AÑO 15 • Número 345
www.lagacetaonline.net
Publicación ilustrada 04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012 • Edición del Antelope Valley y Sta. Clarita Valley
GRATIS
2
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
actualidad
www.lagacetaonline.net
Mitt Romney se muestra dispar en tema migratorio
E
l precandidato republicano Mitt Romney mantiene línea dura sobre migración, contraria a la de la Iglesia Mormona, a la que pertenece. La Iglesia Mormona, a la que pertenece el precandidato a la Presidencia de EU, se ha convertido en una pieza clave en promover políticas más amistosas con los inmigrantes. El diario The New York Times señaló este viernes que Romney, quien encabezó las primarias republicanas en estados con alta población de hispanos como Nevada, Colorado y Arizona, ha manifestado posturas duras contra los inmigrantes. Citó como ejemplo que Romney indicó que de ser aprobada por el Congreso la Ley Dream, él la vetaría si llegara a convertirse en presidente de Estados Unidos, posición contraria a su iglesia. En 2011, la Iglesia Mormona jugó un papel decisivo en la aprobación de controversiales leyes en Utah que proporcionan a “trabajadores extranjeros” permisos que permiten a inmigrantes indocumentados con empleo permanecer en Estados Unidos, recordó el diario. También apoyó el “Utah Compact”, una declaración que exige un trato humano a los inmigrantes y condena las políticas de deportación que separan a las familias, que han sido adoptadas por varios otros estados. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es conocida por su renuencia a ser vista como una entidad religiosa entrometida en la política. Sin embargo, en el tema de migración, la iglesia ha presionado a los legisladores
y envió al obispo presidente H. David Burton para asistir a la firma de una ley. Además ha emitido declaraciones cada vez más explícitas a favor de permitir a algunos indocumentados permanecer en el país y el trabajo. El respaldo de la iglesia ayudó a cambiar el debate sobre la migración en un estado republicano, donde más del 80 por ciento de los legisladores son mormones. Fue la iglesia más abierta en participar en política desde 2008, cuando se unió a otras iglesias conservadoras en la campaña para aprobar la Proposición 8, que prohibió el matrimonio homosexual en California. Mientras, Romney ha tachado de “amnistía” cualquier propuesta de crear un camino
L
hacia la ciudadanía para inmigrantes indocumentados, señaló el rotativo. Romney también dijo que vetaría la Ley Dream, medida que ofrecería estatus legal a jóvenes inmigrantes indocumentados en Estados Unidos si obtienen un título universitario o servía en el ejército. Más tarde modificó su posición y dijo que estaba a favor de ofrecer estatus legal a aquellos que sirvieran en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Por el contrario, la iglesia mormona ha manifestado que cualquier reforma migratoria debe equilibrar los principios de amor al prójimo y mantener a las familias intactas con el imperativo de asegurar las fronteras de la nación y hacer cumplir sus leyes..
a Iglesia Mormona se ha convertido en una pieza clave en promover políticas más amistosas con los inmigrantes.
www.lagacetaonline.net
E
l aumento de la creación de empleo ha impulsado la contratación, reducido las solicitudes de beneficios por desempleo y ha conducido a abatir la tasa de desempleo en Estados Unidos, la cual ha caído a 8,3% en enero de 2012, según un informe del Departamento de Trabajo. La fuerte creación de empleos en el primer mes de 2012 ha promovido un cambio en el panorama laboral de Estados Unidos. Los empleadores generaron 243.000 nuevos puestos de trabajo en enero, la cifra más alta desde abril de 2011, según el Departamento de Trabajo. La actual tasa de desempleo de 8,3% es la más baja desde febrero de 2009 y marca un descenso de 0,2% desde el 8,5% de diciembre. De acuerdo con la información suministrada, en 2011 la economía de Estados Unidos creó 200.000 empleos más de lo previsto. También el informe destaca que junto con la caída del desempleo se ha verificado un aumento en los salarios, la mayor contratación por parte
actualidad
L
a actriz estadounidense Eva Longoria criticó al precandidato presidencial republicano Mitt Romney por su rechazo a la Ley Dream. Dicha iniciativa abriría una vía a la legalización de jóvenes estudiantes indocumentados en Estados Unidos. Longoria, estrella de la serie de televisión “Desperate Housewives”, denunció en su cuenta de twitter durante toda esta semana la falta de apoyo de Romney para lega-
Siempre
Desempleo a la baja Líderes, La actual tasa de desempleo de 8,3% es la más baja desde febrero de 2009 y marca un descenso de 0,2% desde el 8,5% de diciembre.
Siempre Primeros, Siempre a su servicio www.lagacetaonline.net
de sectores que ofrecen sueldos altos. Los inversionistas parecieron estar alentados con las favorables noticias, lo que impulsó las acciones en Wall Street en más del 1% en las primeras transacciones. El informe sobre trabajos y la tasa de desempleo se han transformado quizás en los mayores indicadores del lento
avance de la economía estadounidense. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, dijo esta semana que la recuperación de la recesión que vivió EE.UU. entre 2007 y 2009, su peor crisis económica en siete décadas, ha sido frustrantemente lenta, y que es probable que avance no más del 2,7% este año.. Voz de América
Eva Longoria le sale al paso a Romney La actriz Eva Longoria lamenta postura de Mitt Romney contra la Dream Act.
3
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
lizar a aquellos que llegaron al país siendo niños y cursan la universidad o pretenden enlistarse en el ejército. Romney ha declarado que vetaría una iniciativa como la Ley Dream si incluye la legalización de jóvenes estudiantes y que sólo aprobaría la parte que permitiría la regularización de aquellos que decidan enlistarse en las Fuerzas Armadas. En uno de sus mensajes en twitter, Longoria sostuvo que la Ley Dream es apoyada por el 85 por ciento de los hispanos en el país, aunque algunas estimaciones como la del Centro Hispano Pew indican que más del 90 por ciento de los latinos favorecen esa le-
gislación. La Ley Dream ha permanecido estancada en el Congreso durante casi una década al ser rechazada en cada sesión por una mínima diferencia de votos. Longoria, nativa de Corpus Christi, Texas, es una abierta simpatizante del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quien buscará su reelección en las elecciones de noviembre próximo. Reportes de prensa señalaron que Longoria ha recabado unos 200 mil dólares para la campaña de Obama, con la esperanza de que de ser reelecto el presidente podrá ahora cumplir su promesa de una reforma migratoria..
LA GACETA - LIDERES EN PUBLICIDAD
4
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
Año 15 #344 • 04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012 Edición Antelope Valley y Santa Clarita Valley
enfoque Por: Leonardo Boff
L
Published by:
Editor: Luis Cabrera Collaborators Nelson Rivas-Cortez Karla Rodriguez
Accounts Representatives Andrea Minghelli Miguel Serralde Accounting and Classifieds Patricia López
927 East Palmdale Blvd. Palmdale California 93550
Telf.: (661) 273-0300 Fax: (661) 273-5278 www.lagacetaonline.net E-Mail: lagaceta@earthlink.net Publicación bisemanal. Aparece un sábado si y otro no. Editada y publicada por Markca Graphics. Oficinas administrativas y de redacción: 927 E. Palmdale Blvd., Palmdale, California 93550. Las opiniones y comentarios vertidos en los artículos de esta publicación son de entera responsabilidad de los autores o de las agencias noticiosas donde se originan. La Gaceta no avala ni endosa ningun comentario u opinión vertido por los columnistas en esta publicación, puesto que ellos lo hacen bajo el caracter de independientes. La Gaceta investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas realizadas por los mismos. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Todos los derechos reservados © 2010 La Gaceta
Anunciar es vender... ¡Con La Gaceta es mejor!
Llame por un profesional en publicidad 661-273-0300
www.lagacetaonline.net
os documentos oficiales de la ONU así como el borrador actual de Río+20 dedican gran espacio al modelo de desarrollo sostenible: debe ser económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente correcto. Es la famosa tripleta llamada Triple Bottom Line (la línea de los tres pilares), creada en 1990 por el británico John Elkington, fundador de la ONG SustainAbility. Pero este modelo no resiste una crítica seria. Desarrollo económicamente viable: En el lenguaje político de los gobiernos de las empresas, desarrollo equivale al producto interior bruto (PIB). ¡Ay de la empresa y del país que no tengan índices positivos de crecimiento anual! Entran en crisis o en recesión con la consiguiente disminución del consumo y generación de desempleo: en el mundo de los negocios, éste consiste en ganar dinero, con la menor inversión posible, con la máxima rentabilidad posible, con la competencia más fuerte y en el menor tiempo posible. Cuando hablamos aquí de desarrollo no hablamos de cualquier desarrollo sino del que existe realmente, que es el industrialista/capitalista/consumista. Éste es antropocéntrico, contradictorio y equivocado. Es antropocéntrico porque está centrado solamente en el ser humano, como si no existiese la comunidad de vida (flora y fauna, y otros organismos vivos), que también necesitan
Por un desarrollo sostenible de la biosfera e igualmente demandan sostenibilidad. Es contradictorio, pues desarrollo y sostenibilidad obedecen a lógicas contrapuestas. El desarrollo realmente existente es lineal, creciente, explota la naturaleza y privilegia la acumulación privada. Es la economía política de corte capitalista. La categoría sostenibilidad, por el contrario, proviene de las ciencias de la vida y de la ecología, cuya lógica es circular e incluyente. Representa la tendencia de los ecosistemas al equilibrio dinámico, a la interdependencia y a la cooperación de todos con todos. Como se deduce, son lógicas antagónicas: una privilegia al individuo, la otra al colectivo; una promueve la competición, la otra la cooperación; una la evolución del más apto, la otra la evolución de todos interconectados. Está equivocado, porque alega que la pobreza es la causa de la degradación ecológica. Por tanto, cuanto menos pobreza, más desarrollo sostenible habría y
E
n conclusión, el modelo patrón de desarrollo que se quiere sostenible es retórico.
menos degradación, lo cual es una equivocación. Analizando, sin embargo, críticamente las causas reales de la pobreza y de la degradación de la naturaleza, se ve que resultan, no exclusiva, pero principalmente, del tipo de desarrollo practicado. Él es el que produce degradación, porque dilapida la naturaleza, paga bajos salarios y genera así pobreza. Este desarrollo sostenible es una trampa del sistema imperante: asume los términos de la ecología (sostenibilidad) para vaciarlos. Asume el ideal de la economía (crecimiento) enmascarando la pobreza que el mismo produce. Socialmente justo: si hay una cosa que el actual desarrollo industrial/capitalista no puede decir de sí mismo es que es socialmente justo. Si lo fuera, no habría 1, 4 miles de millones de hambrientos en el mundo y la mayoría de las naciones en la pobreza. Detengámonos solamente en el caso de Brasil. El Atlas Social de Brasil de 2010 (IPEA) refiere que 5000 familias controlan el 46% del PIB. El gobierno destina anualmente 125.000 millones de reales al sistema financiero para pagar con intereses los préstamos hechos y destina solamente 40.000 millones de reales a los programas sociales que benefician a las grandes mayorías
pobres. Todo esto denuncia la falsedad de la retórica de un desarrollo socialmente justo, imposible dentro del actual paradigma económico. Ambientalmente correcto: el actual tipo de desarrollo se hace llevando a cabo una guerra imparable contra Gaia, arrancando de ella todo lo que le es útil y objeto de lucro, especialmente para aquellas minorías que controlan el proceso. Según el índice Planeta vivo de la ONU (2010) en menos de 40 años la biodiversidad global sufrió una caída del 30%. Solamente desde 1998 hasta ahora ha habido un salto del 35% en las emisiones de gases de efecto invernadero. En vez de hablar de los límites del crecimiento, mejor haríamos en hablar de los límites de agresión a la Tierra. En conclusión, el modelo patrón de desarrollo que se quiere sostenible es retórico. En él se verifican avances en la producción de bajo carbono, en la utilización de energías alternativas, en el reforzamiento de regiones degradadas y en la creación de mejores eliminaciones de residuos. Pero fijémonos bien: todo esto se hace siempre que no se perjudiquen los lucros ni se debilite la competición. La utilización de la expresión “desarrollo sostenible” tiene un significado político importante: el cambio necesario de paradigma económico, si es que queremos una sostenibilidad real. Dentro del actual, la sostenibilidad es o localizada o inexistente.. CCS Leonardo Boff es filósofo y escritor
www.lagacetaonline.net
enfoque L Ser mujer en Israel
Por: Mercè Rivas Torres
Por: Mercè Rivas Torres
L
os sucesos violentos provocados estos días por la segregación por sexos que intentan imponer judíos ultraortodoxos en Israel han atraído la atención internacional sobre este tema. Ser mujer en Israel es difícil, incluso asfixiante. Unas se enfrentan a la objeción de conciencia militar, otras a discriminaciones laborales, muchas a presiones religiosas o malos tratos. A la par, cada día son más las que trabajan con y para las palestinas, en una sociedad multicultural. “En Israel una mujer puede llevar un tanque, pero sigue siendo propiedad del marido”, afirman las componentes de la organización Women’s Network. Las esposas de los ultrarreligiosos son las que se llevan la peor parte, aunque estos sólo representan el 11% de la población. Pero el resto sufre el acoso político y social de lo que se ha denominado el establishment ortodoxo, que intenta restringir al máximo sus derechos y libertades. Incluso hay segregación de sexos en autobuses de ciertas áreas. Aunque es un tema tabú en ese país, se van conociendo casos de mujeres acosadas en las Fuerzas Armadas, según las organizaciones New Profile Movement y Breaking the Silence. En el mundo laboral, los salarios de las israelíes suelen ser inferiores a los de los hombres. También hay que recordar a las palestinas que viven en suelo israelí, a las gitanas, a las que llegaron de la antigua Unión Soviética (entre las que hay quienes se dedican a la prostitución), a las tailandesas que trabajan en régimen de semi-esclavitud en el campo, según informa WAC (Workers Advice Center) o las etíopes. La situación peor la viven las mujeres palestinas. Su falta de integración en el mercado
de trabajo es la razón principal de su pobreza. La mitad de ellas y dos tercios de los niños viven en condiciones infrahumanas. Los conflictos y hambrunas del noreste de África han hecho que muchas mujeres intenten llegar a Israel en busca de una vida mejor. Pero en 2010 más de 5.000 africanas sufrieron violaciones al querer cruzar la frontera de Egipto con Israel, según datos del Hotline for Migrant Workers, y después cayeron en manos de traficantes de personas. Por otra parte, en Israel, el único país del mundo en el que las mujeres son reclutadas por ley, las objetoras de conciencia aumentan cada año
en porcentajes del 35%, según la BBC. A pesar de las fuertes presiones de la sociedad, muchas de estas reclutas proclaman que no quieren formar parte de un ejército dominador y agresor aunque acaben en prisión o tengan dificultades para encontrar trabajo después. El primer ministro Netanyahu reconocía que 200.000 mujeres israelíes y 600.000 niños habían sido víctimas en el último año de violencia física o emocional. Poco después, el ex presidente Katsav ingresaba en prisión para cumplir siete años de condena por delitos sexuales. Hay grupos de mujeres israelíes que, desde hace años,
luchan codo a codo con las palestinas para conseguir una región en paz. Un ejemplo es el de Hagar Roublev, fundadora del grupo Mujeres de Negro, que siempre tuvo claro que no quería ser el enemigo de nadie convirtiéndose en una líder que bien hubiese podido conseguir por sus méritos el Nobel de la Paz. Ella animó a las mujeres judías y palestinas a salir a la calle, a protestar, en silencio y con ropas negras, por la muerte de padres, maridos o hermanos. El primer día fueron ocho pero con los años se han convertido en un referente pacifista. No había manifestación de mujeres que no tuviese enfrente otra de hombres ultra religiosos que intentasen pararlas a insultos y golpes. Los ultras ortodoxos son, según las estadísticas, los que más tiranizan a sus mujeres. Mientras ellas trabajan y mantienen a sus familias, ellos estudian textos religiosos. Estas familias tienen una media de siete hijos. Sus mujeres, exentas del servicio militar, viven aisladas, muy tapadas siempre, muchas con la cabeza rapada y con pelucas para salir a la calle, donde tienen que caminar por aceras separadas. Se las puede encontrar en el tradicional barrio de Mea Shearim en Jerusalén, pero también en los asentamientos judíos en Cisjordania. La mujer en Israel sólo se puede casar por un rito religioso, el matrimonio civil no se contempla en ese país. El divorcio sólo lo puede conceder el hombre, por lo que muchas mujeres recurren a renunciar a sus derechos a cambio de ser libres. La situación de las árabes no es, pues, la única escandalosa en Oriente Próximo.. CCS Mercè Rivas Torres es periodista y escritora
as mujeres palestinas siguen sometidas a sufrimientos y agresiones que les conducen a estados depresivos. Naciones Unidas afirma que las mujeres “constituyen la mayoría de los enfermos mentales debido a las presiones y tensiones de sus vidas”. No hay mujer en Gaza o Cisjordania que no tenga en su familia hijos o marido que no estén en prisión o hayan fallecido. La alta tasa de natalidad es de 5,8 y eso unido a la escasez de trabajo, a que sus viviendas han sido derruidas por el ejército israelí, a una sanidad deficiente o a la falta de movilidad con intimidaciones sufridas en los controles, hace que sus vidas estén al límite. La gran mayoría de ellas se han convertido en responsables del grupo familiar, tanto desde el punto de vista económico como del cuidado de hijos y ancianos. Sus índices de pobreza y desempleo (el 67% y el 40%) socavan su energía. Conseguir un trabajo es complicado pero todavía lo es más cruzar los 500 controles de seguridad o los 400 kilómetros de muro que separa terrenos, familias o poblaciones. Aquejadas en su mayoría de desnutrición crónica, hace que pierdan a más de la mitad de sus hijos. Esta situación puede empeorar si viven en los campos de refugiados palestinos de Líbano, Siria o Jordania. Tampoco nos podemos olvidar de las prisioneras, que aunque no representan una cifra muy elevada, son tratadas sin ningún tipo de respeto. La mayoría de ellas están recluidas en las prisiones de Telmond, Ramleh y Haifa, situadas fuera del territorio palestino, saltándose el artículo 76 del Convenio de Ginebra, a pesar de que Israel firmó la Convención contra la Tortura y otros tratos o Penas Crueles. Organizaciones humanitarias como Amnistía Internacional denuncian casos de tortura y condiciones extremas debido al hacinamiento en celdas, escasez de comida, falta de luz e higiene y una comunicación limitada con el exterior, ya que sólo pueden enviar cartas a través de Cruz Roja después de ser revisadas por oficiales israelíes. La salud de las presas suele ser muy débil, padecen anemias, grandes trastornos con sus menstruaciones y en el caso de las embarazadas la situación se agrava ya que la desnutrición de la madre afecta directamente al feto. Las reclusas palestinas que están a punto de dar a luz van al hospital encadenadas de pies y manos y una vez que finaliza el parto se las
5
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
El infierno de las palestinas
vuelve a encadenar. Los familiares de las prisioneras palestinas necesitan un permiso para visitarlas. Según informes de psiquiatría de MSF (Médicos sin Fronteras) en la ciudad de Nablus, un 40% de sus pacientes son mujeres y otro 40% niños. Las patologías más corrientes en las mujeres son insomnio, ansiedad, depresión, irritabilidad y en el caso de sus hijos: incontinencia urinaria, fracasos escolares o agresividad. Esta última actúa como cadena de transmisión entre madres e hijos, según estudios de la UNRWA (Naciones Unidas para los refugiados de Palestina), ya que al vivir en un continuo estado de estrés, estas mujeres suelen desahogarse inconscientemente con sus hijos, transmitiéndoles frustración y agresividad. La psiquiatra y escritora Samah Jabr (Asociación Psiquiátrica Palestina) recuerda la entrada en urgencias de una mujer padeciendo ceguera súbita producida al ver a su hijo asesinado por una bala que le entró por un ojo y le salió por detrás de la cabeza. Pero además de todas estas consecuencias de una vida entre violencia, aumenta la prostitución y el SIDA en los territorios palestinos. Según la Oficina Estadística Palestina, el aumento de mujeres que se dedican a la prostitución ha sido alarmante. Muchas de ellas están casadas y suelen ser esclavas de sus parejas y la mayoría de ellas, un 62%, ha sufrido maltratos. De hecho la legislación ni siquiera las protege. En casos de violación se distingue a las que son vírgenes de las que no lo son. La pena por forzar a una mujer no virgen es mínima, irrisoria. Están desprotegidas frente al abuso físico como a la hora de contraer enfermedades de trasmisión sexual como es el SIDA. La desgarrada vida de estas mujeres es sin embargo silenciada tanto por sus dirigentes o familiares como por la comunidad internacional. Las palestinas perciben la guerra como un genocidio, por eso quieren seguir pariendo hijos a pesar de las dificultades. Mientras tanto nos encontramos con voces como la de la psiquiatra Samah Jabr que denuncia que para toda la población palestina sólo existen dos hospitales, difíciles de acceder a causa de los puestos de control y no llega a la veintena de psiquiatras.. CCS Mercè Rivas Torres es periodista y escritora
6
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
inmigración
Algunos solicitantes están exentos de tomar el examen en inglés
L
a entrevista de ciudadanía es uno de los pasos más importantes para convertirse en ciudadano estadounidense. Sin embargo, también puede ser uno de los más estresantes. Esto es debido a que el solicitante debe entrevistarse con un agente federal y además aprobar un examen de inglés y uno de civismo (historia y Gobierno). La mejor manera de reducir el estrés es prepararse bien para la entrevista. A continuación el Gobierno informa sobre las diferentes partes de la entrevista y ofrece algunos recursos y consejos para llegar mejor preparado a la cita. Cómo se estructura la entrevista La entrevista se lleva a cabo en oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por su sigla en inglés) localizadas en diferentes partes del país. Los pasos a continuación ofrecen una idea general sobre cómo está estructurada la entrevista. El orden puede cambiar dependiendo del lugar donde vive el solicitante. Juramento: antes de la entrevista, el oficial pondrá al solicitante bajo juramento Revisión del formulario N-400: el agente de inmigración repasa la información que presentó el solicitante en el formulario y le pregunta sobre sus antecedentes, incluyendo qué países ha visitado, dónde ha vivido y a qué organizaciones ha pertenecido
Cómo prepararse para la entrevista de ciudadanía Examen de inglés: durante la entrevista el oficial evaluará las habilidades del solicitante de hablar inglés y pondrá a prueba sus habilidades de leer y escribir en inglés. Para pasar el examen se debe responder correctamente una de tres preguntas de lectura y escritura Examen de civismo: el examen de civismo consiste en responder correctamente seis de 10 preguntas sobre la historia y el sistema de Gobierno de Estados Unidos Instrucciones finales: el agente da detalles sobre la ceremonia de ciudadanía, el último paso en el proceso de naturalización. En la ceremonia uno jura lealtad al país y recibe su certificado de ciudadanía. Nota: el solicitante tiene dos oportunidades para aprobar los exámenes. En caso de desaprobar en el primer intento, podrá tratar nuevamente entre 60 y 90 días después. Excepciones al examen de inglés Algunos solicitantes están exentos de tomar el examen de inglés si: Tienen por lo menos 50 años al momento de presentar la solicitud y han sido residentes permanentes por 20 años Tienen por lo menos 55 años al momento de presentar la solicitud y han sido residentes permanentes por 15 años Nota: las personas exentas de tomar el examen de inglés deben tomar de cualquier forma el examen
REINSCRIPCION AL TPS GRATIS El Consulado de El Salvador visita Palmdale
L
os inmigrantes de origen salvadoreño pueden reinscribirse de forma gratuita en la ciudad de Palmdale. Los funcionarios del consulado salvadoreño en Los Angeles estarán atendiendo a sus connacionales el día domingo 19 de febrero, de las 9
La Migra y Usted
de la mañana a la 1 de la tarde, en el Restaurante El Carbonero ubicado en el 232 East Palmdale Blvd. Palmdale, CA 93550. Los interesados tendrán que llevar los soguientes requisitos: Copia de los formularios de la última inscripción. El permiso de trabajo
de civismo, al menos que soliciten una excepción debido a discapacidad física o trastorno mental. Consejos para prepararse para la entrevista USCIS tiene varios recursos para ayudar a los solicitantes a prepararse para la entrevista, incluyendo materiales para el examen de inglés (en inglés) y el examen de civismo. Además, USCIS ofrece varios talleres de naturalización en diferentes partes del país y una sección de recursos comunitarios. Para el día de la entrevista se recomienda: Seguir las instrucciones de la carta de USCIS con los detalles de la entrevista. La carta indica los documentos adicionales que se deben presentar. De no traerlos el proceso se podría demorar Llegar a la entrevista 15 minutos antes del horario indicado para tener suficiente tiempo para pasar por seguridad Contestar honestamente las preguntas del oficial. Mentir durante la entrevista podría resultar en la descalificación de la solicitud Para aprender más sobre temas relacionados a inmigración y ciudadanía visita GobiernoUSA. gov, el portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos en español, que forma parte de la Administración de Servicios Generales (GSA) de EE. UU. . FUENTE GobiernoUSA.gov/USA.gov
(tarjeta plástica) y una fotocopa del mismo. Y dos “Money Orders” para la oficina de inmigración de $380 y $85 cada uno. Para mayor información pueden comunicarse con las oficinas de ayuda a los salvadoreños en Estados Unidos al 1-888-301-1130, o directamente con el consulado de El Salvador en Los Angeles al (213)234-9200 .
Por: Armando García
L
a comunidad inmigrante, en particular la indocumentada, tiene puesta sus esperanzas en el reciénte anuncio de la administración del Presidente Obama, de que dentro de Estados Unidos se pueda tramitar un perdón para disculpar la presencia ilegal en el país de los cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Este perdón, en su regulación actual, solamente se puede presentar en un consulado estadounidense, en el momento en que el oficial consular encuentre al solicitante inelegible para una visa de inmigrante, pero elegible para solicitar el perdón, el oficial le dará instrucciones al solicitante de cómo presentar dicha solicitud. La solicitud para perdón y los documentos que apoyan tal solicitud son revisados por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS en inglés), quien es el único que tiene jurisdicción en la adjudicación de todos los perdones presentados en los consulados de Estados Unidos. Si el perdón es aprobado rápidamente, el solicitante recibirá su visa a través de un servicio de mensajería días después de su cita para perdón. Si no es así, la solicitud para perdón será referida para revisión adicional y el so-
El perdón provisional licitante tendrá la oportunidad de presentar evidencia adicional del sufrimiento extremo que pudiera pasarle al peticionario. Los solicitantes serán notificados por escrito de la decisión de su perdón y se les dará instrucciones de cómo proceder. Las solicitudes de perdón que han sido referidas para revisión adicional usualmente toman de doce a quince meses para ser procesadas. Hay que aclarar que la propuesta de Obama está bajo revisión y en período de comentarios del público, no es ninguna nueva ley, ni tampoco cambia el requisito de probar que el peticionario sufrira extremadamente sin la presencia de su cónyuge o hijos. Si el perdón no es aprobado, el extranjero es castigado de tres a 10 años para volver a intentar un ingreso al pais. La propuesta, vuelvo a repetir, busca evitar esa espera que se produce cuando el extranjero sale del país con la intención de regresar por la via legal. Esta medida es importante ya que hay miles de perdones esperando ser aprobados o negados por parte de USCIS mientras que los solicitantes estan separados de sus familiares en Estados Unidos. De entrar en vigor la propues-
ta, hay que aclarar que que no es seguro de que aprueben el perdón dentro del pais, ya que las exigencias de sufrimiento extremo son las mismas y, nadie sabe que pasará con las personas si les niegan el perdón dentro del pais. Esperemos que pronto se de una noticia favorable para los miles de personas que esperan su cita consular y que se les dé la oportunidad de presentar su perdón dentro de Estados Unidos. Pero siendo el 2012 un año electoral y si el Presidente Obama pierde la elección la propuesta pudiera quedarse atorada. Lo ideal es que la medida sea aprobada antes del verano para que entre en vigor para evitar la separacion de miles de familias. La Migra y Usted es una columna que analiza temas migratorios de Estados Unidos. Usted puede usted hacer una pregunta sobre algún tema o caso la cual será contestada en esta sección. Envíe su pregunta a: lamigrayusted@gmail. com Si necesita asesoría sobre un caso migratorio hable a la línea de ayuda al inmigrante del ‘MigraNetCenter’ al (956) 775-7064, donde lo podrán referir a un abogado cerca de su domicilio. O busque ayuda legal en www.aila.org.
www.lagacetaonline.net
Por: Jorge Mújica Murias
M
itt Romney, a todas luces, será el candidato del Partido Republicano a la presidencia de los Estados Unidos en noviembre de 2012. Al parecer, la idea de Newt Gingrich de darle un chance de legalizarse a los inmigrantes indocumentados “que tengan más de 20 años viviendo en el país y paguen una multa y aprendan inglés” fue demasiado para los votantes. De legalizar a los inmigrantes a correrlos a todos, mejor correrlos, parece ser la conclusión. La propuesta básica de Romney, el hijo del mexicano George Romney, “Chihuahua George” para sus cuates, es que los inmigrantes sin papeles se deporten solitos, por cansancio, como consecuencia de hacerles la vida imposible en Estados Unidos. Esa le ganó, al parecer, la votación de tres cuartos de millón de votantes de Florida, contra el medio millón de Newt Gingrich. El plan es simple: si un inmigrante quiere trabajo, tiene que mostrar papeles; si quiere una licencia, tiene
opinión Que se Vayan Gratis el mexicanito Mitteo, como le llaman ahora, es la gente se va a cansar y se va a ir “voluntariamente”.
que mostrar papeles; si quiere una identificación, tiene que mostrar papeles; si quiere rentar una casa, tiene que mostrar papeles. Es tan simple que se parece horrorosamente a lo que los
Republicanos han tratado de hacer en Alabama, Arizona, Georgia y otros estados, nomás que a nivel nacional. La “consecuencia” de pedirle papeles a todo el mundo por todos lados, dice
¡Anuncie GRATIS..! Ahora nuevamente puede anunciar GRATIS sus Clasificados en nuestro sitio web.
¡Con La Gaceta siempre es mejor! Visite www.lagacetaonline.com y entre a la sección de clasificados. Regístrese y anuncie GRATIS.
Siempre Líderes, Siempre Primeros, Siempre a su servicio www.lagacetaonline.net
La idea, además, es que se vayan gratis. Corría el año 2007 cuando la entonces jefa de La Migra, Julie L. Myers, declaró que “nuestra agencia calcula que costaría por lo menos 94 mil millones de dólares deportar a todos los inmigrantes indocumentados”. Para 2009, el Director de Operaciones de la Migra, Kumar Kibble, declaró en una audiencia pública que “el costo real de arrestar, encarcelar y deportar a cada inmigrante indocumentado es de 12 mil 500 dólares”. Según Kibble, deportar a 393 mil inmigrantes ese año, había costado unos 4 mil 900 millones de dólares. Por lo tanto, el costo de deportar a 11 millones de indocumentados para ese año sería de 137 mil 500 millones de dólares. Ese número, lleno de ceros, es exactamente igual al déficit del gobierno federal de noviembre del año pasado. Y son números de 2009…
7
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
Que se Vayan Solos Para este año de 2012, el costo de deportar a todos los sin papeles está calculado en casi 200 mil millones de dólares, considerando entre otras cosas 29 mil millones en arrestos, 3 mil 350 millones en encarcelamiento, 7 mil millones en costos legales, y 6 mil millones en transportación, según dice La Migra. El plan del mexicanito no está mal en los números. En vez de reventarse una lanota por buscar, arrestar, encarcelar, juzgar y transportar 11 millones de personas, les harían la vida de cuadritos y se van solos. Fácil. Nomás que no tiene mucho sentido cuando se le compara con la terca realidad real. La realidad real es que hoy, si un inmigrante quiere trabajo, tiene que mostrar papeles; si quiere una licencia, tiene que mostrar papeles; si quiere una identificación, tiene que mostrar papeles; si quiere rentar una casa en algunos lugares, tiene que mostrar papeles; si se pasa un alto tiene que mostrar papeles; si quiere una licencia comercial tiene que mostrar papeles. Y en muchos empleos, el que
tiene que mostrar papeles es el patrón, por aquello del E-Verify, y así por el estilo. Desde ese punto de vista, la propuesta del radical de derecha Romney es tan simple que se parece horrorosamente a lo que los Demócratas han estado haciendo a nivel nacional desde la Casa Blanca desde hace tres años. Pero la realidad real es que mucha gente no se ha ido a sus países de origen, sino a pueblos, ciudades y estados menos gachos y ya. Y la realidad real es que los chambeadores que ya de plano no pueden agarrar chamba ni en una agencia temporal se vuelven lo mismo que eran allá en el terruño, vendedores ambulantes de anteojos oscuros y tamales en las banquetas y se quedan y ya. Pero ni es cuestión de lana ni cuestión de deshacerse de los inmigrantes sin papeles. Ni el plan de Romney de que “se vayan solitos” ni el de Obama de deportar a los más posibles tienen nada que ver con la realidad o con resolver la cuestión migratoria. Tienen que ver con ganar las elecciones y ya.. mexicodelnorte@yahoo.com.mx
8
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
tierramerica
Por: Emilio Godoy *
M
ientras una dura sequía azota la mitad del territorio de México, la técnica de sembrar nubes aparece como opción para provocar lluvia, si bien no está reglamentada en este país latinoamericano. Esta tecnología es fuente de polémica. Hay quienes defienden sus beneficios, y sus detractores argumentan que no presenta resultados sólidos y que no está estudiado el efecto de los productos químicos utilizados en el aire, el agua y el suelo. “No está probada la metodología; la inversión que se hace no da ningún resultado que demuestre que la siembra da más precipitación”, dijo a Tierramérica la académica Graciela Binimelis, del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la estatal Universidad Nacional Autónoma de México. Doctora en ciencias atmosféricas por la estatal University of Washington, Binimelis ha estudiado la física de las nubes por más de dos décadas. La técnica consiste en localizar un tipo de nubes y bombardearlas con yoduro de plata desde una avioneta, desde el suelo, por medio de generadores o con cohetes, para que el agua se cristalice y mude en copos de nieve que crecen hasta llegar al peso necesario para que se precipiten en forma de lluvia a altitudes menores. Una exposición intensa o continua al yoduro de plata puede causar daños residuales en humanos y otros mamíferos, pero no secuelas crónicas. La siembra de nubes se emplea en la franja fronteriza del sur de Estados Unidos con México, en Argentina, Chile, España y China, la nación que más uso le da. “Si se lleva a cabo ininterrumpidamente, con los apoyos logísticos necesarios, el personal especializado y las aeronaves adaptadas antes de la temporada de lluvia, los re-
Siembra de nubes, solución incierta para sequía mexicana
La estimulación artificial de la lluvia es un viejo sueño humano. Los científicos no se ponen de acuerdo sobre su efectividad. México soporta su peor sequía en siete décadas. Foto: Mauricio Ramos/IPS
sultados serán positivos”, dijo a Tierramérica el capitán de aviación Gustavo Dietz, quien piloteó aviones dedicados a estas operaciones en estados del norte mexicano. “Las nubes sembradas en forma correcta duran más y tienen mayor cobertura aérea”, explicó a Tierramérica el especialista Gary Walker, de la empresa Just Clouds, con sede en el sureño estado estadounidense de Texas, dedicada a esta técnica y a la investigación atmosférica. La técnica no se considera parte de la geoingeniería, un concepto que define cualquier esfuerzo humano a gran escala para adaptar los sistemas planetarios al cambio climático. Y por eso está libre de la suspensión mundial que la Or-
N
ganización de las Naciones Unidas dispuso en 2010 para los experimentos de geoingeniería, por su potencial peligro para la biodiversidad. Hay dos terrenos de investigaciones en geoingeniería; el control de la radiación solar y la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, para reducir la concentración de este gas de efecto invernadero. “Hay al menos 25 razones por las que la geoingeniería puede ser una mala idea”, dijo a Tierramérica el profesor Alan Robock, del Departamento de Ciencias Ambientales de la estadounidense Rutgers University. Por ejemplo, “las perturbaciones de los vientos monzones veraniegos asiáticos y africanos, la reducción de la preci-
o se conocen impactos positivos o negativos sobre el ambiente.
pitación para la producción de alimentos de millones de personas, el agotamiento del ozono, la reducción de la energía solar y un rápido calentamiento global”, mencionó. Para Robock, la perspectiva de la “geoingeniería podría reducir la tendencia actual hacia la reducción de emisiones de gases invernadero, y también hay preocupaciones sobre el control comercial o militar” de esas tecnologías, apuntó. México, donde operan al menos nueve empresas que prestan el servicio de siembra de nubes, especialmente en el norte del país, soporta su peor sequía en siete décadas, con la mitad de su territorio afectado por la ausencia de lluvias, que amenaza la producción de alimentos y el empleo agrícola. Entre 1996 y 1999, un período sin lluvias en el nororiental estado de Coahuila, dio pie al experimento Program for the Augmentation of Ra-
infall in Coahuila (Programa para el Aumento de la Lluvia en Coahuila), auspiciado por el gobierno estadual, la siderúrgica Altos Hornos de México y el estadounidense Centro Nacional de Investigaciones Atmosféricas (NCAR). El experimento siguió 94 casos, 51 de nubes naturales y 43 sembradas, sometidas a una mezcla de sodio y cloruros de magnesio y de calcio, que atrajo y absorbió el vapor de agua circundante para crear más rápidamente gotas grandes y lo suficientemente pesadas para que cayeran en forma de lluvia. “Los análisis preliminares sugieren que la siembra tuvo un efecto positivo sobre la cantidad de lluvia producida por las tormentas”, afirma la investigación “Statistical evaluation of a cloud seeding experiment in Coahuila, Mexico” (Evaluación estadística de un experimento de siembra de nubes en Coahuila, México).
El estudio, publicado en 2001 en el boletín de la estadounidense American Meteorological Society, corrió a cargo de tres científicos de la NCAR y fue administrado por la Corporación Universitaria para la Investigación Atmosférica, que reúne a más de 65 universidades. El área de lluvia fue más grande y la precipitación de las nubes sembradas duró más y fue mayor -en algunos casos, el doble- que la de nubes no bombardeadas con productos químicos, señaló el estudio. Una vez superada la sequía, el programa fue cancelado. En 2003, un artículo del consultor estadounidense Bernard Silverman, también publicado por el boletín de la American Meteorological Society, concluyó que, hasta entonces, experimentos en México, India, Tailandia y Sudáfrica no habían brindado “las evidencias estadísticas ni físicas requeridas para demostrar que la siembra higroscópica de nubes convectivas aumenta las precipitaciones”. Los análisis no se ocuparon de los efectos de la lluvia así producida en el suelo. Los experimentos deben durar al menos cinco años para arrojar resultados válidos, según los expertos. “No se conocen impactos positivos o negativos sobre el ambiente. Lo que se ha visto a lo largo de décadas es que hay un cambio en cómo llueve, hacia lluvias más intensas y más cortas, pero la cantidad de lluvia que cae no ha cambiado tanto”, indicó Binimelis.. Tierramérica * El autor es corresponsal de IPS.
www.lagacetaonline.net
Por: Carlos Miguélez Monroy
E
n plena era de la información, el crecimiento de algunos países industrializados o de los llamados “emergentes” depende de la explotación de sus materias primas: níquel, litio, bauxita para fabricar aluminio, zinc, plata, uranio, plomo, cobre, oro, hierro, gas, petróleo, manganeso y estaño. A estos países se les comienza a denominar CARBS (las siglas se utilizan en el inglés para abreviar carbohydrates), un nuevo “club” compuesto por Canadá, Australia, Rusia, Brasil y Sudáfrica. Se calcula en 60 billones de dólares el valor de las materias primas que controlan estos cinco países y que abarcan casi un tercio del total de las tierras en el planeta. Suponen además entre el 25% y el 50% de la producción mundial de los metales y minerales mencionados. Pero en términos demográficos, estos países sólo concentran el 6% de la población mundial. No han tardado los elogios hacia los CARBS por haber triplicado su consumo desde 2003, por su gestión de esas materias primas para reducir la deuda pública y por el fortalecimiento de sus divisas. Han acumulado más de un billón de dólares de reservas en moneda extranjera, lo que les permitirá invertir en infraestructuras para aumentar la exportación de minerales y de metales. Aunque también Estados Unidos ha desarrollado su sector minero, no se le considera parte del “club” porque sus explotaciones sólo cubren demandas internas de consumo. Preocupa el impacto de la minería en Canadá, Australia y Rusia. Algunas de las explotaciones se efectúan con técnicas como la minería a cielo abierto, que muchos ecologistas consideran una agresión al medioambiente. Se levantan toneladas de partículas tóxicas y se contaminan acuíferos, ríos y lagos, lo que pone en peligro los cultivos, la flora y la fauna. Estos países resisten
9
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
A costa del planeta y de los derechos humanos las turbulencias de “los mercados” financieros, pero con el riesgo de inflar una burbuja como las que han explotado en otros países y de tener un impacto medioambiental que arrastrarían las generaciones venideras. Para rentabilizar la extracción mineral, algunas grandes empresas emplean “mano de obra barata”, muchas veces extranjera, que necesita el trabajo y que tiene dificultades para reclamar ante los tribunales condiciones dignas de trabajo. Durante el último siglo, la extracción de materias primas en países empobrecidos, ha estado vinculada a gobiernos corrompidos, a secuelas graves en la salud, a condiciones de trabajo esclavo, a represiones militares, desapariciones y torturas, lo que ha disparado las demandas contra empresas multinacionales como Royal Dutch y Shell en tribunales de Estados Unidos y de otros países. La experiencia de los CARBS y de Estados Unidos en la industria metalúrgica les ha servido a sus empresas como plataforma para invertir y desarrollar proyectos en otros países con materias primas. En América Latina, han obtenido concesiones mineras que han desatado protestas de las poblaciones locales. Están al tanto de las posibles consecuencias ante marcos jurídicos menos com-
S
e desangran el planeta y las economías, mientras se extiende un modelo de consumo a una población que no para de crecer y que el planeta no puede soportar.
prometidos con el medioambiente y más “amigables” con las inversiones extranjeras que los que existen en países desarrollados como Canadá y Estados Unidos. Temen que los impactos medioambientales provoquen desplazamientos de poblaciones autóctonas que defienden el derecho colectivo a sus tierras, vinculadas a su identidad como pueblo y a su sustento. Naciones Unidas ha apoyado esas reivindicaciones de los pueblos indígenas, por encima de un supuesto derecho al desarrollo económico nacional. Ante las protestas, los enfrentamientos populares y el conflicto político, la empresa minera estadounidense Newmont ha paralizado el proyecto Conga en Perú hasta que el gobierno y la población de Cajamarca lleguen a un acuerdo. Se ha mantenido el Estado de excepción “para garantizar el orden público y los servicios básicos”. El pueblo huichol en México tiene reivindicaciones similares ante las concesiones mineras a empresas como la canadiense First Majestic en la zona de Wirikuta, que considera de valor espiritual, además de indispensable para su sustento agrícola y de consumo del agua. Se desangran el planeta y las economías, mientras se extiende un modelo de consumo a una población que no para de crecer y que el planeta no puede soportar. No se presentan alternativas al aumento del consumo como receta contra la crisis, aunque las clases medias y trabajadores puedan permitirse cada vez menos cosas por las medidas de austeridad que les imponen, y de las que se salvan los más ricos y las multinacionales. CCS Carlos Miguélez Monroy es periodista.
enfoque
10
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
escenario
D
emi Lovato y Selena Gomez tienen una amistad que ha superado contratiempos y dificultades durante años. La dos han contado ya muchas veces que llegaron juntas a Disney… y juntas terminaron sus contratos casi al mismo tiempo. Las dos también estuvieron viviendo juntas con otras estrellas de Disney cuando eran pequeñas y han seguido así durante años con sus altos y sus bajos… Ahora están bien. Sobre todo después de superar ciertas diferencias que tuvieron hace dos años. Y es que tras la entrada de Demi en un programa de rehabilitación, Selena fue la única de su entorno profesional que inmediatamente le mando un mensaje de apoyo y solidaridad. Selena también salió a los medios de comunicación para apoyar a su amiga. Y eso cuando no se sabía cual sería la reacción de los medios y de los fans por el incidente de la estrella. En otras palabras, Selena salvo los problemas normales
Pitbull:
presidente musical
E
l músico estadounidense será galardonado con el Premio Presidente en la ceremonia de los BMI por su
Selena Gomez y Demi Lovato,
¿AMIGAS PARA SIEMPRE? en cualquier relación y Demi también lo ha estado con Selena. Y para eso no hace falta que siempre estén juntas. Como ellas mismas dicen “nos vemos cuando lo necesitamos. Y eso es lo importante.” Selena Gómez y Vanessa Hudgens juntas Esto será realidad y tan pronto como cuando las dos actrices comiencen a rodar la película “Spring Breakers”. Excelente oportunidad para que veamos a Selena en un papel bastante más maduro de los que hasta ahora ha hecho. Hay que recordar que la novia de Justin Bieber está por cumplir los 20 años de edad. En los últimos meses se ha visto como ha cambiado su cuerpo y ella misma ha empezado a usar ropa mucho más seductora y sexy. Pero siempre con buen gusto y nada excesivo.
Por su parte Vanessa Hudgens dijo que realmente está emocionada y no puede esperar para empezar a trabajar con Selena. Selena Gómez y Vanessa Hudgens son muy buenas amigas, pero entre sus agendas tan apretadas y sus novios no
les ha quedado mucho tiempo para poder estar juntas. Pero ahora sí que se la van a pasar muy bien Selena Gómez y Vanessa Hudgens filmando esta nueva película, tendrán el tiempo suficiente para platicar y disfrutar de su gran amistad..
influencia en la música y el entretenimiento. Pitbull, el reconocido músico y cantante estadounidense, de origen cubano, fue anunciado como el ganador de este galardón, que también han recibido artistas de la talla de Juanes, Kike Santander, Gloria Estefan y Taylor Swift. La compañía Broadcast Music Inc. Informó en un comunicado que Pitbull recibiría
este premio, que sólo es entregado en algunas ocasiones cuando un artista o ejecutivo de la industria musical marca un hito en el medio del entretenimiento. El cantante se ha catapultado a la fama gracias a colaboraciones musicales con otros artistas como Shakira, Marc Anthony, Enrique Iglesias Janet Jackson, Usher y Jennifer López.
Sin embargo, también se ha anotado éxitos propios con canciones como “I Know You Want Me”, “I Like It”, “Rain Over Me” e “International Love” que han estado entre las más sonadas no sólo en Estados Unidos sino en América Latina y Europa. Los premios serán entregados en una ceremonia en la ciudad de Las Vegas, el próximo 30 de marzo..
Una colombiana ‘la más deseada’
Sofía Vergara ganó el primer puesto entre las cien mujeres más deseadas, según sondeo realizado entre más de un millón de lectores.
E
l portal web AskMen realizó su tradicional sondeo, tradición desde hace 11 años, para averiguar quiénes son las 99 mujeres más deseadas del mundo, con la sorpresa de que la actriz y modelo colombiana Sofía Vergara está encabezando dicho listado en el que participaron más de un millón de votantes. Ante el nombramiento de los votantes, la colombiana emitió un comunicado de agradecimiento en el que resaltó que “es un honor ser la mujer más deseada de AskMen este año. Un enorme gracias a todos esos hombres que me desean”. ASkMen afirmó que Vergara tiene “el mejor escote de la televisión y destaca por su simpatía y capacidad para reírse de los estereotipos”, afirmaciones basadas en el exitoso personaje que ella interpreta en la serie ‘Modern Family’. En el listado siguen la modelo Kate Upton, Rooney Mara, protagonista de ‘The Girl With the Dragon Tattoo’, Miranda Kerr y la cantante Nicky Minaj, Emma Stone, Scarlett Johansson, Kim Kardashian, Rihanna y Candice Swanepoel. La sorpresa de este año corrió por cuenta de la duquesa de Cambridge, Catalina Middleton, que se ganó el honroso puesto 11. Por su parte, la predecesora de Sofía Vergara, Blake Lively ‘Gossip Girl, descendió al puesto 32 del listado..
PALMDALE
Se renta casa de 3 recámaras, 2 baño. Garage para dos carros. Aire acondicionado central. Yarda amplia. Área tranquila y cerca a centros comerciales. Llame para más información
661-267-0309
11
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
“
Redford: Romney es un hongo atómico
Cine independiente El director del festival de Sundance, no solo habló del candidato republicano, también aprovechó el momento para denunciar la falta de ayudas al arte independiente, posiblemente haciendo referencia a las ayudas que los grandes estudios de Hollywood reciben en Washington. Ejemplo de esto, son las colaboraciones entre el Pentágono y la serie de películas de “Trans-
formers”. “El hecho es que otros países tiene una política mucho más apoyo a sus artistas de lo que nosotros vivimos (en Estados Unidos)¨, dijo Redford, citando las ayudas estatales que reciben los productores cinematográficos en Europa. El ganador del Oscar añadió que esto es lo que pasa cuando “se tiene un Congreso con gente de mente ´cuadra-
Mitt Romney puede ir y ver lo que quiera ver. Si a él le gusta ¨Transformers”, genial, ahí está para él, pero eso no es lo que hacemos aquí”. Robert Redford , director de Sundance. El director y actor estadounidense, Robert Redford, inauguró el Festival de Sundance calificando al principal candidato republicano, Mitt Rommney, como un “hongo atómico de ego”. Redford tiene historial de ser muy abierto con sus posiciones políticas, pero tanto miembros de la comunidad del entretenimiento como de la política levantaron las cejas al escuchar sus opiniones en su discurso en Sundance, evento que él dirige y que se ha convertido en uno de los más prestigiosos festivales cinematográficos del mundo. Al referirse a Mitt Romney, republicano que lleva actualmente la delantera para convertirse en el candidato presidencial republicando, Redford dijo que podía ver su “hongo atómico de ego flotando por encima de todo el mundo”.
Robert Redford criticó las actitudes del candidato republicano e invitó a recordar que la política es “el arte del compromiso”.
da´, gente a la que la da miedo el cambio, cuando esto es lo único que lleva al éxito¨. Reconocido defensor y activista del medio ambiente, el director de Sundance también elogió al presidente Barack Obama por no apoyar la construcción de un oleoducto que se pretenda construir desde Canadá hasta la costa del estado de Texas en el Golfo de México.. Voz de América
No pierda el tiempo “probando”. Asegure resultados favorables a su negocio
12
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
autos
E
l Día de San Valentín es una festividad en el mes de febrero para conmemorar el amor y el romance, además de a su santo patrón. La historia de San Valentín está envuelta de cierta forma en el misterio, y se cree que diferentes personas tuvieron ese nombre. Una de ellas fue un santo sacerdote que ofició en Roma, Italia. Algunos historiadores suponen que fue encarcelado por desobediencia en el reinado de Claudio II, sentenciado a muerte, y se convirtió en mártir religioso. El Papa Gelasio designó el 14 de febrero como celebración en honor a su martirologio en el año 496 después de Cristo. En la actualidad, la iglesia católica reconoce al menos tres mártires de nombre Valentín o Valencio. Pero ¿cómo el Día de San Valentín se transformó de festividad religiosa en algo más seglar? Durante el siglo III en Roma, Claudio II decidió que los solteros servirían mejor en el ejército si no estaban atados al hogar en forma de esposa y familia, por lo que ilegalizó el matrimonio. San Valentín no estuvo de acuerdo con esa medida, y casaba en secreto a los jóvenes amantes, un hecho que pudiera haberle otorgado al Día de San Valentín un significado más proclive al amor que a las obligaciones religiosas.
Costumbres antiguas y actuales del
Día de San Valentín mún, algunas han caído en el olvido. Una de ellas era el “sorteo de nombres” que se llevaba a cabo en el siglo XVIII, y consistía en que se colocaban nombres masculinos y femeninos (la misma cantidad) en dos envases diferentes, para luego hacer una especie de rifa en la que un nombre masculino se sacaba y se aparejaba con
un nombre de mujer. A ambos se les llamaba “Valentines” y tal correspondencia se consideraba una buena señal de que se casarían en un futuro. Otra costumbre desaparecida consistía en que un hombre llevaba un papel en forma de corazón con el nombre de la persona a la que amaba escrito. El corazón se sujetaba
Cupido Otra leyenda cuenta que el propio Valentín autorizó la primera tarjeta de esa fecha amorosa. Se rumora que se enamoró de una mujer— hija de su carcelero—y le envió una carta, que firmó “de tu Valentín”. Independientemente de cuál sea el origen de la festividad, en estos tiempos el Día de San
Valentín se ha convertido en el día del amor, donde los enamorados se envían tarjetas y pruebas de sus afectos. También se acostumbra a salir a cenar y enviar flores. Aparentemente, el chocolate y las rosas son parte vital de los eventos del Día de San Valentín. Aunque ciertas costumbres se han convertido en lugar co-
C
upido (llamado también Amor en la poesía latina) es, en la mitología romana, el dios del deseo amoroso. Según la versión más difundida, es hijo de Venus, la diosa del amor, la belleza y la fertilidad, y de Marte, el dios de la guerra. Se le representa generalmente como un niño alado, con los ojos vendados y armado de arco, flechas y aljaba. Su equivalente en la mitología griega es Eros. Existen varias versiones acerca del nacimiento de Cupido. Según Séneca, es hijo de Venus y de Vulcano. Para Cicerón, en el tercer libro de De natura deorum, eran
a la manga con un alfiler, lo cual llevó a la expresión de “llevar su corazón en la manga”. La mujer podía hacer lo mismo llevando un amuleto conocido como “insignia del amor” cerca de su corazón. Aunque en la actualidad enviamos tarjetas del Día de San Valentín producidas en grandes cantidades, las originales eran cartas manuscritas y personalizadas en la que se escribían los sentimientos hacia el ser amado. El 14 de febrero, los enamorados practican numerosas costumbres para demostrar su amor. ¿Qué hará usted este año?. MS
distintos Cupido (que se identificaría con el Hímero griego), hijo de la Noche y del Erebo, y el Amor (cuyo equivalente griego sería Eros), hijo de Júpiter y de Venus. El primero, violento y caprichoso; el segundo, suave y deleitoso. Sin embargo, la versión más extendida, según la cual Cupido es hijo de Venus (Afrodita) y de Marte (Ares), parece provenir de la fuente griega de Simónides de Ceos. De acuerdo a esta última versión, Cupido nació en Chipre, como su madre, quien tuvo que esconderle en los bosques y dejar que fuera amamantado por fieras que sólo con él eran piadosas. Venus no osaba tenerle consigo, temiendo el rigor de Júpiter, quien, previendo todo el mal que el niño haría al universo, pretendía fulminarlo al nacer. El Destino, sin embargo, permitió que Cupido se mantuviera a salvo. Se formó hermoso como su madre, y audaz como su padre, e incapaz de ser guiado por la razón, a la manera de sus selváticas nodrizas. En el bosque fabricó un arco con madera de fresno, y flechas de ciprés. Tiempo después, Venus le regaló arco y flechas de oro. Las flechas eran de dos especies: unas tenían punta de oro, para conceder el amor, mientras que otras la tenían de plomo, para sembrar el olvido y la ingratitud en los corazones. Además, se le concedió el poder de que ni los hombres ni los dioses, ni su propia madre ni aún su propio pecho fuesen inmunes a las heridas que produjeran sus flechas, como prueba el amor hacia Psique, al que él mismo se vio sometido. La nereida Tetis, el día de sus bodas con Peleo, obtuvo para Cupido el perdón de Júpiter, y la gracia de ser admitido entre los dioses patricios..
www.lagacetaonline.net
Por: Nelson Rivas-Cortez
G
eneralmente nunca abro un correo desconocido pero el nombre de quien me lo enviaba me sonó y decidí abrirlo. Efectivamente se trataba de la misma persona. Un compañero de estudio en la época tempranera de la vida. Al parecer asistimos a la misma sala por 6 años consecutivos. Del tercero al noveno grado. Suena ha bastante tiempo ¿no es cierto? ¡No es mucho para lo que llevamos vivido! Ese fue un día especial. Me emocioné. Un montón de recuerdos se amontonaban en mi mente. Quisiera haber podido haber superado esta sensación pero cuando las emociones llegan de esta manera me es difícil ocultar mi reacción. Mi corazón dio una hojeada a un pasado difuso. ¡Es increíble! Hubo niñez en mi vida. Una niñez feliz rodeada de amigos con los que estudiábamos juntos y luego jugábamos al futbol con lo que nos restaba del día. Fue antes de la guerra y de todo lo que se nos vino encima. Reconozco que mi mente, quizás como autodefensa, tiene muchas lagunas. Hay tiempos que quisiera poder recordar. Hay otros que no se si realmente existieron. Algunos más... no se qué pasó. Lo bueno es que mi esposa ha pasado conmigo mucho tiempo, y me conoce desde entonces, y se ha vuelto algo así como “my recovery memory”. Así que la llamé y le pedí que me ayudara a rescatar ese rostro y le hicimos la lucha juntos. ¡Me gusta apoyarme en ella ya que si algo sale mal tengo a quien culpar! Contesté el correo entusiasmado y me dijo de otros compañeros y lo que sabía de ellos. Al día siguiente me escribió alguien más. La madeja se estaba deshilando. Pienso que poco a poco irán apareciendo otros. Supe por ellos de una de mis profesoras. Enviudo
13
columnistas el pronóstico del tiempo era lluvia y nieve. Así que ayer por la tarde pasé comprando leña y chocolate. Me levanté temprano, encendí la chimenea y veo nevar mientras desempolvo un poco lo que me resta de memoria. Tomé una hoja en blanco y he comenzado a escribir los nombres de los compañeros que recuerdo. Cosa curiosa, un nombre me lleva a otro. Traté de visualizar sus rostros, y he recordado sus apodos, sus bromas. Aquellos con los que yo solía pasar más tiempo hablando de música, poesía, problemas sociales, futbol... de novias quizás no porque yo siempre he tenido la misma... hoy día es mi esposa y mi amor por ella diferente. ¡Ha crecido y es amor maduro y genuino! Éramos un montón de muchachos llenos de sueños. Veníamos de padres de pocos recursos pero en ningún momento fuimos pobres -por alguna razón ser pobre la relacionan a escasez material, pero para mí el pobre es aquél que carece de propósitos-. Nuestra escuela fue un galerón de madera y piso de tierra. Pero nadie puede negar como y sigue adelante manejando te: nuevos rostros, otras fa- aprendimos mientras nos dibien sus asuntos. A temprana chadas, caminos que antes no vertíamos. ¡Y cómo hemos edad unos se enamoran de la existían, luchas que me son crecido! profesora. No fue mi caso pe- ajenas. Pero ahora sé que aun Como dije: “mi memoria no ro la llegue a admirar mucho. hay historia para mí. Hay per- es muy buena”, pero confió Sin duda algunos han ter- sonas que son reales con vidas en que aquel que la creó. Aun minado su carrera, y no me como la mía para compartir. la mía la hizo maravillosa. Y refiero de la universidad. Otros El poeta brasileño Vinicius así como Él tiene un libro de han cruzado océanos hasta lu- de Moraes escribió acerca de recuerdo, poco a poco iré llegares lejanos, y es de noche los amigos... ”A algunos de nando el mío no solo con los allá cuando aquí es de día. ellos no los frecuento. Me bas- nombres que me faltan pero Unos más sencillamente están ta saber con que existen... Sin irán llegando, algunos con bipor allí esperando que suceda embargo, porque no los fre- gotes, otros con el pelo gris y lo que sucedió conmigo. Han cuento con asiduidad no les algunos “sin ningún pelo de sido cuarenta y pico de años. puedo decir cuánto los aprecio. tontos”, sus rostros perdidos. Y Cuando he visitado mi te- Ellos no lo creerían...” Aho- serán recibidos y celebraremos rruño lo hago por escaso po- ra que se que los míos exis- la gran fiesta. Quizás a través co tiempo. En parte porque ten me siento más completo. de este mundo cibernético o pensaba que era ya un mundo Para esta mañana, para es- por medio de un abrazo pordesconocido. Todo diferen- te desierto alto donde vivo, que habremos de vernos. La madeja se está deshilando. Gracias Carlos y Ángel, omo dije: “mi memoria no es gracias por despertar mis remuy buena”, pero confió en cuerdos. Como escribiera de que aquel que la creó. Moraes: “La gente no hace amigos ¡Los reconoce!!”.
Los Amigos se Reconocen...
C
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
14
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
en salud
Eficacia en la prevención del cáncer
Mentiras de la industria homeopática Por: Teodoro Martínez Arán
P
ara demostrar la ineficacia de la homeopatía, se ha realizado un experimento sencillo: 1023 personas, de al menos 10 países diferentes, tomarían una cantidad excesiva de píldoras homeopáticas. Sólo en Birmingham, 400 escépticos ingirieron esas pastillas delante de las cámaras. Ninguno de ellos murió… ni le pasó nada de nada. La homeopatía fue desarrollada en el siglo XVIII por un médico alemán. Es la más conocida y difundida de las llamadas “medicinas alternativas”, una denominación imprecisa que engloba, junto con otras medicinas válidas como la fitoterapia tradicional, un heterogéneo grupo de disciplinas que combinan un discurso pseudocientífico con una dosis de charlatanería y la ausencia de pruebas de su eficacia en experimentos controlados. La primera ley de la homeopatía, “lo similar cura a lo similar”, no es más que la creencia de que las drogas que generan ciertos síntomas pueden ser utilizadas para sanar dichos síntomas (por ejemplo,
el veneno de un animal sería la mejor cura para su propio envenenamiento). El poder sanador de una sustancia puede ser extraído mediante su dilución en agua pura, con la contradicción de que, cuanta menos sustancia hay en la dilución, más efectiva es. Demostrar la primera ley parece sencillo: se administra un fármaco homeopático a pacientes enfermos, y se demuestra que cura más que no darle nada o que los fármacos habituales. Pero todos los estudios serios se han estrellado contra la evidencia de su inutilidad. De todos los estudios realizados, el más demoledor fue publicado en la revista médica The Lancet en 2005. Tras analizar 110 ensayos clínicos en los que se había utilizado la homeopatía, llegó a la conclusión que no era más eficaz que el agua con azúcar que formaba las propias bolitas. En ocasiones, algún paciente se siente desorientado ante las evidencias científicas al considerar que su experiencia con el tratamiento ha sido positiva. La explicación es sencilla. Imaginemos dos similares pacientes con una amigdalitis aguda. Uno de
Por: Teodoro Martínez Arán
H ellos toma homeopatía para curarse y, el otro, no. Ambos quedarán libres de síntomas exactamente en el mismo plazo, unos diez días… pero uno de ellos dirá que se ha curado por las bolitas, mientras que el otro dirá que se ha curado solo. Para el científico que observa el experimento, es evidente que las bolitas no han hecho nada, pero para el paciente que se ha curado mientras las tomaba, han sido efectivas. Por eso la medicina se basa en ensayos clínicos a la hora de distinguir las terapias efectivas, de las que no lo son, y no en experiencias individuales. La homeopatía y otras pseudociencias están haciendo un gran daño a auténticas medicinas naturales como la fitoterapia tradicional. Como auténticos parásitos, han creado un campo de batalla inexistente entre la medicina “oficial” y las “terapias naturales”, se han infiltrado en universidades y sociedades profesionales, y utilizan prácticas de marke-
ting tan execrables como las peores de la industria farmacéutica y biotecnológica. Han enfrentado a los médicos con sus pacientes por intereses comerciales sin hablar sobre lo evidente: la ausencia de beneficios para el paciente de sus bolitas. ¿Acaso sería un buen médico quien negara a sus pacientes un tratamiento que le puede beneficiar, aunque no entienda cómo funciona? No existe una guerra entre la ciencia contra todo lo demás, sino de los que defienden la salud de los pacientes, incluso por encima de sus prejuicios o ignorancia, frente a los que les quieren vender caramelitos de anís al precio de la perlas cultivadas. Los participantes en el suicidio homeopático nunca pretendieron morir, pero firmaron con su experimento el acta de defunción de la homeopatía como presunta ciencia médica.. CCS Teodoro Martínez Arán es Médico
asta el 40% de las muertes por cáncer se podrían prevenir. Se conocen los principales factores de riesgo relacionados con los tipos más frecuentes, y la mayoría de ellos podrían ser eliminados de nuestro entorno si se tomasen las medidas adecuadas para ello. Entre los factores de riesgo de cáncer modificables cabría destacar el tabaquismo, que es responsable anualmente de la muerte de un millón y medio de personas, la mayoría en países con rentas medias y bajas. En segundo lugar se situaría el consumo nocivo de alcohol, responsable de casi 400.000 muertes anuales, seguido de cerca por la obesidad y la inactividad física (275.000), la exposición a carcinógenos en el entorno laboral (152.000), la infección por virus del papiloma humano (235.000) o de la hepatitis (casi 240.000) y la contaminación ambiental (responsable de casi el 5% del total de muertes). El cáncer comparte factores de riesgo con otras enfermedades crónicas como la diabetes o las enfermedades cardiovasculares. Por eso, las campañas de prevención se integran plenamente en la promoción de los estilos de vida saludables. La implantación de un plan de prevención de cáncer tiene tres etapas: conocer el punto de partida, determinar las metas que se pretende alcanzar, y elegir las estrategias que se van a llevar a cabo para materializar nuestra planificación. El primer paso para avanzar en la prevención es saber de dónde se parte. La influencia de los distintos factores de riesgo no es homogénea a nivel mundial, y es necesario saber cuál de ellos puede ser más importante en nuestro medio para optimizar los recursos destinados a prevención, siempre escasos. En segundo lugar, es preciso determinar una meta realista a la que acercarse. Para conseguir avances en la prevención, es preciso que las metas sean alcanzables, con una razonable mezcla de ambición y sensatez. Hay que distinguir entre el horizonte al cual dirigimos nuestra política sanitaria, ideal y deseable, de las metas funcionales intermedias, que han de permitir pequeñas travesías hacia nuestro objetivo y que siempre se nos acerquen hacia nuestro destino. Por último, es necesario planificar la ruta que nos acerque a la meta. Existen en este punto dos tipos de estrategias: aquellas que se centran en la persona expuesta expuesto al factor de riesgo, para protegerlo del mismo y reducir su exposición al carcinógeno (por ejemplo, una campaña de deshabituación del tabaco para fumadores), y las que se destinan a toda la población, intentando reducir la exposición general al elemento de riesgo (como prohibir fumar en lugares públicos). El segundo tipo de estrategias tiene más efectividad a la hora de prevenir casos en un área determinada, puesto que un conjunto grande de personas expuestas a un riesgo pequeño pueden generar muchos más casos de cáncer que un grupo pequeño de personas expuestas a un riesgo elevado. Desde el punto de vista de los ciudadanos, podría parecer que sin una adecuada planificación desde los órganos gestores estamos indefensos frente a los factores que amenazan nuestra salud. Sin embargo, esto no es así. No debemos olvidar que la mayoría de nosotros estamos expuestos a pequeños riesgos, y que las medidas para minimizar su impacto en nuestra salud son sencillas. Independientemente de dónde vivamos, cada uno de nosotros puede hacer mucho para disminuir su riesgo de padecer un cáncer. Evitar el consumo de tabaco, moderar el consumo de alcohol, hacer ejercicio físico moderado, adoptar una alimentación equilibrada rica en frutas y verduras o disminuir la exposición excesiva al sol disminuirá nuestras posibilidades de resultar premiados en la macabra ruleta rusa de la enfermedad. Nuestra salud está mucho más en nuestras manos de lo que nos atrevemos a reconocer. Debemos huir de visiones paternalistas de la salud, y recobrar las riendas de nuestro propio destino. Al fin y al cabo, nadie saldrá más beneficiado de ello que nosotros mismos.. CCS Teodoro Martínez Arán es Médico
www.lagacetaonline.net
15
enfoque
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
¿Que sabes del Mardi Gras?
L
a fiesta del Mardi Gras se asocia a un acontecimiento ruidoso que se lleva a cabo en Nueva Orleans, Luisiana, y otras zonas del mundo en enero y febrero. El “Gordo Martes”, día final del Mardi Gras, puede situarse en marzo, dependiendo del año calendario y de cómo se corresponda con el calendario litúrgico cristiano. Aunque el Mardi Gras puede ser legendario por sus disfraces, sus comidas deliciosas, su alegría rebosante y muchos actos de desenfreno, es probable que muchas personas — en particular las que no son cristianas — desconozcan el verdadero sentido de la celebración. Los orígenes de esta festividad se remontan al calendario cristiano. Se supone que el Mardi Gras sea el último día de un período de festejos que se lleva a cabo en la temporada de carnavales. Para muchos cristianos, dicho período comienza con la Epifanía, o sea, cuando se reveló que Jesucristo es el Hijo de Dios, la cual se lleva a cabo pocos días después de Navidad. La tradición del Roscón de Reyes, una rosca que tiene dentro una moneda, una cuenta o un muñeco plástico dentro y es usual durante el Mardi Gras, tiene sus orígenes en la celebración de la Epifanía. El “rey” simboliza al Niño Jesús. La diversión y la alegría sana prosiguen durante el mes próximo, y llega a su momento cumbre en Mardi Gras. El nombre real del “Gordo Martes” procede de la tradición de sacrificar y comer un ternero cebado el último día de carnaval. Las personas muy religiosas también conocen el Mardi Gras como “Martes de Confesión” porque se confiesan antes de la Cuaresma. Muchas personas podrían preguntarse por qué la alegría
debe terminar el Mardi Gras en vez de continuar más allá de esa fecha. Esto se debe a que el Mardi Gras cristiano es el día final antes del inicio de la Cuaresma, un período de cuarenta días que, en la Iglesia Cristiana, se dedica al ayuno, la abstinencia y la penitencia. La finalidad tradicional de la Cuaresma es preparar a los creyentes para la conmemoración anual del sacrificio de Jesús por
sus discípulos, y el milagro de su resurrección, así como de su ascensión al cielo. La participación en la temporada cuaresmal es una práctica común en muchas sectas de la Cristiandad como los católicos, presbiterianos, anglicanos, luteranos y metodistas. También ha ido ganando popularidad lentamente en otras denominaciones que no participaban históricamente en la Cuaresma.. MS
(661) 400-3172
16
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
en temporada
Por: Karla Rodriguez
E
l Día del Amor es uno de los días de mayor actividad en los restaurantes y con frecuencia uno de los momentos de más tensión para las parejas que recorren la ciudad en busca del lugar perfecto para complacer a su amor con una cena romántica. Este año, ¡olvídate de las reservaciones, las multitudes y la molestia de las largas esperas! Deja que National Honey Board y el Chef Ricardo Zárate, maestro del arte culinario y cocina internacional, te guíe en la preparación de un menú gourmet para el Día del Amor usando uno de los ingredientes más románticos y naturales: ¡la miel! El Chef-Propietario de los restaurantes Picca y el premiado Mo-Chica en Los Ángeles, Zárate, comenzó su carrera en los mejores restaurantes de Londres hasta que decidió mudarse a Estados Unidos. Entre los amantes de la gastronomía, Zárate es mejor conocido como una de las mentes creativas detrás del famoso “Test Kitchen,” una exclusiva experiencia que ofrecía a los Angelinos una noche de cocina y bebida gourmet con diferentes chefs de renombre cada semana. Con años de experiencia y una pasión por fusionar la cocina peruana con los métodos y sabores de otras culturas, Zárate ha preparado un seductor menú a base miel con platillos de inspiración peruana para llevar el romance a tu mesa este Día del Amor. Entre las entradas se encuentra el Crostini de Erizo de Mar con Compota de Tomate y Vinagreta de Miel y Ají Amarillo. El erizo de mar fue llevado a Perú por los japoneses, quienes lo consideraban un manjar. El toque de miel en el aderezo crea un balance con el picante ají amarillo, dando como resultado una delicia agridulce - y fácil de preparar - que abrirá el apetito de tu amor. ¿Quieres impresionar? Ló-
¡Dia Del Amor Con Miel..!
PICARONES Ingredientes: Para los picarones: 1 lb camote 1 lb calabaza o zapallo (puede sustituirse por otra calabaza de estación) 1 1/2 lb harina todo uso 3 cucharadas de levadura 2 rajas de canela 4 clavos de olor 3 cucharadas de azúcar granulada 1 pizca de sal 2 huevos
El menu a base de miel del Chef Ricardo Zárate deleita este Dia del Amor...
Para la mermelada de miel e higos: 1 taza de miel pura 1 lb higos negros (pueden sustituirse por piña u otra fruta de estación) 2 tazas de agua
Chef peruano Ricardo Zárate, siguiendo la línea de otros famosos peruanos en el arte culinario.
gralo con la receta de Zárate para preparer Costillas De Cordero con Risotto de Quinoa y Salsa Barbeque a la Miel. Al marinar el cordero con miel, el resultado es una carne tierna que se despega fácilmente del hueso. A Zárate le gustó tanto este glaseado de miel que planea agregarlo como una especialidad de la casa en el menú de su nuevo restaurante. Acompaña-
do con el risotto de quinoa, el cual tiene una suculenta salsa cremosa, ¡este platillo ofrece una variedad de texturas y sabores que dejarán a tu honey queriendo más! Para un final delicioso, prueba los tradicionales Picarones Peruanos. Los picarones son un postre en forma de dona hecho con camote y calabaza (también conocida como za-
Acerca de National Honey Board
National Honey Board es una junta federal de investigaciones y promociones bajo la supervisión de la USDA que lleva a cabo programas de investigación, marketing y promoción para ayudar a mantener y expandir los mercados de la miel y productos a base de miel. Dichos programas son financiados por un impuesto de un centavo por cada libra de miel nacional e importada.
pallo). La salsa requiere una cantidad generosa de miel, que mezclada con la fruta, endulza naturalmente y es un deleite hasta para el paladar más exigente. Ahora que has cocinado una cena gourmet, prepárate para una noche inolvidable con tu amor. La dulzura puede empezar con la miel,para el Día del Amor. Crostini de Erizo de Mar Ingredientes: Para la compota de tomate: 1 cucharada de miel 6 tomates 1 cucharada de aceite de oliva 1 cucharada de vinagre balsámico Para los crostinis: 1 pan baguette tipo francés, partido en rebanadas de 1/4’’ a 1/2’’ 3 cucharadas de aceite de oliva. Para la vinagreta de miel con ají amarillo: 1/4 taza de miel 1 cucharada de pasta de ají amarillo 1/4 taza de jugo de limón 1/4 taza de aceite de oliva Para el erizo de mar: 1 lb erizo de mar Nota: el erizo de mar se vende en tiendas de productos japoneses. Si no puedes encon-
trar erizo de mar, puedes sustituirlo por conchas (scallops en inglés) o salmón. Preparación: 1) Crostini: Barniza las rebanadas de baguette con aceite de oliva y coloca en el horno a 350° F hasta que estén ligeramente dorados. 2) Compota de tomate: En una olla pequeña, hierve suficiente agua para cubrir los tomates. Agrega los tomates por 20 segundos y retíralos del agua. Pela y corta los tomates. Después usa una cuchara para quitar las semillas y luego colócalos en una bandeja para hornear. Rocía los tomates con una cucharada de miel y una cucharada de aceite de oliva. Hornea por 15 minutos a 350° F. Tritura los tomates y agrega una cucharada de vinagre balsámico. 3) Vinagreta de miel y ají Amarillo: En un refractario, mezcla la miel, pasta de ají Amarillo, jugo de limón y aceite de oliva. 4) Crostinis de erizo de mar: Unta la compota de tomate sobre las rebanadas de baguette. Coloca encima una o dos rebanadas de erizo de mar y adereza con la vinagreta de miel y ají Amarillo.
Preparación: 1) Picarones:Hierve el camote y la calabaza con la canela y los clavos de olor hasta que estén cocidos, aproximadamente 30 minutos. Quita la canela y los clavos de olor. Cuela y prepara un puré con la calabaza y el camote. Dejar enfriar. En un recipiente, mezcla el puré con los huevos, la levadura, el azúcar y la sal. Agrega la harina todo uso y forma una masa. Deja reposar en un recipiente grande limpio durante una hora. Calienta aceite en un sartén hondo para freír. Forma bolitas con la masa (aproximadamente 1/2 pulgada de diámetro), colócalas en el aceite caliente y fríelas hasta que estén doradas. 2) Mermelada de miel e higos: En una olla, calienta el agua y la miel. Deja que hierva antes de que agregues los higos, luego baja el fuego y deja que los higos se cocinen hasta que estén totalmente blandos (aproximadamente 40 minutos). Presentación: Coloca un par de picarones en medio de un plato y rocía con la mermelada de higos. Sirva caliente. El Amor es lo más Bello que nos puede ocurrir, cuando se ama a alguien que mas demostrarselo con una rica comida con sabor a Miel!!!.
17
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
hogar
Cómo desinfectar el agua en caso de emergencia
C ARIES: Tendrás la posibilidad de dedicarte a tus intereses y tomarte la justicia por tu mano ante la hipocresía que tienes a tu alrededor. En el trabajo los objetivos parecen ser los justos. En el amor tendrás que ser tenaz y no rendirte ante sus provocaciones. TAURO: Será necesaria una gran sinceridad para poder recuperar la relación con tus compañeros. En el ámbito afectivo, será mejor que no digas las cosas que piensas verdaderamente, corres el riesgo de hacer daño. Un consejo: cambia de actitud. GÉMINIS: Tendrás el deseo de poner orden dentro de ti mismo, intentarás evaluar tus sensaciones y sobre todo tus verdaderos sentimientos. En el trabajo no tendrás que criticar el trabajo de otros. En el amor deja que los acontecimientos sucedan solos. CÁNCER: Un emprendimiento muy importante te ayudará a mejorar tu ámbito profesional. En el ámbito afectivo: te dejarás cortejar por una admiradora que no esconderá su interés por ti. Un consejo: atención a las trampas. LEO: Para poder evitar ulteriores daños, tendrás que moderar tu actitud impulsiva. En el trabajo sabrás escoger las ocasiones, pero tendrás que tener cuidado con las amistades que se han acostumbrado a mentir. En el amor es probable una pequeña discusión. VIRGO: Evita ser quisquilloso y busca una confrontación directa. En el trabajo tendrás que enfrentar un error que has cometido. En el amor tendrás que evaluar bien tu relación y ver las cosas de las que te has despreocupado y que hace la situación inestable. LIBRA: Te activarás para renovar tu look que en este momento no te satisface. En el trabajo dedicarás tu tiempo para proyectar tus empeños del inmediato futuro. En el ámbito afectivo, tu deseo de cambiar tu vida no podrá esperar más, ¡Este es el momento! ESCORPIO: Tendrás la oportunidad de saborear la revancha; en el trabajo los que antes te criticaban, volverán para pedirte ayuda. En el amor tendrás que evitar alzarte y mantener los pies en el suelo para evitar otras complicaciones, recuerda que todo cambia. SAGITARIO: Tu intuición será muy fuerte lo cual te permitirá aumentar los ingresos. En el trabajo no deberás dejar nada sin concluir para poder tomar las mejores decisiones. En el amor deberías darle más libertad a tu pareja, recuerda que el amor debe ser libre. CAPRICORNIO: Los Astros no te favorecen mucho, con lo cual intenta desplazar las cuestiones importantes. En el trabajo evita asumir actitudes rencorosas si no quieres dificultades. En el amor evita tomar decisiones importantes porque no podrás sostenerlas. ACUARIO: Agradecida y gentil, será la persona con la cual contactarás en el trabajo y antes o después la curiosidad por conocerla mejor te asaltará. En el amor no desilusiones las expectativas de tu pareja. Un consejo: recuerda que no es oro todo lo que reluce. PISCIS: En el sector de las amistades, tendrás la posibilidad de mejorar tus relaciones sociales. En el ámbito laboral: podrás conocer personas interesantes para tu profesión. En el ámbito afectivo: pasarás noches entretenidas con ella en lugares agradables.
uando se produce una emergencia provocada por fenómenos naturales, los efectos pueden ser devastadores. Los desastres naturales como los huracanes han arrasado ciudades, las inundaciones han causado la muerte de miles de personas, y las tormentas de nieve han aislado comunidades durante días. Una emergencia por este tipo de catástrofes, ya sea un desastre natural o una tormenta intensa, puede contaminar el suministro local de agua potable y afectar el sistema de alcantarillado. Según la Agencia de Protección Medioambiental, tal afectación o contaminación puede ser dañina para la salud humana. Como resultado, es importante saber cómo desinfectar el agua para beber en caso de una emergencia que ponga en riesgo el suministro. La forma más fácil de evitar problemas de salud provocados por la contaminación del suministro de agua es tener en reserva agua embotellada suficiente y usarla para beber y cocinar. Siempre y cuando el agua embotellada no haya estado en contacto con fuentes contaminadas, su consumo no implicará riesgo alguno. Si se produce una emergencia y no dispone de agua embotellada en casa, no se atemorice. Hervir el agua elimina gran parte de los organismos causantes de enfermedades que pudieran estar presentes. Hierva el agua durante un minuto antes de dejarla enfriar y luego guárdela para su uso. En una situación de emergencia el agua puede enturbiarse, pero esto no debe ser causa de pánico. Sólo debe filtrar el agua con una tela limpia o dejar que se asiente. En
este último caso, es probable que al asentarse se aclare en cuestión de minutos. Luego, use el agua clara para hervir. Si no tiene medios para hervir el agua, puede recurrir al cloro de uso doméstico como desinfectante. El cloro puede ser efectivo para eliminar algunos, pero no todos, los organismos causantes de enfermedades en el agua. Si el agua está turbia, fíltrela con una tela limpia o déjela que se asiente. Una vez asentada, use el agua clara para desinfectarla. La EPA recomienda echar 1/8 de cucharada (o unas ocho gotas) de cloro regular sin perfume de uso doméstico por cada galón de agua. No use lejía sin cloro para desinfectar el agua. Una vez incorporado el cloro, revuelva y mezcle bien, y luego deje asentar por treinta minutos antes de usar. Una vez desinfectada, almacene el agua en recipientes
limpios con tapa. El agua tratada debe tener un ligero olor a cloro. Si no lo tiene, repita el proceso y deje que el agua se asiente durante otros quince minutos. Luego, si el agua tratada tiene un fuerte olor y sabor a cloro, deje que se asiente al aire libre por unas horas, o vierta el contenido de un recipiente limpio a otro varias veces. Las personas que usan agua de pozo, deben hacer que la analicen y desinfecten cuando se hayan retirado las aguas de la inundación. Si durante una emergencia el suministro de agua se afecta o contamina, escuche las orientaciones del departamento de salud o el sistema de agua y alcantarillado local. Hay más información disponible acerca de cómo desinfectar el agua y sobrevivir a un desastre natural en el sitio Web www.epa.gov.. MS
18
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
RENTA DE CASAS
RENTA DE CASAS
VENTA DE CASAS
PARA EL HOGAR
NEGOCIOS VARIOS
MECÁNICOS
PALMDALE.- Se rentan casas de 3, 4 y 5 recámaras y de 1, y 2 baños. Con garage y yarda. Comenzando en $1000. En áreas tranquilas cerca de Palmdale Blvd., Escuelas y Centro Comerciales. Para información llamen al (661)916-0328.../1s/
LANCASTER Y PALMDALE.- Apartamentos y Condominios, de 1, 2, 3, Rec. En área tranquila, Escuela cerca. ¡Recién Remodelados! (661)946-1241 (818)667-6070 (818)648-7539.../1s/
¡HOY ES EL TIEMPO, DE COMPRAR CASA! Los precios están super bajos. Casas HUD baratas. Reposeidas por el Gobierno y prestamos del Gobierno (FHA). Precalificación gratis, ayuda con crédito malo. Llame al (661)478-1951 #CADOC290963, DRE#01204458
AZTEC.- Puertas de garage, Ventas Servicios y Reparaciones. Calidad garantizada. Amplia experiencia en instalación y reparación. Llame Alfonso (661)533-3088
No Pierda Su Tiempo en Largas Filas en el DMV, Servicios de Registro de Vehículos al instante y sin perder el tiempo. Llame a CHL (661)272-7000
REPARAMOS Alternadores, Frenos, Clutches, CV Axle, Cambio de aceite, Power Steering y mucho mas. J&J Auto Repair Inc. (661)947-9626.
¿Quiere regalar o vender? No pierda tiempo “probando” en otros medios. Anuncie en La Gaceta (661)273-0300
BOLETOS DE AVIÓN ESPECIALES a México Centro y Sudamérica. Cruceros para todos los gustos y presupuestos. Llame los profesionales de American Travel Bureau (661)940-1165.
Normas de Publicidad:
PALMDALE.- Rento 2 Casitas una en Palmdale y otra en Mojave. Yo pago utilidades, Las 2 son de 1 recámara y 1 baño. Llamar al (661) 435-0236.../1s/ PALMDALE Y LANCASTER.- Apartamentos de 1, 2, 3, recámaras de 1 y 2 baños, localizados en excelente áreas. ¡Buen Especial! También tenemos Casa en Palmadale y Lancaster y Oficinas en Palmdale. Lámenos al (661)7148554, (661)466-8372.../1s/ PALMDALE.- ¡Pregunte por nuestros Especiales! Apartamentos a precios razonables, 2 recámaras y 2 baños con puerta de seguridad, Alberca, Aire Acondicionado Central. 38050 11 th St. E. (661)265-8659.../2s/ PALMDALE Y LANCASTER.- Casas y departamentos. Muy amplios, de 1 y 2 recámaras, 1 y 2 baños completos. Con lavandería. No Necesita Seguro Social, Ni ID Para Calificar, Llámenos al (661)456-2052.../1s/ ¿Quiere regalar o vender? No pierda tiempo “probando” en otros medios. Anuncie en La Gaceta
LANCASTER.- Se renta Guest House en rancho en el West de Lancaster. Cómodo, acogedor y listo para ocuparse. Llame para más información al (661) 400-3172 LANCASTER.- Rento cuarto tipo estudio con cocinita, aire condicionado y calefacción, con su baño y entrada privada. $550 al mes y $550 deposito más biles, para una persona. $650 para 2 personas. Cerca centro comercial. Información (661)341-1076.../1s/ LANCASTER.- Apartamento de 1 recámara y 1 baño a $600 y un condominio de 2 recámaras y 2 baños a $800. Llamar al (661)917-1118, (661)722-5453 Preguntar por el Sr. Luna.../1s/ WEST LANCASTER.- Apartamentos hermosos de 2 recámaras y 1 baño, cerca de centro comercial y escuelas. ¡Llame por los Especiales! (661) 886-9116.../2s/ MOJAVE.- Apartamento de 2 recámaras 1 baño recién remodelado con aire acondicionado central y calefacción. Cerca de centro comercial, con estufa, agua y basura incluido. $500 de renta y $300 de depósito. Llamar al (818) 381-3709.../1s/
¿Esta Perdiendo su casa? ¡Hay alternativas! ¡¡Los Intereses Para Comprar Casa Están Super Bajos!! Si usted compró casa en los últimos 3 años con prestamos de FHA, usted puede calificar para un refinanciamiento y bajar su pago mensual. Llame a Patricia, (661)478-1951 Agente de prestamos #CA-DOC290963 DRE#01204458
PARA EL HOGAR HANDYMAN.- Baños, Tile,Azulejo, Pisos de Madera, Drywall, Pintura, Puertas, Ventanas,Patios, Plomería, Electricidad, Concreto, Stucco, !!Precios Razonables!! Llamar a Carlos (661)874-9716.../2s/ HANDYMAN.- Trabajos de Pintura, Plomería, Stucco, Patios, Cerámica, Driveways, Cemento, Bloque, Ladrillo, Piedra y Jardinería. Estimados Gratis! Llamen a Mario Perez (661)400-5736, (661)533-3147.../2s/ REPARACION DE TODO TIPO DE CALEFACCION y Aire acondicionado. Residencial y Comercial. !Trabajos Garantizados! Llamar a Jose al (661)674-8787 Lic. #944463.../2s/
REPARACION DE TODO TIPO DE CALEFACCION y Aire acondicionado. Residencial y Comercial. !Trabajos Garantizados! Llamar a José al (661)674-8787 Lic. #944463.../2s/ Limpieza de Alfombras con Shampoo, $15 por Recámara (mínimo 2 recámaras, 10x10) Con equipo de Vapor, Servicio el mismo día. Se habla Español! Llame a Four Season Carpet Cleanning (661)789-7470. Servicio de reconocida calidad. Reparamos y Vendemos.- Refrigeradores, lavadoras, secadoras, estufas, hornos, equipos comerciales, calentadores de agua, aire acondicionado, calefacción y swan coolers. Pregunte por Andrés (661)285-6156 (818)767-6562 INCOME TAX-IMMIIGRACION.AGENCIA DE VIAJES: Income Tax todo el año, Tramitamos con su ITIN, Ciudadanías, Petición familiar, Renovación de residencia, Permisos de trabajo y más. Llame al Lupita Diaz (661)273-5506
Grupo de Abogados, Los Justicieros.- Abogados Que Pelean por Usted y no Se Dejan. Accidente de Carro, Accidente en Bicicleta, Los Despidieron Injustamente, Acoso Sexual. NO IMPORTA SU ESTADO LEGAL!! Llame a (877)239-3060 ¡¡Abogado Que Habla Español!! Accidentes Automovilísticos, Ley Familiar, Bancarrota, Casos Civiles. Jesús Zuniga y AsociadosOficina de Abogados (661)9428800. Llame pronto cuando tiene un accidente. Agencia de viajes.- Especiales a México, Centro y Sudamérica, Vuelos Domésticos e Internacionales Además Paquetes Turísticos, a México Hawaii y el Caribe, Económicos Tours a Europa. Llame a Seven Seas Travel (661)726-7040
ANUNCIE POR TELEFONO LLAME AL (661)273-0300
La Gaceta se reserva el derecho a negar la publicación, suprimir cualesquiera palabras o frases ofensivas y reclasificar cualquier anuncio en esta sección. Los anuncios sólo se publican por la veces por las que han sido contratados, sin que esto signifique un contrato o compromiso para seguirse publicando. Los errores u omisiones en los anuncios serán corregidos luego de la primera publicación, previa notificación del anunciante. En caso de errores u omisiones en la publicación del anuncio, La Gaceta tiene como única responsabilidad publicar el anuncio corregido. La Gaceta no verifica la fidelidad de la información dada por los anunciantes, por lo tanto los anuncio y la veracidad de estos, es exclusiva responsabilidad de los anunciantes. La Gaceta no garantiza ni respalda bajo ninguna circunstancia los productos o servicios ofrecidos. Por favor reporte fraudes al Departamento de Protección al Consumidor o al Departamento de Policía Local. La Gaceta no acepta anuncios que discriminen por cuestiones de religión, raza, sexo, condición civil y otras que las leyes prescriben como faltas.
La Gaceta 661-273-0300
19
www.lagacetaonline.net
04 AL 17 DE FEBRERO DEL 2012
ANUNCIE POR CORREO $20 POR ANUNCIO MECÁNICOS
MISCELANEOS
MISCELANEOS
¡¡PAGO MUCHO DINERO POR CARROS PARA YUNQUES!! Caminen o no Caminen. Las 24 Horas. Llame al (661)349-1258
Renta de Jumpers.- Combos y Waterslides, Carpas: Sillas, Mesas, Manteles y Fundas. ESPECIAL $100: Jumper, 4 mesas, 30 sillas, Piñata, 1 bolsa de dulces, Palo o Manteles. Solamente el Jumber $55.00, Mesas: $5.00 y Sillas: 50 cents. Pincess Jumpers (661)9179057, (661)533-1799.
Adoptar es mejor que comprar. Adopta una mascota y dale la posibilidad de sobrevivir a un animalito y este te de compensará ayudándote a mejorar tu calidad de vida. Acude al centro de adopción más cercano a tu domicilio o llama al (661)940-4191.
empleos EMPLEOS Se necesita una pareja para manejar 24 casas. Deje su nombre y numero de telefono al número: (661)435-8677.../2s/
MISCELANEOS DJ José.- Paquetes de Taco para 50 personas con sillas, Mesas, y Jumper por $425. Jumpers por $55. Todo el día (661)317-0854 ¡PARA TODA OCASIÓN!.../1s/
¡HOY ES EL TIEMPO, DE COMPRAR CASA! Los precios están super bajos. Casas de HUD baratas. Reposeidas por el Gobierno y prestamos del Gobierno (FHA). Precalificación gratis, ayuda con crédito malo. Llame al (661)478-1951 #CA-DOC290963, DRE#01204458
Si usted esta viendo este pequeño aviso, imagínese el efecto que tendría uno un poco más grande, si usted decide anunciar su negocio en las páginas de La Gaceta. Llame pronto para más información al:
661-273-0300
Para solicitar su anuncio clasificado, sírvase llenar totalmente la presente forma de forma legible, adjunte Money Order de $20.00 y envíelo a nuestras oficinas en el 927 E. Palmdale Blvd. Palmdale CA. 93550 24 Palabras equivalen a 5 líneas - Línea adicional $1.50 - No se reembolsará ningún pago para esta sección
Nombre: Dirección:
Telefono:
Fecha:
Tu también puedes tener una excelente noche de placer con tu pareja, como si tuvieras 20 años. Con Actra-Sx lograrás lo que tanto tiempo has deseado. Pídelo llamando al (661)400-3172
ANUNCIE POR TELEFONO LLAME AL (661)273-0300
www.lagacetaonline.com Amigo comerciante
NO CHEQUES PERSONALES
Amarillo vende más
Ahora puede anunciar dándole una posibilidad extra de resultado pidiendo un fondo amarillo para su anuncio clasificado. Ser diferente puede reportarle ventas. Pregunte por esta opción cuando llame por su anuncio clasificado o marque fondo amarillo en la forma publicada en esta página y envíe 5 dólares extra.
Llame pronto para más información al: 661-273-0300
¡Anuncie GRATIS..!
Ahora nuevamente puede anunciar GRATIS sus Clasificados en nuestro sitio web.
¡Con La Gaceta siempre es mejor! Visite www.lagacetaonline.com y entre a la sección de clasificados. Regístrese y anuncie GRATIS.
MARQUE EL CASILLERO APROPIADO ❐ VENTA DE CASAS ❐ RENTA DE CASAS ❐ PARA EL HOGAR ❐ VENTAS VARIOS ❐ VENTA DE AUTOS ❐ SERVICIOS VARIOS ❐ EMPLEOS ❐ ANIMALES ❐ MISCELÁNEAS ❐ FONDO AMARILLO - Enviar $5 Extra
El día de cierre para esta sección es el martes anterior al día de publicación de La Gaceta