OREMOS POR TODOS LOS PLANES Y PROYECTOS DE LOS MINISTERIOS PARA ESTE NUEVO AÑO
CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 8 DE ENERO , 19 HRS . Modera: Pbro. Alejandro Zamorano Llamamiento SALMO 144.1-8 Oración de ofrecimiento Himno: “En momentos así” (411) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica DANIEL 11.1-19 Tema: MENSAJE A JERUSALÉN Himno: “Señor, tú me llamas” (537) Ofertorio Bendición pastoral
L A GUE RR A E N TRE SE LÉ U C ID A S Y LÁGIDAS Julio Lamelas Míguez
S
e relata en esta sección la historia previa a la persecución seléucida: se repite la vieja historia de las luchas por el poder y se narran los acontecimientos protagonizados por los reinos helenistas, su influjo sobre el territorio palestino y sus consecuencias sobre la comunidad judía. Los reyes seléucidas de la región de Siria son denominados reyes del norte y los ptolomeos de Egipto son denominados reyes del sur. Junto con la sección siguiente constituye la parte más "histórica" de esta revelación. Aunque se discute mucho sobre la identificación de los datos ofrecidos por el libro de Daniel, se puede establecer un mínimo de correspondencias historiográficas. La historia es dividida en etapas y las referencias son las siguientes:
El imperio persa (Dn 11.2). Según este dato los tres reyes que sucedieron a Ciro serían Cambises (530-522 a.C), Pseudo Esmeráis (522) y Darío I (522-486). El cuarto sería Jerjes I (486-464) que preparó una gran campaña militar contra Grecia; esta campaña terminó desastrosamente en la batalla de Salamina (480). El imperio macedonio de Alejandro Magno, dividido entre sus generales sucesores (Dn 11.3-4). El redactor del libro de Daniel salta los últimos reyes persas y pasa al nuevo dominador de la escena del cercano oriente antiguo: Alejandro Magno (336-323) y destaca la rapidez de sus conquistas y su muerte imprevista (Dn 7.6; 8.8). Con la desaparición de Alejandro Magno el imperio macedónico fue dividido por sus generales en cuatro reinos. La dominación de los reinos helenistas sobre el territorio palestino (Dn 11.5-20). El relato del libro de Daniel se concentra en dos de los cuatro reinos surgidos a raíz de la muerte de Alejandro Magno: precisamente los dos reinos —reino del sur y reino del norte— que ejercieron sucesivamente su dominio sobre Palestina, a saber, los lágidas o ptolomeos de Egipto y los seléucidas de Siria. _______________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES
12 – REUNIÓN DE TRABAJO CONSISTORIAL
13 – SANTA CENA / REUNIÓN DE CONSISTORIO 20 – EXAMEN PARA ORDENACIÓN
MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammi-shadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B. Adame, Tel. 5517 0292 Pastor titular: Pbro. Leopoldo Cervantes-Ortiz
EN EL PRIMER AÑO DEL GOBIERNO DE CIRO, REY DE PERSIA, ESTE REY DIO la siguiente orden a todos los habitantes de su reino: 2 “El Dios de los cielos, que es dueño de todo, me hizo rey de todas las naciones, y me encargó que le construya un templo en la ciudad de Jerusalén, que está en la región de Judá. 3 Por tanto, todos los que sean de Judá y quieran reconstruir el templo, tienen mi permiso para ir a Jerusalén. EL DIOS DE ISRAEL VIVE ALLÍ, Y LOS AYUDARÁ. 4 Todos los que decidan ir a Jerusalén para trabajar en la reconstrucción, recibirán de sus vecinos ayuda en dinero, mercaderías y ganado. También recibirán donaciones para el templo de Dios”. Ciro, rey de Persia 1
Con esta orden se cumplió la promesa que Dios había hecho por medio del profeta Jeremías.
CULTO
DE
APERTURA
E
INTRODUCCIÓN
ESCUELA DE FORMACIÓN CRISTIANA, 11.00 HRS.
KOINONÍA, 11.50 HRS. AC T O L I T Ú R G I C O , 1 2 . 1 0 H R S . Dirige: A.I. Vicente Orozco G.
Introito El Señor conduce a su pueblo en medio de los cambios temporales y mantiene la fidelidad a su pacto por encima de todas las cosas. Preludio al piano JACOBO NÚÑEZ C.
Una adoración responsable Ministro: Tú mereces alabanzas, Dios nuestro, y no nosotros; tú mereces alabanzas por tu amor y tu fidelidad. Comunidad: Integrantes del pueblo, pongan su confianza en Dios; ¡él nos ayuda y nos protege! Ministro: Ustedes, los que adoran a Dios, pongan en él su confianza; ¡él nos ayuda y nos protege! Todos/as: Los muertos ya han bajado al mundo del silencio y no pueden alabar a Dios; ¡nos toca a nosotros alabarlo desde ahora y para siempre! Amén. * Oración de ofrecimiento * Himno: “¡Gloria, gloria, aleluya!” (5)
El perdón que restaura Ministro: Acudimos ante el trono de la gracia divina a solicitar el perdón. Reconocemos cuánto hemos fallado, pero también el deseo de ser restaurados por nuestro Dios a través de su Hijo Jesucristo.
que permitió el retorno de los objetos Confesión comunitaria (En silencio; quien sagrados (Esd 1,8-11; 5,14-15). preside hace una oración audible) • Un poco más tarde, quizás en conexión con Unidos/as: Por el contrario, si una persona la campaña de Cambises (525), se malvada deja de hacer lo malo, y menciona otro grupo de exilados, que comienza a hacer lo que es recto y volvió, juntamente con Zorobabel y Josué. justo, yo les aseguro que vivirá, si es • Conforme a Crónicas, Sesbasar es responsable por la construcción del altar que reconoce su maldad y se aparta de (Esd 3,2-6) y por la iniciación de los ella. EZEQUIEL 18.27-28 fundamentos del templo (Esd 5,16), sin * Himno: “¡Maestro, se encrespan las aguas!” (369) embargo, la construcción es retomada con vigor bajo Zorobabel y Josué, con el Afirmar la unidad estímulo de Hageo y Zacarías (520). Saludos y bienvenida • Una visita del sátrapa de Transeufratenia a Jerusalén resultó en un pedido al imperio * Himno: “Unidos” (405) persa de confirmar la autorización de la construcción de la construcción. La Oramos solidariamente respuesta fue positiva y el templo pudo ser Dios escucha a los suyos concluido en el 23º Adar de 515. y los libra de su angustia. • 2. Entre 515 y 445, los judíos fueron Dios siempre está cerca acusados por los samaritanos a Jerjes y Artajerjes I (Esd 4,6-7), lo que resultó en la para salvar a los que no tienen prohibición de la construcción de los muros ni ánimo ni esperanza. SALMO 34.17-18 de la ciudad de Jerusalén (Esd 4,8-23). Oración de intercesión • 3. Entre 445 y 433, Nehemías recibió la licencia de Artajerjes I para la El mensaje que edifica reconstrucción de los muros (445). * Lectura del A.T. ESDRAS 1.1-4 (Impresa) Después de llegar a Jerusalén, logró construir los muros en un tiempo récord (52 * Lectura del N.T. EFESIOS 3.14-21 (Pantalla) días), a pesar de las amenazas de los gobernantes de los países vecinos. Reflexión • Nehemías, asumió la función de gobernador de Judá, en donde permaneció por 12 años (Neh 13,6), antes de retornar a la corte persa. • 4. Después del 433, Nehemías podría LA ÉPOCA RETRATADA EN ESD-NEH haber sido sustituido temporalmente, por • 1. Esd 1-6 retratan la historia del retorno de Esdras, que tenía la misión de organizar la los exilados y de la restauración de la vida cultual y religiosa de la comunidad de comunidad en torno al templo de Jerusalén (¿428?). La lectura e Jerusalén, desde el edicto de Ciro (538), interpretación de la ley mosaica y la
disolución de los matrimonios mixtos fueron sus hechos principales. • Algún tiempo después, Nehemías retornó y, frente al fracaso de Esdras, buscó regular la vida de la ciudad de Jerusalén, en especial, el funcionamiento del templo y la observancia del sábado (Neh 13).
NELSON KILPP
Sostenidos/as por su gracia * Himno: “Pueblo cristiano, tu misión realiza” (611)
Ofrendar con gratitud y amor
D: Ofrendar es una respuesta a las
múltiples acciones de Dios en favor nuestro. C: Damos de gracia lo recibido de esa misma forma de su mano, pues nos sostiene continuamente en todas las áreas de nuestra vida. Presentación de ofrendas
Dios guía siempre a su pueblo * Bendición comunitaria UNIDOS/AS D: ¡Que Dios añada bendiciones sobre ustedes y sobre sus hijos! C: ¡Que los bendiga Dios, creador del cielo y de la tierra! Bendición congregacional * Himno: “Oración de Jabes” Postludio Intereses de la comunidad
T EMA : “D IOS CONDUCE AL PUEBLO EN SU REGRESO A J ERUSALÉN ”. B ASE BÍBLI CA : E SDRAS 1.5-8. D I RI GE : H NA . N OEMÍ P ASTOR .