Plan Operativo y estrategico 2008

Page 1

INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO Plantel Oficial Resolución No. 1156 de agosto 21 de 2007 NIT. 815.001.980-4 DANE 276520002419

___________________________________________ PLAN OPERATIVO PREGUNTEMONOS 1. ¿Que se quiere hacer? 2. ¿Por que se va a hacer? 3. ¿Para que se va a hacer? 4. ¿Cuanto se va a hacer? 5. ¿Donde se va a hacer? 6. ¿Como se va a hacer? 7. ¿Cuando se va a hacer? 8. ¿Como se va a costear? 9. ¿Quienes lo van a hacer? 10. ¿Quien coordinará? 11. ¿Con que se va a hacer?

Programa - Planeación Origen – Fundamentos Causas – Motivo Objetivos Metas Lugar – Sitio Metodología (estrategias) Tiempo (cronograma) Recursos financieros – presupuestos Recursos Humanos Recursos humanos Recursos Financieros

El Plan Operativo, es el conjunto previamente diseñado de estrategias, actividades, acciones y tareas; encaminadas a través de los objetivos a alcanzar unas metas teniendo en cuenta los Recursos (humanos, materiales, físicos y financieros). 1. OBJETIVOS GENERALES 1.1 Lograr una correspondencia más exacta entre el PEI y el quehacer diario pedagógico de la Comunidad educativa. 1.2. Mejorar el nivel de participación y de democracia de Directivos, Docente, Alumnos. Padres de familia y demás actores educativos. 1.3. Cuantificar la eficiencia en la administración de los recursos (humanos, materiales, físicos y financieros). Previstos para el desarrollo del año lectivo. 2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.1. Definir las metas por alcanzar por parte de la comunidad Educativa durante el año lectivo. 2.2 Formular estrategias, actividades, acciones y tareas que permitan alcanzar los objetivos institucionales, a través de las metas definidas para el año lectivo. 2.3. Identificar prioridades teniendo en cuenta la importancia y el impacto social que genere cada una de las propuestas y/o proyectos a desarrollar.


INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO Plantel Oficial Resolución No. 1156 de agosto 21 de 2007 NIT. 815.001.980-4 DANE 276520002419

___________________________________________ 2.4. Identificar los recursos necesarios para el cumplimiento del plan operativo y destinar los recursos. 3. METAS 3.1. Desarrollar los planes y proyectos que se encuentran en el PEI y los cuales buscan desarrollar la misión de la institución Educativa Sagrada Familia Potrerillo. 3.2. Rendir homenaje a los símbolos patrios y demás fiestas de carácter nacional e Institucional. 3.3 Cumplir con el calendario escolar emanado por la Secretaria de Educación Municipal, según resolución No. 3220-02003-1234 del 05 de Septiembre de 2008. 3.4. Reorganizacion del gobierno escolar 3.5. Resignificacion del y apropiación del currículo 3.6. ejecuccion eficiente, eficaz y efectiva del cronograma de actividades 3.7. Resignificacion de los proyectos pedagogicos 4. ESTRATEGIAS 4.1. Determinar las fechas de ejecución de cada una de las actividades programadas, según el cronograma de actividades. 4.2. Conocimiento de la cultura de la comunidad Educativa y Comunidad Local (mitos, cuentos, leyendas, monografías). 4.3. Socialización y sensibilización de los Manuales de funciones en los diferentes órganos, Código de ética, manual del Buen Gobierno y del Manual de convivencia de toda la comunidad educativa. 4.4La rectora utiliza todos los mecanismos democráticos a su alcance hasta lograr la participación democrática, oportuna y eficaz. 4.5. Los principios de identidad y pertenencia serán para la Rectora y los Coordinadores, pilares importantes en los procesos de gestión y Administración. 4.6. Delegación oportuna y confiable de tareas y responsabilidades por parte de la rectora. 4.7. Creación de espacios de participación donde cada actor educativo sea protagonista de su quehacer pedagógico de acuerdo a su rol (Jornadas Pedagógicas). 4.8. La rectora socializara el cronograma de actividades con los Docentes en reunión de Consejo académico. 4.9. Sostenimiento y estimulo activos de las relaciones con las autoridades educativas, otras Instituciones, del sector productivo, gubernamentales y por ende, con la comunidad local (entorno).


4.10. Establecimiento y sostenimiento de los canales de comunicación entre los diferentes estamentos de la comunidad local.

INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO Plantel Oficial Resolución No. 1156 de agosto 21 de 2007 NIT. 815.001.980-4 DANE 276520002419

___________________________________________ 4.11. Las relaciones e integración Institucional serán parte decisoria en la administración Institucional, con medio para lograr la participación de todos en la Institución. 4.12. Hacer tomar conciencia que los actores educativos en nuestra Institución desempeñamos doble rol: Estudiantes y padres (manual de convivencia) y como Directores y Docentes (manual de funciones). 4.13. Reuniones de información con el Gobierno Escolar y demás órganos de apoyo (Personero, Consejo Estudiantil, Asofamilia, Consejo de Padres, etc.), previas a la elección de los organismos de Gobierno Escolar. 4.14. Revision, actualización, impresión y entrega del Manual de Convivencia y Manual de Funciones a los respectivos actores educativos. 4.15. Visitas a las autoridades educativas y municipales, así como a las organizaciones no gubernamentales para hacer las solicitudes de apoyo verbal y por escrito. 4.16. Socializacion y publicación a la Comunidad Educativa del Cronograma de Actividades escolares. 4.17. Diligenciar la consecución de los recursos (humanos, físicos, materiales, financieros, etc.), requeridos para el normal desarrollo de las actividades de la Institución. 4.18. Mecanismos de comunicación: citaciones, invitaciones, visitas, avisos, carteleras, oficios, llamadas telefónicas, entrevistas, etc. 4.19. Revisión y resignificación del P.E.I. si se cimenta previa concertación. 4.20. Promoción particular de los Proyectos pedagógicos especiales anta quien corresponda. Trabajo intersectorial (C.V.C., UMATA, Palmaseo, Acuaviva, Recrear, USACA, Hospital Raúl Orejuela Bueno, Alcaldía Municipal, Secretaria de salud). 5. RESPONSABLE GILMA ERENETH LOZANO DURAN 6. DURACION – TIEMPO Inicia 11 de Agosto de 2008 y termina el 02 de Octubre de 2009.


INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO Plantel Oficial Resolución No. 1156 de agosto 21 de 2007 NIT. 815.001.980-4 DANE 276520002419

___________________________________________ 7. RECURSOS 7.1Humanos (Rectora, Coordinadores, Docentes, Secretaria, Estudiantes, Padres de familia y demás personal con vinculación contractual) 7.2 Materiales Físicos existentes (Bienes muebles e inmuebles que reposan en el inventario). 7.3 Financiación (presupuesto) y plan de compras o inversión anual. La Evaluación del Plan Operativo se hará de acuerdo a la integridad de cada uno de los componentes en la Auto evaluación Institucional al final del año lectivo de acuerdo a la guía 11 del MEN.


INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO Plantel Oficial Resolución No. 1156 de agosto 21 de 2007 NIT. 815.001.980-4 DANE 276520002419

___________________________________________ SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL – PALMIRA CALENDARIO ACADEMICO 2008-2009 Resolución No. 3220-02003-1234 del 05 de Septiembre de 2008. SEMANAS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DESDE 11 de Agosto de 2008 06 de Octubre de 2008 08 de Diciembre de 2008 05 de Enero de 2009 06 de Abril de 2009 08 de junio de 2009 21 de Septiembre de 2009

HASTA 29 de Agosto de 2008 10 de Octubre de 2008 12 de Diciembre de 2008 09 de Enero de 2009 17 de Abril de 2009 12 de junio de 2009 02 de octubre de 2009

DURACION Tres semanas Una semana Una semana Una semana Dos semanas Una semana Do9s semanas

SEMANAS LECTIVAS DESDE 01 de Septiembre de 2008 13 de Octubre de 2008 12 de Enero de 2009 20 de Abril de 2009 15 de Junio de 2009 17 de Agosto de 2009

HASTA 03 de Octubre de 2008 05 de Diciembre de 2008 03 de Abril de 2009 05 de Junio de 2009 17 de Julio de 2009 18 de Septiembre de 2009

DURACION Cinco semanas Ocho semanas Doce semanas Siete semanas Cinco semanas Cinco semanas

PERIODOS ACADEMICOS PERIODO 1° 2° 3° 4°

DESDE 01 de Septiembre de 2008 24 de Noviembre de 2008 09 de Marzo de 2009 15 de Junio de 2009

HASTA 21de Noviembre de 2008 06 de Marzo de 2009 05 de Junio de 2009 18 de Septiembre de 2009

DURACION 11 semanas 10 semanas 11 semanas 10 semanas


INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO Plantel Oficial Resolución No. 1156 de agosto 21 de 2007 NIT. 815.001.980-4 DANE 276520002419

___________________________________________ RECESO ESTUDIANTIL DESDE 11 de Agosto de 2008 06 de Octubre de 2008 08 de Diciembre de 2008 06 de Abril de 2009 08 de Junio de 2009 20 de Julio de 2009 21 de Septiembre de 2009

HASTA 29 de Agosto de 2008 10 de Octubre de 2008 09 de Enero de 2009 17 de Abril de 2009 12 de Junio de 2009 14 de Agosto de 2009 02 de Octubre de 2009

DURACION Tres semanas Una semana Cinco semanas Dos semanas Una semana Cuatro semanas Dos semanas

VACACIONES DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DESDE 15 de Diciembre de 2008 20 de Julio de 2009

HASTA 02 de Enero de 2009 14 de Agosto de 2009

DURACION Tres semanas Cuatro semanas

FECHAS LÍMITES DE CONFORMACION DE GOBIERNO ESCOLAR ORGANO

FECHA LÍMITE

Consejo Académico Comisiones de Evaluación y Promoción Consejo de Estudiantes Consejo de Padres Junta Directiva de Asociación de Padres de Familia Personero Estudiantil Consejo Directivo

LIC. BLANCA IDALBA VELEZ T. Coordinadora

ESP. GILMA E. LOZANO DURAN Rectora

4ta Semana de Agosto 4ta. Semana de Septiembre 2da. Semana de Septiembre 4ta. Semana de Septiembre 4ta. Semana de Septiembre 3ra. Semana de Octubre 3ra. Semana de Octubre

LIC. JOSE KATON RAMIREZ C. Coordinador


INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO

PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA

Código PGD-01

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Pág. 1 de 1

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION DE LA GESTION

ACTIVIDAD Se convoca a reunión de directivos, donde 01 deben Presentar el Plan de Acción ejecutado Se compara el Plan de Acción elaborado con las 02 actividades realizadas y se establecen el porcentaje de ejecución.

RESPONSABLE Rectora Rectora

PROCEDIMIENTO PARA ELABORACION DE PLAN OPERATIVO

N° 01 02 03 04

ACTIVIDAD Elaboración del cronograma escolar de Actividades Formulación de Objetivos Generales y Específicos Elaboración de metas. Planeación de estrategias

RESPONSABLE Rectora y Coordinadores Rectora, Coordinadores y Consejo Directivo Rectora y Coordinadores Rectora y Coordinadores


INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO

PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA

Código PGD-01

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Pág. 1 de 2

MISION

La Institución Educativa Sagrada Familia Potrerillo, es una entidad de carácter oficial que ofrece una formación de Preescolar, Básica y Media Académica con proyección a la Media Técnica, énfasis contable; cuyo objetivo es ofrecer una formación integral que permita a toda la comunidad educativa, la construcción de un proyecto de vida fundamentado en valores espirituales, científicos y empresariales para desempeños de alta competitividad.

VISION

La Institución Educativa Sagrada Familia Potrerillo en el año 2012, será reconocida por la formación ciudadanos con los altos estándares de calidad a nivel Municipal, con liderazgo para proponer alternativas de solución a las necesidades de la comunidad local y nacional.

POLITICA DE CALIDAD

La Institución Educativa Sagrada Familia Potrerillo, se compromete con la satisfacción de las necesidades y expectativas de sus beneficiarios a través de la formación integral y el desarrollo de las competencias laborales de sus estudiantes, fortaleciendo la cultura de calidad en todos sus procesos. Buscamos el desarrollo de las competencias de nuestro personal, en un ambiente de trabajo armonioso.


INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA POTRERILLO

PROCESO GESTIÓN DIRECTIVA

Código PGD-01

DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO

Pág. 2 de 2

OBJETIVOS

1. Formar integralmente mujeres comprometidas con su proyecto de vida fundamentado en la capacidad de liderazgo, autogestión y servicio, respetando los valores éticos, morales y religiosos. Mujeres que demuestren sus capacidades y habilidades en el trabajo y en su profundización académica y profesional. 2. Satisfacer las necesidades y expectativas de los beneficiarios, buscando su permanencia y continuidad. 3. Garantizar la permanencia y proyección de la Institución a mediano y largo plazo. 4. Fortalecer las competencias del personal para un óptimo desempeño. 5. Mantener un buen clima laboral que propicie un trabajo de calidad.

VALORES 1. SOLIDARIDAD 2. DISCIPLINA 3. AUTOESTIMA 4. COMPROMISO 5. AMOR 6. RESPONSABILIDAD 7. JUSTICIA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.