Procedimiento de Administracion del Buzon de sugerencias

Page 1

PROCESO Y CÓDIGO:

I.E. SAGRADA FAMILIA POTRERILLO PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DEL BUZON DE SUGERENCIAS

VERSIÓN: 001 Emisión: 10-2008 Actualización:

1. OBJETIVO Escuchar a los usuarios y partes interesadas para conocer sus opiniones, expectativas y sugerencias sobre la gestión y el servicio que presta la institución educativa con el fin de mejorarlos de manera continúa. 2. ALCANCE El procedimiento inicia desde el momento en que se revisa el buzón de sugerencias y termina cuando se socializan, entre los usuarios y partes interesadas, las orientaciones o medidas adoptadas como resultado del análisis de sugerencias. 3. REFERENCIAS NORMATIVAS Decreto 1599 de Mayo de 2005 4. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO ACTIVIDAD 1 Revisa mensualmente el buzón de sugerencias, consolidando y analizando los Insumos que los usuarios y partes interesadas hayan depositado en el mismo. Responsable: Coordinadores de cada una de las sedes ACTIVIDAD 2 Envía al Despacho de la Rectoría la información para que sea conocida y se adopten las decisiones pertinentes. Responsable: Coordinadores ACTIVIDAD 3 Recibe de la Rectoría las orientaciones respectivas derivadas de las sugerencias recepcionadas y registra en medio magnético las solicitudes recibidas y las decisiones adoptadas con el fin de llevar una estadística que fomente la transparencia y receptividad institucional. Responsable: Coordinadores


PROCESO Y CÓDIGO:

I.E. SAGRADA FAMILIA POTRERILLO PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACION DEL BUZON DE SUGERENCIAS

VERSIÓN: 001 Emisión: 10-2008 Actualización:

ACTIVIDAD 4 Implementa las acciones u orientaciones de la Rectoría, las socializa internamente a través de circulares y al personal externo le retroalimenta vía Telefónica, mail u otro medio. Responsable: Coordinadores . 5. FORMATOS / REGISTROS Formato para recepción de quejas, sugerencias y/o reclamos anexo 6. GLOSARIO Buzón de Sugerencias: Urna destinada a la recepción permanente de las ideas, Recomendaciones u opiniones de los usuarios y partes interesadas. Receptividad: Capacidad institucional para escuchar las opiniones, sugerencias, ideas o conceptos de los usuarios y partes interesadas y, con base en ello, adoptar decisiones que promuevan el mejoramiento continúo de la institución educativa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.