01-48_gprss-burnout.qxd
20/12/06
12:28
Página 43
GUÍA SOBRE EL SÍNDROME DE QUEMADO (BURNOUT)
ANEXO III.
BIBLIOGRAFÍA Y ENLACES BIBLIOGRAFÍA R B. Moreno y col. “La evaluación del Burnout. El CBB como modelo de elemento del proceso”. En Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 13.2 pp. 185-207.
R
Dra. en Psicología María Isabel Pérez Jáuregui. “El ‘síndrome de burnout’ (‘quemarse’ en el trabajo) en los profesionales de la salud”. Marzo 2001, Universidad del Salvador. www.salvador.edu.ar/ua1-9pub02-5-02.htm
R R
B. Moreno y col. “Método de Evaluación del Burnout”. UAM. En: www.cusp.uam.es
Carlos Almendro Padilla y Rafael de Pablo González. “Síndrome del burnout”. Artículo del portal ‘Plataforma diez minutos’.
R J. Alarcón, F. Vaz. “Análisis del síndrome de Burnout: psicopatología, estilos de afrontamiento y clima social”. En Revista de Psiquiatría. Barna 2002; 29:8-17
R
R
Dr. José Luis González de Rivera y Revuelta. “Trastornos adaptativos y de estrés”. Artículo del portal: mobbing.nu
R Jose Manuel Ramos Arredondo “Riesgos Psicosociales. VI Congreso Internacional de Ergonomía”. 29 de Mayo 2004.
R Dr. Alejandro Néstor Rivera. “Burn out síndrome de agotamiento profesional”. www.monografias.com/trabajos11/burn/burn.shtml
R
Carlos B. Rodríguez Karelia Vázquez “¿Se quema la sanidad española?” Mayo-Junio 2003. Artículo del portal ‘Economía de la Salud’.
Puialto Durán, MJ., Antolín Rodríguez, R., Moure Fernández, L. “Prevalencia del síndrome del quemado y estudio de factores relacionados en las enfermeras del Chuvi” (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo).
43