Introducción y presentación de la iniciativa grupo de innovación en construcción con hormigón

Page 1

Bloque: “Grupo Innovación en Construcción con Hormigón UC”

“Grupo de Innovación en Construcción con Hormigón UC – Avances y Desafíos” Marcelo González Hormazabal (PhD), Profesor Asistente UC


Agenda • Introducción y justificación de la iniciativa • El Grupo de Innovación en Construcción con Hormigón • Reflexiones y metas


Agradecimientos • Al ICH • A los tres colegas del Grupo que presentan a continuación:


Introducción y justificación de la iniciativa • Históricamente el hormigón ha sido el material de construcción más utilizado en el mundo. • Importancia que tiene este material en la construcción de infraestructura pública y privada.


Introducción y justificación de la iniciativa

3.000.000

3.000.000

2.500.000

2.500.000

Toneladas Métricas

Toneladas Métricas

Producción Cemento en USA y China

2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000

2.000.000 1.500.000 1.000.000 500.000

-

-

USA1

China2

Fuente: 1Portland Cement Association; 2China Cement Association, Bloomberg


Introducción y justificación de la iniciativa • Globalmente la industria del cemento y del hormigón enfrenta desafíos complejos. Además enfrenta otros desafíos de carácter local. DESAFÍOS LOCALES

DESAFÍOS GLOBALES

• Áridos con altos contenidos de sales

• Productividad

• Escasez de agua para la confección de hormigones

• Escasez de recursos naturales

• “Residuos” de industrias que Chile es líder (minería)

• Cambio climático

• Aumentos en los plazos y costos de construcción

• La suma de todos estos desafíos permite anticipar que la industria local podría enfrentar diversas complejidades en el futuro que requieren ser resueltas.


Introducción y justificación de la iniciativa Por qué un Centro de Hormigón • Un enfoque moderno para resolver los problemas complejos es la interdisciplina, lo cual implica cooperación entre diferentes actores. • Propuesta para conformar en la Pontificia Universidad Católica un Centro UC interdisciplinario, único en Chile, que cuenta con el apoyo de la industria público-privada • Busca enfrentar y resolver los grandes desafíos que se describieron anteriormente y se estima que no pueden ser resueltos por una sola institución.

Industria

Academia

Mandantes


Introducción y justificación de la iniciativa El caso de Bélgica

USA


Introducción y justificación de la iniciativa El caso de Bélgica

USA

Bélgica


Introducción y justificación de la iniciativa ¿Cómo lo hicieron? • Innovación, desarrollo e Investigación. • Transferencia Tecnológica. • Inversión en capital humano avanzado. • “Know-how” que transfirieron a la Industria

¡No se puede lograr si no es de forma colaborativa!


INTERIDISCIPLINA

El Grupo de Hormigón ICC: Ingeniería y Gestión de la Construcción

Marcelo González, PhD

Mauricio López, PhD

ICE: Ingeniería Estructural y Geotécnica

Matías Hube, PhD

Hernán Santa María, PhD

FADEU: Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos

Waldo Bustamante, PhD Francisco Chateau, PhD

DIM: Ingeniería de Minería

Carlos Videla, PhD

Ricardo Serpell, PhD

Felipe Encinas, PhD Angelina Anani, PhD

Mario Ubilla, PhD

Patricio Romero, PhD

IQB: Ingeniería Química y Bioprocesos

Claudio Mourgues, PhD

Sergio Vera, PhD

Cristián Schmitt, PhD

Néstor Escalona, PhD

Paz Arroyo, PhD

Manuel Carpio, PhD

Claudio Vásquez, PhD

Roberto Canales, PhD

Equipo Académico



El Grupo de Hormigรณn


INTERNACIONAL

El Grupo de Hormigón Maria Juenger, PhD

Zachary Grasley, PhD

Jeffery Roesler, PhD

Yahya Kurama, PhD

Susan Tighe, PhD

Harald Müller, PhD

Juan Francisco Correal, PhD

Martin Noël, PhD


Reflexiones y metas • Hay consenso respecto a la relevancia de la iniciativa para el país y para la industria. • En la práctica no es sencillo trabajar de forma colaborativa con entidades tan diversas, sin embargo, este equipo ha mostrado voluntad y compromiso para sacar adelante el proyecto. • Estamos impulsando más de 10 proyectos de investigación. • Hago un llamado especial a las empresas Constructoras a sumarse a la iniciativa. • Se requiere un cambio cultural en la forma de colaborar y eso necesitará tiempo. • Hay ciertas condiciones locales que nos podrían permitir generar conocimiento y tecnologías de vanguardia. Varios de los desafíos son globales. • Debemos cumplir las expectativas de nuestros asociados.


Seminario Impresión 3D y SCC Fecha: Lunes 19 de Noviembre, 09:00 – 12:30 hrs. Lugar: Sala Matte, Centro de Extensión UC, Av. Libertador Bernardo O’Higgins #390, Santiago. Presenta: Mohammed Sonebi, Senior Lecturer, School of Natural and Built Environment – Civil Engineering.


Aviso Premios Sacyr a la Innovación Categoría única de participación, con premiación nacional y regional, en la que se podrán postular Proyectos asociados a las siguientes 5 áreas de tecnologías: • Smart cities & smart services • Nuevos materiales • Eficiencia energética • Internet of things (IoT) • Construcción sustentable Participan: Alumnos de universidades, centros y grupos de investigación, ingenieros, arquitectos, investigadores y científicos, empresas y proveedores, Startups.

Fecha cierre: 31 enero 2019 - Premio CLP 15.000.000.Revisa las bases en premiosinnovacion.sacyr.cl ¿Dudas? Escríbenos al correo premiosinnovacionchile@sacyr.cl


Mayor informaciรณn

www.grupohormigon.uc.cl

Muchas Gracias!


Noticia El Mercurio



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.