigeria, han dejado cientos de muertos y heridos y forzado a miles de personas a huir. A falta de datos oficiales, los medios locales señalaban ayer que los muertos superaban los 150, pero otras fuentes, entre ellas la Cruz Roja, elevaron ese registro hasta 400, al tiempo que calculaban que 7 000 personas se han visto obligadas a
●
MUNDO AL INSTANTE Israel liberará un grupo de palestinos JERUSALÉN.- El Gobierno israelí decidió ayer que liberará, en los próximos días, a 250 presos palestinos tras una promesa hecha al presidente de Palestina, Mahmud Abas, anunció una fuente gubernamental israelí. Esas liberaciones deben producirse con motivo de la fiesta musulmana de Al Adha, el 8 de diciembre. En Israel, están detenidos unos 11 mil palestinos. (AFP)
Oraciones para las víctimas de Bombay y Jos
VATICANO.- El papa Benedicto XVI, al término del ángelus dominical en el Vaticano, exhortó a rezar por las víctimas de los atentados de Bombay y de la violencia poselectoral y religiosa en Nigeria. "Me gustaría invitarles a que se unan en la oración por las numerosas víctimas de los brutales ataques terroristas en la India y de los enfren-
tamientos que se desencadenaron en Jos, en Nigeria", dijo el Papa a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro de Roma. "Las causas y las circunstancias de estos terribles acontecimientos son diferentes, pero esas explosiones de una violencia incomprensible y sin sentido deben provocar el mismo horror y rechazo", añadió en pontífice . (AFP)
Irán insiste en desarrollo nuclear TEHERÁN.- Irán propuso la creación de un consorcio entre los países del golfo Pérsico para construir centrales nucleares de agua ligera, un material que no tiene aplicaciones militares, a diferencia del uranio enriquecido. La propuesta fue realizada en el marco del seminario internacional Plantas de Energía Nuclear, Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, en Teherán. (EFE)
Pakistán advirtió con llevar sus tropas a su frontera oriental
Imagen de Ajmal Amir Kamal captada por una cámara de seguridad
ser captado por una cámara de circuito cerrado de televisión, vistiendo una camiseta Versace. Kamal, quien ya fue interrogado, habría reconocido que fueron entrenados por Lashkar-e-Taiba, un grupo militante que lucha contra la India en Cachemira. Los atentados provocaron que el jefe del Gobierno indio, Manmohan Singh, sa-
crifique ayer a su ministro del Interior, Shivraj Patil. Sin embargo, Singh trató con tino la supuesta participación paquistaní, para no generar más tensiones. Mientras tanto, la Cancillería mexicana dio a conocer que entre las víctimas del ataque islamista hay una ciudadana de ese país, que ya ha sido identificada (EFE-AFP)
El entredicho subió de tono a pesar de excusas peruanas
Donayre no cederá ante presiones de Chile LIMA.- El jefe del Ejército peruano, general Edwin Donayre, aseguró ayer que no cederá a presiones externas que reclaman su salida, en alusión al pedido de Chile de que sea destituido por su polémica declaración antichilena. “No voy a ceder a la presión de políticos que no son del Perú. No voy a renunciar”, dijo el general en declaraciones a un canal de televisión. Medios chilenos difundieron la semana pasada un video en Internet, en el que Donayre señalaba, copa en mano, que los chilenos que entraran al Perú no saldrían con vida. (AFP)
Nueve implicados ya se encuentran en prisión por el crimen
Latin Kings ecuatorianos serán juzgados MADRID.- Trece presuntos miembros ecuatorianos de la banda Latin Kings serán juzgados a partir de hoy en Madrid, por el asesinato en 2005 del joven dominicano Jimmy Junior Ureña del Villar, un crimen por el que pueden ser condenados hasta a 29 años de prisión. Los trece procesados que se sientan en el banquillo de los acusados, todos ellos mayores de edad, están imputados por asociación ilícita y asesinato, informaron fuentes judiciales. Según las primeras conclusiones de la Fiscalía, tras una reunión de “Latin King”, los acusados “proyectaron y cumplieron el ataque” a una banda conocida como “etas”. (EFE)
●
BOMBAY.- El único asaltante capturado vivo durante los ataques islamistas a Bombay relacionó a un grupo de militantes basado en Pakistán con los atentados, informó ayer la prensa india, citando fuentes de inteligencia. Ajmal Amir Kamal, cuya cara joven, pues tiene apenas 21 años, se convirtió en la imagen de los ataques al
FOTOS: AFP
Mexicana murió en atentados de la India
Fuerza europea podría ir al Congo BRUSELAS.- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, es favorable al envío de una fuerza europea al este del Congo, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores de Bélgica. El despliegue de 3 000 hombres prometidos a la Misión de la ONU en el Congo "llevará tiempo. Por eso, la ONU desea que una fuerza europea sea enviada durante ese período", declaró. (AFP)
Iraq e Irán entregan muertos en guerra BAGDAD.- Autoridades iraquíes e iraníes intercambiaron ayer los cadáveres de 241 soldados caídos en la guerra que ambos países libraron entre 1980 y 1988, informó el Ministerio del Interior iraquí. EL canje fue organizado por el Ministerio de DDHH de Iraq, con el patrocinio del Comité Internacional de la Cruz Roja, en cumplimiento con un acuerdo firmado en 1990. (EFE)
Suizos votan en contra del cannabis GINEBRA.- Los suizos rechazaron, en consulta popular, una propuesta para despenalizar el consumo y la posesión de cannabis. La iniciativa proponía descriminalizar el consumo y posesión de la planta y que el Estado mantenga un control sobre la venta y producción de sus derivados. Sin embargo, los votantes sí aprobaron una modificación a la ley sobre estupefacientes. (EFE)
Endeavour no puede aterrizar WASHINGTON.- La NASA desistió en su segunda y última tentativa por aterrizar el transbordador espacial Endeavour, aye,r en Florida, debido a las malas condiciones meteorológicas reinantes. "El director del vuelo decidió renunciar al segundo intento, ya que las condiciones meteorológicas impiden un aterrizaje seguro", indicó un portavoz de la NASA. (AFP)
Sección
B Deportes Comunidad Sociedad Cultura Cine y TV Divina Comedia
Lunes
Sobre su último libro. Ver 8-B
En Guayas, se registran más casos. Ver 6-B
Foto: Francisco Febres Cordero, en su oficina
Foto: Una paciente en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante
WO/HOY
NIÑOS, víctimas del virus VIH
●
●
REFLEXIONES del Pájaro
JS/HOY
Ecuador, 1 de diciembre de 2008
El ciclista ‘oro y grana’ triunfó en la última etapa sumando un tiempo de 21h12m01s en la tabla general. Álvaro Sierra es el subcampeón
Guamá fue el más rápido de la Vuelta Andrés Guzmán (izq.) y Cayetano Sarmiento (dcha.) mojan a Guamá (centro) durante la premiación
INCENTIVO El subcampeón de la XXIX Vuelta al Ecuador, Álvaro Sierra, de Colombia, recibió un incentivo de $1 000 por adjudicarse la segunda posición.
INVERSIÓN El equipo Alcaldía de Guachucal invirtió $850 para su participación. Este fue el conjunto de menor gasto durante las competencias.
PREMIO
$2 000 recibe Byron Guamá como campeón
INCONFORME Johnny García, DT del Perú, se quejó de que fueron perjudicados en la sexta etapa del giro. Según él, su equipo llegó entre los primeros 15.
Flashes de la competencia
● Textos: Diego Bravo
Fotos: Ángelo Chamba Enviados especiales
l ciclista de Pichincha Byron Guamá se coronó ayer campeón de la 29.° Vuelta Ciclística al Ecuador, luego de obtener el primer lugar en la novena etapa que se disputó ayer en Quito, con 52m24s. En medio de abrazos de júbilo y llanto por parte de los miembros del equipo Emaap-CDP, dirigentes y entrenadores, Guamá obtiene su segundo título del giro nacional con un tiempo de 21h12m01s. “Agradezco a todas las personas que me apoyaron desde el inicio. Este triunfo es el premio por el sacrificio que he hecho compitiendo en el exterior”. Byron aseguró que el triunfo que obtuvo en la contrarreloj que se disputó entre Patricia Pilar y Santo Domingo de los Tsáchilas, de la octava etapa fue el empujón que le ayudó a ganar el título. “El año pasado perdí el campeonato en la prueba por tiempos. Por eso, me esforcé entrenándome en esa modalidad”, expresó. El colombiano Álvaro Sierra del equipo Toscana Wackenhut, quien todavía tenía posibilidades de adjudicarse la corona hasta ayer, se ubicó en el décimo lugar del pelotón de líderes de la úl-
PREPARACIÓN El equipo de Costa Rica asumió a la 29.° Vuelta al Ecuador como preparación para el giro costaricense que se realizará el 15 de diciembre.
E
En el podio
●
FOTOS: ACH/HOY
●
tima etapa. “Ha sido un torneo muy bonito. Byron me demostró en la contrarreloj que es un ciclista de élite inter nacional”, agregó. La corona de Guamá estuvo a punto de escaparse en la vuelta número 22, cuando el competidor José Ruiz sufrió una caída y casi desestabiliza al grupo de punteros. En ese instante, el deportista “tricolor” logró esquivar el obstáculo y
pasó al primer puesto. “Me asusté cuando observé ese percance en la pista. Cuando Byron lo superó, le dije que maneje con todas sus fuerzas para mantener la ventaja sobre los contrincantes”, manifestó Luis Espinoza, estratega del equipo Emaap-CDP. Luego de obtener el triunfo, Guamá aseguró que disfrutará del título con su familia y analizará las pro-
Arriba: El comisario de la Vuelta, César Sánchez, de Colombia (centro), recibió el bautizo junto a los periodistas que cubrieron el giro Byron Guamá fue llevado en hombros luego de obtener el título de la 29.° Vuelta al Ecuador. Lo acompaña Aníbal Fuentes (izq.), presidente de CDP
puestas de vincularse a un equipo del exterior. El Boavista de Portugal, el español Contentenpolis y el Canells Turbo de México son los interesados en contra-
tar al ecuatoriano. Además, Guamá se llevó el campeonato por puntos, con 151 unidades. Fedecarchi-Éspoli se llevó el título por equipos. (DBC)
Álvaro Sierra, el segundo de la Vuelta
El ciclista de 42 años tiene más de 20 de experiencia en el ciclismo. Además, cada temporada recorre 42 mil kilómetros en torneos y entrenamientos. Luego de perder frente a Byron Guamá en la octava etapa de la contrarreloj, Sierra expresó su deseo de retirarse del ciclismo profesional. "No estoy seguro si retornaré al Ecuador para correr en la siguiente vuelta. Creo que, desde ahora, comenzará mi carrera como entrenador", expresó. Al final de la prueba, el "cafetero" felicitó a Guamá por su desempeño durante el giro nacional. "Hizo una excelente campaña en el certamen. Creo que es el mejor ciclista del Ecuador", dijo.
2B
TOROS
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
DESDE
EL NOVILLERO FRANCÉS ROMÁN PÉREZ TRIUNFO CON
EL BURLADERO
FUERZA EN IÑAQUITO, Y ENTRO EN LA HISTORIA DE COSO AL INDULTAR AL BRAVO SOPLADITO, de la ganadería de
Tarde de gloria para Sopladito y Chambao ● Por Santiago Aguilar
Especial para HOY
Se ha descrito con precisión lo que fue la actuación del novillero Román Pérez y del rejoneador Álvaro Montes, se ha informado con puntualidad el planteamiento técnico y la expresión estética de los dos momentos cumbres de la tarde de ayer que representaron el triunfo del joven espada francés y del jinete español quienes, merced a sus dos estupendas faenas, cayeron de pie ante la afición quiteña. Cabe entonces un espacio de cortas y emocionadas líneas dedicadas a Sopladito y Chambao, un bravo novillo el primero y un valiente caballo torero el segundo. Saludamos sus armoniosas hechuras al aparecer en el ruedo, su galopar hacia los capotes despertó nuestra ilusión de taurinos, cada una de sus repetidas y largas embestidas confirmaron su calidad de toro bravo de excepción, la hondura y la nobleza con que tomó la muleta –una y otra vez- despertaron el clamor popular y le abrieron la puerta a la vida, pues con raza y bravura el gran Sopladito supo vencer a la muerte. Valor, belleza y gracia son las condiciones que debe reunir un caballo torero; estos tres adjetivos refieren con claridad a otro animal extraordinario que supo convertirse en actor de primera línea del festejo. Nos referimos a Chambao, precioso equino de pelaje bayo que derrochó bríos en la arena quiteña. Más allá de la acabada demostración de alta doma presente en su piafar, piruetas y levantadas, destacamos el carácter, determinación y alegría para acudir a cada encuentro con el toro permitiendo que su jinete cumpla una espectacular actuación.
Pérez hace historia al indultar a Sopladito ● Por Juan Antonio de Labra
Especial para HOY
a primera novillada de feria supuso un gran triunfo para la Fiesta Brava debido al indulto del novillo Sopladito, número 31, negro, de Vistahermosa, tras la entonada faena de Román Pérez, que cautivó a la afición quiteña con su entrega, el día de su debut en esta plaza. Y la gente tuvo la sensibilidad para valorar las nobles embestidas del novillo, que llegaron a la muleta con un excelente fondo de bravura y calidad, misma que ahora podrá regar como semental en el campo bravo ecuatoriano. El novillero francés demostró que venía por todas y toreó bien a la verónica antes de hacer un quite que calentó el ambiente. Y como Sopladito embistió sin cesar, arrancándose de largo a la muleta, la faena tuvo pasajes de mucha intensidad hasta que el público comenzó a solicitar el indulto para el ejemplar de la ganadería Vistaher mosa. El presidente de plaza sacó el pañuelo naranja, indicativo de que se le perdonaba la vida al novillo. Entonces, la gente estalló en alegría cuando Román Pérez simuló la suerte de matarlo con la mano derecha y Sopladito regresó a los corrales. La vuelta al ruedo fue triunfal. El torero “galo” paseó las orejas y el rabo simbólicos en medio del entusiasmo colectivo. La suerte no solo había favorecido a Román con este magnífico ejemplar, sino que, además, el segundo de su lote, perteneciente la ganadería de Mirafuente, tuvo calidad y nobleza en las embestidas, hecho que favoreció el corte de otra oreja tras una faena concisa con pasajes de buen toreo, que remató de una excelente estocada. La salida a hombros de Román Pérez fue rotunda, en compañía del rejoneador español Álvaro Montes, quien
L
●
Punto de vista
FOTOS: MARCO SALGADO/HOY
Vistahermosa, al que hizo una faena vibrante
“EL TORTUGA” talla el mango de una de las banderillas que utilizó durante la segunda tarde la Feria Jesús del Gran Poder de Quito.
LUEGO DE las corridas, los asistentes a la plaza de toros de Quito se entretienen en las cabas, viendo a las modelos bailar sobre la barra.
Tercera de feria Román pasea los trofeos simbólicos tras indultar al novillo Sopladito de Vistahermosa
enderezó el rumbo de su actuación y consiguió cortar dos orejas al sexto, otro novillo de Mirafuente que se fue calentando poco a poco hasta romper a bueno con emotividad. Porque con el tercero de la tarde había pasado apuros, y estuvo a punto de sufrir un grave accidente cuando el novillo le dio un fuerte golpe a su caballo Chambao contra el burladero de mata-
dores. Por fortuna, el caballista jienense no cayó a la arena, aunque más tarde no sometió a un ejemplar que embestía por oleadas. En cambio, las buenas condiciones del sexto, que fue a más, le bastaron para entusiasmar a la gente con una monta espectacular en la que lució mucho sobre los lomos de Chambao, un caballo impresionante. El novillero ecuatoriano
Rafael Rodríguez estuvo bien delante del primer novillo de la tarde, aunque sus fallos con el acero emborronaron una faena aseada, en la que brilló su toreo al natural. El cuarto fue manso y gazapón, comportamiento que no permitió nada a Rodríguez, quien se vio obligado a abreviar en una tarde donde la suerte no estuvo del todo de su lado.
Casi lleno en tarde agradable. Tres novillos de Vistahermosa (1.° 2.° y 5.°) y tres de Mirafuente, buenos en su conjunto, salvo el 4.°, de los que destacó el 2.°, por su bravura y fue indultado. Rafael Rodríguez: Ovación y silencio. Román Pérez: Dos orejas y rabo simbólicos y oreja. El rejoneador Álvaro Montes: Silencio y dos orejas. El banderillero Francisco Gago, de la cuadrilla de Montes, sufrió golpes contusos, pendientes de estudios radiológicos.
DEPORTES
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
3B
Deportivo Quito venció ayer por 2-0 a Liga, con goles de Saritama y Mandra que lo convierten en el virtual campeón del torneo 2008
La 'AKD' está a un empate de una larga espera n el fútbol, algunas apuestas se pactan con un gol de ventaja para uno. Esta vez, Deportivo Quito tuvo ante Liga tres puntos de ventaja, que se convirtieron ayer en seis, tras la victoria por 2-0. Si bien el estratega “chulla”, Carlos Sevilla, apostó un esquema 4-4-2, con prioridad defensiva, los cambios realizados en los 30 minutos finales mostraron un ataque más efectivo del conjunto “de la Plaza del Teatro”, que le permite ser el virtual campeón 2008. Los “azul granas” requieren este miércoles de un simple empate en Latacunga ante el Macará de Ambato, lo cual le permitirá dar una vuelta olímpica que se ha tardado 40 años. Sevilla ingresó al campo de juego al argentino Martín Mandra por un desacertado colombiano Léider Preciado (60’) y al chileno Mauricio Donoso por el juvenil Michael Castro (69’), quien tuvo mejor solvencia en la cancha. Luis Fernando Saritama y Mandra fueron los héroes de la tarde en el olímpico Atahualpa, que vivió una fiesta de barras, ausente desde hace tiempo. Cada parcialidad ocupó el 50% del “coloso” de El Batán. La primera etapa mostró a un dinámico cuadro “azu-
Liga de Portoviejo logró el segundo lugar y ascendió
El Manta FC festejó a lo grande su título 2008 Con juegos pirotécnicos, conjuntos musicales y una gran algarabía, el Manta FC festejó su título de la serie B y su ascenso a la categoría A. En la última jornada del sábado, derrotó en su estadio a Grecia por 2-0, con goles del volante Elio Lastra al minuto 20 y del delantero Christian Cobeña a los 78’. Una victoria era decisiva para el Manta FC en su afán de quedarse con el campeonato de este año. A esa misma hora, Liga de Portoviejo recibió a Liga de Loja, y un triunfo de este equipo con un empate del Manta dejaban como campeón a LDU de Portoviejo. Los dos equipos de Manabí ganaron, pero el punto de diferencia que tenía Manta FC fue determinante para ganar el título. La “capira” derrotó a LDU de Loja por 1-0. El volante ecuatoriano Manuel Cotera marcó el tanto de la victoria a los 71’. Los potovejenses también ascendieron a la Serie A. (LMC)
●
PAC/HOY
E
El volante Edwin Tenorio (izq.) sujeta el rostro del goleador Martín Mandra ayer luego del partido que el Deportivo Quito venció a Liga
cena”, a cuya iniciativa cedió el D. Quito, además de mantener una ofensiva liderada por los volantes Damián Manso, Luis Bolaños y Patricio Urrutia. Este último fue perdonado de una temprana expulsión por el juez José Carpio, quien dejó en ley de la ventaja una falta contra Saritama. Sin embargo, los locales
contrarrestaron aquel dinamismo “albo” gracias a su esquema encubierto en la zaga y con el recurso de la trampa de la posición adelantada. La fiesta del D. Quito El segundo tiempo creció con fútbol más eficaz y con la algarabía llena de color
de dos hinchadas que, mientras estuvieron dentro del escenario, se llevaron excelente calificación. A la salida del Atahualpa, no faltaron los desmanes. La complementaria fue de ida y vuelta con contragolpes constantes de ambos bandos, pero con mejor llegada de los visitantes y con un penal no cobrado inclui-
do, tras una falta sobre el chileno Reinaldo Navia, quien antes tuvo vía libre por un off side no sancionado por Carpio. Geovanny Ibarra también quiso ser héroe, y atajó de manera espectacular un tiro libre de Manso (66’). Después, la suerte ayudó al veterano golero con un remate estrellado en el parante.
Saritama colocó de cabeza el primer tanto, al recibir un centro preciso de tiro libre cobrado por Donoso (72’). El grito de “¡Gol!” de los “chullas” encendió la fiesta, que ya retumba con ecos de título de campeón, con el “¡Quito, corazón!” y el “¡Y dale, Quito, dale!”. El estadio terminó de explotar con el gol de Mandra (80’), quien recibió la amarilla por demorar en su celebración. Eso ya no importaba, a 40 años de espera no se le niega un extenso aplauso, que inclusive reunió en un abrazo a Sevilla y a Donoso: rencillas fuera, que es hora de preparar la tercera estrella. (ROB)
4B
DEPORTES
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
El Estadio Olímpico Atahualpa recibió a más seguidores del Deportivo Quito que lo usual
RECORRIDO DEPORTIVO
Fanáticos lloran por el título
uando Javier Andrade, hincha “azul y grana”, llegó al estadio Atahualpa, todavía faltaba más de una hora para que empezara el partido entre D. Quito y Liga, y ya no había espacio para más fanáticos. Al fin logró acomodarse y, luego de la espera, el silbato anunció el inicio del choque, con el cual se desató la algarabía en los graderíos. “Es la primera vez que lo veo así. Salió gente de no sé dónde”, comentó Javier. Así transcurrieron los primeros 45 minutos. La Barra de las Banderas, que había llegado con bombos, trompetas y platillos, no paraba de cantar. “¡Quito corazón. Quito corazón!”, gritaba desde la primera fila el “Peta”, un clásico miembro de la Mafia Azul Grana, quien no alcanzó a ver ni la mitad del compromiso por dedicarse a animar a la hinchada. En coro, Javier seguía la voz del “Peta”, mientras el primer tiempo se desvanecía sin la emoción del gol. Finalmente llegó el descanso. La barra, más exhausta
FOTOS: EDU/HOY
Carpio amonesta a dos suplentes y a Dileo
●
●
PAC/HOY
La hinchada del conjunto ‘chulla’ espera definir el título nacional en la próxima fecha con Macará
●
C
EL ENTRENADOR de Liga, Edgardo Bauza (centro), protesta ante el árbitro José Carpio por la expulsión de su asistente técnico Daniel Dileo. El juez también amonestó a José F. Cevallos y a Reinaldo Navia, quienes estaban en la banca. (ROB)
●
La hinchada 'azul y grana' recibe a Deportivo Quito con banderas y papel picado, ayer en el Atahualpa
que el equipo, se dio un respiro. Javier aprovechó para compartir con su vecino su emoción: “Nos merecemos este campeonato”, el mismo pensamiento compartían todos, la mayoría, hinchas de no más de 40 años de edad que jamás habían visto al D. Quito levantar la copa. Sonó el silbato otra vez. Javier se puso de pie y la barra hizo vibrar el tambor nuevamente. En los siguientes minutos del segundo
tiempo, el ánimo decayó un poco, mientras el “Peta” gritaba a su público: “¡Canten, canten, quiteños!”. Entonces, al minuto 74’, llegó el gol de Saritama y el Atahualpa se convirtió en un huracán de gritos, saltos, abrazos e incluso llantos. El estribillo “¡Vamos, AKD, vamos AKD!” retumbaba la preferencia. Y justo cuando el panorama no podía ser mejor, Martín Mandra reventó la al-
garabía del público al anotar la segunda conquista. “¡Hace mucho tiempo que la vuelta yo quiero dar/Academia, este año no me podés fallar!”, gritaba la hinchada con todo lo que tenía de voz hasta que, finalmente, el árbitro finalizó el partido. Con ese resultado, Deportivo Quito está cerca de conseguir un campeonato nacional que le ha sido esquivo durante los últimos 40 años. (SKY)
La vuelta olímpica será en Latacunga
DEPORTIVO QUITO jugará ante el Macará ambateño en el estadio La Cocha de Latacunga, debido a la huelga de los empleados de la Federación Deportiva de Tungurahua por problemas diri-
●
genciales, razón por la que el estadio Bellavista está tomado en protesta contra el titular de esa federación, Marco Armas, que está vinculado a supuestas irregularidades de fondos. (VCH)
Antihincha quiso agredir a 'Mamita'
Varios dirigentes felicitaron al estratega al final del encuentro
●
PAC/HOY
Carlos Sevilla muestra su lado sensible Al técnico imbabureño se le quebró la voz mientras hablaba del triunfo sobre Liga La imagen dura y seria del director técnico de Deportivo Quito, Carlos Sevilla, se contrapuso a una paternal, sensible y tierna después del partido que ganó ayer a Liga por 2-0, en el estadio olímpico Atahualpa. El estratega de Imbabura no pudo contener sus lágrimas y el quiebre de su voz, en el momento en que se refería a las incidencias del partido. “Hoy (ayer), no podíamos fallar a la hinchada que, como lo pe-
El director técnico Carlos Sevilla da instrucciones a sus dirigidos
dimos, nos acompañó en estos momentos tan trascen● Historia diferente dentales. Este triunfo es importante no solo porque nos Con madurez y tranquiliacercamos a nuestro objedad, el DT de Liga, Edgardo tivo, sino porque le ganaBauza, asumió la derrota de mos al campeón de Amésu equipo frente a la "AKD" rica”, aseveró muy emocio(0-2). Felicitó a sus juganado. dores por la entereza y perTras alentar a sus “pupisonalidad para enfrentar el los” para continuar trabapartido "de igual a igual" y jando con el mismo ímpetu, remarcó que el supuesto peSevilla reconoció que el parnal en contra de Navia habría cambiado la historia. tido fue muy parejo, de ida y Dijo que con los cambios en vuelta, en el que nadie se el segundo tiempo su plantel encerró a defender un reestuvo mejor. (LMC) sultado, de acuerdo con las circunstancias. “Deportivo Quito jugó de una forma muy inteligente Entre tanto, los jugadores y aplicada. Sabíamos que también fueron asediados podíamos ganar y empatar, por los fanáticos que asispero tieron al esnunca nos tadio. El deaferramos Quienes pensaron que en fensa Luis al empate, el partido anterior ga- Checa le desiempre este namos a Liga porque es- dicó buscamos a taban disminuidos, des- triunfo la victopreciaron a los jugadores ju- Quito, por ria”, dijo. sus fiestas. veniles de Liga. Antes de “Todavía no CARLOS SEVILLA, DT de D. Quito salir a dar hemos lodeclaragrado el tíciones a la tulo, pero estamos a un prensa, el técnico se tomó paso de hacerlo”, acotó. algunos minutos junto con En su larga carrera como sus jugadores en el camedirector técnico, Carlos Serino sur. Después, solo pudo villa ha logrado un título pronunciar unas cuantas nacional, el que consiguió palabras y se retiró en meen 2001, cuando dirigía al dio de los aplausos de diriEmelec de Guayaquil. gentes e hinchada. (LMC)
UN HINCHA de Liga intenta agredir al jugador del Deportivo Quito Walter Calderón, “Mamita”, tras la finalización del encuentro de ayer en el Estadio Olímpico Atahualpa, que terminó con victoria del conjunto de la Plaza del Teatro. La Policía Nacional intervino. (ROB)
●
El pleito de Herrera fue en el palco
EN EL SECTOR de palco del Estadio Olímpico Atahualpa, hubo desorden entre las hinchadas del Deportivo Quito y de Liga. El incidente habría iniciado cuando un aficionado “albo” lanzó una botella
●
sobre el cuerpo del presidente “azul grana”, Fernando Herrera, que causó la reacción de su hijo, Francisco Herrera. La Policía Nacional escoltó en un patrullero a los involucrados. (JJ)
‘Albos’, con la otra cara de la medalla
LA DESAZÓN fue evidente en los hinchas de Liga por la derrota 2-0 contra Deportivo Quito, lo cual deja a su equipo en lejanas posibilidades matemáticas para obtener el bicampeonato, pues se queda con seis puntos menos del líder. (ROB)
Las creaciones de Myaskovsky reviven Nikolai Myaskovsky, compositor ruso, fue reconocido por sus composiciones en Polonia. Huérfano de madre , estudió en
el Conservatorio de San Petersburgo. Admire su majestuosa obra en Momentos Musicales, a las 19:00.
COMUNIDAD
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
5B
Los organizadores aseguran que el desfile de la Tribuna del Sur se efectuó con normalidad. El evento duró cerca de cuatro horas
María Francisca es fanática del vestido morado ●
lanzaba besos volados. Con la misma emotividad, fueron recibidas las guapas bastoneras del Veinticuatro de Mayo, del Simón Bolívar y del Manuela Cañizares, entre otros. También las bandas de guerra de los colegios Montúfar, Montalvo y Mejía, cuyos instrumentos mantuvieron el ambiente de fiesta. a algarabía, la prosa y “Pertenecer a la banda de una melodía sincroniguerra es un honor y rezada de afinados inspresenta un gran sacrifitrumentos fueron la tónica cio”, comentó Darwin Pordel Desfile de la Confratertilla, instructor de los 500 nidad que se realizó ayer en alumnos del Mejía. la Tribuna del Sur. Dentro del operativo de seAlrededor de 6 000 asisguridad, se contó con la pretentes misencia de raron con mil personas se dieron cita las policías gozo y evidurante Nacional y dente el acto festivo Metropoliemoción a tana, la las autoriCruz Roja y el Cuerpo de dades, los estudiantes, las Bomberos. Rosa Padilla, sureinas de belleza y los impervisora encargada de esponentes carros alegóricos te último órgano, aseguró que atravesaron orgullosos que no se registraron acpor la avenida Teniente Hucidentes. Sin embargo, hugo Ortiz. bo un grupo de personas Dinámicos artistas salieque sufrió desmayos a cauron con coloridos atuendos sa de insolación. (GM-DA) para animar al público,
FOTOS: EDU/HOY
El operativo de seguridad no registró accidentes. Solo hubo desmayos por insolación
L
6
mientras este esperaba al alcalde de Quito, Paco Moncayo, quien realizó un pequeño recorrido antes de subir a la tribuna. La nueva soberana de la capital, María Francisca Paz y Miño, apareció deslumbrante, en compañía de una niña. Tenía puesto el vestido morado con plata que utilizó el día de la elección. Al parecer, el diseño gustó tanto a la reina que también lo lució durante el desfile de la Confraternidad, el sábado pasado. Paz y Miño confesó que se sentía triste porque no pudo ir al estadio para apoyar a Liga Deportiva Universitaria de Quito (LDU-Q). “Aún así, estoy contenta de compartir con los ciudadanos”, comentó mientras
JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO CITACION JUDICIAL al señor CARLOS ADAN GUALLO ANDI, se le hace saber y se le cita con el contenido de la demanda que antecede y providencia en ella recaída: ACTORA: MILANIA ANGELITA CHIMBO AGUINDA DOMICILIO DE LA ACTORA: casillero 38 del doctor Patricio Rojas y Cristian Gómez. DOMICILIO DEL DEMANDADO: Se desconoce. CLASE DE JUICIO: Verbal sumario divorcio 256-08-C CUANTIA: indeterminada JUEZ: Dr. Marco Merino Garzón PROVIDENCIA: JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO.- Tena, a 30 de junio del 2008 Las 10h20: VISTOS: La demanda que antecede, es clara precisa y reúne los demás requisitos que exige la Ley, por lo que se la acepta a trámite verbal sumario. Agréguese al proceso los documentos adjuntos. Con la insinuación que hacen los señores María Teresa Andy y Luis Miguel Calapucha sobre la persona que servirá de curador ad-litem de la menor Catherine Solange Guallo Chimbo, cuéntese con el señor Juez de la Niñez y adolescencia y Agente Fiscal Penal de Napo a quienes se les notificará en sus despachos y el menor adulto manifieste su conformidad o no con el curador insinuado. Por cuanto la actora manifiesta bajo juramento desconocer la individualidad y residencia del demandado y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se dispone citarlo por la prensa en el diario el Hoy que se edita en la ciudad de Quito.- Téngase en cuenta el casillero judicial y abogado defensor designado.Notifíquese. f) EL JUEZ. Dr. Marco Merino Garzón (sigue la notificación) lo que comunico a usted fines de Ley. Queda usted advertido de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro legal de ciudad de Tena, a fin que reciba sus notificaciones.- LO CERTIFICO. Lic. Jorge Darío Campos SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO
La soberana de la capital fue la primera en salir durante el desfile. Ella luce el mismo atuendo de la elección y del desfile del pasado sábado
El maestro que preserva la tradición ●
El Grupo de Integración Andina interpreta una danza característica de la región Sierra
PRIMERA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑIA CACHALOTE CIA. LTDA. De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y en el Estatuto Social de la compañía, convócase a los señores socios a Junta General Extraordinaria de Socios a celebrarse el día jueves once de diciembre del 2008, a las 16h00, en la sede ubicada en Av. Malecón de Chipipe, Edificio El Tiburón, piso 22, departamento 22-A, en la ciudad de Salinas, sesión que tendrá por objeto conocer, deliberar y resolver sobre los siguientes asuntos: ORDEN DEL DIA: PUNTO UNO.- Solicitud de informe a los administradores y representantes legales de la compañía, sobre el cumplimiento de las disposiciones de la Ley de Compañías y los requerimientos del órgano de control; PUNTO DOS.- Aumento del Capital Social de la compañía, en cuanto fuere necesario; y, PUNTO TRES.- Autorización al Gerente de la compañía para disponer a cualquier título de los bienes de la compañía, y a suscribir los respectivos documentos. Por este acto se convoca de manera expresa y señalada al Comisario Principal de la compañía, señor Alejandro Vicente Pazmiño Flores, a que comparezca a la Junta de Socios. Nota: Los documentos que servirán de anexos para la aprobación de los puntos mencionados están a disposición de los socios para su conocimiento y estudio en la sede social de la compañía. Atentamente, Ing. José Leonardo Carvajal Huerta Gerente
'Desde que entré a la banda, nunca más me separé del Mejía'
"¡Hasta la muerte por el Mejía, toda la vida por el Mejía, ahora y siempre patrón Mejía, adelante colegio Mejía!" es el grito que lidera Darwin Portilla, instructor de la banda de guerra del colegio Mejía antes de salir a cada desfile. Esta barra la gritan después de un ritual en el que los alumnos se lanzan a una piscina desde una plataforma de 5 m de altura, para "templar" los nervios. Luego, viene un almuerzo con todos los miembros del grupo, su cambio de uniforme y entrega de instrumentos. Desde hace ocho años, Portilla dirige los ensayos que se realizan tres días a la semana, de 13:00 a 15:00, y los sábados, de 08:00 a 12:00 Este hombre confiesa que desde que
entró a la banda en primer curso como flautista nunca más pudo separarse del colegio. Ha participado por 16 años y ahora esta al mando del grupo. Portilla explica que ver a los integrantes produce un sentimiento de alegría inigualable. "En el momento del paso por la avenida, es reconfortante sentir los aplausos y el cariño del público, además de constatar que el ritmo de cada instrumento va a acorde a la música". El colegio Mejía fue excluido por nueve años de los desfiles por la Fundación de Quito, debido a las rencillas que existían con otros colegios, pero tras un cambio de metodología del establecimiento, participa de nuevo en estos eventos. (DA)
6B
SOCIEDAD
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
VIDA EN CARTELERA
Hoy se conmemora el Día de la Lucha contra el Sida. Cerca de 40 niños mueren al año por portar el virus
El sida, un problema cultural y de salud
proximadamente de 30 a 40 niños portadores del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) mueren al año. Así lo informa Greta Miño, jefa del Servicio de Infectología del Hospital de Niños Francisco de Icaza Bustamente de Guayaquil, en el que se atiende un promedio de 360 niños, de los cuales 10 están hospitalizados. En estos casos, el paciente no tomó medicinas, por lo que acechan las enfermedades oportunistas. “Pero este problema no solo es de salud, sino también cultural. Las madres se niegan a la prueba de sida en su embarazo”, dijo Miño. El Ministerio de Salud (MSP), a través del Programa Nacional del Sida, señala que, entre enero y junio de 2008, la provincia del Guayas registró 37 casos (16 con sida y 17 con VIH); le sigue Pichincha, con 10 (uno con sida y nueve con VIH). Los niños portadores pueden tener una vida normal
●
WO/HOY
Se registraron 55 niños con el virus solo entre enero y junio de 2008. De estos, Guayas tuvo 37
A
Ponte en mi Piel organiza concierto La Fundación Ponte en mi Piel invita a la ciudadanía al concierto "Ponte en mi piel esta Navidad", que se llevará a cabo el próximo 20 de diciembre, en la Casa de la Música. En el acto, participarán la Orquesta Sinfónica Juvenil , el Coro de Niños de Fe y Alegría y el coro de Fosje. Habrá 80 músicos sinfónicos y 200 coristas. La donación mínima sugerida es de $10. Para reservas, puede llamar al (09) 503 8398. (GCA)
Las orquídeas, sembradas en casa Aprenda a sembrar las exóticas orquídeas, descubra cómo cultivarlas y logre que crezcan hermosas en su jardín. El grupo creativo Ananai invita al público a un curso sobre el cuidado de estas maravillosas flores. Las clases son a elegir: el viernes 12 o el sábado 13 de diciembre, de 09:00 a 13:00. Inscripciones, llamando al número 244 6557. Dirección: Federico Páez E14-12 y Juan de Dios Martínez. (GCA)
En el área de consulta externa del hospital de Niños Francisco Icaza Bustamante, las madres acuden para efectuar el control médico de su hijos
con tratamiento, como es el caso de Javier (nombre ficticio), hijo de María, portadora de VIH y voluntaria en infectología “Mi hijo está pagando las consecuencias de la irresponsabilidad de mi esposo”, dice María. Ahora, ella demuestra sus ganas de vivir, con los mejores cuidados para su hijo. Javier tiene 13 años y asiste a la
escuela; los maestros ignoran de su infección. Ella cree que ni siquiera los profesores de escuelas y colegios están preparados para entender esta enfermedad, peor para dar una educación preventiva. Rosario es otra madre que contagió a su niño de sida, pues tuvo relaciones sexuales con su esposo aún sabiendo de su enfermedad.
Ahora, lo analiza y reflexiona: “Solo aconsejo de que se hagan una prueba antes de tener relaciones sexuales”. Según el MSP, de los casos de infección registrados en este año, el 76,4% se ha presentado en niños de entre 1 y 4 años; el 20%, en los de entre 5 y 9 años, y el 3,6%, en niños de entre 10 y 14 años. (MIA)
●
Servicio gratuito
Infectología presta sus servicios desde hace 22 años. Los niños reciben un tratamiento completo que incluye medicinas como: retrovirales, antirretrovirales y vacunas. Los padres de los niños afectados se evitan un gasto de $800 por mes.
Entorno de la mujer en A. Latina Mujeres y escenarios ciudadanos es el título de la nueva publicación presentada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). El libro, editado por Mercedes Prieto, contiene 330 páginas que abordan temas relativos a las mujeres en el ámbito de la política. También se habla sobre las tendencias feministas en América Latina en los últimos 40 años. (GCA)
Hoy se presenta el Acuerdo n.° 436 para prohibir pruebas de sida
IVÁN EDUARDO VELÁSTEGUI VELÁSTEGUI INTENDENTE NACIONAL DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CONSIDERANDO: QUE mediante oficios números GG-0119-08 y GG-0179-08, de 5 de septiembre y 13 de octubre de 2008, respectivamente, el ingeniero Francisco Mena, Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “9 de Octubre Ltda..”, informa que se ha procedido a la reforma del estatuto social de la Cooperativa, en asambleas generales celebradas el 28 de marzo y 29 de agosto de 2008; y, remite la documentación pertinente para la aprobación por parte de este Organismo de Control; QUE la Subdirección de Auditoría de Instituciones Financieras Q2 de la Dirección Nacional de Instituciones Financieras 2 de la Intendencia Nacional de Instituciones Financieras de esta Entidad de Control ha emitido el respectivo informe favorable, conforme consta del memorando interno Nº INIF-DNIF2-SAIFQ22008-497 de 4 de noviembre de 2008; QUE de conformidad con lo dispuesto en el literal a) del artículo 180 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, corresponde al Superintendente de Bancos y Seguros aprobar los estatutos sociales de las instituciones del sistema financiero y las modificaciones que en ellos se produzcan; y, en el literal a) del artículo 23 del Decreto Ejecutivo Nº 354, publicado en el Registro Oficial Nº 79 de 10 de agosto de 2005, las reformas estatutarias de las cooperativas de ahorro y crédito que realizan intermediación financiera, entran en vigencia una vez aprobadas por la Superintendencia de Bancos y Seguros; y, EN ejercicio de la delegación de atribuciones conferida por el señor Superintendente de Bancos y Seguros, mediante resolución Nº ADM-2006-7617 de 16 de mayo de 2006, reformada con resolución Nº ADM-2007-8260 de 27 de diciembre de 2007; y, al amparo de lo previsto en la resolución Nº ADM-20088625 de 8 de septiembre de 2008, RESUELVE: ARTICULO 1.- APROBAR las reformas del estatuto social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “9 de Octubre Ltda..”, en los términos resueltos por las asambleas generales celebradas el 28 de marzo y 29 de agosto de 2008. ARTICULO 2.- DISPONER que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “9 de Octubre Ltda..” codifique su estatuto social, aprobado por la presente resolución, y remita a este organismo de control tres ejemplares con la razón de inscripción en el Registro Mercantil, el mismo que deberá ser puesto a disposición de sus socios y público en general. ARTICULO 3.- DISPONER que el señor Registrador de la Propiedad y Mercantil del cantón Salcedo, inscriba una copia certificada del estatuto social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “9 de Octubre Ltda..”, así como la presente resolución, y siente las notas de referencia contempladas en el artículo 51 de la Ley de Registro. ARTICULO 4.- DISPONER que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “9 de Octubre Ltda..”, publíquese por una sola vez, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional, el texto integro de la presente resolución. ARTICULO 5.- DISPONER que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “9 de Octubre Ltda..”, una vez que haya dado cumplimiento a todo lo ordenado en la presente resolución remita a este despacho prueba de lo actuado. COMUNÍQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito Distrito Metropolitano, el once de noviembre del dos mil ocho.
Hoy, a las 08:00, se cumplirá una agenda organizada por el Programa Nacional de Educación para la Sexualidad y el Amor (Pronesa), con el apoyo de estudiantes de 20 colegios de Quito que recorrerán la av. Naciones Unidas, desde la América, llegará a la Shyris y se dirigirá por la Portugal al colegio Benalcázar. En ese colegio, se realizará una sesión solemne con la asistencia del vicepresi-
dente, Lenín Moreno; la Mieducativo sin distinción. nistra de Salud, Caroline Este programa incluye al Chang, y el Ministro de Ministerio de Inclusión Educación, Raúl Vallejo, Económica y Social, varias quien oficializará el organizaciones no gubernaAcuerdo mentales, Ministerial Care Intermillones de personas n.° 436, que national, la han muerto en el prohíbe a Cruz Roja, mundo, por este mal las autoriel Prodades edugrama de cativas exigir exámenes de las Naciones Unidas para el sida, puesto que los portaDesarrollo, el Programa Nadores del virus tienen derecional del VIH-sida y la Pocho de acceder al sistema licía Nacional. (GCA)
25
El objetivo es cuidar el medioambiente y los recursos naturales
Jóvenes fomentan agricultura ecológica La universidad acoge a 160 alumnos que desarrollan proyectos para la localidad Crear conciencia en el uso adecuado de los recursos naturales es una de meta de la Universidad Agraria del Ecuador (UAE), con sede en Ventanas (Los Ríos), la que acoge a 160 estudiantes. Entre ellos, el malestar por la contaminación del agua de ríos y esteros es latente, explica Luis Uribe, coordinador del Programa Ecosistemas Naturales impulsado por la UAE. Por ello, la idea de elaborar abono orgánico ha sido bien acogida por los agricultores. “Las hojas y raíces de plantaciones son la materia prima. La comunidad está interesada en el proyecto”, dijo María Suárez, alumna de 6.° semestre de Tecnología del Banano. Mientras tanto, los alumnos experimentan con la propagación de plantas de banano e injertos con un
LF/HOY
RESOLUCIÓN NO. SBS-INIF-2008-657
Veinte colegios marcharán por la vida
●
REPÚBLICA DEL ECUADOR SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS
Diana Avilés, alumna de sexto semestre, trabaja en el vivero forestal
proceso vegetativo más rápido. Otros analizan técnicas de mejoramiento del cacao, soya, maíz y arroz. De su lado, Tany Burgos, coordinadora académica de la UAE, sostiene que cada proceso es complementado con asistencia técnica, mecanización, topografía, entomología y biotecnología.
“Es más exitoso producir licor con frutas, como cacao y piña. Transformamos la materia prima en productos elaborados”, dijo Burgos. Además, el desarrollo científico evita que los jóvenes dejen el hogar para estudiar en la ciudad”, acotó Jacobo Bucaram, rector del establecimiento. (LFA)
La meta es que los jóvenes obtengan la suficiencia en el idioma
Colegios capitalinos aprenden alemán
LO CERTIFICO.- Quito, Distrito Metropolitano, el once de noviembre del dos mil ocho
La propuesta es auspiciada por el Municipio de Quito y la Embajada de Alemania
13 NOV.2008
Colegios, Socios para el Futuro, se denomina el proyecto impulsado por el Municipio de Quito y la Embajada de Alemania que permitirá la enseñanza del
idioma alemán a los estudiantes y profesores de los colegios Mejía y Fernández Madrid de la capital. El convenio se conocerá como Iniciativa Pasch, y tiene la finalidad de establecer, desarrollar y consolidar el idioma extranjero como materia de estudio obligatorio hasta que los alumnos obtengan la suficiencia en esa lengua.
Como incentivo, las instituciones promotoras también financiarán viajes a cursos de perfeccionamiento del idioma. Además, se implementarán laboratorios de alemán para facilitar la enseñanza. El financiamiento provendrá del Gobierno alemán, y el Municipio apoyará en el área administrativa y elegirá a los beneficiarios. (GM)
CULTURA
¿Médico o facultativo?
Manuel Corrales Pascual Academia de la Lengua
Con frecuencia, oímos o leemos la palabra "facultativo" como sinónimo de "médico". Y surge la pregunta de los lectores: ¿Por qué se llama también facultativos a los médicos? Y yo añado: ¿Y por qué no llamarlos también "físicos", como se los llama en inglés? Su investigación consiste en rastrear la historia de las palabras, su significación, los testimonios que de su uso nos ha dejado. Ni el famoso Tesoro de la lengua (1611), de Covarrubias, ni el Diccionario de Autoridades (1732) registran el vocablo "facultativo" como sinónimo de "médico". Pero el diccionario académico sí lo registra: "Persona titulada en medicina y que ejerce como tal", y nos remite a una locución muy usada: "parte facultativo", locución sinónima de "parte médico". Y, a propósito de esta locución, vale la pena detenerse un poco en el término "parte", recojo dos acepciones pertinentes en este caso. "Escrito, ordinariamente breve, que por el correo o por otro medio cualquiera se envía a alguien para darle aviso o noticia urgente"; "Comunicación de cualquier clase transmitida por telégrafo, teléfono, radiotelevisión, etc. (v. gr.) Parte de guerra. Parte meteorológico". En inglés, se llama physician al médico. El Collins Cobuild Student’s Dictionary dice que es "American use". Pero es que, en español y desde muy antiguo, el vocablo "físico" se aplica al médico. Así, Cobarrubias: "… y assí los llamamos physicos [a los médicos] en quanto saben la theórica de la medicina, y médicos en quanto con la práctica nos curan. Por otro nombre los llaman doctores, y por ellos está el sinificado por excelencia, por la precisa necessidad que ay de que sean muy doctos…". mcorrales@puce.edu.ec
Feria de Cultura con 40 mil asis Durante seis días, la cita programó 150 actos. Asistentes y editoriales, confor mes
l libro fue el protagonista de la Fiesta Internacional de la Cultura que culminó ayer en Quito con la participación de aproximadamente 40 mil visitantes. Durante seis días, una variada oferta en libros de literatura, fotografía, poesía, superación personal, cuentos, ensayos entre otros géneros es lo que el público encontró en el centro de convenciones Eugenio Espejo, recinto en donde se desarrolló el evento. Las editoriales que participaron en la Feria esLos ciudadanos recorrieron los salones del centro de convenciones Eugenio Espejo, en busca de novedades tuvieron satisfechas con las ventas, pues el descuento del 20% que ofrecieron fantil ecuatoriana a partien las publicaciones fueron cipar en las charlas y meel enganche para que los sas redondas. “Libros de visitantes se interesen por literatura infantil es lo que ● Diversión a lo grande ● Incentivar la lectura más de un ejemplar. más se produce al año, soPor ejemplo editorial Tra- mos los que más vendema comercializó 100 textos mos”, opinó. Conocer Es interede la esculsante que durante la semana, incluso Los encargados de los 50 tura es lo el Ministeel libro “Quito patrimonio stands de la feria concuerque más rio de Culse agotó”. dan en que la me gustó tura se Manthra edipresentación mil niños y jóvenes del Gran lipreocupe tores pudo venasistieron a la Feria de de los libros bro de las por incentider 200 libros. con la interla Cultura artes. La var a todos El más solicivención de muñeca a la lectuLeticia Herrera Martina Saa tado fue “Melos escritores que hizo el ra. Hay morias de la Pivihuarmi” dio un empujón para que artista con el martillo y el cincel una variada oferta y el público de Alicia Yánez, así como sus libros se vendan. fue bonito. También me gustó pudo encontrar una amplia “El camino dorado” y “Dos Tal es el caso de Librería lo que nos enseñaron sobre el cantidad de temas. Deben ser cigueñas, una bruja y un Española. Eduardo Terán cine. más frecuentes. dragón”. encargado de ese stand dijo La escritora Leonor Bravo que el título “Soy el que realizaron a lo largo de los ción televisiva y radial. Según Efraín Villacís, asefelicitó el esfuerzo del Mi- puede” de ‘El pájaro’ Fe- seis días los niños y jóvenes nisterio de Cultura por rea- bres Cordero tuvo gran tuvieron su espacio. Me- sor de la secretaría de Eslizar una feria tan grande, acogida, después que el au- diante talleres e interpre- tado, las salas que tuvieron pero a la vez cuestionó a la tor presentara su libro el taciones lúdicas pudieron mayor concurrencia fueron conocer el gran libro de las la de poesía, crónica, cine y entidad por no invitar a sábado pasado. escritores de literatura inDe los 150 actos que se artes y el proceso de crea- talleres infantiles. (SV)
E
Los asistentes opinan
6
La obra de Alfonso Carrasco Vintimilla sale a la luz
El punto culminante del X Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana en Cuenca fue la presentación del libro Alfonso Carrasco Vintimilla. El único puente posible:
Verónica León subastó su obra en favor de la Unicef
Artista ecuatoriana expone por causa social María Verónica León es una artista plástica ecuatoriana que reside en París y ha sido invitada a exponer sus obras en el renombrado Petit Palais. Esta exposición, llamada “Frimeusses” (tér mino francés que significa “carita tierna de un niño/a”) ha reunido a artistas de todo el mundo, con obras que se subastarán para apoyar una causa social. Fue organizada por la Unicef, para atender a niños del mundo con el programa de vacunación contra enfermedades de alto riesgo. La obra que León presentó para esta ocasión, titulada Spring Boy, es el retrato histórico de la infancia de Philippe Ferrari, hijo de María Brignole Sales, duquesa de Galliera. Es un óleo de 140 x 1 metros, el cual fue subastado el sábado pasado en 15 mil euros ($19 mil). Todo el dinero será entregado para la causa social. (MJC)
Obra crítica, editado por la Universidad de Cuenca. Su obra no era accesible porque una parte apareció sólo en revistas especializadas de la época y otra, permaneció inédita. Algunos de esos escritos no han podido ser recuperados. El libro da por primera vez un acceso sistemático a la crítica literaria ejercida por el catedrático de Literatura,
Cuando la naturaleza se impone es una muestra fotográfica que está abierta de 09:00 a 17:00 de lunes a viernes en el Centro Cultural de la PUCE (Doce de Octubre y Roca). Y los sábados de 10:00 a 17:00. La entrada es gratuita. (MJC)
Taller : Cine de ficción
La presentación del libro compilado por María Eugenia Moscoso fue realizada el viernes
El encuentro reunió a más de 100 escritores en lecturas, entrevistas, mesas redondas y más
Muestra fotográfica de la naturaleza
EFE
●
7B
AGENDA
Poesía, crónica, cine y talleres infantiles fueron las salas de mayor concurrencia
●
GAZAPOS Y TROPEZONES
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
quien murió en 1987, a los 44 años de edad. María Eugenia Moscoso, quien hizo la compilación del material, presenta a Carrasco como un “escritor exigido por otros escritores”. Organiza lo encontrado, no cronológicamente, sino por géneros, en obra sobre poesía, narrativa y ensayo. El libro, de 445 páginas,
aborda la obra de conocidos autores ecuatorianos, como Demetrio Aguilera o Efraín Jara, y grandes nombres latinoamericanos, como Jorge Luis Borges o Julio Cortázar. Contiene además una presentación de Jorge Dávila Vázquez, como presidente del encuentro, y de Diego Carrasco, director de teatro, hijo del desaparecido profesor. (SK)
En la Casa Metropolitana de las Juventudes (en la calle Chile, centro histórico) se lleva a cabo un taller de cine de ficción. Los días que se dicta el curso son los lunes, miércoles y viernes de 14:30 a 17:00. Inscripciones al 2283916. (MJC)
Otro arte en el Itchimbía En el Centro Cultural Itchimbía en el Palacio de Cristal (El Dorado) sigue en exhibición el Otro arte en Ecuador. Usted está invitado a apreciar las corrientes contemporáneas con las que han trabajado estos artistas. De lunes a domingo de 10:00 a 17:00.
Autografías en el Metropolitano Autografías, una obra al margen de disposiciones académicas, del autor Jorge Velarde se presenta en el Centro Cultural Metropolitano (García Moreno y Espejo) La exhibición abre de martes a domingo de 09:00 a 16:00. Entrada libre. (MJC)
Larissa Marangoni expone escultura Larissa Marangoni expone su obra Yo sí me he mirado una muestra escultórica que habla de la cotidianidad. Se exhibe en la FLACSO (Pradera y Diego de Almagro) y está abierta de lunes a viernes de 09:00 a 17:30. Entrada gratuita. (MJC)
8B
CINE Y TV
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
OCHO Y MEDIO (LA FLORESTA) Valladolid N34-353 y Vizcaya ANTES QUE ANOCHEZCA 14H00 IT’S ONLY TALK 17H00 ANTES QUE ANOCHEZCA 17H30 COCALERO 18H30 LA BALADA DE NARAYAMA 20H00 GLUE 20H45
OCHO Y MEDIO (VENTURA MALL) Tumbaco LUDWING VAN 17H00 LA CAMBIADORA DE PÁGINAS 17H30 CUANDO ME TOQUE A MÍ 20H00 MACUMBA SEXUAL 20H30
MULTICINES CCI: Amazonas y Naciones Unidas RECREO: Av. Maldonado CONDADO: Av. John F. Kennedy y Av. Mariscal Sucre. Condado Shopping. ELIZABETH (C.C.I.) 16H05-18H35-21H00 (Condado) 15H35-18H05-20H35 ARRANCAME LA VIDA (C.C.I.) 13H45-18H25-20H40 (Recreo) 13H10-16H05-20H55 (Condado) 13H20-18H35-21H05 *CORRE GORDO CORRE (C.C.I.) 13H30-18H10-20H30 (Recreo) 13H20-15H35-18H15-20H35 (Condado) 13H40-18H10-20H25 DIARIO DE LOS MUERTOS (C.C.I.) 14H10-16H20-18H30-20H40 (Recreo) 13H30-15H55-18H25-20H45 (Condado) 16H05-18H15-20H55 *MAMA MIA (C.C.I.) 13H30-15H55-18H20-21H10 (Recreo) 13H30-15H55-18H25 (Condado) 13H50-18H30-20H55 JAMES BOND 007 (C.C.I.) (Subtitulada) 16H10-18H35-21H00 Español 13H45-16H00-18H10 (Recreo) Español 13H00-15H45-18H05-20H25 (Condado) Español 15H50-18H25 Subtitulada 20H55 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (C.C.I.) 11H30-13H40-16H00-18H20 (Recreo) 10H50-13H00-15H35-18H05-20H55 (Condado) 11H00-14H00-16H20 MAX PAYNE (C.C.I.) 14H00-15H50-20H50 (Recreo) 13H40-18H45-21H05 (Condado) 14H15-16H15-21H00 LASSIE (C.C.I.) 11H10-13H30-15H50-20H40 (Recreo) 11H10-13H20-15H45-18H15-20H35 (Condado) 11H20-13H50-15H55 RETAZOS DE VIDA (C.C.I.) 18H20-18H40-21H00 (Recreo) 16H15-18H35-21H05 (Condado) 16H30-18H45 UNA GUERRA DE PELICULA (C.C.I.) 13H40 (Recreo) 13H40 (Condado) 13H10 VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA (Recreo) 16H15-18H45-20H55 GRITOS EN LA OBSCURIDAD (Recreo) 13H50-16H05-18H35-20H45
CINEMARK NNUU y Av. América Plaza de las Américas LIGA: VA POR TI ECUADOR 15H10-19H4022H00 ELIZABETH: LA EDAD DE ORO 13H00-19H3022H10 *CORRE GORDO CORRE 13H10-15H30-21H50 ARRANCAME LA VIDA 16H50-19H20-21H55 MAÑANA TE CUENTO 2 17H40-19H50 *UN VIAJE DE AQUELLOS 13H30-15H3517H35 *MAMMA MIA 14H00-16H30-19H10-21H45 MAX PAYNE 13H00-15H20-17H30 RETAZOS DE VIDA 18H10-20H20-22H30 UNA GUERRA DE PELICULA 14H20 JAMES BOND 22 (subtitulada) 19H00-21H25 (doblada) 14H10-16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 (Doblada) 13H20-15H45
HOLLYWOOD 10H30 Guayaquil 832 y Espejo ESTRENO CABALLEROS 10H30 1.- AVANCES NUEVA PROGRAMACION 2.- “LA BELLA Y EL…” 3.- AMOR NOCTURNO
AMERICA SUSPENDIDAS LAS FUNCIONES
CINEPLEX C.C. Ventura Mall Vía Tumbaco ELIZABETH LA EDAD DORADA 16H2018H40-21H00 ARRANCAME LA VIDA 14H25-19H00-21H25 CORRE GORDO CORRE 13H20-15H20-19H30 MAMMA MIA 16H40-18H55-21H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H00-15H4517H30 MAX PAYNE 14H15-16H50 RETAZOS DE VIDA 19H20 UNA GUERRA DE PELICULA 21H20 007QUANTUM OF SOLACE 17H20-21H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3 14H20
GUAYAQUIL CEIBOS C.C. Ríocentro Ceibos QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H1520H30 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H45-19H05-21H25 (Subtitulada) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 16H45-19H05-21H25 (Subtitulada) RETAZOS DE VIDA 15H30-17H45-20H0022H15 SATANÁS 14H20-19H10-21H20 EL EMPLEADO DEL MES 16H40 CAOS (CHAOS) 15H50-18H30-21H00 MONSTRUOS 14H50-16H50-18H50-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H15-17H1519H15-21H15 (Doblada al español) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H05-17H25-19H35 (Doblada) UNA GUERRA DE PELICULA 21H50 EL NOVIO DE MI MADRE 15H20-20H10-22H25 LA MISMA LUNA 17H50 ARRANCAME LA VIDA 14H30-17H00-19H3022H00 MAMMA MIA 14H00-16H30-19H00-21H30 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H05-18H05 (Doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 16H05-20H05-22H20 Cine Digital
MACHALA HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H10 UN VIAJE DE AQUELLOS 16H20-18H3020H50 RETAZOS DE VIDA 15H00-19H25-21H35 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 17H15 CONTROL TOTAL 14H00-16H30-19H10-21H45 MAX PAYNE 14H30-16H40-18H50-21H15 UNA GUERRA DE PELICULA 14H20-16H45 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” (SUBTITULADA) 19H00 DESDE QUE AMANECE APETECE 21H25 QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H35-17H45-20H00-22H15
LIBERTAD MAX PAYNE 15H10-17H20-19H30-21H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H50 RETAZOS DE VIDA 17H00-19H10-21H20
Luego de reinar durante casi tres décadas, Elizabeth I de Inglaterra (Blanchett) sigue enfrentándose a luchas internas por el trono.
Diario de los muertos
Comedia Multicines, Cinemark
Terror, 2007 Multicines
Troy y Gabriella acaban el último año y se enfrentan a la separación, ya que su futuro toma direcciones diferentes.
El rodaje de la guerra de Vietnam se hace realidad. Las superestrellas asumirán el rol de su personaje.
Jason Creed y su equipo tratan de rodar una película de terror. Entonces, vivirán una historia entre los muertos.
CRITICAS DE TV
ENTREVISTA Francisco Febres Cordero - Escritor ¿QUIÉN ES? Se inició en el teatro como actor y luego fue director. Ha ejercido el periodismo cultural en El Tiempo y HOY; ahora es columnista de El Universo
●
El periodista presentó su libro en la Feria de la Cultura, el sábado
SUPERCINES ENTRERIOS Centro Comercial Río Centro CAOS 15H05 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 17H15-19H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 21H45 (Subtitulada) UN VIAJE DE AQUELLOS 14H20-18H2020H20 (doblada al español) EL NOVIO DE MI MADRE 16H20-22H20 ARRANCAME LA VIDA 15H00-19H40-22H00 UNA GUERRA DE PELICULA 17H20 RETAZOS DE VIDA 14H30-19H00-21H20 LA MISMA LUNA 16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H00-18H00 (doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 16H00-20H00-22H15 Cine Digital HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 16H10 (Subtitulada) CAOS 18H30-20H45 SATANAS 15H10-19H25-21H30 EL EMPLEADO DEL MES 17H10 MAMMA MIA 16H15-18H45-21H15 (Subtitulada)
SUPERCINES SUR C.C. Riocentro Sur HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H45-17H10 (doblada al español) LA MISMA LUNA 19H25 UNA GUERRA DE PELICULA 21H50 MONSTRUOS 14H20-18H20-22H20 EL NOVIO DE MI MADRE 16H20-20H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H40 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H10-20H30 (Subtitulada) SATANAS 15H05-17H05-19H05-21H05 CAOS 15H25-17H45-20H05 EL EMPLEADO DEL MES 22H25 RETAZOS DE VIDA 15H50-18H30-20H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H00-18H00 (doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 16H00-20H00-22H15 Cine Digital UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0019H10-21H20 (doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 14H10-16H30-19H0021H30 MAMMA MIA 14H15-16H45-19H15-21H45 (doblada al español)
SUPERCINES SANTO DOMINGO QUIERO ROBARME A LA NOVIA 15H15-17H25-19H35-21H45 XXY 14H05-16H05-18H05-20H05-22H05 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-16H3021H00 DESDE QUE AMANECE APETECE 18H30 UNA GUERRA DE PELICULA 14H45-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 17H20 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 19H45 (DOBLADA AL ESPAÑOL) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 15H00 RETAZOS DE VIDA 17H15-19H25-21H50 MAX PAYNE 15H40-17H50-20H00-22H10
SUPERCINES MILAGRO Av. Presidente Mendoza entre Av. 17 de Septiembre y Av. 12 de Octubre XXY 14H00-16H00-20H15-22H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 18H00 EL EMPLEADO DEL MES 14H20 MAMMA MIA 16H40-19H00-21H20 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 14H10 RETAZOS DE VIDA 16H30-18H40-20H50 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H05-16H0518H05-20H05 ESPEJOS SINIESTRO 22H05 UNA GUERRA DE PELICULA 15H00 SATANAS 17H15-19H20-21H30 MAX PAYNE 15H10-19H40-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 17H20
MANABI SUPERCINES MANTA Av. 4 de Noviembre Calle 13 C.C. El Paseo Shopping Manta EL EMPLEADO DEL MES 15H00 RETAZOS DE VIDA 17H15-19H25-21H45 FEAST (MOUNSTROS) 16H50-19H05-21H20 MAX PAYNE 16H20-18H30-20H45 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 15H50-18H10-20H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H10-17H1019H15-21H15 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 16H00-18H20 EL PANTANO 20H40 SULTANES DEL SUR 16H30-20H50 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H40 EL PANTANO 15H05 UNA GUERRA DE PELICULA 17H05-19H25-21H40
SUPERCINES PORTOVIEJO Av. América y Jorge Washington C.C. El Paseo Shopping Portoviejo EL EMPLEADO DEL MES 15H10 RETAZOS DE VIDA 17H30-19H40-21H50 FEAST (MOUNSTROS) 15H15-17H15-19H1521H30 GUARDAESPALDAS ESCOLAR 16H0018H15-20H40 UN VIAJE DE AQUELLOS 15H00-17H0019H00-21H00 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 16H30-18H40 EL PANTANO 20H50 MAX PAYNE 16H10-18H20-20H30 SULTANES DEL SUR 16H20-20H45 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 18H30 UNA GUERRA DE PELICULA 15H05-19H20-21H45 EL PANTANO 17H20
RED ECUATORIANA DE TEATROS LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Glue HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net LUGAR: Ochoymedio (La Floresta y Ventura Mall Tumbaco) - 2904720 EVENTO: Rompetaquillas HORA: www.ochoymedio.net COSTO: www.ochoymedio.net
Qué entrega El Pájaro al lector de Soy el que pude? Esta obra es parte de una saga que quizás comienza con El alpiste para recordar, un libro sobre los recuerdos de mi niñez hasta comenzadita mi juventud. Soy el que pude es la reflexión de un anciano sobre la vida y sobre las cosas de esa vida que me han ido llevando a lo que ahora soy, quizás a pesar mío. ¿Cosas como el periodismo? Sí, y también el teatro. Estos son dos oficios que nunca estudié pero que he ejercido con verdadera pasión. Para mí, el teatro fue una revelación en mis años de juventud, una herramienta para reinventar el mundo, para crear otras realidades. Y, ¿qué pasa con la realidad existente? La que existe no me satisface. Con el teatro, puedes ver otras aristas del destino, puedes soñar, pue-
¿
des expresar tus frustraciones, tus amores, tus odios. Y el periodismo en su vida, ¿se conjugó con el teatro? No, ambos son incompatibles. No puedes vivir con ellos como con una amante. Los dos son oficios excesivamente exigentes. Por eso, sí, los dos coexistieron en mi vida, pero el uno ganó al otro y me quedé con el periodismo. ¿Por qué se quedó con el periodismo? Quizás fue un gusto que tenía muy guardado. El periodismo siempre estuvo frente a mí, tentándome, me hacía guiños y terminó ganándome, la vida me empujó hacia él, por eso digo Soy el que pude. En ese momento de decisión por el periodismo, ¿cómo escribía El Pájaro? ¿Con que estilo? Al principio, escribía con un estilo acartonado, frío. Hasta que estalló en mi interior un estilo visceral,
Como programa de TV, el de Reina de Quito tiene la estructura de cualquier otro conCésar Ricaurte, curso de crítico de TV belleza, con una notable variación: las candidatas jamás aparecen en traje de baño. Las "lindas chiquillas quiteñas" son espirituales, no pueden ser juzgadas por el cuerpo. El programa de TV tiene un estándar: número artístico, presentación de candidatas y del jurado, videos sobre la labor de la reina que será reemplazada y sobre la ciudad, artistas pop de moda, desfile de las candidatas, más videos, más canciones, nuevo desfile, selección de los premios consuelo y elección de la nueva reina. Lo del jueves fue la expresión de una ciudad oficial, que no admite anotaciones al margen ni explora en la diversidad de una capital como Quito. El concepto excluyente y cerrado de una rancia quiteñidad ha sido reemplazado por otra noción, igual de excluyente de la ciudad: una supuestamente más "moderna", "juvenil", pero sin aristas, sin diferencias y, menos, disidencias. Quizás la mejor expresión de lo que decimos -aparte de las mismas candidatases el pop que nutre los números artísticos de la elección: cantos cuasi épicos a la ciudad llenos de teclados y cajas de ritmo, que suenan artificiales y artificiosos. O baladitas románticas, sin mayor trascendencia. ¿Y las otras ciudades? La Quito afroecuatoriana que ha poblado el nuevo norte con sus bombas del Chota. La Quito de Solanda con sus pobladores que han llegado de la Costa al ritmo de salsa... O esa ciudad que este año bailará a ritmo no de pop ligero, sino de la remozada música de banda de agrupaciones como la Banda 24 de mayo. ¿Dónde están los verdaderos Quitos, vivos y cambiantes? Por supuesto, no en la elección de reina. ●
Soy el que pude tiene más lágrimas que risas No soy más que un periodista que ha asumido su oficio con pasión. Este libro revela muchos secretos, era injusto que yo los guardara.
Coronación y ciudad A/HOY
SUPERCINES SAN MARINO C.C. SAN MARINO HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 14H00-16H10 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H30-20H45 (Doblada al español) MOSTRUOS 13H30-17H50-22H10 EL NOVIO DE MI MADRE 15H40-20H00 UN VIAJE DE AQUELLOS 13H20-15H2017H20-19H20-21H20 (Doblada al español) ARRANCAME LA VIDA 14H20-19H00-21H30 UNA GUERRA DE PELÍCULA 16H40 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 15H00-19H30 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H15-21H45 (Subtitulada) CAOS 14H05-18H35-20H55 EL EMPLEADO DEL MES 16H15 MAMMA MIA 15H10-20H05-22H25 (Doblada al español) LA MISMA LUNA 17H40 RETAZOS DE VIDA 14H10-16H20-18H4021H00 SATANAS 13H50-16H00-18H10-20H20-22H30 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACIÓN 13H00-17H30 (doblada al español) /Cine Digital MAX PAYNE 15H15-19H45-22H00 Cine Digital
Una guerra de película
JS/HOY
CASA DE LA CULTURA SALA CINE ALFREDO PAREJA RECESO POR VACACIONES 2009 NUEVA PROGRAMACIÓN
9 DE OCTUBRE Av. 9 de Octubre 815 y Rumichaca ARRANCAME LA VIDA 13H20-19H40-21H50 UNA GUERRA DE PELICULA 15H30 QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 17H30 (Doblada al español) MAMMA MIA 13H00-17H15-21H30 (Doblada al Español) EL NOVIO DE MI MADRE 15H15-19H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 12H15-16H1520H15 (Doblada al Español) SATANÁS 14H15-18H15-22H15 EL EMPLEADO DEL MES 12H00 MAX PAYNE 14H00-18H00-22H00 RETAZOS DE VIDA 16H00-20H00
Drama, 2007 Multicines,Cinemark
Hight School Musical III Musical, 2008 Multicines, Cinemark
●
SUPERCINES SAN LUIS Av. Gral. Rumiñahui s/n e Isla Santa Clara C.C. Los Chillos ELIZABETH LA EDAD DE ORO 14H40-17H00-19H20-21H40 ARRANCAME LA VIDA 13H10-15H30-18H0020H30 UN VIAJE DE AQUELLOS 14H05-16H1018H15-20H20 (doblada al español) MAMMA MIA 14H20-16H40-19H00-21H20 (Subtitulada) HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 13H00-17H15 (doblada al español) / Cine Digital MAX PAYNE 15H00-19H15-21H30 Cine Digital CORRE GORDO CORRE 14H00-16H15-18H3020H50 HIGH SCHOOL 15H20-17H40 (doblada al español) EL EMPLEADO DEL MES 20H00 RETAZOS DE VIDA 15H10-16H30-18H5021H10 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 12H40-13H40-16H00 (doblada al español) QUANTUM OF SOLACE “BOND 22” 18H20-20H40 (Subtitulada) MAÑANA TE CUENTO 2 14H50-19H25 UNA GUERRA DE PELICULA 17H10-21H25
UN VIAJE DE AQUELLOS 14H30-16H4020H50 HIGH SCHOOL MUSICAL 3: LA GRADUACION 18H40 XXY 16H00-20H15-22H15 EL EMPLEADO DEL MES 18H00 STEP BROTHERS (HERMANASTROS) 16H30-19H00-21H30 UNA GUERRA DE PELICULA 15H00-19H40-22H00 TAKEN (BUSQUEDA IMPLACABLE) 17H30
●
QUITO
INTERNET
Las salas de cine ofrecen variedad de películas dramáticas, cómicas, de terror, suspenso y acción Elizabeth: La edad de oro
que solo salió, ese es el humor. ¿Ese humor se encuentra en Soy el que pude? Sí, claro, pero también hay muchísimo llanto. Es un libro que tiene más lágrimas que risas. ¿A quién está dirigido este libro? A mi nieto Tadeo. ¿Cómo surgió el libro? Hubo dos acontecimientos detonantes en mi vida: la muerte de mi madre hace casi dos años y, un mes después, el nacimiento de mi nieto Tadeo. Entre el dolor más desgarrante que puedes sentir y un sentimiento de tener el hijo de tu hijo hicieron una explosión de tal naturaleza que quise contarle a Tadeo la historia de sus ancestros, no solo la de los suyos, sino también, a retazos, la vida de su país. Podría considerarse como una carta larga a Tadeo para que él entienda quiénes son sus antecesores. (DS)
The International es el filme que se presentará en el próximo festival Berlinale
Tom Tykwer abrirá el festival de cine de Berlín BERLÍN.- El cineasta alemán Tom Tykwer volverá a abrir una Berlinale (que se efectuará del 5 al 15 de febrero de 2009) con The International, una coproducción protagonizada por Clive Owen y Naomi Watts. El realizador de Das Par-
fum (2006) o Lola Rennt (1999) firma esta vez un thriller sobre los negocios sucios para financiar las guerras y el terrorismo, y con el que inaugurará el Festival de Cine de Berlín, como ya hizo en 2002 con su romántico Heaven. (EFE)
PASA EL TIEMPO
9B
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
INGREDIENTES: 1 coliflor mediana 250 g de mayonesa 25 g de alcaparras 50 g de pepinillos en vinagre 1 ramita de perejil Sal Pimienta Aceite
OLAFO
COLIFLOR CON SALSA TÁRTARA (porciones: cuatro)
Escurrir los pepinillos y picar finamente con las alcaparras. Mezclar con la mayonesa y el perejil. Refrigerar. Cocinar en agua hirviendo durante cinco minutos la coliflor previamente dividida en tallos pequeños. Escurrir y saltear en aceite hasta que tomen brillo. Servir la coliflor alrededor en un plato y en el centro un recipiente con la salsa.
CONDORITO
PREPARACIÓN:
ARIES (del 21 de marzo al 19 de abril): Empiece a pensar más en su futuro financiero y deje de exagerar en todos los aspectos de su vida.
CARLITOS
AGATA
RECOMENDACIONES: Se puede servir brócoli en el plato para dar más color y realce.
(del 20 de abril al 20 de mayo): Puede realizar un par de ajustes que le ayuden a alcanzar un futuro más brillante. Piense en otro trabajo diferente.
GÉMINIS (del 21 de mayo al 20 de junio): Analice las relaciones en que se encuentra y haga planes para compartir con quienes lo ayudan,no lo dude.
GARFIELD
TAURO
06:00 Dile a un amigo 07:00 Cafecito informativo 07:30 Un nuevo día con Samantha 08:30 La cocina de Alberto 09:00 Hogar de Hoy 10:00 Marketing 10:30 Cinticomp 11:00 Ultramagic 11:15 33 joyas de Quito 11:30 Cinticomp 12:30 Marketing 13:00 Cinticomp 13:30 Musicales 13:45 Ultramagic 14:00 Cinticomp 14:30 Lo más fashion 15:00 Caricias TV 16:00 Hoy Music 17:00 En directo 18:00 Navegando por el mundo 18:30 La cocina de Alberto 19:00 Original Classics 20:00 Fuerza deportiva 20:30 Musicales 21:00 Ego deportes
LEO (del 23 de julio al 22 de agosto): Haga una lista de pasos a tomar y avance hasta completar todo. Use la imaginación para bien.
VIRGO (del 23 de agosto al 22 de septiembre): Arregle salir con amigos que le permitan explorar algo nuevo. Habrá un cambio de planes.
LIBRA
RONALDINHO
(del 21 de junio al 22 de julio): Deje conocer sus sentimientos. Es buen momento para estabilizar su situación en casa y evitar problemas.
PERIQUITA
CÁNCER
ESCORPIÓN (del 23 de octubre al 21 de noviembre): No permita que lo presionen ni que se lleven el crédito por lo que usted hizo. Debe ser decidido.
SAGITARIO
PRIMERIZOS
(del 23 de septiembre al 22 de octubre): Si permanece en casa, tendrá desacuerdos con un ser querido. Exagerar causa más problemas.
(del 22 de noviembre al 21 de diciembre): Trabaje con quien pueda enseñarle y será capaz de dar un giro a sus descubrimientos.
CAPRICORNIO (del 22 de diciembre al 19 de enero): Debe pensar en sus finanzas y su vida personal. Proteja sus propiedades. En el amor será bueno.
ACUARIO (del 20 de enero al 18 de febrero): Si comparte sus pensamientos con alguien, difundirá sus secretos. Puede ser hora de confesar.
PISCIS (del 19 de febrero al 20 de marzo): Haga lo que dice en vez de hablar por hablar. Una vez que sus planes estén en marcha se sentirá mejor respecto de usted y su futuro.
08:30 10:00 12:00 12:30 13:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 22:30
Pixcelu El 20 de MTV El clic La casa de los dibujos Diez más pedidos Parental control MTV Live videos The Hills Next Playlist El clic Diez más pedidos South Park El 20 de MTV South of Nowhere Made Playlist sur Live videos Exposed
06:00 Justicia ciega 07:00 Program pad 10:00 Antwone Fisher
12:30 13:00 13:30 14:00 16:30 17:00 18:00 20:00 20:30 22:00 23:00
The simple life My name is Earl Back to you Cuatro bodas y un funeral The simple life Los Simpsons Rebound. Rebote inesperado Futurama Los Simpsons Shark Tras las líneas enemigas
19:00 En busca de la felicidad 21:00 John Adams 22:30 Poseídos
06:00 Un tropiezo llamado amor 06:30 Estabamos solos, pero unidos 07:30 Carga mortal 09:30 Band of brothers 11:30 Copa Mundial de la FIFA 2006 13:30 Invasores 15:30 Bernard y Doris 17:00 Un amigo inesperado
06:00 Una tarde con Kevin Smith 08:00 La gran aventura de Pee Wee 10:00 Una mujer en invierno 11:30 Una ciudad sin límites 13:30 Tara Road 15:30 PU 239 17:00 Fast Food Nation 19:00 Todos los hombres del rey 21:30 Fur 23:30 Versus
06:00 Eragon 08:00 La granja 10:00 Al ritmo de la mafía
11:30 13:30 15:30 17:30 19:00 21:00 23:00
Eragon Aquí en la tierra Al ritmo de la mafía Jorge, el curioso Mr. Brooks Casi mayores de edad Secuestro armado
07:00 Catherine 100%. Vida sana Hoyo 19 Expediente Fútbol Fox Sports Noticias 90 minutos fútbol Fútbol para todos Expediente Fútbol Fox Sports Noticias Fútbol de Inglaterra : Wigan vs. Everton 17:00 La última palabra 18:00 Ultima vuelta 19:00 Tenis PRO 19:30 Pasión latina 20:00 Atlas, la otra pasión 21:00 Fox Sports Noticias 22:00 La última palabra 07:30 08:00 09:00 10:00 12:00 13:30 14:00 15:00
REFLEXIÓN Un hombre con pereza es un reloj sin cuerda.Jaime Balmes
SANTORAL Eloy
SERVICIOS BÁSICOS
HORIZONTALES 1. Cultura preincaica de Perú. 7. Convenio, arreglo. 11. Conjunto de tres personas propuestas para un cargo. 12. (ad...) Especialmente para lo tratado. 13. Orilla de río o mar. 15. Que padece ictericia (fem.). 17. Ponga iridiscente. 19. Letra consonante. 20. (... de Calais) Departamento de Francia. 21. Iniciales del director cinematográfico Berlanga. 22. Federal Deutsche Republik (Alemania). 24. Sociedad comercial. 26. Símbolo del bismuto. 27. Unificaba, aunaba. 29. Agrupó varios generadores eléctricos. 31. Que vive en regiones situadas en el mismo meridiano, pero en distintos hemisferios 33. Tachen. 34. Disminución de la pupila. 35. (Me...) Me puse de acuerdo. 36. (Seven) Bebida gaseosa. 37. Pronombre personal reflexivo. 38. Montaña de Asia Menor. 39. Estilo musical de origen
jamaiquino. 42. Prólogo de alabanza del teatro español clásico. 44. Matrícula de Nueva Guinea. 46. Tropa que refuerza puestos militares. 48. Dícese del producto envasado en botes de lata. 50. (George...) Seudónimo de la escritora Aurora Dupin. 51. Letra hebrea. 52. (Guillermo de...) Filósofo inglés. 54. Os atrevéis. 55. (Siegfried...) Poeta y ensayista inglés. VERTICALES 1. Relativo a los ciudadanos. 2. Perfección propia de la esencia divina. 3. Neocatólicas. 4. Símbolo del cromo. 5. Nombre dado al dios Jano en Etruria. 6. Estar un cuerpo enterrado en un lugar. 7. Anterior a la escuela primaria. 8. (... & Dale) Ardillas de dibujos animados. 9. Que se puede tocar. 10. Tiempo o circunstancia determinada. 14. Región del Sahara ocupada por dunas. 16. Símbolo del tulio. 18. Eficaces, competentes.
23. Otorgáos algo. 25. Loro pequeño de Oceanía. 28. Lago escocés en el que habita un monstruo fabuloso. 29. Monje. 30. Empréstito. 31. Talismán. 32. Japoneses. 38. Naturales de la India. 40. Nombre del cineasta Russell. 41. Plataforma de estación ferroviaria. 43. Orden médica de restablecimiento. 45. Símbolo del galio. 47. Las que están allí. 49. Ganso, ánade. 53. Símbolo del cesio.
06:00 Noticiero Nacional 08:00 TVentas 08:30 Molinari 09:00 María Mercedes 10:00 Carita de ángel 11:00 Destilando amor 11:30 Previa de toros 12:00 Juro que te amo 13:00 Los protagonistas 13:30 Noticiero Nacional 14:00 Rosa de Guadalupe 15:00 Querido enemiga 16:00 Chavo animado 17:30 El chavo 19:00 Cuidado con el ángel 20:00 Noticiero Nacional 20:40 Gancho al corazón 21:15 Toro magia 21:45 Fuego en la sangre 22:30 S.O.S. Sexo y otros secretos
06:00 24 Horas. Primera emisión 09:00 La mañana… Junto a ti 12:00 Historias personales 12:30 Zorro, la espada y la rosa 13:00 Los Simpsons 13:30 24 Horas 14:00 Deporte Total 14:15 En corto 14:30 Malcolm 16:00 ¡Oye, Arnold! 17:00 Jimmy Neutron 18:00 Bob Esponja 18:45 Los Simpsons 19:45 24 Horas 20:35 Cómplices 21:40 El cartel 22:40 TV Olé
06:00 La Noticia 07:25 Copa 08:00 El club de la manana 10:30 Caso cerrado 11:00 La vida es una canción 12:00 Lo que callamos las mujeres 13:00 Walker, ranger de Texas 14:00 Vamos con todo 16:30 Entre sapos y culebras 18:00 Pasiones prohibidas 19:00 La siguiente súper modelo americana 20:00 Telecinema: Soldado universal I 22:00 La Noticia 22:35 Copa 23:00 Última función: Perdita Durango
06:00 Contacto Directo 08:30 Nuevo día 10:00 Bellísima 11:00 La venganza 12:00 Los magníficos 13:00 Televistazo 14:00 Doraemon 15:00 Dragon Ball Z 16:00 Tu voz stereo II 17:00 Tierra de pasiones 18:00 La mujer en el espejo 19:00 El secreto de Toño Palomino 20:00 Televistazo 20:45 Paraíso tropical 21:45 Victoria 22:45 El juramento 23:45 Telemundo, con Tannia Tinoco
06:30 Noticiero Uno 07:30 De campeonato. Matinal II 08:00 Noticiero Uno. Continuo II 09:00 Hoy en las noticias 10:00 TVentas 11:00 Aprendamos 11:30 Bar millonario 12:30 La cocina de Biachi 13:00 Noticiero Uno. Medio día 13:30 De campeonato 14:00 Caiga quien caiga 16:30 El tribunal de la farándula 17:30 Historias verdaderas 18:30 Hoy en las noticias 18:55 Fútbol Uno. Edición especial 19:30 En carne propia, con José Delgado 20:30 Guayaquil caliente 21:30 Noticiero Uno. Estelar 22:30 De Campeonato
07:00 Contacto Directo 08:00 Contacto en la
08:30 10:00 11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30 16:00 17:00 17:30 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00
07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:30 11:00 12:00 12:30 12:45 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 17:30 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30
comunidad En contacto Infomercial Pecado capital Andando en las nubes Súper papá La niñera Tiro Libre Al día Detrás de la noticia La TV Así es el fútbol Contacto Directo Súper papá La niñera Detrás de la noticia Al día Televistazo Tiro Libre La TV
Noticiero Contextos Perfiles CNN en español N' Boga De mujer a mujer Hoy en la cocina TVentas Catherine 100% Competencia Noticiero Cuenca al día N'Boga De mujer a mujer Series infantiles Barney y sus amigos Tiko Tiko Samurai cibernetico TV Clips Documentales ETV Noticiero Contextos Tercera emisión CNN en español Competencia N'Boga Escenarios de la CNN Documentales ETV Perfiles
06:00 Más que música 06:30 Disfrutando la vida diaria 07:00 El amor que vale 07:30 Cuentos 08:00 Latinas hoy 08:30 Más que música 09:00 Min. Fore Christ 09:30 Lulú 10:00 Zoboomafoo 10:30 Documentales 11:00 Daystar 11:30 En su palabra 12:30 Más que música 13:30 La vida ahora 14:00 Él puede hacerlo 14:30 Okavango 15:00 Concierto 16:00 Lulu 16:30 Zoboomafoo 17:00 Noticiero DW 17:30 Más que música 18:00 Documentales 18:30 Disfrutando la vida diaria 19:00 El amor que vale 19:30 En contacto 20:00 Daystar 20:30 Vida dura 21:00 Todo es posible 21:30 Roodo despertar 22:00 Él puede hacerlo
10B
Craig, protagonista de la cinta James Bond, dijo que ese personaje no se parece en nada a él. (Internet)
AFP
FAMA/El actor Daniel
FARÁNDULA/ Nicole
●
●
EFE
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
Kidman fue sorprendida visitando las tiendas de ropa para niños, en Nueva York. (Internet)
En escena...
Los famosos corren a los toros
EL ex Beatle, satisfecho
●
Janeth Hinostroza, presentadora de 30 minutos plus, llegó apurada a la localidad
M
●
Paul McCartney presentó su disco instrumental Electric arguments. Dijo estar orgulloso de que este material sea el más maduro. (Inter net)
NUEVA imagen de Clooney Esteban Paz, dirigente de Liga Deportiva Universitaria, estuvo muy atento a las corridas
AFP
después siguió su camino. Gonzalo Rodríguez dejó a sus amigos de Los protagonistas para disfrutar de una mañana taurina, apresurado y solo ingresó al coso de Iñaquito. Otro personaje fue el intendente Mario Cárdenas, quien acudió impecable, con una camisa y un sombrero de Panamá. También llegó Esteban Paz, dirigente de Liga Deportiva Universitaria, quien estuvo con una sobria camisa blanca. (SV)
George Clooney asombró a la crítica en la presentación de su nueva película Men Who Stare at Goats. El guapo actor tiene una imagen menos convencional: pelo largo y un espeso bigote. (Internet) ●
imos, modelos y bailarines reciben a diario a la gente que acude a la Feria Taurina Jesús del Gran Poder, en Quito. Con sombreros, gafas, jeans y botas, hombres y mujeres van a disfrutar de la fiesta que, además de empresarios y hacendados, agrupa a personajes de la pantalla chica y a autoridades locales. Entre música, gritos y ‘El chulla quiteño’, el ambiente en los alrededores de la plaza es bastante festivo. Janeth Hinostroza, presentadora del programa 30 minutos plus, llegó el sábado pasado a las 11:30. Apresurada, marcaba su teléfono celular para encontrarse con los amigos que le acompañarían a ver la corrida. Diego Oquendo Sánchez llegó solo a la Plaza. Antes de ingresar, se acercó a uno que otro revendedor,
FOTOS: MS/HOY
El intendente Mario Cárdenas, acudió impecable, con una camisa y un sombrero de Panamá
El gusto por la tauromaquia no solo llama a los hacendados, también a las figuras de TV
EFE
Personajes de la pantalla chica y farándula asisten a la feria, solos o acompañados
Diego Oquendo Sánchez llegó solo a la plaza y acudió a los revendedores para preguntar por las entradas...
DISFRUTA de su soltería Madonna, durante su gira por México, aseguró que el divorcio le ha caído muy bien, puesto que tiene más tiempo para estar con sus hijos. (Inter net)
MULTICLASIFICADOS
11B
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
ORDENE SU AVISO MARCANDO AL
249·0096
Servicio Multimedios de Diario
Los Multiclasificados se pueden pagar con:
Visítenos en www.multiclasificados.hoy.com.ec Diario Hoy
WWW
SMS
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
QUEDA ANULADA
VENDO PAVOS AMERICANOS
Por Pérdida Cheque 561 al 620 Cuenta Corriente 3250898804 de LOOR SOLORZANO JOSE PAQUITO del Banco Pichincha
Por Pérdida Cheque 199 Cuenta Corriente 3330671104 de ALMAGRO MUÑOZ LUIS FERNANDO del Banco Pichincha
Por Robo Cheque 553 Cuenta Corriente 3218730604 de CHULDE TIPAS LUIS GERARDO del Banco Pichincha
Por Pérdida Cheque 205 al 206 Cuenta Corriente 3355746604 de MOLINA VERA JAIME OLIVERIO del Banco Pichincha
Por pérdida la tarjeta de Cuenta constructiva No. 5899380157688085 de la Cuenta No. 148004378 de la Mutualista Pichincha
Por pérdida la Libreta de Ahorros No. 101687 de la Mutualista Pichincha
Por pérdida la Libreta de Ahorros No. 140111497 de la Mutualista Pichincha
Doble pechuga de 6 a 14 Kg. Llamar a los Teléfonos: 2333-126 cel. 09 9336-267 09 343949
IMPOTENCIA SEXUAL · · · · ·
DIFICULTADES SEXUALES CON LA PAREJA PERDIDA DEL APETITO SEXUAL DIABETICO - HIPERTENSO USTED LOGRARÁ EYACULACION PRECOZ UNA HORA DE POCA ERECCION PLACER
NO IMPORTA LA EDAD - CHEQUEO MEDICO PREVIA CITA MEDICO ESPECIALIZADO EN TEL-AVIV ISRAEL QUITO: 243-1965 · Cel: 09-904-4902 · MANTA: Cel: 08-597-6116 GUAYAQUIL: Cel: 08-641-2980
Emisora de la Coordinadora de Radios Populares del Ecuador CORAPE
Integrando la Región Amazónica Informativa • Cultural • Ecológica Musical • Deportiva David Granja Ramos • DIRECTOR GENERAL Av. Pano 164 y Serafín Gutiérrez (1er Piso) Email: idealtena93@hotmail.com idealtena93@yahoo.es Teléfono: 062 887551 / 094 833891 / 098 776239 / 093 281294 TENA – NAPO – ECUADOR
INFORMACIÓN SOBRE VEHÍCULOS ENVÍE UN
098 200 200 CON LA PALABRA AUTO (espacio) Y EL CÓDIGO DE SU PREFERENCIA
MENSAJE AL:
* valor del mensaje 0.05
ejemplo: AUTO 269
Avenida 6 de Diciembre N28-47 y Orellana Telfs.: 2564-815 / 2548-593
auto
114
MERCEDES BENZ 300TE
auto
124
auto
168
auto 155
NISSAN PRIMERA
MERCEDES BENZ 280SE
auto
123
auto
VOLKSWAGEN GOLF GTI
auto
auto 176
145
NISSAN PATHFINDER
auto 107
auto 128
MERCEDES BENZ ML320
BMW X5 4.4
auto
144
CHEVROLET TROOPER
auto 153
auto 158
126
HARLEY-DAVIDSON FAT BOY
auto
2006
2006
125
NISSAN MURANO
HONDA CIVIC COUPE
2002
MERCEDES BENZ E320
146
1994
149
129
2003
2008
2008 2006 2003
auto
auto 154
112
TOYOTA CORONA
182
CHEVROLET TRAILBLAZER EXT (Blindado)
auto
HYUNDAI TERRACAN
auto
1995
MERCEDES BENZ ML320
auto
2006
151
auto 127
2001
2004
131
MERCEDES 500SEL
auto
auto
MERCEDES BENZ C180 Kompressor
auto
2003
2008 2006
2009 2007
116
BMW 330Ci
TOYOTA 4 RUNNER
138
MERCEDES BENZ C350
SUZUKI QUAD
auto
160
FORD MUSTANG
auto
2007
auto
120
142
2001
JEEP LIBERTY
auto
auto
auto
NISSAN ARMADA
2002
SAAB 900 TURBO
147
VOLVO S40
MERCEDES BENZ ML500
VOLVO XC90
1996
133
auto 118
109
1968
1992
auto
2002
ALFA ROMEO GTV
TOYOTA HIGHLANDER
auto
1992
2002
auto 115
148
BMW 325i
BMW X3
auto
2001
auto
117
1969
PEUGEOT 407
MAZDA CX-9
auto
2005
152
141
BMW 128i Convertible
2001
auto
1985
MITSUBISHI MONTERO
auto
2006
163
NISSAN MURANO
2008
2008
auto
2009
PEUGEOT 308
2005
2009
TALLER ESPECIALIZADO EN ENDEREZADA Y PINTURA Monteserrín calle De Las Guindas 119 Telf.: 225-7920
2008
CARRERA EXPRESS lavado de autos a mano Bello Horizonte Frente a Carrera Autos Telf: 222-5320
2008
TALLER DE SERVICIO MECANICO Hugo Moncayo E-3949 y Av. 6 de Diciembre Telfs.: 2251-933 / 2253-546
169
SUZUKI BOULEVARD
auto
102
PILOTOS festejan a Quito
EDU/HOY
Ecuador, lunes 1 de diciembre de 2008
●
12B
El sábado comenzó el Campeonato Nacional de Coches de Madera con la primera clasificación. Ver 4-B Foto: Bryan Analuisa, de ocho años, primer clasificado
Los ‘canarios’ empataron 2 - 2 frente a Macará en el estadio Monumental. Reinaldo Merlo fue pifiado por los hinchas amarillos
Barcelona compromete su clasificación a copa a tónica del partido fue la misma que en ocasiones anteriores generó críticas para el técnico argentino Reinaldo Merlo. Barcelona volvió a mostrar deficiencias ofensivas frente a Macará ayer en el estadio Monumental y empató 2 - 2. Si bien es cierto los “canarios” quedaron sin opciones para ganar el título, este resultado compromete las aspiraciones de clasificar a la Copa Libertadores de América, uno de los objetivos que se trazó la dirigencias actual a inicios de año. Merlo volvió a utilizar la estrategia que pocos resultados le ha dado desde que asumió la dirección técnica del club. Después del gol de Pablo Palacios a los 18,’ tras pase de Luis Miguel Garcés, el equipo se replegó en su cancha y privilegió las labores defensivas para mantener la ventaja en el marcador. Tal como ha ocurrido en otros compromisos jugados en el Monumental, los “toreros” tuvieron tan solo 25 minutos de contundencia y profundidad ofensiva. Sin embargo, Macará no dejó que la anotación de Palacios afecte su desempeñó en la cancha e inmediatamente empezó a generar jugadas de peligro para buscar el gol del empate.
●
RT/HOY
L
El delantero Pablo Palacios escapa de la marca del defensa Jorge Majao (4) durante el partido de ayer en el estadio Monumental.
La zaga “canaria”, pese a que estuvo completa con Segundo Matamba, Jorge Guagua y Carlos Castro, tuvo varias desconcentraciones que no fueron aprovechadas por los ambateños. Esto convirtió en figura al portero Pablo Santillo,
quien impidió que su portería caiga en cerca de cinco ocasiones. El cambió de Marlon Ayoví por Mike Rodríguez evidenció que el objetivo en el segundo tiempo era defender el resultado. Pero cuando Ángel Escobar empató el
partido empezó la preocupación para Merlo. Un penal contra Pablo Palacios revivió las esperanzas de la hinchada amarilla en las gradas, pero Mario Lastra se encargó de apagarla con el gol del empate a los 90’ (LCH)
Hay jugadores que se quedarán en el club en 2009. Los ajustes los haremos en la cuota extranjera. No podemos hablar de fracaso porque el club ha crecido. E. MARURI, presidente BSC