Boletin El Buen Pastor 08-2012

Page 1

Mes de agosto de 2012

Recordando al Doctor José Míguez Bonino 5/3/24 – 30/6/12 Amar no es, por lo tanto, para el Nuevo Testamento, una vaga o piadosa exhortación a una general bonhomía o a un inoperante sentimentalismo. Su concreción está indicada en una serie de paradigmas: amar es vivir en dirección del prójimo pagando el precio que corresponde por la identificación total y sin reticencias con su necesidad. Amar es someterse al propósito creador de Dios manifestado en los distintos órdenes de la vida humana – es servir al prójimo concretamente en la familia, en el orden económico, en el orden político. Amar es impregnar la totalidad de las relaciones con la totalidad de los hombres en la disposición concreta al servicio que Dios manifiesta. Amar es ingresar a las relaciones y exigencias éticas de la cultura en la que nos hallamos con la libre determinación del hombre nuevo en Cristo y repensar y revivir esas relaciones y exigencias en la forma nueva que corresponde a ese nuevo hombre. La constante reconsideración de la vida de Jesucristo, de su enseñanza, de la ley dada por Dios a Israel, de las instrucciones del Nuevo Testamento nos permiten mantener presente el carácter concreto del mandamiento del amor que es, a la vez, el contenido ético de la nueva vida en Cristo. “Ama y haz lo que quieras. Una ética para el hombre nuevo”. 1972. Editoral EscantónEditoral La Aurora. Pag. 70 y 71. Alguno dirá: “Esto de que Dios quiere estar con los hombres, que participa en las contingencias de la historia, que corre riesgos, ¿quiere decir que Dios no es poderoso? ¿Qué no es soberano?”. Parecería que un Dios así casi no es realmente Dios. Pero hagamos una pausa y preguntémonos: ¿qué significa ser soberano? ¿qué es ser poderoso? Como a menudo ocurre, definimos los términos por nuestra cuenta, aparte de cómo Dios mismo los ha definido, y luego se los adjudicamos. Así hemos pensado “poderoso” y “soberano” tal como nuestro egoísmo e inhumanidad pretenden serlo. Jesús mismo tuvo que corregir un día a sus discípulos sobre este tema. Ustedes, les dijo, hablan de poder y autoridad. Pero hablan en los términos de “los poderosos de la tierra” que se apoderan de aquellos sobre quienes tienen autoridad y los someten. Pero para ustedes las cosas no han de ser así. Por el contrario, miren mi propia autoridad y poder –me he portado como un servidor. “El que quiera ser el más importante entre ustedes, hágase servidor de todos”. “Espacio para ser hombres”. Ediciones La Aurora. 1990. Pg. 20. El protestantismo latinoamericano tuvo la tendencia a confundir evangelización y misión; es decir reducir la totalidad de la misión de Dios a la “tarea evangelizadora” concebida estrechamente como el anuncio del llamado “plan de salvación” y la invitación a la conversión. Si bien podemos decir con gratitud que esta obra ha sido bendecida y millones de personas han tenido un verdadero encuentro con el Señor y han entrado en una nueva vida, también debemos decir con pesar que hemos rehusado participar en la plenitud de la obra del Dios Trino…Una evangelización verdaderamente trinitaria –como una adoración y una acción que lo sean –es la invitación a participar en fe en la vida misma del Dios trino y por eso en la totalidad de lo que Dios ha hecho, hace y hará para cumplir su propósito de ser “todo en todos”…¿La evangelización está al servicio del crecimiento de la iglesia o de la transformación del mundo? “Rostros del protestantismo latinoamericano”. Nueva Creación. 1995. Pg. 138-140 Pastor Hugo Santos – (extracto de párrafos de libros del Dr. Míguez Bonino)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletin El Buen Pastor 08-2012 by Iglesia Evangélica Metodista Argentina - Issuu