Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón
HOR VOLUMEN 3
IGON AL DÍA
AÑ01993
CONTENIDO 1 Jóvenes formados para el sector de la construcción 1 En los primeros 9 meses el consumo de cemento crece en 20% 2 Uso de las fibras en los hormigones En los EE.UU. el sistema de carreteras usa preferentemente la solución en hormigón.... Importante ahorro de energia en la iluminación de calles
6 Noticias.. EDITOR RESPONSABLE
Juan Pablo Covarrubias T. EDITOR: Renato Vargas S. COLABORADORES PERMANENTES:
Carlos Correa M., Augusto Holmberg F., Mauricio Roco Z.
Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón
Miembro de FICEM (Federación Interamericana del Cemento) Pío X 2455 Providencia Santiago, Chile Fono: (56-2) 2339765 Fax: (56-2)2326777 Permiso de circulación según Resolución Exenta Ne 752 del 8 de octubre de 1986.
JÓVENES FORMADOS PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN En laactualidad existen en el país36 Liceos Industrialesy Politécnicos, distribuidos entre Arica y Punta Arenas, que imparten la especialidad Construcción Habitacional. Además, con el proceso de "Habilitación de Especialidades Técnico Profesionales" que está llevando a cabo el Ministerio de Educación en los Liceos Científico Humanistas, se suman otros 3 Liceos que formarán, durante la enseñanza media, jóvenes especialistas en materias relacionadas con la construcción. Ver recuadro. Nuestro Instituto ha visto con interés el proceso de Modernización de la Enseñanza Media Técnico Profesional que está impulsando el Ministerio, fundamentalmente en la especialidad Construcción Habitacional, específicamente en el área de los materiales que emplean cemento, tanto en las técnicas como en los procesos involucrados. Para llevar a cabo las acciones necesarias por las partes, se suscribió un Protocolo de colaboración conjunta con la División de Educación General del Ministerio de Educación, que constituye el primer acuerdo firmado entre una Empresa Privaday este Organismo Público y por ende un paso importante para cumplir los objetivos tanto de esa Cartera de Estado como de nuestro Instituto, siendo este un ejemplo de los beneficios que puede reportar para el país la vinculación de estos tipos de entidades. Para el Instituto Chileno del Cemento y del Hormigón este Protocolo significa satisfacer su misión, que es la de promover adecuados, nuevos, mejores y mayores usos del cemento y del hormigón en sus diversas aplicaciones, en este caso en el segmento de Técnicos en Construcción. (Continúa en la página 4)
Centro Certificado Instituto Panamericano de Carreteras