DESCRIPCIONES IES San Andrés

Page 1

DESCRIPTIONS DESCRIPTION DESCRIPCIONES

IES San Andrés


DESCRIPTIONS










DESCRIPTION



















DESCRIPCIONES


EL TIBURÓN BLANCO Pez cartilaginoso del orden de los lamniformes, se caracteriza por ser el mayor pez depredador del hoy en día. Tiene el lomo de color azul oscuro, este probablemente le sirviera para camuflarse con el fondo y el vientre de color blanco (de ahí su nombre). Sus dientes son muy afilados, ideales para desgarrar a sus presas. Nosotros los llamamos asesinos pero cazamos a millones de ellos al año. Desciende del megadolón, un tiburón prehistórico de hasta 20 metros de longitud. Vive en todas las aguas cálidas del mundo. Abiley Déniz (2º B)


EL LORO Este es un loro de una selva de África Las plumas rojas como la lava de un volcán, las verdes como la selva de su país y las azules turquesas como las lindas aguas de las playas africanas. Sus son ojos anaranjados como el sol al amanecer. Su pico fuerte y duro como una piedra para poder abrir las pipas, semillas, etc. También tiene una mancha blanca en el borde de la cara como una un chorro de leche derramado sobre un mantel rojo.

Adrián Melián (2º B)


EL LEÓN

El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las 5 especies del género Panthera. Algunos machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg, lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre. Los leones salvajes viven en África subsahariana y Asia, con una población en peligro crítico al noroeste de la India, habiendo desaparecido del norte de África, de Oriente Próximo y del oeste de Asia en tiempos históricos. Hasta finales del Pleistoceno, hace aproximadamente 10.000 años, de los grandes mamíferos terrestres, el león era el más extendido tras los humanos. Su distribución cubría la mayor parte de África, gran parte de Eurasia, desde el oeste de Europa hasta la India, y en América, desde el río Yukón hasta el sur de México. Eduardo Negrón (2º A)


EL ELEFANTE

Los elefantes o elefántidos (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban en el orden de los paquidermos. Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos de esta familia destacan los mamuts. Los elefantes son los animales terrestres más grandes que existen actualmente. El periodo de gestación es de 22 meses, el más largo en cualquier animal terrestre. El peso al nacer usualmente es 120 kg. Normalmente viven de 50 a 70 años, pero registros antiguos documentan edades máximas de 82 años. El elefante más grande que se ha cazado, de los que se tiene registro, pesó alrededor de 11.000 kg (Angola, 1956), alcanzando una altura en la cruz de 3,96 m, un metro más alto que el elefante africano. Con un peso de 5 kg, el cerebro del elefante es el más grande de los animales terrestres. Se le atribuyen una gran variedad de comportamientos asociados a la inteligencia como el duelo, altruismo, adopción, juego, uso de herramientas, compasión y autorreconocimiento. Los elefantes pueden estar a la par con otras especies inteligentes como los cetáceos y algunos primates. Las áreas más grandes en su cerebro están encargadas de la audición, el gusto y la movilidad. Ingrid (2º B)


EL HIPOPÓTAMO

El hipopótamo es un animal que pertenece al orden de los Arctiodactyla y pertenece a la familia de los hippopotatamidae. Puede llegar a medir 1,4 m de alto y 3 de largo. Su piel es de un color marrón oscuro. Tiene una cabeza muy prolongada hacia delante, unos ojos cerrados, unas orejas pequeñas, una nariz pegada al morro con dos agujeros superficiales y una boca muy grande con unos colmillos, que puede abrir grandes heridas. Su cuerpo es robusto, con una piel que puede llegar a los 5 cm de grosor. Las patas son pequeñas y cortas, pero lo suficientemente gruesas para aguantar su peso que llega a las 3 toneladas. Los hipopótamos viven en el continente africano cerca de ríos, lagos y pantanos. Ricardo Gabriel Melián (2º A)


EL LEOPARDO

El leopardo es un mamífero carnívoro de la familia de los felinos . Como el león, tigre, el jaguar y la pantera. Es capaz de saltar distancias grandes.
 Y de correr a grandes velocidades. Se pasa tiempo durmiendo y en los árboles o cazando antílopes, cebras y otros animales. Es un animal protegido debido a las cazas furtivas y la venta de su piel. Suelen vivir en manada y cuidan a sus crías y les enseñan a cazar. Sheila Baute (2º A)


EL COCODRILO

El cocodrilo es un reptil depredador procedente del orden cocodrila y familia de los caimanes y los gavilanes. Los cocodrilos tienden normalmente a congregarse en hábitats de agua dulce como ríos, lagos, …etc. Se alimentan principalmente de vertebrados como peces, reptiles y mamíferos. E incluso a veces de invertebrados. Puede parecer imposible, pero pueden llegar a saltar hasta unos ocho metros. Su piel es escamosa, dura y seca. Llegan a vivir aproximadamente entre unos 50 y 80 años. Son tanto de agua dulce como de agua salada.


EL RINOCERONTE Mamífero del orden de los Perisodáctilos, propio de la zona tórrida de Asia y África, que llega a tener tres metros de largo y uno y medio de altura hasta la cruz, con cuerpo muy grueso, patas cortas y terminadas en pies anchos. Tienen la cabeza estrecha, el hocico puntiagudo, con el labio superior movedizo, capaz de alargarse, y uno o dos cuernos cortos y encorvados en la línea media de la nariz. Su piel es negruzca, recia, dura y sin flexibilidad, excepto en los dobleces. Las orejas son puntiagudas, rectas y cubiertas de pelo, y la cola corta y terminada en una borla de cerdas tiesas y muy duras. Se alimenta de vegetales, prefiere los lugares cenagosos y es fiero cuando le irritan.

Lucía Celeste y Yelena León (2º B)


EL ARCOSAURIO Los arcosaurios, o reptiles dominantes, incluyen los cocodrilos y las aves que existen en la actualidad, además de los dinosaurios, pterosaurios y los tecodontos, un grupo mezclado que incluyen los antepasados de todos los demás arcosaurios. El arcosaurio comúnmente llamado cocodrilo, pertenece a la familia de saurópsidos (reptiles). Su piel está formada por escamas secas y duras de colores verdosos. Llegan a vivir de 50 a unos 80 años. Son grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, America y Australia. Se alimentan de vertebrados como ellos (peces, otros reptiles y mamíferos). Son ovíparos, construyen nidos con palos y ramas, aunque los huevos son enterrados y el nido solo es la parte superior Viven en hábitats de agua dulce (ríos, lagos humedades…) y de agua salada. Aunque también se adentran en mar abierto lo que les ha permitido llegar a otros continentes. El cocodrilo marino (la especie más grande del cocodrilo conocida) vive en agua dulce y agua salada y se adentra en el mar frecuentemente lo que le permitió colonizar muchas islas de Australia, todas las costas de la India hasta Australia. El espécimen más grande del cocodrilo marino fue de noticia 8,5 m. y 1.700 Kgs. De peso, después de este el cocodrilo del Nilo (6m y casi 750 Kgs.).

Alba Padrón (2º B)


EL GORILA

Mono antropomorfo, su color en general pardo oscuro como el de sus pequeños ojos, su estatura es tan semejante a la del hombre que podría se uno de ellos. Tiene tres dedos de sus pies unidos por la piel hasta la última falange, es membrudo y muy fiero, tanto como un león hambriento, y habita en África a orillas del río Gabón.

Lucía Celeste y Yelena León (2º B)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.