Proyecciones La misión del ICIIS es transferir conocimiento sobre interculturalidad hacia la sociedad. Sus actividades no se circunscriben solo a la participación en ferias tecnológicas. El fortalecimiento de la aproximación intercultural, el reconocimiento y la inclusión de la diversidad cultural, se han traducido, por ejemplo, en la realización del primer Diplomado de Revitalización del Mapudungun y Saberes Culturales, desarrollado en conjunto con el Consejo Territorial Mapuche de Galvarino. Además, se han efectuado dos talleres sobre competencias interculturales aplicadas dirigidos a profesionales públicos que trabajan en contextos de diversidad cultural. Por último, a partir del 17 de diciembre se iniciará en Valdivia la exposición itinerante “Diálogos del Reconocimiento”. En esta, las artes visuales y la reflexión antropológica se conjugan para generar distintas propuestas artísticas que aborden la problemática del reconocimiento intercultural en Chile. La exposición se trasladará, a partir de abril de 2015, al Centro Cultural Palacio de La Moneda. Para revisar con mayor profundidad las exposiciones desarrolladas por el ICIIS en el marco de la Semana de la Ciencia EXPLORA, por favor visite el sitio web http://interculturalindigena.uc.cl Taller sobre vestimenta mapuche, octava Fiesta de la Ciencia y la Tecnología, Parque Quinta Normal.
Inauguración Feria de Ciencia y Tecnología, Plaza de la Constitución, seis de octubre de 2014. De izquierda a derecha: Ignacio Sánchez, rector UC, Carolina Tohá, alcaldesa de Santiago, María Elena Boisier, directora ejecutiva CONICYT, Marianela Velasco, directora programa EXPLORA, Felipe Melo, Seremi Educación RM.