Revista nº 1

Page 1



Editorial

En el Tee del hoyo 1 A

ño de nieves, año de bienes. Parece ser que el origen de la frase está en la creencia popular de que los años en los que nieva, las cosechas son mejores. Por eso, hemos decidido hacer oídos sordos a la crisis y empezar en el tee del 1 sin complejos. Y salimos a jugar a este gran campo que es Cantabria, donde la tierra ha dado grandes jugadores, (Seve Ballesteros, Ramón Sota, "Chani" Rozadilla…), y otros que están por "brotar", donde es un privilegio jugar -campos junto al mar, en la montaña, públicos, priva-

dos-, donde las temperaturas te permiten jugar en cualquier época del año. Y es que Cantabria es un paraíso para un deporte que ha tenido un aumento espectacular de licencias durante estos últimos años. Por lo comentado y porque nos encanta este deporte, intentaremos que esta revista sea amena para todos los amantes del golf en nuestra región. Queremos contar con todos vosotros, con vuestras ideas, sugerencias, artículos, fotografías… Todo aquello que haga de esta revista una muestra de cada uno de nosotros.

Y es que Hoyo 19 Cantabria, quiere ser ese hoyo que se juega en casa, en el bar con los compañeros de partida, con la familia, con todos aquellos que se quieran informar de los acontecimientos golfisticos que ocurren, sobre todo, en nuestra región y lo que nos interese fuera de esta. En definitiva, ganas, ilusión, constancia y compromiso serán los valores fundamentales en los que se basará el trabajo aquí mostrado. La revista, en principio, se publicará en Abril, Septiembre y Diciembre.

“ salimos a jugar a este gran campo que es Cantabria, donde la tierra ha dado grandes jugadores

Director: Lorenzo de Diego director@hoyo19cantabria.com Directora comercial: Cristina Miguel Redactora: Mariola García Coordinador: Hilario Gómez Fotografía: Lorenzo de Diego y Pepe Uría Maquetación: Eva Sañudo Página Web: Javier León Colaboradores: Fco. Javier Caviedes, José Luís Cortabitarte, Pedro Martínez, Máximo González, Jesús Matecón y Luis J. Olaiz. Impresión: Artes Gráficas Quinzaños S.L. Colaboradores de campos: Teo Bedia, Luis Pérez, Carlos López, José Santamaría y José Manuel Samperio. www.hoyo19cantabria.com

3


Sumario

5 Gala del Golf Cántabro

32 Entrevista: 34

5

15 lesiones deportivas

34 Reglas de Golf ¿Cuándo suspender el juego?

17 Puntuable Pitch and Putt

17

21 A.P.G.C. José Antonio Rozadilla gana el IV Máster Severiano Ballesteros

38 Real Oyambre 38

29

24 Noticias

42 Pinchado de Greens 43 Severiano Ballesteros entregó los diplomas en el Golf Santa Marina

22 Máster en Gestión 26

JESÚS GASANZ. Ex director General de Audi España

46

46 Cantabria se escribe con 'C'

26 Innauguración del vírtual Golf Center

49 Más breves 56 Curiosidades

29 Clase con el maestro

57 Anunciantes y teléfonos

56

Colaboran: Queremos conocer tu opinión y propuestas para incluir en nuestra revista. Envíanoslas a: opinion@hoyo19cantabria.com ********** Si desea anunciarse en esta publicación, contacte en la siguiente dirección de correo electrónico: comercial@hoyo19cantabria.com

4

www.hoyo19cantabria.com

Consejería de Cultura y Deporte

Federación Cántabra de Golf


XI Gala del Golf Cántabro

Asistentes a la gala

IX GALA DEL GOLF CÁNTABRO S

e celebró la IX edición de la Gala del Golf Cántabro en la que se reconocieron los mejores resultados y méritos deportivos de los federados cántabros en los campeonatos regionales y de España en todas las categorías, a nivel individual y colectivo así como en diferentes torneos.

Con una numerosa asistencia, entre los invitados destacaron deportistas, autoridades, miembros de la junta directiva, galardonados, federados… La mesa presidencial estuvo compuesta por el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; el director general de www.hoyo19cantabria.com

Deportes, Ramón Cuesta, en representación del consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano; el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Luis Morante; el presidente de la Federación Cántabra, Jesús Rodríguez Rey y el vicepresidente, Hilario Castanedo Cañas.

5


XI Gala del Golf Cántabro

Miguel Ángel Revilla quiso dedicar unas palabras a todos los asistentes y durante su intervención se mostró a favor del mantenimiento del Campo de Golf de Oyambre que se encuentra en pleno debate por su ubicación, y a cualquier iniciativa que consolide el golf y sus campos en Cantabria. Por su parte, LuisMorante, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, disculpó la ausencia del alcalde, Íñigo de La Serna, e hizo hincapié en la necesidad y en el esfuerzo que está haciendo el ayuntamiento por dotar a Santander de un campo de 18 hoyos, "como se merecen lo numerosos aficionados a este deporte". El presidente de la Federación Cántabra, Jesús Rodríguez Rey quiso agradecer el esfuerzo de los que "día a día trabajan de manera entusiasta por el golf", y añadió "Este año ha sido fantástico en todos los sentidos" Muchos fueron los méritos y reconocimientos que se hicieron durante la gala, pero sin duda un momento de gran emoción fue cuando el presidente de la Cántabra

hizo entrega de la distinción a los campeones de España infantiles, Ha Rang Lee, Celia Barquín, Manuel Elvira, Raúl Fernández y como capitán del equipo, Javier León, por el histórico conseguido en el Nacional celebrado en el mes de agosto en Guadalhorce, Málaga. Gemma Bedia y Francisco Lainz fueron otros de los distinguidos por sus triunfos como subcampeones nacionales universitarios por equipos. Ignacio Elvira recibió una mención especial por el subcampeonato de España obtenido en Jerez y Ha Rang Lee fue reconocida como una jugadora de gran calidad y homenajeada por los triunfos en el Campeonato de España Infantil celebrado en Gerona, donde se proclamó campeona; en el Grand Prix de Chiberta, donde también obtuvo el primer puesto; y por haber formado parte con el equipo de España del XIV Match España-Francia, que se proclamó campeón. A destacar el campeonato conseguido en segunda división del interterritorial de España cadete masculino por los jugadores Sergio Aizpurúa, Adrian Díaz, Pablo García y Eduardo Mier,

siendo el capitán Miguel Raba. Absolutos En damas, la victoria en la máxima categoría fue para la joven Ha Rang Lee. En segunda categoría la ganadora fue Adriana Hortigüela; en tercera Adela Tapia se llevó el triunfo. El campeón absoluto de este año fue Álvaro Fernández, siendo el campeón en segunda Raúl Respuela. En tercera Humberto R. Gutiérrez fue el ganador. Damas y Sénior Los mejores de la Liga Sénior 2009 fueron, en Primera categoría, Jesús Luis Rodríguez, José Félix y Juan Antonio Varela; y en Segunda categoría José Manuel Canales, Alfredo Arnejo y José Collantes. Además de los trofeos y diplomas correspondientes, los campeones de cada una de las categorías estarán subvencionados por la Federación para disputar el Campeonato de España Sénior. En la Liga de Damas, las mejores fueron Pilar San Nicolás, María Teresa Portilla y María Ángeles Beivide. La campeona handicap, estará subvencionada, también, para disputar el Nacional.

El evento contó con la presencia del presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla

6

www.hoyo19cantabria.com


XI Gala del Golf Cántabro

RELACIÓN DE CAMPEONES Y SUBCAMPEONES DE LOS TORNEOS REGIONALES Y NACIONALES EN TODAS LAS CATEGORÍAS

CAMPEONATOS REGIONALES DAMAS: Primera categoría: Campeona y ganadora absoluta: Ha Rang Lee.Segunda categoría:1º)Adriana Hortigüela, 2º)Andrea Cobo.Tercera categoría:1º)Adela Tapia, 2º)Vicenta Trueba. Cuarta categoría: 1º) Margarita Caramazana, 2º) Patricia Eguiluz. Quinta categoría:1º) María José González, 2º)María Isabel de la Peña

REGIONAL INDIVIDUAL EN CATEGORÍA MASCULINA: Primera categoría: 1º) Álvaro Fernández, 2º) Eduardo Mier. Segunda categoría: 1º)Raúl Respuela, 2º)Juan Ruigómez. Tercera categoría: 1º)Humberto R. Gutiérrez, 2º)Efrén Fernández. Cuarta categoría: 1º)Javier Rodríguez, 2º)Máximo González. Quinta categoría: 1º)Alberto Arranz, 2º) Ignacio Rivas www.hoyo19cantabria.com

7


XI Gala del Golf Cántabro

LOGROS CONSEGUIDOS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL: Equipo infantil de Mogro Club de Golf: Campeón nacional por equipos infantiles. (Ha Rang Lee, Celia Barquín, Manuel Elvira y Raúl Fernández. Capitán: Javier León). A Gemma Bedia y Francisco Láinz: Subcampeones nacionales universitarios por equipos.

REGIONAL PITCH AND PUTT INFANTIL, ALEVÍN Y BENJAMÍN: Infantil masculino: 1º) Manuel Elvira, 2º) Jacobo Cabanzón. Infantil femenino: 1º) Celia Barquín, 2º) Ha Rang Lee. Alevín masculino: 1º) Raúl Fernández, 2º) Alejandro González. Benjamín masculino: 1º) Ignacio Trabanco, 2º) Samuel Espinosa. Regional Pitch & Putt junior y cadete. Junior Masculino: 1º) Álvaro Fernández, 2º) Pablo Ortega. Junior femenino: 1º) Gemma Bedia, 2º) Adriana Hortigüela. Cadete masculino: 1º) Eduardo Mier, 2º) Adrián Díaz. Cadete femenino: 1º) Celia Barquín, 2º) Sara Temprano

8

www.hoyo19cantabria.com


XI Gala del Golf Cántabro

AL EQUIPO CADETE MASCULINO DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA: Campeón de Segunda División en el Interterritorial de España cadete masculino. (Sergio Aizpurúa, Adrián Díaz, Pablo García y Eduardo Mier. Capitán: Miguel Raba)

AL EQUIPO PITCH AND PUTT DE LA FEDERACIÓN CÁNTABRA: Campeón Nacional Interprofesional de España de Pitch & Putt. (Carlos Garrido, Álvaro Fernández, Martín Gutiérrez y Pablo Ortega. Capitán: José Manuel Samperio) www.hoyo19cantabria.com

9


XI Gala del Golf Cántabro

XII TORNEO EL COMETA GOLF CANTABRIA PAR 487: Empate entre el Campo Municipal de Mataleñas y el Real Golf de Pedreña. X Memorial Javier Zulueta: Juan José Goitia Martín

LIGA SÉNIOR 2009: Primera categoría: 1º) Jesús Luis Rodríguez 2º) José Félix Zárate 3º) Juan Antonio Varela Segunda categoría:1º) José Manuel Canales, 2º) Alfredo Arnejo, 3º) José Teodoro Collantes CAMPEONATO REGIONAL PITCH & PUTT: Primera categoría hándicap: 1º) Gemma Bedia Bueno, 2º) Leopoldo Camarero. Segunda categoría hándicap: 1º) Ciriaco Yáñez, 2º) Fernando Rumazo Mejor clasificada femenina: Gemma Bedia. Campeón absoluto: Carlos Garrido

10

www.hoyo19cantabria.com


XI Gala del Golf Cántabro

LIGA DAMAS 2009: 1º) Pilar San Nicolás, 2º) Mª Teresa Portilla, 3º) Mª Ángeles Beivide

A HA RANG LEE: Campeona de España infantil; campeona del Grand Prix de Chiberta (Anglet- Biarritz); Campeona con el equipo de España del XIV Match España- Francia

REGIONAL POR EQUIPOS JUNIOR CLUBES DE CANTABRIA CAMPEÓN: MATALEÑAS SUBCAMPEÓN: LA JUNQUERA

www.hoyo19cantabria.com

11


XI Gala del Golf Cántabro

REGIONAL POR EQUIPOS CADETE CLUBES DE CANTABRIA: Campeón: Mogro Subcampeón: Mataleñas

REGIONAL POR EQUIPOS INFANTILES CLUBES DE CANTABRIA Campeón: La Junquera Subcampeón: Mogro

12

www.hoyo19cantabria.com


XI Gala del Golf Cántabro REGIONAL INDIVIDUAL INFANTIL, ALEVÍN Y BENJAMÍN Infantil masculino: 1º) Manuel Elvira, 2º) Pablo Carriel. Infantil femenino: 1º) Ha Rang Lee, 2º) Ariana Coyle. Alevín masculino: 1º) Alejandro González , 2º) Mario Pérez. Benjamín masculino: 1º) Luis Sáinz de Rozas, 2º) Javier Sáinz de Rozas REGIONALES SÉNIOR Segunda categoría: 1º) José Manuel Espinosa 2º) Juan Manuel Alonso Tercera categoría:cc 1º) José Antonio González 2º) Ceferino Madrazo Cuarta categoría: 1º) Santiago Carrasco 2º) José Enrique Colsa Quinta categoría: 1º) Amalio Montes 2º) Miguel Canales REGIONAL INDIVIDUAL JUNIOR Y CADETES Junior masculino: 1º) Santiago Carriles 2º) Adrián Balbás Junior femenino: 1º) Adriana Hortigüela 2º) Gemma Bedia Cadete masculino: 1º) Adrián Díaz 2º) Pablo García Cadete femenino: 1º) Celia Barquín 2º) Sara Temprano www.hoyo19cantabria.com

13


Todos los premiados


Salud

GOLF y FISIOTERAPIA Por Sergio Rodríguez Sánchez, Diplomado en Fisioterapia, profesional de Golf, y monitor de Golf RFEG

H

istóricamente el golf ha sido un deporte ligado a un nivel económico alto, poco accesible para el ciudadano medio, quedando apartado del clamor popular. Afortunadamente esto ha cambiado de forma radical, ya que el "nacimiento" de los campos públicos y otros privados han hecho posible que todo el mundo tenga la posibilidad de poder practicar este deporte, haciéndose un hueco en nuestra sociedad.

El golf posee la característica de ser uno de los pocos deportes accesibles a cualquier edad, debido a que su práctica rutinaria no exige unas competencias físicas demasiado altas, característica que no debe ser recogida para decir que el golf no es un deporte o que no tiene repercusión sobre nuestro sistema musculo-esquelético o cardio-respiratorio. En este primer capítulo y tras esta breve introducción vamos a explicar el por qué de una de las lesiones más típicas en el golf, la inflamación del epicondilo medial conocida popularmente como "codo del golfista". Técnicamente el codo de golfista no es nada más que una inflamación de las inserciones musculares que van a la cara interna del codo (pronador redondo, flexor radial del carpo y palmar largo), que produce: - Dolor agudo que puede recorrer la parte interna del brazo desde la muñeca a la parte interna del codo - Debilidad de los músculos manifiesta al realizar tanto la flexión de muñeca como la pronación (giro

Sergio Rodríguez

hacia dentro) del antebrazo. El problema lo encontramos al pensar que si es una lesión producida por un movimiento repetitivo como el caso del golf ¿qué hacer? ya que siempre que golpee la bola el dolor se va a manifestar y la lesión se va a cronificar…. - Revisar la técnica empleada sobre todo en jugadores amateurs, el 75% de este tipo de lesiones se producen por utilizar repetidas veces un gesto técnico erróneo (swing) - Modificar las condiciones de entrenamiento, los campos de prácticas con suelos muy duros o esterillas demasiados desgastadas fomentan un impacto brusco que produce sobrecarga de la zona produciendo la lesión. - Adaptar el swing a la persona y no la persona al swing, todos no tenemos las mismas capacidades físicas, por lo


tanto no debemos buscar gestos técnicas que comprometan nuestra integridad física. - Pautar bien las dosis de entrenamiento, no sirve de nada ir un día al mes a dar 300 bolas, lo único que podemos conseguir es una lesión por la falta de costumbre (falta de aptitud física). - Revisar el material empleado, grip adecuado a nuestro tamaño de manos, varillas acordes a nuestra velocidad de swing, ángulo varillacabeza acorde a nuestra posición y a nuestra altura, recordar que un jugador de 1,90m y otro de 1,60 no

deberían utilizar el mismo material. IMPORTANTÍSIMO: estirar antes de cualquier práctica deportiva, el calentamiento es la mejor manera de prevenir las lesiones. Extender firmemente la muñeca con el brazo estirado, flexionamos la muñeca hacia arriba y mantenemos 4-6", después hacia abajo. Ayudarnos con la otra mano. - Fortalecer las zonas susceptibles de lesión es un buen tratamiento preventivo. Brazo extendido, agarramos una pesa con la muñeca y movemos arriba-abajo repetidamente.

Posible lesión por golpear exceso de bolas con movimiento repetido

16

- Uso de codera elástica o férula de muñeca, como tratamiento y método preventivo al apreciar las primeras molestias. - Consulta con su Fisioterapeuta de confianza. - Quirófano, para restablecer los tendones y liberar la tensión e inflamación, como última solución, ya que es la más invasiva y nos mantendría una temporada "fuera de juego". No dude en consultar con su médico o fisioterapeuta ante este tipo de lesiones.

Posible lesión por golpear la bola en alfombra

www.hoyo19cantabria.com


II PUNTUABLE REGIONAL DE PITCH & PUTT Campo Ramón Sota

Carlos de Diego se adjudica el II Puntuable Regional de Pitch & Putt Una vuelta de 54 golpes le valió un triunfo en el campo Ramón Sota

E

l jugador de Mataleñas Carlos de Diego se hizo con el triunfo en el II Puntuable Regional de Pitch & Putt, celebrado el 14 de marzo en el campo Ramón Sota. Su recorrido, de 54 golpes, superó a los realizados por sus compañeros de club Daniel Mantecón y Pablo Ruiz, que con 53 golpes quedaron en segunda y tercera posición. El día amaneció frio, y tras las lluvias caídas el día anterior, que hicieron que se suspendiese el I puntuable que se jugaba en el Campo de Noja, era lo mejor que podía pasar en un domingo en puertas de la primavera. Pese a las lluvias del Sábado, el campo estaba en perfectas condiciones para el puntuable; el buen hacer de la familia Sota hacen de

www.hoyo19cantabria.com

este campo un lugar seguro para la practica de este deporte incluso en condiciones adversas. El puntuable se dividía en dos categorías, la primera hasta hándicap 16,4 y la segunda de 16,5 hasta 36,4. Los jugadores debían ganar en sus respectivas categorías para llevarse el trofeo de la Federación Cántabra. También se daba un trofeo al ganador scratch -el mejor recorrido bruto-, de todos los participantes del torneo. El torneo se jugó en dos tandas de jugadores, según hándicap. Así se consiguió dar fluidez a los partidos, logrando finalizar en el horario previsto. El mejor jugador hándicap de primera categoría fue Jesús Peinador, un "local player" que se llevó el triunfo gra-

17


Autoridades junto con los premiados

cias a su menor hándicap, ya que acabó empatado con el jugador de Mogro Cipriano Pascual, ambos con 50 golpes. Ninguna opción dio en segunda categoría el jugador Tomás Valiente que con 47 golpes sacó dos de ventaja a Luis Antonio Rivas y cuatro a Juan Manuel Alvear. En scratch la sorpresa la dieron los dos grandes favoritos para llevarse la

Jesús Peinador, ganador de primera

18

prueba, Francisco Lainz y Gemma Bedia, que no se clasificaron entre los diez primeros. No decepcionó otro de los favoritos en las apuestas, el jugador de Mataleñas Carlos de Diego, que se quedó solo en lo más alto de la clasificación. Un jugador que supo mantener la concentración hasta el final del recorrido. La entrega de premios fue realizada junto al hoyo 9 del campo y

estuvo presidida, en representación de la Federación Cántabra por el Vicepresidente Hilario Castanedo, y por el campo estuvieron Gabriel Sota y José Antonio Sota. Agradecieron la presencia del público y de la amplia participación con la que se ha acogido una modalidad de juego que es parte del futuro del golf español y que cada vez cuenta con más adeptos.

Tomás Valiente ganador de segunda

www.hoyo19cantabria.com


Carlos de Diego, el ganador

Maximiliano Torío pateando para berdie

CLASIFICACION HANDICAP hasta 16,4 1º ) JESUS PEINDOR ORKIN 2º) CIPRIANO PASCUAL ZARZA 3º ) DANIEL MANTECON FERNANDEZ 4º) CARLOS DE DIEGO PALACIOS 5º) PABLO RUIZ PEÑA

50 GOLPES 50 " 51 " 52 " 53 "

RAMON SOTA MOGRO CLUB DE GOLF GOLF MATALEÑAS GOLF MATALEÑAS " " ¿Qué piensa Andrea?

Eugenio Vian observando la caida

www.hoyo19cantabria.com

19


El estilazo de Pedro Diego

Daniel Santiago salvando una dificultad

CLASIFICACION SCRATCH 1º) CARLOS DE DIEGO PALACIOS 2º) DANIEL MANTECON FERNANDEZ 3º) PABLO RUIZ PEÑA 4º) JESUS PEINDOR ORKIN 5º) ANDREA COBO GONZALEZ

54 GOLPES GOLF MATALEÑAS 55 " " " 55 " " " 57 " RAMON SOTA 57 " MOGRO CLUB DE GOLF

CLASIFICACION HANDICAP Entre 16,5 y 36,4 1º) TOMAS VALIENTE LENDRINO 2º) LUIS A. RIVAS GONZALEZ 3º) JUAN M. ALVEAR GONZALEZ 4º) JOSE L. GRIJALBA FERNANDEZ 5º) JOSE CARLOS LOPEZ RIVAS

47 GOLPES - GOLF MAÑALEÑAS 49 " " " 51 " " " 51 " " " 53 " RAMON SOTA

Gemma Bedia consultando al arbitro Juan Manuel Alonso

20

Victorino A. Toca para birdie...

www.hoyo19cantabria.com


A.P.G.C. Asociación de Profesionales de Golf de Cantabria Ante el inminente comienzo del Circuito de Profesionales de 2010 recordamos al ganador del 2009

José Antonio Rozadilla gana el IV Máster Severiano Ballesteros El jugador se adjudicó también el VI Circuito de Profesionales

J

osé Antonio 'Chani' Rozadilla se proclamó vencedor final del IV Máster Severiano Ballesteros, con lo que retuvo el título de campeón que ya obtuvo en su anterior edición. José Antonio Rozadilla, con un último recorrido de 73 golpes, consolidó la importante ventaja obtenida en la primera jornada, en la que consiguió batir el récord del campo de Santa Marina, y acabó con, 137 golpes, y 7 de ventaja sobre los siguientes clasificados, Raúl Ballesteros y José Antonio Sota, empatados en el segundo puesto. 'Chani' Rozadilla, tras este triunfo, se convirtió además en ganador en la clasificación final del VI Circuito de Profesionales Cantabria Infinita. Proam Master El IV ProAm Master, prueba que cerró el VI Circuito Profesionales de Golf de Cantabria "Cantabria Infinita", Gran Premio de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Todos los equipos bajaron del par, demostrando que los jugadores locales, que coparon los 6 primeros puestos, tenían un mejor conocimiento del campo y afrontaron de mejor forma los retos que el

campo les presentó. El equipo compuesto por el profesional Francisco Rozadilla y los jugadores Javier González Maestro,

Miguel Ángel López Pereda y Pedro Diego de la Dehesa fueron los mejores en un buen día con un campo en perfectas condiciones.

Chani Rozadilla con la chaqueta roja de campeón

Miguel A. López, Pedro Diego, Francisco Rozadilla,Javier Gonzalez y Manuel Ruiz de Villa


FUNDACION RAMÓN SOTA

Máster en Gestión y Dirección de Negocios de Golf P

or segundo año se imparte en Cantabria el Máster en Gestión y Dirección de Negocios de Golf. Este postgrado se dirige a uni-

frente de una industria en permanente crecimiento. LA INDUSTRIA DEL GOLF El golf es un deporte y un nego-

Alumnos en plena clase en las instalaciones de la Federación

versitarios y personas que acrediten experiencia de trabajo en el campo de la gestión, comercialización y administración en empresas o trabajos relacionados, que quieran enfocar su perspectiva al negocio del golf (clubes, federaciones, empresas de explotación, servicios y material, ayuntamientos y sector público, promotores de negocios relacionados con el golf, medios de comunicación…). Durante 9 meses, con 550 horas de clase, los alumnos van aprendiendo de los diferentes profesores cualificados para formarse como profesionales que se puedan poner al

22

cio que mueve millones de euros. Ramón Sota, Severiano Ballesteros, Pedreña… son nombres que no pasan inadvertidos para cualquier jugador de golf de todo mundo. "Es fundamental hacer ver a la sociedad que el golf no es solo un deporte, si no una verdadera industria". Así de contundente se muestra el presidente de la fundación Ramón Sota, Manuel Garrido." De hecho, en EEUU es la tercera industrial del país". Cantabria es una región que, por su historia, por los ratios del número de profesionales y amateurs federados, árbitros locales y nacionales, en www.hoyo19cantabria.com

proporción a su extensión territorial y número de habitantes, está a la cabeza en el golf. Pero Cantabria tiene un 'cuello de botella' que le impide despegar y convertirse en el destino turístico europeo del Norte de España y romper de una vez con todas con la estacionalidad del turismo nacional. Ese 'cuello de botella' es la escasez de campos de golf de 18 hoyos. "Cantabria está a la cola en este ranking", declara Garrido, quien asegura que estas instalaciones son hoy "imprescindibles". Conocido el "triste" dato, Garrido cita la principal ventaja de contar con un turismo de golf: nivel adquisitivo alto que se traslada a los hoteles, restaurantes o tiendas. Pero no es la única. Construir un campo de golf genera empleo, mientras se construye y para su mantenimiento. Y Cantabria dispone de un clima que permite la práctica de este deporte todo el año. "El golf es una

Manuel Garrido, presidente de la Fundación Ramón Sota


industria que bien diseñada y potenciada genera un turismo muy especial", afirma Garrido. "Nuestro referente es Gran Bretaña, con peor clima recibe al año miles de turistas atraídos por sus campos de golf". EL LIBRO BLANCO DEL GOLF El Libro Blanco del Golf en Cantabria ha sido elaborado por los alumnos del Máster en Gestión de Negocios de Golf y la Fundación Ramón Sota con la intención de transmitir las potencialidades que podrían convertir este deporte de carácter social en nuestra comunidad autónoma en un auténtico motor de desarrollo económico, sin olvidar la necesidad de corregir aquellos defectos que proyectan una imagen distorsionada del golf a través de determinados estereotipos. El libro blanco contempla aspectos tan interesantes como el de los ingresos brutos de los campos de golf cántabros que ascendieron en 2008 últimos datos disponibles- a un total de 6.320.000 euros, lo que da idea del volumen de negocio que genera. Al tratarse de una actividad practicada al aire libre y con unas necesidades

Alumnos posan junto al profesor, presidente de la Federación y presidente de la Fundación

específicas de material y espacio, se crean a su alrededor numerosas oportunidades industriales y comerciales. FUNDACIÓN RAMÓN SOTA Desde la fundación, los objetivos son claros: promocionar la enseñanza del golf y ofrecer formación integral a los jóvenes golfistas. Además, se trabaja en el diseño, elaboración y ejecución de planes de preparación técnica, física y mental y se proporciona atención médica, psicológica y material a los beneficiarios de la fundación. También se trabaja en la obtención de

medios de financiación para el desarrollo de actividades o conceder becas y ayudas especiales. Finalmente, la fundación se encarga de promover la celebración de eventos deportivos de golf, especialmente en Cantabria y divulgar las cualidades humanas y profesionales de Ramón Sota. Precisamente, su primer trabajo ha sido el libro 'La semilla del golf' que es un homenaje a quien da nombre a la institución. El libro habla del fruto que sembró quien fuera conocido como 'el caballero del golf' hace más de cuarenta años.


Breves ALVARO FERNANDEZ OCHOA CONSIGUE UN HOYO EN UNO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PITCH&PUTT

SEVE BALLESTEROS LIDERA LA CANDIDATURA DE MADRID PARA ALBERGAR LA RYDER CUP

"España es el corazón de esta competición", dice el cántabro, poseedor de seis triunfos del torneo entre Europa y Estados Unidos La Ryder Cup es el mayor espectáculo del golf y arrastra a millones de personas. Enfrenta a los mejores jugadores de Estados Unidos y Europa cada dos años y se ha convertido en el tercer acontecimiento deportivo más seguido del mundo, sólo superado por los Juegos Olímpicos y los Mundiales de fútbol. Madrid presentó su candidatura para albergar el torneo en 2018. Para lograr el objetivo recurrió al mejor embajador posible: Severiano Ballesteros será el patrón del proyecto madrileño. "España es el corazón de la Ryder", comentó entre los aplausos de un público puesto en pie para recibir al que para muchos es el mejor golfista de la historia.

CAMPEONATOS REGIONALES MASCULINOS DE LAS DIFERENTES CATEGORÍAS

Phil Mickelson se hizo con la chaqueta verde

El estadounidense Phil Mickelson se hizo con la codiciada chaqueta verde del Masters de Augusta por tercera vez en su carrera. Mickelson, que partía desde la segunda plaza en la última jornada, no desaprovechó la oportunidad de asaltar el liderato y conseguir un nuevo triunfo en el primer major del año. Mickelson comenzó la jornada con tranquilidad, firmando el par del campo en los primeros hoyos pero en la segunda parte del recorrido inició su ataque consiguiendo 5 birdies que le permitían firmar una tarjeta de 67 golpes.

24

El VI Campeonato de España Masculino de Pitch & Putt celebrado en el campo canario de las Palmeras contó con la presencia de tres cántabros. Obtuvieron una buena clasificación y como anécdota hay que reseñar el hoyo en 1 conseguido por Álvaro Fernández Ochoa.

Se han disputado los campeonatos regionales de las diferentes categorías en los campos de Santa Marina para primera y segunda, Abra del Pas para tercera y Nestares para cuarta. Los ganadores han sido, en primera categoría Adrian Balbás, incluido Adrian Balbás, campeón hoyo de desempate en primera categoría con Eduardo Mier; en segunda el triunfo ha sido para Beltran Hortigüela; en tercera la victoria ha sido para Eleuterio Martínez; y en cuarta el vencedor fue Javier Polanco del Valle. En el próximo número daremos amplia cobertura de estos interesantes regionales.

www.hoyo19cantabria.com


Breves MATCH

VIRTUAL GOLF CENTERGOLF ROVACIAS Se disputó en las instalaciones de Virtual Golf Center de Torrelavega el partido de Ida de un match entre estos dos clubes. Durante todo el día Juan y Pepe con los ganadores individuales del pasado 27 de Marzo, un total de 32 jugadores, 16 por equipo, lucharon por sus "colores" para presentar sus 10 mejores tarjetas. En este primer encuentro el ganador fue el equipo de Rovacias 394 a 376, consiguiendo los mejores resultados individuales, Oscar Díaz Vega por Virtual Golf, y Elías García Puente por Rovacias. El próximo 8 de Mayo se celebrará el partido de vuelta.

X liga Sénior de la Federación Cántabra de Golf Tras la disputa de la segunda prueba de la liga regional sénior, esta vez en el campo de Noja, las clasificaciones van lideradas, en la categoría A por Ángel Gómez García con 44 puntos, seguido muy de cerca por José Manuel Espinosa Fernández con 42 puntos. La categoría B está liderada por José Santamaría Moreno con 56 puntos, a cuatro puntos se encuentra Benjamín García Pastor. Restan 9 pruebas de una interesante liga que es una de las más animadas del año.

SE SUPERAN LAS 340.000 LICENCIAS DE GOLF EN ESPAÑA

La feria Green Cantabria abrirá sus puertas entre el 17 y 20 de junio Después del éxito obtenido en la celebración de su primera edición, tanto a nivel de presencia de los distintos sectores del golf como de participación, Green Cantabria ultima los detalles para celebrar su segunda feria internacional. Esta feria, ofrece una novedosa y actualizada respuesta a la gran demanda ejercida desde el mundo del golf. La feria del golf de Cantabria se convierte así en el escenario perfecto para que el golf y los negocios unan alianzas, un espacio único donde profesionales y público en general pueden acceder a todo tipo de información y productos relacionados con este deporte.

El golf español ha superado la barrera de los 340.000 federados. Atendiendo al último recuento oficial, efectuado el 1 de marzo de 2010, el número de licencias de golf es en concreto 340.384, lo que supone un aumento de 1.826 federados con respecto a primeros de año. Cantabria cuenta con 9583 licencias, 128 más que a primeros de año, lo que supone un aumento porcentual del 1,35%, bastante superior a la media española.


VIRTUAL GOLF CENTER Un nuevo concepto de golf

E

l consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Francisco Javier López Marcano, inauguró Virtual Golf Center en Torrelavega. El campo de golf virtual está dotado de las más modernas tecnologías y cuenta con cuatro simuladores de última generación capaces de reproducir las características de 40

Virtual Golf Center

Javier L ópez M arcano, c ompareciendo ante l os m edios d e c omunicación

campos de todo el mundo y diferentes campos de prácticas. Además de su faceta lúdica, el centro ofrece cursos y la posibilidad de obtener la licencia

federativa. López Marcano señaló que se trata de "una iniciativa singular", que conjuga dos de los ámbitos que competen

EL CONSEJERO RECIBE


Juan Carlos Cuevas, propietario del negocio, habla sobre el local

a su departamento, deporte y turismo, y aseguró que la Consejería apoyará la misma, incluyendo la difusión del centro en "todas nuestras acciones de promoción turística". El consejero subrayó que esta instalación servirá para "potenciar la práctica de golf en Cantabria" y señaló a la misma como ejemplo de las capacidades que tiene este deporte como "yacimiento de empleo". En este sentido, destacó la "especial atención" que la Consejería presta al golf como "uno de los productos destacados de la oferta turística cántabra" y recordó que el Plan de Recursos Turísticos que ha elaborado la Consejería está dedicado en su primer punto al golf. Juan C. Cuevas y Mariola García, sus promotores, explican que "tras realizar un cursillo, es posible obtener la licencia federativa para jugar en cualquier tipo de campo de golf". ULTIMAS TECNOLOGÍAS Virtual Golf Center de Torrelavega está concebido como un punto de encuentro para todos aquellos que aman el mundo del golf, tanto jugadores experimentados como debutantes, ofreciendo la posibilidad

de aprender, mejorar y perfeccionar el swing. Según nos explicaron Juan C. Cuevas y Mariola García, los cuatro

ellas muy apreciadas por los jugadores. Teniendo en cuenta que cada día se busca más la perfección en el swing, "el simulador es una maravillosa herramienta para alcanzar esa perfección", asegura Cuevas. Ésta es, sin duda, la principal ventaja para los deportistas, porque en un campo real, por muchas bolas que se golpeen, es imposible conocer todos estos datos. "El simulador es un chivato que te enseña a través de una pantalla", concluye el impulsor de esta iniciativa empresarial.

El consejero saluda a Santos y Teo

simuladores cuentan con las últimas tecnologías, entre ellas, sensores que permiten detectar los movimientos del palo y la bola, con un análisis completo de cada golpe, detalles sobre el handicap del jugador, el tempo, la velocidad de la bola en el golpeo y el tipo de vuelo que realiza, el lugar por donde ha entrado la cabeza del palo y muchas otras variantes más, todas

CAFETERÍA El entorno se completa con una cafetería y la emisión de canal+ golf donde es posible seguir eventos a nivel mundial. Pudiendo, en acontecimientos puntuales, ver diferentes eventos deportivos (Golf, fútbol, tenis, Formula 1, motos…) en "pantalla gigante". En cualquiera de las cuatro pantallas se pueden seguir como si

SU PRIMERA CLASE DE GOLF


David Villegas, profesional del club, habla de la parte técnica

Algunos de los asistentes a la presentación oficial

estuvieses "participando" del evento. Asimismo, el centro está adaptado para todo tipo de personas con minusvalías y cuenta con intérpretes del lenguaje de signos para sordomudos. En definitiva, un espacio innovador que rompe con las reglas del juego en nuestra región y que está llamado a convertirse en un referente entre todos los amantes de este deporte.

TONI E ISA Serán en breve los nuevos animadores en la barra de Virtual Golf Center. Tapeo, buenos vinos, copas, refrescos y todo aquello que el jugador necesite para encon trarse a gusto, ellos te lo facili taran. Años de experiencia en la hostelería hacen de estos dos profesionales el complemento ideal para todo aquel publico que quiere encontrase en un buen ambiente, atendidos a la perfección y con unos precios acordes a los tiempos que cor ren.

Virtual Golf Center está abierta a todos los deportistas y aficionados en horario de 10.00 a 22.00 horas, de lunes a domingo

Toni e Isa serán los encargados de llevar la barra


La c lase d el p rofesional

ORDEN DE COLOCACIÓN PREVIO AL SWING Por José Manuel Ocejo, profesional de golf y director de la escuela del Real Golf de Pedreña, nos da una clase

U

na mala o inadecuada colocación es la causa de que los jugadores pierdan distancia o dirección. Una buena rutina y una buena colocación darán naturalidad y consistencia al swing. Pasos a seguir: 1º. Visualizar el golpe que queremos dar. 2º. Decidir exactamente el objetivo del golpe.

3º. Colocar la cara del palo de acuerdo con el tipo de vuelo que la bola debe conseguir. 4º. Alinearse uno mismo según apunta la cabeza del palo. 1º. Visualizar el golpe que queremos dar. - lo primero es visualizar y imaginarse el golpe que queremos dar. Luego decidir el palo adecuado que debe-

Colocación de la cara del palo mirando al objetivo

José Manuel Ocejo

mos utilizar. 2º. Decidir exactamente el objetivo del golpe. - una vez decidido el palo que debemos utilizar, tenemos que decidir el objetivo. El objetivo puede ser una zona pequeña de la calle en el caso de ser un drive, o cualquier golpe desde el tee de salida y la bandera en el caso de dar golpe desde la calle, aproach o

Una buena colocación de las manos es muy inportante www.hoyo19cantabria.com

29


en la salidas de un par tres. 3º. Colocar la cara del palo de acuerdo al tipo de vuelo que la bola debe conseguir. - la cara del palo debe apuntar al objetivo. Después el grip: primero se colocara la mano izquierda y luego la mano derecha (el caso de un zurdo será al revés). Las "v" que forman el dedo gordo y el índice de cada mano deben apuntar sobre la barbilla y el hombro derecho del jugador. Un buen grip te dará la seguridad de que la cabeza del palo llegue centrada a la bola. 4º. Alinearse uno mismo según apunta la cabeza del palo. - los pies deben formar una línea paralela a la línea que forma la cara del palo con el objetivo, después las rodillas deben estar flexionadas, luego las caderas y por ultimo los hombros. Una buena colocación del cuerpo hará que los ángulos que forman permitan que la geometría y naturalidad del swing mejore. Si tenemos una buena colocación (stance) podremos hacer un buen swing y por lo tanto un buen golpe.

IMPRESCINDIBLE La alineación del cuerpo tiene que ser correcta. Pies, rodillas, caderas y hombros son nuestras referencias para que nuestro movimiento esté relacionado con el objetivo deseado.

UNA BUENA COLOCACIÓN, PASO A PASO

Pies

30

Rodillas

Caderas

www.hoyo19cantabria.com

Pecho y hombros


POSICIÓN Si la posición del cuerpo y la bola son adecuados, nos ayudará a hacer el swing con más garantías de éxito en el vuelo de la bola. De ahí que con hierros cortos la bola esté ligeramente retrasada con respecto al centro de los pies; con hierros medios al centro; con hierros largos un poco adelantado y con maderas más cerca al pie izquierdo.

Palos largos y maderas. Bola al pie izquierdo

palos medios. Bola centrada

palos cortos. Bola un poco retrasada


Entrevista

JESÚS GASANZ. Ex director General de Audi España H o y o 1 9 C a n t a b r i a en su primer ejemplar, entrevista a Jesús Gasanz. Ex director General de Audi España, por su gran aportación al golf amateur y por fomentar torneos para jugadores en toda España, premiando a los ganadores con la asistencia a finales internacionales.

Jesús Gasanz

Buenos días Jesús, gracias por conceder esta entrevista a Hoyo 19 Cantabria. De nada, un placer estar aquí con vosotros, en esta mañana fantástica. ¿Como te sientes viviendo en Cantabria? Fenomenal, vivo aquí desde hace dos años y aun siendo madrileño, no extraño mi tierra para nada, siempre vinimos de vacaciones al norte y hace ocho años compramos una casa en Pedreña, tras dejar Audi decidimos vivir y educar aquí a nuestros hijos. Cuéntanos como llegaste al mundo del golf Tras llegar a Audi, me comentaron que uno de los patrocinios que teníamos era el golf, así que poco a poco me fui familiarizando con este bello deporte. Llegaste a lo más alto en una empresa como Audi, que cuida tanto los torneos amateur. Fue plantearse que queríamos ser los numero uno en turismos de alta gama

32

y el golf era uno de los caminos que nos acercarían a conseguirlo, que en los aparcamientos de los club de golf se vieran nuestros coches. Con todo el esfuerzo, llegamos a conseguir que en nuestros circuitos jugaran más de 5.000 jugadores. Hay que reconocer que eso también nos ayudo. ¿El golf te ha devuelto todo lo que le has dado? Rotundamente si, por el golf en parte decidimos vivir en Pedreña, y poder jugar en este magnifico campo donde ahora nos encontramos. Es un placer ya el pasear, jugar 9 hoyos o incluso los hoyos cortos. No puedo pedir más. ¿Con que frecuencia juegas? Juego una o dos veces por semana, pero ahora que empieza la primavera, yo en invierno no juego. De todas las finales que has jugado, dinos el campo que mas te impresiono. Esto es lo que me ha dado el golf, poder conocer países, ciudades y www.hoyo19cantabria.com

entornos realmente fantásticos, De la mano de Audi hemos jugado en campos muy significativos por todos los continentes, sitios como Kenia, Zimbagüe, Egipto, Sudáfrica, Cuba, Puerto Rico, Republica Dominicana, son innumerables y todos de pura belleza. Pero el campo que más me impacto por su historia y por lo que allí sentí fue Belfry. Dinos los compañeros para una partida perfecta. Los que son amigos dentro y fuera del campo, que te permiten jugar tranquilo, a tu ritmo, con buena charla, en una palabra alguien que sea compañero. Y los 3 que formarían el equipo de tu partida imposible. Yo repetiría con los amigos que he jugado muchos días, para nada me gustaría jugar con alguien espectacular, ya que quizá yo no podría dar la talla, solo busco los partidos que me llenan de satisfacción y puro placer.


¿Cual es tu mejor palo de la bolsa? Sin dudarlo, la madera 5. ¿Con cual te entiendes peor? Con cualquier hierro largo, con el 3 o con el 4. Conociendo Cantabria, ¿Cómo ves el golf? Cantabria tiene dos grandes posibilidades una es el golf y otra la enseñanza del castellano, eso es lo que hay que potenciar. Aquí salen campos de golf con naturalidad si afectar al entorno, y proporcionando una alta rentabilidad.

¿Que crees que le falta al golf? El golf tiene todo lo que necesita, solo que con el aumento de licencias, no aumenta el número de campos al mismo tiempo, por eso en la cercanía de las grandes ciudades es complicado jugar. Pero este es el precio a pagar dado que el golf necesita mucho espacio y no puede estar masificado. La

Un libro Cualquiera que me mantenga enganchado y no te haga pensar mucho, pero me encantan las biografías. Una película Veo muchas en casa en tv y también me gusta el cine, pero una de las cosas

¿Como recomendarías el golf a alguien que no juegue? De una forma sencilla, le diría vente conmigo y ándalo, con eso vale. Cierto es que luego tiene ese periodo de aprendizaje que es duro. Pero con esfuerzo se consigue. ¿Quien el mejor jugador que viste jugar en directo? He visto en tantos años de finales de los circuitos de Audi, a grandes jugadores amateurs, yo no soy persona de seguir partidos de profesionales, ya que para mi es un entretenimiento, pero vi jugadores al nivel de algunos profesionales. Tus hijos juegan, ¿Tú les iniciaste? Yo les he traído aquí, les he apoyado, me preocupo de que puedan recibir clases, empleo mi tiempo para que puedan disfrutar, y como te comente antes, para mi la familia y los amigos, para jugar, es lo mas importante que tiene el golf. Tengo la suerte de que 4 de mis 5 hijos están enganchados.

Jesús Gasanz junto con uno de sus hijos

ubicación de un campo de golf es siempre beneficiosa para el entorno. España tiene un buen clima y una necesidad, traer turistas a jugar golf. Una comida En Madrid el cocido, en Cantabria cualquier pescado que los hay de mucha calidad. Un sitio No tengo un sitio, tengo muchos sitios, pero te puedo decir que en estos momentos Cantabria me llena. Un color Verde.

que no me gusta de aquí, es que están desapareciendo los cines de barrio, que para mi tienen mucho encanto. Música de…. De todo y nada en especial, me gusta mucho la radio y ese movimiento que tiene, como te llena tanto en informativos como debates. Finalizada la entrevista, dejamos a Jesús con sus hijos, jugando los hoyos cortos de Pedreña, cierto es, que hay pocas cosas mejores en la mañana de un sábado de primavera, con sol, que poder practicar este bello deporte llamado "GOLF".


Reglas d e g olf

AGUA ACCIDENTAL -CAMPO INUNDADO¿Cuándo suspender el juego? Por Mª Teresa Portilla Díaz, árbitro salida de la última hornada de la Federación Cántabra de Golf, esta simpática y buena jugadora nos ilustra sobre un tema que se da muy a menudo en nuestra tierra

E

n el libro de Reglas, que "seguro" tenemos todos en nuestra bolsa de palos, el agua accidental está definida como cualquier acumulación temporal de agua en el campo que no esté en un Obstáculo de Agua y que sea visible

El rocío y la escarcha no son agua accidental. Una bola está en agua accidental cuando reposa en, o cualquier parte de ella toca, el agua accidental. El agua accidental es una condición

Green con agua accidental

antes o después de que el jugador se coloque. La nieve y el hielo natural que no sea escarcha, son agua accidental o impedimentos sueltos, a elección del jugador.

34

anormal de terreno, y la Regla 25-1 explica cuándo existe interferencia y cómo aliviarnos de ella. A) Si nuestra bola reposa o toca el agua accidental, o si ésta interfiere con nuestra colocación o el área de swing

www.hoyo19cantabria.com

Mª Teresa Portilla Díaz

que intentamos efectuar, tenemos derecho a aliviarnos de esta condición. Y si la bola está en green, también podemos aliviarnos si el agua accidental interviene en nuestra línea de putt. B) Excepto cuándo la bola está en un Obstáculo de Agua, el jugador puede aliviarse del Agua Accidental buscando el Punto más Cercano de Alivio, levantando la bola y dropándola sin penalidad dentro de la distancia de un palo y no más cerca del agujero que ese punto. Si el Agua Accidental está en el recorrido, el Punto más Cercano de Alivio no Debe estar en un obstáculo ni en un green, y si el Agua Accidental está en el green, el Punto más Cercano de Alivio, o de máximo alivio posible, puede estar fuera de green. Puede ocurrir que la bola está en agua Accidental en el Rough y el Punto más Cercano de Alivio está en la calle, y viceversa. Este caso crea muchas controversias entre los jugadores que no dominan las Reglas y es un ejemplo más de que las Reglas están para ayudar al jugador. C) Si el Agua Accidental está en el


Bunker podemos aliviarnos dentro de él buscando el alivio completo o el máximo alivio posible y además el jugador tiene como opción adicional sacarla del Bunker, con un golpe de penalidad, dropándola en un lugar que se encuentre en línea con el punto en el que reposaba la bola y el hoyo. Todos los amantes del golf jugamos con tiempo frío, lluvioso, con viento, e incluso con sol, pero cuando estamos jugando un torneo y la lluvia moja nuestro equipo, los guantes se nos resbalan de las manos, la toalla se moja y no sirve para secar nuestros palos, y además el campo nos dificulta el juego con los charcos y los continuos alivios por Agua Accidental, es entonces cuándo reclamamos que se suspenda el juego y protestamos al árbitro por jugar en esas condiciones. Pero, ¿cuándo hay que suspender el juego por lluvia o tromba de agua? A) Depende de varios factores, el campo es uno de ellos. Hay campos cuyos greens tienen mal drenaje y no soportan mucha agua y

se inundan, y si además no se cuenta con personal suficiente para achicar el agua, lo normal es que en cuanto la zona de las cazoletas estén anegadas y no exista línea de putt para aliviarse el Comité decida suspender el juego. B) También depende del tipo de Competición, un Torneo Social se puede recuperar con cierta facilidad, pero un Torneo importante organizado por las Federaciones, por ejemplo, conlleva una organización y desplazamientos de jugadores y se intenta aguantar hasta el último momento. Suspender un Torneo no es grato para los jugadores ni para el Comité pero hay que hacerlo cuando el campo hace impracticable el juego. Recordad repasar la Regla 25-11 en vuestro Libro de Reglas, allí está explicado con detalles todo lo relacionado con esta Condición Anormal de Terreno, y con seguridad os ahorrareis algún golpe en vuestra tarjeta y además disfrutareis más de este fascinante juego.

Suspension por lluvia




Real Golf Club de Oyambre (Inaugurado en 1924) Artículo escrito por Carlos Celles, Autor del libro “Historia del Golf en España”

Alfonso XIII en el campo de golf de Oyambre

E Carlos Celles

38

l diario cántabro "El Cantábrico" publicaba la siguiente noticia al día siguiente de su inauguración: A las once de la mañana salieron de palacio en automóviles para emprender su anunciada excursión a Comillas, el Rey Alfonso, la reina Doña Victoria, el Príncipe de Asturias, y el infante Don Jaime, acompañados por los Duques de Alba, ……. Los soberanos acudieron a la inauguración del magnífico campo de golf, presenciando el partido inaugural, que fue muy interesante. Después de almorzar en el Palacio del Marqués de Comillas, regresaron las www.hoyo19cantabria.com

reales personas y su séquito a Santander, llegando a la Magdalena a las cinco de la tarde. A los dos años de su inauguración, el diario ABC del 26 de Septiembre de 1926 edita un amplio artículo sobre el golf de Oyambre, y la importante acogida que había tenido este nuevo campo: "Y como este deporte atrae con irresistible imán a todos sus cultivadores, y como en la vecina Comillas ni en el propio Santander(*) existen terrenos destinados al golf, bien pronto el naciente club contó sus socios por centenares.


Casa club en los a単os 50

Jugador en el club social www.hoyo19cantabria.com

39


Este proyecto fue promovido por el Marqués de Comillas, que ya tenía algunas ideas de cómo atraer a los golfistas de Santander hasta Oyambre de una forma realmente original y rápida, concebida a principios del siglo XX, y que hoy en día incluso, sería realmente sorprendente. El diario ABC de la misma fecha nos lo cuenta: …para estos, para los verdaderos sportmen, el Conde de Güell (Marques de Comillas), que es un espíritu abierto a todos los adelantos de la civilización, tiene un proyecto que probablemente se pondrá en práctica el año próximo. EL trayecto de Santander a Oyambre podrá hacerse en hidroavión, en 10 minutos; ya parece que el activo presidente del Club tiene firmado el oportuno contrato con una Sociedad española, para la que, seguramente, esta empresa será un buen negocio, si se tiene en cuenta que no todos los golfistas o tennistas disponen de automóvil, o cuentan con tiempo suficiente para el largo trayecto que hemos Trofeos clásicos

descrito. El campo de golf de Oyambre se encuentra situado en el municipio cántabro de Valdáliga. El trazado es un atractivo link de principios del siglo XX, ubicado en los mismos terrenos donde se construyó originalmente. Desde el punto de vista histórico, es una pieza clave del patrimonio del golf español, ya que solamente existen dos links de principios del siglo XX, que a semejanza de los escoceses, conservan prácticamente sus trazados originales y se mantienen en la misma ubicación que cuando se fundaron: el de Zarauz (1916) y el de Oyambre (1924). Hoy se encuentra luchando por su supervivencia debido a las continuas presiones ejercidas por grupos ecologistas, probablemente si saber que ocupa su misma ubicación hace casi 90 años, y que es una de las joyas del deporte en España, desde un punto de vista histórico.

El campo de golf de Oyambre, es el pionero de los campos de golf en Cantabria, inaugurándose por la familia real el 21 de Agosto de 1924



PINCHADO DE GREENS Buscando el equilibrio José Manuel Gutiérrez Serna, Director Gerente del campo del golf Nestares (Cantabria) José Manuel Gutiérrez Serna

C

omenzó la Primavera y con ella el pinchado de los greens de todos los campos del mundo.Después de la estación invernal, en la cual el césped ha estado dormido temporalmente, surge la flora y todo parece cobrar vida de nuevo. Voy a tratar de introduciros en este maravilloso mundo del césped que tampoco se diferencia tanto del nuestro, en lo que a supervivencia se refiere.

muy curioso e interesante que despierta nuestra atención. Aquí estamos, dentro del green. Mojados hasta las trancas, observando que nuestro recorrido va a seguir un camino entre grava, arena, raíces, materia orgánica, bichitos y demás

PRIMER PINCHAZO En primer lugar, debemos pensar que el césped es un ente vivo y que por tanto, son muchos los cuidados que hay que tener en cuenta para su buen desarrollo. Uno de ellos es: El famoso PINCHADO. El pinchado es muy molesto para los que jugamos al golf, pero sin dudarlo, fundamental para el buen mantenimiento de la superficie a la que tanto exigimos y a la que tanto protestamos. Hagamos una pequeña excursión y por un momento imaginemos que nos convertimos en unos seres pequeños y

Interior de un green con sus diferentes capas

nos adentramos en el interior de un green, y así, poder entender más si cabe lo que allí sucede. ¿Qué es lo primero que nos encontramos una vez dentro? Una tremenda humedad que nos envuelve, e inmediatamente nos pone alerta abriéndonos los ojos a un mundo

42

Sistema radicular. Las raices se abren paso.

materiales que componen su estructura.

CÉSPED VIVO El agua, nos arrastra entre las piedras de grava y haciendo un esfuerzo por mantenernos, conseguimos sujetarnos a una de ellas. Una vez allí, echamos un amplio vistazo hacia arriba y vemos unos espacios o huecos entre granitos de arena por los cuales, las raíces tratan de abrirse camino. Detectamos un claro esfuerzo por adherirse y así conformar una buena base para poder después crecer y desarrollarse, dando lugar a una espectacular estructura a la que llamamos: sistema radicular, sin el cual, la hoja que nosotros pisamos, sería poco menos que invisible. ¿Cómo puede la raíz soportar tanto esfuerzo? No cesa en su crecimiento. En su entramado camino, unas mueren y otras sobreviven, siendo estas últimas las más fuertes. ¿Cómo lo hacen? Evidentemente, se alimentan, absorben el agua justa, nunca más de la necesaria. Son así de listas, lo que les sobra, lo desperdician dejándolo marchar a través de los conductos de drenaje que casi acaban con nosotros hace un rato. Ahora comprendemos desde aquí dentro que no es tan necesario regar tanto. Sólo lo imprescindible.

www.hoyo19cantabria.com


Seguimos aprendiendo cosas desde éste su mundo interior y aferrándonos como podemos en este entramado mundo, atravesando bichitos y demás materia orgánica... ¡¡DIANA!! Una parte seca. ¡Ah! Pensamos. Esta parte es la que a mi me fastidia cuando bota mi bola. Pega un bote tan fuerte que se me escapa del green. Sin embargo nos damos cuenta de algo muy interesante, las raíces de esta parte del green están muy necesitadas de agua y podemos escuchar extenuadas, sus lamentos del esfuerzo por beber. Buscan agua desesperadamente. Abajo, muy cata de green en el hoyo 16 de Nestares de segar. Ahora que la agonía había dado lugar a una buena abajo. Sin duda este ejercicio las hace crecer y desarrollarse también en esta parte del green. Otra lección aprendida. hoja, vienen las unidades de corte y ¡¡RASSS!! Otra vez a Cuanto mas agua buscan para sobrevivir, mas crecen en su empezar. El ciclo comienza de nuevo. Esto es un verdadero búsqueda. Es como si alargaran sus extremidades para estrés. Sin embargo, es curioso comprobar que aquí abajo, encontrarla. Así, es como se hace un buen sistema radicular. este motor no parece tener intenciones de tomarse un Esas son las raíces que queremos en nuestros greens. respiro. Démosle al green un RESPIRO, pinchándole, Desde aquí abajo, nos damos cuenta de muchas cosas que sustituyendo esa materia orgánica muerta, y renovemos ese no percibimos cuando estamos inmersos en nuestro juego, suelo con arena nueva para crear espacios que abran nuevas sin duda. A veces hay que afrontar un green seco, si eso vías para las raíces, y así, pueda descansar de su esfuerzo. hace que después sea vigoroso. Es cuestión de tiempo. ¿Acaso no lo tiene merecido? Seamos pacientes y construyamos ese equilibrio entre CAMPO y JUGADOR. Interior del green hoyo 16 de Nestares

CICLO DEL CÉSPED Sigamos nuestra excursión. El estrés es palpable, pero al fin después de todo ese esfuerzo, arriba todo parece ir bien. El green tiene un buen color verde, hay una buena densidad de césped y una correcta uniformidad en toda su superficie. Pero, ¡¡Horror!! ¿Qué es ese ruido? ¡Oh, no! La máquina


Severiano Ballesteros entregó los diplomas en el Golf Santa Marina

Seve posa con los profesores, presindenta y niños

S

dos profesionales de golf de la talla del Maestro Vicente Ballesteros y de Raúl Ballesteros. La iniciativa de La Fundación Seve Ballesteros ha contado con el apoyo de la Fundación Deporte Joven (Consejo Superior de Deportes) y Golf Santa Marina. Seve les dijo a los niños la suerte que tienen de tener unos padres que hacen lo que hacen por ellos, y que tienen que estar agradecidos de que sea así. La entrega de diplomas fue realizada por Dña. Carmen Ruiz de

44

www.hoyo19cantabria.com

everiano Ballesteros entregó los diplomas a los niños y niñas, alevines e infantiles, que han participado en las clases de golf que se han celebrado en el Golf Santa Marina durante los sábados de los meses de febrero y marzo. Los alumnos que han asistido a este curso han sido seleccionados en los campos públicos de Cantabria: Campo Municipal La Junquera, Campo de Golf Abra del Pas, Campo Municipal de Mataleñas y Club de Golf Nestares. El curso ha sido impartido por

Villa, Presidenta del Club de Golf Santa Marina, así como el propio Severiano Ballesteros. De entre los niños destacaron Manuel Elvira Mijares, Pablo Carriles Trueba, Oscar Fernández Godoy y Pedro Rodríguez-Parets Maleras, quienes han recibido una beca de la Fundación Seve Ballesteros, que les permitirá practicar durante todo el año en las magníficas instalaciones de Golf Santa Marina.


Entrega de premios

www.hoyo19cantabria.com

45


Rutas de interés

Cantabria se escribe con 'C' Las diez Cuevas Patrimonio de la Humanidad; el Camino Norte de Santiago; el Parque de la Naturaleza de Cabárceno; la candidatura de Santander 2016 a Capital

E

l abecedario de la oferta turística cántabra tiene como protagonista en 2010 a la 'C' y es que, este año más que nunca, Cantabria se escribe con 'C' de: sus diez Cuevas Patrimonio de la Humanidad; de Camino de Santiago por la costa, una más que sugerente alternativa de peregrinación en pleno Año Xacobeo…; de Cabárceno, el parque de la naturaleza que ostenta varios récords de Europa como el de contar con la mayor reserva de osos pardos, uno de los recintos de gorilas más grande o el mayor número de elefantes africanos que viven fuera de su continente…; con 'C', de Capital

Europea de la Cultura y Comillas y su Centro de Excelencia del Español, protagonistas de la oferta turística de la región en 2010

Europea de la Cultura, una aspiración que la candidatura de Santander 2016 vive con gran ilusión e importantes proyectos. Y, finalmente, con 'C' de Comillas y su incipiente Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, dedicado a la promoción y enseñanza especializada de la lengua y cultura hispánicas. Estos cinco grandes protagonistas son sólo la tarjeta de presentación de una oferta diferenciada, donde cultura, historia y naturaleza sobresalen como hitos turísticos de esta Comunidad que destaca en sectores como el turismo rural, gastronómico, cultural y deportivo y de naturaleza.

A ellos se une una importante red de servicios y productos -Club de Calidad Cantabria Infinita de Alojamientos y Restaurantes, campos de golf, centros de interpretación, museos, la cueva El Soplao, balnearios y una excelente oferta alojativa -, para hacer de Cantabria un lugar que reúne todo cuánto ha de tener y ofrecer un destino de excelencia y competitivo que, además, alberga en su pequeño territorio una Red de Espacios Naturales Protegidos integrada por 37 lugares, abanderados por el Parque Nacional de los Picos de Europa.

CUEVAS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Las diez cuevas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco son el máximo exponente del Patrimonio subterráneo de Cantabria, integrado por más de 6.500 cavidades. Altamira, El Castillo, Las Monedas, Las Chimeneas, La Pasiega, El Pendo, Covalanas, Chufín, La Garma y Hornos de la Peña son las joyas de la corona de lo que puede considerarse uno de los conjuntos de arte rupestre paleolítico más importantes del mundo. Los cientos de figuras y animales pintados por los prehistóricos en las paredes de las más de sesenta cuevas cántabras catalogadas, nada tienen que envidiar al mundialmente conocido bisonte de Altamira. Dentro de las diez cavidades Patrimonio de Humanidad hay destacados ejemplos de una de las manifestaciones culturales más relevantes de la Historia de la Humanidad. Ciervos, caballos, bisontes, osos, signos y manos, pintados o grabados constituyen una de las manifestaciones y bestiario artísticos más sobresalientes a nivel internacional, tanto por su valor histórico como estético.

46

Cueva de Chufin - Patrimonio UNESCO

A la excepcionalidad de este legado Prehistórico y del Arte Paleolítico, que, además, puede ser visitado ya que muchas de estas cuevas están abiertas al público, se suma las miles de cavidades de interés geológico que atesora la Comunidad. El Soplao es el principal referente de las mismas, gracias al célebre descubrimiento de uno de los más antiguos yacimientos de ámbar del cretácico y el impresionante paisaje conformado por las excéntricas y caprichosas formaciones que atesora en su interior.

www.hoyo19cantabria.com


EL CAMINO DE SANTIAGO EN CANTABRIA La relación de Cantabria con los movimientos de peregrinación se remonta a tiempos pretéritos. La Comunidad ostenta el honor de albergar el Monasterio de Santo Toribio de Liébana, uno de los lugares santos del mundo para el Cristianismo, junto a Santiago de Compostela, y es, al mismo tiempo, lugar de paso del Camino de Santiago por la costa. La celebración del Xacobeo 2010 es la ocasión perfecta para llegar a la capital gallega a través de la ruta costera. Los caminantes que elijan esta alternativa, encontrarán en Cantabria una atractiva encrucijada de caminos. El Camino de Santiago por la Costa discurre paralelo al litoral por bellos parajes, repletos de arte e historia. La ruta por Cantabria se inicia en El Haya de Ontón, cerca de la villa marinera de Castro Urdiales, y pasa por gran parte de las localidades costeras de la región como Laredo, Santoña, Santander, Santillana del Mar, Comillas y San Vicente de la Barquera hasta Unquera. Cerca de aquí, más concretamente, en Hortigal, en el municipio de Val de San Vicente, es donde enlaza con el Camino Lebaniego hasta llegar al Monasterio de Santo Toribio, al pie de los Picos de Europa. Ambos recorridos guardan en sus rutas y senderos una gran variedad y riqueza paisajística que se conjuga con importantes ejemplos de arquitectura civil y religiosa y un rico patrimonio cultural. Colegiatas como la de Santillana del Mar; iglesias como la mozárabe de Santa María de Lebeña; románicas como la de Bareyo; góticas como las cuatro Santa Marías (San Vicente, Santoña, Laredo y Castro Urdiales) y la catedral de Santander junto al conjunto neogótico del Monasterio de Viaceli, la Abadía Cisterciense

Peregrino a Liébana

de Cóbreces o la iglesia de Cigüenza, de estilo barroco colonial, se erigen al paso de los peregrinos junto a destacados conjuntos históricos e hitos culturales, entre ellas la universal cueva de Altamira.

SANTANDER 2016. CAPITAL EUROPEA DE LA CULTURA La capital de Cantabria, Santander, desarrollará a lo largo de 2010 una intensa agenda de eventos culturales, encuentros artísticos y foros que contribuirán a consolidar su candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2016. De esta forma la capital cántabra pretende dotar de contenido a sus aspiraciones de convertirse en Capital Cultural. Para ello, se llevarán a cabo ciclos de teatro de calle, encuentros con las artes escénicas más innovadoras, conciertos musicales y grandes exposiciones . La diversidad de propuestas y actividades organizadas se suman de esta forma a la histórica tradición cultural de la que hace gala Santander, con eventos como los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el Festival Internacional de Santander, la Feria de Arte

Contemporáneo

Artesantander,

el

Concurso

Internacional de Piano Ciudad de Santander y un largo etcétera de citas anuales que identifican a la capital cántabra con la cultura desde tiempos inmemoriales.

Peninsula de la Magdalena - Santander www.hoyo19cantabria.com

47


CABÁRCENO, LA MAYOR RESERVA DE OSOS DE EUROPA A 15 kilómetros de Santander, la capital de Cantabria, se asienta el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, un gran hogar para más de mil doscientos animales pertenecientes a más de 120 especies de los cinco continentes. Posee un espectacular paisaje kárstico donde conviven en estado de semilibertad elefantes, hipopótamos, avestruces, camellos, tigres, cebras, jirafas, … a los que se puede observar siguiendo las sendas y los 20 kilómetros de carreteras a través de impresionantes desfiladeros, apacibles lagos y sugerentes figuras rocosas. Originariamente, en las 750 hectáreas que ocupa, hubo una mina de hierro a cielo abierto, cuya red de caminos, túneles y vías se han acondicionado para el senderismo y paso de vehículos. En este espectacular paisaje se han habilitado los espacios más idóneos para que los animales puedan vivir del modo más aproximado a su hábitat de origen. Sólo el recinto dedicado a elefantes tiene las mismas dimensiones que el zoo de Madrid. Y es que el parque cántabro ostenta varios récords, entre ellos, el de contar con la mayor reserva de osos pardos de Europa, cerca de setenta; trece elefantes africanos, una de las comunidades más grande de esta especie que hay en el mundo fuera de Africa (muchos de ellos nacidos aquí. De hecho, se trata del parque donde más elefantes han nacido en cautividad), y, también cuenta con uno de los recintos de gorilas más grandes de Europa. Este paraíso faunístico, está concebido, además, con fines educativos, culturales, científicos y recreativos, habiéndose convertido en uno de los mayores atractivos turísticos del norte de España. Las demostraciones en el recinto de las focas y leones

marinos o el vuelo de aves rapaces que se realizan diariamente, contribuyen a disfrutar de las actividades que realizan los animales a diario. Además, es un lugar ideal para pasar el día en familia ya que dispone de numerosas zonas de recreo, merenderos, miradores, lagos, rutas botánicas, cafeterías, restaurantes, parque infantil... La faceta científica desarrollada Osos Pardos Cabárceno en Cabárceno ha convertido al parque cántabro en una referencia internacional en cuanto a la conservación de especies en peligro de extinción, siendo pionero en programas de reproducción de especies animales en cautividad. Entre los proyectos más destacados se encuentran los centrados en el elefante africano (Estudios del ciclo sexual de la hembra del elefante africano y sobre el comportamiento en los elefantes macho). Otros programas que llaman la atención son los dedicados al control del celo en hembras de león y tigre y el centrado en la reproducción asistida en el Oso del Cantábrico.

CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESPAÑOL EN COMILLAS La localidad costera de Comillas, conocida por poseer un excepcional conjunto arquitectónico de edificios modernistas, es la sede de un ambicioso proyecto cultural: el Centro Internacional de Estudios Superiores del Español (CIESE), llamado a convertirse en el gran centro de excelencia de la lengua española. Éste tiene por objetivo la promoción y enseñanza especializada de la lengua y cultura hispánicas y su incipiente puesta en marcha contempla una formación de calidad, en la que se incluyen tanto programas académicos como de investigación, formación especializada del español, y de la lengua, la ciencia y la práctica profesional y empresarial en español, así como la aplicación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. La institución, gestionada y dirigida por la Fundación Comillas, cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria y el Gobierno de España, así como de empresas y entidades privadas, desde el Grupo Santander al Instituto Cervantes, pasando por la Universidad de Cantabria o la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, entre otros. Ubicado en la antigua Universidad Pontificia de Comillas (un singular edificio proyectado por el arquitecto catalán Joan Martorell y Montéis (1833-1906) y concluido por Lluís Doménech i Montaner (1850-1923) y cuya primera fase de restauración ha supuesto una inversión de

32 millones de euros), el CIESE iniciará su actividad docente regular en septiembre de 2010 y a partir se 2011 se

48

Universidad Pontificia de Comillas

impartirá el Grado de Estudios Hispánicos. No obstante, ya se están impartiendo diferente acciones de formación dirigidas a profesores del español procedentes de diversos países de los cinco continentes y se vienen celebrando diferentes cursos, seminarios y encuentros al más alto nivel académico, con la participación de destacados especialistas y prestigiosos hispanistas. De forma paralela, en 2012, se iniciará el primer curso de Colegios del Mundo Unido, al haber sido, también, elegida Comillas como una de las sedes de esta institución.

www.hoyo19cantabria.com

Edu


Noticias

La Junquera se impuso en el "III TRIANGULAR JUVENIL DE GOLF"

S

e disputó el III TRIANGULAR JUVENIL DE CANTABRIA, patrocinado por la Federación Cántabra de Golf y por los campos de Golf donde se disputó el campeonato. En este triangular, en el cual participaron los clubs de La Junquera, Mogro Golf y Club de Golf Mataleñas, cada equipo presentó una alineación de doce jugadores por club, integrados en las categorías de júnior, cadetes e infantiles o menores de esta categorías. La formula de juego fue medal-play scratch, y cada equipo retiraba las tres peores tarjetas de la competición una vez finalizado el campeonato. La primera jornada se disputo en el campo de golf Abra del Pas. En esta primera jornada el equipo de Mataleñas adquirió una ligera ventaja sobre los pedreñeros de La Junquera. Siendo terceros, y comenzando mal, los locales de Mogro que no tuvieron un buen día en su campo donde

Eduardo Mier, jugador mas regular del torneo1

acusaron los nervios y la presión de actuar como locales en este primer día del triangular. La siguiente jornada se celebró en campo santanderino de Mataleñas donde los jugadores locales tuvieron una excelente jornada de buen juego

El equipo ganador. La Junquera

por la mayoría de sus integrantes y en ese campo fue donde se empezó a fraguar el triunfo de La Junquera, porque a pesar de la buena actuación del equipo local, el club de golf Mataleñas, los del otro lado de la bahía, no solamente consiguieron aguantar el envite local, sino que consiguieron recortar casi totalmente la desventaja con que finalizaron en Mogro el inicio del triangular, dejando para la jornada final las espadas en todo lo alto para saber quien se llevaría el triunfo final. Los de Mogro Golf, a pesar de sus intentos, no consiguieron remontar posiciones y seguían compartiendo el tercer lugar con muy poscas posibilidades de hacer un brillante papel en la competición. La jornada final precisamente se disputaba en el campo municipal de golf La Junquera. El día amaneció con rachas de viento sur y así los jugadores locales, tuvieron la ventaja de estar perfectamente adaptados a estas circunstancias y se supieron agarrar al campo, con gran concentración y siendo mucho más regulares que sus rivales, ejecutando excelentes golpes en unas condiciones climatológicas muy desfavorables por el viento sur, lo que fue suficiente para llevarse la victoria con gran autoridad y dejando a los jóvenes de Mataleñas en la www.hoyo19cantabria.com

segunda posición, con miel en los labios. El equipo de Mogro nada pudo hacer ante unos rivales que siempre fueron superiores. Tras la finalización del III Triangular Juvenil de Cantabria, todos los participantes se trasladaron hasta el restaurante MARINA PEDREÑA, donde degustaron una comida de hermandad. A los postres, Severiano Ballesteros, alcalde de Marina de Cudeyo y Jesús Rodríguez Rey, presidente de la Federación Cántabra de Golf, fueron los encargados de entregar al capitán y jugadores de La Junquera el trofeo que les acreditaba como ganadores del triangular juvenil. Los componentes del equipo campeón fueron: Gemma Bedia, Sergio Coyle, Roberto Maza, Emilio Presmanes, Pedro RodríguezParest, Adrián Díaz, Pablo Carriles, Felipe Presmanes, Ariana Coyle, Oscar Fernández, Sandra Zubieta, Alejandro González y como capitán del equipo estuvo Teo Bedia. Clasificación Final III TRIANGULAR JUVENIL CANTABRIA: 1º- LA JUNQUERA GOLF CLUB2561 golpes. 2ºCLUB DE GOLF MATALEÑAS- 2582 golpes. 3º- MOGRO CLUB DE GOLF2589 golpes.

49


Noticias

Excelentes resultados en el III Puntuable Trofeos SPORT, celebrado en La Junquera Víctor Presmanes, Ha-R Rang Lee, Raúl Fernández, Alejandro González y Samuel Espinosa fueron los jugadores más destacados y triunfaron en sus categorías

E

l tiempo le dio un respiro a las actividades organizadas en las vacaciones escolares de los jugadores más jóvenes de La Junquera Golf Club y así, con amenaza de lluvia durante toda la mañana, se disputo el tercer puntuable valedero para el ranking juvenil que estaba patrocinado por TROFEOS SPORT. Como es habitual en estas competiciones, el torneo se disputó en cinco categorías según las edades de los jugadores. Los jugadores, en estas jornadas estivales, se vienen preparando para su participación en los campeonatos regionales, puntuables zonales y campeonatos de España, ya que las fechas de su celebración están próximas y todos ellos quieren estar en la mejor forma posible para cuando se celebren dichas competiciones. En este torneo hay que destacar, dentro de sus categorías a varios jugadores que fueron los que mejores resultados presentaron tras la disputa de los 18 hoyos. En júnior la lucha fue entre los hermanos Presmanes, Victor

HA RANG LEE, CELIA BARQUIN Y MANUEL ELVIRA, CONVOCADOS POR LA RFEG La RFEG ha convocado a Ha Rang Lee, Celia Barquín y Manuel Elvira a la a la 2ª concentración "Equipo A", que se celebrará en el Centro Nacional de Golf en Madrid los días 14 y 15 de Mayo. A esta concentración acudirán los doce mejores jugadores y doçce mejores jugadoras de España, que se pondrán a las órdenes del staff técnico del Comité Juvenil de la RFEG, formado entre otros por Kiko Luna, Marta Figueras Dotti y Oscar del Rio.

50

Varios participantes trofeos sport

y Emilio, imponiéndose al final Victor en las dos clasificaciones. En cadetes la victoria para la gran favorita HaRang Lee, que se impuso por solo un golpe a Oscar Fernández que acabo el segundo. En cuanto a los infantiles, victoria incuestionable de Raúl Fernández que con un excelente recorrido se hizo acreedor de la victoria. Bonita la lucha presenciada en la categoría alevín entre los máximos favoritos a la victoria final, que se llevó

por un solo golpe Alejandro González, sobre Mario Pérez que terminó segundo. Mientras que en los benjamines la victoria se la llevó Samuel Espinosa en la clasificación scratch. Los premios, patrocinados por TROFEOS SPORT, se entregaron a los ganadores una vez finalizada la competición, recibiendo el aplauso de los presentes en el acto.

Destacada actuación de los jóvenes en el PRIMER PUNTUABLE ZONAL CADETE E INFANTIL CANTABRIA-ARAGON-NAVARRA-LA RIOJA Pablo Carriles fue campeón en categoría cadete El primer puntuable zonal cadete e infantil Cantabria-Aragón-Navarra-La Rioja celebrado con un relevante éxito de participación y sobre todo con la notable actuación de tres de nuestros jóvenes. El Campo de Golf de Logroño, acogió durante dos días un puntuable donde se dieron cita los mejores jugadores jóvenes de cuatro comunidades. Pablo Carriles, en categoría cadete masculino fue el gran triunfador, sacando cinco golpes de ventaja al www.hoyo19cantabria.com

segundo clasificado. A destacar a Ariana Coyle Díaz, segunda en categoría cadete femenina y a Manuel Elvira Mijares, segundo en categoría infantil masculina, a un solo golpe del campeón.



Anunciantes La Federaci贸n C谩ntabra de Golf agradece la colaboraci贸n de los sponsors durante el 2010


Más n oticias MOGRO CLUB DE GOLF INVITADO AL I TRIANGULAR DE CAMPEONES

I MEMORIAL JOSE MANUEL MENDEZ

Se celebró en el campo Ramón Sota el primer memorial José Manuel Méndez El tiempo no acompañó para conseguir grandes resultados, aunque hay que decir que unos cuantos jugadores estuvieron a un alto nivel. Destacar al jugador Maximiliano (Maxi) Torio, que se hizo un hoyo en uno en el 4 del campo, lo que le valió el reconocimiento de los presentes y un diploma que recogió en su nombre, ya que no pudo asistir a la entrega de premios, El gran Don Ramón Sota El ganador scratch fue Juan Ruiz Gómez, seguido de Juan Peinador Orkin y Ramón Sota Muñoz. En hándicap el ganador en segunda categoría fue Antonio Romero Matanza seguido de Manuel Echanove Berriz. En primera categoría se mantuvo en primera posición Juan Gómez.

Campeones de España junto con Jiménez

El Mogro club de Golf, en calidad de campeón de España Infantil 2009, ha sido invitado al I Triangular Juvenil de Campeones que se celebrará en el campo madrileño del RACE. El club cántabro se enfrentará a los equipos del RACE, campeón Regional de Madrid y al Club de Golf de Manises, campeón Regional de Valencia. Los Equipos estarán formados por dieciséis jugadores encuadrados en las categorías Junior, cadete, infantil y alevín que se disputarán el trofeo en enfrentamientos individuales y de equipo.

3er TORNEO DE ÁRBITROS DE CANTABRIA

Torneo solidario en Noja

Campo de Noja

El próximo día 15 de mayo el Campo de golf de Noja acoge el Torneo Solidario con Mozambique, con el patrocinio del Ayuntamiento de Noja, el Ayuntamiento de Arnuero, Hermanos Ruigomez, Grupo Vocento y Noja Golf. Es un torneo muy especial en el que se espera recaudar el máximo posible para la causa.

El miércoles 24 de Marzo se disputó el 3er Torneo Árbitros Cantabria, que aunque en un principio estaba previsto se jugase en el Campo de Golf de Nestares las inclemencias meteorológicas obligaron su traslado al Real Golf Club de Oyambre. El ganador de esta edición fue Juan Manuel Alonso Fernández, que con esta victoria revalida la obtenida el año pasado en las instalaciones del Golf Santa Marina. Al finalizar la competición, todos los participantes más otros compañeros que no pudieron acudir a disputar el torneo disfrutaron de una comida de hermandad en un conocido restaurante de Comillas.

www.hoyo19cantabria.com

53


Salud y belleza- Publireportaje

Primer Profesional de Estética Capilar que aplica la NANOTECNOLOGIA

T

ras una larga experiencia profesional, más de 40 años de experiencia, Jose Antonio

Jose Antonio Figuero Figuero siempre aplica innovadores tratamientos y sistemas capilares que cambian la imagen tanto femenina como masculina, recuperando así la propia identidad de cada persona, y en ocasiones, su autoestima.

En el centro Capilar Figuero, atienden cualquier tipo de demanda relacionada con el cabello y el cuero cabelludo, puesto que actuar de manera preventiva o en los primeros estadios de cualquier problema capilar es fundamental. El personalmente asesora como enfocar estas alteraciones y aplicar los tratamientos capilares más indicados. El y su equipo de profesionales utilizan cotidianamente las técnicas y los tratamientos más avanzados como la NANOTECNOLOGIA (nueva tecnología anti envejecimiento para elevar el nivel de antioxidantes en su cuerpo, logrando así mejorar el aspecto y textura de la piel, pelo y uñas, al igual que nos permite cicatrizar las heridas con mayor rapidez y en definitiva logran un anti envejecimiento a nivel celular de todo nuestro organismo) para resolver desde los casos más sencillos ( arrugas, manchas, cicatrices, uñas frágiles…), hasta los más complejos (diabetes, colesterol, periodos oncológicos, postoperatorios…) Estos tratamientos de resultados espectaculares se notan desde el primer momento de su aplicación, obteniendo a los pocos días de su aplicación una piel radiante. Mucha gente ha experimentado un elevado nivel de Glutathione, el antioxdiante maestro del cuerpo

humano. El Glutathione es tan poderoso que es capaz de desintoxicar el cuerpo naturalmente, fortaleciendo el sistema inmunológico y haciendo retroceder las manecillas del reloj con propiedades de rejuvenecimiento. Este revolucionario sistema probado clínicamente ha demostrado elevar el nivel de Glutathione en la sangre en más de un 300% en tan solo 24 horas.

NOVEDAD Capilares

en

Prótesis

El Carsione es un nutriente natural existente en nuestros cuerpos cuya producción disminuye cuando la edad avanza. El Carsione puede ser el nutriente para mantener el cuerpo en estado juvenil mientras vamos envejecimiento. De hecho, muchas personas que han usado este sistema han reportado mejoras asombrosas en su bienestar y en rendimiento físico, incluso con unos pocos días de uso.El Centro Capilar Figuero presenta un sistema nuevo y exclusivo, para aquellas personas que han perdido parte de su cabello o que necesitan una mayor densidad del mismo. Método revolucionario, indetectable, que nos permite llevar una vida totalmente normal (ir a la piscina, a la playa, al gimnasio…). Tan natural como su propio pelo. Se confecciona con cabello natural 100%, idéntico al de la persona del mismo color, mismo grosor, misma textura. De esta forma logrará que la persona recupere su propia imagen, es decir, la que tenía antes de perder el cabello y por tanto, mejorará también su autoestima y, sin cirugía. Nuestras clientas nos avalan con su confianza y testimonios.

En el centro Capilar Figuero, atienden cualquier tipo de demanda relacionada con el cabello y el cuero cabelludo 54

www.hoyo19cantabria.com


PELUCAS Posee un amplio surtido de 3000 modelos diferentes tanto en cabello natural, como en cabello artificial o sintético. Al igual que posee una colección específica para estética oncológica. En el caso de la quimioterapia, Figuero asegura que es muy impor-

tante que el cliente afectado vuelva a sentirse a gusto consigo mismo tras recibir el tratamiento que ha supuesto un cambio físico evidente. En este sentido, Figuero es consciente del problema psicológico y anímico que conlleva este tipo de cambios y por eso trata con especial delicadeza a estos clientes que acuden a sus centros en busca de una solución que les haga sentirse anímicamente mejor, recuperando de la mejor manera posible su imagen. Las pelucas para quimioterapia son una solución que les haga sentirse anímicamente mejor, recuperando de la mejor manera posible su imagen. Las pelucas para quimioterapia son una solución cómoda, práctica y eficaz

para este tipo de situaciones. Su utilización permite a la persona mantener y recuperar la imagen que siempre ha tenido, facilitando que pueda continuar el desarrollo de su actividad habitual con normalidad. Además, Figuero presta una atención solidaria a estos clientes ofreciéndoles un servicio gratuito de mantenimiento de las mismas así como atención especializada en hospitales y domicilios. En definitiva, Figuero centra su atención en todas aquellas técnicas capilares que permiten al cliente realzar su belleza para sentirse bien consigo mismo, ofreciendo las mejores soluciones estéticas. Figuero le atenderá personalmente en su centro capilar.

DIRECCIONES:

José Arenal, experto en maquillaje, un servicio más que ofrecen las Peluquerías Figuero

C/ Lealtad, nº 3, Santander Telf. 942216498 C/ Amos de Escalante, Nº 8, Santander Telf. 942215626 C/ Avda. de Calvo Sotelo, Nº 34 Solares Telf. 942523041 Teléfono de información. 636048387 Para ampliar la información sobre la NANOTECNOLOGIA, puede consultar en: www.Lifewave.com/figuero10

www.hoyo19cantabria.com

55


Curiosidades MATALEÑAS CON NIEVE Un frio día de invierno y unas valientes jugadoras que no abandonan su liga de damas por "cuatro copos de nieve". Si es que, como dicen en esa isla que está encima nuestro "al golf se puede jugar hasta con sol". Sí, Sí, que sí, que esta foto es del Campo Municipal de Mataleñas, un lunes 8 de febrero de este mismo año.

Nardi López, Rodri Corino, Moisés Bedia y Amalio Montes los ganadores del Torneo de Navidad en La Junquera

IX liga de Damas de la Federación Cántabra de Golf Se disputó en Oyambre la primera prueba de la IX liga de Damas de La F.C.G. Mª Ángeles Beivide fue la ganadora en la categoría A, y se coloca primera al frente de la clasificación general. Mª Antonia Palacios Fernández fue segunda y Asunción Gallo Madrazo quedó en tercera posición. En la categoría B quedaron empatadas Ángeles Calvo González y Rosa Villalain Expósito.

Ganadores handicap Gran éxito de participación y resultados en el tradicional torneo de Navidad que se viene celebrando todos los años en el campo de golf pedreñero desde su inauguración. Participaron treinta y cuatro equipos de cuatro jugadores cada uno distribuidos en dos jornadas, bajo la modalidad scramble handicap, dos jugadores jugaban el sábado y otros dos el domingo y siendo el resultado total la suma de las dos tarjetas de cada jornada disputada. Hay que destacar el gran ambiente que reina siempre en este torneo, lo cual anima a todos los aficionados al golf a participar en él, ya que al ser un torneo abierto pueden participar todos los jugadores y jugadoras que lo deseen.

Las dos jornadas fueron muy duras, climatológicamente hablando, las rachas del fuerte viento sur que azotó ese fin de semana a la costa cantábrica hizo que los jugadores tuvieran muchas dificultades para controlar la bola y calcular la distancia.

osé Luis Fernández y Patricia Eguiluz, Jo los mejores en el II Puntuable Trofeo Rótulos Bedia celebrado en La Junquera Venancio Solar realizó un hoyo en uno, tras un magnifico golpe Continuando con la programación del calendario, se celebró en La Junquera el II Puntuable del ranking Senior y Damas. El día amaneció espléndido y el campo de golf presentaba unas condiciones magnificas, con lo cual los jugadores y jugadoras realizaron unos buenos golpes y con ello presentaron muy buenas tarjetas la mayoría de participantes. Entre estos buenos golpes ejecutados hay que destacar el realizado por el veterano jugador pedreñero Venancio Solar, que en el hoyo uno, un par tres de ciento cincuenta metros, tras golpear la bola con magnifico golpe desde el tee de salida embocó realizando un hoyo en uno.


Indice d e a nunciantes - CHAPA Y PINTURA- CARROCERÍAS NORTE 942.891.187 TORRELAVEGA

- AUTOESCUELAS- AUTOESCUELA CAMARA 942.250.994 MURIEDAS.

- TURISMO- CONSEJERIA DE TURISMO 901.111.112 SANTANDER

- SEGUROS- GUTIERREZ Y MIRANDA 942.801.422 TORRELAVEGA

TROFEOS TROFEOS942.364.618 SANTANDER

AUTOESCUELAS- EL 942.883.464 TORRELAVEGA

SPORT

FRANCÉS

- COCINAS Y BAÑOS- MI COCINA 942.808.482 TORRELAVEGA

- GOLF- VIRTUAL GOLF 942.891.755 TORRELAVEGA

- TURISMO- CANTUR 902.210.112 TANDER

- CALZADO Y COMPLEMENTOS- JULIO TERÁN 942.226.948 SANTANDER Y MURIEDAS

PELUQUERIASFIGUERO 942.216.498 SOLARES

SAN-

PELUQUERIAS SANTANDER Y

- SALUD- LIFEWAVE 619.438.337 RELAVEGA

- REPRESENTACIONES REPRESENTA CIONES SAN MAMÉS 942.338.300 SANTANDER

TOR- SERVICIO E HIGIENE 942.323.730 MURIEDAS

- EXCAVACIONES Y CONSTRUCCIONESOLDAPE S.L. 942.253.605 MURIEDAS

CAMPO DE GOLF ROVACIAS 942722543

CENTER

ABRA DEL PAS 942577597

CA.S.H.

- CONFITERIAS- CONFITERÍA SANTOS 942.894.613 TORRELAVEGA

CAMPO DE GOLF MPAL.MATALEÑAS 942390247 RESERVAS: 942390366

CAMPO MPAL. LA JUNQUERA 942.501040

REAL GOLF DE PEDREÑA 942.500001 942.500266

REAL CLUB DE GOLF DE OYAMBRE 647335167

NOJA GOLF 942631022

GOLF SANTA MARINA 942712248 LAREDO GOLF GREEN 942603007 CAMPO DE GOLF RAMON SOTA 942506270 942506254

VIRTUAL GOLF CENTER 942891755 CAMPO DE GOLF NESTARES 942771127

Federación Cántabra de Golf. Teléfono 942 239 874

LOS HIMALAYAS ESCUELA DE GOLF 942 616 625 639 293 700

CAMPO DE GOLF PARAYAS, S.D. 942250250

www.hoyo19cantabria.com

57



Breves Valentín Hontañón, Adrián Herrero y Juan Carlos Cosio, ganadores del Torneo de Golf Anchoas el Capricho, en La Junquera

LOS GANADORES HANDICAP EN SUS RESPECTIVAS CATEGORÍAS FUERON CARLOS DE DIEGO, IVÁN SERRANO, DANIEL PEREDA Y ASUNCIÓN GALLO En las instalaciones del Campo Municipal de Golf "Mataleñas" Santander, se celebró el tradicional torneo PATERNINA, patrocinado por Exclusivas Del Rio y organizado por el Club de Golf Mataleñas. El Torneo se disputó bajo la modalidad stableford 18 hoyos, con cuatro categorías: 1ª, 2ª y 3ª de caballeros y Damas, de categoría única. La participación superó los 160 jugadores. A pesar de la mala climatología durante los días de la competición, con lluvia y fuertes vientos, la prueba pudo disputarse con normalidad y los participantes lograron presentar buenas tarjetas. A la entrega de premios asistieron por el Club de Golf Mataleñas, el Presidente Eduardo Rubalcaba Pérez y en representación de Exclusivas del Río, Daniel Mantecón Fernández.

Hontañón también fue el ganador del premio scratch en este primer puntuable del ranking Absoluto Foto de los ganadores

Comenzó en La Junquera, con este torneo, la actividad de puntuables del club para todos sus socios. Cien jugadores distribuidos en tres categorías según su handicap individual, la competición se disputó bajo la modalidad medal-play handicap. El recorrido se encontraba con excesivas dificultades, ya que el día estuvo marcado por el frió y el viento de componente norte, lo cual dificultó el desarrollo normal de juego de cada jugador. Hubo muy pocos jugadores que se adaptaron a estas dificultades que presentaba el campo, y esto fue la causa principal de que los resultados no fueran los apetecidos por los participantes. Dentro del ramillete de estos pocos jugadores que supieron agarrarse a las adversas condiciones, hay que destacar al veterano jugador Hontañón Trueba que con un excelente juego y mucha concentración logró ejecutar unos magníficos golpes presentando una tarjeta con escasos errores, lo que le llevó a ser el mejor jugador del torneo y auparse en la primera posición en la clasificación scratch y en hándicap. 1ª categoría: 1º Valentín Hontañón Trueba- 64 golpes 2º Jose Luis González Viadero- 65 golpes 2ª categoría: 1º Adrián Herrero Carriles- 61 golpes 2º Eduardo de la Hoz Gómez- 65 golpers 3ª categoría: 1º Juan Carlos Cosio Gandarillas- 58 golpes 2º Diego González Díez- 60 golpes

EXTRAORDINARIO RECORRIDO DE HA RANG LEE EN LA JUNQUERA La jugadora se impuso a todos sus rivales con una vuelta de dos bajo el par del campo El torneo, para jóvenes, estuvo patrocinado por Rótulos Bedia, y participaron cuarenta jugadores repartidos en sus respectivas categorías. La mañana muy fría dio paso al sol, quedando un magnifico día para la practica del golf. Hubo varios jugadores destacados, los cuales se les ha notado su preparación invernal. Entre ellos hay que destacar de manera especial, en la categoría cadete, a la jovencísima Ha-Rang Lee que presentó una tarjeta perfecta, con diez y seis pares y dos birdies, para un total de dos bajo el par del campo. En la categoría júnior se impuso, con mucha ventaja, Sergio Coyle. La segunda clasificada fue Sara Temprano. Mientras que en infantil, Manuel Elvira se impuso con mucha dificultad a Raúl fernandez que fue segundo. En alevines la victoria estuvo muy apretada, imponiéndose Mario Pérez por un solo golpe a Alejandro González. Entre los mas pequeños, los benjamines, Samuel Espinosa comenzó el año con una bonita victoria sobre Javier Sainz que finalizó en segundo lugar.

COMENZÓ LA LIGA SÉNIOR DE GOLF EN ABRA DEL PAS Un año más se disputa en el Campo de Golf Abra del Pas la liga senior del Mogro Club de Golf. Una liga que consta de nueve pruebas durante el 2010

56

Jesús Luis Rodríguez se impuso en primera categoría, en la jornada inaugural de la liga sénior de golf, en no muy buenas condiciones por las lluvias caídas, lo que no impidió a Tito conseguir 36 puntos. En Segunda categoría sénior, el vencedor final fue Luis Lazuen, por delante de David Torres. En damas la victoria correspondió a Leonisa Rodríguez, con notable ventaja sobre la segunda, Julia Berrouet.

www.hoyo19cantabria.com


Breves Comenzó la Liga de Golf para los Seniors y Féminas en La Junquera

Alejandro Fernández

En el primer torneo Diego Portilla, Alejandro Fernández y Araceli Fernández fueron los ganadores Se iniciaron las actividades para los jugadores de golf Senior y féminas de La Junquera. En esta ocasión la competición estaba patrocinada por Materiales de Construcción Nicolás Manzanas y en ella participaron cerca de un centenar de jugadores y jugadoras que salieron al campo dispuestos a dilucidar quienes son los mejores senior y damas del campo. Hay que destacar el gran ambiente que existe entre todos los competidores de esta liga que se demuestra tanto en el campo de golf como en el restaurante Marina Pedreña, donde se reunieron tras la competición en una comida de hermandad. En cuanto a los meramente deportivo, no hubo muy buenos resultados, el campo estaba bastante difícil, las banderas en posiciones complicadas y el viento que reinó a lo largo de la mañana, no ayudaron a que las tarjetas fueran especialmente buenas.

AZUCENA TRUEBA CON PABLO CARRILES Y NARDI LÓPEZ ACOMPAÑADO DE EMILIO PRESMANES LOS GRANDES TRIUNFADORES EN EL TORNEO PADRES E HIJOS CELEBRADO EN LA JUNQUERA Se celebró el domingo día 13, el ya tradicional torneo de Padres e Hijos, un clásico entre los socios del club con el cual se da por finalizada la temporada en cuanto a competiciones se refiere. El torneo se celebró a nueve hoyos y en este torneo había dos categorías, una con padres e hijos y otra categoría en la que compiten un adulto y un jugador juvenil, la competición se celebra bajo la modalidad de scramble handicap y participaron cuarenta equipos. El día amaneció muy frío, viento del norte y con algún chubasco de granizo, lo cual dificultaba el juego de los jugadores, hay que destacar en la categoría de padres e hijos, la igualdad entre las parejas que mejor se adaptaron a la lluvia y a las adversa condiciones climatológicas, ya que hubo dos equipos, el Azu Trueba y su hijo Pablo Carriles y José Corino con su hija Cristina Corino que finalizaron con el mismo resultado y el triunfo se decantó por los primeros, por tener un menor handicap de juego, en tercer lugar a sólo dos puntos se clasificaron Juanjo Zubieta y su hija Sandra Zubieta. En cuanto a la segunda categoría, la de adulto y juvenil, la victoria fue con bastante claridad para Nardi López y Emilio Presmanes, demostrando el primero hallarse en un buen momento de juego ya que también triunfo en el torneo de Navidad, segundo clasificado a dos puntos Valentín Hontañón y Adrián Díaz, siendo tercero con los mismos puntos Jesús San Emeterio con la jovencísima promesa del golf pedreñero, Samuel Espinosa. En los salones de "Marina Pedreña" se celebró la entrega de premios, que consistían en unas magnificas cestas de navidad, con la presencia de Valentín Trueba presidente de La Junquera que fue el encargado de entregar los premios.

Pablo carriles y su madre Azu Trueba, ganadores de la categoría padres e hijos, en el centro Valentin Trueba presidente del club RESULTADOS PADRES & HIJOS: 1º Azucena Trueba Preciado- Pablo Carriles Trueba: 25 puntos 2º José Manuel Corino FernándezCristina Corino López: 25 3º Juan José Zubieta Cupido- Sandra Zubieta Morante: 23 4º Carlos Fernández Fernández- Raúl Fernández Martín : 22 5º Juan Carlos Aizpurua Carral- Sergio Aizpurua Peña: 21 6º Valentín Trueba Reventún- Denis Trueba Lois: 21 7º Jesús Ruiz Puente- Pablo Ruiz Peña: 21 8º Isabel Martínez Martínez- Ignacio Trabanco Martínez: 21 CLASIFICACIÓN ADULTO & JUVENIL: 1º Nardi López ViaderoEmilio Presmanes Corino: 24 puntos 2º Valentín Hontañón Trueba- Adrián Díaz Torralbo: 22 3º Jesús San Emeterio Sierra- Samuel espinosa Trueba: 22 4º Agustín Piloña Fernández- Pedro Rodríguez-Parest: 20 5º Teo Bedia Oria- Luis López Hontañón: 20

LA JUNQUERA GOLF CLUB SE IMPONE EN EL IV INTER-C CLUBS ANTE EL CLUB DE GOLF GRIJOTA DE PALENCIA Los de Pedreña remontaron la desventaja que traían del partido de ida en el campo de golf palentino

La Junquera y Grijota

Se disputó en el campo municipal de golf de la Junquera la segunda jornada de este interesante evento que se disputa anualmente entre estos dos clubes de golf. Los jugadores de La Junquera traían una ligera desventaja del partida disputado en Grijota en una primera jornada donde los palentinos tomaron una ligera ventaja. La jornada empezó con un día perfecto para la práctica del golf, pero a medida que avanzaba el día fue apareciendo el viento anunciado y dificulto el juego de los jugadores, ya que era muy difícil el control de la bola, sobremanera los jugadores de Grijota poco acostumbrados a jugar con viento, aprovechando esta situación los jugadores locales, más acostumbrados a los vientos.

www.hoyo19cantabria.com

57


Curiosidades MATALEÑAS CON NIEVE Un frio día de invierno y unas valientes jugadoras que no abandonan su liga de damas por "cuatro copos de nieve". Si es que, como dicen en esa isla que está encima nuestro "al golf se puede jugar hasta con sol". Sí, Sí, que sí, que esta foto es del Campo Municipal de Mataleñas, un lunes 8 de febrero de este mismo año.

Nardi López, Rodri Corino, Moisés Bedia y Amalio Montes los ganadores del Torneo de Navidad en La Junquera

IX liga de Damas de la Federación Cántabra de Golf Se disputó en Oyambre la primera prueba de la IX liga de Damas de La F.C.G. Mª Ángeles Beivide fue la ganadora en la categoría A, y se coloca primera al frente de la clasificación general. Mª Antonia Palacios Fernández fue segunda y Asunción Gallo Madrazo quedó en tercera posición. En la categoría B quedaron empatadas Ángeles Calvo González y Rosa Villalain Expósito.

Ganadores handicap Gran éxito de participación y resultados en el tradicional torneo de Navidad que se viene celebrando todos los años en el campo de golf pedreñero desde su inauguración. Participaron treinta y cuatro equipos de cuatro jugadores cada uno distribuidos en dos jornadas, bajo la modalidad scramble handicap, dos jugadores jugaban el sábado y otros dos el domingo y siendo el resultado total la suma de las dos tarjetas de cada jornada disputada. Hay que destacar el gran ambiente que reina siempre en este torneo, lo cual anima a todos los aficionados al golf a participar en él, ya que al ser un torneo abierto pueden participar todos los jugadores y jugadoras que lo deseen.

Las dos jornadas fueron muy duras, climatológicamente hablando, las rachas del fuerte viento sur que azotó ese fin de semana a la costa cantábrica hizo que los jugadores tuvieran muchas dificultades para controlar la bola y calcular la distancia.

osé Luis Fernández y Patricia Eguiluz, Jo los mejores en el II Puntuable Trofeo Rótulos Bedia celebrado en La Junquera Venancio Solar realizó un hoyo en uno, tras un magnifico golpe Continuando con la programación del calendario, se celebró en La Junquera el II Puntuable del ranking Senior y Damas. El día amaneció espléndido y el campo de golf presentaba unas condiciones magnificas, con lo cual los jugadores y jugadoras realizaron unos buenos golpes y con ello presentaron muy buenas tarjetas la mayoría de participantes. Entre estos buenos golpes ejecutados hay que destacar el realizado por el veterano jugador pedreñero Venancio Solar, que en el hoyo uno, un par tres de ciento cincuenta metros, tras golpear la bola con magnifico golpe desde el tee de salida embocó realizando un hoyo en uno.


Indice d e a nunciantes - CHAPA Y PINTURA- CARROCERÍAS NORTE 942.891.187 TORRELAVEGA

- AUTOESCUELAS- AUTOESCUELA CAMARA 942.250.994 MURIEDAS.

- TURISMO- CONSEJERIA DE TURISMO 901.111.112 SANTANDER

- SEGUROS- GUTIERREZ Y MIRANDA 942.801.422 TORRELAVEGA

TROFEOS TROFEOS942.364.618 SANTANDER

AUTOESCUELAS- EL 942.883.464 TORRELAVEGA

SPORT

FRANCÉS

- COCINAS Y BAÑOS- MI COCINA 942.808.482 TORRELAVEGA

- GOLF- VIRTUAL GOLF 942.891.755 TORRELAVEGA

- TURISMO- CANTUR 902.210.112 TANDER

- CALZADO Y COMPLEMENTOS- JULIO TERÁN 942.226.948 SANTANDER Y MURIEDAS

PELUQUERIASFIGUERO 942.216.498 SOLARES

SAN-

PELUQUERIAS SANTANDER Y

- SALUD- LIFEWAVE 619.438.337 RELAVEGA

- REPRESENTACIONES REPRESENTA CIONES SAN MAMÉS 942.338.300 SANTANDER

TOR- SERVICIO E HIGIENE 942.323.730 MURIEDAS

- EXCAVACIONES Y CONSTRUCCIONESOLDAPE S.L. 942.253.605 MURIEDAS

CAMPO DE GOLF ROVACIAS 942722543

CENTER

ABRA DEL PAS 942577597

CA.S.H.

- CONFITERIAS- CONFITERÍA SANTOS 942.894.613 TORRELAVEGA

CAMPO DE GOLF MPAL.MATALEÑAS 942390247 RESERVAS: 942390366

CAMPO MPAL. LA JUNQUERA 942.501040

REAL GOLF DE PEDREÑA 942.500001 942.500266

REAL CLUB DE GOLF DE OYAMBRE 647335167

NOJA GOLF 942631022

GOLF SANTA MARINA 942712248 LAREDO GOLF GREEN 942603007 CAMPO DE GOLF RAMON SOTA 942506270 942506254

VIRTUAL GOLF CENTER 942891755 CAMPO DE GOLF NESTARES 942771127

Federación Cántabra de Golf. Teléfono 942 239 874

LOS HIMALAYAS ESCUELA DE GOLF 942 616 625 639 293 700

CAMPO DE GOLF PARAYAS, S.D. 942250250

www.hoyo19cantabria.com

59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.