Boletín núm. 5, 3 de febrero de 2019

Page 1

OREMOS POR TODOS/AS LOS INTEGRANTES DEL CONSISTORIO Y DEMÁS MINISTERIOS DE LA IGLESIA

CULTO DE ORACIÓN Y ESTUDIO M ARTES 5 DE FEBRERO , 19 HRS . Modera: Hna. Ruth Carrillo Andrade Llamamiento SALMO 146 Oración de ofrecimiento Himno: “Al estar aquí” (37) Círculo de oración y testimonios Lectura bíblica ESDRAS 1.14 Tema: MESOPOTAMIA EN LA HISTORIA BÍBLICA Himno: “De gloria en gloria” (543) Ofertorio Bendición pastoral

GEOGRAFÍA DE MESOPOTAMIA Manuel Arnaldos

L

a geografía de Mesopotamia (lit. “país de entre-ríos”, en griego) la constituyen los sistemas ecológicos de los ríos Tigris y Éufrates, a los que se unirán los cauces del Karun y del Khera. Se trata, pues, de zonas de regadío y terreno abierto (creciente fértil). Se puede decir que el marco geográfico de Mesopotamia:  nace sobre el 7 000 a.C., con las primeras agrupaciones y asentamientos mesopotámicos  crece por el 3 400 a.C., con los primeros documentos escritos  enferma hacia el 354 a.C., con las rebeliones internas persas  muere hacia el 312 a.C., con la pérdida de capitalidad de Babilonia por la joven Seleucia. Levante mediterráneo, montes del Cáucaso, mesetas iraníes y Egipto, constituyen las fronteras limítrofes de Mesopotamia.

Súmer era la más cercana al golfo Pérsico y zona pantanosa, e incluía las ciudades sumerias de Eridu, Ur, Uruk, Lagash, Umma, Girsu y Nippur. También incluía población no sumeria, como los hablantes de lengua semita, de sus dos troncos hebreo y árabe. Los documentos de Súmer del III milenio a.C. se escribieron en ambas lenguas. Akkad era el corazón de Mesopotamia, tierra de dátiles, cerveza y aceite, y ocupaba una posición central cosmopolita respecto a todos los clanes seminómadas de la estepa. Sus ciudades más importantes eran Babilonia, Kis y Sippar, su población mayoritaria era semita y su lengua oficial, el acadio (evolución lingüística del semita). Asiria era zona tosca y secana del norte, dependiente económicamente de la lluvia y culturalmente de Babilonia. Fue centro de pueblos marginales, como los hurritas, urarteos y sus principales ciudades eran Assur, Nínive y Mosul, y su lengua oficial, el asirio. Elam estaba situada al este mesopotámico y en zona iraní, de los montes Zagros y del futuro Imperio persa, tenía una historia paralela casi tan larga como la mesopotámica, y su capital era Susa. Siria estaba situada al oeste mesopotámico, era la vía fluvial abierta por el Éufrates, y la futura y poderosa zona de simbiosis cultural siro-mesopotámica. Sus principales ciudades eran Mari, Ebla, Alalah y Ugarit. Anatolia, más al noroeste de Siria, en la actual Turquía, exhibía una civilización híbrida mesopotámica durante siglos, sobre todo con los hititas, que utilizaron la escritura cuneiforme, aspectos cultuales y los préstamos institucionales de sirios y asirios. ________________________________________ PRÓXIMAS ACTIVIDADES

9 – REUNIÓN DE TRABAJO CONSISTORIAL 10 – C ELEBRACIÓN ESPECIAL

MATAGALPA 1081, SAN PEDRO ZACATENCO, GUSTAVO A. MADERO, 07360, Ciudad de México, Tel.: 5586 6986, www.igl-ammishadday.blogspot.com, Secretario del Consistorio: A.I. Lauro B.

8

ZOROBABEL Y EL SACERDOTE JOSUÉ comenzaron la reconstrucción del templo de Dios un año y dos meses después de haber llegado a Jerusalén. Los ayudaron los sacerdotes, sus ayudantes y todos los judíos que habían regresado a Jerusalén. Y para dirigir los trabajos eligieron a hombres de la tribu de Leví mayores de veinte años. 9 Así Josué, sus hijos y parientes dirigieron los trabajos de reconstrucción del templo de Dios, con la ayuda de Cadmiel y sus hijos, que eran de la familia de Hodavías. También los ayudaron los de la familia de Henadad. 10 CUANDO LOS CONSTRUCTORES COLOCARON LOS CIMIENTOS DEL TEMPLO DE DIOS, LOS SACERDOTES SE PUSIERON DE PIE Y ALABARON A DIOS CON TROMPETAS. Llevaban puestas sus túnicas sacerdotales. También los descendientes de Leví, de la familia de Asaf, que estaban con ellos, alabaron a Dios haciendo sonar sus platillos, según lo que años atrás había ordenado el rey David. 11 AL VER QUE SE HABÍA COMENZADO A RECONSTRUIR EL TEMPLO, TODO EL PUEBLO GRITABA DE ALEGRÍA Y ALABABA A DIOS. 12 Los gritos de alegría se mezclaban con el llanto de la gente, y desde lejos se escuchaba el alboroto. Unos cantaban alabanzas y daban gracias a Dios, y otros decían: “¡Dios es bueno! ¡Él nunca deja de amarnos!”. 13 Muchos sacerdotes, sus ayudantes y jefes de familia lloraban en voz alta, pues ya eran ancianos y habían conocido el primer templo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.