WEBS 2.0 Y OTROS RECURSOS DE INTERNET

Page 1

Actualizaciones Web 2.0 y otros recursos de Internet Ernesto Barrera Linaresa y José Francisco Ávila de Tomásb aMédico

de Familia. Subdirección de Farmacia y Productos Sanitarios. Consejería de Sanidad. Comunidad de Madrid. España. de Familia. Vocal de Nuevas Tecnologías de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria. Centro de Salud Santa Isabel. Leganés. Madrid. España. bMédico

Puntos clave ● Las nuevas herramientas que ofrece la web suponen una

auténtica revolución en la forma de gestionar la información. Sus principales características son: inmediatez, componente social, posibilidad creciente de interacción web-usuario, gratuidad y sencillez de manejo. ● El concepto web 2.0 es difícil de definir y está en continua

evolución. Más que una conceptualización, interesa describir aplicaciones y usos concretos que puedan aportar valor al profesional sanitario en la gestión de la información. ● La tecnología es un instrumento que nos debe ayudar a

manejar la información. Categorizar la aportación de los recursos en función de su utilidad en las diferentes etapas de la gestión de la información puede ayudar a comprender su interés para el médico de familia. ● El médico de familia presenta dudas clínicas con

frecuencia y dispone de poco tiempo para buscar información. Internet ofrece cada vez más recursos que facilitan las búsquedas. ● Paradójicamente, aun necesitando información, es fácil que

nos desborde la capacidad para leerla y asimilarla. Junto a los buscadores, son necesarios recursos electrónicos que ayuden a filtrar información de calidad y faciliten la traslación del conocimiento a la práctica.

● Podemos disponer de muchos programas gratuitos con

diferentes usos. Un ejemplo de especial interés es Zotero: un gestor de referencias bibliográficas que almacena las referencias bibliográficas en el navegador, permite compartirlas y es muy fácil de utilizar. ● El almacenamiento de la información en “la nube” (Cloud

Computing) está en continuo desarrollo y mejora, entre otras características, la posibilidad de compartir información entre diferentes ordenadores y usuarios. ● La publicación de contenidos en Internet está modificando

el concepto de la publicación tradicional. Permite, además, compartir contenidos audiovisuales con otros profesionales sanitarios o pacientes a través de blogs, páginas web, presentaciones, videos, audios, etc. ● Una característica nuclear de las diferentes aplicaciones

que ofrecen los nuevos recursos de Internet es el componente social, que permite interactuar, compartir y trabajar de forma colaborativa. A su vez, permite gestionar nuestra presencia en la web. ● En los próximos años se espera un profundo cambio en la

forma de acceder a Internet, donde ganarán protagonismo los smartphones: iPhone, Android, Apps... Son términos que se harán habituales, así como las aplicaciones de interés sanitario.

Palabras clave: Web 2.0 • Atención primaria • Internet • Gestión de la información.

Web 2.0: llegó para quedarse, no sabemos bien lo que es, pero ha cambiado nuestra “vida digital” Hace unos años recurríamos a la definición de la web 2.0 para explicarnos en qué consistía esta nueva generación de Internet1. Un conocido libro de entrevistas a los creadores

de conocidas empresas relacionadas con el inicio de la web 2.0 (eBay, Linkedin, Twitter…) describe la falta de claridad del concepto: “Si uno pregunta a 10 personas di­ ferentes acerca de la definición del término, no es sorpren­ dente encontrar 11 definiciones diferentes”2. Conscientes de que el término es difícil de definir, está en continua evolución3 y las respuestas y definiciones se encuentran en Internet con mucha velocidad, nuestra propuesta pragmá­ tica para este artículo es describir directamente aplicacio­ FMC. 2011;18(6):321-9   321


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
WEBS 2.0 Y OTROS RECURSOS DE INTERNET by identidad medicina - Issuu