Octubre de 2013 El culto como una experiencia de integración personal Para mucha gente la hora del culto en la semana es el único momento cuando se sientan en silencio, se conectan consigo mismos y de este modo fortalecen su interioridad. Hay un poder sanador en la quietud y en el descanso. Las palabras de Jesús, “venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados que yo os haré descansar” pueden muy bien aplicarse a la situación cúltica. Se dice de alguien que había escrito en la chimenea de su casa una frase que decía: “Vengo aquí a encontrarme. Es tan fácil perderse en este mundo”. El culto debería, también, ser una manera de descansar en la presencia de Dios y en la compañía de otros hermanos. Se trata de encontrarse a uno mismo haciendo una profunda mirada a la propia vida en el contexto de una fe integradora. La adoración afirma la fe en Dios que conserva todas las cosas en sus manos. Digámoslo con la figura de una parábola de Jesús: el culto nos da la oportunidad de separar la paja del trigo, nos recuerda los valores que la inserción en la actividad cotidiana nos hace olvidar. Todos los domingos a las 10.30 hs. nuestra iglesia abre este espacio para que todos podamos participar. En el mes de Octubre, los mensajes girarán en torno a los siguientes temas: Domingo 6: La parábola del samaritano agradecido. Héctor Diomede. Domingo 13: Orar sin desanimarse. Hugo Santos. Domingo 20: ¿Jactancioso yo?. Romina Roger. Domingo 27: Gracias a Dios por esta congregación. Hugo Santos.
VENÍ. TE ESPERAMOS.
---------------------------------------------------------------------------------