2 22 mx preguntas semenales a los pacientes

Page 1

Preguntas semanales a clientes Este es un programa de preguntas que usted, como Mentor, deberá de formular al cliente durante el tiempo que esté siguiendo el Protocolo. Primeramente, pregunte lo siguiente en cada visita semanal: “¿Qué tiene programado para esta semana?

Semana 1 Esto constituye la primera cita de 15 minutos de seguimiento al final de la primera semana que están siguiendo el Protocolo. 1. a. b. c. d.

¿Qué se debe de hacer para que una persona baje de peso? Consumir una dieta más balanceada Comer menos Reducir el consumo de todo carbohidrato* Hacer ejercicio

a. b. c. d.

Comer fruta: Le hará subir de peso Le hará bajar de peso Es saludable y NO tiene efecto en problemas de sobrepeso Puede inhibir la pérdida de peso*

2.

3. a. b. c. d.

El ejercicio moderado a pesado durante el primer mes de la Fase 1: Es recomendable y acelerará la pérdida de grasa Le puede hacer sentir con más energía y le ayudará a aumentar la masa muscular Es necesario para resultados óptimos en el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein. No se recomienda y debería ser remplazado con ejercicio ligero (1/3 la intensidad de su programa actual si es que hace ejercicio) más un 4º paquete de comida no restringida de Ideal Protein*

Semana 2 1.

El a. b. c.

2.

Una persona sigue el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein porque comer proteína hace perder de peso: a. Verdadero b. Falso* Mentor: Proteína es sólo una herramienta; es el Método que le ayuda a bajar de peso.

3.

Vino y el alcohol: Fomentan el aumento de peso* No tienen efecto en la pérdida de peso Son buenísimas bebidas energéticas

Durante el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein, consumir carbohidratos arriba de la cantidad recomendada por el protocolo: a. Obstaculiza su pérdida de peso por 2 a 3 días b. Compromete su éxito general con el Método* c. Tiene muy poco efecto en su pérdida de peso. Mentor: Puede comprometer la pérdida de peso durante 2 a 3 días, pero aún más importante, el cliente no estará “reajustando el páncreas”.

El Protocolo

1

12/2013


Semana 3 1. Para bajar de peso uno debe de reducir: a. Azúcares simples b. Azúcares complejas c. Ambas* 2. ¿Por qué se utiliza el término “dieta proteínica"? a. Porque comemos sólo proteína b. Porque estamos siguiendo una dieta alta en proteína c. Estamos eliminando la mayoría de las grasas y carbohidratos de nuestra dieta* 3. El énfasis en la proteína en el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein: a. Es peligroso porque puede sobrecargar el funcionamiento del hígado b. Es peligroso porque puede sobrecargar el funcionamiento de los riñones c. No es peligroso porque la cantidad de proteína no es excesiva* Mentor: 1 gramo de proteína por kilogramo de masa magra es la cantidad mínima requerida. Fase 4: Una vez que el paciente entre a la Fase 4, su consumo diario MINIMO de proteína debe ser: a. 1 gramo por kilo de peso corporal * b. Medio gramo por kilo de peso corporal c. 2 gramos por kilo de peso corporal d. Realmente no importa en esta Fase

Semana 4 Asegúrese que su cliente incluya Calcio-Magnesio y Multi-Vita en su orden semanal. 1. Para poder bajar de peso usted debe de eliminar de su dieta: a. Las comidas que le hacen subir de peso b. Las comidas que le hacen subir de peso y previenen la pérdida de peso* Mentor: Los azúcares simples pueden hacernos aumentar de peso y los azúcares complejos pueden prevenir la pérdida de peso pero SÍ SON importantes en la Fase de Mantenimiento. 2. Consumir 1 gramo de proteína por kilogramo de masa magra es: a. Lo mínimo requerido* b. Una cantidad de la cual no se debe pasar c. Simplemente una cantidad sugerida 3. ¿Se le permitiría a un Paciente consumir dos comidas restringidas de Ideal Protein en el mismo día durante las Fases 1 y 2? a. Sí, sería excelente porque proporcionaría energía adicional. b. Sí, pero sólo porque ambos son productos de Ideal Protein. c. No, definitivamente impediría la pérdida de peso. * Fase 4: Durante la fase de Mantenimiento, el concepto clave que tiene que recordar es: a) b) c) d)

Ejercicio Moderación Comidas balanceadas Disociación *

El Protocolo

2

12/2013


Semana 5 1. ¿Qué es lo que está hecho de proteína en nuestro cuerpo? a. Sólo nuestros músculos y piel están hechos de proteína. b. Todo lo que es vital está hecho de proteína* 2. Aminoácidos esenciales son aminoácidos que: a. Nuestro cuerpo produce naturalmente b. Nuestro cuerpo no los puede producir naturalmente y deben de ser obtenidos de la comida que consumimos* 3. La mayoría de los aminoácidos esenciales pueden ser encontrados en: a. Frutas b. Legumbres c. Proteína Animal* Mentor: Explique qué es una legumbre. De ejemplos: frijoles, garbanzo, cacahuates, y lentejas. Fase 4: En la Fase 4, una merienda apropiada sería: a. b. c. d. e.

Un pedazo de fruta Un puñado de almendras Un huevo hervido 1 oz de queso duro Todas las opciones anteriores serían apropiadas *

Semana 6 1. Si pierde peso rápidamente, tiene el riesgo de volver a subir de igual manera: a. Verdadero b. Falso* Mentor: El aumento de peso no tiene nada que ver con qué tan rápido este peso fue perdido en el pasado. Tiene que ver más con el estilo de vida, los hábitos alimenticios, una mala combinación de comidas, la falta de actividad física y la función del páncreas. 2. A menudo escuchamos: "Conozco a alguien que perdió peso y lo volvió a subir.” Esto fue: a. Por la dieta que estuvo siguiendo b. No tiene nada que ver con la dieta que siguió* Mentor: Aumentar de peso no tiene nada que ver con cómo se pierde. Es el resultado de malas combinaciones de alimentos, malos hábitos alimenticios como saltarse comidas, problemas emocionales y la cantidad de alcohol que ingiere. 3. ¿Por qué a veces es más difícil perder peso la segunda vez que se sigue la misma dieta? a. Su cuerpo se ha acostumbrado al método y se ha adaptado b. No nos encontramos en el mismo estado psicológico en el que estábamos cuando la seguimos por primera vez* Mentor: Una vez que haya pasado la “emergencia” (Ejemplo: que ha perdido 25 kg) las prioridades cambian y usted no está tan emocionado. Usted se siente como un niño que reprobó la clase y tiene que tomarla una vez más. Por ende, suele ser menos estricto; “comeré un poco de queso aquí y allá”, o “comeré un poco de carne a la hora de la comida y al mismo tiempo la comida de Ideal Protein” y “como no son carbohidratos estará bien”.

El Protocolo

3

12/2013


Fase 4: Durante la fase de Mantenimiento, comer “comidas almidonadas” durante la cena es: a. Una mala idea, puesto que no las puede quemar mientras duerme y así volverá a subir de peso. b. Aceptable si sólo lo hace un par de veces por semana y no se vuelve un hábito. c. Malo, deben consumirse en el desayuno o almuerzo para que tenga tiempo para quemarlas. d. Esencial, ya que necesita rellenar la reserva de glucógeno para tener energía el día siguiente.*

Semana 7 1. Cuando se hacen las compras de comida, la persona deberá: a. Nunca ir al supermercado cuando tiene hambre. b. Siempre llevar una lista precisa de lo que comprará. c. Comprar siempre primordialmente en el perímetro en donde se encuentran los productos agrícolas y la mayoría de las proteínas. d. Seguir todas las reglas mencionadas anteriormente cuando va al supermercado.* 2. El índice glucémico deberá tomarse en consideración en cualquier programa de pérdida de peso: a. Verdadero* b. Falso 3. El Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein: a. No está basado en el “Índice Glucémico" b. Sigue completamente la lógica del Índice Glucémico.* Mentor: De hecho, somos el protocolo con el “Índice Glucémico" MÁS BAJO. Fase 4: Durante la fase de Mantenimiento, una sopa caliente llena de vegetales es una excelente cena porque: a. Las comidas calientes le hacen sentir más satisfecho y lleno, en comparación con comidas frías. b. Comer sopa obliga a la persona a sentarse y no comer de pie (un mal hábito). c. Las comidas calientes obligan a la persona a comer más pausadamente, lo cual es mejor para la digestión, saciedad y relajación. d. Todas las respuestas anteriores son verdaderas.*

Semana 8 Asegúrese que su Paciente incluya los suplementos de Calcio-Magnesio, Multi-Vita y Citrato de Potasio en su orden semanal. 1. El aumento de peso resulta de malos hábitos alimenticios constantes, más que de excesos ocasionales: a. Verdadero* b. Falso 2. ¿Cuál de los siguientes comportamientos probablemente causaría un aumento de peso? a. Una porción grande de nieve una vez a la semana. b. Una porción muy pequeña de nieve todas las noches.* 3. Durante las Fases 1 & 2, los productos lácteos con 0% grasa:

a) Son permitidos en estas fases b) No son permitidos* Mentor: Estos contienen lactosa, es decir, contienen azúcar y calorías.

El Protocolo

4

12/2013


Fase 4: Durante la fase de Mantenimiento, decimos que el paciente ahora sigue una “dieta balanceada”. Por eso, queremos decir que: a. b. c.

Cada una de las tres comidas principales del día es una comida balanceada en cuanto a grasas, carbohidratos y proteína, según recomiendan los nutricionistas. Puede ser que cada comida no sea necesariamente balanceada con respecto a los 3 macronutrientes, pero al final del día la persona habrá consumido una “dieta balanceada”.* Su dieta ahora permite 3 comidas principales, más 2 ó 3 meriendas entre comidas.

Semana 9 1. Durante el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein, ¿por qué los clientes pierden más peso durante la primera semana de la dieta? a. b. c.

El cuerpo esta “conmocionado" por la restricción rápida de calorías y no se ha adaptado a esta nueva “dieta baja en calorías” aún. ¡Los clientes están muy emocionados al inicio de la dieta y la siguen estrictamente! El glucógeno se agota durante esta semana, y por cada gramo de glucógeno perdido, 4 gramos de agua también se pierden. La mayoría de personas a dieta pierden de 1.4 a 2.3 “kilos adicionales” durante la primera semana.* Mentor: Asegúrese de que entienda que volverá a subir este peso en la Fase 3 y que es agua, ¡NO GRASA!

2. Durante el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein, usted pierde: a. Más peso que centímetros (volumen) b. Más centímetros (volumen) que peso* 3. Con el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein, usted pierde: a. Más músculo que grasa b. Tanto músculo como grasa c. Más grasa que músculo* Fase 4: Durante la fase de Mantenimiento, fomentamos el ejercicio. Comer algunos carbohidratos complejos saludables, como fruta, pan integral o cereal, una hora antes de hacer ejercicio, es una buena manera de asegurar que cuente con suficiente glucógeno para su entrenamiento. ¿Falso o verdadero? a. b.

Verdadero Falso * Mentor: Estos carbohidratos no son disponibles como fuente de energía hasta unas horas después, dado el tiempo requerido para su digestión y absorción.

Semana 10 1. Es más fácil perder peso que mantenerlo: a. Verdadero* b. Falso Mentor: Es un proceso natural aumentar de peso, no perder peso. Es importante “reajustar el péndulo” cada año. 2. A pesar de que el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein no es definitivo, ¿por qué si se compara con otras dietas, el cliente tiene mejor probabilidad de mantener su peso en la Fase de Mantenimiento del Protocolo? a. El cliente aumenta mucho más masa muscular con Ideal Protein y puede quemar más calorías. b. "IP" tiene un programa de ejercicio mucho mejor para la Fase de Mantenimiento. c. El cliente mantiene su masa muscular Y el problema de un páncreas “disfuncional” o con “sobre producción de insulina” se ha arreglado.* 3. Una vez que la pérdida de peso se ha logrado, la fase de mantenimiento deberá incluir: a. Entre 800 y 1200 kilocalorías por día b. Entre 1200 y 1800 kilocalorías por día El Protocolo

5

12/2013


c. 1800 kilocalorías o más, dependiendo de cada persona* Mentor: Es importante que utilice el Analizador de Composición Corporal (BCA) periódicamente durante la Fase de Mantenimiento. Fase 4: En la fase de Mantenimiento, después de un desliz mayor, el cliente debe: a. Regresar a la Fase 1 por 3 días b. Regresar a la Fase 1 hasta que haya recuperado su “peso meta” c. Seguir la Fase 1 durante un día solamente, con o sin los sobres de Ideal Protein.* d. Seguir la Fase 1 durante uno o dos días, dependiendo de qué tan grande era el “desliz”, y debe usar los sobres de Ideal Protein para asegurar el éxito.

Semana 11 1. El aumento de peso primeramente se debe a: a) b) c) d) e)

Lo que uno come, especialmente las "malas combinaciones de comida" Cambios en la estado emocional del individuo Cambios de niveles hormonales en el individuo La cantidad de bebidas alcohólicas que el individuo consume Todas las opciones anteriores pueden contribuir al aumento de peso del individuo*

2. Los "Clientes de Ideal Protein" normalmente aumentarán de 1.4 a 1.8 kg entre las Fases 3 y 4, ¿por qué? a) Ellos empiezan a comer carbohidratos una vez más, y estos contribuyen al aumento de peso. b) No iniciaron el programa de ejercicio que debían haber iniciado c) Las reservas de glucógeno se han repuesto y 4 gramos de agua se unen a cada gramo de glucógeno.* Mentor: Esta es la “única vez” que se aumenta de agua; NO se aumenta de grasa y el cliente quizás siga perdiendo medidas. 3. ¿Por qué es más difícil bajar de peso que aumentarlo? a) b)

Perder peso es un proceso que no es natural* Aumentar de peso es un proceso que no es natural

Fase 4: Durante la fase de Mantenimiento, ¿cómo se debe de manejar un “desliz” menor? a) b) c) d)

No tiene que hacer nada, con tal de que no vuelva a ser un hábito.* El cliente sólo necesita seguir la Fase 1 el día siguiente. Debe regresar a la Fase 1 durante 1 semana para “reajustar” su páncreas. Dígale al cliente que “es un desperdicio”. Si se quiere desviar del protocolo, entonces hágalo ‘hasta el máximo” y después siga la Fase 1 el día siguiente.

Semana 12 – Preparación para la Fase 4 (Mantenimiento) Asegúrese que el cliente incluya Calcio-Magnesio y Multi-Vita con su orden semanal. Si está a punto de terminárselas, sugiere que usen enzimas, antioxidantes y Omega 3 en la Fase 4. 1. En la Fase de Mantenimiento es obligatorio tratar de consumir proteína con cada comida fuerte del día. a. Verdadero b. Falso* Mentor: Si una persona consume proteína con cada comida, está bien, pero no es necesario. Lo que es importante es que se asegure que esté consumiendo lo mínimo adecuado de proteína por día (Masa Magra en kilogramos = cantidad minina de proteína en gramos) 2. En nuestra Fase de Mantenimiento, ¿qué son los carbohidratos complejos? a. Opcionales b. Evítelos

El Protocolo

6

12/2013


c. No se consumen d. Son esenciales* Mentor: Carbohidratos complejos no necesariamente nos hacen aumentar de peso, y nos ayudan a conservar la masa muscular al reducir la gluconeogénesis. Aparte son fuentes excelentes de fibra y micronutrientes. 3. En la Fase de Mantenimiento, 1oz de queso duro es preferible que una onza de queso blando: a. Verdadero* b. Falso Mentor: Queso duro tiene menos grasa y carbohidratos: queso Suizo es una mejor opción que queso Brie o Camembert

4. Después de que ha alcanzado su meta, ¿cuánto debería durar la Fase de Mantenimiento? a. Un mes por cada kilo perdido b. Un año por cada kilo perdido c. Por el resto de su vida* d. Depende de cada individuo 5. Estudios han demostrado que después de que una persona baja 12 kilos o más, es más probable que se mantengan en su nuevo peso si: a. Utilizan un ‘suplemento de reemplazo de comida” basado en proteína, tal como IDEAL COMPLETE, para una de las comidas principales del día b. Mantienen un registro de su consumo diario de alimentos. c. Empiezan un régimen de ejercicio regular (no tiene que ser nada intenso); es suficiente caminar, sólo hay que ser consistente. d. Todas las respuestas anteriores son correctas.* 12/2013

El Protocolo

7

12/2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.