4 5 mx interpretacion de valores de lab

Page 1

Algunos valores de laboratorio durante las fases de pérdida de peso del Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein Creatinina, BUN, colesterol total, HDL, LDL, prueba de función hepática

Por Michael P. Ciell, Farmacéutico Registrado, Asesor Científico Principal

Prólogo La mayoría de las Clínicas de Ideal Protein coincidirían en que no sólo es "el Protocolo" un excelente programa de pérdida de peso, sino que también se ha convertido en una modalidad fundamental en la lucha contra el Síndrome metabólico. Los cambios en el análisis de sangre (CMP, análisis metabólico completo) se han descrito como 'ha mejorado notablemente' hasta 'estelar' en muchos casos. Numerosos pacientes han sido capaces de interrumpir muchos de sus medicamentos o al menos reducir la dosis al llegar al final del protocolo. Dicho esto, puede ser desconcertante al profesional de salud descubrir a veces cambios negativos en el transcurso de las fases de pérdida de peso del programa. Hay que recordar que el paciente se encuentra en un momento de grandes cambios o de transición. Las rutas metabólicas básicas han sido alteradas con el fin de lograr la pérdida selectiva de grasa sin afectar a los músculos. Por lo tanto debemos ver cualquier marcador aparentemente no deseable dentro del contexto de los cambios metabólicos de carácter temporal y sus consecuencias. También es muy importante tener una línea de base actual (dentro de un año) antes de iniciar un individuo en el programa, para poder obtener una interpretación significativa de los datos. Por ejemplo, los niveles elevados de ácido úrico son comúnmente observados en los pacientes con Síndrome metabólico. Un cliente se inicia el programa, pero no ha sido seguido por un médico durante un par de años. Después de un mes en el programa, aparecen los síntomas de la gota. El médico prescribe un tratamiento y ordena análisis de sangre. El CMP confirma un elevado nivel de ácido úrico y se le echa la culpa a la dieta rica en proteínas. De hecho, puede ser que el ácido úrico del paciente, aunque elevado, es sustancialmente menor que antes del inicio del programa. Sin una línea de base actual, sin embargo, es probable que se le quiten al paciente del programa, mientras que en el último caso se le aconsejaría al paciente a "mantener el rumbo" y el ácido úrico sería monitoreado continuamente para confirmar una tendencia a la baja deseable. Por último, en caso de que se observe un cambio indeseable en cualquier marcador (enzimas hepáticas elevadas, por ejemplo), el clínico debe considerar la condición total del paciente: ¿Se siente bien, es la pérdida de peso progresando satisfactoriamente, existe una mejora en la glucosa en la sangre, la presión arterial y otros marcadores? Se puede contemplar una prueba de seguimiento en 2 a 3 semanas mientras que se mantiene al paciente en el programa. Generalmente vemos que estos valores anormales se estabilizan en un nivel determinado y luego vuelven a cifras normales en la fase 4. En el caso en que este marcador (o marcadores) se deteriorara aún más, el paciente debería interrumpir la dieta y seguir el protocolo médico apropiado.

Creatinina, BUN y GFR Pequeñas elevaciones en la creatinina y el BUN por encima de la 'normalidad' pueden presentarse poco después de que el paciente comienza la Fase 1 del Protocolo de Ideal Protein. Este incremento probablemente refleja el catabolismo muscular debido a la gluconeogénesis. El profesional debe entender que durante las fases 1 y 2 de la "Dieta Regular', la ingesta de carbohidratos (de los alimentos de Ideal Protein y de los vegetales consumidos) no es suficiente para abastecer toda la glucosa requerida por los tejidos dependientes de la glucosa del cuerpo. Inicialmente la homeostasis de la glucosa se mantiene únicamente a través de la gluconeogénesis (generalmente los días 4 y 5 de la dieta), y luego a través de una combinación de la gluconeogénesis y la lipólisis (también conocido como cetosis) que utiliza las moléculas de glicerol de los triglicéridos (grasas) para este propósito. Por lo tanto, leves elevaciones de la creatinina y el BUN son coherentes con estas vías metabólicas y no son de ninguna manera patológicas. Simplemente reflejan cómo el cuerpo sobrevive en momentos en que los

Material de apoyo científico

1

12/2013


carbohidratos no son fácilmente disponibles. Sin embargo, la relación BUN / creatinina por lo general se mantendrá en el rango normal durante las fases de pérdida de peso del programa. Como se dijo anteriormente, creatinina y BUN generalmente se incrementarán hasta un cierto punto y luego se estabilizarán hasta que el paciente complete el programa y entre en la fase 4, y en ese momento regresarán a la línea de base. Nota: Los cálculos renales y la deshidratación también pueden causar un aumento en el BUN. Consulte el Perfil de Salud para ver si existe algún historial de cálculos y asegúrese que el paciente se hidrata lo suficiente (se requieren 3 litros de agua por día para una persona a dieta con un historial de cálculos renales). Tasa de Filtración Glomerular (GFR, por sus siglas en inglés): La insuficiencia renal es un problema común con muchos pacientes diagnosticados como diabéticos o "pre-diabéticos”. Uno de los principales factores coadyuvantes es la inflamación crónica de la microvasculatura de los glomérulos1. La hiperinsulinemia (insulina endógena en el caso de los pre-diabéticos o diabéticos tipo 2 no dependientes de insulina, o altas dosis de insulina exógena en los diabéticos Tipo 1 o de Tipo 2 dependientes de la insulina) parece ser un factor importante que contribuye a esta patología. Aunque la enfermedad renal grave es una contraindicación para la dieta de IP, un médico puede comenzar un paciente con compromiso renal en el protocolo apropiado (plan regular para los pre-diabéticos y diabéticos tipo 2, plan alternativo para los diabéticos tipo 1). El médico debe ordenar un análisis de GFR de seguimiento en 3 o 4 semanas. En la gran mayoría de los casos, el GFR ¡o bien se mantiene o realmente se mejora! En el raro caso de que el GFR empeore más, el paciente debería interrumpir la dieta de Ideal Protein y seguir el protocolo médico apropiado.

HDL, LDL, y Colesterol Total La dislipidemia es una de las principales consecuencias del Síndrome metabólico, y también un área en la que vemos una mejora notable y constante cuando se implementa la dieta de Ideal Protein. Los niveles elevados de triglicéridos mejoran muy rápidamente, a menudo en menos de un mes de haber iniciado el programa. Debido a que la insulina estimula enormemente la enzima HMG-CoA reductasa (la enzima enzima limitante en la vía biosintética del colesterol) y el glucagón la inhibe en gran medida (junto con otras enzimas involucradas en la síntesis de colesterol... nuevamente, consulte la sección sobre el colesterol en el documento "La Insulina y el Glucagón” para repasar las vías bioquímicas), seguir la dieta de Ideal Protein indudablemente contribuirá a la mejora de las fracciones de colesterol. Sin embargo, algunos médicos pueden reportar un aumento real en el colesterol total y la fracción LDL a medida que el paciente pase por las fases de pérdida de peso del programa. ¿Cómo puede ser? Recordemos que una dieta alta en grasas saturadas es otro factor que contribuye a la hipercolesterolemia y, durante las fases de pérdida de peso de la dieta de Ideal Protein, la principal fuente de nuestra energía proviene de la grasa de nuestro cuerpo (las mujeres utilizan aproximadamente 1.36 kg o 12,000 kcal / semana y los hombres 2.27 kg o 20,000 Kcal / semana). La grasa humana es "grasa animal" y tiene la composición aproximada de:

1

Michael P. Ciell, The Relationship Between Insulin and Glucagon (2009)

Material de apoyo científico

2

12/2013


Composición de la grasa humana 47%

Ácido oleico (C18 mono-saturado)

30%

Ácido palmítico (C16 saturado)

9%

Ácido estearico (C18 saturado)

6%

Ácido palmitoleico (C16 mono-saturado)

6%

Ácido mirístico (C14 mono-saturado)

Balance:

Ácidos grasos poliinsaturados (pequeñas cantidades)

Por lo tanto los aumentos temporales en el colesterol total y el LDL podrían explicarse por las cantidades relativamente altas de grasas saturadas y mono-saturadas que "consume el cuerpo" y también puede ser más probable que ocurra en pacientes que toman sulfonilureas y / o insulina. La adición de suplementos de aceite de Omega-3 a su régimen dietético a menudo ayudará a disminuir el nivel de LDL, mientras que aumenta el HDL y, aunque no es obligatorio, es muy recomendable. Casi todos los pacientes, una vez que entren en la fase de mantenimiento del programa, presentarán un panel de lípidos mejorado por mucho. En los pocos casos en los que las fracciones de colesterol aún no registren en cifras deseables (ya sea debido a la hipercolesterolemia familiar o la terapia de insulina continua), tal vez será de considerarse una estatina u otra terapia apropiada.

Pruebas de Función Hepática: Enzimas Hepáticas Elevadas Como sabe cualquier "profesional experimentado', la interpretación de un análisis hepático es más un arte que una ciencia. No sólo hay que estudiar los niveles reales de las enzimas, sino también se debe de considerarlo en conjunto con la bilirrubina total, proteínas totales, albúmina, globulina y, posiblemente, un estudio de hierro (% de saturación y ferritina, en particular) con el fin de obtener una evaluación más completa de la función hepática del paciente. Nuestros pacientes que padecen del Síndrome metabólico y / o diabetes con exceso de peso, representan una población única, ya que muchas de estas personas tendrán algún grado de "hígado graso". Esto va desde el hígado graso leve a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) hasta llegar a la más grave esteatohepatitis no alcohólica (EHNA). En algunos de estos casos, las enzimas del paciente pueden estar dentro de los límites normales, pero sabemos que el hígado probablemente no está funcionando a su capacidad óptima. Ahora lo ponemos en la Dieta y ‘agregamos otro factor X a la ecuación’. Durante las fases 1 y 2 de nuestro programa, descomponemos la grasa y el músculo de forma simultánea, mientras que proporcionamos la cantidad adecuada de proteínas para reponer el músculo que se pierde a través de la gluconeogénesis. Esta vía puede provocar la liberación de “enzimas musculares" que pueden aparecer como una elevación de la AST (aspartato aminotransferasa) y, posiblemente, la ALP (fosfatasa alcalina) también, ya que estos marcadores no son exclusivamente relacionados con el hígado. Un aumento de ALP también puede ser señal de problemas con el flujo de la bilis (¿está tomando el aceite de oliva obligatoria todos los días?, ¿tiene un historial de problemas de vesícula biliar?). A medida que la grasa se libere de los adipocitos, también son liberados contaminantes orgánicos / toxinas y hormonas almacenadas (estrógenos y andrógenos), todo lo cual podría ser un poco estresante para un hígado comprometido. En esa situación se podrían presentar elevaciones en GGT (gama glutamil transferasa) y / o ALT (alanina aminotransferasa). Tenga en cuenta también, todo esto sucede mientras que el hígado participa muy activamente en la degradación de los ácidos grasos y la producción de cuerpos cetónicos. Básicamente 'hay mucha actividad en marcha' y, aunque sea poco común para el paciente regular, no es de extrañarse ver elevaciones en los niveles de ciertas enzimas hepáticas (a veces hasta dos veces el nivel inicial) en los pacientes que padecen del Síndrome metabólico.

Material de apoyo científico

3

12/2013


Pautas sugeridas para Diabéticos / Personas con Síndrome metabólico Si no está ya en su expediente: obtener un nuevo panel metabólico completo (CMP) para establecer la línea de base, con un panel de lípidos en ayunas y pruebas de función hepática. Repita en un mes (o cuando se considere apropiado) después de comenzar el Método de Pérdida de Peso de Ideal Protein. En caso del aparente empeoramiento de cualquier parámetro de lípidos o enzima hepática, mientras el paciente se encuentra asintomático y "se siente bien", debe seguir con el programa y repetir la prueba en 2-3 semanas. Si las cifras siguen elevadas pero ESTABLES (y otros marcadores están mejorando, como el azúcar en la sangre, pérdida de peso, presión arterial), mantenga al paciente en el programa y monitoree la situación según se requiere. Si se empeora, debe interrumpir la dieta y emplear el protocolo médico apropiado.

Material de apoyo científico

4

12/2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.