dn@hoy.com.ec
15
por ciento aumentará la presión tributaria 14 de julio de 2011
BIODIÉSEL
TOMA FUERZA
En 2013 la utilización de biodiésel será del 10% según la fundación Red Productiva de la USAID.
GASOLINERA AL NORTE DE GUAYAQUIL donde se comercializa gasolina y diésel; se espera que las gasolineras implemente el biodiésel dentro de la oferta.
FOTO: A/HOY
Oro alcanza precio récord
Fedexpor preocupada
La onza del metal precioso se ubica en $1 580. Ha subido más de $100 en este mes. »P-7
POR ACUERDO COMERCIAL CON VENEZUELA. »P-2
FOTO: EFE/HOY
2
Comercio
LA MOVIDA
JUEVES 14 de julio de 2011
LOS CUBANOS YA PUEDEN VENDER casas de forma legal y ya no en el mercado negro.
VISTA DEL VLTAVA, un barco de vapor checo de 71 aĂąos de servicio que participa en el 175 aniversario de la CompaĂąĂa
ÂťLOS problemas de la vivienda han sido durante dĂŠcadas una "odisea" social, econĂłmica para los cubanos, que a partir de este aĂąo, y por primera vez, podrĂĄn comprar y vender casas de modo legal.
ÂťINFORMES indican que esa compaĂąĂa recorre el rĂo Elba desde el 8 julio 1836, cuando una docena de ciudadanos de la ciudad de Dresde, logrĂł el privilegio para establecer la navegaciĂłn a vapor en Sajonia.
FOTO: EFE
Hechos y nĂşmeros
810
FOTO: EFE
millones de dĂłlares fue la liquidez de la banca en mayo segĂşn datos del Banco Central del Ecuador
160
millones de dĂłlares espera cobrar Petrobras
COMERCIO EXTERIOR
FEDEXPOR, PREOCUPADA POR ACUERDO CON VENEZUELA La entidad manifiesta que el Gobierno no ha informado al sector privado sobre los avances de la negociaciĂłn del acuerdo comercial Ăł 2 ( 2 ) Ăł Ăł : Ăł 3 % 1 Ăł : 1 % & (1%&) # 2 Ăł 2 1 ĂŠ 1 2 (1 2)
. 2 1 * Ăł ( . 1*) ĂŠ 2 Ă 1 2 Ăł Ăş 2 & ĂŠ , ĂĄ ( 2 ) 0 # Ă Ă
ANĂ LISIS WILSON GRANJA PORTILLA Asesor Financiero
EEEU PODRĂ?A INCUMPLIR CON EL PAGO DE SU DEUDA 55 Ă 4 Ăł # Ă 1 # 2 Ăł 3 - Ăł ĂĄ 0 3 Ăş Ă Ă - 4 Ăł ĂĄ 4 Ăł Ă ĂĄ Ăş
# Ă " Ăł (# 678 3*/)
ĂĄ Ăş 5 Ăł # Ă 4 # Ăł 9 Ă ĂĄ Ăł # Ă % Ă Ăł Ăł # Ăł Ă
E
L
FELIPE RIBADENEIRA, presidente ejecutivo de Fedexpor; Ă lvaro Maldonado, presidente del directorio de Fedexpor, e Ignacio PĂŠrez, presidente de Expoflores. FOTO: DAMB/HOY
12
de junio fue emitido el comunicado de prensa de la instituciĂłn
1%& # Ăł % (%4 /% ,13)
# Ă - Ăł 1 (- 1)
3
% ĂĄ 2 # ĂĄ Ă : , # Ăą 2
meses atrĂĄs, expiraron las preferencias del amparo con la CAN
Ă #
# 4 + (JMM)
Editor: Hugo Constante Redactores: Ney Murillo, David Lema, Jonathan Machado, SebastiĂĄn Angulo
3
JUEVES 14 de julio de 2011
EL DATO
LA CIFRA
LA EMPRESA PETROBRAS PIDE $300 MILLONES POR L A TERMINACIĂ“N DE SUS CONTRATOS EN BLOQUE 18 Y CAMPO UNIFICADO PALO AZUL.
Entrevista
111
dĂłlares es el precio del barril de crudo segĂşn la cesta de referencia de la OPEP
ĂŠ ĂĄ
QUIÉN ES: CONSULTOR EN CRUDOS PESADOS DE LA DIRECCIÓN DE TECNOLOG�A DE REPSOL-YPF
‘ ùà å Ăş ĂŠ ’ Ă ĂŠ + ĂĄ 1 3 " Ăł , Ă . C3 * 4 1 Ăł Ă Ăł
desarrollo de los biocombustibles en su compaĂąĂa? % Ăł # # 0 Ăą ĂĄ 1 ùà 0
En la actualidad se habla mucho de responsabilidad ambiental ÂżcuĂĄles son las tecnologĂas que se estĂĄn usando para lograr este objetivo? % ĂŠ + 1-9 Ăł % ĂĄ ùà å Ă
ÂżQuĂŠ tecnologĂa estĂĄ aplicando Repsol en sus campos en el Ecuador para no afectar al ecosistema? # ĂĄ Ăą # Ăł
E
ÂżCĂłmo se encuentra el
Usted como especialista en el tema Âżcree que en el caso de aplicarse el Plan B de la iniciativa YasunĂ-ITT exista la tecnologĂa suficiente para evitar afectar la zona de extracciĂłn?
’
ùà å ’ # ù # # ù å ù à 3 ó
Âť
.ASĂ? SOY YO...
ES MĂ STER en ingenierĂa quĂmica y mecĂĄnica de fluidos de la Universidad de Minnesota, Minneapolis, de los EEUU.
ÂżCuĂĄles son las tendencias actuales para optimizar la producciĂłn en campos maduros? ' % 78 ?78 Ă 0 @
# Ă 2 ĂĄ (SA)
TIENE DOCTORADO en mecĂĄnica de fluidos de la Universidad de Minnesota, en Minneapolis. TIENE MĂ S DE 27 aĂąos de experiencia en el procesamiento y producciĂłn de petrĂłleo con PDVSA, Chevron y Repsol. FOTO: DAMB/HOY
Resumen Registro oficial Nº 488 DEL 12 DE JULIO N° 017-2011. Resuelve reformar el estatuto orgånico de gestión organizacional por procesos del ministerio de Coordinación Sectores EstratÊgicos. N° 144 MF-2011. Delegar a Ramón Torres, embajador del Ecuador en Venezuela, para que
suscriba en representación del ministro de Finanzas, Patricio Rivera, el convenio de crÊdito entre el Ecuador y la CAF por $66 ’726 740 para financiar el Proyecto Nacional de Gestión de Riesgo para el Håbitat y la Vivienda, cuyo ejecutor serå el Miduvi.
CooperaciĂłn entre el Ecuador y Bolivia seĂąala que las Partes fomentarĂĄn el desarrollo de industrias culturales, promoviendo colaboraciĂłn y la coproducciĂłn en el campo cinematogrĂĄfico, audiovisual y todo lo concerniente a las artes visuales en el ĂĄmbito cultural.
N° 1988. El acuerdo de
N° 11 166. La subsecretarĂa de
Industrias, Productividad e innovaciĂłn TecnolĂłgica resuelve oficializar con el carĂĄcter de voluntaria la Norma TĂŠcnica Ecuatoriana NTE INEN 2 587 que establece los requisitos mĂnimos que deben cumplir los alimentos para ser considerados como alimentos funcionales. Esta norma se aplica a todos alimentos
naturales o procesados que presenten declaraciones de propiedades funcionales y saludables. N° SPTMF 276/11. El ministerio de Transporte y Obras Públicas resuelve establecer tarifas de fletes para el transporte de petróleo y sus derivados en el tråfico de
cabotaje marĂtimo y fluvial. N° 144 MF-2011. El ministro de Finanzas delega a Willam VĂĄsconez, subsecretario de CrĂŠdito PĂşblico, para que suscriba el convenio de CrĂŠdito entre el Ecuador y el Banco de Desarrollo de China por hasta el monto equivalente a $2 000 millones.
4
JUEVES 14 de julio de 2011
ALTERNATIVAS ENERGÉTICAS
Ocho lĂneas EL PRECIO DEL PETRĂ“LEO SE REDUCE EN ASIA POR INCERTIDUMBRE
EN 2013 SE ESPERA LLEGAR AL 10%
La Ley de Biocombustibles y decretos reglamentarios se encuentra en trĂĄmite en la A implementar el uso de esta alternativa energĂŠtica para el prĂłximo aĂąo, que se irĂĄ intr
LOS PRECIOS del petrĂłleo bajaron ayer en las operaciones electrĂłnicas en Asia, donde el mercado se inquieta por un posible contagio de la crisis de la deuda europea, segĂşn seĂąalaron varios analistas de la regiĂłn. (AFP)
aĂąos es el plazo para implentar ĂŠ Ăł Ăł % Ăş ĂĄ Ăł 4 / Ăł ĂŠ # 97;9 Ăł
ĂĄ Ăą Ăł Ăş La palma + aceitera serĂĄ la + . 3 materia prima Ăą Ăł # # con la que se 97; ĂĄ 0 0 producirĂĄ + biodiĂŠsel que Ăł alimentarĂĄ el 4 transporte . 3 # pĂşblico
% 5 Ăł2 Ăą " * # (5 %*") Ăł ĂĄ 3 # 97;9 " 3 97; / ( 8 / ĂŠ ) / ;78
E
FOTO: AFP
NUEVA MINA DE ORO Y PLATA EN MÉXICO
RESERVAS DE PETRĂ“LEO DE LOS EEUU BAJAN
EL PRESIDENTE Felipe CalderĂłn, inaugurĂł una mina de oro y plata en el central estado de Zacatecas, que espera producir 283 toneladas de plata y 1,5 de oro para 2015. MĂŠxico se estĂĄ recuperando en el sector minero, dijo el mandatario. (EFE)
LAS RESERVAS de petrĂłleo en los Estados Unidos disminuyeron en 3,1 millones de barriles y se ubicaron en 355,4 millones de barriles la semana pasada. Este anuncio lo realizĂł el Departamento de EnergĂa. (EFE)
“NACIONALIZACIĂ“N DE HIDROCARBUROS FUE BENEFICIOSOâ€? SEGĂšN Evo Morales, presidente de Bolivia, la nacionalizaciĂłn de los hidrocarburos impulsada por el Gobierno en mayo de 2006 ha mejorado la economĂa nacional porque los beneficios obtenidos por el Estado mejorarĂĄn la calidad de vida del pueblo boliviano. (SA) FOTO: EFE
15
5
por ciento usarĂĄ etanol
# # =8 97;=
Ăł ĂŠ # 97;
Ăł = < Ăş Ăł D 3ĂĄ . & & . 97; 97;= ĂĄ =9A 3 0 2 3 Ăą #
Ăł Ăş
. & & . ĂĄ 77
Demanda de biocomb 35 -en porcentajes30 CaĂąa de azĂşcar
Otras
25 20 15 10 5 0
2010
2015
Fuente: USAID Elab.: RJ/DiseĂąo editorial/HOY
MĂ S DATOS SE ESTIMA que las inversiones para biocombustible llegue a un total de unos $2 700 millones solamente para la parte industrial en el perĂodo 2013-2025. SE ESPERA que se genere un
5
JUEVES 14 de julio de 2011
ENTREVISTA
% DE USO DE BIODIĂ&#x2030;SEL
Asamblea, Red Productiva presentĂł su proyecto que prevĂŠ roduciendo en el mercado en forma gradual
ROBERTO GOMELSKY, experto en biocombustibles y planificaciĂłn energĂŠtica integral y estrategias de desarrollo . FOTO: SA/HOY
â&#x20AC;&#x2DC;Debemos buscar nuevas alternativasâ&#x20AC;&#x2122;
bustibles
. + ! 2
Ăł Ă Ăł
s biomesas y tecnologĂas
2020
Ăş Ăł
ÂżCuĂĄles son las ventajas de utilizar biocombustibles? 1 Ăł ĂŠ
2025
PLANTACIONES de palma aceitera ubicadas en la provincia de Esmeraldas. FOTO:CORTESĂ?A
promedio de 15 empleos directos y 30 indirectos por millĂłn de litros de bioetanol producidos. HASTA 2010 existe un total de 240 mil hectĂĄreas de ĂĄrea sembrada con palma africana.
. Ă 3 Ă Ă # ĂŠ 97;= "ĂĄ % Ăł & 3 % (% ) # 2 Ăł Ăł 4 #
# Ă ĂĄ Ăş % Ăł ĂĄ Ăł2 ;= Ăą ĂĄ 2
(SA)
ÂżPero en el Ecuador no hacen falta tierras para cultivar materia prima para el desarrollo de biocombustibles? & Ăş # Ăł ĂŠ 3 Ăł #
Ă
Ăą Ăş Ă ÂżQuĂŠ materias primas tenemos en el Ecuador para el desarrollo de estos combustibles? %# Ă Ă # Ăł ĂĄ 5 4 Ăą 0 Ăł 3 ĂĄ
Para la utilizaciĂłn de estos combustibles Âżse tendrĂĄ que hacer modificaciones en los automĂłviles? ĂĄ Ă # Ăą # ĂŠ ĂĄ Ăş & # ĂŠ ÂżExisten desventajas por el uso de biocombustibles en comparaciĂłn a los combustibles fĂłsiles? & 2 0 & 2 Ăş Ăł ( %)
6
Internacional
JUEVES 14 de julio de 2011
ELECTRICIDAD
JAPร N, CON MENOS ENERGร A En junio, las elรฉctricas japonesas utilizaron mรกs gas natural licuado
5,4
por ciento cayรณ la producciรณn de energรญa
-$*- 4 รณ รญ รณ รณ 0 = ?8 รณ รญ ! รณ รณ 1 รฑรญ รฉ 0 รฉ 0 รก รณ รฉ รก # 97;7 รณ รญ รฉ รบ รณ รณ " =? รณ
54
reactores atรณmicos tiene Japรณn
35
reactores estรกn paralizados en Japรณn
T
VARIAS PERSONAS OBSERVAN artรญculos tecnolรณgicos que podrรญan tener energรญa econรณmica.
FOTO: EFE
# รณ = รก # ! % ;; Las autoridades รฉ รณ han lanzado una campaรฑa de รฑ # ahorro que รฉ
incluye el cierre รญ +
รณ de dos dรญas entre # รญ semana de รก # algunas factorรญas del paรญs รญ รฉ รณ รก , ! %# # รก (EFE)
OPEP prevรฉ mayor consumo el prรณximo aรฑo LA OPEP 0รณ รณ 97;9 A6 = รญ ( /") ; =8 97;; #
รฉ รณ รณ รญ -
รณ 3 รญ 2 3 รณ (-3 3) รก รก : #
รญ
รก รณ 4 2 -3 3 # รณ2 รฑ รก
; 9 /" 0 97;; ; /" รก รฑ รญ 7 79 8 0
97;; AA ;A : รณ รณ รญ รญ (EFE)
Hidrocarburos
JUEVES 14 de julio de 2011
16:00
16:00
15 °C
26°C
18°C
20°C
28°C
32 °C
20°C
16°C
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
07:00
12°C
23°C
15 °C
14 °C
23 °C
27°C
14 °C
12°C
ENTRE 2003 Y 2010 EL SUBSIDIO SE CUADRIPLICĂ&#x201C;
SUBSIDIO A COMBUSTIBLES CRECERĂ 21% ESTE AĂ&#x2018;O El principal subsidio, el que se aplica al precio de venta de combustibles, representĂł 52% del total en 2010
>;? 77
Ă > 677 # ĂŠ @ ?78 0 ĂŠ Ăş ĂŠ 3 - >9; 77 97;; (>9? 777 ) % # 97;; ĂĄ >? 777 : #
Ăł *:% ĂĄ # Ăł 0 Ăş - POR CIENTO del subsidio representĂł en 2009 Ăł Ă 8 ;7 Ăą 2 Ă â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? 1 ĂĄ 3 9 0 Ăł 1 + # & 1 3 Ăł Ăł # Ăł 0 # Ăł Ăł Ă ĂĄ # â&#x20AC;&#x153; Ă ' # ĂŠ # Ăł â&#x20AC;? 0 (DLB)
19
EN LA FOTO, UNA GASOLINERA AL NORTE DE GUAYAQUIL. SegĂşn la CIP y el Observatorio de la PolĂtica Fiscal el subsidio a los combustibles sigue en ascenso. FOTO: A/HOY
Ăş ĂĄ 1ĂĄ * 3 Ăł (1*3) # Ăą ĂĄ 9;8
Ăą
1*3 # Ăş # Ăş Ăą 2 Ăł 9776 0 Ăł Ăş ĂĄ 1*3 # ( Ăł 0 ) 977 977 ĂŠ Ăł ;68 977<
S
97;7 =98 977 97;7 Ăł >9 ;99
Ăş - 3 Ă 977< 97;7 ĂŠ Ăł
Gasto en subsidio 4 500
4 267 -en millones de dĂłlares-
3 262 2 609 1 826 916
0
2 021
2 608
1 207
2003 2004 2005 2006 2007 2008
Fuente: CIP Elab.: RJ/DiseĂąo editorial/HOY
7
2009
2010
MERCADO
UNA IMAGEN de brazaletes de oro en un mercado del oro en Jakarta. El precio del metal marco nuevo rĂŠcord. FOTO: EFE
El oro llega a costar $1 580 la onza LONDRES. Ăł
( ) ĂŠ ĂŠ >; =A7 Ă
# # â&#x20AC;&#x153; 2 Ăł â&#x20AC;? # Ă Ăą # 2 Ăł >; =A< Ăł Ă ;=@77 + , 4 / % ĂĄ ! 2 # Ăł El oro ha subido # mĂĄs de $100 en ĂĄ >;77 lo que va de # julio. Su rĂŠcord 0 ĂŠ Ăł Ăł actual equivale a un precio de # unos $51 000 por un lingote de >=; 777 un kilo ! Ă â&#x20AC;&#x153;1 Ăł # * Ăą * 3 977 Ăł # Ă # # Ăą ;98 ĂĄ 2 Ăł # Ăş Ăą 4 Ăł 8 â&#x20AC;? Ăł * -' 0 1 ĂĄ Ăş Ăş 5 Ăł (AFP-DLB)
8
JUEVES 14 de julio de 2011
Por el planeta
FINANZAS
HIDROCARBUROS
FED CONSIDERA SOSTENER LA ECONOMĂ?A Y DISMINUIR APOYO La entidad podrĂa pensar en recomprar nuevos tĂtulos financieros en los mercados para mejorar el rumbo de la economĂa % '*&+,-& . ( ) / / ! 0 1 # ĂĄ Ă Ă Ăł2 0 # ĂŠ Ăł ĂĄ 0 Ă Ăł
Ăł â&#x20AC;&#x153; â&#x20AC;? â&#x20AC;&#x153;3 # Ă ĂĄ # Ăł # Ă Ă Ă â&#x20AC;? Ăł / ! â&#x20AC;&#x153;3 Ă Ă
W
BEN BERNANKE durante la rueda de prensa en el capitolio de Washington, capital de los EEUU. FOTO: EFE
13
de julio fue el discurso en el Congreso
8
aĂąos lleva participando en la FED
# 0 # Ă 2 â&#x20AC;? Ăł 1 ĂŠ Ă ( - 1) ĂĄ â&#x20AC;&#x153; Ăł â&#x20AC;? Ă 2 # Ăą â&#x20AC;&#x153;4 ĂĄ â&#x20AC;? # Ăł Ăł Ăł â&#x20AC;&#x153; Ă â&#x20AC;? Ăł / ! 4 - 1 â&#x20AC;&#x153;# Ăł Ăł Ă â&#x20AC;? 0 â&#x20AC;&#x153; Ăł 2 # Ă 0 Ăł â&#x20AC;?
Ăł (EFE)
DOS mujeres caminan cerca del edificio de Softbanc, propiedad del empresario Mayodhi Son. FOTO: EFE
Son apela a la energĂa renovable TOKIO. ĂĄ Ăł Ăş Ă Ă ! Ăł ! "
# Ăł ĂĄ
Ăł Ăł Ăş $ # ĂĄ ! ĂĄ % !
& # ĂŠ ' ! ( Ă ) (EFE)