Pantalla Global

Page 1

Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla

Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______

PANTALLA GLOBAL PROYECTO VIRTUAL VERSION 1.0


UN ENFOQUE EN TRES FASES La exposición Pantalla Global puede servir como banco de pruebas para una serie de procesos conceptuales y formales que se han desarrollado en los últimos años. Es la oportunidad para una síntesis donde conciliar las nuevas metodologías de trabajo, los desafíos que plantean las exposiciones virtuales, los dilemas de la participación y también la post-exposición, el tratamiento de los archivos, etc. __________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ __________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ __________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ __________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ___________________________ 02


FASE / 01 FASE / 02 FASE / 03 PANTALLA GLOBAL (PROYECTO VIRTUAL · VERSIÓN 1.0)

JULIO · 2010

Guión Documentación Investigación Incubación Producción

Representación presencial Representación virtual

Post exposición Itinerancia Archivo digital Plataforma en red

03


METODOLOGÍA HABITUAL La metodología habitual jerarquiza la fase 2, mientras la fase 1 permanece invisible u opaca, y la fase 3 culmina con la última itinerancia o el archivo consultable in situ. El nuevo enfoque concibe las tres fases como un proceso continuo. Un proceso donde no se jerarquiza a priori ninguna de las fases y donde cada fase tiene un tratamiento y un grado de visibilidad que facilita una concepción abierta y evolutiva del género exposición.

NUEVO ENFOQUE PANTALLA GLOBAL (PROYECTO VIRTUAL · VERSIÓN 1.0)

JULIO · 2010

04


ESQUEMA DE TRABAJO APLICADO A PANTALLA GLOBAL (PRIMERA APROXIMACIÓN)

Importante: sólo se trata de un primer esbozo. Notas para evaluar con distancia crítica y establecer un protocolo de trabajo consensuado. ______________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ________ 05


FASE 1. INCUBACIÓN La exposición Pantalla Global condensa una serie de temáticas decisivas del siglo XXI consagrando la hegemonía del paisaje audiovisual, y al mismo tiempo facilitando diferentes enfoques críticos, variaciones múltiples sobre la naturaleza de los medios tradicionales y los new media. El proceso creativo revela una serie de cuestiones que bien pueden hacerse visibles mediante recursos y dispositivos que no sólo permitan crear una singular expectativa sobre la representación presencial y la representación virtual (fase 2), sino que pueden incorporar nuevos estilos de participación y contribución.

PANTALLA GLOBAL (PROYECTO VIRTUAL · VERSIÓN 1.0)

JULIO · 2010

06


ACCIONES PARA CONSIDERAR • Creación de un blog donde comisarios, colaboradores y contribuidores puedan exponer y debatir los aciertos y dilemas del guión y de su progresiva formalización. • Post(s) de los comisarios sobre las temáticas de cada pantalla. • Fragmentos seleccionados de reuniones de trabajo. • Entrevistas a expertos y micro expertos. • Bibliografía y links de referencia. • Acciones 2.0 en redes sociales con la creación de un hashtag especial para Twitter. Evaluación de la operación Pantalla Global en Flickr, Facebook, You Tube, etc. • Discusión sobre la versión presencial y la versión virtual. • Razones de la visibilidad del proceso de incubación. • Anticipo de fragmentos o prototipos de la exposición virtual. PANTALLA GLOBAL (PROYECTO VIRTUAL · VERSIÓN 1.0)

JULIO · 2010

07



00

FASE 2. REPRESENTACIÓN La piel pantalla y su contracampo crean la tensión dialéctica de la versión presencial. La exposición virtual (idealmente) debería reflejar las “tensiones presenciales” y agregar una dimensión de síntesis al mismo tiempo que explora posibilidades conceptuales y formales que no se agotan con la exposición fisica [ver anexo]. La exposición virtual es fiel a las 8/9 pantallas temáticas de la versión presencial, pero puede adquirir autonomía en su tratamiento formal, de acuerdo a las técnicas y dispositivos elegidos.

PANTALLA GLOBAL (PROYECTO VIRTUAL · VERSIÓN 1.0)

JULIO · 2010

09


00

VERSIÓN SINTÉTICA (5/10 MINUTOS)

VERSIÓN DIDÁCTICA PARA ESCUELAS (TIEMPO A DETERMINAR)

La exposición virtual puede contemplar diferentes tipos de visita: de la zona templada apta para un amplio público a niveles mas críticos y especializados. Esto implica una interface inicial donde el visitante decide qué tipo de visita desea realizar. Cada una de las versiones debe tener un tratamiento original de cada pantalla temática y al mismo tiempo formatos de síntesis que permitan una comprensión del todo. Las pantallas temáticas requieren evaluar qué tipo de tratamiento virtual refleja mejor su concepto. Y también cuál es el estilo o los estilos de participación/contribución más adecuados.

VERSIÓN COMPLETA (30 MINUTOS APROX)

PANTALLA GLOBAL (PROYECTO VIRTUAL · VERSIÓN 1.0)

OTRAS VERSIONES A CONSIDERAR

JULIO · 2010

10



00

LOS DESAFIOS DE LA EXPOSICIÓN VIRTUAL Las diferencias y dilemas entre complementos multimedia, exposiciones virtuales y metaexposiciones ya han sido abordados en un documento interno de trabajo titulado “Escenarios virtuales” (agosto, 2009). Pantalla Global sugiere una primera síntesis del debate, integrando los tres ámbitos de trabajo, pero focalizando el proceso en la exposición virtual. En este sentido, la investigación y la experimentación están orientadas a los siguientes ámbitos. - Creación de avatares. - Narrativa transmediatica o multiplataformas (Internet, TV y móviles). - Inmersión en 3D. - Otros medios y técnicas a incorporar.

PANTALLA GLOBAL (PROYECTO VIRTUAL · VERSIÓN 1.0)

JULIO · 2010

Éste es uno de los factores cruciales. La adopción de una u otra técnica está condicionada por el tiempo, los recursos económicos y el software disponible. Es aquí donde conviene evaluar las alianzas tecnológicas indispensables y la necesidad de sistemas mixtos que incluyan tanto el desarrollo propio a mediano plazo y la compra de engines puntuales.

12


FASE 3. LA POST·EXPOSICIÓN Si las dos primeras fases cubren las expectativas básicas, conviene evaluar la tercera fase. Aquí nos enfrentamos a un ámbito de trabajo tradicionalmente desarrollado a través de las posibles itinerancias, pero que suele finalizar en ellas. Lo que puede valorarse es la continuidad o creación de una plataforma abierta que sirva como “hub” para la reflexión, creación y evolución del nuevo ecosistema audiovisual.

PANTALLA GLOBAL (PROYECTO VIRTUAL · VERSIÓN 1.0)

JULIO · 2010

13


Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla Pantalla

Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB Global_01_2010:______CCCB

/ / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______ Barcelona______

PANTALLA GLOBAL ANEXO ¡IMPORTANTE! SÓLO SE TRATA DE UN PROTOTIPO CON EJEMPLOS Y REFERENCIAS A PARTIR DE LA INFORMACIÓN DISPONIBLE HASTA LA FECHA.


FASE

EXPOSICIÓN FÍSICA

EXPOSICIÓN VIRTUAL - PLATAFORMA

INCUBACIÓN GUIÓN DOCUMENTACIÓN INVESTIGACIÓN INCUBACIÓN PRODUCCIÓN

Site donde comisarios, colaboradores y contribuidores puedan exponer y debatir los aciertos y dilemas del guión y de su progresiva formalización. · A debatir el modelo de apertura y participación que se plantea. · Formato: blog, ELGG (www.elgg.org), wiki (PBWORKS), Vlog? · Recursos: Posts comisarios sobre temáticas de cada pantalla, fragmentos reuniones de trabajo, entrevistas a expertos, bibliografías y links referencia. · Acciones: acciones 2.0 para atraer participación, discusión sobre versión presencial y virtual, razones visibilidad proceso incubación, anticipo prototipos, etc. · Referencias: The Interview Project (Lynch) (www.interviewproject. davidlynch.com) // 6 Billion Others (www.6milliardsdautres.org).

REPRESENTACIÓN REPRESENTACIÓN PRESENCIAL VS. REPRESENTACIÓN VIRTUAL

· ·

CAMPO O PIEL PANTALLA (Broadcast) CONTRACAMPO (Filosofia 2.0: user-generated, multiplataforma, multimedia, multipantalla, touchscreen, mobile, low-fi, registro personal doméstico, remix, mashup, colaborativo, copyleft, interactividad)

· Tres tipos visita: sintética, completa, didáctica. · Creación Apps para Apple y Android. · Estación Bluetooth en la exposición para que participantes puedan mandar vídeos. · Streaming generativo.

POST-EXPOSICIÓN ITINERANCIA ARCHIVO DIGITAL PLATAFORMA EN RED

Hub para la reflexión, creación y evolución del nuevo ecosistema audiovisual. · Streaming generativo.


EXPOSICIÓN FÍSICA FASE 2 : REPRESENTACIÓN PANTALLA 01 · PANTALLA FACHADA

CAMPO O PIEL PANTALLA Evolución del soporte pantalla desde el original cinematográfico hasta el s.XXI en que se convierte en el principal soporte de información.

CONTRACAMPO · Mapa interactivo de evolución de las pantallas

· Proyección cristalera.

02 · PANTALLA SIXTINA

Cine-TV-internet. La fama para cualquiera.

03 · PANTALLA HISTORIA

Cómo el cine y la TV han estado presentes en el relato de la historia. · Lista hechos históricos.

04 · PANTALLA VITRINA

La Publicidad como venta de objetos, marcas y valores. · Ejemplos a tratar: Coca-cola, coches lujo, productos belleza.

· Cara B del hecho histórico: Qué pasaría si mostrásemos otras cosas que pasaron en los mismos momentos en que fueron tomadas las imágenes de la historia? · Referencias: Ushaidi (www.ushahidi.com)

· Antipublicidad, fakes y spots amateurs sobre productos imaginarios o no. Fans y antifans. · Links a sitios web que compilan fakes y antipublicidad. · Referencias: Adbusters (www.adbusters.org)

05 · PANTALLA ESTADIO

Evolución narrativa del relato deportivo y su creciente presencia en todo tipo de pantallas. · Evolución imágenes deportivas.

· Creación de un estadio utópico más grande del mundo con la contribución de usuarios que mandarán sus registros filmados en estadios del mundo. · Interacción por algortimo y no por contribución voluntaria. · Referencias: Daftpunk convoca usuarios minidv a grabar un gig: (www.youtube.com/watch?v=_kEDQUEpfg8)


EXPOSICIÓN FÍSICA FASE 2 : REPRESENTACIÓN PANTALLA 06 · PANTALLA MANIFIESTO

CAMPO O PIEL PANTALLA Pantalla como herramienta de seducción, instrucción ideológica y como forma de contrapoder.

CONTRACAMPO · Referencias: www.stillfree.com, www.yomango.net/forum/3, www.wikileaks.org, Vídeo “Qaeda Quality Question Quickly Quickly”

· Evolución imágenes política.

07 · PANTALLA HIPER

Todo deseo saciado sin límite, el exceso por el exceso.

· Referencias: Fenómeno Sexting, adolescentes que se exhiben online (www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1283419)

· Tríptico Nicolás Provost sobre Exceso.

08 · PANTALLA OJO

A World under surveillance. · Scanner corporal

· Acción urbana donde usuarios registren y compartan recorridos. · Mashup sobre Google Maps Street view: Convocar artistas o amateurs para generar imágenes propias interviniendo en espacio público. · Uso navegador Any Cerdà? · Referencias: Google Maps, Foursquare, Pickuppal, Runstar (www. runstar.se), Recorrido traqueado a través de gps (www.vimeo. com/10063599), Caso Hasan Elaki (www.trackingtransience.net)

09 · PANTALLA JUEGO

Evolución del videojuego.

· Referencias: Los grupos online y offline de gamers, comunidades masivas como las de World of warcraft, los foros y miles de mashups - productos transmediáticos- hechos a partir de vídeos de Mario Bros, Pacman, Halo, Counter-Strike, Dead or alive...

10 · PANTALLA SOCIAL

Evolución de la pantalla: escala de las pantallas, la actitud ante ellas, progresiva interactividad, miniaturización, paso de modelo unidireccional a bidireccional.

· Televisión Abierta: paso del primetime al mytime.

11 · PANTALLA CREACIÓN

MACBA


STAGE 1: INCUBATION

STAGE 2: REPRESENTATION

STAGE 3: POST EXHIBITION

SITUATIONAL REPRESENTATION 06

SCRIPT DOCUMENTATION INVESTIGATION INCUBATION PRODUCTION

05

ITINERANCY

07

SKIN SCREEN (BROADCAST)

COUNTERPOINT (FILOSOFIA 2.0)

04

08

03

09

02

10

01

11

01

11

VIRTUAL REPRESENTATION POST(S) BY THE COMMISSIONERS

02

DIDACTIC VERSION

ITINERANCY

10 NETWORK PLATFORM

WORK MEETINGS

03

BLOG

09

2.0 ACTIONS

DIGITAL FILE SUMMARIZED VERSION 04

ADVANCE OF PIECES OR PROTOTYPES

08 COMPLETE VERSION

BIBLIOGRAPHY AND LINKS 05

07 06

DISCUSSION FORUM

HUB

INTERVIEWS WITH EXPERTS


WWW. CCCB.ORG /LAB Centre de Cultura ContemporĂ nia de Barcelona (CCCB) Montalegre, 5 08001 Barcelona T. 93 306 41 00 Blog: www.cccb.org/lab Mail: lab@cccb.org Twitter: @ICI_CCCB @cececebe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.