1 minute read
2.1. Metodología empleada y procedimiento realizado
2. MARCO PRÁCTICO.
2.1. Metodología empleada y procedimiento realizado.
Advertisement
Para dar respuesta a la hipótesis, ¿qué porcentaje de la Psicología del Deporte aplicada en un entrenamiento se hace efectivo en una competición?, se ha realizado una investigación con diseño transversal, gracias a la valoración de tres parámetros: la edad, la experiencia internacional y el género del arquero. Además, tiene un enfoque descriptivo, esencialmente cualitativo, por la realización de tablas comparativas cuantitativas para el apoyo a esos datos, con un tratamiento estadístico basado en MANOVA. Para ello, se han realizado una serie de encuestas que se expondrán en profundidad en el siguiente punto. Antes de la realización de la investigación, cabe destacar que se solicitó el consentimiento de los arqueros y entrenadores con los que se iba a colaborar. Esta investigación se ha llevado a cabo durante la temporada 2021-2022. La muestra estudiada fue de 15 arqueros, 10 con experiencia internacional y 5 arqueros menos experimentados. Entre ellos 5 hombres y 10 mujeres, con edades comprendidas entre los 13 y los 25 años. La autora del proyecto explicó a los deportistas los fines académicos y objetivos del estudio antes de la realización de las encuestas, además de estar disponible durante el proceso para cualquier duda que pudiera surgir. A los arqueros que aceptaron participar voluntariamente, se les informó de que sus respuestas serán confidenciales y anónimas. Dos de los cuestionarios se realizaron en pretemporada, el Automatic Self-Talk Questionnaire for Sports (ASTQS) y la Teoría de la Autodeterminación (TAD), y los dos últimos al final de la misma, el Competitive State Anxiety Inventory (CSAI-2R) y el Profile of Mood States (POMS), recogidos todos ellos en el Anexo 1. Las dos primeras encuestas se realizaron de forma presencial, para que entendieran la dinámica de la recogida de datos, sin embargo, las dos últimas se realizaron con el programa de Formularios de Google. Cabe mencionar que estas encuestas han tenido que ser previamente modificadas, ya sea por traducirlas al castellano o por adaptarlas al deporte estudiado en cuestión, el tiro con arco.