INDICACIONES DEL PERFIL DE SALUD Por Michael P. Ciell RPh. Jefe Ejecutivo de Ciencias y Vice Presidente de Operaciones Clínicas Ideal Protein
El PERFIL DE SALUD de Ideal Protein es una herramienta clínicamente diseñada para que el instructor de pérdida de peso esté seguro de que la experiencia del cliente con el programa es agradable y exitosa. Lo que sigue es una explicación al porqué preguntamos ciertas cosas y a cómo implementar esa información para cada cliente de forma individual. Es de suma importancia que el cliente cuente con suficiente tiempo para llenar correctamente el formulario, por lo cual sería prudente decirle que lo llene en su casa (usted podría mandarles el formulario por correo electrónico) antes de su consulta inicial (podría necesitar revisar recetas médicas para listar todos los medicamentos que están consumiendo). El instructor deberá revisar el documento, resaltando las partes que necesiten atención especial. Recuerde que la minuciosidad tanto por parte del cliente como del instructor resultará en un programa de pérdida de peso exitoso.
CONTRAINDICACIONES DIABETES TIPO I: Clientes diagnosticados con Diabetes tipo I mellitus nunca serán candidatos para la dieta regular de Ideal Protein. Lo anterior por el riesgo de una condición fatal conocida como cetoacidosis. Estos clientes en cambio podrían ser programados en la dieta alternativa donde se experimenta una pérdida de peso igual a la dieta regular. El requerimiento
de
insulina
generalmente
disminuye
(aspecto
positivo)
y
debe
mantenerse un monitoreo adecuado del azúcar en la sangre.
Muchos pacientes que han sido diagnosticados con Diabetes tipo I después podrían ser capaces de producir insulina. A medida que el requerimiento de insulina decrece, es prudente que el médico ordene un Nivel de C-Péptido. Un resultado positivo mostrará que el páncreas es todavía capaz de producir insulina y se podría contemplar, como meta a largo plazo, el descontinuar al tratamiento de insulina. Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
1
ENFERMEDAD SEVERA DEL HÍGADO O LOS RIÑONES Estos dos órganos están muy involucrados en el proceso metabólico de lipólisis y oxidación de ácidos grasos, la gluconeogénesis y el balance ácido/básico. Cualquiera de las dos dietas (regular o alternativa) puede intensificar los síntomas de estos padecimientos. En algunos casos excepcionales, cuando la gravedad de la enfermedad no es tan alta y el "costo - beneficio" favorece la pérdida de peso, se recomendaría la dieta Alternativa; aclarando que es necesario obtener una autorización escrita por parte del médico especialista y que se debe realizar un monitoreo del área enferma constantemente.
CÁNCER O HISTORIAL DE CÁNCER (INCLUYENDO CÁNCER DE PIEL) Estos pacientes no pueden participar en ninguno de los protocolos de dieta, pero pueden comprar alimentos de Ideal Protein como suplementos dietéticos. Aunque el protocolo de Ideal Protein tiene ciertos aspectos beneficiosos con respecto al Cáncer (menores índices de insulina; siendo la insulina un factor de crecimiento de los tumores, menor carga de azúcar; la comida preferida del cáncer y un énfasis en un PH alcalino), podrían existir riesgos. Ciertos tipos de cáncer podrían ser estimulados por los cambios hormonales, especialmente los de los órganos reproductores femeninos, como el uterino, ovárico y mamario. Teóricamente, dado que los niveles de estrógeno pueden aumentar durante la fase de pérdida de peso del programa, los tumores receptores-positivos de estrógeno podrían ser estimulados. De nuevo, una autorización escrita por parte del médico especialista debe ser presentada antes de siquiera contemplar la posibilidad de iniciar el protocolo de pérdida de peso.
MUJERES EMBARAZADAS O EN LACTANCIA Este tipo de paciente nunca debe ser puesto en NINGUNO de los programas de pérdida de peso o las dietas de restricción de grupos completos de alimentos - a no ser que haya sido así especificado por el Obstetra / Ginecólogo. Con eso claro, nosotros sugerimos que el Obstetra / Ginecólogo haga una medición de insulina en ayuno y evalúe el estado de la madre con respecto a ingesta de carbohidratos. Niveles de insulina (en ayuno) por encima de las 10 micro unidades/ml puede ser un indicador de resistencia a la insulina y una dieta con carbohidratos restringidos puede ser en efecto indicada. De nuevo, una autorización escrita por parte del Obstetra / Ginecólogo debe ser presentada. Por supuesto, estos pacientes pueden usar las comidas de Ideal Protein Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
2
como suplementos alimenticios, pero no como parte del protocolo de calorías restringidas. Las madres en lactancia deben presentar autorización escrita por parte del PEDIATRA DEL NIÑO para poder participar en el protocolo.
PERSONAS MENORES DE 17 AÑOS Los menores en crecimiento, como precaución, nunca deberán ser sometidos a ninguna dieta con restricción calórica o dieta con restricción de grupos completos de alimentos sin la aprobación escrita por parte de su pediatra. Las comidas de Ideal Protein sin embargo pueden ser usadas como meriendas saludables o suplementos, asegurando un adecuado consumo de proteína con un bajo valor calórico, o como parte de un plan de pérdida de peso supervisado por un médico.
ATAQUE CARDÍACO, HISTORIAL DE ATAQUE CARDÍACO, ARRITMIA CARDÍACA (INCLUYENDO MARCAPASOS), ANEURISMA, BY-PASS O CIRUGÍA DE STENT Cuando un corazón débil se somete abruptamente a una baja en los niveles de glucosa, su función mecánica podría verse comprometida. Por lo mismo, nosotros prohibimos a estos pacientes a ser parte de nuestro protocolo, exceptuando casos donde se presente una autorización escrita por parte del médico especialista. Pacientes con historia de Arritmia Cardíaca deberían empezar en el programa Alternativo, porque toma alrededor de 2 a 3 semanas para que las enzimas necesarias sean sintetizadas y el corazón pueda utilizar los cuerpos cetónicos producidos durante la quema de grasa, como fuente de energía. Una baja abrupta en la glucosa, sin la estructura necesaria de enzimas podría precipitar un evento arrítmico.
INSUFICIENCIA CARDÍACA CONGESTIVA La Insuficiencia Cardíaca Congestiva es una enfermedad progresiva en la que el deterioro del paciente es aminorado/controlado por el constante monitoreo y ajuste de medicamentos realizado por un médico. Estos pacientes son muy complicados y frágiles porque lo que nunca, como regla, deben estar en nuestras dietas. Desbalances de electrolitos y sobrecarga de fluidos, particularmente en los pulmones, pueden ocurrir súbitamente y requieren intervención médica de emergencia. RECUERDE: Aunque sea basada científica y médicamente, y respaldada por décadas de práctica clínica en instituciones como Harvard, Johns Hopkins y Stanford, muchas personas tienen la percepción de que nuestra dieta no es saludable y piensan que es hasta peligrosa. ("Usted le dijo al abuelo que no comiera fruta y se murió, todo el mundo sabe que la fruta es buena!"). Nosotros estamos aquí para ayudar a las personas a Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
3
perder peso y ganar vitalidad y salud; no estamos aquí para ser héroes. No importa cuan nobles sean sus intenciones, esta dieta NO es para todas las personas.
ENFERMEDAD DE PARKINSON El Parkinson es una enfermedad neurológica progresiva donde las células productoras de dopamina, de la zona de la sustancia negra del cerebro, empiezan a morir. Conforme estas células bajan en número, el
nivel
de dopamina (un importante
neurotransmisor) empieza a bajar también. Las habilidades motoras son afectadas y síntomas como cara rígida, temblores, inhabilidad para empezar a caminar o problemas para detenerse, y el síndrome de rozamiento del dedo pulgar con el dedo del medio empiezan a aparecer. Estas son al principio muy leves y se controlan con medicamentos. Conforme la enfermedad progresa, las dosis deben ser aumentadas y agregar otras medicinas. El tratamiento principal es una combinación de medicinas como Levodopa y Carbidopa. Estas medicinas cruzan la barrera hematoencefálica y la Levodopa es metabolizada como dopamina (la Carbidopa inactiva la enzima que degrada la dopamina para tener niveles altos de la misma).
El problema con la proteína es el siguiente: la Levodopa y la Carbidopa son sustancias aminoácidas y compiten por espacios de absorción en el intestino, junto con los aminoácidos derivados de la digestión de proteínas. Básicamente cuando se toman estas medicinas y también se ingieren proteínas, no se está absorbiendo la dosis completa del medicamento. Además, la medicina que sí se absorbe en la sangre tiene otra vez que competir con los aminoácidos para cruzar la barrera hematoencefálica. En resumen: la proteína baja el nivel de medicina que el paciente recibe y los síntomas se hacen más severos.
La proteína, como se sabe, es un nutriente necesario y los nutricionistas especializados en la enfermedad de Parkinson frecuentemente la proporcionan solamente a la hora de la cena. Esto permite que la medicina se dosifique en el día, cuando el paciente necesita controlar más sus síntomas para una mejor calidad de vida. Esta práctica ha probado ser bastante exitosa en un reciente estudio en Italia. Por lo tanto, si usted tiene un paciente con enfermedad de Parkinson, NUNCA debe ubicarlo en el protocolo, pero puede ofrecer nuestras comidas como suplemento a su alimentación nocturna.
Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
4
LITIO Cualquier persona que esté consumiendo Litio no es candidata a ninguno de los protocolos de Ideal Protein, esto por la posibilidad de una intoxicación de Litio debido a las fluctuaciones en los niveles de sodio.
ESTILO DE VIDA ESTRICTAMENTE VEGETARIANO Debido a las restricciones alimenticias severas que conlleva un estilo de vida completamente vegetariano, no es posible ubicar a estos clientes en ninguno de nuestros protocolos.
PERFIL DE SALUD LABORAL, HORA DE LEVANTARSE Y DE ACOSTARSE Esta información le dará al instructor una idea del horario del cliente. Esto va a resultar muy beneficioso a la hora de planificar las 4 comidas del día. Por ejemplo, si el cliente trabaja de noche, la cena se convertiría en desayuno. Recuerde preguntar que facilidades tiene el cliente en el trabajo (microondas, cocina, refrigeradora), esto podría aclarar que comidas son recomendables para su almuerzo.
CANTIDAD DE HIJOS Y EDADES Tener niños pequeños en casa o alistarlos para ir a la escuela todos los días demanda mucho tiempo. Si a esto le sumamos las labores domésticas, a su cliente podría dificultársele el hacer 4 comidas al día. El instructor debe definir todo esto en la primera consulta. Además, con niños en la casa es más probable que hayan muchas meriendas y golosinas. Los padres haciendo la dieta deben ser conscientes de la tentación comerse un antojo, sin darse cuenta. Los instructores deben recomendarles mantener listos un pudín o una bebida en el refrigerador en caso de una tentación o un antojo.
El estrés puede subir el nivel de azúcar en la sangre y si las reservas de glucógeno se agotan, el cuerpo sufrirá una gluconeogénesis (el rompimiento del músculo) para compensarlo. Por lo anterior es de suma importancia dejarle saber a los padres que no pueden perder ni una sola comida, pues ¡no queremos perder músculo!
DIABETES En primera instancia el instructor debe preguntarle al cliente cuantas veces al día se inyecta insulina y que tipo de insulina usa. Las inyecciones deben ir acompañadas SIEMPRE por una comida. La dieta alternativa, que usarán los pacientes con Diabetes Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
5
I, provee una porción de fruta, una de pan o grano y una de lácteo al día. (no una en cada comida).
Si el paciente se inyecta 2 veces al día, siendo la inyección de la mañana la más fuerte, un buen plan sería darle la proteína con el pan y el lácteo justo antes de la inyección. Así entonces él o ella comerá la fruta con otra comida, antes de la segunda inyección más pequeña. Si el paciente se inyecta 3 veces al día, darle una de las opciones (pan, fruta, lácteo) con una comida antes de cada una de las inyecciones. Si el paciente se inyecta 1 vez al día (un tipo de insulina como Lantus) a la hora de acostarse, una merienda más rica en carbohidratos sería una buena opción (este sería probablemente un paciente de tipo II en la dieta regular). Entonces, este tipo de pacientes deberán guardar su "golosina" (barra, soya cubierta de chocolate) para el final del día, antes de su inyección de insulina. A los pacientes se les debe solicitar el monitoreo constante de los niveles de azúcar en la sangre y que los proporcionen en cada cita semanal y una reducción del medicamento podría ser recomendada por su doctor tratante. Las bombas de insulina son un poco más complicadas. Basados en nuestra experiencia clínica, hemos encontrado que reducir el índice básico de infusión de 15% a 20% en el primer día de la dieta es un buen inicio. Es necesario monitorear los niveles de azúcar en la sangre y reducir la insulina tanto como sea necesario. Los pacientes deberán ser notificados de cargar siempre consigo una barra de chocolate o Soya cubierta de chocolate en caso de una crisis hipoglicémica. Comúnmente de 1/3 a 1/2 de una barra o de 6 a 7 bolitas de soya cubiertas en chocolate deberían ser suficientes para prevenir que los niveles de azúcar bajen demasiado. Aconséjeles usar esos productos y ¡por ningún motivo tomar bebidas carbonatadas, jugo de naranja o usar una tableta de glucosa!
Esos “típicos productos de emergencia” contribuyen a fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre y comprometen la efectividad del programa. Hay una nueva clase de inyecciones para Diabéticos llamadas “incretin mimetics”. El nombre de la marca es “BYETTA” y “ SYMLIN”. Estas incrementan la acción de la insulina y solamente se utilizan antes de las comidas. Aún más, la comida DEBE de
Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
6
consistir en al menos 250 Kilocalorías y contener un mínimo de 30 gramos de carbohidratos, de otra forma los niveles de azúcar en la sangre se reducen demasiado. Por esta razón el uso de estos medicamentos DEBE ser descontinuado antes de iniciar el protocolo alternativo o regular.
Los pacientes utilizando medicamentos orales muy pronto se darán cuenta que sus prescripciones deberán ser ajustadas y eventualmente (en la mayoría de los casos) descontinuadas, conforme la sensibilidad a la insulina se mejora… ¡Esto es excelente! Comuníquele al doctor la posibilidad de reducir o eliminar primero la Glibencamida, Glipizida y “Januvia”(Sitagliptina). Estos medicamentos provocan que el páncreas secrete mas insulina y la Glibencamida puede inhibir la quema de grasa, pues ésta de alguna manera inhibe la enzima CTP-1 (arroja ácidos de grasa a la mitocondria). Después los “Glitazones” {Tiazolidinediona} (Actos {Zactos(Mx)}, Avandia pueden ser eliminados. Estos medicamentos aumentan la sensibilidad de los receptores de insulina. La Metformina no afecta de ninguna manera en nuestro programa, así que esta puede ser “la última eliminada”. FUNCIÓN CARDIOVASCULAR Aquellos pacientes que hayan sufrido un ataque al corazón en los últimos 6 meses no deberán seguir el Protocolo ni la dieta de Ideal Protein. Los pacientes con historia de Arritmia Cardíaca deberán ser ubicados en la Dieta Alternativa por un período de 2 a 3 semanas. Si para entonces no han tenido un episodio de taquicardia y se han sentido bien, entonces podrían pasar a la dieta regular (Cetogénica). Recomendamos un examen lipídico en ayunas antes de que inicie el programa y uno más dentro de las siguientes 6 semanas para monitoreo. Se notará una mejora importante en los niveles de triglicéridos, lo mismo que mejoras notables en los niveles de colesterol. Los medicamentos (estatinas, fibratos, etc.) pueden ser reducidos o eliminados. De nuevo, un permiso por escrito por parte del Cardiólogo debe ser presentado antes de que el paciente se inicie en cualquiera de los Protocolos.
HIPERTENSIÓN A los pacientes
que
toman
anti-hipertensivos
(medicamentos
para
presión
sanguínea/diuréticos) se les debe solicitar que monitoreen su presión arterial y que lleven sus lecturas a cada una de las citas, ya sea semanal o quincenalmente. El instructor deberá tomar la presión arterial del paciente como parte de las citas semanales/quincenales. Cuando los niveles de insulina bajan (debido a la escasez
Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
7
carbohidratos en la dieta) una fuerte diuresis podría presentarse, a veces en tan solo 4 días. La mayoría de estos pacientes están acostumbrados a no consumir sal; es imprescindible que entiendan que ésta es una dieta muy baja en sodio y que deben de utilizar la sal de mar provista en el protocolo.
Debilidad, mareo (hipotensión ortostática) y dolores de cabeza son casi siempre efectos de la deshidratación e hiponatriemia (bajo sodio). La insulina provoca que los riñones acumulen sodio y retengan agua, por lo tanto se acumula fluido extracelular. Este va a ser liberado cuando la insulina baje sus niveles, y en cuanto más resistente a la insulina es el paciente, mejor será el resultado! Además recuerde que la cafeína es diurética, es por eso que, por cada taza de café, te con cafeína, etc, los pacientes deberán tomar un vaso extra de agua, además de los 2 litros obligatorios por día. Una vez en cetósis, los pacientes se sentirán con más energía. Si un paciente de repente se queja por sentirse cansado, esto debería ser una advertencia para verificar si la dosis de los medicamentos debe ser reducida.
FUNCIÓN DEL RIÑON Los riñones están ampliamente involucrados en el equilibrio ácido / básico y la gluconeogénesis, dos procesos que desempeñan un papel importante en la dieta Ideal Protein. Por esta razón, una disfunción renal grave es una contraindicación para el programa. Muchos pacientes con “Síndrome X” se presentan con insuficiencia renal (Filtración glomerular <60 ml/min.). Los pacientes con insuficiencia renal (entre 38 y 60 ml/min) podrían estar en el programa, pero la Filtración Glomerular debe ser verificada dentro de las primeras 6 a 8 semanas de la dieta. La mayoría de los pacientes mostrarán una mejora o al menos se mantendrán igual. Si la FG disminuye, el programa deberá ser cancelado! Si la FG del candidato no es normal, se requiere un permiso por escrito del especialista o el doctor a cargo.
Los niveles elevados de ácido úrico son una anomalía común en personas que padecen “Síndrome X”. Como resultado de nuestro protocolo, estos niveles mejorarán cuando la insulina perciba una mejora en el equilibrio ácido/básico. Si un paciente tiene en su historia clínica problemas de piedras en el riñón o gota debemos mantener un
Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
8
monitoreo del PH de su orina, particularmente durante las primeras 3 semanas del programa. Es muy importante mantener un Ph urinario de 6.6 a 7.5. Esto se puede verificar con papel Nitrazine (Nitra test). Si el Ph es más bajo de lo indicado anteriormente, los doctores podrían recetar PolyCitra-K (1 paquete 2 ó 3 veces por día). Cualquier otra persona que no está calificada para recetar podría recomendar ½ cucharadita de bicarbonato en 4-5 onzas de agua, de 2 a 3 veces por día. A estos pacientes se les debe indicar también que tomen un litro adicional de agua por día (3 litros por día). Ver documento “ Gota y Piedras en el Riñón” de el Método para bajar de peso de Ideal Protein.
ESTÓMAGO/ FUNCIÓN DIGESTIVA El instructor deberá tomar en cuenta si el paciente es propenso a sufrir de diarrea o estreñimiento. La diarrea comúnmente mejora al inicio de la dieta. Sin embargo un episodio no común de diarrea es usualmente un indicativo de “desintoxicación” o efecto de limpieza y es a menudo un auto-limitante. Asegúrese de que esté adecuadamente hidratado. Si la diarrea persiste, debe consultar a un doctor para iniciar un tratamiento adecuado. El estreñimiento es un padecimiento más común y éste es generalmente causado por: 1)
No tomar la cantidad mínima de agua al día, 2 litros.
2)
No comer las dos ensaladas verdes al día
3)
No consumir las 4 tazas de vegetales diarias
4)
No tomar los suplementos adecuados.
Si se da cuenta de que un paciente está estreñido, ¡no le recomiende fibras laxantes (como Metamucil)! Estos productos, la mayoría de los casos, empeoran el problema. En vez de eso, recomiende un enema de Fleet o Citrato de Magnesio (de 1 cucharadita a 1 cucharada, de 2 a 3 veces al día). La mayoría de los paciente con Síndrome X tienen los niveles de magnesio bajo y esta es una manera buena y barata de proporcionar este mineral- además de que tiene el efecto laxante que se necesita. Una botella de 10 onzas cuesta aproximadamente $1.50 y puede conseguirse en la sección de laxantes de cualquier farmacia o supermercado. Cada cucharadita (5ml) provee de aproximadamente 250 miligramos de magnesio. DIVERTICULITIS Los pacientes con una historia clínica de diverticulitis podrían (en raras ocasiones) experimentar una recaída. El agente causante podría ser la gran cantidad de lechuga
Ideal Nutrición Mexrica S.A.de CV
www.idealnutritionmexrica.com
9
y/o vegetales fibrosos requeridos en el programa. Hemos encontrado una manera efectiva de lidiar con esto. Una vez a la semana (los domingos regularmente) indique al paciente que junte todos los vegetales que le gustan. Se necesitan 28 tazas (4 tazas por día x 7 días). Dígale que agregue 1 cuarto de caldo de pollo o vegetales sin grasa, lo ponga a hervir y los sazone al gusto… que sea creativo y le agregue sabor!! Asegúrese de que le pongan suficiente sal de mar. Se debe bajar la temperatura/fuego a lo más bajo posible hasta que los vegetales estén muy suaves, luego enfriar y licuar. Ahora, se dividen los vegetales licuados en 7 bolsas de plástico para congelar. Una bolsa al día le proporcionará todos los vegetales (el paciente puede agregar esto en alguna de nuestras sopas, delicioso) y esto va a tener un efecto muy suave en su tracto intestinal. Básicamente, ahora puede “tomarse sus vegetales”. ENFERMEDAD DE CROHN’S Y COLITIS ULCEROSA Nuestro protocolo es bastante anti-inflamatorio (usted notará la disminución en los niveles de Proteína Reactiva C y el de IL-6), es por eso que a estos pacientes regularmente les va muy bien. Los aislantes de proteína absorbible proveen lo necesario para la construcción de los bloques que reparan estos tejidos. Estos pacientes deberán tomar la recomendación anterior con respecto a los vegetales y es una ventaja que estos también tomen Omega 3, el cual reafirma la anti-inflamación de acuerdo al programa. Nunca inicie un paciente en el programa cuando esté con una recaída.
FUNCIÓN ESTOMACAL Los pacientes con historia de reflujo gástrico (GERD) normalmente hallarán la solución de su problema a las 2 semanas de haber iniciado el programa. Si éste es el caso, avise a su doctor para que descontinúe la terapia PPI (deje de tomar Nexium, Aciphex, Prilosc, ect) porque éstas medicinas tienen un impacto negativo en el balance ácido/ básico. Si los síntomas del paciente disminuyen, pero algún episodio de reflujo se presenta ocasionalmente, recomendamos un antagonista de H2, como es Zantac, Pepcid o Tagamet, o hasta un antiácido líquido como Mylanta Supreme en lugar de PPI (Estas medicinas no inhiben el sistema bombeo-de-protones ni afectan el balance ácido/básico en forma negativa) VERIFIQUE EL CONTENIDO DE ÁZUCAR EN LOS ANTIÁCIDOS LÍQUIDOS! (particularmente en marcas genéricas; Mylanta Supreme no tiene problema).
Ideal Nutrición S.A.
www.idealnutritionmexrica.com
10
FUNCIÓN OVÁRICA Si la paciente no se encuentra aún en la menopausia, es importante que se anote la semana en que tiene su menstruación. Esto porque ella va a retener líquidos una semana antes de menstruar, de esta manera cuando se pese, ella podría pensar que no ha perdido peso esa semana y le echará las culpas al programa por eso.
Explíquele que esto es normal y que va a notar una reducción considerable la siguiente semana, porque aún sigue perdiendo grasa pero la retención de líquidos disfraza lo que se refleja en la báscula.
Los excesos de estrógeno se pueden almacenar en células grasas y las células grasas viscerales producen estrógenos (con frecuencia se les apoda como el “tercer ovario”). Conforme la mujer pierde grasa, los estrógenos pueden ser liberados al torrente sanguíneo y como resultado la paciente puede tener períodos irregulares. También es común que mujeres que se encuentran en la post-menopausia tengan sangrados ligeros. Las mujeres jóvenes podrían experimentar dos menstruaciones al mes o una más prolongada y abundante. Explíqueles que todo esto es perfectamente normal y que volverá a la regularidad una vez que haya terminado la etapa de pérdida de grasa del programa (Fases I y II).
Debido a que los niveles de estrógeno pueden afectar la eficacia de los anticonceptivos orales, las mujeres que toman este medicamento deben ser aconsejadas a usar otro tipo de método anticonceptivo durante las fases de pérdida de peso. A las mujeres pre y postmenopáusicas, que son sexualmente activas, también deben advertírseles que un embarazo es raro, pero en teoría posible. FUNCIÓN DE TIROIDES Una de las manifestaciones menos conocidas del Síndrome X es una depresión en el funcionamiento de la tiroides. Ésta es particularmente más pronunciada en mujeres. Este sub-grupo de pacientes típicamente presentará un elevado nivel de TSH y bajo T-3. Ellos seguramente ya se encuentren en una terapia de remplazo de tiroides. Idealmente debería de obtenerse una prueba de tiroides antes de iniciar el programa de Ideal Protein, pero no es obligatorio. Desestime el mito de que una tiroides depresiva no les permitirá tener el éxito que cualquier otro paciente tendría en la dieta. Ideal Nutrición S.A.
www.idealnutritionmexrica.com
11
La insulina “triunfa” sobre la hormona tiroidea: una vez que los niveles de insulina se normalizan, ellos quemarán grasa como cualquier otra persona. También explíqueles que la insulina modera la conversión de T-4 a T-3 (hormona activa de la tiroides) y una vez que la sensibilidad de la insulina se restaura, es muy probable que el funcionamiento de la tiroides se normalice. Un examen de tiroides deberá repetirse a los 6 meses y en muchas ocasiones la terapia para remplazo de la tiroides no será requerida, o al menos la dosis será reducida considerablemente.
FUNCIÓN
NEUROLÓGICA/EMOCIONAL
ANTIDEPRESIVOS Debido a que uno de los efectos secundarios de tomar antidepresivos es el aumento de peso, muchos pacientes pensarán que “éste método no funcionará porque tomo tal y cual medicamento”. Explíqueles que esto no aplica para este protocolo. La pérdida de peso deberá ser la misma que cualquier otra persona que no tome esos medicamentos. Sepa de antemano que los pacientes tomando múltiples medicamentos psiquiátricos requieren más paciencia y más tiempo por parte del instructor que aquellos que no lo están, sea empático. Por esta razón, es altamente recomendado que un instructor novato no se haga cargo de estos clientes… ellos son “pacientes avanzados”, así que se requiere conocer completamente el programa antes de aceptar “esta labor”. EPILEPSIA Por más de 50 años la “dieta cetogénica” ha sido usada como la primera terapia para la Epilepsia Refractaria (Epilepsia que no responde a terapia con fármacos) en niños. Muchos hospitales, como Johns Hopkins y Stanford tienen clínicas especializadas para estos tratamientos. Esto no es nuevo y ha sido comprobado a través del tiempo. Mas del 50% de niños que han sido sometidos a una dieta cetogénica rigurosa, nunca tienen otro ataque, mientras que muchos otros pueden reducir la cantidad de anticonvulsivos que les han sido recetados. El punto aquí es que un historial de epilepsia no es una contraindicación y que el Protocolo de Ideal Protein podría mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
MEDICAMENTOS Recuerde que nuestro protocolo consiste sólo en comidas: 2 ensaladas verdes, 4 tazas de vegetales fibrosos, la cantidad mínima de proteína de calidad, minerales y
Ideal Nutrición S.A.
www.idealnutritionmexrica.com
12
vitaminas adecuadas. No hay interacción con medicamentos que el paciente esté tomando actualmente, a excepción de las prácticas comunes normales que siguen ahora de acuerdo a la dieta que hace (Por ejemplo: No tome Calcio/Magnesio al mismo tiempo que “floxcina o que el antibiótico tetraciclina o la hormona de la tiroides”)
COUMADIN / PLAVIX/ ASPIRIN/ VITAMINA K - CONTENIDO VEGETAL Los pacientes en terapia anti-coagulante deben evitar aquellos vegetales que sean altos en vitamina K. Esta vitamina aumenta la capacidad de coagulación de la sangre y podría comprometer el tratamiento médico del paciente. En la Internet (Google) se consiguen fácilmente listas de vegetales que contienen vitamina K, entrégueles a estos pacientes una lista, subrayando las comidas que tengan menos de 25 mcgs de vitamina K por porción. Por ejemplo, escoja lechuga boston en lugar de lechuga romana. HÁBITOS ALIMENTICIOS Cuando revise los hábitos alimenticios, revise siempre si la dieta es alta en glucémicos y cargada de carbohidratos. Estas personas podrían experimentar una baja severa de azúcar y es posible que hasta sufran descomposiciones o vómitos repentinos (es inusual, pero puede pasar). Para estos raros casos, el instructor deberá recomendar 1 semana en Fase 4 ó de 1 a 2 semanas en la dieta alternativa. Esto ayudará a disminuir el azúcar lentamente, para que cuando inicien el protocolo regular, estas reacciones adversas no se presenten o disminuyan su gravedad.
Pregúntele a la persona si desayuna: Si normalmente no lo hace, recomiéndele que ingiera una bebida. Si les indica comer una comida pesada, como nuestra avena, pancakes u omelets, es posible que les provoque náuseas. Revise sus comidas favoritas: sugiérale comidas de Ideal Protein que se parezcan a sus comidas favoritas. Es de gran ayuda, darles un “paquete variado” de comidas en la primera semana: una caja de diferentes bebidas, diferentes
sopas con chili, espagueti, guisados y una
variedad considerable de bocadillos. Nadie intentará regresar nada si tienen un paquete con un sólo tipo de comida particular. Para la próxima semana, ellos sabrán exactamente qué es lo que les gusta. Este es un protocolo muy fácil, la mayoría de los pacientes escogerán y se enfocarán en sus “5 comidas favoritas”: apoye al cliente, pero al mismo tiempo sea estricto!
Ideal Nutrición S.A.
www.idealnutritionmexrica.com
13
¡Siga el protocolo comprobado y los resultados comprobados llegarán solos! No deje que el paciente lo convenza: “ ¿Puedo comer esto que es bajo en carbohidratos?” SI NO ESTÁ EN LA LISTA DE LA FASE 1, LA RESPUESTA ES ¡NO!
PREFERENCIA POR COMIDA DULCE Presentará tendencia a volver a los antiguos hábitos alimenticios…. Se le deben sugerir enfáticamente, comidas dulces saludables (Ej. Uvas en lugar de pasas) y el consumo de golosinas bajas en glucémicos / frutas. PREFERENCIA POR COMIDA SALADA Y GRASOSA Estas personas normalmente les gusta comer en cantidad. En la Fase 4 enfóquese en de 3 a 4 comidas al día. Primeramente caldos calientes que incrementan la producción de ácido estomacal (lo que conlleva a una mejor digestión), ayudan a llenar el estómago, y disminuyen la velocidad de consumo de los alimentos. Una ensalada o antipasto antes de la comida principal les ayudará a sentirse llenos y como consecuencia necesitarán sólo una porción del plato principal, en lugar de 2 ó 3 porciones de “carne y papas”.
Ideal Nutrición S.A.
www.idealnutritionmexrica.com
14