1 minute read

Recomendaciones

Next Article
Conclusiones

Conclusiones

1. En cada ciclo educativo todos los docentes deben realizar un diagnóstico de la situación actual de su labor docente, considerando el nuevo panorama que nos rodea, provocado por la pandemia del Covid-19, ya que nuestra labor debe realizar un cambio significativo, implementando nuevas estrategias que dirijan los conocimientos de una manera adecuada a todos los alumnos. La adaptación de recursos audiovisuales ha sido un reto, más aun cuando el municipio de Barberena,

Santa Rosa se ha encontrado en color rojo, según el semáforo del MSPAS.

Advertisement

2. Las planificaciones semestrales, realizadas por cada docente, respecto a los cursos impartidos, deben indicar la modalidad a distancia, con el fin de detallar actividades que se adapten a esta nueva realidad, lo cual beneficiará a los estudiantes a que no deserten en sus estudios y que continúen avanzando.

3. Durante las clases cien por ciento a distancia, los docentes deben desarrollar contenidos audiovisuales, que permitan a los estudiantes entender de una manera mucho más fácil los temas propuestos, con el fin de no perjudicarlos y que se sientan frustrados. Los docentes deben ser personas que guíen a cada alumno, deben ser un ejemplo para formar a sus alumnos, convirtiéndolos en cada momento en mejores seres humanos que sean de beneficio a su comunidad donde viven.

4. Como docentes, debemos buscar distintas maneras de evaluación de los aprendizajes, no únicamente colocar un número, sino conocer también la situación por la que viven nuestros alumnos, debido a que en la actualidad, por razones de la pandemia, muchos están luchando para seguir adelante y, en la muchos casos, padres de familia se quedaron sin trabajo y no cuentan con los recursos económicos para poder brindar una educación a sus hijos. Por esta razón, debemos ser partícipes de cambio, y en vez de hacer perder con un número a un alumno, buscarles una solución que les permita alcanzar sus sueños.

This article is from: