Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón
HOR VOLUMEN 2
IGON ÍALDIA
AÑO 1992
CONTENIDO Comentarios sobre la Decisión Vial... 1
2
La Edificación de Viviendas crece un 20% durante 1991 2
3
Criterios de selección y uso de vibradores en obras de edificación
4
Novedades Tecnológicas
3 Construcción bajada Av. Américo Vespucio entre La Pirámide y Conchalí. (Consorcio BCF).
6
Eventos Internacionales..
6
Noticias.... Nuevas Publicaciones en Biblioteca....
COMENTARIOS SOBRE LA DECISIÓN VIAL Es responsabilidad principal del Estado generar y proveer la infraestructura pública necesaria para posibilitar el crecimiento integral del país. Hace ya algunos meses se dio a conocer el Programa Nacional de Infraestructura Pública para el período 1991-'94, que involucra la suma de US$ 2.350 millones. Parte importante de estos recursos serán destinados a la inversión vial. Esta situación hace necesario que los criterios aplicados en las metodologías de evaluación para las decisiones en infraestructura vial, sean un punto de interés y conviene hacer un breve repaso; particularmente lo que dice relación con las alternativas de tipo de pavimento. Con respecto a lo anterior, se han identificado tres áreas donde se puede centralizar el interés:
EDITOR RESPONSABLE Sergio Lorenzini C. EDITOR: Pablo Valenzuela M. y Dpto.Técnico Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón.
Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón Miembro de FICEM (Federación Interamericana del Cemento) Pío X 2455 Providencia Santiago, Chile Telefax:(56-2) 2326777 Permiso de circulación según resolución exenta Ns 752 del 8 de octubre de 1986.
- diseño, - evaluación, - propuesta y adjudicación.
DISEÑO Básicamente se determinan los diferentes espesores y calidad de los materiales que componen un pavimento. Los Métodos de Diseño de Pavimentos han tenido un significativo avance, propio del desarrollo de la técnica y la investigación en los países de origen. Sin embargo, éstos han sido desarrollados en otras regiones, con otras realidades y, al aplicarlos en Chile, no se puede tener la certeza absoluta de la validez de los resultados. Además requieren para su aplicación una gran cantidad de variables, con rangos muy amplios, y que cada diseñador aplica de acuerdo a su experiencia. (Continúa en Página 7)