![](https://assets.isu.pub/document-structure/201229203231-bb65c37182dad961d166d1ec3f1ec2e0/v1/f098994d47a438e2f4c000c0940e9ed1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
5 minute read
Itinerario y seguimiento al huracán Iota
Nacional de Colombia, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, entre otros.
El ETA alcanzó la categoría 4 en la escala de huracanes, siendo considerado muy peligroso. Durante la visita, funcionarios del Ideam pudieron evidenciar los impactos del coletazo de ETA, especialmente en las zonas de la isla conocidas como La piscina y San Luis. “Este huracán ha sido el más fuerte que he visto en mi vida” dijo asombrado Celi García, taxista de la isla. “Para mi este huracán fue el más fuerte que Johan, esos dos me han movido el piso”; añadió García. Así mismo, Itinerario y seguimiento al huracán Iota Viernes, 13 de noviembre La directora general del Ideam visita La Guajira, para hacer seguimiento a la onda tropical que se convierte rápidamente en una depresión tropical. 5:00 p.m. Seguimiento a la depresión tropical 31, en el cual se informa a la comunidad y autoridades la creación de la tormenta tropical Iota en el Caribe colombiano. Distancia: San Andrés, 816 km; Providencia, 769 km 10:00 p.m. Se informa que Iota favorecerá el desarrollo de precipitaciones y oleaje por encima de lo normal en los funcionarios pudieron evidenciar el aumento del nivel de la laguna en la isla, que de acuerdo con pobladores es la primera vez que muchos de ellos ven el acuífero con tan alto nivel de agua.
Advertisement
Por otra parte, el Ideam y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOOA, por su sigla en inglés) en conjunto monitorearon las condiciones atmosféricas con el lanzamiento de radiosondas cada seis horas, que permitió al equipo científico capturar datos al instante y hacer análisis
Foto: Archivo Ideam
especializado para luego comunicarlo a la ciudadanía. el Caribe colombiano. Distancia: San Andrés (SAI), 824 km; Providencia, 779 km
Sábado, 14 de noviembre
La directora general del Ideam se desplaza hasta San Andrés para hacer un monitoreo de las condiciones hidrometeorológicas en la isla.
4:00 a.m. Se informa que las condiciones hidrológicas se mantienen y tiene alta posibilidad de convertirse en un huracán mayor. Distancia: SAI, 754 km; Providencia, 710 km
11:30 a.m. La tormenta tropical Iota se sigue desplazando por el Caribe colombiano y se recomienda tomar las medidas necesarias. Distancia: SAI, 598 km; Providencia, 566 km
2:30 p.m. Iota podrá afectar el archipiélago y existe la posibilidad de vientos huracanados. Distancia: SAI, 576 km; Providencia: 546 km
4:30 p.m. La tormenta tropical se fortalece a medida que transita por el Caribe colombiano. Se esperan vientos tropicales en las islas de San Andrés, Providencia y Sata Catalina. Se recomienda atención especial en los cayos. Distancia: SAI, 576 km; Providencia, 546 km
10:30 p.m. Iota ya casi es huracán. Aviso de huracán para Providencia, vigilancia de huracán para San Andrés, aviso de tormenta tropical para San Andrés. Se esperan fuertes lluvias, rachas de viento y tormentas eléctricas. Distancia: SAI, 509 km; Providencia, 477 km
Domingo, 15 de noviembre
6:00 a m. La directora general del Ideam se desplaza a providencia y realiza un recorrido por la isla en compañía del señor alcalde, Norberto Gari, y el equipo de trabajo. Por medio de perifoneo y voz a voz invitan a la comunidad a resguardarse o desplazarse hasta los albergues.
6:00 p.m. Se realiza una sala de crisis para informar sobre la situación actual desde Providencia. 2:00 a.m. (lunes). Autoridades locales e Ideam informan sobre la situación del huracán.
2:30 a.m. Un avión de reconocimiento encuentra que el Iota se ha fortalecido y es declarado el décimo tercer huracán de la temporada. Se sugiere extremar medidas en la isla de Providencia, donde se esperan vientos de 119 km/h, y en San Andrés de 63-117k/h. Distancia: SAI, 511 km; Providencia, 473 km
4:30 a.m. Se espera que el huracán se fortalezca rápidamente a un huracán intenso. Alerta de huracán para Providencia, vigilancia de huracán para San Andrés y aviso de tormenta tropical para San Andrés. Distancia: SAI, 480 km; Providencia, 440 km
8:00 a.m. Se sugiere extremar medidas en la isla de Providencia, donde hay aviso de vientos huracanados, y en San Andrés, advertencia de vientos de tormenta tropical. Distancia: SAI, 428 km; Providencia, 386 km
10:00 a.m. Iota continúa su tránsito por el Caribe colombiano. Aviso de huracán para Providencia, vigilancia de huracán para San Andrés, y aviso de tormenta tropical para San Andrés. Distancia: SAI, 356 km; Providencia: 310 km
1:00 p.m. Iota sigue evolucionando hasta un sistema de mayor categoría. Se esperan lluvias fuertes, tormentas eléctricas, vientos huracanados y marejadas en el archipiélago. Distancia: SAI, 309 km; Providencia, 268 km
4:00 p.m. Se sugiere extremar medidas en el archipiélago. Iota continúa su tránsito por el Caribe colombiano y evoluciona hacia un sistema de mayor categoría. En el territorio del país se han reportado precipitaciones en zonas del Caribe y la región Andina, como consecuencia indirecta del huracán Iota. Distancia: SAI, 273 km; Providencia, 223 km
7:30 p.m. Iota se convierte en un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h. Mantiene su desplazamiento hacia el oeste. Se recomienda extremar medidas en el archipiélago. Distancia: SAI, 222 km; Providencia: 169 km
10:00 p.m. Aviso por vientos huracanados para Providencia y San Andrés, persiste aviso de tormenta tropical. Se pronostican fuertes lluvias con tormentas eléctricas y oleaje por encima de lo normal.
Lunes, 16 de noviembre
Distancia SAI: 182 km; Distancia Providencia: 126 km
2:00 a.m. Iota alcanza categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 205 km/h. Se recomienda extremar medidas en Providencia, donde se esperan vientos de 178 k/h ,y en San Andrés se esperan vientos entre 63 km/h-117km/h. Distancia: SAI, 151 km; Providencia, 73 km
4:00 a.m. Iota se mantiene en categoría 4. Se recomienda extremar medidas en el archipiélago. Se reportan lluvias de mayor consideración en Antioquia, Santanderes, Cundinamarca, Tolima, Huila, Meta, Caquetá, Guaviare y Amazonas, no se descartan crecientes súbitas o deslizamientos. Distancia: SAI, 134 km; Providencia, 40 km
10:00 a.m. Iota es un huracán categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 259 km/h. En Providencia hay aviso de vientos huracanados hasta de 178 km/h, y en San Andrés se esperan entre 63-117 km/h. Se advierte posibilidad de oleaje por encima de dos metros y marejadas. Distancia: SAI, 59 km; Providencia, 38 km