portfolio+cv.uk

Page 1

HUGOLAINZ

ARCHITECT & DESIGNER

P O R T F O L I O + C V


P E R S O N A L

I N D E X

* Creative, proactive, methodical, responsible confident and communicative * Ability to work in teams or independently * Leadership skills, ability to work under pressure * Ability to adapt to new environments and cultures

CV

CV

P R O F I L E

* Ability to handle and easily learn new software * Development of architectural models * Passion for travel and experience new cultures * Driver license

E D U C A T I O N Curriculum Vitae > 2 HIGHLIGHTS > > >

2014 > Projets VIII ETSAM Urban, Domestic , Iconic “the living city Manifesto>21

2015 -2016 > PFC ETSAM XL.L.M.S Valdebebas Shopping Centrel [Madrid] > 3

2008 -2016 > Architect by the School of Architecture of Madrid [ ETSAM ] Polytechnic University of Madrid UPM. * Final Thesis: PFC XL.L.M.S Valdebebas Shopping Centre (sc.: 8.5/10) 2012-2013 >

ETSAM - UPM Erasmus International exchange scholarship in Royal Danish Academy of fine arts, School of Architecture [Copenhagen] * Master of Architecture and Design. (sc.: 14/14)

2006-2008 > 2012 > Competition - 12X12 [Barcelona] > 37

2013 > Projects VII KADK Refshaleønen Center [Copenhagen] > 29

2014 > Projects IX ETSAM Pop Battersea Power Station [London] > 25

Bachelor Torreanaz College. Excellence Grant * Average rating: 9.23 / 10

P R O F E S I O A L

2014-2015 >

E X P E R I E N C E

Architectural assistant at Arquid office partner of IPS SPAIN. [Madrid] * Drafting of basic project and execution * Contacting and dealing with suppliers * Collaboration in competitions

HUGOLAINZ

* Graphic design: layout, image editing * Surveying and marketing

2012 -2013 >

and contractors * Construction pack production and detail design * Offices refurbishment, dwellings, retail

Intern in 3XN [Copenhagen. DK] * Model maker and delineating

2012 > Projects V ETSAM Biergarten [Munich] > 39

A R C H I T E C T U R E

2012 > Urban plan ETSAM Avenida de la Constitucion [Madrid] > 43

+

U R B A N I S M +

ARCHITECT AND DESIGNER

D E S I G N

>>BIO

# 20th January 1990. Born in Santander. Spain.

>>ADDRESS >>PHONE

# Flat 505, 54-58 Kingsland Road, London, E2 8DP # 07944274522 / +34 626 633 280

>>E-MAIL

# hugolainz@hotmail.com

>>LINKEDIN >>WEB

# www.linkedin.com/in/hugolainz # www.hugolainz.com

I T /

C O M P U T I N G

ARCHITECTURE

>

GRAPHIC DESIGN > OTHER >

AutoCAD 2D + 3D***, Rhinoceros*** , Sketch Up**,V-ray**, Microstation* Revit**, Adobe Photoshop***/InDesign**/Illustrator* Adobe Premiere*, Mic. Office, WordPress*

L A N G U A G E S

SPANISH ENGLISH FRENCH

[native] [C1 - Summer course in University of Waterloo CAN (2006) 1 term in Rosehill College NZ (2007) - TOEFL IBT sc:91 (2012) Erasmus KADK DK (2013) ] [B1 - L`institut français Madrid (2015)]




El proyecto comienza con la premisa de combatir la homogeneidad que se achaca primeramente a una repetición de espacios, El coche como protagonista del lugar, y una falta de identidad urbana. “The living city MANIFESTO” propone una serie de estrategias que crean un marco de actuación flexible y extensible en el tiempo. De manera que establecemos tres capas, tres visiones, tres maneras de entender la ciudad que generan una identidad, la ciudad: URBAN, DOMESTIC, ICONIC que general tres tipos de espacio publico diferente a partir de su densidad de vivienda y su consiguiente morfología urbana. URBAN, es la capa exterior que se establece como el filtro entre el barrio del Pilar y el mundo interior, la parte dura, de contacto donde suceden los usos comerciales y se filtran los flujos entre lo publico y lo privado. La estrategia seguida es la densificación del borde, construyendo y generando nueva vivienda, se fijan una serie de reglas a modo de ordenanzas que regular la morfología constructiva generando como resultado una especie de mega-manzana permeable. DOMESTIC, la capa intermedia, el cordón verde que se regula bajo unos patrones de corte paisajístico ligados a conceptos como la domesticidad y la ocupación de la calle. Es un lugar amable, en el cual la vivienda se abre al exterior, mediante una serie de añadidos de carácter efímero y prefabricado. ICONIC, es el corazón, los espacios centrales, de mayor escala que tras una obra de reocupación de los antiguos parkings subterráneos se reconvierten en equipamientos públicos ligados a las viviendas que se encuentran sobre ellos. Así nos encontramos con viviendas unipersonales de superficie mínima que encuentran todos sus equipamientos en esta base, que ademas contara con un tratamiento personal capaz de otorgar identidad a cada una de las plazas, ligando programas públicos como colegios, bibliotecas, dotaciones deportivas, recorridos peatonales con un tratamiento urbano

P R O Y E C T O S

8

/

U R B A N , D O M E S T I C , I C O N I C “ t h e c i t y l i v i n g M a n i f e s t o ”

>>TIPOLOGIA

# Regeneración urbana

>>TAMAÑO.

# >100.000m2

>>LUGAR

# Barrio del Pilar [Madrid]

>>CLAVES

# Regeneración, vivienda, plug-in, plaza, dotación.

.


u.d

p r o

PA I S A J E C O M O I N F R A E S T R U C T U R A / / S O P O R T E / / M AT / / S I S T E M A / / D E S A PA R I C I O N / / PA I S A J E C O M O C O N T E N E D O R D E E S C E N A S / / P R O G R A M A S / / I C O N O S / / PA I S A J E C O M O M E M O R I A / / C A M B I O / / I N D E F I N I C I O N / / PA I S A J E C O M O C O N T I N U I DA D / / D I S C O N T I N U I DA D / / / P O R C O M O C U LT U R A / / C O N S U M O / / I N M E D I AT E D / / C O N G E S T I O N / / / P O R C O M O P R O G R A M A / / E S T R AT E G I A El proyecto consiste en la recuperación/rehabilitación/reforma de un paisaje de posibles, la Battersea Power Station, La estrategia de la propuesta consiste en la superposición de una estructura compatible a la adyacente que potencia su flexibilidad y maximiza su posibilidad de usos. En el patio central se encontraran los pabellones de exposiciones, con distintas configuraciones generan una variedad de escenas en este paisaje, estas se introducen a veces en las naves laterales generando situaciones híbridas, vibraciones. Espacio expositivo y productivo se funden. La fuerza del sistema se va disipando a medida que se extiende al exterior,en forma de circulaciones que ademas de dar escala de uso, compartimento la sala de turbinas izquierda en los espacios de mayor entiendas de la escuela de arte y diseño, biblioteca, café-comedor y talleres. La otra turbina acogerá un gran auditorio configuraba con un free-arena en sus laterales, lugar de posibilidades. Hoteles, residencias completaran el programa de este nuevo complejo. El acceso principal se sitúa en el eje monumental norte-sur y los secundarios se ejecutan con un tratamiento del suelo, introduciéndose en el terreno y dando acceso directo a las salas de turbinas y estableciendo un anillo de protección del icono, la pieza el objeto, el mayor edificio de fabrica de ladrillo del mundo. En resumen, el proyecto trata de reactivar una arquitectura mediante congestión, consumo y producción valores del POP mediante una estructura flexible ya que como dijo Florian Beigel “Deberíamos diseñar la manta no el picnic”

P R O Y E C T O S

9

/

P A I S A J E S D E L P O P “ b a t t e r s e a P o w e r S t a t i o n ”

>>TIPOLOGIA

# Centro cultural

>>TAMAÑO. >>LUGAR

# 15.000m2 # Battersea Power Station [Londres]

>>CLAVES

# Restauración, mat, patrimonio, paisaje, pop.

.


LA RECUPERACIÓN DE UN AREA INDUSTRIAL OBSOLETA La ciudad contemporánea y la extension del modelo de ciudad americana construyó las afueras de las ciudades dejando que las clases marginales deterioran el centro de la ciudad causando la dispersión y fragmentación que vivimos hoy en día. Estos centros junto al patrimonio industrial obsoleto abandonada durante la crisis de los 70, nos permite actuar en Refshaleonen. Con lógicas de reciclaje, tanto materiales como programáticas se propone el desmantelamiento de algunas de las edificaciones para la construcción de nuestro Centro cultural, una estructura regular de 16x7, que va alojando en su interior una serie de equipamientos que dan servicio a todas estas iniciativas que están surgiendo en el área: arte digital, oficinas profesionales, talleres, universidades, estudios, cines, o salas de fiesta… El edificio se concibe como una infraestructura guardando su lógica visual. Hay espacios servidores, que se encuentran en la estructura que permite desalojar el interior diáfano, donde se colocan todas estas piezas suspendidas. Es pues un proyecto que recupera elementos obsoletos para dar nuevos significados y guardar la herencia de la ciudad al mismo tiempo que se establecen nuevos iconos reconocibles, lugares presentes pasados y futuros. P R O Y E C T O S

7

/

R E F S H A L E Ø N E N

C E N T E R

>>TIPOLOGIA

# Equipamiento cultural

>>TAMAÑO. >>LUGAR

# >5.000m2 # Refshaleønen [Copenhague]

>>CLAVES

# Regeneración industrial, taller, cultural, acero.

.


HUGOLAINZ

ARCHITECT & DESIGNER

07944274522 / +34 626 633 280

hugolainz@gmail.com

Flat 505, 54-58 Kingsland Road, London, E2 8DP www.hugolainz.com

portfolio online www.issuu.com/hugolainz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.