Boletin el buen pastor 2013 08

Page 1

Mes de agosto de 2013

Una cosa es necesaria ¿Se acuerdan de la escena de Marta y María con Jesús? (Lucas 10: 38-42). Jesús entra solo a una aldea a visitar a dos hermanas a las que ama. La presencia de su amigo Jesús provocará en ellas dos actitudes distintas. María lo deja todo y se queda a los pies de Jesús. Su interés es escucharle. Está en una actitud propia de la época: a los pies del maestro, atenta a su voz, incorporando su palabra y alimentándose con su enseñanza. Marta es diferente. Desde que llegó Jesús se preocupa por atenderlo. Lucas la describe como agobiada por múltiples tareas. Llega un momento en que desbordada por la situación y ofendida con su hermana, reprocha a Jesús: “¿No te preocupa que mi hermana me deje sola con todo el trabajo? Dile que me ayude”. Jesús no pierde la calma y responde a María cariñosamente: “Marta, Marta, estás preocupada y te inquietas por demasiadas cosas, pero solo una cosa es necesaria. María ha elegido la mejor parte, y nadie se la va de quitar”. No la critica a Marta por la tarea en sí, ¿cómo habría de hacerlo si él vive sirviendo a los demás? Lo que critica es su modo de trabajar de manera nerviosa, bajo la presión de muchas ocupaciones. Esta historia está en Lucas después de la Parábola del Samaritano. Lo que muestra que el Evangelio no contrapone la acción a la actitud contemplativa, ni la escucha fiel y el compromiso de vivir prácticamente la entrega a los demás. Alerta, sí, sobre el peligro de estar absorbidos por un exceso de actividad contagiando nerviosismo más que paz y amor. Hay momentos para la quietud y otros para la acción. Se trata de discernir ambas situaciones, tener sentido de la oportunidad. Por eso, en ese momento María estaba eligiendo la mejor parte. Dicho sea de paso: una mujer como ella no estaba autorizada a escuchar, como discípula, a los maestros de la Ley. Jesús cuestiona los principios de la época. Para Él la tarea de la mujer no estaba reducida a los trabajos del hogar, sino que afirma el derecho a sentarse como los varones a escuchar la palabra de Dios. Los acontecimientos de cada día van construyendo nuestra manera de ser. Lo que somos tiene directamente que ver con lo que hacemos y cómo lo hacemos. Si no somos capaces de vivir desde dentro, los acontecimientos cotidianos tiran de nosotros y nos llevan de un lado otro sin mucho más horizonte que la preocupación por el cada día. A María no se le ocurre preguntarle a Jesús lo que realmente necesita y lo instala como huésped sin preguntarle por lo que deseaba. Marta se constituye en una imagen de nosotros que, a veces, trabajamos por otros sin preguntarles lo que realmente necesitan o lo que tienen ganas de decirnos. La pura actividad nos pone ciegos con nuestros trabajos sin preguntarnos por qué hacemos lo que hacemos. A veces, hasta nos enojamos cuando alguien nos critica. Las personas muy trabajadoras suelen ser sensibles a cualquier crítica. El trabajo actúa como una barrera para no ser cuestionados y hasta para convencernos que todo lo hacemos bien. Lo que Dios nos pide es que nuestra mente y nuestro corazón se detengan serenamente en su presencia. Porque en el encuentro con Dios encontramos no solo la fuerza para seguir luchando sino también la fuente última de la paz. Por eso, en ese preciso momento Jesús elogió a María que, en ese tiempo, había elegido la mejor parte. Porque cuando se aprende directamente del mismo Jesús se produce algo nuevo en la vida del creyente. Marta seguramente estaba haciendo cosas buenas, pero no se detenía a prestrarle atención. A nosotros también, llamándonos dos veces por nuestro nombre, Jesús podría decirnos algo como le dijo a ella no solo cuando nos descontrolamos en la fiebre de la actividad, sino también cuando nuestra mente está tan llena de pensamientos desenfrenados que no podemos descubrirlo a Él ni detenernos gozosamente en su presencia. Nada podrá liberarnos del desorden y la prisa si no nos dejamos llenar por la paz de Dios y no amamos esa paz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.