La Gaceta Edición 337

Page 1

AÑO 14 • Número 337

www.lagacetaonline.net

Publicación ilustrada 01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011 • Edición del Antelope Valley y Santa Clarita Valley

GRATIS


2

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

actualidad

B

arack Obama, busca contrarrestar la pérdida de popularidad entre los hispanos, un segmento del electorado que lo apoyó en 2008. Un foro con cibernautas hispanos le dio al mandatario la oportunidad de trasladar al ámbito de la mayor minoría del país los temas de su agenda nacional y otros de particular interés para los 50 millones de latinos que viven en Estados Unidos. Sin embargo, durante un evento celebrado en la Casa Blanca y moderado por representantes de los portales AOL Latino HufingtonPost, Yahoo Latino y MSN Latino, Obama no reveló posturas nuevas en torno a la comunidad hipana. Consultado en repetidas ocasiones sobre el tema migratorio, el mandatario reiteró que sólo con el respaldo de los republicanos, el debate sobre una amplia reforma migratoria podrá regresar al Congreso. Recordó como iniciativas pasadas contaron con respaldo en ese partido, e incluso aludió el hecho de que en su momento los ex presidentes Ronald Reagan y George W. Bush reconocieron la importancia de empujar el tema. “Lo que hemos visto en años recientes es que el Partido Republicano se ha alejado de apoyar una amplia reforma migratoria. Teníamos muchos republicanos que apoyaban la iniciativa Dream Act, ahora no lo hacen”, indicó. Esa iniciativa permitiría que algunos jóvenes que llegaron al país de manera ilegal pudieran regularizar su situación migratoria siempre y cuando continúen con sus estudios superiores. Obama dijo frente a esta realidad su gobierno busca ahora “empujar” a los republicanos para que vuelvan a la posición anterior, aunque reconoció que el liderazgo exhibido por Reagan y Bush al respecto “no se tiene ahora”.

www.lagacetaonline.net

Obama trata de reconquistar a los hispanos

Aseveró que mientras tanto su gobierno ha continuado trabajando en el reforzamiento de la frontera -que a decir del mandatario es el otro componente de la ecuación migratoria- y el cumplimiento de las leyes migratorias. Al respecto, Obama defendió la continuación de las redadas, que insistió están dirigidas a deportar criminales “no a jóvenes que van a la escuela, a quienes observan la ley y tratan de hacer contribuciones a la sociedad”. Reiteró su negativa a emitir una orden ejecutiva que garantizaría que estos dos grupos no serán deportados, como se lo han solicitado grupos civiles y miembros del Congreso. “Esta noción de que yo puedo de alguna forma cambiar la ley no es verdad. Hay leyes que deben hacerse valer, y lo que podemos hacer es priorizar su aplicación”, insistió.

El mandatario Obama, quien busca reelegirse en el cargo, se refirió también al poder político de los hispanos, y no descartó que “en mi tiempo de vida vamos a tener un candidato hispano competente” que aspire a la Presidencia de Estados Unidos. “Los números traen poder político”, dijo Obama en alusión al rápido crecimiento de los hispanos, pero insistió que esto se materializará en la medida de una mayor participación en los procesos electorales. Estos números, sin embargo, no han sido buenos para Obama, lo que explica el acercamiento que buscó través de este evento. Una reciente encuesta de la compañía Gallup colocó a Obama con un nivel de aprobación de 48 por ciento entre los hispanos, el más bajo de su Presidencia y lejos del 60 por ciento que mostraba en enero pasado..


www.lagacetaonline.net

Por: Federico Mayor Zaragoza

C

ada día es más dramática e inadmisible la situación de quienes, directa o indirectamente, se hallan relacionados con el uso de estas sustancias neurotóxicas, naturales o de síntesis. El problema de las drogas es la demanda, no la oferta. En Estados Unidos se pasan la vida rastreando, con grandes efectivos militares, en los países de origen para evitar, inútilmente, que se inicien las distintas “rutas de la droga”, pero no controlan en absoluto el consumo interno. Apresan a muchos “capos” en otros países pero muy pocos en su propio territorio. Colombia, Bolivia, México y Guatemala, en América Latina; Afganistán en Asia, son ejemplos de un reiterado fracaso en todos los intentos de restringir o anular el comercio de estos productos. ¿Ha habido solución militar en Colombia? ¿Solución policial en México? ¿En Guatemala? ¿Y en Afganistán, de cuyos cultivos de adormidera procede el 92% de la heroína que se consume en el mundo? Están todavía muy recientes las matanzas en Monterrey de 52 personas, y el ajuste de cuentas entre dos “cárteles” se saldaba con decenas de muertos el otro día. Son acciones criminales de quienes han sido declarados el “enemigo público número 1 de la democracia”. Desde luego que las fuerzas de seguridad deben colaborar para que se cumpla la justicia propia de un Estado de derecho. Pero, ¿ha disminuido el consumo? ¿Se han realizado progresos con las actuales estrategias? Está claro que la oferta no decaerá. Está claro que quien busca droga la encuentra. Está claro que el precio no tiene el menor efecto disuasorio y que, urgidos por la extrema dependencia y apremio del consumo, los adictos son capaces de todas las extorsiones, chantajes,

opinión

3

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

El vaivén de los mercados: drogadicción y narcotráfico coacciones, afrentas familiares. Dejémonos impresionar por la desazón y tristeza de un drogadicto. Y tratémoslo como todo ser humano se merece. Advirtamos, alertemos, asistamos, pero sin consentir que el narcotráfico siga constituyendo hoy uno de los mayores y más graves problemas de delincuencia y terrorismo. Está claro que la solución no es mirar hacia otro lado mientras en las discotecas y salas de fiesta se ofrece todo tipo de “drogas” y, lo que es peor, algunos barrios “malditos” se abandonan a su suerte como irremediables “efectos colaterales”. Está claro que no es un problema de seguridad y solución militar, sino un tema de sanidad pública. Hay que desmontar el terrible andamiaje capilarmente extendido en todo el mundo. Está claro que mientras produzca pingües beneficios habrá narcotraficantes desde los pequeños “camellos”, hasta los grandes “capos” que blanquean los cuantiosos fondos en los paraísos fiscales. Está claro que, en contra de lo prometido en el “rescate” de las instituciones financieras en 2008, la regulación de las actividades bancarias ilícitas y delictivas no tendrá lugar y que los paraísos fiscales seguirán estando colmados por las mafias y los ciudadanos insolidarios que evaden capitales. Está claro, en consecuencia, que, como acaeció en el caso de la “Ley seca”, los Al-

Capone desaparecerán cuando deje de ser un negocio lucrativo. Está claro que, como en el caso del abuso de alcohol y consumo de tabaco, corresponde exclusivamente a los ciudadanos -con todas las previsiones educativas y de publicidad bien hecha y a gran escala, advirtiendo de los riesgos- la responsabilidad de decidir. La solución está en que dejen de ser mercancías ilegales y se tenga acceso a ellas, como en el caso del tabaco, en cuyas cajetillas se dice que puede matar, sin cauces sinuosos y siniestros. Está claro que, si a pesar de los avisos de los gravísimos efectos neuronales, se consume, los usuarios deberán ser cuidados como pacientes y atendidos en el marco del sistema de salud. Está claro que la adopción de estas medidas, ampliamente preconizada hoy por personalidades médicas, políticas y representantes de la ciudadanía, tendrán inmediatamente la oposición de quienes, en mayor o menor medida, se benefician de la actual situación y de quienes, con buena voluntad, siguen creyendo que la adicción puede corregirse por la fuerza, ignorando la inmensa maquinaria terrorista que subyace. Es urgente un cambio radical de rumbo.. CCS Federico Mayor Zaragoza Presidente de la Fundación Cultura de Paz y ex Director General de la UNESCO

¡Fácil de encontrarnos!

661-273-7000


4

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

Año 14 #337 • 01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011 Edición Antelope Valley y Santa Clarita Valley

México Pondrá sobre la mesa nuevos testimonios de dolor recogidos en los 3.000 kilómetros recorridos por ocho estados del sureste mexicano en su último periplo

Published by:

Por: Majo Siscar

Editor: Luis Cabrera Collaborators Issac Diaz Barcelona Nelson Rivas-Cortez

Accounts Representatives Andrea Minghelli Miguel Serralde Fernando Arevalo Accounting and Classifieds Patricia López

927 East Palmdale Blvd. Palmdale California 93550

Telf.: (661) 273-0300 Fax: (661) 273-5278 www.lagacetaonline.net E-Mail: lagaceta@earthlink.net Publicación bisemanal. Aparece un sábado si y otro no. Editada y publicada por Markca Graphics. Oficinas administrativas y de redacción: 927 E. Palmdale Blvd., Palmdale, California 93550. Las opiniones y comentarios vertidos en los artículos de esta publicación son de entera responsabilidad de los autores o de las agencias noticiosas donde se originan. La Gaceta no avala ni endosa ningun comentario u opinión vertido por los columnistas en esta publicación, puesto que ellos lo hacen bajo el caracter de independientes. La Gaceta investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas realizadas por los mismos. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Todos los derechos reservados © 2010 La Gaceta

Anunciar es vender... ¡Con La Gaceta es mejor!

Llame por un profesional en publicidad 661-273-0300

www.lagacetaonline.net

E

l Movimiento por la paz con Justicia y Dignidad se reunirá esta semana con el presidente Felipe Calderón para continuar con los Diálogos que emprendieron el 23 de junio y que ha establecido mesas de trabajo con los tres poderes del Estado para poner fin a la impunidad, la corrupción y rearticular el tejido social de este país. Pondrá sobre la mesa nuevos testimonios de dolor recogidos en su último peregrinar, y también de resistencia. “Venimos renovados, fuertes, listos para continuar esta lucha” aseveró Amada Puentes al llegar al Zócalo de la Ciudad de México. En sus ojeras se acumulaban los once días de Caravana Sur, un recorrido de 3.000 kilómetros en los que el Movimiento por la paz con Justicia y Dignidad, tuvo 24 reuniones con organizaciones sociales y víctimas de la violencia de ocho estados del sureste mexicano. En cada una de ellas, los testimonios como los de Amada, una de las decenas de miles de madres que han perdido un hijo en esta “maldita guerra” que sufre México, se mezclaban con los de los pueblos originarios, muy presentes en los estados meridionales y víctimas de otra violencia, la sistemática, la ancestral, que ahora se entreteje con la del narcotráfico. Así, después de compartir sus experiencias con las de tantos otros, Amada no estaba cansada. La solidaridad que recogió en su peregrinar, la mantenía. “Vamos a hacer un cambio, vamos a dejar el miedo porque es la única arma que tienen la delincuencia y las autoridades para tenernos el pie en la cabeza, no se lo permitamos más”, instaba a la ciudadanía desde el templete. Ella ya perdió ese miedo. Su hijo, Gustavo Castañeda, fue desaparecido el 25 de febrero de 2009 por la policía junto a Melchor Flores.

“Vamos a hacer un cambio, vamos a dejar el miedo”

El Movimiento por la paz con Justicia y Dignidad se reunirá esta semana con el presidente Felipe Calderón para intentar cambiar la estrategia militar contra el narcotráfico

Ambos trabajaban como mimos en una plaza de Monterrey. El 11 de mayo del 2010, unos policías confesaron su detención, pero no se emprendió ningún juicio en su contra, ni aparecieron los jóvenes. Después de visitar a los comunidades indígenas oaxaqueñas y guerrerenses y sus ejemplos de resistencia, la Caravana se adentró en Chiapas, donde visitó la comunidad de Acteal, uno de los mayores símbolos de la infamia de la violencia en México, desde que en 1997 un grupo de paramilitares antizapatistas asesinó a 45 personas, niños y mujeres embarazadas entre ellas, que rezaban en una iglesia. Catorce años después, las matanzas se suceden por los cuatro costados de México, sumido en una nueva guerra que, bajo la excusa del narcotráfico, ya se ha cobrado la vida de 50.000 mexicanos en los últimos cinco años. Sin embargo, en la actual coyuntura, la resistencia histórica de los pueblos originarios a una violencia sistemática han sido una lección para el Movimiento. “Seguimos resistiendo y construyendo autonomía, en busca de paz y

perdón que no sea impunidad, de la verdad. Organícense” les instaron los indígenas tzotsiles de Acteal, quienes, sin olvidar su dolor, han enfrentado el miedo y siguen en sus principios por la vía de la no violencia. “La caravana al norte nos dio una muestra del dolor, pero el sur nos dio una muestra de la dignidad que también hay en el país. Y necesitamos las dos cosas”, resumió Julián Lebarón, un ranchero del norteño estado de Chihuahua cuyo hermano fue asesinado. Otro ejemplo de la dignidad indígena en Chiapas es el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) con quien también se reunió la caravana. Una comitiva de 35 víctimas, encabezada por el poeta Javier Sicilia visitó a la Junta de Buen Gobierno para compartirles sus dolores. Los zapatistas escucharon y les agradecieron su visita. María (nombre falso) tiene un restaurante cerca de la zona arqueológica que ha hecho famoso este municipio. Desde hace tres meses tiene que pagar 20.000 pesos (unos 1300 euros) mensuales a un grupo de criminales que la amenazaron que si no lo hacía se

llevarían a sus hijos. Ahora está pensando en cerrar su negocio, porque no le sale a cuenta, pero aún así tiene miedo, porque asegura que en el municipio hay muchos asesinatos, extorsiones y secuestros. “Es una ola de violencia tremenda y severa, hay muchos secuestros, se dice que son los Zetas pero son gente que han estado en el poder y han trabajado para la misma seguridad del pueblo, gente que estuvo en la policía,…”, cuenta. En esta espiral de violencia, uno de los sectores más vulnerables son los migrantes del sur que cruzan México hacia los EEUU. Su situación de sin papeles los hace doble víctimas de la ley y del crimen, pues deben viajan por aquellos caminos más apartados hasta que llegan a la Bestia, como llaman al tren de mercancías que cruza el país. Aguantan solanas, tormentas y frío, intentando no caerse del tren en marcha ni que los agarren. Tienen que evitar los controles migratorios, los retenes policiales y ahora, también los de los Zetas. En el mismo tren se encuentran con otros migrantes que les ofrecen jale o ser sus guías y que trabajan para la delincuencia organizada, o para la Policía, que muchas veces están coludidos con los narcos o la delincuencia común. “Estamos en una región verdaderamente ingobernable, la ruta migratoria es un verdadero viacrucis, los albergues donde los recibimos huelen a enfermedad, persecución, muerte, a crucifixión. Es un verdadero holocausto y queremos que el paso de esta caravana nos ayude a luchar por una migración sin violencia”, reflexionó en Palenque, Fray Tomás González, un padre franciscano que regenta un albergue donde se hospedan los migrantes. En un acto simbólico, la Caravana cruzó la barda entre Chiapas y Guatemala, para visibilizar estas otras víctimas. Así, en el río Suchiate, allí donde empieza el calvario de los migrantes, Sicilia pidió “perdón” a los centroamericanos por no haberse movilizado antes para “impedir” la violencia que sufren y denunció “la complicidad del Instituto Nacional de Migración con el crimen organi-


www.lagacetaonline.net

zado” y el “cinismo” del gobierno que lo protege. El Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, se suma, además a las demandas de las personas migrantes y exige al gobierno mexicano que facilite una visa de tránsito para aquellas que, desde el sur, pretenden recorrer México para llegar al norte. De hecho, en la propia caravana participaron un grupo de migrantes que ya han visto como la búsqueda del sueño americano puede convertirse en una pedadilla. Como Ana (nombre ficticio), que llegó a México hace un mes rumbo al norte. Salió de Honduras en busca de una vida mejor, un trabajo que le permita pagar la escuela de su hija de 11 años, tal vez incluso que vaya la universidad. Sin embargo aquí vio la muerte muy cerca. “Las mujeres somos las que más sufrimos, hay personas que nos ofrecen guiarnos a cambio del poco dinero que llevamos, o gratis, incluso compañeros nuestros, pero que lo que quieren es propasarse con nosotras, hay violaciones, maltratos, robos, secuestros…”, resume. De hecho, poco después de entrar en este país perdió a una de sus compañeras de viaje. Habían cruzado la frontera ocho mujeres juntas, y unos hombres, tambien migrantes en apariencia, les ofrecieron guiarlas. Cuatro decidieron irse con ellos, las otras cuatro, entre ellas Ana, se negaron y siguieron por su cuenta. Quince horas después se las encontraron en medio del camino. El cadáver de una de ellas yacía en el piso, violada, mutilada, asesinada. Le habían incluso cortado una oreja. Las otras tres también habían sido golpeadas y se veían“casi muertas”, recuerda horrorizada. “Si no nos dejamos hacer lo que ellos quieren, o si

5

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

México no tienes dinero para pagarles nos matan. Pasan tantas cosas en este camino…”, dice, mientras la impotencia le salpica la mirada. Cuando el padre que regenta el albergue de migrantes de Lechería, en Estado de México, les invitó a participar en la Caravana al Sur, decidió sumarse. “Vengo porque no quiero que todo lo que hemos pasado en el camino, lo pasen otras mujeres”, asevera y piensa en que las próximas podrían ser sus hermanas o sus amigas. Pero por hacer públicas estas injusticias, también las organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes, han recibido múltiples amenazas. Fray Tomás es uno de los que las ha experimentado en carne propia hasta el punto que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya le otorgó medidas cautelares en abril. Sin embargo, justo la tarde siguiente a su encuentro con la caravana, Fray Tomás fue retenido por la Policía y el Ejército, junto al activista de Amnistía Internacional, Rubén Figueroa y dos migrantes que los acompañaban a comprar ropa para el albergue. Los cuatro fueron intimidados y retenidos por varias horas. “El país se ha convertido en un lodo, donde el agua y la tierra están mezclados y no sabemos ya donde se esconden los criminales”, dijo Sicilia. Las detenciones arbitrarias, los secuestros y las desaparicones forzadas se multiplican en esta espiral de violencia que vive México. En Xalapa, la capital del estado de Veracruz, Sicilia habló de los falsos positivos mexicanos, como el padre de Janeth Figueroa. Joaquín Figueroa fue asesinado extrajudicialmente por las fuerzas de seguridad el pasado 17 de junio. Fue detenido en un retén militar

en la carretera cuando regresaba del trabajo junto a otros dos compañeros. Los bajaron de su camioneta, los golpearon, los torturaron y los mataron. Presentaron sus cuerpos desnudos junto a otros ocho hombres, acusando a los once de ser sicarios. Su hija clama justicia pero no ha tenido acceso a la investigación, ni siquiera a la ropa de su padre. Lo único que ha recibido del gobierno

L

a Caravana Sur documentó 221 nuevas víctimas de la violencia, la mayoría desaparecidas

es “desprecio, mentiras y amenazas para que nos callemos”. Por eso, decidió salir a encontrar a la Caravana.“Venimos a decirle al gobierno que no tenemos precio, que mi familia está luchando por la verdad, por la justicia, les vamos a dar una lección de dignidad”, aseveró entre sollozos. “Joaquín Figueroa y sus dos compañeros, criminalizados, humillados, manchados se llaman

falsos positivos. Como la guerra se cuenta por bajas se mata uno, dos, tres delincuentes y se agregan tres inocentes y ya son seis. Esos son los falsos positivos. Pedimos que se limpie el nombre de estos hombres. Los dolores de Veracruz empiezan a parecerse a los

estados más dolientes del norte”, aseveró Sicilia y efectivamente las cifras lo demuestran. Apenas dos días después del paso de la Caravana por el estado, 35 hombres aparecieron muertos en una calle de la zona turística del Puerto de Veracruz, tirados como animales. Para el poeta Javier Sicilia, que encabeza el movimiento, todos estos agravios (los del norte y los del sur), son “producto del modelo económico: la maximización de la ganancia mediante la explotación de la naturaleza reducida a ‘recursos materiales’ y de los seres humanos reducidos a ‘recursos humanos’, ha arrasado tierras, despojado territorios, culturas, memorias, provocado desplazamientos, generado fuerzas paramilitares y asesinatos terribles, como el de Acteal (Chiapas) o Aguas Blancas (Guerrero). Para mantener el despojo, y desgarrado gravemente el tejidos de la patria, el crimen organizado no ha hecho otra cosa que llevar eso a extremos atroces: secuestros, tráfico de personas, asesinatos, uso de la fuerza de trabajo desocupada por la maximización de los recursos de la economía legal para fines delictivos, no son más que la maximización del capital y del poder mediante la explotación ilimitada de esa cosa, de esa mercancía llamada ‘recurso humano’”. Así lo resumió al finalizar la Caravana en el Zócalo de la Ciudad de México. Para Amada Puentes también está claro, ya lo dijo cuando pasó la Caravana por Monterrey, “el gobierno de México es parte de la delincuencia organizada”, y ahora lo comprobó un poco más. Ante esto, receta unidad. “Despierten, y unámonos todos”. Es lo que ha intentado hacer esta caravana por el sur. En su peregrinar no solo ha

recogido dolores también ha ido articulando una red de organizaciones que trabajan por visibilizarlos para construir la paz. También se hizo un registro de víctimas y se documentaron 221 testimonios, la mayoría de personas desaparecidas, a las que se les va a apoyar y dar seguimiento a sus casos, para garantizar atención jurídica y capacitar a los afectados en la defensa de sus derechos humanos. Pero sobre todo, se lleva una lección importante, cuanto más unidad, menos crimen. “En las zonas sureñas donde permanecen vivas las formas de vida comunitarias, el crimen organizado está limitado. Acteal y las zonas zapatistas son las más seguras de los territorios por donde la Caravana de la Paz pasó”, resumió Sicilia, e instó al país a volverse a mirar en el espejo de los pueblos indígenas para rearticular el tejido social que la economía y el miedo deshicieron. “¿Qué sigue?” le preguntó un reportero a Sicilia al finalizar su peregrinaje, “no sabemos, vamos construyendo paso a paso”, contestó. De momento, el objetivo principal del Movimiento es parar la propuesta de Ley de Seguridad Nacional que pretende aprobar el gobierno y que sienta las bases de un Estado militar al facultar al Ejecutivo para disponer de las fuerzas armadas prácticamente a discreción y sin pasar por el Congreso. De momento, el Movimiento ya ha conseguido sacar a las víctimas de esta guerra de la oscuridad y las ha puesto en la agenda. Todo gracias a un padre que perdió a su hijo y no quiso callarse, a un poeta que dejó de escribir poesía para acusar con cada letra el dolor de todo un país.. Periodismohumano.com. Fotos: Raúl Ibáñez


6

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

economía

Un reporte del grupo empresarial The Conference Board dice que una medida de la confianza de los consumidores aumentó ligeramente en septiembre.

L

os precios de las viviendas en Estados Unidos cayeron más del 4% durante el período de 12 meses que culminó en julio. El grupo de investigación S & P Case-Shiller, Índice de Valores de Propiedad, señaló en un informe que los precios declinaron en la mayoría de 20 ciudades en las que se siguió los precios de las viviendas. Comparando el mes de julio con el mes anterior, los precios de las viviendas se elevaron ligeramente, pero analistas dicen que los datos anuales reflejan claramente los problemas en el mercado. El informe fue dado a conocer un día después de que

S

ímbolo de austeridad y antiestatismo, sin los excesos “piantavotos” de los ultraconservadores blancos –que ahora tachan de “Anticristo negro” al presidente Barack Obama-, el probable precandidato se tomará dos semanas para decidir al respecto. Pero ya es centro de atención: con sus 49 años y sus 150 kilos (iguala a William Howard Taft, presidente en 1900/13) es imposible no verlo de lejos. No obstante, su característica más atípica es ser multimillonario, o sea no pertenecer a la burguesía, clientela histórica de los republicanos. Pero Christie cuenta desde ya con el apoyo más soñado por cualquier aspirante a la Casa Blanca: sus congéneres ricos. En efecto, funciona ya una especie de comité informal de campaña dominado por la clase alta. Lo integran Paul Singer, as de los derivados vía Elliot Fund (“vale”

Precios de viviendas caen en Estados Unidos

el gobierno estadounidense informara que las ventas de viviendas nuevas cayeron por cuarto mes consecutivo, un 2,3%, a un ritmo anual de 295.000. Ese número está muy por debajo de lo que los economistas consideran como una tasa saludable: 750.000 ventas por año. El mercado de vivienda es el eslabón más débil de la economía estadounidense. Ha estado plagado de millones de ejecuciones hipotecarias, a medida que los propietarios de viviendas pierden sus trabajos y no pueden pagar los préstamos de las viviendas. A pesar de los bajos precios de las casas y los intereses históricamente bajos para los préstamos, las ventas han sido lentas tanto para casas nuevas como las ya construidas, debido a que los consumidores estadounidenses han reducido gastos para pagar sus deudas.

Los prestamistas también han impuesto normas más estrictas para los préstamos, con lo cual algunos compradores no califican para los nuevos préstamos. Confianza de consumidores aumenta ligeramente Un reporte separado del grupo empresarial The Conference Board dice que una medida de la confianza de los consumidores aumentó ligeramente en septiembre, luego de bajar pronunciadamente el mes anterior. Las preocupaciones por la falta de empleos fueron una razón clave para el continuo pesimismo de los consumidores sobre la economía. Los economistas estudian la confianza del consumidor porque es una medida importante del gasto personal, el cual impulsa la mayor parte de la actividad económica estadounidense.. Voz de América

Magnates vs. Tea Party

De pronto, las precandidaturas opositoras se han dividido entre multimillonarios y ultraderechistas. Christopher Christie, gobernador de Nueva Jersey, contempla darle batalla en internas a su colega texano, Richard Perry, adalid del Tea Party. US$ 900 millones), Kenneth Langone (Home Depot, mil millones), David Koch (energía, 17.500 millones) y Charles Schwab (intermediario de inversiones, 4.700 millones). Personalmente, el inminente precandidato muestra una notable mezcla étnica, pues es hijo de irlandés y siciliana. Obviamente, será un hueso duro de roer para los aspirantes ya en carrera. Vale decir, Mitt Romney, Michelle Bachmann y Perry mismo. Por supuesto, falta más de un año para las elecciones generales y sólo el profundo deterioro de imagen sufrido desde julio por Obama explica tanto apuro. Por

otra parte, los republicanos moderados –la mayoría, por ciertoapuestan al desgaste del racista Perry a manos de sus dos rivales de este momento. Sin duda, un precandidato que represente a los multimillonarios parece perfecto para encarar los borrascosos avatares económicos y financieros que viven Estados Unidos y la Unión Europea. A la inversa, el Tea party es demasiado campesino y simple para manejarse en escala internacional. Tampoco exhibe, hasta ahora, una plataforma política y social que tiente al grueso del partido Republicano. Mucho menos, a hispanos y negros..

Moody´s estima que la economía de EE.UU. crecerá muy por debajo de su potencial.

E

l plan que tiene el presidente Barack Obama para reducir el déficit fiscal de EE.UU. sería beneficioso para la calificación crediticia del país pero las probabilidades de que pueda implementarse son “extremadamente bajas”, según la agencia Moody´s. A pesar de los esfuerzos del presidente, las diferencias entre republicanos y demócratas significan que ninguno de los planes presentados hasta ahora será aprobado, a juicio de Moody´s, una de las principales agencias calificadoras de riesgos. Una comisión bipartidista tiene la tarea de proponer al Congreso medidas para reducir el déficit en aproximadamente un billón y medio de dólares. La propuesta de Obama, según Moody´s, daría como resultado un recorte adicional en el déficit de entre $1,5 y $1,8 billones de dólares. Pero la falta de consenso

Plan de Obama cuesta arriba La agencia calificadora de riesgos Moody´s da pocas probabilidades de vida al plan del presidente para reducir el déficit de EE.UU. político en un tema tan crucial como la reducción del déficit no es el único obstáculo a la vista para el país. También lo son las magras perspectivas de crecimiento económico. Ambos factores pesaron para que el mes pasado otra de las grandes evaluadoras de crédito, Standard & Poor’s, rebajara la calificación de la deuda de EE.UU. y despojara al país por primera vez de la máxima puntuación de AAA. Moody´s, que sí mantuvo a EE.UU. la categoría de AAA pero con una proyección negativa, opinó que todos los planes para reducir el déficit conducen a un declive en la trayectoria de la deuda durante la próxima década si

ésta no logra ser apuntalada por un crecimiento económico razonablemente sostenido. De acuerdo con Steven Hess, analista de la agencia, el crecimiento económico de EE.UU. se mantendrá bien por debajo de su potencial al menos hasta el 2012, y su tasa será inferior a todas las que se han estimado en dichos planes. De hecho muchos economistas temen que EE.UU. pueda caer en una nueva recesión si se amplía la crisis de los países de la eurozona, e incluso el FMI redujo los estimados de crecimiento de la economía estadounidense a 1,5 por ciento este año, y 1,8 por ciento el próximo.. Voz de América


www.lagacetaonline.net

opinión

Las matemáticas de Obama Por: Jorge Mújica Murias

No es guerra de clases”, dijo Barack Obama hace unos días cuando propuso al congreso de Estados unidos una reforma fiscal profunda que incluye el recorte de gastos del gobierno federal (léase recortes a los servicios sociales, básicamente), a cambio de aumentar los impuestos de los más ricos. “Tenemos una de las tasas impositivas más altas del mundo, pero que está llena de excepciones para quienes más dinero ganan”, dijo el presidente. “es una cuestión de matemáticas”. La bronca es que quiensabe de cuáles matemáticas usa el presidente cuando propone estas cosas. Y como siempre, el diablo está en los detalles, en este caso en particular, en la palabra “ganan”. Ganar tiene muchos posibles significados, como “ganárselo con el sudor de su frente” o “ganárselo en una rifa”. En el caso de la propuesta de impuestos de Obama, se refiere a la primera categoría, a lo que uno “gana” trabajando. Dice que mientras más gane uno, más impuestos debe pagar. Suena bien padre, ¿no? ¡Los pobres pagarían bien poquito y los archimillonarios un chorro! Pues no.

7

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

La trampa está en que los archimillonarios “ganan” dinero con inversiones, no en salarios. Los ejecutivos con salarios más altos en el país no ganan más que unos cuantos millones de dólares al año, pero “ganan” cientos de millones por sus acciones y tranzas en la bolsa de valores y por ser dueños del 90 por ciento del planeta. Y la mayoría de las ganancias de esas inversiones están libres de impuestos o casi no pagan nada. 1 por Ciento de Un Chorro… Para ilustrar el caso, van unos números: el texano Michael McCaul gana 140 mil dólares en salarios anuales, pero tiene una fortuna de 287 millones de dólares; Jim Renacci, de Ohio, también se embolsa 140 mil dólares al año en salarios pero tiene acumulados 35.9 millones en inversiones, casas y otras cositas. Y Richard Blumenthal, de Connecticut

E

ntre los 50 más ricos del Congreso, se echan un total de mil 600 millones de dólares en sus fortunitas personales.

tiene 54.9 milloncejos. Otro millonario, Kevin Bogardus, ganó el último año otros 140 mil dólares en salarios, pero 60 millones por inversiones en bienes raíces en California y en una compañía de sistemas de seguridad para automóviles. Otro más, John Kerry, se vio pobre. Solamente aumentó su riqueza en 5 millones de dólares, pero es que bajó sus deudas financieras de 44 a 39 millones, así que tiene una fortuna total calculada en 232 millones de dólares, entre otras cosas gracias a su esposa, la heredera de la marca Heinz de mostazas y mayonesas. ¿Le suenan conocidos los nombres? A la mejor será porque todos son senadores o congresistas, Demócratas o Republicanos, y su trabajo es precisamente votar por propuestas como la de Obama. Nomás entre los 50 más ricos del Congreso, se echan un total de mil 600 millones de dólares en sus fortunitas personales. En resumen, otro punto malo para don Barack, que ya olvídese de las matemáticas. Parece no saber ni la aritmética simple para saber cuántos millonarios tiene en el Congreso y que nunca jamás votarían por aumentarse los impuestos ellos solitos.. mexicodelnorte@yahoo.com.mx

Por: Jorge Mújica Murias

P

or varias razones, argumentan, el boicot contra el estado de Arizona ya se acabó. O más bien se acabó para el Consejo Nacional de La Raza (NCLR), esa dinosáurica organización al servicio del Partido Demócrata en Washington, el ejército de Estados Unidos y las compañías que quieren venderle productos a los latino en el país. Por sus pantalones, NCLR declaró que levantaba el boicot declarado contra Arizona por causa de la nefasta ley SB1070. Así nomás. En explicación posterior, la Directora Ejecutiva de La Raza Janet Murguía aclaró, después de una tonelada de críticas, que no era que “levantaran el boicot”, sino que “dejaban de participar en él”. Menos mal. Por un momento pensé que las luchas populares tenían dueño, como si fueran balón de fútbol, y que el dueño del balón se lo podía llevar a su casa cuando se aburriera de jugar o fuera perdiendo. Por ahí entre la información de prensa sobre el “levantamiento del boicot se coló también la nota de que el alcalde de Phoenix, Arizona, había hecho varias llamadas diciendo más o menos que “a’i muere con el boicot y mejor hablamos de reforma migratoria”, así que La Raza feliz y contenta dijo “órale” y decidió por todos que Arizona ya no debe sufrir. Más pior, NCLR dice que ahora “ayudará al estado a recuperarse”. “Esperamos”, termina la declaración de Murguía, “que con este cambio de táctica podamos unir a quienes apoyan la SB1070 y quienes se oponen a ella, a encontrar un campo común para avanzar en soluciones al sistema Migratorio. En Esta Esquina…. Yo no sé de dónde NCLR saca esta idea de que puede

Los Dueños del Boicot

servir de árbitro entre el Tea Party y el movimiento por la defensa de los derechos de los inmigrantes. Para recordársela, la historia, claro, el boicot lo declararon docenas de organizaciones inmigrantes a lo largo y ancho del país, porque la Ley SB1070 tenía fuertes perfiles raciales y prácticamente establecía una ley migratoria en el estado, peor que la federal. Para refrescársela, la historia, claro, la Ley existe y es Ley, aunque la Suprema Corte declaró nulas varias de sus peores partes, pero sigue siendo Ley, y la gobernadora Jan Brewer acaba de declarar que buscará que la Suprema Corte le levante la anulación. Para seguírsela refrescando, la SB1070 sirvió de ejemplo para que otros estados, entre ellos Georgia, por ejemplo, aprobara leyes terribles sobre inmigración, continuando el experimento discriminatorio de Arizona. Por si necesita que se la sigamos recordando, el boicot le costó a Arizona por lo menos unos 140 millones de dólares en productos que no se compraron, convenciones y viajes cancelados y demás, nada mal para una acción po-

pular de miles de individuos decididos a no permitir que los traten a patadas. El boicot fue creativo, logrando por ejemplo que Manu Chao hiciera un festival para la raza (la nuestra, no La Raza de Washington) sin dejar un solo centavo de impuestos en Arizona, como parte de la llamada la Huelga de Sonido Contra Arizona. En fin. Posiblemente en vez de seguírsela refrescando al Consejo Nacional de La Raza, debíamos acordarnos nosotros de quienes son ellos. Son la organización que tiene “conferencias nacionales” patrocinadas por el Ejército de Estados Unidos, en las que se incluyen puestos para reclutar jóvenes latinos al “Army”, y que más bien parecen fiestas comerciales en las que las compañías que quieren sacarle lana a los inmigrantes vendiéndoles en español productos elaborados por trabajadores inmigrantes miserablemente explotados en sus fábricas a salario mínimo se anuncian con bombo y platillo. No son “la raza”. Son La Raza, los mercaderes del pueblo. Pero el boicot no es de ellos. Es nuestro.. mexicodelnorte@yahoo.com.mx


8

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

tierramerica

Por Emilio Godoy *

E

l desierto del norte de México posee especies vegetales poco estudiadas que pueden aportar soluciones sociales, económicas y ambientales. El guayule (Parthenium argentatum Gray), un arbusto nativo del desierto de Chihuahua, a lo largo de la frontera entre México y Estados Unidos, es una fuente de látex natural, alternativa de la extraída del árbol del caucho (Hevea) y libre de sus efectos alergénicos para la manufactura de una amplia variedad de objetos empleados en la medicina, como guantes y catéteres. La jojoba (Simmonsdia chinensis), originaria del también fronterizo desierto de Sonora y del de Mojave, en el sur estadounidense, es la única planta que produce cera líquida o éster, empleada en cosméticos, lubricantes, plásticos y biodiésel. La historia de ambos arbustos es muy diferente. La producción de jojoba experimentó una relativa prosperidad, y el guayule fue relegado luego de su explosión comercial en la primera mitad del siglo pasado. “Después de un intenso esfuerzo realizado en los años 70 y 80 para llevarlo a su comercialización, el guayule quedó archivado debido al boom petrolero. Actualmente no se explota. Es un potencial que ahí está, y se necesitan recursos estratégicos de largo plazo”, dijo a Tierramérica el investigador Enrique Campos, del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco, en el occidente mexicano. En la década de 1980, Campos lideró el diseño y construcción de una instalación para extraer y procesar el látex en el Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), situado en la nororiental ciudad de Saltillo. Pero la iniciativa no prosperó. El arbusto se hizo conocido en 1911, cuando el estadounidense Francis Ernest Lloyd, profesor de fisiología de las plantas del

México desperdicia riqueza de los desiertos

La jojoba y el guayule son sólo dos ejemplos de arbustos mexicanos con valiosas propiedades que no se aprovechan. productores. Pero “los mercados van a tener que desarrollarse para que el precio de las semillas pueda permanecer relativamente constante y con un retorno económico para los agricultores, antes de

México no tiene todavía proyectos rentables de jojoba. Foto: Desert Whale Jojoba Company

Alabama Polytechnic Institute, publicó el libro “Guayule (Parthenium argentatum Gray): A Rubber Plant of the Chihuahuan Desert” (Una planta de látex del desierto de Chihuahua), luego de explorar la zona para la Continental-Mexican Rubber Company y la Intercontinental Rubber Company. Según la mexicana Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se destaca su capacidad para conservar el suelo, controlar la erosión y mejorar la fertilidad. La jojoba, dice la Conabio, tiene valor para la restauración de tierras degradadas. La Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana atribuye a sus semillas y flores hervidas facultades para calmar la tos, y a la pepita machacada untada en el cuero cabelludo la propiedad de detener la caída del cabello. Ambas plantas eran utilizadas por los pueblos indígenas prehispánicos. En el norte, los chichimecas recurrían al látex del guayule para los enseres del juego de pelota, y los seris, que habitan en Sonora, usan las semillas de la jojoba en ritos an-

cestrales y para curar heridas y golpes. En una investigación de 2003, “Guayule: Relación entre producción de biomasa, síntesis de hule y condiciones climáticas”, los investigadores Diana Jasso y Raúl Rodríguez, de la estatal Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, y José Angulo, del CIQA, resaltaron la importancia del nexo entre la temperatura ambiente y las lluvias en la síntesis del hule, o caucho, contenido en el látex. “Los niveles bajos de precipitación incrementaron la acumulación de hule, mientras que los niveles altos de lluvia no la mejoraron. Sin embargo, la precipitación alta también mejoró la producción de biomasa”, señala el estudio. Los principales productores de jojoba, cuyo reemplaza al de ballena, son Argentina, Israel, Estados Unidos, Australia, Perú y México. De acuerdo con la Conabio, algunos proyectos de producción de jojoba fracasaron en México por la duplicidad de funciones de las dependencias concernidas y la confusión que tales situaciones generan entre los

que esta planta pueda ser productiva”, dijo a Tierramérica el director del Centro Agrícola de Maricopa de la estatal Universidad de Arizona, Robert Roth. Esa institución ha estudiado la jojoba y el guayule, entre otras especies. De hecho, en el sur de Estados Unidos ambas plantas han sido estudiadas con más profundidad, si bien no hay todavía desarrollo a gran escala. Sólo una finca de jojoba está en actividad, luego de que se sembraran cientos de hectáreas a partir de la crisis del petróleo de 1973. Ante ese panorama, Campos sostiene que “muchos recursos

en esa zona deben verse a la luz de los nuevos avances científicos, tanto en cuestiones de genética, agronómicos y procesos industriales. Deberían iniciarse esas evaluaciones preliminares y, en aquellos casos en que resultara de interés, buscar la forma de iniciar proyectos estratégicos”. Para Roth, “lo primero por desarrollar es un mercado donde el aceite pueda ser vendido. Este mercado tiene que ser lo suficientemente grande para que la siembra de la jojoba no rebase la demanda”.. Tierramérica * El autor es corresponsal de IPS.


www.lagacetaonline.net

genero

q 3 países prohíben el aborto; en sólo 5 no se restringe

Leyes en América no garantizan a plenitud derecho a decidir Por Guadalupe Cruz Jaimes

E

n América y el Caribe las legislaciones de aborto son diversas y no garantizan por igual los derechos reproductivos de la población femenina: mientras en tres países está totalmente prohibido, en 28 está restringido a cuatro causales no punibles y sólo en cinco naciones está permitido a solicitud de las mujeres, señala el análisis “Leyes de aborto en el mundo”, elaborado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). Así, el aborto está totalmente prohibido en Chile, El Salvador y Nicaragua. Se admite el aborto por “estado de necesidad” pero es muy difícil de obtener, refiere el estudio. Hay 12 países de la región donde el aborto es legal cuando peligre la vida de las mujeres: Antigua y Barbuda, Brasil, Dominica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Venezuela. Brasil además permite el aborto legal en caso de violación sexual, al igual que México y Panamá. En estos

E

n la región, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Guyana y Puerto Rico permiten el aborto sin restricciones a solicitud de las mujeres.

9

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

dos últimos países la interrupción del embarazo también es legal cuando el producto padece alguna malformación congénita. La legislación panameña apunta que en caso de las menores de edad se requiere la autorización de sus padres. Las naciones que permiten el aborto cuando esté en riesgo la salud física de las mujeres son: Argentina, Bahamas, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Granada, Perú y Uruguay. Cabe señalar que Argentina y Ecuador también garantizan ese derecho en caso de violación sexual cuando las gestantes son mujeres con discapacidad mental. Bolivia permite la interrupción cuando el embarazo es producto de violación sexual y en caso de incesto. En Colombia, Jamaica, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía y Trinidad y Tobago el aborto es legal cuando peligra la salud mental de las mujeres. Además, en Colombia la interrupción del embarazo es permisible por violencia sexual, en caso de incesto y de malformación fetal. En Santa Lucía el aborto también es legal por violencia sexual y en caso de incesto. La legislación jamaiquina

señala que cuando las gestantes sean menores de edad se requiere la autorización de sus padres. En Barbados, Belice y San Vicente y las Granadinas el aborto es legal por razones económicas. Barbados y San Vicente y las Granadinas además permiten la interrupción del embarazo por violación sexual, incesto y por malformación del producto. Al igual que otros países de la región, en Barbados las menores de edad requieren la autorización de sus padres. Belice también permite el aborto cuando el producto tiene alguna malformación genética o congénita. En la región, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Guyana y Puerto Rico permiten el aborto sin restricciones a solicitud de las mujeres. En Canadá la ley no contempla límite gestacional. En Puerto Rico el aborto es legal hasta antes de la viabilidad del producto. Mientras que en Guyana la legislación indica que la interrupción es permitida antes de los 90 días de gestación. La legislación estadounidense plantea que para las menores de edad el aborto es permitido con la autorización de sus padres.. CIMAC


10

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

escenario

Siguiendo los pasos de figuras de la talla de Lady Gaga, Enrique Iglesias tiene ahora su presencia virtual con un avatar en el juego CityVille, de Zynga.

virtual en Facebook

E

Amigo comerciante

Si usted esta viendo este pequeño aviso, imagínese el efecto que tendría uno un poco más grande, si usted decide anunciar su negocio en las páginas de La Gaceta. Llame pronto para más información al: 661-273-0300

la Persona del Año

Enrique Iglesias

Los seguidores de Iglesias que visiten CityVille también tendrán acceso al tema “I Like How It Feels”, del rapero estadounidense Pitbull. l cantante español Enrique Iglesias, aparece, como un avatar, en CityVille, uno de los juegos más populares de Zynga para Facebook . Tal como lo han hecho otras estrellas del mundo del entretenimiento, como es el caso de Lady Gaga y Dr. Dre, Enrique Iglesias tendrá su versión digital en el mundo de CityVille. Los jugadores y visitantes podrán interactuar con el per-

Shakira:

sonaje de Iglesias y coleccionar sus canciones o videos más recientes. A su vez, los visitantes de la ciudad virtual podrán ver

parte de los bienes que el cantante poseía cuando vivía en Miami. “Personalmente, (los estudios de grabación de discos)

son todavía esenciales. Pero cada día es más y más importante conectar con los aficionados directamente”, dijo Iglesias. Los seguidores de Iglesias que visiten CityVille también tendrán acceso al tema “I Like How It Feels”, del rapero estadounidense Pitbull. Incluso estará disponible parte de las imágenes, detalles y videos relacionados a la nueva gira de Iglesias “Euphoria Arena”. Ni Zynga, ni el equipo de Iglesias, informó sobre los detalles financieros de este convenio. CityVille se ha convertido en la aplicación más popular en Facebook, superando al popular juego The Sims, de la compañíia Electronic Arts. Según la firma de mercadeo AppData, CityVille tiene más de 71 millones de usuarios al mes.. Voz de América

La cantante colombiana comenzó su trabajo altruista a los 18 años con la Fundación Pies Descalzos.

La Academia Latina de la Grabación seleccionó a Shakira por sus “destacados logros artísticos y filantrópicos”.

L

a cantante colombiana Shakira, quien recibió tres nominaciones al Latin Grammy 2011, fue elegida como Persona del Año. La Academia Latina de la Grabación seleccionó a Shakira por sus “destacados logros artísticos y filantrópicos”, dijo la institución en un comunicado. La cantante colombiana recibirá el reconocimiento en una cena de gala y concierto que contará con la participación de múltiples artistas el 9 de noviembre (2011) en Las Vegas. Parte de los ingresos de la gala beneficiarán las obras

de la Fundación Pies Descalzos, así como a los programas de educación de la Academia Latina de la Grabación. La distinción precederá a la 12a entrega anual del Latin Grammy, que otorga la academia, la cual se llevará a cabo en Las Vegas el 10 de noviembre de este mismo año. “Nos enorgullece poder homenajear a esta mujer cuya generosidad ha beneficiado a un buen número de personas, principalmente niños y cuya influencia es evidente alrededor del mundo, ya sea en el ámbito personal como en el musical”, dijo Gabriel Abaroa Jr., presidente y director general de la Academia Latina de la Grabación, según el comunicado. Shakira será la persona más joven en recibir el reconocimiento a la Persona del Año. Se suma así a una lista de artistas que incluye, entre otros, a Plácido Domingo, Carlos Santana, Gloria Estefan, Gilberto Gil, Julio Iglesias y Ricky Martin.. Voz de América


www.lagacetaonline.net

11

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011


12

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

en auto

No busque lo que no va encontrar ¡¡Venga a lo que si es seguro!!

Formas simples de prolongarle la vida a su auto

El recorrido de rutina por las autopistas es una de las formas más fáciles de prolongar la vida de un vehículo.

E

l aprovechamiento de más valor por dinero invertido es una tendencia popular en los consumidores. Como la incertidumbre económica se mantiene, los consumidores inteligentes buscan el mejor valor, en un esfuerzo por aprovechar al máximo cada dólar que invierten. Una de las mejores maneras de aprovechar al máximo el dinero es cuidar mejor de su vehículo. La compra de una vivienda y el financiamiento de la educación universitaria son tal vez las únicas ocasiones en que muchos consumidores gastarán más dinero del que deben cuando compran un vehículo. Pero a diferencia de una casa o los estudios universitarios, pocas personas toman en serio a sus vehículos, ignorando con frecuencia el mantenimiento que puede aumentar enormemente la expectativa de vida de un automóvil o un camión. Los conductores que deseen

mantener sus coches en buena forma por muchos años, pueden lograrlo de muchas maneras: • Prevenir, prevenir, prevenir. El mantenimiento preventivo pudiera parecer una forma aburrida de emplear una mañana o tarde de fin de semana, pero los esfuerzos recibirán su recompense. Los cambios de aceite y de filtros son tareas fáciles y rápidas, pero muy beneficiosas a la larga. Los conductores a quienes no les gusta hacerlo no tienen que preocuparse por dar viajes costosos al mecánico. Trabajos de rutina como el cambio de aceite o de filtros son relativamente económicos, y los vehículos actuales pueden recorrer más millas antes de que llegue el turno del reemplazo. Cada fabricante es diferente, por lo cual es necesario consultar el manual y seguir la programación recomendada de mantenimiento. • Mantener la presión balan-

ceada. Los neumáticos balanceados duran más. Pero cuando no hay balance se acorta la vida del neumático, e incluso perjudicar el resto del vehículo, haciendo simultáneamente que el desplazamiento del coche sea más incómodo. Cuando el neumático está balanceado adecuadamente, su masa está distribuida uniformemente alrededor del eje, garantizando un desplazamiento fluido y libre de vibraciones. Sin embargo, los neumáticos desbalanceados acortan la expectativa de vida de los componentes de suspensión como los cojinetes y amortiguadores. Las reparaciones de los daños provocados por neumáticos desbalanceados pueden ser costosas. Si detecta una vibración cuando acelera el vehículo (generalmente se notará cuando el mismo alcanza velocidades de 40 a 45 mph), es muy probable que los neumáticos no están balanceados adecuadamente. • Buena apariencia, buen estado. El refrán “buena apariencia, buen estado” no es aplicable solamente a los seres humanos. Un vehículo con buena apariencia, seguramente estará en buenas condiciones. La limpieza y encerado regulares evitan que se oxide la parte interior de la carrocería y de los neumáticos. Mientras más se demore el conductor en limpiar el vehículo, más posibilidad habrá de oxidación, y la pintura también se corromperá. No hay reparación fácil de ninguno de esos pro-

blemas, pero el mantenimiento preventivo, como el lavado y encerado continuo puede evitar que esos problemas potenciales ocurran. La prevención de la oxidación y corrosión también es una buena forma de garantizar que el valor de reventa del vehículo no disminuya con el paso del tiempo. • Manejar en autopistas. Los vehículos que pasan la mayor parte de sus vidas en un tráfico de continuas paradas y reanudaciones de marcha no duran tanto como los que recorren grandes distancias sin detenerse. Esto se debe a que la conducción de ciudad con demasiadas paradas afecta enormemente el motor. En una autopista el flujo de aire al radiador, el del aceite en el motor y todo lo demás que hace funcionar el vehículo es más consistente, reduciendo la tensión en el motor. La aceleración y desaceleración constante es perjudicial, mientras que las velocidades consistentes de autopista son un respiro necesario para el motor. Los conductores de ciudad deben transitar por una autopista al menos una vez al mes durante treinta minutos como mínimo. Esta es además una buena manera de eliminar la condensación potencialmente dañina que puede impactar negativamente en el rendimiento del motor. Cuando se proponga aprovechar al máximo el dinero invertido, una de las mejores formas de lograrlo es cuidar más su vehículo.. CL


13

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

columnistas

La Vida es Sueño Por: Nelson Rivas-Cortez

H

ace más de cuatro décadas leí la obra de Calderón de la Barca “La Vida es Sueño” donde en un momento dado Segismundo, personaje principal de la obra considera el siguiente monologo que da nombre a la obra: “¿Qué es la vida? Un Frenesí. ¿Qué es la vida? Una ilusión. Una sombra. Una fricción. Y el mayor bien es pequeño: Que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.” Y ahora ya crecido y adentrado en la vida sigo concordando con esa expresión: “... la vida es sueño...” Y nosotros somos el sueño del Creador. Un sueño que ha su tiempo se hará realidad. Las calles donde crecí eran

angostas y las casas estaban a la par y las puertas frente a frente. Difícilmente se guardaba un secreto. Todo el mundo se enteraba de todo y la vida era de la comunidad. Los adultos iban al trabajo por la mañana, los niños a la escuela. Regresaban al mediodía a almorzar y tomar la siesta. Volvían por la tarde a sus ocupaciones. Las noches eran para divagarse y descansar. No había ni videojuegos ni internet ni teléfonos celulares. Nos reuníamos en la calle para jugar o escuchar a los mayores. La pasábamos muy bien. Eso no quitaba que todos tuviéramos sueños. Soñábamos con vivir plenamente. Un día sin esperarlo la calle cambio para mí. Llegó la niñita que daría sentido a mi for-

ma de mirar. Teníamos solo nueve años y nos adentramos en la vida. Primero con pasos cortos y luego saltos largos. A los 17 años nos nació nuestro primer hijo, y seguimos soñando... De repente la gente se puso seria y me envolví en el mundo dialectico de Carlos Marx, de un “Che” que comenzó la leyenda y un Allende que moría... la marimba y el folklore de un pueblo que gemía. Del hombre del maíz, sudoroso, manos callosas y pies agrietados, laborando en la siembra y el arado, con el sol en su punto y el tecomate vacio. Mientras en su choza el hambre deambulaba sin importarle el ladrar de los perros. Luego llego el activismo de denuncia, las consignas roncas que acallaban el tráfico,

las luchas que desaparecieron a mis amigos... y el exilio forzado... pero los sueños no acabaron. La vida sigue siendo una lucha y es la de cada uno. Solo el indio sabe lo que pesa su morral. Mis hijos crecieron y se marcharon. Los años han dejado su huella. Sigo soñando. Creo en la lucha activa. En el militarismo práctico. En la capacidad que cada uno tiene para lograr sus objetivos. En el poder de la palabra hablada y escrita. Sigo creyendo en un mundo donde el campesino plante y siembre y levante su cosecha y use de la mejor manera el beneficio de su duro trabajo. Donde el hambre y la injusticia sean cosa del pasado y no haya gobiernos humanos que opriman al hombre. Un mundo donde las pandemias y la muerte sean solo un recuerdo

amargo y las lágrimas que se viertan sean solo de alegría. Crecí en una sociedad esperando cambios radicales que comenzaba en el hombre mismo por medio de educarse, meditar y realizar. Eso no ha cambiado. Es tan real como usted y como yo. Real como el amor que el tenemos a nuestros amados. Real como el odio que existe entre la gente. Como el egoísmo presente que predomina. La xenofobia reinante que etiqueta a las personas y promueve leyes que margina mientras se habla idiomas extranjeros con acentos raros para sentirnos asimilados. Tratando de vivir un sueño que debe de ser el sueño de todos. Nosotros somos el sueño del Creador. El verdadero sueño del hombre poseyendo la tierra- que se le ha prometido- para que la produzca y

la convierta en un paraíso. Una tierra sin fronteras y un solo lenguaje puro. Donde el nómada errante dejara de ser llamado “residente forastero” y tomara posesión de su herencia... “las cosas anteriores no serán recordadas ni subirán al corazón”. Mi esposa y yo seguimos compartiendo el mismo sueño, a la víspera de cuarenta años de vivir juntos... con la alegría de los momentos buenos como familia y con los amigos; a pesar de los peligros y tribulaciones. Felices de abrigar la misma esperanza y laborar para que se cumpla. Conscientes de que para el hombre... “toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son” ...pero para Jehová su sueño ha de cumplirse: ¡Vida eterna para el hombre - en felicidaden la tierra convertida en un paraíso!.


14

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

en salud

M

uchos de nosotros nos sentimos abrumados, preocupados o nerviosos cuando vamos al médico. A pesar de esos sentimientos, es importante que los pacientes desempeñen un papel activo en el manejo de su salud, específicamente respecto a la salud del corazón. Este llamado a la acción es especialmente importante para la comunidad hispana, ya que junto con los derrames cerebrales, las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte en este grupo de pacientes cada año. Entre los factores que determinan la salud de los hispanoamericanos están las barreras lingüísticas y culturales, aunadas a un acceso limitado o nulo a la medicina preventiva. Una de las formas en la que los pacientes pueden ayudar a manejar mejor su salud del corazón es establecer una relación de colaboración con el médico mediante una conversación abierta durante las consultas. Se creó un programa innovador específicamente para la comunidad latina hispanohablante: “Hora de Hablar CARDIO” (HDHC). Este programa ofrece recursos educativos gratuitos a pacientes, y a profesionales y organizaciones

¡A comer más frutas yPor:verduras! Myriam Grajales-Hall

A

pesar de los beneficios que aportan las frutas y verduras a la salud, todavía hay personas que aún no se deciden a hacerlas parte de su alimentación diaria. Las frutas y verduras son bajas en grasas y calorías y son ricas en fibra y nutrientes, por lo que los expertos en nutrición recomiendan que siempre llene con ellas la mitad de su plato. La mayoría de las personas deberían comer más de tres tazas de

Aproveche al máximo las consultas con su médico de salud. Los recursos incluyen herramientas de capacitación en línea para desarrollar diversas habilidades, folletos para los pacientes, carteles, y hojas de trabajo para fijar metas; todos en español. También hay materiales impresos disponibles que se pueden descargar de la Web o pedir a www. HoradeHablarCARDIO.com. Se enviarán sin costo alguno. Hora de Hablar CARDIO es un programa educativo pagado por Merck y desarrollado en asociación con la American Academy of Family Physicians, el Canyon Ranch Institute y RIASWorks. Si visita el sitio Web www.HoradeHablarCARDIO.com, podrá ver más de 180 videos para desarrollar habilidades de comunicación que muestran técnicas que lo pueden ayudar a prepararse para su próxima consulta médica. Estas herramientas están en español y son culturalmente relevantes. Se diseñaron específicamente para la comunidad hispanoamericana; son sencillas y fáciles de usar en poco tiempo.. CL

verduras y frutas diariamente, porque además de sus propiedades nutritivas, le añaden color, sabor y textura a sus platillos. Rosemary Carter, con el programa de educación sobre nutrición de Extensión Cooperativa de la Universidad de California, ofrece algunos consejos sobre cómo incorporar las frutas y verduras a su alimentación diaria: Sofría las verduras como brócoli, zanahorias, guisantes tirabeques, champiñones o ejotes como una forma fácil y rápida de incluirlas en sus platillos. Agregue verduras adicionales a su platillo de pasta. Pruebe con un poco de pimientos, espinacas, cebollas y tomates cherry en la salsa de tomate tradicional. Las verduras aportan textura y abundancia que satisfacen el apetito, sin agregar calorías. Sea creativo con su ensalada. Agregue zanahorias en tiritas, fresas, espinacas, chícharos o guisantes dulces

A menudo los vinos y los quesos se elaboran con mohos beneficiosos que les aportan su sabor y textura únicos.

quesos duros el moho se puede cortar para eliminarlo, pero los suaves o procesados donde se infiltra deben desecharse. La penicilina es uno de los mohos más reconocibles usados en la medicina. Sus propiedades antibacterianas fueron descubiertas casi accidentalmente en un cultivo de moho. Pero en la actualidad, la penicilina y sus derivados son algunos de los antibióticos más recetados. Los hongos se pueden utili-

Beneficios y perjuicios del moho

A

menudo, la sola mención de la palabra “moho” implica pavor. Pero no todos los tipos de moho son molestia o peligro, ni tampoco deben ser eliminados en su totalidad.

La Dra. Astrid Almodóvar, médico familiar con sede en New Jersey, ofrece estos consejos a los pacientes hispanos para ayudarlos a planear su siguiente consulta médica: · Visite la página Web www.HoradeHablarCARDIO.com. · Practique sus habilidades de comunicación para poder entender mejor y que lo entiendan mejor

a usted. · Haga una lista de tres cosas que quisiera lograr en la consulta y anótelas. · Déle al médico información sobre usted: su historial y sus preocupaciones. · Trabajen en conjunto para fijar metas que se adapten a su estilo de vida.

o repollo cortado para darle sabor. Compre frutas de la estación ya que pueden estar más baratas y además, tener un mejor sabor. Agregue frutas a sus recetas para endulzarlas. Compre frutas secas, congeladas o enlatadas (en agua o 100 por ciento jugo), así como frescas, para que siempre tenga una buena provisión

de ellas a la mano. Mantenga un frutero lleno de frutas en la mesa, sobre el mostrador en la cocina o en el refrigerador. Pruebe cosas nuevas. Nunca se sabe lo que puede gustarle. Elija una nueva verdura - agréguela a sus recetas o busque la forma de servirla en la Internet.

Brochetas de frutas y verduras Ingredientes: Diferentes frutas cortadas en cuadritos (melones, manzanas, peras, uvas) Jugo de limón o naranja para que las frutas no se oscurezcan Diferentes verduras crudas o cocidas al vapor, en cuadritos (zanahorias, calabacitas, champiñones) Pinchos de madera para brochetas

ras en cuadritos. 2. Si desea, puede cocer al vapor las verduras. 3. Ensarte las frutas y verduras en pinchos separados. 4. Guarde en un recipiente bien tapado hasta que esté listo para servirlas.

Preparación: 1. Lave y corte las frutas y verdu-

Otras opciones: Marine las verduras durante varias horas en aderezo italiano bajo en grasa antes de ensartarlas en los pinchos.

Mohos “buenos” Existen muchas variedades de moho beneficiosas tanto desde el punto de vista médico como industrial. El moho es una especie de hongo, y al igual que las setas y las levaduras, que también pertenecen a la familia de los hongos, hay algunos tipos que se usan como alimentos, medicinas y en la industria. Los hongos son beneficiosos en el aspecto de que sobreviven en muchos tipos diferentes de materiales. Los hongos y mohos destruyen la basura y contribuyen a la descomposición de materiales. Sin ellos, habría montones de basura por todas partes. Los mohos “buenos” se usan sobre todo en los alimentos. El “azul” del queso azul es un tipo de moho. También existen en el Roquefort y otras variedades de quesos. El moho puede existir por naturaleza en el queso, o puede ser un componente importante de la corteza. Además, se utilizan en la producción de vinos y otros alimentos fermentados. La levadura, otro tipo de hongo, contribuye a la creación del pan y es vital en la producción de cerveza. Los hongos con estas aplicaciones se cultivan y se controlan con cuidado. Los hongos que crecen por naturaleza en los alimentos pueden ser peligrosos y contener micotoxinas que pudieran ser carcinógenas. En los

zar además en la producción de plásticos y en otras industrias. Otros se usan en los procesos de reciclaje y para convertir la basura en abono vegetal debido a su capacidad de descomponer la materia orgánica. Asimismo, los dueños de viviendas pueden aplicar un tipo de moho a sus sistemas sépticos para eliminar la acumulación de desechos. Mohos perjudiciales Los tipos de mohos más conocidos son los “malos” que perjudican las áreas donde vivimos y pueden causar enfermedades. Además, pueden contribuir a reacciones alérgicas y problemas respiratorios. Como se propagan con facilidad, es mejor determinar los sitios de proliferación del moho y resolver el problema inmediatamente. El moho necesita una buena fuente de alimentación y condiciones de humedad y calor para prosperar. Las fuentes de alimentación pueden ser la madera, placas de yeso, papel o tela. Mantener la vivienda libre de humedad excesiva y aguas estancadas son elementos claves para evitar el crecimiento de moho. Los sistemas de calefacción y aire acondicionado deben inspeccionarse y mantenerse adecuadamente, porque éstos pueden propagar fácilmente las esporas de moho por todas partes. Otras reparaciones como la prevención de filtraciones o entradas de agua a la vivienda desde el exterior son formas óptimas de controlar el moho. Si hay moho en la casa, necesitará un profesional para limpiar la zona afectada. Consulte con un experto si confronta ese problema en su hogar.. CL


www.lagacetaonline.net

15

en plenitud

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

La primera vez para él

Perder la virginidad para un chico puede ser una experiencia tan sentida, a la vez que temida, que como para una chica

La primera vez para un chico ha de ser tan especial como para ella. Foto: Demi Brooke en www.flickr.com

¡

Por: David Cuní

Ay esa primera vez! Cuántos recuerdos nos trae y cuánta vergüenza nos hace sentir en el yo de ahora a muchos de nosotros. Ciertamente, la historia de las primeras veces es como una de esas película de Hollywood con un guión de pena. Por muchas florituras técnicas que le añadas, empeño que le pongan sus protagonistas o millones que se gasten en decorados, está condenada al fracaso más estrepitoso. De acuerdo, no siempre hace falta ser tan catastrófico, ya que a veces la imagen de la primera vez como un cúmulo de despropósitos no siempre se acaba cumpliendo. Pero, el primer consejo que se acostumbra a dar a los que se van a iniciar en el sexo es “no te frustres si ha salido mal”. No es cuestión de no tener expectativas altas, de poner ilusión y ganas para que todo salga perfecto. Pero si que hemos de estar precavidos y pensar que todos los números apuntan a que no va a ser perfecto

(en términos “objetivos”, aunque finalmente a nosotros sí nos lo parece). Entonces, la cuestión está en seguir una serie de consejos para intentar minimizar al máximo los riesgos de que salga mal y así poder disfrutar al máximo de un gran acontecimiento como es la primera vez. En el caso de los chicos, las cosas acostumbran a decirse que funcionan distinto que las chicas: que ellos no se lo plantean desde un punto de vista tan romántico y que su fijación está más en el tema sexual y en no sentir que su virilidad está cuestionada si tardan demasiado. Así pues, aunque no siempre ocurre de esta manera, es más típico que el chico presente prisas por perder la virginidad, ya que necesita sentirse mayor antes y poder alardear ante si y ante sus amigos. Esto se traduce en poca preparación para el momento, y en que la primera vez puede darse de forma espontánea y sin premeditación. Total, que si se siguen estas pautas clásicas, los chicos tienen más núme-

ros de estropear el momento mágico de la primera vez y acabar protagonizando una noche horrenda de la que se arrepentirán durante mucho tiempo. Lo mejor, sin duda, es estar tranquilos y relajados cuando sea el momento de hacerlo, confiando en las posibilidades de uno mismo y no asustándose ante los imprevistos que puedan surgir. La motivación y las ganas para hacerlo también han de ser condiciones sine qua non en toda primera vez. No nos tenemos que dejar guiar por las presiones de nuestro entorno ni por la otra persona con la que vayamos a tener sexo, ya que eso sólo hará que empeorar las cosas. Hay que pensar que no hay una edad adecuada para perder la virginidad, y que es cuestión de cada uno encontrar su momento y persona ideal. Lo importante es no tener pensativos negativos del tipo “haré el ridículo”, y siempre y ante todo, tomar las precauciones que son de rigor, como el uso del preservativo.. EDUCASEXO

(661) 400-3172


16

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

en familia

L

a nación está aumentando de tamaño, pero esto no tiene nada que ver con la población. Las personas son más pesadas que nunca antes. Cerca de la tercera parte de la población estadounidense está considerada como obesa. Ningún estado de la nación tiene un nivel de obesidad inferior al 20 por ciento. Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC) aseguran 36 tienen un predominio del 25 por ciento o más; 12 de dichos estados (Alabama, Arkansas, Kentucky, Luisiana, Michigan, Mississippi, Missouri, Oklahoma, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, y West Virginia) alcanzaron un predominio del 30 por ciento o más. Y los índices de obesidad son más o menos los mismos en Canadá, aunque los residentes de ese país son ligeramente menos obesos que los estadounidenses. Statistics Canada asegura que entre el 2007 y el 2009, el 24.1 por ciento de los adultos en Canadá eran obesos. Las mujeres alcanzan los mayores niveles de obesidad que los hombres en ambos países. Aunque es bien conocido que la adopción de una dieta saludable y la ejercitación frecuente son formas claves para mantener un peso sano, es fácil caer en malos hábitos. Algunos hombres y mujeres confrontan dificultades para evitar las tentaciones y adoptar una dieta sana. Pero el balance y el control de las porciones son formas idóneas de disfrutar de los alimentos sin aumentar de peso. A continuación, algunos consejos para tener éxito en el intento. 1. Use un plato más pequeño. Esto engañará la vista y el cerebro y hará que piensen que está comiendo demasiado. Un plato más grande parece vacío con porciones más pequeñas, y nos tientan a comer más de lo necesario. El uso de un plato más pequeño puede dar la impresión de que

se desbordan los alimentos. 2. Los vegetales deben ser prioridad, no platos secundarios. Llénese con vegetales y convierta la carne y otros alimentos con alto nivel de calorías un plato secundario, en vez de que sea viceversa. Dos terceras partes del plato deben estar integradas por vegetales, y la porción restante de proteínas o almidones. 3. Evite las comidas al estilo familiar. O sea, colocar enormes bandejas llenas de comida directamente en la mesa. Esto nos tienta a repetir cuando en realidad no se siente tan-

que los productos lácteos son un componente importante de una vida sana. Sin embargo, las variedades de leche entera contienen grandes cantidades de calorías y grasas saturadas. Opte por la leche descremada siempre que sea posible. En la actualidad hay variedades ultra pasteurizadas de leche descremada que son cremosas y satisfacen. 5. Recurra a las proteínas de los mariscos. Comer pescado una o dos veces por semana es una forma excelente de reducir el consumo de calorías y disfrutar de un alimento rico en ácidos grasos esenciales.

muy probable que no echará de menos la sal. 7. Aderezos y salsas con moderación. Se puede convertir rápidamente una ensalada saludable en perjudicial si se le adiciona demasiado aderezo cremoso. Varios estudios revelan que algunas ensaladas de restaurantes de comida rápida tienen más grasas que otros componentes de ese tipo de establecimientos, incluyendo las hamburguesas. Opte por mantener el aderezo al lado, o seleccione alternativas sin grasa. Use sólo una o dos cucharaditas para dar sabor.

Nueve maneras para ALIMENTARSE MEJOR

Los médicos, profesionales del acondicionamiento físico y nutricionistas tienen sus ideas con respecto a lo que debemos y no debemos comer. La selección de los alimentos adecuados puede salvar las cinturas y las vidas de todos. 8. Complázcase de vez en cuando. Privarse de algo que le guste puede dar como resultado comer de forma compulsiva o exagerada. Sólo recuerde controlar las porciones de alimentos dulces o grasos y tratar de no sobrepasarse el resto del día.

to apetito. El cerebro demora por lo menos veinte minutos en reportar la sensación de llenura, por lo que es mejor servirse directamente del fogón y esperar a ver si se tiene más apetito antes de ir a la segunda vuelta. 4. Cambiar a productos descremados. Es bien conocido

6. Experimente con hierbas, no con sal. Demasiado sodio en la dieta puede perjudicar la presión arterial y conducir a la retención de agua. Por el contrario, recurra a las hierbas para darles sabor a las comidas. Tenga a mano una selección de hierbas frescas como perejil, cebollinos, cilantro, albahaca y otras, y es

9. No olvide ejercitar. El Colegio de Medicina Deportiva de los Estados Unidos señala otros beneficios de la ejercitación más allá de la simple pérdida de peso: • Disminuye el riesgo de infarto cardiaco en un 40 por ciento. • Disminuye el riesgo de cáncer de seno en un 20 por ciento. • Disminuye el riesgo de depresión en un 30 por ciento. • Disminuye el riesgo de hipertensión en un 40 por ciento. • Disminuye el riesgo de diabetes tipo 2 en un 58 por ciento.. CL


17

www.lagacetaonline.net

ARIES: La modestia es la virtud de los fuertes, con lo cual intenta no ser presumido para no tener implicaciones negativas. En el trabajo por fin las cosas van bien, tendrás las gratificaciones y estimulaciones que has buscado largamente. TAURO: Satisfacerás tus ambiciones gracias a un acontecimiento afortunado e inesperado. En el trabajo obtendrás el reconocimiento que pondrá en evidencia tu preparación. En el amor intentarás implicar a tu pareja en tus intereses. GÉMINIS: Tendrás que evitar ser orgulloso e intentar buscar la ayuda en las personas queridas y en tu familia. En el trabajo se prevén unos aumentos de las entradas. En el ámbito afectivo, pasarás una noche pasional junto a tu pareja. CÁNCER: Las influencias de los astros son muy positivas y atraerás la atención gracias a tu disciplina y tu espontaneidad. En el trabajo tendrás un gran coraje y una fuerte determinación a la hora de imponer lo que quieres. LEO: Algo provocará tu intolerancia y actuarás con impulsividad. En el ámbito laboral, tendrás la oportunidad de discutir sobre un nuevo cargo que te será asignado. En el ámbito afectivo, podrás librarte de viejos rencores. VIRGO: Estarás animado a dar lo mejor de ti mismo, alguien te empujará para que te fijes unos objetivos. En el ámbito afectivo, estarás atento con una amistad ya que no consigues comprender sus intenciones. LIBRA: Tendrás la posibilidad tomarte una revancha con una persona de tu familia que te ha dañado. En el trabajo advertirás unas óptimas mejoras y los malos humores se alejarán. En el amor tu humor atrae ondas positivas. ESCORPIO: No tendrás que abusar de las demostraciones de cariño que llegan por parte de las personas queridas, al contrario, los Astros te aconsejan recambiar. En el trabajo no bastan los resultados e intentarás eliminar los cargos inútiles. SAGITARIO: Se te abrirán nuevas y ventajosas perspectivas, y tendrás la oportunidad de mejorar tus entradas. En el ámbito laboral, tendrás ganas de dar lo mejor de ti mismo. En el ámbito afectivo, encontrarás la persona ideal. CAPRICORNIO: Las estrellas ponen en relieve tus grandes capacidades de comunicación, las cuales te permitirán conocer a nuevas e importantes personas. En el amor vivirás una fase satisfactoria, llena de fuertes emociones y sabiduría. ACUARIO: Durante esta fase intentarás impedir que una persona muy querida por ti pueda cometer algún error. En el ámbito laboral, tu acertada intuición te ayudará a mantener la serenidad en el momento de tomar decisiones. PISCIS: Algo te trastorna y te mantiene nervioso, pero tendrás que tener cuidado con no provocar a las personas que tienes a tu alrededor. En el ámbito laboral, es probable una fuerte discusión con un compañero que te envidia mucho.

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

diversión

L

a Taseografía, Taseomancia o Tasomancia era un método de predicción en el cual el adivino, o intérprete, se servía de los posos del café para investigar acerca de las cuestiones más cruciales respecto del porvenir. Por esto mismo, este arte adivinatorio se denomina, comúnmente, con el nombre de Cafedomancia. Para interpretar y dar un sentido lógico a las diferentes figuras que aparecen en el fondo de la taza, es necesario un alto grado de concentración y tener una gran imaginación e instinto. No obstante, también se puede echar mano del diccionario de símbolos más comunes: Abanico: Esta figura, cuando aparece en las paredes de las tazas de té, revela indiscreción y falta de tacto por parte del consultante. Abeja: La imagen de la abeja representa buenos augurios, buenas noticias y posibilidades de lograr en la vida todo aquello que se hubiera propuesto el consultante. Antorcha: Indica cambios y transformaciones en la vida del consultante, especialmente en lo concerniente a cuestiones cotidianas. Araña: El símbolo de una araña indica persistencia, entereza y decisión. Árbol: Muestra que el consultante se hallará inmerso en su vida en situaciones de progreso y prosperidad. Avestruz: Indica posibilidad de realizar viajes. Baúl: Anuncia que el viaje a realizar será muy largo, o que las decisiones a tomar serán irrevocables. Barco: Revela que muy pronto recibirá el consultante una visita inesperada, o que realizará un

¿Sabe qué es la

TASEOGRAFÍA? viaje en compañía de un antiguo y viejo amigo. Cabeza: Se predice que se presentarán nuevas oportunidades en la vida del consultante. Cadena: Los eslabones de una cadena revelan que el consultante puede ser engañado por sus colaboradores más cercanos, o por las personas más allegadas. Caja: Si la representación que aparece en las paredes de la taza es similar a la imagen de una caja, entonces es señal de que la vida amorosa del consultante sufrirá cambios cualitativos; especialmente, si la caja esta abierta. Casa: La imagen de una casa anuncia seguridad y tranquilidad interiores. Coche: Predice buenas noticias para el consultante, especialmente en el campo de los negocios. Cruz: Anuncia mala salud y dificultades de recuperación a causa de un decaimiento debido a una enfermedad. Si en la imagen aparecen con nitidez dos cruces, entonces es señal de que el consultante vivirá durante mucho tiempo y logrará ascender en la escala social. Cuerno: Revela el advenimiento de una pronta prosperidad. Chimenea: Anuncia que algún secreto oculto esta a punto de salir a la luz. Edificio: Indica cambios, transformaciones y mudanzas. Escaleras: Anuncia prosperidad y mejoras económicas. Escoba: Predice la posible pre-

sencia de un antiguo conocido que, en otro tiempo, contrajo una deuda con el consultante y aún no se la ha pagado. Estrella: Indica buenas perspectivas, especialmente en el campo profesional. Flecha: Predice malos augurios, especialmente en el terreno cotidiano y familiar. Globo: Revela la existencia de desavenencias y problemas con los parientes mas próximos. Huevo: Anuncia prosperidad y riqueza materiales. Insecto: Muestra la existencia de problemas esporádicos que pronto se solucionaran. Joyas: Son un claro indicio de que el consultante recibirá regalos valiosos de parte de algunos de sus colaboradores más cercanos. Luna: Anuncia que el mundo afectivo, y emocional, del consultante se verá invadido por la desarmonía interna. Llave: Es señal de que los peores problemas o disgustos pasarán. Montaña: Predice la afluencia de grandes obstáculos en la vida del consultante. Nubes: Los asuntos económicos no terminan de aclararse. Pez: La figura de un pez es símbolo de buena suerte. Reloj: Indica que el consultante piensa mucho en el paso del tiempo y en asuntos trascendentales o metafísicos. Ventana: Revela buena suerte, si está abierta; y, si está cerrada, es señal de mala suerte..


18

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

RENTA DE CASAS

RENTA DE CASAS

RENTA DE CASAS

PARA EL HOGAR

NEGOCIOS VARIOS

NEGOCIOS VARIOS

PALMDALE.- Apartamento remodelado de 2 recámaras y 2 baños completos. Edificio seguro, con pisos de madera y azulejo. Aire central, garage privado, yarda con pasto, en calle tranquila, cerca de Vallarta Super Mercado. No drogas, $700.00 al mes (626)4227788, por favor de hablar en Ingles.../1s/

PALMDALE.- ¡Pregunte por nuestros Especiales! Apartamentos grandes a precios razonables. No cobramos por correr crédito. 2 recámaras y 1 recamara disponibles. 38238 11 th Street E. (661) 998-6419.../1s/

LITTLEROCK.- Casa de renta, 4 recamaras y 3 baños. Casa nueva en 1 acre, con counters de granito, con 2 patios. Cerca de escuelas, centro comerciales de todo. Para mas información (661) 816-4754.../1s/

HANDYMAN.– Trabajos de Pintura, Plomería, Stucco, Patios, Cerámica, Driveways, Cemento, Bloque, ladrillo, Piedra y Jardineria. ¡Estimados Gratis! Llamen a Mario Perez (661)400-5736, (661)533-3147.../1s/

INCOME TAX-IMMIIGRACION.AGENCIA DE VIAJES: Income Tax todo el año, Tramitamos con su ITIN, Ciudadanías, Petición familiar, Renovación de residencia, Permisos de trabajo y más. Llame al Lupita Diaz (661)273-5506

PALMDALE.- ¡Pregunte por nuestros Especiales! Apartamentos a precios razonables, 2 recámaras y 2 baños con puerta de seguridad. Alberca y Aire Acondicionado Central. 38050 11 th St. E. (661)265-8659.../1s/

Venta DE de Casas VENTA CASAS

Limpieza de Alfombras con Shampoo, $15 por Recámara (mínimo 2 recámaras, 10x10) Con equipo de Vapor, Servicio el mismo día. Se habla Español! Llame a Four Season Carpet Cleanning (661)789-7470. Servicio de reconocida calidad.

No Pierda Su Tiempo en Largas Filas en el DMV, Servicios de Registro de Vehículos al instante y sin perder el tiempo. Llame a CHL (661)272-7000

Abogado Para La Defensa-Ley Criminal, Casos del DMV, Defensa Civil, DUI, Drogas, Trafico, Documentos de abogado disponibles. Escuela De Leyes- Introduccion a las leyes, Escritura lega, Crimenes y Contractos. Inscribase en Sept. , Oct. o Nov. 2011, Llame a (661)269-LAW1.

PALMDALE.- Se renta cuarto con biles incluidos. Para pareja o persona sola. Cerca de la 40 th St. E. y R-12. $350.00 al mes. Llamen al (661)492-4481.../1s/ PALMDALE.- Se renta casa de 3 recámaras, 1 baño. En area tranquila cerca de escuelas y centro commercial. Garage para carro con amplia yarda en frente y atrás. Para información llamen al (661) 305-0459.../2s/ PALMDALE.- ¡Primer Mes Gratis!! Casas Amplias de 2 recámaras, 1 baño, entre 15 th St. E. y Ave. Q, Lotes Grandes con yardas privadas. Completamente remodeladas. ¡Victimas de Foreclosure Okay! Comenzando desde $825. Sirviendo el Antelope Valley por más de 20 años. Llamen al (661)723-9271.../1s/ PALMDALE / LANCASTER.- Departamentos de 1 y 2 recámara y de 1 y 2 baños, muy amplios, con lavandería o chimenea. Desde $660. No Necesita Seguro Sociall, Ni ID Para Calificar (661)4562052.../2s/

LANCASTER.- Apartamentos de renta: 3 recámaras y 2 baños $1095.00 y 2 recámaras y 11/4 banos $795.00 Los 2 apartamentos están bonitos y momdernizados, con garage y carport. Cerca de la Vallarta Super Mercado. Llame al (818)807-8800.../1s/ LANCASTER.- Recámaras de renta. Precios económicos, por día, por semana o por mes. Recien remodelados, completamente amoblados y incluye todas las utilidades. Llame al (661)9458696.../3s/ LAKE LOS ANGELES.- Casa de renta, 3 recámaras y 2 baños. Amplia, en 1 acre de terreno, piso de cerámica. ¡Totalmente Remodelada! Renta $850 más depósito. Para más información (818)926-0197.../1s/

¡HOY ES EL TIEMPO, DE COMPRAR CASA! LOS PRECIOS ESTÁN SUPER BAJOS. CASAS DE HUD, ¡¡¡BARATAS!!! REPOSEIDAS DEL GOBIERNO Y PRESTAMOS DEL GOBIERNO (FHA). Precalificación gratis, ayuda con crédito malo. Llame al (661)478-1951 #CADOC290963, DRE#01204458 LANCASTER.- Casa barata de 5 recámaras y 3 baños. Casi nueva, cerca de centro comercial. Llame hoy a Blanca o Raúl de Leon (661)-618-9045 - (661) 618-0785. ¡¡Los Intereses Para Comprar Casa Están Super Bajos!! Si usted compró casa en los últimos 3 años con prestamos de FHA, usted puede calificar para un refinanciamiento y bajar su pago mensual. Llame a Patricia, (661)478-1951 Agente de prestamos #CA-DOC290963 DRE#01204458 ParaEL el HOGAR hogar PARA AZTEC.- Puertas de garage, Ventas Servicios y Reparaciones. Llame Alfonso (661)533-3088

HANDYMAN.- Baños, Tile, Azulejo, Pisos de Madera, Drywall, Pintura, Puertas, Ventanas, Patios, Plomeria, Electricidad, Contreto y Stucco, ¡¡Precios Razonables!! Llamar a Carlos (661)874-9716.../1s/ Reparamos y Vendemos.- Refrigeradores, lavadoras, secadoras, estufas, hornos, equipos comerciales, calentadores de agua, aire acondicionado, calefacción y swan coolers. Pregunte por Andrés (661)285-6156 (818)767-6562 REPARACIÓN DE TODO TIPO DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCIÓN. Residencial y Comercial. ¡Trabajos Garantizados! Llamar a José al (661)674-8787 Lic.#944463.../1s/ ¿Quiere regalar o vender? Anúncielo en los Clasificados de La Gaceta.

BOLETOS DE AVIÓN ESPECIALES a México Centro y Sudamérica. Cruceros para todos los gustos y presupuestos. Llame los profesionales de American Travel Bureau (661)940-1165. Grupo de Abogados, Los Justicieros.- Abogados Que Pelean por Usted y no Se Dejan. Accidente de Carro, Accidente en Bicicleta, Los Despidieron Injustamente, Acoso Sexual. NO IMPORTA SU ESTADO LEGAL!! Llame a (877)239-3060 ¡¡Abogado Que Habla Español!! Accidentes Automovilísticos, Ley Familiar, Bancarrota, Casos Civiles. Jesús Zuniga y AsociadosOficina de Abogados (661)9428800. Llame pronto cuando tiene un accidente. ¡Pagos al mes bajo! Casas baratas, ayuda con el Down Payment. Llame hoy a Blanca o Raúl de Leon (661)-618-9045 (661) 618-0785.

Normas de Publicidad:

La Gaceta se reserva el derecho a negar la publicación, suprimir cualesquiera palabras o frases ofensivas y reclasificar cualquier anuncio en esta sección. Los anuncios sólo se publican por la veces por las que han sido contratados, sin que esto signifique un contrato o compromiso para seguirse publicando. Los errores u omisiones en los anuncios serán corregidos luego de la primera publicación, previa notificación del anunciante. En caso de errores u omisiones en la publicación del anuncio, La Gaceta tiene como única responsabilidad publicar el anuncio corregido. La Gaceta no verifica la fidelidad de la información dada por los anunciantes, por lo tanto los anuncio y la veracidad de estos, es exclusiva responsabilidad de los anunciantes. La Gaceta no garantiza ni respalda bajo ninguna circunstancia los productos o servicios ofrecidos. Por favor reporte fraudes al Departamento de Protección al Consumidor o al Departamento de Policía Local. La Gaceta no acepta anuncios que discriminen por cuestiones de religión, raza, sexo, condición civil y otras que las leyes prescriben como faltas.


19

www.lagacetaonline.net

01 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2011

ANUNCIE POR CORREO $20 POR ANUNCIO

NEGOCIOS VARIOS

MISCELANEOS

MISCELANEOS

Especiales a México, Centro y Sudamerica, Vuelos Domésticos e Internacionales Además Paquetes Turísticos, a México Hawaii y el Caribe, Económicos Tours a Europa. Llame a Seven Seas Travel (661)726-7040

DJ José.- Paquetes de Taco para 50 personas con sillas, Mesas, y Jumper por $425. Jumpers por $55. Todo el día (661)317-0854 ¡PARA TODA OCASIÓN!.../4s/

Adoptar es mejor que comprar. Adopta una mascota y dale la posibilidad de sobrevivir a un animalito y este te de compensará ayudándote a mejorar tu calidad de vida. Acude al centro de adopción más cercano a tu domicilio o llama al (661)940-4191.

¡Pagos al mes bajo! Casas baratas, ayuda con el Down Payment. Llame hoy a Blanca o Raúl de Leon (661)-618-9045 (661) 618-0785.

MECÁNICOS Mecanicos REPARAMOS Alternadores, Frenos, Clutches, CV Axle, Cambio de aceite, Power Steering y mucho mas. J&J Auto Repair Inc. (661)947-9626. ¡¡PAGO MUCHO DINERO POR CARROS PARA YUNQUES!! Caminen o no Caminen. Las 24 Horas. Llame al (661)349-1258

Santero: Consejero Espiritual! Se hacen consultas con caracoles para el Presente, Pasado y el Futuro. Consejos Espirituales precios rasonables. Llame Hoy (661)733-8212.../1s/ ¡HOY ES EL TIEMPO, DE COMPRAR CASA! LOS PRECIOS ESTÁN SUPER BAJOS. CASAS DE HUD, ¡¡¡BARATAS!!! REPOSEIDAS DEL GOBIERNO Y PRESTAMOS DEL GOBIERNO (FHA). Precalificación gratis, ayuda con crédito malo. Llame al (661)478-1951 #CADOC290963, DRE#01204458 ¿Quiere regalar o vender? Anúncielo en los Clasificados de La Gaceta.

No pierda el tiempo.

¡JUEGUE A GANADOR! Anuncie llamando al (661)273-0300. Con los Clasificados de La Gaceta Siempre Gana.

Amigo comerciante

661-273-0300

Para solicitar su anuncio clasificado, sírvase llenar totalmente la presente forma de forma legible, adjunte Money Order de $20.00 y envíelo a nuestras oficinas en el 927 E. Palmdale Blvd. Palmdale CA. 93550 24 Palabras equivalen a 5 líneas - Línea adicional $1.50 - No se reembolsará ningún pago para esta sección

Nombre: Dirección:

Telefono:

Fecha:

Tu también puedes tener una excelente noche de placer con tu pareja, como si tuvieras 20 años. Con Actra-Sx lograrás lo que tanto tiempo has deseado. Pídelo localmente llamando al (661)400-3172

ANUNCIE POR TELEFONO LLAME AL (661)273-0300

Si usted esta viendo este pequeño aviso, imagínese el efecto que tendría uno un poco más grande, si usted decide anunciar su negocio en las páginas de La Gaceta. Llame pronto para más información al:

NO CHEQUES PERSONALES

La Gaceta con más opciones de conexión www.lagacetaonline.com / www.lagacetaonline.net www.lagacetaonline.info

MARQUE EL CASILLERO APROPIADO ❐ VENTA DE CASAS ❐ RENTA DE CASAS ❐ PARA EL HOGAR ❐ VENTAS VARIOS ❐ VENTA DE AUTOS ❐ SERVICIOS VARIOS ❐ EMPLEOS ❐ ANIMALES ❐ MISCELÁNEAS ❐ FONDO AMARILLO - Enviar $5 Extra

El día de cierre para esta sección es el martes anterior al día de publicación de La Gaceta



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.