“
Cuando uno decide jugar bajo los tres palos debe tener claro que, durante su vida deportiva, tiene que saber pasar los momentos buenos, malos y los amargos” Guillermo ochoa Año 13 | volumen 2 $3.99 • USA
www.espndeportes.com/larevista
© 2016 Wm. Wrigley Jr. Company. Skittles, el arcoíris invertido y todos los diseños afiliados son marcas registradas de Wm. Wrigley Jr. Company o sus afiliadas.
IS. ARCOÍR CREA EL ARCOÍRIS.® A EL SABORE
CONTENIDO 0 6 - 0 7 / 2 0 1 7
22 copa oro Las selecciones más fuertes de la Concacaf harán vibrar a los aficionados estadounidenses en la edición 14 del torneo de fútbol más importante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe. por Evaristo Lara
Memo Ochoa, víctima de la mala suerte Su destacada productividad bajo los tres palos no ha impedido que el guardameta mexicano ligue dos descensos en su aventura por el viejo continente. Por Moisés Llorens
Hombre ESPN 13 Xabi, el “Mariscal” que dice adiós Luego de 18 años de una trayectoria plagada de éxitos, el futbolista español se retira de las canchas. Por Evaristo lara
24 calendario de la copa oro Sigue el camino de tu selección favorita en su lucha por levantar la Copa de Oro, el próximo 26 de julio.
26 Copa Confederaciones Todo está listo para que en Rusia se dispute lo que al parecer será un ensayo previo al Mundial de 2018. Alemania y Portugal lucen como favoritos para ganar el certamen. por evaristo lara
columna 16 WHEELS Conéctate a tu pasión deportiva Sigue nuestros reportes, alertas de último momento y la información más polémica a través de Twitter.com/ESPNDeportes Únete a la comunidad en Facebook.com/ESPNDeportesLaRevista
28 mirada abierta
por ricardo mayorga
6 ticket 8 cronómetro 10 Calendario
Andoni Biurrarena Editorial Director Ali J. Luis Art Director Evaristo Lara Editor Mario Chávez García Copy Editor Tom DiPace Staff Photographer Fernando Pinilla Illustrator
Contributing Writers Yamaira Pérez, Gonzalo Aguirregomezcorta, David Faitelson, José Ramón Fernández, Rafael Ramos, Carolina Guillén, Marisa Lara, Rosana Franco, Mauricio Pedroza, Richard Méndez, Alejandro de la Rosa, Fernando Esquer, Abel Reyes, Miguel González, Roberto Colón, Martín Bater y Ricardo Mayorga.
General Advertising Inquiries, advertise@impremedia.com Jorge Ayala, National Ad Director jorge.ayala@impremedia.com Diana Pieretti, Ad Solutions Director diana.pieretti@impremedia.com Carolina Villanueva, National Sales Assistant carolina1.villanueva@laopinion.com Faviola Fernández, Advertising Coordinator faviola.fernandez@laopinion.com Drago Kostich, Corporate Production Director drago.kostich@eldiariony.com Denny Peña, Circulation Director denny.pena@eldiariony.com
Gabriel Dantur, CEO Javier Casas, Financial, Human Resources & Technology Rafael Cores, Content Iván Adaime, Digital Fernando Lang, Sales Drago Kostich, Production ESPN John Kosner, Executive Vice President, Digital and Print Media Traug Keller, Senior Vice President, Production, Business Divisions Patrick Stiegman, VP, Global Digital Content Freddy Rolon, VP/GM, ESPN Deportes Chad Millman, VP, Editorial Director, Domestic Digital Content John Fitzgerald, Vice President, Multimedia Sales Michelle Bella, Vice President Sales and Consumer Marketing, ESPN Deportes Mario Fraticelli, Editorial Director, ESPNDeportes.com
ESPN THE MAGAZINE Alison Overholt, EVP, Editor in Chief, ESPN The Magazine & espnW Scott Burton, Executive Editor Chin Wang, Creative Director Tim Rasmussen, Photography Director Karen Frank, Senior Director, Magazine Photography Chris Noble, Senior Director, Print Operations Cindy Norman, Senior Director, Consumer Marketing Christian Rogers, Editorial Operations, Copy & Research ESPN Deportes La Revista es una revista trimestral propiedad de ESPN Inc., 77 West 66th Street, 21st floor, Nueva York, NY, 10023. ESPN DERECHOS RESERVADOS. El contenido editorial de esta publicación es propiedad de ESPN Inc. Queda prohibida la reproducción total o parcial de su contenido, imágenes y fotografías sin previa autorización, por escrito, de ESPN Inc. Publicada y Distribuida por ImpreMedia LLC, 1 Metrotech Center, 18th floor, Brooklyn, NY, 11201. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión o punto de vista ni de ESPN Deportes Inc., ni de ImpreMedia. © ESPN Deportes. Marca Registrada. Año 13 N. 2. Fecha de publicación: 06-01-17. Revista editada por ImpreMedia LLC, 1 Metrotech Center, 18th floor, Brooklyn, NY, 11201, por contrato de licencia celebrado por ESPN The Magazine, LLC. BPA Worldwide Membership applied September 2013. ISSN number: 1933-947X © 2017 ESPN MAGAZINE, LLC. All rights reserved. ® ESPN DEPORTES. The Trademark and Tradename ESPN DEPORTES is owned by ESPN Magazine, LLC. Published under license from ESPN Magazine, LLC. Reproduction in any manner in any language in whole or in part without prior written permission is prohibited. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. / ALL RIGHTS RESERVED. / © Copyright 2017
06-07.2017 / ESPN Deportes La Revista
1
ZOOM
Quién
Red Bull Air Race World Championship. qué
UN CAMPEONATO DE AERONÁUTICA QUE combina velocidad, precisión y habilidad. dónde
san diego, california. Este campeonato celebró su carrera número 75 desde su inauguración en 2003. Participan los mejores pilotos del mundo, que utilizan aviones ágiles y ligeros, los cuales alcanzan velocidades de hasta 230 mph, volando a bajo nivel sobre una pista marcada por pilones llenos de aire con 82 pies de altura. En esta ocasión, el japonés Yoshihide “Yoshi” Muroya se alzó con la victoria. fotoS Red Bull Content Pool
4
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
06-07.2017 / ESPN Deportes La Revista
5
ticket Perseverancia, la leche materna de “Chicharito” ¿Superar a Jared Borgetti es un legado? ¿Marcar más goles que él en la selección mexicana es ya una herencia de Javier Hernández? ¿Trascenderá en la melancolía de la historia hasta que aparezca otro mejor pistolero que él? Sería muy miserable enclaustrar en las cifras tímidas de un récord tan doméstico tanto a Borgetti como a “Chicharito”. A Javier Hernández hay que entregarle otro tipo de pergaminos, especialmente ese de la lucha encarnizada contra la adversidad. Le sedujo la musa perversa de la frustración, y pensó retirarse como juvenil en Chivas. La perseverancia, esa leche materna que se bebe una vez y en el momento crítico, lo marcó para siempre. Burdo, primitivo, rudimentario en su fútbol, educado estrictamente en la tarea de bayoneta, sin el arte preciosista del florete, Javier Hernández terminó mejorando técnicamente en pastizales europeos. Hoy es mejor jugador de fútbol, aunque su asignación en la cancha sea fusilero. No ha sido fácil. Debió evolucionar. Porque el oportunismo dejó de ser suficiente en el Manchester United, y porque en el jet set glamoroso del vestuario del Real Madrid fue desdeñado, y porque en el Leverkusen debió aprender otros oficios como sacar agua de ese modesto Titanic alemán. Su tesón, su compromiso, lo mantienen en vitrinas europeas, a pesar de las sirenas opulentamente generosas de la MLS. Ese debe ser su legado: la devoción por el éxito. Esa debe ser su herencia: el culto contra el fracaso, la inercia, la quietud, la sumisión, la rendición. Por RAFAel RAMOS
6
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
foto: José Méndez/efe
06-07.2017 / ESPN Deportes La Revista
7
ticket cronómetro Los mejores analistas deportivos te traen otra disputa periodística sobre los temas más candentes. Arranquen el cronómetro y que comience la polémica.
Tino Asprilla asegura que el Real Madrid no ha valorado al delantero colombiano.
¿El doblete de las Chivas del Guadalajara lo convierte En defensa de James en un campeón de época? Rodríguez
Por jorge ramos y su banda
Por David Faitelson y José Ramón Fernández
JRF: Es complicado de responder, porque los campeones de época son aquellos que dominan una etapa, pero tiene mérito ser el primero que, desde el regreso de la Copa, gana liga y Copa el mismo torneo. DF: Pero ¿cuántas veces en el pasado has minimizado el torneo de Copa? JRF: ¿Y cuántas veces en el pasado has dicho que los equipos grandes deben recoger los títulos que disputan? Y Chivas es el único que lo ha conseguido. DF: Pero eso no lo convierte en un campeón de época. Es un gran campeón, hizo un gran trabajo, jugó muy bien, pero necesita seguir cosechando para que sea recordado como aquel campeonísimo. JRF: Esas épocas son difíciles de repetir en nuestro balompié; para algunos, por ser un fútbol parejo, y para otros, porque es una liga irregular. Chivas tiene todo para llegar a marcar una época. DF: De acuerdo con esa parte, pero al día de hoy no es un campeón de época. No te pierdas Cronómetro por la señal de ESPN Deportes (revisa los horarios y días de transmisión en ESPNdeportes.com)
8
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
Faustino Hernán Asprilla Hinestroza llegó a ser considerado un digno embajador del fútbol colombiano en el mundo. Su habilidad como delantero lo llevó a ganar cinco copas internacionales con el Parma de Italia, a representar a su país en dos Mundiales y a militar en países como Inglaterra, Brasil, México, Chile y Argentina. Hoy, Tino es analista de televisión, y su opinión es la de una gran leyenda del balompié, así que quisimos saber por qué cree que a su compatriota James Rodríguez no le han dado la oportunidad de demostrar que posee la calidad para brillar como titular en el Real Madrid. –Te has empeñado en defender a James Rodríguez en el Real Madrid. ¿Cuál es tu argumento? –Lo que uno percibe desde afuera, es que para que James no juegue, es porque pasó algo grave con el técnico, es el único motivo que percibo. Las condiciones futbolísticas que posee este muchacho son extraordinarias, y las descubrimos en la Copa del Mundo. No estamos hablando de un jugador que pasó inadvertido. Fue el goleador de un Mundial, y cuando jugó en su primer año con el Real Madrid, tuvo una temporada excelente. “Incluso, este año –casi sin alinear– sus números lo avalan como un grandísimo futbolista que estaría jugando en cualquier equipo. James es muy joven como para seguir en el Real Madrid de suplente. Un futbolista es suplente cuando tiene 40 años, pero a los 25 uno lo que desea es ser titular. “James Rodríguez tendrá que buscar una posibilidad en otro club, con algún técnico que lo quiera y que le brinde garantías. No debe seguir en la banca sólo por pertenecer al Real Madrid”. –Por ahí señalan a James como un personaje a quien le gusta la vida nocturna, y cuando el Real Madrid le solicitó no acudir a un llamado de la selección colombiana, desobedeció y terminó lesionado. ¿Consideras que esto ha repercutido en que no sea titular ? –A James lo tienen que juzgar el día que le den 10 partidos seguidos como titular, pues es la mínima cantidad que se merece como oportunidad un futbolista de su tamaño, y si en la mayoría de sus actuaciones juega mal, entonces que se vaya a la banca. Desde que llegó Zidane, no le permite jugar tres partidos consecutivos, y así es muy complicado que destaque.
fotos: Ulises Ruiz Basurto y Leonardo Muñoz - efe
Calendario
La mejor cobertura en junio y julio
televisión Eliminatorias mundialistas en Europa Se agudiza la lucha por clasificar a la Copa del Mundo de Rusia 2018. MLS No le pierdas la pista a la buena campaña que realiza el Sporting Kansa City, ni a los duelos del Philadelphia Union o del New York City. LIGA MX Pachuca y Monterrey están listos para disputar el torneo Apertura 2017 de la Liga MX, que arranca el 21, 22 y 23 de julio. FÚTBOL PICANTE todos los días Un grupo de analistas luchan por descubrir qué hay al otro lado del balón. FUERA DE JUEGO de lunes a viernes El mejor análisis del acontecer futbolístico en el planeta, visto a través del ojo crítico de nuestros talentos.
AHORA EN ESPNDEPORTES.COM
radio JORGE RAMOS Y SU BANDA de lunes a viernes Debatimos, nos enfadamos, pero también reímos, y mucho.
SPORTSCENTER todos los días Los primeros en informar son ellos.
RAZA DEPORTIVA de lunes a viernes Discutimos.... y rara vez coincidimos
Visita ESPNDeportes.com durante junio y julio y disfruta de la más intensa cobertura de los principales acontecimientos deportivos. FÚTBOL TOTAL Lo mejor del fútbol mundial a través de la señal del líder mundial en deportes. Vive el fútbol junto a los mejores expertos como Mario Kempes, Fernando Palomo, Ciro Procuna, Héctor Huerta, Felipe Ramos Rizo, Rafa Puente, Jared Borgetti, Zague y otros especialistas como José Ramón Fernández, David Faitelson, Tato Noriega, Rafa Ramos y Richard Méndez. MLB Los revitalizados Yankees de Nueva York avanzan conforme a lo planeado y mantienen una cerrada lucha con los Medias Rojas de Boston por el liderato de la División Este, en una temporada en que lo mejor está por venir.
TUS DEPORTES AL ALCANCE DE TU MANO: A través de WatchESPN podrás disfrutar de partidos en vivo, donde quieras. No debes estar pegado a un televisor para ver a tu equipo favorito. Disfruta de la mejor experiencia móvil a través de ESPN App. CONÉCTATE A TU PASIÓN DEPORTIVA: Sigue nuestros reportes informativos a través de Twitter @ESPNDeportes. Únete a nuestra comunidad en Facebook.com/ESPNDeportes. Observa las mejores fotos en Instagram @espnlarevista
10
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
Créditos de foto
Hombre ESPNperfil
xabi alonso
Luego de 18 años de una trayectoria plagada de éxitos, consideró que era el momento adecuado para retirarse del fútbol.
Por evaristo lara fotos: porsche design sport by adidas
13
HEperfil
G
El discreto genio de la cancha repartir el balón en el mediocampo le permitió debutar con el primer equipo de la Real Sociedad. Sin embargo, el muchacho fue cedido al Eibar para que adquiriera mayor fogueo en la Segunda División del fútbol español. Luego de una corta temporada, Xabi regresó al conjunto donostiarra para afianzarse como titular hasta convertirse en una figura que –en cuestión de meses– llegó a la selección ibérica. Los pases en tiempo preciso a sus compañeros y la recuperación de balones que lograba en la media cancha despertaron el interés de varios clubes por hacerse de sus servicios. En 2004, Alonso logró su primer contrato millonario al emigrar a la Premier League como refuerzo del Liverpool a cambio de 12 millones de euros, y en su primera temporada respondió con creces a la confianza tras proclamarse campeón de Europa. Durante las cinco temporadas que el mediocampista español militó en el fútbol inglés constantemente fue elogiado por la prensa, y esto propició que otro de los grandes clubes del mundo abriera la chequera para sumarlo a su plantilla. En agosto de 2009, Real Madrid presentó a Xabi como su nuevo integrante, mediante una transacción que rondó los 35 millones de euros. Adicional al éxito conseguido a nivel de clubes, el “Mariscal”
Guiados por el deseo de alcanzar mayor fama y fortuna, algunos futbolistas se aferran a alargar su carrera al máximo, aunque hay casos como el de Xabier Alonso Olano, quien a sus 35 años de edad desestimó algunas ofertas para seguir en activo al considerar que había alcanzado todos sus objetivos dentro y fuera de la cancha. En varias ocasiones, el “Mariscal” reconoció públicamente que desde niño tuvo muy claro que, al igual que su padre, deseaba convertirse en futbolista profesional. Sin embargo, el modesto reconocimiento que en su época obtuvo el “Periko” Alonso fue superado, con creces, por su hijo, quien no sólo triunfó en España, sino que además lo hizo en Inglaterra, Alemania y hasta con su selección. El sueño de Xabi surgió pateando balones en la playa de La Concha, en San Sebastián, donde curiosamente creció al lado de su amigo Mikel Arteta. Ambos jovencitos se habían fijado el objetivo de llegar a ser jugadores de la Real Sociedad. A sus escasos 16 años de edad, Alonso Olano también se dio a la tarea de aprender inglés en la localidad irlandesa de Kells y con el paso de los años el dominio de esa lengua le abriría las puertas de otros países. Dos años más tarde, la habilidad que Alonso mostraba para
14
Copas del Mundo en las que Xabi compitió
114
partidos internaciones disputó Alonso como seleccionado español.
brilló a lo grande como seleccionado español proclamándose bicampeón de la Eurocopa al levantar el trofeo en las ediciones de 2008 y 2012. También ganó la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. Posteriormente, en agosto de 2014, Alonso emprendió una nueva aventura futbolística al firmar un contrato –de inicio por dos temporadas– con el Bayern de Múnich que le significó cinco millones de euros como salario por cada año en la Bundesliga. Con el conjunto bávaro ganó en tres ocasiones la liga, una Copa de Alemania y la Supercopa de ese país. Concluida la temporada en abril pasado, cuando, quizá, nadie lo esperaba, Xabi anunció su retiro asegurando que había cumplido todos sus objetivos en el balompié y que era mejor despedirse cuando los aficionados aún podían echarle de menos. La discreción y sencillez con que se ha manejado Alonso contrasta con la fortuna que ha logrado amasar y que ha invertido en el sector inmobiliario luego de adquirir varias propiedades en el País Vasco. Aunque de momento no sabe a qué dedicará su tiempo libre, está claro que el “Mariscal” se trasladará a Madrid, donde residirá en una lujosa propiedad de mil 116 metros cuadrados que adquirió en nueve millones de euros.
15
Tan efectivo como
18
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
CrĂŠditos de foto
fútbol
Por Moisés Llorens foto: cortesía nike
Su paso como jugador del Granada extrañamente lo hizo acreedor a dos récords: el portero más goleado, pero también el que más atajadas hizo en LaLiga de España.
controversial seis años de haberse convertido en el único portero mexicano que hasta el momento ha emigrado a Europa para demostrar su capacidad, Francisco Guillermo Ochoa Magaña todavía persigue el objetivo de llegar a un club que luche por títulos y no sólo por evitar el descenso. Surgido de las fuerzas básicas del Club América, Paco Memo se convirtió en ju-
gador del Ajaccio de Francia en julio de 2011 y, con ello, en el primer cancerbero mexicano en jugar en el viejo continente. Desde entonces, lo que parecía destinado a ser un capítulo glorioso para el futbolista nacido en Guadalajara, Jalisco, se convirtió en una lucha continua por sobresalir en clubes con escasas posibilidades de pelear por títulos. Luego de tres temporadas de militar en Francia, hasta que su equipo terminó por descender, Ochoa arribó al Málaga de España, donde prácticamente fue relegado a la banca en dos campañas, y esto propició
06-07.2017 / ESPN Deportes La Revista
19
memo ochoa que buscara una nueva oportunidad con el Granada, club que hace unas semanas también perdió la categoría. Este año, la suerte tampoco le dio la mano al arquero mexicano, pues ante los descuidos de su zaga recibió 82 goles que lo convirtieron en el más castigado de La Liga, aunque en paralelo figuró como el que más anotaciones evitó, por encima de las 150. Con la ilusión de que un nuevo conjunto europeo lo contrate en el mercado de fichajes del próximo verano, la prioridad de Guillermo Ochoa está ahora en lograr buenas actuaciones con la selección mexicana en las eliminatorias mundialistas y, sobre todo, en la Copa Confedereraciones y en la Copa Oro. –¿Qué tan difícil fue estar en un equipo como Granada, con tan poca resistencia en la defensa, cuya débil marca te llevó a imponer el récord de más goles recibidos, pero también el de más atajadas en La Liga de España? –La situación del club fue complicada desde el inicio de temporada. Con tantos cambios de entrenador, con cerca de 18 jugadores nuevos en el plantel y de diferentes nacionalidades (de los cuales más del 70% no hablaba español), además del cambio de propietario, pues hizo que fuera un año difícil. Además, en una liga tan competitiva los resultados positivos no se dieron al arranque del torneo y esto evitó que tuviéramos estabilidad para defender la categoría. “Siempre he dicho que el portero es un jugador que debe juzgarse aparte, ya que siempre está expuesto. En cualquiera otra posición, un futbolista puede jugar mal en un partido, pero al meter un gol se salva de las críticas. En el caso de los guardametas, siempre serán quienes recibirán los goles, así que cuando uno decide jugar bajo los tres palos debe tener claro que, durante su vida deportiva, tiene que saber pasar los momentos buenos, malos y los amargos. Mentalmente uno debe ser fuerte. “En Granada traté de ser lo más profesional que pude en cada partido para revertir la situación, pero los goles que recibí quizá fueron el reflejo de la fragilidad de nuestra defensiva en una liga con equipos demasiado fuertes”. –Paco Jémez formó parte de la rotación de técnicos que tuvo el Granada,
20
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
NUMERALIAS
2 3
Regresar a México no es una opción, pues mi deseo es alargar mi carrera en Europa”
títulos de Copa Oro obtuvo en las cuatro ediciones en que ha participado.
Copas de Mundo figuran en la carrera del arquero mexicano: Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.
4
clubes en la carrera de Memo Ochoa: América, Ajaccio, Málaga y Granada.
¿qué enseñanza te dejó el actual técnico del Cruz Azul? –Su personalidad y descaro para jugar al fútbol. Jémez tiene su estilo de juego muy formado, y no sólo lo enfoca al rival que se le presenta, sino que va a muerte con su idea futbolística. Es un entrenador muy directo y frontal con sus jugadores. –Luego de la escasa actividad que en su momento tuviste en el Málaga, ¿preferirías volver a jugar con el Granada consciente de que podrías recibir igual o más goles que esta campaña? –Quienes me conocen saben que a veces me gusta tomar decisiones arriesgadas. Salí de México más o menos de esa manera para jugar con el Ajaccio de Francia, así que por supuesto que escogería jugar, pues eso te da la tranquilidad mental que todo futbolista necesita día a día. Sentirse futbolista solamente se da jugando el fin de semana. En Málaga, como no jugaba, no vivía la situación de igual manera.
fotos: Javier Etxezarreta y Luis Galicia - efe
fútbol
Guillermo Ochoa (i) acompañado del técnico Juan Carlos Osorio en conferencia de prensa.
–¿Cuál será el momento que nunca olvidarás de tu paso por el Granada? –Considero que el poder jugar en estadios con mucha historia es especial. Estando en México siempre soñé con jugar en el Camp Nou, en el Santiago Bernabéu y en Mestalla. Gracias al Granada pude lograrlo, y eso me lo llevaré para toda la vida. –¿Cómo ves el nivel futbolísticos de los porteros en Europa? –Bastante alto. Estando en México, uno ve el fútbol europeo, pero no se tiene conocimiento de los porteros. He estado en Francia y ahora en España, así que veo una línea muy competitiva con arqueros de todas las nacionalidades que hacen que crezca la competencia. –A nivel de clubes, ¿cuál es el siguiente objetivo de Guillermo Ochoa? –Regresar a México no es una opción, pues mi deseo es alargar mi carrera en Europa. De momento sólo me enfocaré en hacer un buen papel con la selección
mexicana en los compromisos que tendrá este verano. –¿Buscarías un nuevo contrato con equipos europeos que tengan aspiraciones de pelear por títulos y no sólo por defender la categoría? –El deseo de todo jugador en Europa es estar en equipos que compitan en Champions League y Europa League, pero no es tan fácil como parece. Como portero debo buscar clubes que requieran de mis servicios, pero también hay que pensar en las situaciones que intervienen, como el que confíen en un arquero mexicano. De verdad que es un poco complicado abrirse paso. –¿Te ves como el arquero titular en la selección mexicana? –De entrada, estoy contento por volver a ser convocado para representar a mi país. Se viene un verano muy bonito, donde disputaremos un par de partidos de eliminatoria que pueden acercar a México al objetivo de clasificar al Mundial, de estar
¿Qué le depara a Guillermo Ochoa el fútbol europeo? Envía tus comentarios a nuestra página de Facebook.com/espndeporteslarevista
cerca y no sufrir como en la eliminatoria anterior. Así que yo haré todo lo posible por estar en mi mejor nivel para estar en la cancha si es que lo decide el profesor Juan Carlos Osorio. –¿Te molestan las rotaciones del técnico Juan Carlos Osorio en la portería de la selección mexicana? –Todo jugador quiere ser titular en todos los partidos, así que esto de las rotaciones en la alineación es una situación que muchos no comparten, pero donde manda capitán… Todos queremos jugar, pero él tiene su forma de ser y la respetamos. –En la Copa Confederaciones ¿te gustaría volver a enfrentar a Chile para tener una revancha del 7-0 que le marcó a México en la Copa América? –Revancha como tal debería ser en las mismas circunstancias, pero si en Confederaciones se presenta este duelo será bienvenido. No tengo miedo de enfrentar a nadie, pues el objetivo es ganar la Copa.
06-07.2017 / ESPN Deportes La Revista
21
previo
Por Evaristo Lara
Marcus Haber
Jozy Altidore
Nelson Bonilla
Canadá
Costa rica
Número de partidos en el torneo: 41
Número de partidos en el torneo: 46
Máximo logro: Campeón en 2000
Máximo logro: Subcampeón en 2002
Técnico: Octavio Zambrano
Técnico: Óscar Ramírez
Estrella a seguir: Marcus Haber
Estrella a seguir: Joel Campbell
Pronóstico Se espera que el conjunto de la hoja de maple por lo menos avance a la segunda ronda del torneo.
Pronóstico El nivel futbolístico que ostenta la coloca entre las tres selecciones más fuertes para pelear por el título.
estados unidos
El Salvador
Número de partidos en el torneo: 67
Número de partidos en el torneo: 25
Máximo logro: Campeón en cinco ocasiones
Máximo logro: 4 veces a cuartos de final
Técnico: Bruce Arena
Técnico: Albert Roca
Estrella a seguir: Jozy Altidore
Estrella a seguir: Nelson Bonilla
Pronóstico Junto con México y Costa Rica, el conjunto de las barras y las estrellas es candidato a luchar por el título.
Pronóstico Teniendo a México y Jamaica como rivales de grupo, su mayor reto en la competencia será clasificar a la segunda ronda.
22
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
Curazao Número de partidos en el torneo: Debuta en esta edición Técnico: Remko Bicentini Estrella a seguir: Felitciano Zschusschen
Pronóstico Al compartir grupo con México, El Salvador y Jamaica, se le augura un panorama muy complicado.
Guayana Francesa Número de partidos en el torneo: Debuta en esta edición Técnico: Jaïr Karam Estrella a seguir: Gabriel Pigrée
Pronóstico Al compartir grupo con Honduras, Costa Rica y Canadá, se vislumbra un panorama muy delicado para esta selección.
fotos: Armando Arorizo, Alejandro Bolívar y óscar Rivera - efe
CO N CACAF
C o pa O r o
La decimocuarta edición del torneo de fútbol más importante de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe promete grandes emociones.
Giles Barnes
Jorge Claros
Oribe Peralta
Jamaica
Martinica
méxico
Número de partidos en el torneo: 35
Número de partidos en el torneo: 11
Número de partidos en el torneo: 62
Máximo logro: 3 lugar del torneo en 1993
Máximo logro: Cuartos de final en 2002
Máximo logro: 7 veces campeón del torneo
Técnico: Theodore Whitmore
Técnico: Jean-Marc Civault
Técnico: Juan Carlos Osorio
Estrella a seguir: Giles Barnes
Estrella a seguir: Djénhael Maingé
Estrella a seguir: Oribe Peralta
Pronóstico Tendrán una cerrada lucha con El Salvador por avanzar a la segunda ronda, en un grupo en que México luce muy superior.
Pronóstico No se ve cómo los caribeños puedan clasificar en un grupo en que Estados Unidos y Panamá lucen muy superiores.
Pronóstico El conjunto mexicano arriba al torneo como serio aspirante a refrendar su título conseguido en la pasada edición.
er
Panamá
Honduras
nicaragua
Número de partidos en el torneo: 28
Número de partidos en el torneo: 41
Número de partidos en el torneo: 3
Máximo logro: Subcampeón 2005 y 2013
Máximo logro: Subcampeón en 1991
Máximo logro: Haber clasificado en 2009
Técnico: Hernán Darío Gómez
Técnico: Jorge Luis Pinto
Técnico: Henry Duarte
Estrella a seguir: Blas Pérez
Estrella a seguir: Jorge Claros
Estrella a seguir: Juan Barrera
Pronóstico Junto con Estados Unidos, se prevé que los canaleros avancen a la segunda ronda del torneo, pero no más allá.
Pronóstico Se ve complicado que la selección catracha logre avanzar a la segunda ronda; si lo wconsigue, ése será su límite.
Pronóstico Se vislumbra remota la posibilidad de que los nicaragüenses puedan aspirar más allá de la fase de grupos en el certamen.
fotos: JEON HEON-KYUN, Cristiane Mattos y Arturo Wong - efe
06-07.2017 / ESPN Deportes La Revista
23
C a l e n da r i o
c o n c ac a f c o pa o r o Abreviaturas
fa s e d e g r u p o s
HON: Honduras CRC: Costa Rica
GUF: Guayana Francesa MTQ: Martinica USA: Estados Unidos MEX: México CAN: Canadá NCA: Nicaragua PAN: Panamá ESA: El Sal-
CUW: Curazao JAM: Jamaica
red bull arena Harrison, Nueva Jersey
Nissan Stadium Nashville, Tennessee
Qualcomm Stadium San Diego, California
viernes 7 de julio
sábado 8 de julio
domingo 9 de julio
GUF
7:00PM (ET)
CAN
USA
4:30PM (ET)
pan
CUW
7:00PM (ET)
jam
HON
9:00PM (ET)
CRC
MTQ
7:00PM (ET)
NCA
mex
9:00PM (ET)
ESA
BBVA Compass Stadium Houston, Texas
Raymond James Stadium Tampa, Florida
Sports Authority Field Denver, Colorado
martes 11 de julio
miércoles 12 de julio
jueves 13 de julio
CRC
7:30PM (ET)
CAN
pan
6:30PM (ET)
nca
ESA
8:00PM (ET)
CUW
HON
9:00PM (ET)
GUF
usa
8:30PM (ET)
mtq
mex
10:00PM (ET)
jam
Toyota Stadium Frisco, Texas
FirstEnergy Stadium Cleveland, Ohio
Alamodome San Antonio, Texas
viernes 14 de julio
sábado 15 de julio
domingo 16 de julio
CRC
7:30PM (ET)
GUF
pan
4:30PM (ET)
mtQ
jam
6:00PM (ET)
ESA
can
10:00PM (ET)
hon
NCA
7:00PM (ET)
USA
cuw
8:00PM (ET)
mex
C UARTO S D E F I N AL
s e m i f in a l
Lincoln Financial Field Filadelfia, Pensilvania
UNIv. of Phoenix Stadium Glendale, Arizona
AT&T Stadium Arlington, Texas
miércoles 19 de julio
jueves 20 de julio
sábado 22 de julio
QF1
6:00PM (ET)
QF2
9:00PM (ET)
Levi’s Stadium Santa Clara, California
24
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
QF3
7:30PM (ET)
QF4
10:00PM (ET)
SF1
9:30PM (ET)
Rose Bowl Stadium Pasadena, California
final
domingo 23 de julio
SF2
8:30PM (ET)
miércoles 26 de julio | 9:30PM (ET)
Ocho de las mejores selecciones del planeta medirán fuerzas en lo que se antoja será un ensayo rumbo al Mundial del próximo año.
Copa FIFA Con Alemania Los hombres de Joachim Löw se ubican entre los candidatos a ganar el torneo en lo que será su tercera participación, y su paso arrollador en la eliminatoria mundialista los respalda.
Thomas Müller
cristiano ronaldo
Portugal Javier Hernández
México Hace 18 años que el representativo mexicano ganó la Copa Confederaciones, y aunque actualmente realiza una buena eliminatoria mundialista, su potencial futbolístico quizá no le alcance para estar entre los finalistas.
Chile
Alexis Sánchez
26
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
El conjunto andino se encuentra muy lejos del nivel competitivo que le hizo ganar la Copa América 2015, por lo que se le augura un futuro poco prometedor en su debut en la Confederaciones.
Luego de haber ganado la Eurocopa en 2016, el conjunto lusitano es un serio contendiente a llegar a la final del torneo. Sin embargo, para levantar la Copa deberá superar al local y a los germanos.
Camerún En su tercera participación en el certamen, el conjunto africano tratará de llegar a la final, como lo hizo en el 2003, pero su realidad futbolística lo sitúa tan sólo como un animador del torneo.
fotos: cortesía adidas y nike(2); FRIEDEMANN VOGEL /efe
nfederaciones
Por Evaristo Lara
Rusia
Bajo la dirección técnica de Stanislav Cherchésov, el conjunto ruso es favorito para ganar un torneo en el que, curiosamente, debuta y como anfitrión.
Aleksandr Kokorin
Rusia 2017
Sedes Kazán Kazán Arena Aforo: 44,779 espectadores Inauguración: junio de 2013 Sochi Fisht Stadium Aforo: 47,700 espectadores Inauguración: enero de 2014 San Petersburgo Krestovski Stadium Aforo: 68,134 espectadores Inauguración: abril de 2017
Christian Bassogog Mathew Leckie
Moscú Spartak Stadium Aforo: 43,298 espectadores Inauguración: julio de 2014
Australia En ésta su cuarta participación en el torneo, los Socceroos tratarán de emular su hazaña de 1997, cuando avanzaron hasta la final. No obstante, quizá se queden en la primera ronda.
Nueva Zelanda Kosta Barbarouses
fotos: OLIVER WEIKEN y Gavin Barker - efe; cortesía nike; DAVID ROWLAND/efe
Un empate en nueve partidos y sólo dos goles a favor hablan de lo que le espera a los All Blacks en su quinta Copa Confederaciones.
06-07.2017 / ESPN Deportes La Revista
27
mirada abierta
por ricardo mayorga comentarista en el programa de Jorge Ramos y su Banda. Sigue su opinión en @mayorga1
[Se fue porque quiso] Luis Enrique dejó una vara muy alta para su sucesor, Ernesto Valverde.
M
e gustaría recordar que, cuando llegó Luis Enrique, este equipo venía de no ganar nada, de la mierda absoluta”. Así, a comienzos de año, y en pocas palabras, resumió Gerard Piqué su respaldo al entonces técnico del Barcelona. Y es que así como Piqué lo defendió en ese momento, también lo respaldó en su despedida cuando abiertamente aceptó que Luis Enrique se había ganado al vestuario azulgrana. No son palabras menores si llegan de quien, se dice, en un futuro no muy lejano podría llegar a la presidencia del Barcelona y en el presente ser uno de los hombres fuertes del vestidor blaugrana. La verdad es que a pesar de ser “alérgico” a la prensa –razón por la que muchos lo quisimos mal–, Luis Enrique, desde los resultados, dejó una vara muy alta para el querido “Txingurri”, como cariñosamente le llaman a Ernesto Valverde, por su estatura. Luchó después de que el Barça se fuera en blanco con Martino, se alzó el triplete en su primera campaña, un doblete de liga y Copa en la segunda y la solitaria Copa del Rey en su tercer año azulgrana. No hay duda que del ímpetu de tres grandes título a una considerada Copa menor en su último año evidencian, en cuanto a objetivos, una disminución clara de rendimientos colectivos. Aun así, de 13 títulos en disputa, Luis Enrique se va con nueve ganados, una poco despreciable suma de logros a la hora de los balances finales.
28
ESPN Deportes La Revista / 06-07.2017
Después de los logros revisemos el cómo –y es cuando el cronista acude a esa frágil memoria que nos permite la velocidad del fútbol–, para encontrarnos con que las formas de Luis Enrique trataron de mantener la esencia futbolística de un club que desde hace mucho rato transpira un aroma a fútbol bien jugado, con respeto por la pelota. Con Lucho se trabajó más el fútbol directo, pero sin quitarle el arte del balón bien manejado; eso sí, cuando se podía. No era obligación, como en los postulados de Josep Guardiola, porque jamás renegó de la lírica, pero sí transmitió el mensaje de las transiciones y cortó un tanto el exceso de horizontales en corto, por los cambios de frente para bascular al equipo cuando lo consideraba necesario. Claro que no todo lo de Luis Enrique fue “miel sobre hojuelas” en la intimidad del Barça, un equipo construido siempre para “hacer feliz” a Lio Messi. El episodio de Anoeta le significó desgaste, pero supo acercarse bien a Lionel, aunque ante el mundo quedó la sensación de que había perdido el poder del vestidor. Se la jugó por el uruguayo Luis Suárez después de tantos intentos con centros delanteros de fusta que “no agradaron” al 10, y con el uruguayo no sólo construyó poder en el equipo y temor en los rivales, sino que, además, hizo de ellos dos grandes amigos dentro y fuera de la cancha. Luis Enrique se va consumido y agotado después de tres años.
foto: Mariscal/efe
© 2016 Wm. Wrigley Jr. Company. Todos los derechos reservados. Extra, #GiveExtragetextra, el Diseño de la Envoltura y todos los diseños afiliados son marcas registradas de Wm. Wrigley Jr. Company o sus afiliados.