1 minute read

2.2. Concepto de tiro parabólico

Next Article
2.5. Metodología

2.5. Metodología

2.2. Concepto de tiro parabólico

Hasta el siglo XVII se creía que las cosas se mantenían en movimiento si se las empujaba continuamente, sin embargo, Galileo Galilei hizo experimentos con objetos que se lanzan al aire, determinando que el resultado es una trayectoria parabólica, consecuencia de un movimiento rectilíneo uniforme (componente horizontal) y un movimiento vertical afectado por la gravedad, existiendo dos tipos de tiro parabólico: uno horizontal y otro oblicuo.

Advertisement

Si aplicamos este tipo de lanzamiento al fútbol americano se deben tener en cuenta dos factores importantes: velocidad y ángulo de lanzamiento.

Ilustración 2: ejemplo real de lanzamiento

En este proyecto, para llegar al objetivo propuesto, nos vamos a centrar en el lanzamiento oblicuo, el cual se realizará en tres dimensiones, en los ejes X, Y, Z.

Con la ayuda de este gráfico ha sido posible determinar la ecuación: Vh

Ilustración 3: gráfico de ejes

⃗⃗⃗⃗ =��������∗�� ⃗ [1], y a

partir de ella el resto de las ecuaciones de los ejes X, Y, Z.

Ecuaciones Eje X ���� ⃗⃗⃗⃗ =cosβ·cos��.V ⃗⃗ [2] X = cosβ·cos��· V ⃗⃗ ·�� [5]

Ecuaciones Eje Y

���� ⃗⃗⃗⃗ =sin��·��������·�� ⃗ [3] Y = sin��·��������·�� ⃗ ·�� [6]

Ecuaciones Eje Z

���� ⃗⃗⃗⃗ =sinα·V ⃗⃗ -g·t [4]

Z= 1,95+(sinα·V

⃗⃗ -g·t)-

1 ·g·t2.[7]2

This article is from: