PALABRA
EMBAJADA CRISTIANA INTERNACIONAL JERUSALÉN // JULIO/AGOSTO 2022 // EDICIÓN EN ESPAÑOL
DE
JERUSALÉN
Restaurados EN LA TIERRA PROMETIDA
CARTA
DEL PRESIDENTE Queridos amigos,
La última pregunta que los discípulos hicieron a Jesús antes de su ascensión fue: “Señor, ¿restaurarás el reino a Israel en este tiempo?” (Hechos 1:6)
La Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén se estableció en 1980 en reconocimiento del significado bíblico de Jerusalén y su conexión única con el pueblo judío. Hoy, ICEJ representa a millones de cristianos, iglesias y denominaciones ante la nación y el pueblo de Israel. Reconocemos en la restauración de Israel la fidelidad de Dios para guardar Su antiguo pacto con el pueblo judío. Nuestros principales objetivos son: * Apoyar a Israel en apoyo y amistad; * Equipar y enseñar a la Iglesia mundial sobre los propósitos de Dios con Israel y las naciones del Medio Oriente; * Ser una voz activa de reconciliación entre judíos, cristianos y árabes y apoyar a las iglesias y congregaciones en Tierra Santa. Desde sus oficinas centrales en Jerusalén, ICEJ llega a más de 170 países, con sucursales en más de un país. Nuestra visión es: * Llegar a cada segmento de la sociedad israelí con un testimonio cristiano de consuelo y amor, y * Alcanzar y representar activamente a Israel el apoyo de denominaciones, iglesias y creyentes de todas las naciones de la tierra. La Embajada Cristiana es un ministerio no confesional basado en la fe apoyado por las contribuciones voluntarias de nuestros miembros y amigos en todo el mundo. Le invitamos a unirse a nosotros mientras ministramos a Israel y al pueblo judío en todo el mundo mediante la donación al trabajo continuo y el testimonio de ICEJ.
PALABRA DE JERUSALÉN CRÉDITOS Presidente de ICEJ Dr. Juergen Buehler Vicepresidente de Asuntos Internacionales Mojmir Kallus Vicepresidente de Finanzas David Van der Walt Vicepresidente de Operaciones Barry R. Denison Vicepresidente y Portavoz Internacional David Parsons Vicepresidente de AYUDA y Aliyá Nicole Yoder Editora Gerente / Directora de Publicaciones Laurina Driesse Redactores Anastasiya Gooding Diseño Gráfico / Ilustrador Ryan Tsuen, Ora Sh Administración Tobias Hoschke Fotografía Shutterstock, Adobe Stock. JAFI , Flashgo , Udi Alfasi Levi Dofflinger , personal y oficinas de ICEJ , wikimedia commons, Yad Vashem La Biblia Reina Valera 1960 es usada para todas las referencias a menos que se indique lo contrario. Palabra de Jerusalén es una publicación de la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén. Prohibida la reproducción total o parcial sin permiso escrito. Palabra de Jerusalén no tiene precio de suscripción y se apoya a través de contribuciones en todo el mundo. Todas las ofrendas a este ministerio son deducibles de impuestos (en los países donde esto aplique). Para obtener más información, visítenos en www.icej.org EMBAJADA CRISTIANA INTERNACIONAL JERUSALÉN P.O. Box 1192. Jerusalén. 9101002, ISRAEL
Muchos comentaristas modernos increpan a los discípulos por seguir aferrándose a un viejo paradigma del nacionalismo judío que estaba a punto de desaparecer. Hoy, sabemos mejor, y no haríamos una pregunta tan aparentemente tonta.
Solo tres versículos antes, leemos que Jesús fue visto por ellos “durante cuarenta días, hablándoles acerca del Reino de Dios”. Entonces, es notable que algunos supongan que, después de 3 años de experimentar enseñanzas personales del mismo Rey, después de ver a Jesús orar, comer y sanar a la gente, y después de 40 días de encuentros increíbles con el Señor resucitado, los discípulos no habían entendido nada y que seguían atrapados en una esperanza pasada. Recuerde, los mismos discípulos ya habían predicado el evangelio del Reino y se regocijaron de que “hasta los demonios se nos sujetan en tu nombre” (Lucas 10:9, 19). Por tanto, es notable el sentido de superioridad que pueden tener algunos teólogos.
Prefiero creer que las enseñanzas de Jesús eran claras y no dejaban lugar a dudas. Dios ciertamente restauraría Su Reino a Israel. Los discípulos simplemente no estaban seguros de cuándo, y Su respuesta ese día fue "solo el Padre sabe". Pero el Reino venidero de Israel siguió siendo la esperanza de la Iglesia primitiva, como lo dejó muy claro Pablo: que la restauración futura de Israel será "vida de entre los muertos" para todo el mundo.
Hoy, estamos más cerca que nunca de ese día. El regreso de Israel a la Tierra Prometida es milagroso. La mayoría de los israelíes están de acuerdo en que la existencia de Israel, sus notables avances, su protección durante la guerra y el reverdecimiento del desierto son milagros. Recientemente, la nación que comenzó como un país de refugiados en tierra desértica, sobrevivió a repetidas guerras y aunque es constantemente amenazada, boicoteada y criticada en todo el mundo, ha superado a algunos de los países más ricos de Europa en términos de PIB per cápita. ¡Asombroso! Todo esto es sólo la obertura del milagro por venir. La típica ópera comienza con una magnífica obertura, una pieza orquestal que llama de inmediato la atención de todos. Pero es solo la introducción a la obra principal: la ópera misma. Israel es así. Una obertura impresionante, milagrosa y fascinante de la manifestación prometida del Reino de Dios. Lo siguiente que podemos esperar es el derramamiento del Espíritu de Dios. Los profetas hebreos hablan una y otra vez acerca de ese día venidero. Y el clímax será la venida del Rey mismo. Ya hoy, la obertura nos fascina y nos llama a la acción hasta que ese día se abra el telón y comience el acto principal. En ICEJ, estamos comprometidos a apoyar a Israel en esta etapa crítica de su historia. Les pido que consideren en oración estar con nosotros mientras leen esta revista. En Su gran amor,
Dr. Jürgen Bühler
Presidente Embajada Cristiana Internacional Jerusalén
Apoye nuestro ministerio en línea en www.icej.org
¡ESCÁNEAME PARA BENDECIR A ISRAEL HOY!
FOTO DE PORTADA: El valle de Jezreel visto desde el manantial de Ein Harod al pie del monte Gilboa.
RESUMEN
4
8
JULIO / AGOSTO 2022 / EDICIÓN EN ESPAÑOL
LA IGLESIA MESIÁNICA
UNA SEÑAL DE NUESTROS TIEMPOS
ISRAEL, LA NACIÓN UNICORNIO
16
PRIMER HOGAR EN LA PATRIA
12
22
LA TRAYECTORIA DE UNA HISTÓRICA AMISTAD
DE PESAJ A SHAVUOT
ENSEÑANZA BÍBLICA
“USTEDES, LOS CRISTIANOS, ERAN SIONISTAS ANTES QUE NOSOTROS LOS JUDÍOS. ES IMPORTANTE RECONOCERLO”.
La Iglesia Mesiánica UNA SEÑAL DE NUESTROS TIEMPOS POR DR. JÜRGEN BÜHLER, PRESIDENTE DE ICEJ
E
stas fueron las palabras del ex primer ministro de Israel, Benjamí�n Netanyahu, a los delegados del Desayuno de Oración por Jerusalén en la Knesset en junio. Fueron principalmente los teólogos y ministros protestantes y evangélicos surgidos después de la Reforma quienes primero abogaron públicamente por la restauración nacional de Israel. Puritanos, moravos, metodistas, pietistas y los movimientos pentecostales y renovadores emergentes, todos creí�an en un destino futuro del pueblo judí�o en su antigua patria. Por primera vez en siglos, la Reforma dio a cristianos comunes acceso a las Escrituras en sus propios idiomas y así� se redescubrieron verdades bí�blicas fundamentales, incluida la reunión prometida de los judí�os en su tierra ancestral. EL ADVENIMIENTO DEL MOVIMIENTO DE 'RAÍCES HEBRAICAS'. A mayor disponibilidad de la Palabra de Dios, creció la conciencia, especialmente en Europa y Norteamérica, del papel central y duradero de
Israel en la historia de la redención. Paralelamente, hubo un mayor despertar a las raí�ces judí�as de la fe cristiana. La investigación talmúdica y del Antiguo Testamento comenzó a florecer en muchos institutos teológicos de Europa. En el Reino Unido, las obras de John Gill (1697-1771) y el obispo J.B. Lightfoot (1828-1889) tuvieron un gran impacto, pues sus comentarios incluí�an ideas rabí�nicas y eran muy leí�dos por los cristianos. En los siglos XVIII y XIX, se establecieron varios “Institutum Judaicum” en universidades alemanas, el más destacado en Leipzig por Franz Delitzsch (1813-1890), cuyo comentario del Antiguo Testamento es ampliamente leí�do hasta hoy. Delitzsch también fue conocido por la primera traducción del Nuevo Testamento al hebreo, décadas antes del renacimiento del idioma hebreo por Eliezer Ben Yehuda. El profesor de Oxford Alfred Edersheim contribuyó mucho a la creciente comprensión de las raí�ces hebraicas del cristianismo. Edersheim, hijo de una familia rabí�nica, recibió formación talmúdica antes
4 | JULIO / AGOSTO 2022
de su conversión. Su obra “La vida y los tiempos de Jesús el Mesí�as” amplió el despertar cristiano al judaí�smo de Jesús y los Evangelios.
UN NUEVO FENÓMENO. Esta nueva comprensión del carácter judí�o de Jesús y de la Iglesia primitiva llevó al surgimiento de otro fenómeno. Muchos judí�os comenzaron a creer que Yeshúa (Jesús) era su Mesí�as esperado mientras conservaban sus tradiciones judí�as. Durante siglos, los pocos judí�os que creí�an en Jesús, generalmente se vieron obligados a hacer un cambio radical al renunciar a su identidad judí�a. Desde los primeros concilios ecuménicos, se les prohibió asistir a la sinagoga, mantener sus tradiciones o celebrar las festividades judí�as, incluido el Shabat. Pero al redescubrir el carácter judí�o de Jesús y los primeros apóstoles, creció la conciencia de que los creyentes del siglo I no se unieron a una religión cristiana, sino que eran simplemente judí�os que creí�an que Yeshúa era el Mesí�as. La primera expresión moderna de esto fue en 1882, cuando Joseph Rabinowitz, hijo de una familia rabí�nica, abrazó la fe en Yeshúa, pero se negó a unirse a una denominación cristiana, no abandonó sus tradiciones, sino mantuvo un estilo de adoración judí�o con una casa de oración judí�a única en Kishinev, Moldavia, donde los servicios eran en yiddish. Muchos consideran esto como el comienzo del movimiento judí�o mesiánico moderno. Rabinowitz experimentó una fuerte resistencia tanto de comunidades judí�as como cristianas. Pero también encontró entusiastas seguidores en las iglesias protestantes de lí�deres como Franz Delitzsch en Alemania, quienes vieron en su posición una nueva representación de los orí�genes mismos del cristianismo. Si bien Rabinowitz más tarde se convirtió en miembro de la Iglesia Anglicana (para preocupación de algunos de sus miembros), el interés sobre los cristianos hebreos creció entre protestantes y evangélicos. Según el historiador Prof. Donald M. Lewis, el número creciente de judí�os conversos impactó significativamente el desarrollo y la teologí�a del nuevo movimiento para la restauración de Israel, especialmente en Inglaterra. Lewis ve el "lenguaje de la restauración" de la Declaración Balfour en 1917 fuertemente moldeado por las enseñanzas de estos creyentes judí�os, quienes fueron firmes partidarios de una patria judí�a restaurada en Eretz Israel. El movimiento mesiánico creció significativamente en Europa del Este, en particular, durante el cambio de siglo XIX al XX. Según el pastor luterano Richard Wurmbrand, solo en Rumania creció a varias decenas de miles de adherentes. En un estudio realizado por Mitch Glaser, del ministerio “Chosen People”, entre 200 mil y 300 mil judí�os mesiánicos viví�an en Europa del Este antes de la Segunda Guerra Mundial, y solo unos pocos decidieron seguir el ejemplo de Rabinowitz mezclándose con las iglesias tradicionales. Trágicamente, la fe en Yeshúa no salvó sus vidas, ya que durante el Holocausto la mayorí�a de los judí�os mesiánicos en Europa perecieron en Auschwitz y otros campos de exterminio nazis junto con los demás judí�os. Una iglesia evangélica en Alemania en ese entonces incluso adaptó sus estatutos al decir que "no se permití�a a los judí�os en sus congregaciones", ya que eran "asesinos de Cristo". Lamentablemente, el paí�s que ayudó a lanzar el movimiento sionista cristiano se convirtió en la nación que escribió el capí�tulo más oscuro de la historia judeocristiana. UNA VENTANA A NUESTRAS RAÍCES. Hoy, el movimiento mesiánico está experimentando de nuevo un crecimiento, estimado entre 7 mil y 20 mil adherentes en Israel. Para muchos teólogos y lí�deres de la iglesia, la comunidad judí�a mesiánica representa un movimiento pequeño pero profético de Dios en nuestro
tiempo. Incluso en el Vaticano en Roma, se han hecho consultas entre el clero católico y los lí�deres mesiánicos. El hecho de que después de 1800 años, una corriente judí�a de cristianismo esté resurgiendo es fascinante, y parece reabrir una ventana a los comienzos de la Iglesia. Para muchos cristianos sionistas de hoy, este pequeño pero creciente retoño mesiánico representa la forma más original de su fe. A lo largo de los siglos, muchos olvidaron que Jesús era judí�o y sus seguidores se referí�an a él como “Rabí�”. Sus discí�pulos y los escritores del Nuevo Testamento eran todos judí�os. Hasta mediados del siglo II, la Iglesia aún seguí�a las tradiciones judí�as. Los primeros discí�pulos se reuní�an en el Templo de Jerusalén, observaban las leyes dietéticas judí�as y no pensaban iniciar una nueva religión mundial. Inicialmente, a los gentiles solo de mala gana se les permitió entrar y el bautismo del primer gentil convertido, Cornelio, se produjo solo después de una clara dirección del Espí�ritu Santo (Hechos 10). Cuando Pablo, el Apóstol de los gentiles, comenzó sus viajes misioneros a Asia Menor, Grecia y Roma, siempre se ocupó de ir a las sinagogas locales, ya que comprendió que la Buena Nueva del Mesí�as era promesa de Dios a los judí�os primero y luego a los gentiles (Romanos 1:16). Pero una vez que los primeros gentiles fueron aceptados, la demografí�a de la Iglesia cambió rápidamente. A fines del siglo I, la mayorí�a de los cristianos eran gentiles y, a partir de entonces, el liderazgo de la Iglesia pasó de manos judí�as a manos gentiles. Dos factores principales contribuyeron a este cambio. Primero, los gentiles conversos rápidamente superaron en número a los judí�os Alfred Edersheim
5 | PALABRA DE JERUSALÉN
ENSEÑANZA BÍBLICA
LOS GENTILES – PUDIERON SER INJERTADOS PARA SACAR LA FUERZA Y ESPERANZA DE LA SAVIA NUTRITIVA DE ESTE ÁRBOL ANTIGUO DE LAFE MESIÁNICA
creyentes. Muchas de las congregaciones dentro del Imperio Romano que comenzaron como predominantemente judí�as cambiaron por la gran cantidad de creyentes gentiles incluso en tiempos de Pablo. En segundo lugar, las conquistas romanas de Judea bajo Vespasiano y Tito (69/70 d. C.) y más tarde Adriano (134 d. C.) diezmaron a la población judí�a en la Tierra de Israel, con casi dos tercios asesinados y el resto esparcido por el extranjero. Paralelamente, Jerusalén dejó de ser centro de la vida espiritual judí�a. Es difí�cil negar la importancia de Jerusalén para los primeros creyentes. El primer concilio de la Iglesia se llevó a cabo en Jerusalén, y Pablo aún visitaba la ciudad santa de manera rutinaria para informar a los Apóstoles lí�deres sobre los esfuerzos de su ministerio en expansión. Mientras estuvo allí�, también visitó el Templo en las festividades bí�blicas y trajo donaciones de las nuevas iglesias que fundó para los “pobres entre los santos” de Jerusalén (Romanos 15:26). Nunca vino solo; siempre traí�a consigo una delegación de nuevos gentiles conversos (Hechos 20:4), ya que aparentemente querí�a asegurarse de que estuvieran bien conectados con Jerusalén. Por ello, cuando el Templo fue destruido en el año 70 d. C., fue un terremoto polí�tico y también espiritual. En 134 d. C, Adriano prohibió la entrada de judí�os a Jerusalén. En un acto de humillación, Judea pasó a llamarse Palestina en honor a uno de los antiguos enemigos de Israel, mientras que a Jerusalén la llamó Aelia Capitolina. Con esto, el Obispado de Jerusalén también fue puesto en manos gentiles. El último judí�o en servir como obispo de Jerusalén fue Judah Kyriakos, bisnieto de Judas, hermano de Jesús. Pero fue reemplazado en el año 135 d. C por el primer obispo gentil, Marco, quien notablemente ya no era el “Obispo de Jerusalén” sino el “Obispo de Aelia Capitolina”. A partir de entonces el nuevo centro espiritual del cristianismo fue Roma. Durante los siguientes 200 años, no sólo disminuyó la influencia judí�a en la Iglesia, sino que la Iglesia se separó cada vez más de Israel y de los judí�os. De hecho, esta Iglesia gentil se consideraba a sí� misma como el “Nuevo Israel”, reemplazando a los judí�os como el pueblo elegido de Dios.
SEÑAL DE ESPERANZA. El resurgimiento de la iglesia mesiánica en Israel es para muchos cristianos parte de la restauración moderna de Israel; y también un poderoso antídoto contra la teología del Reemplazo y contra el anti-israelismo. Pablo mismo usó su identidad como israelita de la tribu de Benjamín como mensaje simbólico a la Iglesia de que Dios no ha rechazado a su pueblo (Romanos 11:1). La pregunta de muchos teólogos hoy es: ¿Cómo ve el Nuevo Testamento al cuerpo judío mesiánico? Esta pregunta podría haber sido ofensiva para la Iglesia judía primitiva, mientras que, para las congregaciones gentiles posteriores, como la Iglesia luterana alemana, que excluye a los judíos mesiánicos del programa en sus días de iglesia nacional, habría sido un anatema. Para ellos, es difícil aceptar que la fe de la Iglesia primitiva fue el cumplimiento de las antiguas esperanzas nacionales del pueblo judío.
Los primeros apóstoles, como Pablo y Pedro, nunca lucharon contra su identidad judía, incluso mientras luchaban por la aceptación de los gentiles en el Cuerpo del Mesías. Pablo entendía que la historia de la salvación se asemeja a un olivo antiguo. Este noble árbol brotó de las raíces de la fe de Abraham como una tradición de hombres y mujeres en su mayoría judíos de esperanza mesiánica. Ahora, Pablo entendió que Dios estaba 'haciendo lugar' en este árbol antiguo para los gentiles. Algunas de las ramas nobles (judíos) fueron parcialmente cortadas para que las ramas de olivo silvestre – gentiles – pudieran ser “injertadas” y sacaran la fuerza y esperanza de la savia nutritiva de este árbol antiguo de la fe mesiánica. Pablo vio en este proceso el cumplimiento de la promesa de Dios a Abraham de que “en ti serán benditas todas las familias de la tierra”. (Génesis 12:3; Gálatas 3:8) Pero este "reemplazo de ramas" no es permanente, Pablo entendió que un día Dios volvería a injertar las ramas nobles en el olivo. Él dio un gran significado a este regreso de las ramas originales. En Romanos 11:12-15, declara: Si la caída de los judíos trajo bendiciones a los gentiles, cuánto más su aceptación. Las ramas originales reinjertadas en el árbol representan una liberación del poder de resurrección divino. Por lo tanto, predicadores como John Wesley vieron en ello el catalizador del avivamiento futuro más grande. El enfoque debe ser en cómo la Iglesia puede dar lugar y relevancia a este brote recién formado y aún delicado de creyentes judíos que crece ante nuestros ojos. La Iglesia debe estar con ellos en sus oraciones, amistad y apoyo al reconocer la singularidad de nuestro tiempo. Por tanto, mientras apoyamos a Israel y al pueblo judío, reconozcamos la inseparable conexión y amistad con nuestros hermanos y hermanas mesiánicos, particularmente en Israel. Al hacerlo, ayudamos a proteger a la Iglesia de la Teología del Reemplazo y testificamos que las promesas eternas de Dios son "Sí y Amén" en el Mesías (2 Corintios 1:20). ¡Vivimos tiempos verdaderamente asombrosos!
6 | JULIO / AGOSTO 2022
David Roberts : El asedio y la destrucción de Jerusalén por los romanos bajo el mandato de Tito en el 70 d.C.
DENTRO DE LA EMBAJADA
ICEJ CELEBRA LA CONFERENCIA DE LIDERAZGO INTERNACIONAL MÁS GRANDE HASTA HOY - por
el Dr. Mojmir Kallus, Vicepresidente de Asuntos Internacionales
T
ras dos años de reuniones virtuales, los directores nacionales de ICEJ y el personal de nuestra red global finalmente se reunieron fí�sicamente en Jerusalén en mayo, en nuestra Conferencia Internacional de Liderazgo anual. Los tres dí�as de CIL estuvieron llenos de alegrí�a y agradecimiento al Señor por ayudarnos a superar el difí�cil perí�odo de COVID y hacernos aún más fuertes y unidos que antes. Evidencia de ello fue la asistencia récord, los informes positivos de nuestro liderazgo en Jerusalén y muchos testimonios de nuestros colegas del ministerio de todo el mundo.
La CIL inició con una ceremonia de plantación de árboles organizada por KKL/Fondo Nacional Judí�o cerca de Jerusalén, y culminó con la entrega de certificados a los primeros trece graduados del Curso de Liderazgo ICEJ. En el medio, hubo excelentes conferencias y enseñanzas bí�blicas, presentaciones sobre el
estado y crecimiento del ministerio, y oración y debates para la planificación del futuro. La plantación de árboles marcó una reafirmación de la asociación de décadas de ICEJ con FNJ para garantizar el "reverdecimiento" de Israel. Los robles mediterráneos nativos plantados por nuestros representantes de 25 naciones se usarán para restaurar áreas quemadas en el bosque de Jerusalén. La CIL este año fue un evento hí�brido, es decir, las personas podí�an asistir en persona o en lí�nea. Contando a nuestro personal en Jerusalén, participaron 264 asistentes de más de 75 paí�ses. Esto incluyó a 52 asistentes fí�sicos del extranjero y 190 que participaron a través de nuestra plataforma en lí�nea desarrollada para los eventos Fiesta y Envision.
Algunos delegados hicieron esfuerzos extra para estar en Jerusalén, como nuestro
director nacional taiwanés Joseph Chou y su esposa Débora. Vinieron para cuatro dí�as de reuniones sabiendo que deberí�an estar en cuarentena dos semanas completas una vez que regresaran a Taipei. Sus viajes ministeriales por todo el mundo de habla china han continuado durante los dos años de restricciones de viaje por COVID, pese a que ha significado pasar más de medio año en cuarentena.
La Conferencia Internacional de Liderazgo es la reunión empresarial anual más importante de nuestra familia mundial de lí�deres, que son la columna vertebral del ministerio de ICEJ. Con sus habilidades y dedicación, estos lí�deres nacionales son de gran valor para la Embajada Cristiana, y es una bendición trabajar con ellos hacia la visión de llegar a todas las naciones de la tierra con nuestro mensaje bí�blico de apoyar a Israel.
Líderes de ICEJ y FNJ en la ceremonia de plantación de árboles para inaugurar CIL.
7 | PALABRA DE JERUSALÉN
ASUNTOS ACTUALES
ISRAEL,
LA NACIÓN UNICORNIO
M
uchos de ustedes están familiarizados con los Diez Mandamientos. Sin ver É� xodo 20 en sus Biblias, ¿cuáles son las primeras palabras escritas allí�? “Yo soy el Señor tu Dios que te sacó de Egipto”. Dios se identificó como el Dios que sacó a Israel de Egipto. Esa frase se repite 130 veces en el Antiguo y Nuevo Testamento. De hecho, cada vez que quiere decir algo importante a los hijos de Israel, comienza con esa frase. ¿Por qué? Bueno, el milagro del É� xodo de Egipto fue un evento ilógico, irracional y que desafí�a tanto a la naturaleza que quizás queramos escuchar lo que el Dios que hizo eso tiene que decir, ¿cierto?
Pero después de que Dios se identifica repetidamente de esta manera, dice dos veces, una en Jeremías 16:14 y otra en Jeremías 23:7, que llegará el día en que ya no será llamado el Dios que sacó a los hijos de Israel de Egipto, sino el Dios que hizo volver a los hijos de Israel del norte y de todas las tierras adonde los había expulsado. La reunión actual del pueblo judío de vuelta a la Tierra de Israel es un milagro de proporciones bíblicas. Sustituye al Éxodo de Egipto en la medida en que Dios dice: “Ya no me llamarán el que hizo aquello, sino el Dios que hizo esto”. El primer primer ministro David Ben Gurión dijo: “Para ser realista en Israel, uno debe creer en los milagros”.
Google y verificar en segundos si es exacto o no. Entonces, todos son escépticos. ¿Y dices que hay un Dios que puede hacer milagros, que puede resucitar a la gente de entre los muertos? ¿Alguien aquí ha visto a alguien resucitar de entre los muertos? ¿Qué hay de toda una nación que ha resucitado de entre los muertos? El milagro de Israel, es tan irracional, tan ilógico, desafía todas las leyes de la naturaleza y la historia. Es el milagro más grande que podemos señalar hoy para mostrar a esta generación que hay un Dios en el cielo. Un Dios que puede elegir una nación y decir que este pueblo estará en esta tierra y será bendecido. No importa lo que diga la ONU, o la UE, o lo que digan la BBC, CNN o Al Jazeera, esto sucederá. Esto es importante para mí. Lo que ha mantenido mi fe firmemente arraigada en la Biblia, y en el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, es salir todos los días de mi casa y ver un milagro de proporciones épicas que no puedo explicar. Esta es una historia importante.
Un viñedo en el desierto de Negev
Hablemos del éxito tecnológico y empresarial de Israel, por qué hoy se nos llama la ‘Nación Unicornio’. Es un milagro asombroso que supera con creces nuestra economía. Israel es el único país que vive en la misma tierra, habla el mismo idioma, tiene la misma fe y el mismo nombre que tenía hace 3000 años. No hay otro país así en la tierra. Y el hecho de que nada de eso existió durante 2000 años es alucinante. ¿Por qué? La generación más joven ha crecido en la explosión de la información. Cualquier dato que escuche de alguien, puede buscarlo en 8 | JULIO / AGOSTO 2022
Unas palabras sobre la ecología de Israel: Muchos hablan del cambio climático. Al Gore no fue el primero en predecir el cambio climático. Le daría ese crédito al profeta Isaías. Entre otros versículos, Isaías 35 dice que brotarán manantiales de agua en el desierto y Él dará la gloria del Carmelo, que es muy tropical y hermoso, al Negev. Y el desierto de Israel ciertamente está cobrando vida hoy. Israel tiene la producción agrícola per cápita más alta de todo el mundo, pese a estar en una tierra desértica. Solo hay un país en el mundo que tiene más árboles hoy que hace 100 años, y ese es Israel. De hecho, tenemos 450 millones de árboles más que hace 100 años. Los científicos británicos llegaron aquí en la década de 1930 y dijeron que había recursos hídricos para abastecer a dos millones de personas como máximo. Esos mismos recursos hídricos hoy abastecen a 12 millones de personas en Israel y la Franja de Gaza, e incluso exportamos agua a nuestros vecinos.
bajadas a Jerusalén crezca en el futuro previsible.
Intel abrió un nuevo centro de desarrollo de 11 pisos en Petah Tikvah en 2019, promocionándolo como el edificio más inteligente del mundo gracias a sus 14 000 sensores que controlan la iluminación, la temperatura, la ventilación, el estacionamiento y más.
Reciclamos y reutilizamos más agua que cualquier otro país del mundo por amplios márgenes. Más del 80% de nuestra agua se reutiliza. España ocupa el segundo lugar con un 40%. Desalinizamos mucha más agua que cualquier otro país del mundo, ya que el 90 % del agua de los grifos en cualquier lugar de Israel proviene de agua desalinizada. Trajimos al mundo el riego por goteo, formas inteligentes de hacer agricultura en zonas áridas. Un simple kibbutznik caminaba por una hilera de pinos hace 40 años, y notó que uno de ellos era el doble de alto que los demás. Miró hacia abajo y vio una tubería que goteaba. ¡Historia verdadera! Y pensó para sí, “Si pudiéramos hacer tuberías con fugas intencionales, nos iría muy bien con la agricultura en un clima árido.” Creó la empresa Netafim, que fue vendida a una empresa mexicana por 5000 millones de dólares hace unos cinco años. En ciencia y cultura, Israel tiene la proporción más alta de títulos universitarios per cápita de cualquier nación del mundo, la mayor cantidad de ingenieros y doctorados per cápita por un amplio margen, la tasa más alta de iniciativa empresarial entre las mujeres. Tenemos más museos per cápita que cualquier país del mundo, más orquestas, publicamos más libros per cápita por un amplio margen. Y esta es divertida: Beersheva tiene la mayor cantidad de grandes maestros
de ajedrez per cápita de cualquier ciudad del mundo. Con respecto a nuestra economía, tenemos la mayor cantidad de empresas emergentes per cápita en el mundo, más de dos 2600 empresas mientras hablamos. Israel tiene la mayor cantidad per cápita de centros de Investigación + Desarrollo del mundo, y casi todas las empresas multinacionales importantes tienen su I+D en Israel. Una lista muy parcial de unas 25 de 250: Alibaba, Amazon, Apple, AT&T, Barclays, Dell, DropBox, eBay, Facebook, General Electric, General Motors, Google, HP, Huawei, IBM, Intel, John Deere, Johnson & Johnson, Lenovo, Marvel, Microsoft, Monsanto, Nokia, PayPal, PepsiCo, Philips, Samsung, SanDisk, Texas Instruments, Xerox. Bibi Netanyahu dice que hay tres razones por las que todos los países del mundo de hoy quieren tener relaciones diplomáticas con Israel: tecnología, tecnología, tecnología. Y hay dos cosas que todo líder de cada nación quiere para su pueblo: prosperidad económica y seguridad. Israel está brindando prosperidad económica a través de la innovación, con todas estas empresas que mencioné, y seguridad al compartir nuestra excelente inteligencia y prevenir ataques terroristas en cada continente. Y hoy eso es más importante que los combustibles fósiles. Espero que la lista de naciones que están trasladando sus em9 | PALABRA DE JERUSALÉN
Incluso los grandes jugadores de la Liga Árabe están haciendo negocios con Israel hoy. Hemos visto a empresarios presentarse ante la comunidad diplomática en los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Marruecos, hacer negocios con Israel, y la comunidad diplomática tardó entre cinco y diez años en ponerse al día. Por eso creo que la madre de todos los acuerdos de paz probablemente tendrá lugar en algún punto de los próximos cinco años, porque Arabia Saudita está donde estaban los Emiratos Árabes Unidos hace cinco años. Hay más empresas israelíes que cotizan en el NASDAQ de Nueva York que en todo el continente europeo. El Deutsche Bank de Alemania clasificó recientemente al shekel israelí como la segunda moneda más fuerte del mundo, solo por detrás del yuan chino. En cuanto a los unicornios, todas las empresas de nueva creación quieren que su salida sea un "unicornio", lo que significa mil millones de dólares en financiación inicial. 2021 fue el mejor año para la recaudación de fondos israelí para nuevas empresas en nuestra historia. En OPI (ofertas públicas iniciales) en el NASDAQ de Nueva York, hubo 72 de ellas en 2021, que recaudaron en conjunto más de USD$71 mil millones. Se ha creado el nuevo término “decacornio”, que está recaudando al menos 10 mil millones de dólares en su oferta pública inicial. Hubo al menos dos de estos en Israel en 2021. Así, Israel continúa liderando la escena de innovación global, incluso diría que superó con creces a Silicon Valley.
Extractos de una presentación en la Conferencia Internacional de Liderazgo de ICEJ de 2022 en mayo.
DENTRO DE LA EMBAJADA
TRANSMISIÓN ESPECIAL DE ICEJ POR EL
DÍA DE LA MEMORIA DEL HOLOCAUSTO -POR DAVID PARSONS
I
srael observó Yom HaShoah, su Dí�a Anual de Conmemoración del Holocausto, y la Embajada Cristiana Internacional en Jerusalén participó en varios eventos para conmemorar la solemne ocasión, que cayó este año el 27 y 28 de abril. Dada nuestra asociación con Yad Vashem, el memorial y museo oficial del Holocausto de Israel, ICEJ tuvo acceso especial para compartir las ceremonias oficiales de conmemoración del Holocausto con el mundo cristiano. El evento principal fue nuestra transmisión en vivo de la ceremonia oficial de colocación de coronas celebrada en Yad Vashem. Titulado “Para que no olvidemos”, el programa presentó un informe en vivo de los lí�deres de ICEJ, Dr. Jürgen Bühler y Mojmir Kallus, tras depositar una ofrenda floral en la ceremonia estatal en la Plaza del Gueto de Varsovia. Se incluyeron extractos de los discursos del presidente israelí� Isaac Herzog y el primer ministro Naftali Bennett la noche anterior, conmovedoras canciones interpretadas esa noche, y filmaciones de
algunos sobrevivientes del Holocausto que fueron encendedores oficiales de velas. El programa también transmitió en vivo la ceremonia de Yom HaShoah desde el Hogar para Sobrevivientes del Holocausto de ICEJ en Haifa, y terminó con una entrevista a Sari Granitza, Directora de Amigos Cristianos de Yad Vashem. ICEJ también copatrocinó el Seminario de Liderazgo Cristiano anual organizado esa semana por Amigos Cristianos de Yad Vashem, que atrajo a docenas de importantes lí�deres de iglesias y ministerios de todo el mundo a Jerusalén para las ceremonias de Yom HaShoah, y para una serie de conferencias de expertos en el Holocausto y encuentros personales con sobrevivientes. ICEJ tiene el honor de ser el socio cristiano oficial de Yad Vashem, muy venerado como la única institución del Estado de Israel encargada especí�ficamente por el parlamento de Israel de honrar a los seis millones de judí�os que perecieron en el genocidio nazi.
Jürgen Bühler y Mojmir Kallus, altos líderes de ICEJ, depositan una ofrenda floral durante la ceremonia oficial de estado en Yom HaShoah en la Plaza del Gueto de Varsovia en Yad Vashem.
EN LA RECEPCIÓN DEL PRESIDENTE
C
on las reuniones públicas permitidas de nuevo en Israel, los lí�deres de ICEJ en Jerusalén han participado en reuniones oficiales y recepciones que no fueron posibles los últimos dos años. Entre ellos, el presidente de ICEJ, Dr. Jürgen Bühler, fue invitado a la tradicional recepción de Pascua en la Residencia del Presidente en abril para diplomáticos y lí�deres de la comunidad religiosa en Israel. Además de saludar al presidente Isaac Herzog, el Dr. Bühler se reunió con Yair Lapid, Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, en la recepción. (Ver foto). Además, en junio, se le pidió a Jürgen traer un mensaje y una oración a la apertura 1 0 | JULIO / AGOSTO 2022
del Desayuno de Oración de Jerusalén en la Knesset, donde asistieron cientos de lí�deres cristianos y judí�os. También se pidió a su esposa Vesna Bühler cantar en el evento, donde interpretó el himno “Amazing Grace”, entre otras canciones de adoración. Entre otros oradores que hablaron en esta 6ª edición anual del Desayuno de Oración de Jerusalén estaban el ministro del gabinete israelí� Matan Kahana, el lí�der de la oposición Benjamí�n Netanyahu, el ex embajador de EE. UU. en Israel David Friedman, la ex congresista de EE. UU. Michele Bachmann y Nick Vujicic, un orador motivador cristiano sin brazos ni piernas que también hablará en la Fiesta de los Tabernáculos en octubre.
ICEJ ARGENTINA
UN COMIENZO PROMETEDOR EN ARGENTINA - POR MOJMIR KALLUS Aun durante los meses de confinamiento y restricciones de viaje, nuestra red global no dejó de expandirse. Uno de los nuevos equipos se designó recientemente en Argentina. El equipo compuesto por Diego Freytes y Valeria Ashllian se estableció únicamente con base en su activa participación en nuestros eventos en línea y gracias a la comunicación frecuente con nuestra Coordinadora de Español, Claudia Fierro. En marzo llegó el momento de la visita desde Jerusalén del Vicepresidente Mojmir Kallus.
P
Carlos Belart
Diego Freytes
or siete dí�as, Mojmir habló en reuniones de pastores y servicios religiosos en Córdoba y Buenos Aires, incluido el servicio dominical en Cita con la Vida, una de las iglesias más grandes de Córdoba con más de 3000 miembros. En Buenos Aires, el equipo se reunió con la embajadora de Israel, Galit Ronen, y el rabino ortodoxo Daniel Oppenheimer. Todas las reuniones tuvieron buena audiencia. El equipo está listo para compartir la misión de ICEJ en iglesias de todo el paí�s. Siguen los pasos de muchos intercesores que han orado por Israel por años preparando el terreno. Con su fuerte enfoque en la oración, esperamos que la oficina argentina de ICEJ traiga bendición a todo el Cuerpo de Cristo en su paí�s. Argentina es un paí�s estratégico en América Latina con un gran potencial. Pero también ha visto perí�odos oscuros desde que el presidente Perón colaboró con los nazis. Los cristianos locales piensan que esto trajo una maldición sobre el paí�s y la iglesia deberí�a iniciar el arrepentimiento público. Diego Freytes, Director Nacional de
ICEJ, recolectó decenas de firmas de lí�deres cristianos en una carta de arrepentimiento que se entregó al Embajador de Israel en Argentina, detallando casos de injusticia y falta de arrepentimiento contra el pueblo judí�o en Argentina durante el último siglo. É� stos son algunos de ellos:
• Ataque a las comunidades judí�as: la Semana Trágica (Buenos Aires, enero de 1919) cuando se desató la barbarie contra los judí�os. Ni justicia ni arrepentimiento. • El gobierno de Perón dio refugio a los nazis y les expidió pasaportes falsos. Lí�deres nazis pudieron pasar sus últimos dí�as en Argentina. Sin arrepentimiento. • Celebración de la anexión de Austria a la Alemania nazi en Luna Park; el evento nazi más grande fuera de Alemania (1938). Sin arrepentimiento. • Argentina no apoyó el establecimiento de Israel y se abstuvo en la votación de la ONU (29 de noviembre de 1947). Sin arrepentimiento. • Ataque terrorista a la Embajada de Israel (17 de marzo
11 | PALABRA DE JERUSALÉN
de 1992). Ni justicia ni arrepentimiento. • Atentado terrorista a la AMIA (18 de julio de 1994). Ni justicia ni arrepentimiento. • Profanación de tumbas: En 1999, horas antes del Dí�a de la Expiación, se profanaron 63 tumbas en Buenos Aires. Sin arrepentimiento. • Asesinato del Dr. Nisman, fiscal de la causa AMIA. Ni justicia ni arrepentimiento.
Se está considerando organizar un importante evento de arrepentimiento a nivel nacional el próximo año en el 85 aniversario del evento nazi en Luna Park. Por favor ore por nuestro equipo en Argentina, que el Señor les dé sabidurí�a, abra puertas y los use como instrumentos de Su bendición.
ICEJ GUATEMALA
LA TRAYECTORIA DE UNA HISTÓRICA AMISTAD Varios hechos han marcado la trayectoria de dos naciones que han permitido que sus relaciones de amistad se fortalezcan año con año. Guatemala ha caminado junto a Israel desde hace 74 años, es decir desde el nacimiento del Estado Judío.
C
on el anhelo de honrar esta histórica amistad, la Embajada Cristiana Internacional Jerusalén en Guatemala, junto al Canal 27 de Televisión han llevado a cabo por más de 15 años consecutivos el Dí�a de Israel, un dí�a completo de programación destinado a reforzar el amor que muchos guatemaltecos expresan por Eretz Israel y el Pueblo Judí�o, y para que otros conozcan la verdad sobre esta nación. 2022 no fue la excepción. Desde las 7:00 horas del jueves 12 de mayo inició el Dí�a de Israel con el programa Buenas Nuevas de Esperanza en el que participó el Excelentí�simo Embajador de Israel, Mattanya Cohen, quien agradeció el homenaje por los 74 años de Israel y resaltó los hechos históricos y actuales que continúan uniendo a ambas naciones. También participó la Presidenta de la Comunidad Judí�a en Guatemala, Rebeca de Sabbaj quien agradeció a Guatemala ser el único paí�s que celebra la Semana de la Amistad entre Guatemala e Israel, según el acuerdo 12-2008 emitido por el Congreso de la República de Guatemala. Hubo una entrevista especial con Enrique Godoy Garcí�a Granados y Raúl Garcí�a Granados Dubón, bisnietos de Embajador Jorge Garcí�a Granados, quien jugó un papel vital en la creación del Estado de Israel y autor del libro “Así� Nació Israel”.
La Cámara de Comercio y Turismo Guatemala – Israel “ISRACAM” estuvo presente a través de algunos de sus personeros, y profesionales que han sido becados en Israel y que forman parte de la Asociación de Ex Becarios Shalom. Se produjeron dos programas exclusivos para esa fecha titulados “Israel bajo la lupa del pastor” e “Israel por siempre”. Todas las producciones locales de Canal 27, de la mano de ICEJ GUATEMALA contaron con una edición especial de celebración. Tales producciones fueron el programa para mujeres Plena y Bendecida, la franja juvenil Alégrate, Noches con Buen Tono y la franja infantil. Todos ellos dedicaron el dí�a a la historia, cultura, gastronomí�a y otros aspectos de Israel, con la participación de lí�deres y ministerios pro-Israel. También se transmitió el programa pregrabado “La Hora de Israel” con el Embajador de Israel en Guatemala, Mattanya Cohen y el Dr. Luis Fernando Solares B., Director de ICEJ Guatemala. Se transmitieron dentro de la programación conciertos, documentales y reportajes, todos relacionados con Israel. Ese dí�a especial se recibieron a través de las redes sociales mensajes de felicitación, apoyo y amor hacia el Estado de Israel.
En fechas previas ICEJ GUATEMALA divulgó a través de Canal 27 la Marcha Pro-Israel del domingo 8 de mayo, en la cual participaron más de 2 mil personas según la Embajada de Israel en Guatemala. ICEJ GUATEMALA manifestó su amor y respeto al Estado de Israel con un enví�o floral, y cobertura de Canal 27 de la Recepción del Dí�a Nacional de Israel organizada por la Embajada de Israel en Guatemala, a la cual fue invitado el Pastor Dr. Luis Fernando Solares B., Director ICEJ Guatemala y contó con la participación de diferentes sectores de la sociedad guatemalteca. Domingo 22 la Asociación de Ex Becarios de Israel Shalom le rindió un Homenaje de Despedida al Embajador de Israel en Guatemala al cual se le dio cobertura por parte de Canal 27 y asistió un representante de la ICEJ GUATEMALA. En Guatemala, cada lunes en Canal 27 se transmite el programa “Unidos para Orar” a cargo de la Alianza Evangélica de Guatemala en donde se tiene un tiempo de oración por Israel y sus autoridades. Estas son algunas de las acciones que se llevan a cabo para continuar estrechando los lazos de amistad entre dos naciones que el Señor ha determinado sean hermanadas a través de la historia.
1 2 | JULIO / AGOSTO 2022
NOTICIAS
¡EL SITIO WEB DE ICEJ TIENE UN ASPECTO NUEVO Y FRESCO! ¿Cuándo visitó por última vez el sitio web de la Embajada Cristiana?
o! v e nu vo! nue vo! nue
N
os emociona mucho compartir con ustedes nuestro sitio web recién renovado www.icej.org. Con solo unos clics, podrá ver el sitio web en su computadora de escritorio, su portátil o en su dispositivo móvil. ¿Cuáles son algunas de las nuevas características? icej.org tendrá una apariencia nueva con fuentes más grandes y un texto más fácil de leer. El sitio web será multilingüe, disponible en inglés, español, francés, chino, ruso, portugués y otros idiomas. Tendrá páginas de donación mejoradas, con acuse de recibo también mejorado y enviado casi en tiempo real. También podrá configurar donativos recurrentes, mensuales o trimestrales. Con nuestros formularios en línea podrá mantenerse en contacto con nosotros al registrarse para recibir nuestros correos electrónicos de Actualización del Ministerio y la Carta de Oración mensual Isaías 62 con puntos de oración. En la parte inferior de la página de inicio, podrá buscar información de contacto de alguna oficina internacional de ICEJ cerca de usted haciendo clic en una región del mapa y luego en el país, o utilizando la función de búsqueda. Nuestra estructura de menú simple hará más fácil encontrar lo que busca. Nuestra página de inicio le dará la bienvenida con los últimos aspectos destacados de ICEJ. En la sección "Esta semana en Jerusalén" sabrá lo que está sucediendo, y al desplazarse hacia abajo, podrá leer los últimos artículos "Destacados". Desde nuestra página de inicio, eche un vistazo a la sección "Descubra ICEJ". Aquí conocerá Nuestro Por Qué, Nuestro Mandato Bíblico, Nuestro Llamado Bíblico, Nuestra
Historia y Visión Profética. En esta sección conocerá a los líderes y al personal de ICEJ, y si se pregunta cómo puede servir en Jerusalén, consulte nuestras últimas posiciones abiertas. En esta sección podrá leer nuestra última revista y hojear los maravillosos Informes del Ministerio e interesantes comentarios. En la sección “Nuestro trabajo”, descubrirá el corazón de ICEJ, ya que a diario cumplimos nuestro Mandato Bíblico en la Tierra de Israel: “¡Consolad, consolad a mi pueblo!”. dice tu Dios. Isaías 40:1.’ Verá las áreas de enfoque de nuestro Ministerio: Aliyá e Integración, Israel en Crisis, Un Futuro y una Esperanza, Sobrevivientes del Holocausto, Luchando contra el Antisemitismo, Iniciativas de Oración, Adultos Jóvenes y nuestras actividades Educativas. Para explorar Israel y obtener una comprensión más profunda de su historia bíblica y moderna, haga clic en "Entender Israel". La restauración moderna de Israel tiene un gran significado profético, y en esta sección le ayudamos a entender por qué. En "Eventos" verá los diversos eventos organizados por ICEJ, desde webinarios y reuniones de oración global en línea hasta nuestra conferencia de pastores y líderes Envision, nuestra celebración anual de la Fiesta de los Tabernáculos, y el tour juvenil de verano Arise. Visite la pestaña "Tienda" en línea, donde podrá comprar una variedad de recursos disponibles, ¡con entrega directa desde Jerusalén a su hogar! Nuestro nuevo sitio web seguramente le brindará una experiencia de navegación agradable. Esperamos que nos visite en: www.icej.org . ¡También nos encantaría saber de usted! Comparta sus comentarios con nosotros enviando un correo electrónico a: media@ icej.org
AYUDA ICEJ
La Marcha de las Banderas el Día de Jerusalén entrando por la Puerta de Damasco el 29 de mayo. (foto: James Cheatham)
[
Continúe apoyando a ICEJ en: give.icej.org/ givinghope
EL DÍA DE JERUSALÉN
FUE DIFERENTE PARA LOD ESTE AÑO
E
l domingo (29 de mayo), Israel celebró el Dí�a de Jerusalén, que es un dí�a de celebración y marchas de banderas. Pero últimamente también se ha convertido en un dí�a lleno de tensión y amenazas por parte de los enemigos de Israel. El año pasado, en el Dí�a de Jerusalén, Hamás disparó misiles contra Jerusalén desde Gaza, lo que provocó una guerra de cohetes de 11 dí�as. La violencia se extendió por todo Israel, cuando estallaron enfrentamientos entre árabes y judí�os en varias ciudades importantes. En Lod, cerca del aeropuerto Ben-Gurión, residentes judí�os y árabes que han vivido juntos durante décadas comenzaron a pelear en las calles. Lod es una ciudad mixta de árabes, judí�os religiosos, inmigrantes judí�os etí�opes y, lamentablemente, está crónicamente plagada de pobreza, drogas, violencia y delincuencia. Pero las peleas callejeras del año pasado fueron una nueva baja para todos.
Haciendo espacio para la paz Nicole Yoder, Vicepresidenta de ICEJ Ayuda y Aliyá, visitó una de las 14 escuelas en Lod que se están recuperando del conflicto del año pasado. Allí� vió que no solo los niños, sino incluso los maestros continúan lidiando con el trauma y el miedo de esa crisis. Trabajando con funcionarios educativos locales, ICEJ está apoyando una iniciativa llamada “Sala de la Paz”, que se está instalando en las escuelas de Lod. Crea un espacio de sanidad en la escuela, brindando sesiones de consejerí�a, dia-
gnóstico, tratamiento y terapia de grupo con los niños, así� como consejerí�a a los padres. “Estoy pidiendo a gritos más horas de tratamiento”, dijo a Nicole la consejera escolar Sabrin. “Vemos niños que necesitan ayuda, y si no la reciben, verán los resultados en la comunidad: suicidio, drogas y delincuencia.” “En mayo pasado, tení�a miedo de venir a trabajar debido a la violencia. Ahora estamos viendo depresión, trastorno de estrés postraumático y todo esto además de Corona”, agregó. Diana, una psicóloga veterana, describió su trabajo en Lod el año pasado como uno de los momentos más desafiantes de su vida. Trató de permanecer neutral y profesional, pero con el conflicto tan cerca era extremadamente difí�cil. “Esta es casi la única oportunidad para que los niños de aquí� obtengan ayuda, especialmente los árabes. Son tan desfavorecidos. Para regresarlos a un buen camino de desarrollo, necesitan recibir ayuda en la escuela porque probablemente no la recibirán en ningún otro lado”, concluyó. “Con su donación construimos una respuesta de primeros auxilios”, señaló Hadás, psicóloga de la ciudad de Lod. “Esta escuela no tení�a Sala de Paz, pero se agregó desde el conflicto en mayo pasado. En otro caso, los niños vieron cómo se incendiaban sus aulas frente a ellos. Instalamos tres Salas de Paz allí�”. Hadás también habló de un encuentro con la madre de un niño que se acercaba al final del tratamiento que no querí�a que las sesiones
1 4 | JULIO / AGOSTO 2022
-por Laurina Driesse
se detuvieran, estaban ayudando mucho. De hecho, a través de sus generosas donaciones, estas Salas de Paz están trayendo esperanza nuevamente a los niños en Lod.
Luz que ilumina la oscuridad En Lod Nicole también visitó el centro comunitario Ramat Eshkol, que se habí�a convertido en un lugar amigable para que la gente participara en actividades edificantes. En 2018, hicieron un cambio deliberado para organizar eventos para judí�os y árabes en un espacio compartido en la misma planta. Luego vinieron las batallas callejeras de mayo del año pasado. Chanadi, una lí�der de la comunidad árabe, compartió lo difí�cil que fue comenzar a trabajar nuevamente con sus contrapartes judí�as. “Habí�a mucho miedo. Tuve que separar cuestiones internas de identidad y polí�tica, para considerar
Bancas instaladas por ICEJ en el centro comunitario de Lod.
ICEJ AYUDA A CERRAR BRECHAS SOCIALES A TRAVÉS DE TECNOLOGÍA -por Laurina Driesse
las implicaciones prácticas para la vida cotidiana”, explicó. Racheli, una trabajadora social judí�a, describió sus propias luchas. “De repente, hubo una guerra en las calles y fue muy aterrador”, recordó. “Habí�a mucha confusión. Amo a mis compañeros de trabajo árabes y judí�os, pero después de la crisis fue difí�cil volver al trabajo y hablar con mis colegas árabes”. La directora de programas judí�os en el Centro, agregó: “El pasado mes de mayo fue duro, pero hemos vivido juntos en paz durante muchos años… Debemos decidir qué haremos en el futuro”. Iludai, un trabajador judí�o etí�ope, relató cómo nadie podí�a acudir a los albergues públicos cuando sonaron las alarmas de cohetes por los enfrentamientos callejeros. “Mi lugar de trabajo fue quemado”, dijo. “Hablamos mucho sobre lo que pasó. Fue muy difí�cil. Mi hija todaví�a tiene miedo cuando salgo al trabajo”. Con Lod sacudida por los eventos de mayo pasado, se están dando pequeños pasos para reconstruir la confianza y unificar a las comunidades, incluidos los proyectos de “espacio compartido”. El proceso ha incluido una encuesta comunitaria que mostró la necesidad de un área de juego compartida para los niños. Así�, se remodeló el patio de recreo y se compraron nuevos equipos. También habilitaron una zona para bicicletas y un cicloclub de los que podrán disfrutar los niños. La Embajada Cristiana apoya la reconciliación y la coexistencia en este centro comunitario de Lod financiando la renovación del área exterior para servir al nuevo club de bicicletas, mejorando los bancos para sentarse a la sombra y comprando bicicletas que los niños pueden usar. Con el tiempo, los niños árabes y judí�os del club ciclista esperan representar juntos a Lod en las competencias. “La donación fue importante porque encendió una luz en un lugar oscuro”, aseguró Hadás. “Todos estaban en post-trauma. Abrió posibilidades tanto para árabes como para judí�os. Está prohibido dejar morir esta oportunidad”. Gracias a todos los que están apoyando nuestro trabajo de ayuda social en Israel. A través de sus ofrendas, este Dí�a de Jerusalén resultó muy diferente al año pasado para esta comunidad israelí�.
H
oy, para avanzar en muchas carreras uno necesita habilidades informáticas, especialmente en la "Nación emergente". Pero 25% de los israelí�es son analfabetos informáticos. Según un informe reciente de Globes, la mitad de las familias judí�as más pobres y casi 60% de las familias árabes en Israel no tienen una computadora en casa. Por ello, a AYUDA ICEJ le entusiasmó la oportunidad de proporcionar computadoras a familias desfavorecidas, ayudar a jóvenes israelí�es en riesgo y a voluntarios del servicio nacional de discapacitados a aprender a reparar computadoras. Un grupo de ICEJ visitó el laboratorio de reparación de computadoras del centro comunitario Ramot en Jerusalén. Jóvenes
Las computadoras se donan a grupos de toda edad y procedencia cultural, remitidos por trabajadores sociales al centro Ramot. Al recoger sus equipos, los voluntarios del laboratorio explican cómo funcionan. “Durante la crisis del coronavirus, la falta de computadoras en los estratos más bajos de Israel fue dolorosamente clara”, explicó Nicole Yoder, vicepresidenta de AYUDA Y ALIYÁ� ICEJ. “Esto resultó en brechas de aprendizaje ya que los niños que no podí�an asistir a clases virtuales se quedaron atrás. Desde marzo de 2020, el laboratorio ha renovado 1250 computadoras y pantallas donadas por empresas de alta tecnologí�a y el sector privado”. Una pareja envió una carta de agradecimiento, diciendo: “Ambos estábamos de-
Un voluntario en el centro comunitario Ramot reparando una computadora.
emocionados hací�an las reparaciones mientras las familias locales vení�an a recoger computadoras. Nuestro equipo atendió las mesas y ayudó a distribuir computadoras restauradas a quienes las necesitaban. Gracias a donantes cristianos, ICEJ financió la reparación de 100 computadoras con los accesorios y software necesarios para que funcionen sin problema. El laboratorio de reparación de computadoras está a cargo de voluntarios discapacitados del servicio nacional, jóvenes en riesgo y personas con becas para estudiar reparación de computadoras. Asisten a clases de computación y reciben un certificado de Cisco en reparación de PC para mejorar sus oportunidades laborales y movilidad social.
15 | PALABRA DE JERUSALÉN
sempleados debido al Corona, y tení�amos cinco niños en casa que necesitaban estudiar en lí�nea. No tení�amos computadora en casa, y ustedes nos ayudaron y realmente nos salvaron”. Con su generosa ofrenda, ICEJ infunde esperanza en muchas vidas israelí�es.
[
Continúe apoyando nuestro trabajo en: give.icej.org/ givinghope
ALIYÁ E INTEGRACIÓN
Un nuevo apartamento amueblado por ICEJ en Kibbutz Revivim.
'PRIMER HOGAR EN LA PATRIA' -por Anastasiya Gooding
H
oy, judí�os de muy diversos orí�genes están regresando a Israel desde todo el mundo, cada uno con su propia historia. Algunos habí�an estado planeando la mudanza durante años, y otros se vieron obligados a dejar todo atrás, y huir a Israel de la guerra con solo una maleta. Cada olim (nuevo inmigrante) llega con el sueño de construir un futuro mejor para sus familias en la patria judí�a. Esto siempre comienza con la búsqueda de un nuevo hogar, pero ¿cómo y dónde? Una opción es el proyecto “Primer Hogar en la Patria”, que fue lanzado por la red de kibbutzim en 1989. El 'Primer Hogar' ha acogido a cientos de inmigrantes y les ha brindado un lugar de aterrizaje suave mientras aprenden hebreo y deciden dónde asentarse definitivamente. Las familias judí�as recién llegadas son bienvenidas en los kibbutzim, el sistema de granjas colectivas de Israel, donde estudian hebreo los primeros seis meses. Muchos se quedan un año completo si hay espacio en el kibutz. El programa proporciona una comunidad integrada, con tutorí�a y asistencia de los kibbutzniks locales con los que se reúnen a diario. Actualmente, unos 48 kibbutzim en el norte y el sur de Israel brindan hogares a familias judí�as que acaban de hacer aliyá. El año pasado, 210 familias inmigrantes se beneficiaron de esta puerta abierta. Este año llegaron repentinamente 130 nuevas familias debido a la crisis en Ucrania, que también ha provocado la inmigración de otros paí�ses de habla rusa. Por ello, el programa ha estado luchando para encontrar comunidades agrí�colas adicionales que puedan ofrecer apartamentos. En respuesta, 10 nuevos kibbutzim se unieron rápidamente al programa “Primer Hogar en la Patria”. Sin embargo, queda mucho trabajo para los coordinadores que buscan urgentemente
preparar lugares para los recién llegados. ¿Qué hacer? Para empezar, las familias locales del kibutz donaron muebles en buen estado para los apartamentos abiertos. Sin embargo, nuevos muebles y electrodomésticos, (camas, mesas de cocina, mesas de estudio, sillas, armarios para ropa, refrigeradores, acondicionadores de aire y muchos otros artí�culos), se necesitaron para amueblar los apartamentos. La Embajada Cristiana se enteró de esta urgente necesidad e intervino para ayudar a cubrir el presupuesto. Nuestra donación proveyó mobiliario completo a 50 apartamentos en los kibutzim Revivim y Mashabei Sadeh en el sur, así� como en los kibutzim cerca de Nahariya en el norte. En un caso, ayudamos a amueblar apartamentos en un hotel/hostal vacante con pequeños apartamentos de una habitación, donde se abrieron
puertas que los conectaban para que cada nueva familia tuviera dos unidades para estar más cómodos. Además de donar estos muebles, ICEJ también entrega a las nuevas familias inmigrantes paquetes de regalo con artí�culos para el hogar, (mantas, sábanas y toallas). Recientemente se entregaron paquetes de bienvenida a 20 familias en el kibbutz Revivim, y las otras 30 familias recibirán sus paquetes pronto. La delegación de ICEJ recibió una cálida bienvenida en Revivim, donde los inmigrantes se sorprendieron al escuchar que los obsequios provení�an de cristianos solidarios de todo el mundo. Tras unos pocos meses en Israel, cada familia ya puede presentarse en hebreo y hay sonrisas por todas partes. Pese a estar ubicado en el desierto del Neguev, el nuevo hogar de Revivim se ha convertido en un lugar muy verde, encantador, con casas modestas y un ambiente tranquilo para más de 800 residentes. El kibbutz es una comunidad mixta de familias judí�as rusas, brasileñas y sefardí�es, inmigrantes anglosajones, jóvenes israelí�es que completan su servicio nacional, y ahora, nuevos inmigrantes ucranianos y de habla rusa. Su generoso apoyo nos ha permitido dar la bienvenida a 50 nuevas familias inmigrantes judí�as que recientemente huyeron a Israel con muy poco y brindarles hogares completamente amueblados. Muchos más inmigrantes necesitan nuestra ayuda mientras se establecen en su patria ancestral. Gracias por ayudarnos a garantizar que sean bien recibidos y atendidos mientras se adaptan a su nueva vida en Israel.
Jannie Tolhoek de AYUDA ICEJ visita a una familia inmigrante que ahora tiene camas para sus hijos.
[
Done a nuestros esfuerzos de Aliyá e Integración hoy en: give.icej.org/aliyah 1 6 | JULIO / AGOSTO 2022
Nicole Yoder y Jannie Tolhoek de AYUDA ICEJ con nuevos inmigrantes judíos a quienes estamos patrocinando su entrenamiento médico para ejercer en Israel
ICEJ PATROCINA ENTRENAMIENTO MEDICO -por Anastasiya Gooding
D
esde 1980 la Embajada ha ayudado fielmente al pueblo Judí�o a regresar a Israel y establecer raí�ces en su tierra ancestral mediante diversas iniciativas de integración. A menudo al conocer a nuevos migrantes (olim), vemos un ferviente deseo en sus corazones de establecer sus vidas personales en Israel y de contribuir al paí�s del cual son ahora ciudadanos. En respuesta, ICEJ activamente apoya diversos programas que ayudan a los migrantes a validar sus credenciales profesionales o recibir capacitación para acceder a oportunidades de empleo y desarrollar su carrera en Israel. Uno de estos programas ofrece Entrenamiento Médico para médicos de paí�ses de habla rusa, para ayudarles a aprobar un examen de recertificación para poder ejercer su profesión en Israel. Este curso ayuda tanto a ellos como a Israel, donde hay una gran necesidad de personal médico calificado. Al aprobar sus exámenes, estos médicos pasan por un interinato supervisado por médicos Israelí�es antes de ser calificados completamente en Israel. Un 99% de los participantes completa el curso y recibe asistencia para encontrar empleo en los hospitales del paí�s. Ilya y Olga hicieron Aliyá el año pasado y a través del patrocinio de ICEJ se unieron al curso médico buscando su certificación en Israel. Ilya siempre soñó en hacer Aliyá y servir como médico en Israel. É� l estudió para ser un doctor familiar y planea especializarse en oncologí�a. Su esposa Olga es una epidemióloga, sin embargo, al mudarse a Israel decidió estudiar un nuevo campo de medicina para expandir sus horizontes.
El programa contiene muchos beneficios, ya que provee de estadí�a, gastos de alimentación y libertad de estudiar sin tener que buscar trabajo inmediatamente. Esto fue de mucha ayuda para la pareja al permitirles enfocarse solo en sus estudios.
“Este es un curso muy avanzado y hemos adquirido una gran cantidad de conocimiento útil para nuestra carrera como médicos” dice Ilya. Olga también resaltó la gran inspiración que es para ellos descubrir tratamientos en Israel que no existen en los hospitales en los que ellos habí�an trabajado con anterioridad. “Gracias por esta oportunidad y por su interés en este tipo de programas. Muchas gracias por su ayuda” Mencionó Ilya agradecida. Ahora quieren establecerse aquí� en Israel y ser buenos médicos y ciudadanos. Sueñan con poder ofrecer un mejor futuro a sus hijos y darles más oportunidades de las que hubiesen podido antes. Dima y su esposa (también médico) se mudaron a Israel desde un pequeño pueblo. É� l es médico general y junto a su esposa completará satisfactoriamente el Entrenamiento Médico con sus exámenes en un mes. “Estoy muy sorprendido por el regalo que este programa ha sido”, comenta. “Israel tiene alguna de la mejor medicina en el mundo. No he visto nada mejor y siento que es una oportunidad para avanzar” Al estudiar, Dima ha hecho muchos amigos entre los médicos del programa. Al final de Julio tomarán sus exámenes. Después de aprobarlos se moverán a diferentes lugares para completar sus interinatos y construir sus nuevas vidas y carreras en alguna ciudad en Israel.
17 | PALABRA DE JERUSALÉN
“Me gustarí�a estudiar cardiologí�a y empezar en Haifa”, dijo Dima. Nicole Yoder, vicepresidenta de Ayuda y Aliyá ICEJ, se reunió con algunos de los médicos a quienes estamos ayudando y explicó que nuestro apoyo financiero para ellos viene de Cristianos alrededor del mundo que quieren bendecir al pueblo de Israel de manera práctica. Emil, uno de los coordinadores del programa respondió: “Muchas gracias por todo su apoyo y ayuda. Soy historiador de profesión, Sé que han habido muchos tiempos difí�ciles en la historia entre Cristianos y Judí�os.” “Lo que ustedes y otras organizaciones cristianas hacen es una oportunidad para cambiar la historia mala y unir los corazones. Es muy hermoso”, añadió. “Espero que continue y que seamos hermanos viviendo en paz. Muchas gracias”. A su vez, queremos agradecerles a ustedes nuestros contribuyentes por sus generosas ofrendas, que están rompiendo barreras construidas por siglos, y están forjando nuevas relaciones entre el mundo cristiano y el pueblo judí�o.
[
Por favor continue apoyando a ICEJ en: give.icej.org/ givinghope
CASA HAIFA
UN NUEVO HOGAR
HOGAR EN HAIFA ACOGE SOBREVIVIENTES DEL HOLOCAUSTO QUE HUYEN DE UCRANIA -por Yudit Setz
I
CEJ construyó un edificio de apartamentos para residentes de nuestro Hogar para sobrevivientes del Holocausto en Haifa, pero esperamos mucho tiempo la instalación del elevador antes de inaugurarlo. ¿Quién imaginarí�a que este retraso significarí�a que ahora se usará para sobrevivientes del holocausto que huyen de la guerra en Ucrania?
UN GIRO MUY INESPERADO El trabajo en el elevador al fin comenzó y pronto el edificio estará lleno de residentes que no solo son sobrevivientes del Holocausto, sino también nuevos inmigrantes que vienen de un paí�s devastado por la guerra. A su avanzada edad estos sobrevivientes ucranianos dejaron toda su vida atrás y empezaron de nuevo solo con sus memorias y una valija de ropa. Por ahora, los primeros 6 llegados de Ucrania están siendo alojados en otros apartamentos en el Hogar de Haifa, y un séptimo residente recién llegó. Shela de 85 años era una pequeña niña cuando sobrevivió al sitio alemán a Leningrado en 1941. Tras la guerra fue a Kharviv, Ucrania donde conoció a su esposo. A pesar de que pensaron emigrar a Israel muchas veces, él querí�a quedarse, así� que nunca sucedió. É� l falleció en 2010 y su única hija murió
dos años después, dejando a Shela completamente sola. Cuando las tropas rusas bombardearon su pueblo este invierno, ella estaba segura de que serí�a su final. Por un verdadero milagro, su único pariente cercano contactó a nuestros socios para ayudar a rescatar a Shela del bombardeo constante de Kharkiv. En dos dí�as ella tuvo que empacar un pequeño maletí�n y decir adiós a todo. Shela vino directamente al Hogar en Haifa y dos dí�as después encendió una llama en nuestra ceremonia del Dí�a de Recordación. “Lo más difí�cil es que no puedo hablar con las personas acá”, dijo Shela entre lágrimas, ya que no habla hebreo aún. A su edad empezar de nuevo es extremadamente difí�cil.
UNA REUNIÓN CONMOVEDORA Lena también estaba atrapada en el sitio ruso a Kharkiv. Ella nació en la 2a Guerra Mundial en Kazakistán, a donde su familia huyó de la invasión alemana a Ucrania. Tras la guerra regresaron a Kharkiv donde se casó. Se convirtió en enfermera y tuvo dos hijos. La pareja usó un apellido ruso para que sus hijos no sufrieran el desenfrenado antisemitismo en Ucrania en aquel tiempo. Hace año y medio, su esposo murió de cáncer ya que no pudo recibir tratamiento debido a los cierres por COVID. A pesar de que habí�an completado la aplicación para emigrar a Israel en los ’90, no vinieron, y Lena jamás soñó que pondrí�a un pie en Israel este año. Pero el bombardeo constante en Kharkiv era insoportable. Su primo Arnold llamó desde Varsovia, donde esperaba con su esposa para volar hacia Israel. Lena decidió dejar todo atrás también para uní�rseles en Israel. El 10 de mayo, ella llegó al Hogar de Haifa. La conmovedora reunión entre estos primos tuvo lugar en Shela en su casa bombardeada en Kharviv nuestro salón de comidas. 1 8 | JULIO / AGOSTO 2022
“Extraño mi familia”, dijo Lena, y sus ojos se llenaron de lágrimas. “Les llamo todos los dí�as, pero ya no podí�a seguir viviendo ahí�. Sus hijos están en Kharkiv, ya que no se les permitió salir del paí�s, mientras sus dos nueras volaron hacia Canadá y Alemania. Pero Lena está muy agradecida por el hogar amoroso que encontró aquí�. “Gracias, gracias” sigue diciendo. “Ahora quiero aprender hebreo para poder platicar con todos. Aprendí� un poco de hebreo de nuestro libro de oraciones”.
Arnold y Alla llegan al aeropuerto Ben-Gurion Su primo Arnold voló a Israel con su esposa Alla el 2 de Mayo y llegaron al Hogar en Haifa al dí�a siguiente. Con la mayorí�a de sus parientes enterrados en Kharkiv y habiendo vivido ahí� casi toda su vida, jamás consideraron irse, hasta que un cohete cayó recientemente en su casa y rompió todas las ventanas. Poco después otro cayó en su jardí�n. Las explosiones afectaron a Alla, que ya no podí�a lidiar con el miedo. Esa tarde deci-
El equipo de ICEJ disfruta de una taza de café con los nuevos residentes ucranianos dieron irse y a la mañana siguiente fueron recogidos por el equipo de rescate patrocinado por ICEJ. La pareja empacó cuatro fotografí�as de su boda y algo de ropa, y cerraron la puerta tras de ellos. Con todos sus problemas fí�sicos, no ha sido fácil para Alla. “Es muy difí�cil para mí� ver a mi esposa sufrir por tanto tiempo, y es muy difí�cil esperar todas las citas médicas”, explica Arnold. Están muy felices de que su única hija y su esposo también vinieron a Israel y viven cerca. Su nieto no pudo dejar Ucrania, pero su esposa y el bisnieto de Arnold y Alla también viven cerca.
OTRO ESCAPE DE LA GUERRA Viktor y su esposa Sonia decidieron evacuar Kiev después que los rusos empezaran a bombardear la ciudad y un cohete explotara al lado de su casa. No habí�a supermercados ni farmacias abiertas y Viktor estaba muy perturbado ya que Sonia sufre de enfermedades crónicas y necesita sus medicinas.
[
Por favor apoye el trabajo del Hogar de ICEJ para sobrevivientes del Holocausto en Haifa donando en:
give.icej.org/survivors
que nos ayudara en Kiev, y aquí� tenemos una comunidad a nuestro alrededor, y la ayuda médica es mucho mejor en Israel”. Para los nuevos inmigrantes en general, la vida en un nuevo paí�s es difí�cil, ya que toma un largo tiempo ajustarse al idioma, clima y cultura. Pero para los ancianos, dejar todo atrás en medio de una guerra y empezar de nuevo en una tierra nueva es algo incluso difí�cil de describir. Tras suplir sus necesidades básicas de vestimenta, comida y un lugar para vivir, su mayor necesidad es cuidado y atención; hacerlos sentir seguros y en casa. La Embajada Cristiana tiene el privilegio de cuidar de sus necesidades fí�sicas, y nuestro equipo ICEJ en Haifa les provee de todo el amor y apoyo emocional que nos es posible, sabiendo cuánto lo necesitan. Aún hay un largo camino que recorrer para que estos sobrevivientes ucranianos se sientan establecidos y en casa. Pero con la ayuda de ustedes tenemos la esperanza de que sus últimos años serán realmente buenos en la tierra de sus antecesores.
É� l y Sonia han estado juntos desde sus dí�as de escuela. Ambos atravesaron la segunda guerra mundial. Cuando el ejercito alemán bombardeó Kiev en 1941 la pequeña Sonia fue sacada de la ciudad por sus padres. Pero la ruta era muy peligrosa, ya que los trenes eran atacados por aire mientras iban llenos de personas. Sonia fue muy afortunada de sobrevivir y regresar a Kiev. ¿Quién hubiese imaginado que al final de sus vidas tendrí�an que escapar de otro ataque en Kiev y vivir otro peligroso viaje hacia la seguridad? El hecho de que Rusia ayudó a derrotar a los Nazis pero ahora es el enemigo de Ucrania es muy difí�cil de comprender para ellos. Al llegar a Israel, pasaron un mes en un hotel sostenido por el gobierno. Después necesitaban un lugar para ellos mismos y encontraron su camino hacia el Hogar en Haifa. “Querí�amos venir a Israel hace mucho tiempo, pero por circunstancias de la vida no funcionó”, remarcó Viktor, un exitoso ingeniero nuclear en los dí�as Soviéticos. Al preguntarles si están aliviados de vivir en el Hogar en Haifa, Viktor contestó sin dudar: “EsViktor y Sonia con una trabajadora tamos tan felices de estar de ayuda de habla ucraniana aquí�. No tení�amos nadie 19 | PALABRA DE JERUSALÉN
FEAST ICEJOF ENTABERNACLES EL MUNDO 2020
TAVARES HONRADO COMO HÉROE DEPORTIVO NACIONAL
E
n mayo, el director nacional de ICEJ-Eslovenia, Marcos Tavares, fue honrado en una ceremonia que marcó su retiro del fútbol profesional después de 20 años como delantero del exitoso club NK Maribor. Terminó su carrera como el máximo goleador de la historia de la nación, y en homenaje, una sección del estadio lleva su nombre. Marcos siempre oró para poder jugar hasta que su hijo mayor pudiera unirse a él en el campo y, de hecho, el hijo entró como suplente en su emotivo partido de despedida.
CHECOS Y ALEMANES MARCHAN EN SOLIDARIDAD CON ISRAEL EN PRAGA -por Dr. Mojmir Kallus
E
n abril, cientos de ciudadanos checos y alemanes llenaron las calles de Praga en una marcha de solidaridad con Israel. Entre ellos habí�a 100 alumnos de secundaria de Alemania y República Checa que también recorrieron el infame campo de concentración de Terezin al dí�a siguiente. El programa principal fue en el jardí�n del Parlamento checo en Praga, en presencia de la Embajadora de Israel en República Checa, Anna Azari, y figuras polí�ticas de alto nivel. El punto culminante del evento solidario fue la presencia de Eva Erben, una sobreviviente del Holocausto de 92 años originaria de Checoslovaquia, hoy residente en Ashkelon. Hablando checo y alemán con fluidez, la vivaz dama se ganó el respeto por su forma encantadora de contar su propia horrible historia de la Shoá. Dejó muy claro para todos por qué el Estado de Israel debe existir: para proteger a todos los judí�os que puedan enfrentar persecución. El evento anual ha sido organizado por las oficinas checa y alemana de ICEJ por 19 años consecutivos y se ha convertido en una tradición fija de defensa a favor de Israel en Europa central.
Estudiantes checos y alemanes marcharon a favor de Israel en Praga y visitaron Terezin (Fotos de Carina Reiger/Petr Matucha)
ICEJ-FIJI DA LA BIENVENIDA AL NUEVO EMBAJADOR ISRAELÍ -por Personal de ICEJ
I
CEJ-Fiji ofreció un banquete de bienvenida para Roi Rosenblit, nuevo Embajador de Israel en Fiji y las Islas del Pací�fico. La recepción y la cena fueron después de que el Embajador Rosenblit presentara sus cartas credenciales al presidente de Fiji, Ratu William Katonivere, y realizara visitas de cortesí�a al primer ministro y otras figuras importantes del gobierno. A la gala de bienvenida de ICEJ asistieron numerosos lí�deres gubernamentales, comunitarios, empresariales y eclesiásticos, incluyendo un primer ministro anterior y varios miembros del parlamento actuales y anteriores. También asistieron médicos que recibieron capacitación en la Escuela de Medicina de la Universidad Hebrea a través del Ministerio de
Relaciones Exteriores de Israel, oficiales militares que sirvieron con las fuerzas de la ONU en el Golán y varios jugadores de rugby de Fiji con el club de rugby profesional de Tel Aviv. Fine Ditoka, Secretaria Ejecutiva de la sede de ICEJ en Jerusalén, coordinó el evento de bienvenida y la visita oficial del Embajador a Fiji. Mikaele Mudreilagi, Director Nacional de ICEJ-Fiji, dio una calurosa bienvenida al Embajador y le aseguró el abrumador apoyo cristiano a Israel en Fiji. Rosenblit expresó gran interés en comprometerse con las naciones de las Islas del Pací�fico, especialmente Fiji debido a su papel estratégico en la región.
2 0 | JULIO / AGOSTO 2022
ICEJ MÉXICO
ICEJ-MÉXICO CELEBRÓ EL ANIVERSARIO 74 DE LA INDEPENDENCIA DE ISRAEL Fueron dos actos de celebración del 74 aniversario de la Independencia de Israel organizados por la Embajada Cristiana Internacional Jerusalén en México. -por Enrique Anaya González, Secretario de Relaciones Públicas ICEJ-México
E
l 12 de Mayo celebramos la fiesta “Feliz Cumpleaños Israel” en la sede de la Sociedad Bí�blica de México con la asistencia del Excmo. Embajador de Israel en México, Zvi Tal, el Mtro. Nadav Goren, Jefe Adjunto saliente de la Misión y Nadav Peldman quien recibirá el cargo. Nos acompañaron el Director de la Sociedad Bí�blica de México, Arq. Julio Splinker, el Pastor Benjamí�n Lomeli, Director del Dí�a Nacional de Oración por México, el Dr. Francisco Gil-White, académico y defensor de Israel, la Sra. Paty Saltiel, en representación del Dr. Moises Mitrani, Director del Consejo Sionista en México, y pastores y lí�deres de la iglesia Cristiana Evangélica de México. Los anfitriones de esta celebración fueron el Pastor Javier Martí�nez Rueda, Director de ICEJ-México, y el Lic. Enrique Anaya, Secretario de Relaciones Públicas. El Embajador Zvi Tal agradeció a el vital apoyo del pueblo Cristiano de México y envió un fraternal saludo al Dr. Jürgen Bühler, Presidente de ICEJ. El Mtro. Nadav Goren, agradeció conmovido el apoyo de ICEJ México durante su gestión. El Arq. Splinker obsequió una Biblia personalizada al Embajador Tal. Se pidió al Embajador pasar al presí�dium y los presentes oramos al uní�sono por la bendición celestial sobre su amado pueblo; fue un momento muy solemne. Javier Martí�nez, Director de ICEJ-México, habló de las actividades de la ICEJ, entre ellas, financiar la Aliyá de decenas de miles de Judí�os a la Tierra Prometida, el Hogar para Sobrevivientes de la Shoah en Haifa, y la organización de la Fiesta de los Tabernáculos que se celebra anual-
mente en Jerusalén, desde el establecimiento de ICEJ en Jerusalén en 1980 cuando las naciones movieron sus embajadas a Tel Aviv. El Dr. Gil-White dijo “Defender a Israel es vital porque quien ataca a la nación de la Biblia, que dio origen a las leyes y los valores democráticas de Occidente, su siguiente objetivo será contra quienes defienden dichos valores”. Paty Saltiel, en representación del Dr. Mitrani, Director del Consejo Sionista en México, reiteró la importancia de estrechar los lazos entre dos pueblos amigos como son el Judí�o y el Cristiano. La celebración continuó con el tradicional Feliz Cumpleaños. La joven Soprano Azarael Ortega, entonó "Jerusalén de Oro" en español y hebreo y también el hermoso himno hristiano "Oh Amor de Dios", acompañada por las melodiosas notas de guitarra del Maestro Daniel. Un toque especial de esta singular celebración lo dieron Silvia Carbajal, lí�der incansable y Directora del Ministerio É� xodo y el joven y dinámico Pastor Daniel Canto con el sonido del Shofar. La fiesta concluyó al partir el Pastel el Embajador Zvi Tal en generosas porciones. Los invitados saborearon unas suculentas empanadas y deliciosas aguas de fruta con leche. La celebración fue única al manifestarse la sincera amistad entre dos pueblos amigos, comentaron Olivia Vega de la Iglesia Cristiana Calacoaya, que cada año convoca a visitar Israel,
21 | PALABRA DE JERUSALÉN
y May Samra, Directora de Enlace Judí�o, el medio virtual más leí�do de habla Hispana. La segunda celebración que organizo ICEJ-México fue la convocatoria a una manifestación de festejo por la independencia de Israel y el cumplimiento de 70 años de Relaciones Diplomáticas entre México e Israel. La reunión se dio en el emblemático lugar de festejos de la Ciudad de México que es el "El Á� ngel de la Independencia". Asistieron el Director del Consejo Sionista en México, Dr. Moisés Mitrani, Bnei Brit y Enlace Judí�o por medio de May Samra. Estuvieron también Javier Martí�nez, su esposa Consuelo Velázquez y un grupo entusiasta de jóvenes con el Pastor Daniel Canto. Entonamos "Cielito Lindo" y con gran júbilo proclamamos "Am Israel Jai" declarando que desde México bendecimos a Israel como lo anhela el Dios de Abraham, Isaac y Jacob.
Costa Rica durante todos estos años
ICEJ COSTA RICA
Frutos de la tierra dados por el pueblo. La bendición para el tabernáculo.
DE PESAJ A SHAVUOT
55 AÑOS JERUSALÉN REUNIFICADA-74 AÑOS DE ISRAEL -por Teresita Torres Directora Nacional ICEJ y Mauricio Bolaños, Presidente AICEJ CR
D
esde el año 2000 hasta hoy ICEJ Costa Rica ha celebrado la Independencia de Israel y la Reunificación de la Ciudad de Jerusalén. Este 2022 celebramos el nacimiento de ICEJ en Costa Rica hace 40 años. Tras dos años de pandemia retomamos las actividades, siendo esta la primer actividad presencial con 500 personas y más de 500 personas en formato virtual. El video de la actividad esta disponible en en canal de Youtube de ICEJ Costa Rica El camino de Pesaj a Shavuot está lleno de acontecimientos históricos pasados y presentes en Israel. Por
medio de un plan permanente y bien planificado de Formación de Liderazgo en ICEJ-CR se han impartido cursos y talleres con las diferentes Festividades dadas en la Torá y otros acontecimientos históricos en Israel como tema central. El 5 de Junio de 2022, el auditorio de la Comunidad Cristiana El Faro se engalanó con los colores azul y blanco de la bandera de Israel y el azul, blanco y Rojo de la bandera de Costa Rica. La actividad se hizo con el apoyo del Dr. Jorge Gómez , presidente de la Federación de la Alianza Evangélica Costarricense y pastor de la Comunidad Cristiana El Faro, ademas de
colaboradores con corazón bondadoso aportando sus ofrendas. Así�, se recordaron tres celebraciones en un solo dí�a: Yom Ha’atzmaut-Renacimiento del Estado de Israel, Yom Yerushalayim - Dí�a de Jerusalén, y Shavuot-Pentecostés (Festividad de la Entrega de la Torá). Se revivió la festividad con danzas, adoración, alabanza y gran júbilo de los participantes como en el tiempo de los Hechos de los Apóstoles. Con esta magna celebración en Costa Rica se evidenció nuestro apoyo a Israel. Se declaró “Israel no estás sola. Hay un pueblo que anhela tu Paz”.
2 2 | JULIO / AGOSTO 2022
Mecida de la gavilla por parte de Teresita Torres, Directora Nacional ICEJ-CR y Mauricio Bolaños, presidente AICEJ-CR
ICEJ PANAMÁ
AVIVAMIENTO A TRAVÉS DE ROSH JODESH
L
Entrega de reconocimineto al pastor Jorge Gomez Varela y su esposa por el apoyo brindado al minsisterio de la ICEJ en Costa Rica durante todos estos años
a participación de ICEJ Panamá en la iniciativa mensual de oración de ICEJ en Rosh Jodesh se ha convertido en la punta de lanza para promover el conocimiento de ICEJ en territorio nacional e internacional. “Nuestra nación ha entrado en el mayor avivamiento de la Historia”, dijo la Pastora Yeni Moreno, Sub-Directora de ICEJ Panamá. “Hemos logrado levantar un Ejército de Oración 24/7 con más de 200 intercesores a lo largo del territorio nacional a favor de la nación de Israel y por la paz de Jerusalén. Nuestra meta es que cada una de las 10 Provincias, conozca la Embajada Cristiana
Internacional de Jerusalén y que se conviertan en Iglesias Defensoras de Sión, así� como mantener un acercamiento con la comunidad judí�a, y que ellos sepan que en Panamá se está promoviendo el amor a la nación escogida por Nuestro Dios”, concluyó. FORTALECIENDO RELACIONES CON EL ESTADO DE ISRAEL Nuestra oficina ICEJ en Panamá fue invitada por por el Embajador de Israel en Panamá, Itai Bardov, a la Celebración de los 74 años del Estado de Israel. El evento tuvo lugar el 24 de mayo de 2022, en el Club Hebreo.
23 | PALABRA DE JERUSALÉN
Recientemente, ICEJ Panamá ha estado muy activa promoviendo las relaciones entre la comunidad cristiana y la comunidad judí�a en su paí�s. Esto es importante, ya que históricamente habí�a indiferencia debido al desconocimiento de los planes de Dios para la Israel moderna y las naciones. Otro ejemplo de estas iniciativas es el evento “Bandera y Amistad”, donde la comunidad hebrea local donó banderas de Israel a ICEJ Panamá para distribuirlas a más 100 pastores de la Alianza Evangélica de Panamá en el Capí�tulo de La Chorrera, en un emotivo acto de apoyo cristiano a Israel.
FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS PRSENTADA POR LA EMBAJADA CRISTINA INTERNACIONAL JERUSALÉN
DEL 9 AL 16 DE OCTUBRE DE 2022
La
Tierra Prometida REGÍSTRESE EN: feast.icej.org
La Fiesta de los Tabernáculos está planeada como evento En Persona y En Línea. Asista a la Fiesta En Persona: Tres paquetes disponibles. Únase al Tour de la Fiesta: Paquetes disponibles de 3 y de 4 estrellas. Paquete Fiesta En Línea: Desde USD$50.00 Para registrarse o para más detalles de opciones de la Fiesta, por favor vaya a: feast.icej.org