Por qué la biblia es la palabra de dios taller inicial

Page 1

El correo bíblico ¿Por qué la Escritura es la Palabra de Dios? Hebreos 4:12 Por José Rubén Arango 5. Esta semana haremos un trabajo de exploración, de interiorización respecto a nuestro amor y nuestra verdadera relación con la Palabra, ¿Por qué la Escritura es la Palabra de Dios? Para responder este interrogante vamos a dividir el estudio en varios tipos de evidencias: internas o intrínsecas, extrínsecas y testimoniales, espirituales y humanas (que se desprenden de los dos primeros grupos). Es importante aprender a presentar defensa de nuestra fe, de lo que creemos. Y aquello que creemos, que estamos convencidos que existe y es la razón de nuestra vida y de los cambios que se producen en nuestra existencia, tiene como referente la Biblia. Es lo que dice en este libro lo que ha hecho que me convierta al cristianismo, que desarrolle una serie de actividades piadosas, que actúe en fe y deposite mi esperanza de vida en un parlamento existenciario y cotidiano de andar en santidad, en fe, en misericordia y ser diferente a los que no guardan cercanía con Dios ni han conocido o leído ese libro maravilloso y diferente a otros textos. Bien, antes de entrar a considerar esas evidencias quiero que pensemos en nuestra propia experiencia de vida. Que este referente genere una serie de preguntas que luego podemos clasificar en uno de los grupos de evidencias. Responde claramente: 1. 2. 3.

¿Con qué frecuencia te acercas a la Biblia? ¿Por qué razones lo haces? En una tabla, escribe verticalmente los 66 libros (mejor si lo haces sin mirar la Biblia). Luego contenta: (MODELO) PREGUNTAS LIBRO A B C D E F Génesis

a. ¿Qué libros lees con más frecuencia? b. ¿Qué libros nunca has leído? c. ¿Qué libros siempre lees? d. ¿Qué libros solamente leíste una vez y no volviste a leer? e. ¿Qué libros te parecen difíciles de entender? f. ¿Qué libros te producen cierta sensación de aburrimiento o te sugieren la idea de no aportarte una enseñanza de vida (sin que puedas decir que realmente no comunican nada para ti)? 4.

Cuando lees un libro de psicología, de superación, de positivismo o de éxito personal, ¿qué logra en tu vida, qué alcance y durabilidad consigue en ti?

6.

7. 8. 9. 10. 11.

12. 13.

14. 15.

Cuando lees un libro de literatura (novela, poesía, teatro), ¿Qué produce en tus emociones y que logra en tu vida? Cuando lees un libro religioso o de literatura cristiana, ¿qué efectos consigue hacer en tu hacer vida? ¿cómo te cambia? ¿qué impactos tiene en tu proceso de vida espiritual a distintos niveles (personal, ministerial, familiar)? ¿Qué piensas tú de la Biblia? (no lo que te han dicho o predicado) ¿Qué sucede cuando lees la Biblia? ¿Qué ha ocurrido en tu vida desde que estás leyendo y frecuentando la Escritura? ¿Qué pasa cuando no lees la Biblia? ¿Qué diferencias encuentras entre la Biblia y la literatura cristiana?, ¿entre la Biblia y los libros de superación?, ¿entre la Biblia y los libros de literatura? ¿Qué has escuchado o qué sabes respecto a la relación entre la Biblia y la ciencia o la historia? ¿Has encontrado algunas posibles o probables incoherencias como pasajes diferentes entre los dos testamentos, datos o informes diferentes entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, el Dios que presenta el Antiguo y el que presenta el Nuevo, etc.? Manifiesta tu posición personal, desde la realidad de lo que has descubierto al leer la Escritura. ¿Cuál es tu método de estudio de la Biblia o cómo te acercas a la Palabra cuando la lees? Aparte de leerla, ¿Qué otros procesos o actividades realizas? (Recuerda el ejercicio de las manos del correo de la semana pasada, “Mi Biblia”).

Una vez contestes estas preguntas, tendrás unas herramientas básicas para demostrar que efectivamente las Sagradas Escrituras son la Palabra de Dios. SUGERENCIAS:  Procura responder todas las preguntas con sinceridad y honestidad  Intenta hacer partícipe de este ejercicio a familiares, amigos o personas cercanas para lograr un número importante de encuestados.  Busca la forma para que los resultados del ejercicio de “la mano” (Mi Biblia) y el de esta semana me lleguen, con el fin de tabular resultados y poder producir un material que ayude a la iglesia y a cada creyente.

¡Beraca!


OBSERVA EL GRÁFICO DE LA MANO. INTENTA CALIFICAR CADA PROCESO CON LA PALABRA DE DIOS, MEDIANTE LAS PALABRAS: NUNCA, A VECES, POCAS VECES, MUCHAS VECES O SIEMPRE. SÉ HONESTO EN TU AUTOEVALUACIÓN 1.

Recibo el kerigma de la Palabra del Señor Jesucristo

6. Predico (comunico, evangelizo, ministro) las Escrituras

2.

Leo la Santa Escritura inspirada por Dios

3.

Estudio la Biblia

8. Memorizo las Sagradas Escrituras

4.

Obedezco (cumplo, acato) los principios de la Palabra

9 Enseño (discípulo, instruyo, aconsejo, oriento) la Divina Respuesta

5.

Vivo (se vivifica en mí) las Escrituras

10. Escudriño la Palabra viva y eficaz de Dios

7. Medito (reflexiono, pienso, interiorizo) la Verdad de Dios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.